Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Loktar

Páginas: [1] 2
1
marvelmania.es / Re: Concurso de dibujo: Marvel Ultimate Alliance 2
« en: 01 Diciembre, 2009, 01:43:23 am »
Yo creo que el mejor con diferencia es el número 5

2
marvelmania.es / Re: Concurso de dibujo: Marvel Ultimate Alliance 2
« en: 24 Octubre, 2009, 18:55:55 pm »
Valen héroes y villanos indistintamente o han de ser solo héroes?

3
marvelmania.es / Re: Concurso Marvelmanía figuras Marvel de plomo
« en: 07 Octubre, 2009, 15:01:29 pm »
No estoy de acuerdo con la decisión en absoluto.
Entiendase mi opinión como una crítica a los que han seleccionado al ganador y no al dibujante.

Pienso que muy objetivamente aparte de mi dibujo (al que voy a mantener la margen) hay unos 3 o 4 dibujos realmente buenos, y bien acabados y currados.

Ejemplo: Daredevil de Ovidio Miguel Maestro Sellés o el Iron Man de Iván Ojeda Andrés

Si el concurso va de dibujo de un héroe Marvel, supongo que se buscan  dibujos con estilo de dibujo de comic americano mas o menos. Pero aquí es lo de siempre, lo cartoon, los deformeed, tipo mortadelo.... No digo que sean estilos malos pero...pocos comics marvel he visto de esa forma.

En fín...la Cantidad sobre la Calidad.

Sinceramente, yo creo que el trabajo que ha salido ganador es de los pocos que realmente tienen un acabado profesional. Independientemente del estilo empleado, que puede gustar más o menos.
Cuando vi todos los dibujos participantes, muchos de ellos estaban bien en cuanto a forma, pero la mayoría fallaban en algo, ya fuera entintado o color, y esto desvirtuaba el resto de la obra. A la hora de elegir el ganador, no solo hay que mirar el dibujo, sino la composición en general, y los mejores en ese sentido eran los del ganador.

En mi opinión esos dibujos podrían perfectamente ser editados, y te lo digo como alguien que quiere ganarse la vida con esto, y que está muy metido en el tema.
No es un estilo que me guste, pero el acabado es indiscutiblemente bueno.

4
marvelmania.es / Re: Concurso Marvelmanía figuras Marvel de plomo
« en: 07 Octubre, 2009, 13:35:04 pm »
Estoy de acuerdo con el premio. De todos los participantes creo que es el que verdaderamente ha hecho una visión personal de los héroes. Nadie dijo que tenía que ser estilo marvel...

Lo hiciste en vectorial o directamente a photoshop, painter o lo que sea?

Pues te cuento, hago un pequeño boceto a lapiz, luego lo redibujo un poco mejor para que quede mas o menos como debe de quedar el final, lo escaneo, y luego ya es todo illustrator, vamos que son vectoriales, por photoshop tambien los podria haber hecho, creo que sería mas rapido, pero la limpieza que da el trazar con illustrator me gusta más y además me permite retocar partes o moldearlas como quiera.

Interesante. Ya me había parecido por el tratamiento que podía ser vectorial ^^. Donde yo estudio trabajamos bastante con ello, aunque para ilustraciones no lo solemos usar; pero la verdad es que queda muy limpito y regular. Para ese estilo cartoon va muy bien.

5
marvelmania.es / Re: Concurso Marvelmanía figuras Marvel de plomo
« en: 07 Octubre, 2009, 13:14:20 pm »
Estoy de acuerdo con el premio. De todos los participantes creo que es el que verdaderamente ha hecho una visión personal de los héroes. Nadie dijo que tenía que ser estilo marvel...

Lo hiciste en vectorial o directamente a photoshop, painter o lo que sea?

6
marvelmania.es / Re: Concurso Marvelmanía figuras Marvel de plomo
« en: 02 Octubre, 2009, 20:06:27 pm »
Creo que el mejor con diferencia es el del Dr.Muerte de Joseba Carballal. Es él más completo en cuanto a composición, fondo, y sobre todo color.
También me ha gustado mucho uno del duende verde.

Al final no me dio tiempo a acabar el mío, lo dejé abandonado en la fase de boceto, tras acabar de dibujar al personaje. Ya lo subiré a ver qué os parece. Creo que he sido el único que dibujó a Ben Reilly xD.

7
marvelmania.es / Re: Concurso Marvelmanía figuras Marvel de plomo
« en: 02 Septiembre, 2009, 18:51:59 pm »
Es obligatorio que la ilustración vaya a color? O podríamos mandarla solo entintada o empleando otra técnica como carboncillo?

8
Spiderman / Re: La mejor saga de Spiderman
« en: 18 Agosto, 2008, 14:38:40 pm »
Pero eso son los mejores momentos "ej: la muerte de Gwen"; cosas así. Yo me refiero a sagas enteras, vamos, yo habia pasado por ese subforo y leí un rato y eso es lo que me pareció, pero bueno... si eso que cierren el post y posteo ahí.

9
Spiderman / La mejor saga de Spiderman
« en: 18 Agosto, 2008, 00:18:29 am »
Puesto que tenemos un post con los mejores momentos, he decidido crear este para hablar de las mejores sagas del arácnido. De este modo, aquellos (como es mi caso) que no hayan leído todo, podrán tener una referencia sobre cuales son las mejores sagas que leer.

Empezaré con La Saga del Clon, que aunque sé de sobra que no es lo mejor, es de lo poco que he leído (junto con el volumen 7); y la que mas me ha gustado (ya sé que a muchos no les ha gustado nada y que es la saga que todos quieren olvidar, pero creo que tiene algunos puntos aprovechables).

Espero no haber repetido tema de post, he mirado y no he visto nada por el estilo.

Animaos y postead!!

Un saludo

10
Spiderman / Re: El Malo Más Malo De SpiderMan
« en: 17 Agosto, 2008, 23:24:47 pm »
El duende verde es quizá el enemigo más hijo de p.... que ha tenido Spiderman.
Aunque para mí el mejor es Doc Ock. Me parece un enemigo respetable e incluso interesante; más que el duende verde.

11
Panini / Re: El formato de Amazing Spider-man
« en: 17 Agosto, 2008, 16:48:11 pm »
pero sí del comic original, el que no me ha pillado eres tu...


Edito: En conclusión, creo que soy el único que no está deacuerdo con el formato, y por ello no tiene sentido seguir con el post. Respeto vuestras opiniones, pero supongo que siempre preferiré el formato fino. Saludos

12
Panini / Re: El formato de Amazing Spider-man
« en: 17 Agosto, 2008, 16:11:37 pm »
No me refiero a que no te firme, te firmaría igual; pero no es para nada lo mismo.
En mi caso , ayer; llevé un cómic de Spiderman a la firma de cómics de Marc Buckingham, y la portada no era suya. Su tebeo estaba en el medio del cómic y le pedí que me firmara dentro, porque la verdad esque no queda nada bien que te firmen en algo que no es suyo. A eso me refiero...sí, pueden firmarte la portada, pero no va a ser la de su cómic, y eso es uno de los inconvenientes del formato grueso.
Que a algunos os da igual? Lo acepto, pero yo cuando voy a que me firmen un cómic, prefiero ver la firma en su portada original.

13
Panini / Re: El formato de Amazing Spider-man
« en: 17 Agosto, 2008, 16:05:35 pm »
Hombre... a mi me ha pasado con 2 de spiderman, en la ultima hoja se me despegó la página por arriba(tuve que volver a pegarla con superglue), y tambien en el de Hulka de "planeta sin hulk".

Me da que soy el único que se queja de los tomos xD. No sé, yo lo veo así; me gustaría mucho más que fuera cómics finos.

14
Panini / Re: El formato de Amazing Spider-man
« en: 17 Agosto, 2008, 15:29:03 pm »
Bueno, yo realmente no creo que se arruinasen por sacar 3 grapas mensuales, o al menos sacarlo como lo hacen en alemania (tomo con grapas).
Y no creo que el sistema actual sea perfecto, porque siendo una sola serie no nos perdemos al comprar.
Además, en cuanto a las portadas, siempre nos ponen la más cutre; por ejemplo este mes fue de pena la que nos pusieron, y con 3 grapas contariamos con más portadas.

No sé, yo creo que si quieren seguir con el tomo, que al menos lo hagan bien, porque lo que no se puede es gastarte alrededor de 5 euros en el tebeo y que se te despegue la ultima pagina al abrirlo. Las grapas solucionan ese problema.

En teoría a los yankis les va bien con su formato; por qué no podría irnos a nosotros así?

No creo que nos llegase más tarde la publicadión. No creo que tardasen tanto en maquetar los 3 comics, y si sacan tanto al mes, es insignificante para ellos.
En cuanto al precio... Yo prefiero pagar 1  euro más por calidad que pagar lo que pago y que se me rompa.

15
Panini / El formato de Amazing Spider-man
« en: 17 Agosto, 2008, 01:18:55 am »
Saludos.
Escribo este post para hablar un poco sobre el formato de Spiderman de Panini. Como todos sabreis, siempre ha sido (desde la epoca de forum) un formato grueso , ya que incluía las 3 revistas publicadas en USA.
El caso es que ahora ya no existe tal distinción de revistas, sino que se publican 3 comics mensuales de Amazing Spider-man. Esta nueva política me hace pensar en que quiza Panini podría librarnos de una vez del formato grueso, que es tan aparatoso, ya que hoy en dia no tiene sentido su existencia.
La verdad esque es mucho más comodo el formato fino, y nos aporta bastantes más ventajas: es menos fragil (en el grueso de Panini, si lo abres mucho, se despegan las pagínas), más atractivo a la vista, más barato (al comprar por separado) y sobre todo más cómodo. A cuantos os ha pasado que en una firma de cómics habeis pedido que os firmaran en el interior del tebeo en lugar de la portada, por no ser esta la del autor que firma?? A mí hoy mismo...

El caso es que como coleccionista y fan, me encantaría que de una vez nos editaran el cómic en formato de toda la vida, en lugar de esos tomos gordos que desvirtuan la coleccion.
Hasta he pensado en comprar los cómics en versión original, pero tengo el inconveniente del idioma...

En fin... supongo que no todos pensarán como yo (hasta le he enviado un email a panini con la sugerencia), así que... qué opinais vosotros??

Páginas: [1] 2
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines