Universo Marvel 3.0

Otros => General => Mensaje iniciado por: Dogfather en 16 Marzo, 2012, 14:38:54 pm

Título: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: Dogfather en 16 Marzo, 2012, 14:38:54 pm
hilo creado para dejar en paz a Spector y su Top 3 de mejores comics. :lol:

El asunto viene de que en ese hilo se comenzó a discutir que supers (tanto heroes como villanos) eran de derecha o de izquierda, conservadores o progresistas, republicanos o demócratas, fascistas o comunistas... etc. en base a su forma de actuar.

Actualmente estamos con el castigador o punisher (como prefiráis). Yo digo que es un persona conservadora, vamos que de izquierda no tiene nada pero hay quién opina que no y ahí estamos. A ver si hay debate o si solo nos gusta discutir de esto en los hilos en que moleste. :lol:
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: jsantiago en 16 Marzo, 2012, 14:43:43 pm
Igual tienes razón y todo oye :lol:, pero que hace que alguien sea totalmente de derechas, que requisitos tiene que tener uno  :angel:
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: manolo en 16 Marzo, 2012, 14:45:28 pm
Si atendemos el hecho de que es violento, ... no me cuesta imaginármelo como un Charlton Heston (en italoamericano) presidiendo esa "Asociación de Amigos Americanos del Rifle".
Aunque no recuerdo ninguna historia en que manifieste opiniones políticas.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: jsantiago en 16 Marzo, 2012, 14:47:24 pm
Violentos son todos...ergo son todos de derechas :lol:
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: ibaita en 16 Marzo, 2012, 14:49:09 pm
Veo que os estáis centrando mucho en el presente, pero el pasado también cuenta. Coño, que luchó en Vietnam :lol:
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: jsantiago en 16 Marzo, 2012, 14:51:59 pm
Todos los que lucharon en la guerra son de derechas entonces :lol:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: Dogfather en 16 Marzo, 2012, 14:55:18 pm
Igual tienes razón y todo oye :lol:, pero que hace que alguien sea totalmente de derechas, que requisitos tiene que tener uno  :angel:

pues tiene que haber estado en la guerra de vietnam, usar armas de calibre grande, decir frases de tipo duro, llevar barba de 2 dias y el pelo engominado para atrás. :lol:

Ahora en serio, para mi que alguien sea de derechas significa que en muchos puntos coincide con una ideología conservadora. Punisher me parece bastante conservador en general y que no dispare a inocentes como he dicho no le quita de ser de derecha. Es un tio que tiene atravesada a cierta gente, mafiosos, contrbandistas, traficantes, supervillanos... y va y los mata, como han dicho por ahí no se preocupa de que lo que hagan esté bien o mal, de que tengan sus motivos, el aplica pena de muerte. Sin embargo no ataca al sector financiero o ese tipo de sectores con esa violencia aun siendo culpables en bastante parte de que existan esos otros malhechores, es como querer resolver la drogadicción matando al yonki y a su camello en lugar de matar al proveedor. Aquí veo una forma de ser parecida a la de los conservadores americanos en general.

Es una especie de Harry el Sucio como he dicho.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: manolo en 16 Marzo, 2012, 14:55:55 pm
Violentos son todos...ergo son todos de derechas :lol:
Pero unos más que otros, y Frank está en la cúspide.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: Howard en 16 Marzo, 2012, 15:00:33 pm
En dicho hilo (http://www.universomarvel.com/forum/index.php?topic=20080.msg1044381#msg1044381) (linko el mensaje al que me referiré) jsantiago comenta que no veía al Castigador disparando a un inmigrante que cruce la frontera. No sólo eso sino que ha ido a la frontera a castigar a los que les disparaban.

Estoy parcialmente de acuerdo con la respuesta de Dogfather:
el hecho de que no mate inmigrantes que crucen la frontera no le hace de izquierda, solo nos indica que está cuerdo. :lol: Puedes ser de derecha y proteger a los débiles. Sin embargo su obsesión con lo de las drogas si que le hace bastante reaccionario diría yo (por poner un ejemplo).
el hecho de que no mate inmigrantes que crucen la frontera no le hace de izquierda  :thumbup:

En desacuerdo con el final de su frase: solo nos indica que está cuerdo  :interrogacion: No sé si tu smiley :lol: indica que iba en broma  :puzzled:

Aunque ya no está tan loco como cuando le guionizaba Mantlo, no le acabo de ver muy cuerdo :P Quizás el problema que le encuentro para situarlo políticamente sería ése: que lo veo más loco que politizado.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: jsantiago en 16 Marzo, 2012, 15:02:22 pm
No sé Dogfather, decir que sea totalmente de derechas me parece demasiado absoluto. Solo mata gente relacionada con el narcotráfico, y me suena a que está un poco pa lla. Tiene unos traumas que para qué quieres más explicaciones :lol: howard :thumbup:
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: Dogfather en 16 Marzo, 2012, 15:06:19 pm
PATO:

bueno, quién mas quien menos está un poco loco en los comics de supers, me refiero a que no es un sádico por decirlo así o un psicópata o como quieras, no se explicarme mejor, si no te gusta cuerdo. :lol:

JSANTIAGO:

si, ok, no es totalmente de derechas porque creo que nadie lo es, pero creo que es conservador mas que progresista lo que le hace de derechas a mi entender.

También me vale el hecho de que sea apolítico, o sea, haga lo que le salga de ahí porque está loco sin mas. Podría ser pero aún así y desde mi punto de vista su comportamiento de loco está mas en consonancia con el conservadurismo.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: jsantiago en 16 Marzo, 2012, 15:12:44 pm
Yo me quedo con que es apolitico, y en su esencia lo veo como un progresista pero como no está muy para allá tiene una radicalidad estilo Charlton :lol:

3/4 de lo mismo con Lobezno


Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: Chaqueta molona en 16 Marzo, 2012, 15:15:50 pm
Es que a Charlton lo que le gustaban eran las armas porque por lo demas.... No era de derechas precisamente(por lo menos por la epoca Planeta de los simios y demas...)
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: Dogfather en 16 Marzo, 2012, 15:19:07 pm
hombre eso de que Heston no era de derechas... en libertad digital lo han usado como ejemplo de un gran hombre y su fanatismo por las armas y el para que sirven creo que es un indicador.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: usuario temporal en 16 Marzo, 2012, 15:21:47 pm
El Castigador es un completo estereotipo, sin matices. Es un conservador de lo más caricaturizado, nunca se han molestado en suavizarlo o disimularlo.

Mira que hay personajes con los que podríamos dudar y discutir, pero es que Castle es precisamente un caso muy claro.

EDIT: Es como Rambo o Harry el Sucio, como dicen arriba.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: Dogfather en 16 Marzo, 2012, 15:22:51 pm
eso me parece a mi, ya este loco o de verdad tenga ideología es de derecha.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: Chaqueta molona en 16 Marzo, 2012, 15:25:10 pm
hombre eso de que Heston no era de derechas... en libertad digital lo han usado como ejemplo de un gran hombre y su fanatismo por las armas y el para que sirven creo que es un indicador.
¿Y lo que digan semejantes imbeciles te parece fiable?  :lol: :lol: Lo lei hace tiempo en la web de Cinamania, la ideologia de Heston es una leyenda urbana favorecida por su 'historia' con la NRA. Los idiotas ultrafachas alaban a un tio que de facha tenia mas bien poco en realidad.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: jsantiago en 16 Marzo, 2012, 15:30:18 pm
Yo sigo con lo que he dicho... es verdad que es como Rambo, un simbolo nacional que representa el uso de las armas y la violencia. Pero es que éste también tiene traumas de guerra y se le va la olla, como se vio en acorralado. En realidad lo veo sociable y pacifico a pesar de las apariencias

O sea en todas las peliculas está el tio está buscando un trabajo para estar en paz y siempre le viene o si el general truman o si pepito para llevarlo por el mal camino :lol:
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: Angelus en 16 Marzo, 2012, 15:49:59 pm
Hay hilos para todo  :torta: :lol: :lol: :lol:

No le veo una ideología política clara , a primera vista sería fácil encajarlo en la derecha , pero como está  :chalao: vete a saber.
Me parece que el símil con Rambo es muy acertado  :thumbup: , forman parte de un grupo de gente que se siente más cómoda al margen de la sociedad .
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: Dogfather en 16 Marzo, 2012, 16:07:19 pm
si pero Punisher no se queda totalmente fuera de la sociedad puesto que intenta cambiarla a base de balazos en las cabezas que cree adecuadas ¿¿no?? si se hubiese hecho hippy ermitaño en medio del bosque si que se podría decir que vive apartado de la sociedad y que se acerca mas a la izquierda pero haciendo lo que hace lo acerca mas a la derecha.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: jsantiago en 16 Marzo, 2012, 16:24:57 pm
Buena apreciación, Rambo que no capitan rambo :lol: me parece más progresista que Castigador (Sí, yo lo llamo así, que pasa  :lol:, que cuando leia a Lee era más así), aún así, pienso y me quedo con lo que he puesto antes
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: Artemis en 16 Marzo, 2012, 16:39:38 pm
a ver si me entero de algo... Si usas la violencia, eres de derechas? Si vas a la guerra, eres de derechas?

Creo que la cosa es mucho mas compleja de lo que parece, pero vamos

Y no, Heston precisamente no es que fuera un derechon. creo que este ejemplo vale para ver esa complejidad que cito
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: Dogfather en 16 Marzo, 2012, 16:42:11 pm
Creo que solo ibaita ha dicho que si vas a la guerra eres de derechas y tampoco se ha explicado mucho.  :disimulo:

Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: ibaita en 16 Marzo, 2012, 17:07:16 pm
Hombre, yo es que hablo sin saber todos los entresijos de la política americana, pero hasta donde yo lleguo mientras que a la II Guerra Mundial fue todo el mundo en masa, en Vietnam era más o menos voluntario y de hecho hubo muchísimas protestas contra la guerra, encabezadas por los hippies. Así que si fuiste a esa guerra, yo creo que sumas derechipuntos.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: Dogfather en 16 Marzo, 2012, 17:11:38 pm
mmm pero había reclutamiento no?? o sea, hubo gente que fue llamda a las filas o toda esa gente ya estaba pre escrita voluntariamente para ser llamados en caso de guerra??

Lo digo porque Mohammed Alí por nombrar un caso conocido se negó a ser reclutado y no fue a Vietnam lo que le llevó a serios problemas.

Un hippie podía ser reclutado si no me equivoco (no se si se podía ser objetor o similares) y mucha gente se hacía hippie al volver, había muchos veteranos que se dejaban barbas y melenas y daban charlas de lo malo de la guerra. Por tanto podías ir a la guerra sin ser de derecha obligado o podías pensar que lo mejor era ir y tras la experiencia hacerte hippie (cosa que Castle no hizo :lol:)

Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: ibaita en 16 Marzo, 2012, 17:14:56 pm
Siempre he pensado que Castle estaba en el ejército ya en aquel momento, pero ahora que lo dices no estoy seguro. De todas formas no parece que le disgustara la experiencia, vaya :lol:
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: Dogfather en 16 Marzo, 2012, 17:15:42 pm
pero entonces había reclutamiento o no, cohone ya!!
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: ibaita en 16 Marzo, 2012, 17:22:39 pm
Acabo de mirarlo. Sí hubo reclutamiento, pero muy poco. Había 27 millones de jóvenes en edad de reclutamiento, de los cuales 8,7 se presentaron voluntarios y otros 2,2 fueron reclutados a la fuerza.

En principio era obligatorio para los que no tuvieran estudios superiores, pero muchos se las ingeniaron para librarse. Los más brutos se cortaban el pulgar o se masturbaban en público para ser ingresados en un psiquiátrico, por cierto.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: usuario temporal en 16 Marzo, 2012, 17:23:02 pm
Se le podría ver como antisistema...

El sistema burocrático es ineficaz para castigar a los criminales, es lento y se equivoca. Por eso es "necesario" que haya gente que no le importe hacer "lo correcto", ejercer de juez, jurado y verdugo y proteger a los trabajadores y gente de bien de la escoria de la sociedad. Alguien que no le dé miedo mancharse las manos si es necesario. Si eres culpable, estás muerto, olvídate de tus derechos humanos.

¿¿Pero de izquierdas?? No lo veo en absoluto.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: El clon del clon del clon de otro clon de Peter. en 16 Marzo, 2012, 17:25:59 pm
No le veo mucho sentido a buscar una ideología a Frank, ya que es un perturbado y un sociopata. En su mente su misión de limpiar el mundo de escoria esta por encima de ideales políticos.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 16 Marzo, 2012, 19:18:38 pm
hilo creado para dejar en paz a Spector y su Top 3 de mejores comics. :lol:

:P

pero que sepáis de donde viene el debate, del hilo Las 100 mejores historias del mundo del comic (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=20080.msg1044586#new)

por si queréis leer los inicios de este hilo  :thumbup:

no creo que haga falta cortar y copiar mensajes  :disimulo: (es que da mucho trabajo y así es más rápido) :P

Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: Howard en 16 Marzo, 2012, 20:21:54 pm
Acabo de mirarlo. Sí hubo reclutamiento, pero muy poco. Había 27 millones de jóvenes en edad de reclutamiento, de los cuales 8,7 se presentaron voluntarios y otros 2,2 fueron reclutados a la fuerza.

En principio era obligatorio para los que no tuvieran estudios superiores, pero muchos se las ingeniaron para librarse. Los más brutos se cortaban el pulgar o se masturbaban en público para ser ingresados en un psiquiátrico, por cierto.
Según la wiki (http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_de_Vietnam), el sistema de reclutamiento era claramente discriminatorio, tratando de alejar a las clases más bajas de las calles estadounidenses.

El entorno familiar de Castle no parece ser precisamente el de clase baja, por lo que encuentro que inferir que era recluta de Vietnam y votante republicano tiene bastante sentido.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: jsantiago en 16 Marzo, 2012, 21:19:16 pm
Yo es que me quedo con esto.

Yo me quedo con que es apolitico, y en su esencia lo veo como un progresista pero como no está muy para allá tiene una radicalidad estilo Charlton :lol:

3/4 de lo mismo con Lobezno

No le veo mucho sentido a buscar una ideología a Frank, ya que es un perturbado y un sociopata. En su mente su misión de limpiar el mundo de escoria esta por encima de ideales políticos.

De acuerdo con esto, su manera de pensar y de valorar puede tener coincidencias con los ideales republicanos (ojo, que no es el mismo concepto de derecha de aquí) y demócratas

Luego otra historia que es la que importa es que es una persona que no está bien, hay un conflicto en su cerebro y está sufriendo. Estando en sus cabales no mataria a gente aunque fueran muy malos

El entorno familiar de Castle no parece ser precisamente el de clase baja, por lo que encuentro que inferir que era recluta de Vietnam y votante republicano tiene bastante sentido.

De aquí se entiende que los de clase baja son democratas y los de la familia tipo Castle que me figuro que es normalita republicanos?

Me da la impresión que no vamos a poder saber eso, cada uno piensa lo que cree sin más, pero perfectamente Castle podría ser votante democrata

Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: Howard en 16 Marzo, 2012, 21:49:59 pm
El entorno familiar de Castle no parece ser precisamente el de clase baja, por lo que encuentro que inferir que era recluta de Vietnam y votante republicano tiene bastante sentido.

De aquí se entiende que los de clase baja son democratas y los de la familia tipo Castle que me figuro que es normalita republicanos?
No, los de clase baja que fueron a Vietnam tienen una probabilidad muy alta de ser reclutados a la fuerza, pudiendo ser votante de cualquier partido.
El hecho de ser de clase media o alta, indica que fue recluta voluntario (esta palabra la he omitido involuntariamente y supongo que me has malinterpretado por eso) por lo que indicaría que era favorable a la guerra.
Recordemos que fue una guerra que decidieron los republicanos, mientras que los demócratas la acabaron al negarse a continuar enviando fondos después de años sin resultados.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: jsantiago en 16 Marzo, 2012, 21:57:15 pm
Hombre visto así, las posibilidades descienden un poco  :'(   :)

La única esperanza que me queda es, los voluntarios tienen que ser obligatoriamente votantes republicanos?
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: manolo en 16 Marzo, 2012, 22:26:12 pm
Hay curas a los que califican como rojos, así que no creo que Murdock sea de derechas sólo por creer en Dios.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: Chaqueta molona en 16 Marzo, 2012, 22:38:24 pm
Creo que nuestra opinion puede estar condicionada por nuestra idea de izquiera/derecha europea y en concreto la española. Yo, al menos, desconozco en profundidad esas inclinaciones politicas en la sociedad americana pero lo que me cuesta creer es que haya superheroes (americanos, hay que recordar) que se acerquen a la izquierda "progre" zapateril.

Y Daredevil si es catolico, ¿ha de ser de derechas?
Es justo lo contrario. Sera en cuestion de 'economia y demas' cuando costara encontrar a gente de izquierdas como en Europa...¿pero progresismo? Todo el que quieras vamos. El propio Capi por ejemplo.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: manolo en 16 Marzo, 2012, 22:41:48 pm
Y si españolizamos a Castle creo que encajaria mas con la izquierda radical.

¿Y a quién consideramos izquierdista radical?.
Ahora mismo no me viene nadie a la cabeza.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: manolo en 16 Marzo, 2012, 22:47:24 pm
Yo sólo puedo imaginármelo en un colegio electoral, ... yendo a cargarse a los interventores.  :lol:
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: Chaqueta molona en 16 Marzo, 2012, 22:52:15 pm
¿Izquierdistra radical? Vamos hombre  :lol: :lol: Todo el rollo de justiciero desprende un tufillo facha que huele a kilometros de distancia.
Es justo lo contrario. Sera en cuestion de 'economia y demas' cuando costara encontrar a gente de izquierdas como en Europa...¿pero progresismo? Todo el que quieras vamos. El propio Capi por ejemplo.

No se que decir, al Capitan America siempre lo he visto muy conservador pero no a la europea. Por eso digo, que extrapolar las inclinaciones politicas que le podamos atribuir a los personajes a España o a Europa es muy complicado.


Yo no lo veo tan complicado. ¿Conervador en que?  :puzzled:
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: manolo en 16 Marzo, 2012, 22:57:04 pm
Hasta la llegada de C.W., yo veía al Capitán América bastante escorado a la derecha.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: Howard en 16 Marzo, 2012, 23:23:50 pm
Creo que nuestra opinion puede estar condicionada por nuestra idea de izquiera/derecha europea y en concreto la española. Yo, al menos, desconozco en profundidad esas inclinaciones politicas en la sociedad americana pero lo que me cuesta creer es que haya superheroes (americanos, hay que recordar) que se acerquen a la izquierda "progre" zapateril.
Es que a Zapatero yo tampoco le situaría cerca de la izquierda "progre"  :disimulo:

Citar
Y Daredevil si es catolico, ¿ha de ser de derechas?
Daredevil defiende a todos por igual. Cuando le quitaron la licencia, incluso abrió una asesoría para desvalidos. Por lo demás recuerdo pocas pistas para situarle políticamente, más allá de un romance con una ex espía soviética, que tampoco indica gran cosa.

Ser católico se puede interpretar de muchas maneras, porque la Iglesia y Jesucristo tienen ideologías políticas opuestas (espero que no haga falta entrar en detalles con esto  :sudando:). A Daredevil le relaciono más con el mensaje de Cristo, aunque vaya a la iglesia de vez en cuando.

Y si españolizamos a Castle creo que encajaria mas con la izquierda radical.

¿Y a quién consideramos izquierdista radical?.
Ahora mismo no me viene nadie a la cabeza.
¿Lenin? ¿Stalin?
No me encaja Castle en ese perfil, ni imagino a Lenin o a Stalin como voluntarios para imponer el capitalismo en Vietnam.

Hasta la llegada de C.W., yo veía al Capitán América bastante escorado a la derecha.
Supongo que lo dirás por el volumen de Marvel Knights, no?
En sus otras series regulares yo lo veo muy de izquierdas. Mucho más que a Zapatero o a Rubalcaba.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: manolo en 16 Marzo, 2012, 23:37:15 pm
La verdad es que lo opino sin ninguna base lógica, porque durante mucho tiempo le perdí la pista al personaje.
Es simplemente la impresión de que representaba los valores más conservadores de los americanos.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: ibaita en 16 Marzo, 2012, 23:41:09 pm
Yo me veo incapaz de españolizar politicamente al Capitan America.

Que inclinacion politica (española) dirias?

Demócrata de izquierdas. Es una posición extraña, de los que serían de extrema izquierda (ya que buscan justicia para todo el mundo, mismos derechos para todo el mundo, etc) si no fuera porque piensan que hay que estar dentro del sistema, que el gobierno es bueno porque ha sido elegido por el pueblo, que la patria es algo muy bonito y ese tipo de cosas.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: catman en 16 Marzo, 2012, 23:48:49 pm
Igual tienes razón y todo oye :lol:, pero que hace que alguien sea totalmente de derechas, que requisitos tiene que tener uno  :angel:

pues tiene que haber estado en la guerra de vietnam, usar armas de calibre grande, decir frases de tipo duro, llevar barba de 2 dias y el pelo engominado para atrás. :lol:

Ahora en serio, para mi que alguien sea de derechas significa que en muchos puntos coincide con una ideología conservadora. Punisher me parece bastante conservador en general y que no dispare a inocentes como he dicho no le quita de ser de derecha. Es un tio que tiene atravesada a cierta gente, mafiosos, contrbandistas, traficantes, supervillanos... y va y los mata, como han dicho por ahí no se preocupa de que lo que hagan esté bien o mal, de que tengan sus motivos, el aplica pena de muerte. Sin embargo no ataca al sector financiero o ese tipo de sectores con esa violencia aun siendo culpables en bastante parte de que existan esos otros malhechores, es como querer resolver la drogadicción matando al yonki y a su camello en lugar de matar al proveedor. Aquí veo una forma de ser parecida a la de los conservadores americanos en general.

Es una especie de Harry el Sucio como he dicho.

Es que los que son de derechas disparan a inocentes? :bouncing:

Citar
Sin embargo no ataca al sector financiero o ese tipo de sectores con esa violencia aun siendo culpables en bastante parte de que existan esos otros malhechores, es como querer resolver la drogadicción matando al yonki y a su camello en lugar de matar al proveedor. Aquí veo una forma de ser parecida a la de los conservadores americanos en general.

Te recomendaría que te leyeses la primera serie regular del personaje publicada por Forum en el Coleccionable de Punisher que también incluye la miniserie anterior "Círculo de Sangre" y verás que no es así. Senadores, grandes corporaciones,narcos internacionales, Kingping (no olvidemos, el gran magneta que maneja todo el crimen de New York", grandes capitalistas y sus hijos psicópatas, etc....

Grant, Baron,Dixon, si que supieron entender al personaje. La bazofia que hizo Ennis en Marvel Knights mejor ni la nombro.

 :)


Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: Howard en 16 Marzo, 2012, 23:58:27 pm
Yo me veo incapaz de españolizar politicamente al Capitan America.

Que inclinacion politica (española) dirias?

Demócrata de izquierdas. Es una posición extraña, de los que serían de extrema izquierda (ya que buscan justicia para todo el mundo, mismos derechos para todo el mundo, etc) si no fuera porque piensan que hay que estar dentro del sistema, que el gobierno es bueno porque ha sido elegido por el pueblo, que la patria es algo muy bonito y ese tipo de cosas.
El está dentro del sistema, claramente, lo que no significa que crea que todo el mundo tenga que estar dentro, no me suena que se haya tocado.

En cuanto a que el gobierno sea bueno porque lo ha elegido el pueblo, yo diría que no. Lo pensaba al principio hasta que descubrió la identidad del líder del Imperio Secreto, allá por la etapa de Englehart. La relación posterior con el poder ha ido entre la desconfianza mutua y la tolerancia sin entusiasmo.

Lo de que la patria es algo muy bonito, no te diría que no lo crea... pero recuerdo alguna de las veces en que se encontró con Sin Banderas en que pensó algo así como que eran enemigos porque el otro era un terrorista, no por sus ideales. Lástima que no sitúo cuál de sus muchos encuentros fue para revisarlo y explicarlo mejor.

Grant, Baron,Dixon, si que supieron entender al personaje. La bazofia que hizo Ennis en Marvel Knights mejor ni la nombro.
A menudo es lo que pasa con muchos personajes importantes cuando se quiere analizar con un poco más de profundidad, que hay incoherencias de este estilo porque cada autor lo entiende de un modo distinto.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: ibaita en 17 Marzo, 2012, 00:05:32 am
El está dentro del sistema, claramente, lo que no significa que crea que todo el mundo tenga que estar dentro, no me suena que se haya tocado.

Pero no se esfuerza por cambiar el sistema, excepto quizás, en la Civil War. Usando su influencia y sus contactos en las altas esferas podría hacer mucho para cambiarlo. De hecho hasta tenía bastantes posiblidades de ser presidente y no quiso.

Citar
En cuanto a que el gobierno sea bueno porque lo ha elegido el pueblo, yo diría que no. Lo pensaba al principio hasta que descubrió la identidad del líder del Imperio Secreto, allá por la etapa de Englehart. La relación posterior con el poder ha ido entre la desconfianza mutua y la tolerancia sin entusiasmo.

Cierto, lo he pensado, pero me refería una vez más a la saga en la que abandona su intento de presidencia diciendo que el pueblo tiene que elegir libremente y no sé qué más.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: usuario temporal en 17 Marzo, 2012, 06:08:12 am
Yo no me imagino a Castle votando al PSOE o al PP.  :P

Yo le imagino viendo Intereconomía y gritando "¡¡Sí, joder, a los violadores habría que meterles una cadena perpetua y que no les dejasen ni ver la luz del sol!!"

Citar
Sin embargo no ataca al sector financiero o ese tipo de sectores con esa violencia aun siendo culpables en bastante parte de que existan esos otros malhechores, es como querer resolver la drogadicción matando al yonki y a su camello en lugar de matar al proveedor. Aquí veo una forma de ser parecida a la de los conservadores americanos en general.

Te recomendaría que te leyeses la primera serie regular del personaje publicada por Forum en el Coleccionable de Punisher que también incluye la miniserie anterior "Círculo de Sangre" y verás que no es así. Senadores, grandes corporaciones,narcos internacionales, Kingping (no olvidemos, el gran magneta que maneja todo el crimen de New York", grandes capitalistas y sus hijos psicópatas, etc....

Grant, Baron,Dixon, si que supieron entender al personaje. La bazofia que hizo Ennis en Marvel Knights mejor ni la nombro.

 :)

Y por esto yo digo que es antisistema. Ataca a todos por igual porque no cree que la policía o los jueces puedan controlar ni a los raterillos ni a los políticos corruptos.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: jsantiago en 17 Marzo, 2012, 12:49:08 pm
No nos vamos a engañar, Castle emana una sensación de derecha recalcitrante que echa para atrás, pero como todo no es tanto lo que parece, y me sigo quedando con esto

Yo me quedo con que es apolitico, y en su esencia lo veo como un progresista pero como no está muy para allá tiene una radicalidad estilo Charlton :lol:

3/4 de lo mismo con Lobezno



Yo le imagino viendo Intereconomía y gritando "¡¡Sí, joder, a los violadores habría que meterles una cadena perpetua y que no les dejasen ni ver la luz del sol!!"

Diría, no, a los violadores me los cargo yo y a vosotros si os poneis tontos :lol: (la risa ya es mia) :lol:

Es apolitico o antisistema, tiene ideas parecidas a los conservadores y a los progresistas, a los dos, pero por mera coincidencia. Es que estas comparaciones no tienen mucho sentido 

Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: Howard en 17 Marzo, 2012, 13:46:17 pm
El está dentro del sistema, claramente, lo que no significa que crea que todo el mundo tenga que estar dentro, no me suena que se haya tocado.

Pero no se esfuerza por cambiar el sistema, excepto quizás, en la Civil War. Usando su influencia y sus contactos en las altas esferas podría hacer mucho para cambiarlo. De hecho hasta tenía bastantes posiblidades de ser presidente y no quiso.
De acuerdo  :thumbup:
Y en Civil War intenta cambiar una ley sólo porque SHIELD quiere ir más allá de la ley, cuando todavía no está aprobada, empujándole a detener a los posibles rebeldes.

Citar
Sin embargo no ataca al sector financiero o ese tipo de sectores con esa violencia aun siendo culpables en bastante parte de que existan esos otros malhechores, es como querer resolver la drogadicción matando al yonki y a su camello en lugar de matar al proveedor. Aquí veo una forma de ser parecida a la de los conservadores americanos en general.

Te recomendaría que te leyeses la primera serie regular del personaje publicada por Forum en el Coleccionable de Punisher que también incluye la miniserie anterior "Círculo de Sangre" y verás que no es así. Senadores, grandes corporaciones,narcos internacionales, Kingping (no olvidemos, el gran magneta que maneja todo el crimen de New York", grandes capitalistas y sus hijos psicópatas, etc....

Grant, Baron,Dixon, si que supieron entender al personaje. La bazofia que hizo Ennis en Marvel Knights mejor ni la nombro.

 :)

Y por esto yo digo que es antisistema. Ataca a todos por igual porque no cree que la policía o los jueces puedan controlar ni a los raterillos ni a los políticos corruptos.
Yo aquí no veo que esté contra el sistema, sino que considera que el sistema es demasiado blando y va más allá. A los grupos violentos de extrema derecha tampoco los veo antisistema  ;)

Yo me quedo con que es apolitico, y en su esencia lo veo como un progresista pero como no está muy para allá tiene una radicalidad estilo Charlton :lol:

3/4 de lo mismo con Lobezno
A Lobezno no lo veo el parecido con el Castigador, más allá de que maten en determinadas ocasiones, pero no tienen mucho a quién matan uno y otro: son mucho más letales las "víctimas" de Lobezno que las del Castigador.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: jsantiago en 17 Marzo, 2012, 15:45:16 pm
Se ha comentado que Daredevil es religioso, pues bien, me parece una de las mierdas que se pegan con fuerza y no se despegan así como así. Yo tal como lo veo Daredevil es un tio que en un momento de debilidad, y de brote de psicopatia, encuentra calor en una monja. Esto quiere decir que sea religioso o peor, catolico? Que no joer!, es un tio instruido y su altruismo es totalmente personal, tiene una escala de valores y unos ideales basados en la experiencia

La bondad no es patrimonio de la iglesia catolica!!! XD

El capitán América así de primeras es el derecha más derecha, joer, tiene una bandera en su jeta, y encima es un recluta voluntario (howard) para más joder liar. Si el Capi puede ser progresista, Casti también, que encima no tiene ninguna referencia politica. Es anti 100%

A Lobezno no lo veo el parecido con el Castigador, más allá de que maten en determinadas ocasiones, pero no tienen mucho a quién matan uno y otro: son mucho más letales las "víctimas" de Lobezno que las del Castigador.


Sí, Kitty Pride es una victima muy letal y Rondador también (y no digo que los haya matado), cuando a Lobezno le da su "pronto" creo que le da como un poco igual quien esté delante. A Castle le he visto bajar su rifle en más de en una ocasión (misma persona) cuando el traficante era joven

 ;)
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: Chaqueta molona en 17 Marzo, 2012, 15:58:31 pm
El que diga que el capi es el mas  de derechas es que no conoce en nada al personaje. ¿Que mas da que tenga la puta bandera de su pais como uniforme?  :wall: :wall: :wall:
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: jsantiago en 17 Marzo, 2012, 16:01:56 pm
El que diga que el capi es de derechas es que no conoce en nada al personaje. ¿Que mas da que tenga la puta bandera de su pais como uniforme?  :wall: :wall: :wall:

Pues da mucho cuando el personaje encima es un voluntario para matar nazis y japos y todo lo que su superior le diga que es enemigo del estado

A parte de esto para mi El capitán es muy progresista. Solo estoy puntualizando

(Por si lo decias por mi) :birra:
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: manolo en 17 Marzo, 2012, 16:03:40 pm
Hace muchísimo tiempo, recuerdo haber leído una historia en que Los Vengadores sobrevolaban La URSS en el quinjet, y recibían una llamada de auxilio porque había ocurrido una explosión en una central nuclear.
El Capitán América no quería ayudarles, pero una vengadora (ahora no me acuerdo de quien era) se lo recriminó y le echó en cara que no quisiese ir porque eran comunistas, ... y al final fueron y se armó un pifostio.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: jsantiago en 17 Marzo, 2012, 16:07:38 pm
Pues claro Manolo, este personaje siempre es más propenso a esas cosas. Otra cosa es que si conoces al personaje no lo sea. (Un facha de cojones)
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: catman en 17 Marzo, 2012, 16:20:16 pm
Se ha comentado que Daredevil es religioso, pues bien, me parece una de las mierdas que se pegan con fuerza y no se despegan así como así. Yo tal como lo veo Daredevil es un tio que en un momento de debilidad, y de brote de psicopatia, encuentra calor en una monja. Esto quiere decir que sea religioso o peor, catolico? Que no joer!, es un tio instruido y su altruismo es totalmente personal, tiene una escala de valores y unos ideales basados en la experiencia


Hombre yo creo que sí es religioso.Si por ejemplo lees el arco de Kevin Smith, hay muchas referencias. Y ya no te digo las que deja Miller en Born Again, con las diferentes posturas de Matt tumbado en una cama (mente limpia, por favor :P)haciendo referencias a la religión católica. Cuando encontró calor y apoyo en una monja, no fue en Born Again, fue cuando estuvo en el hospital justo despues del accidente que lo dejó ciego.


La bondad no es patrimonio de la iglesia catolica!!! XD

Por supuesto que no, creo que nadie ha dado ha entender eso. :birra:

Hay una página web en el que se clasifica a los superhéroes por su religión.Es muy interesante.Os dejo el enlance.

http://apr.lijit.com///www/delivery/fpi.php?zoneid=145648&username=adherents&numAds=1&premium=1&eleid=lijit_region_145648&abf=true&tid=1331997507981d87171c2933a&lijit_kw=religion%20of%20the%20superheroes&cb=97063029857&flv=9.0.124.0&time=16:18:27&ifr=0&loc=http%3A//www.adherents.com/lit/comics/comic_book_religion.html&referer=http%3A//www.google.es/url%3Fsa%3Dt%26rct%3Dj%26q%3Dreligion%2520of%2520the%2520superheroes%26source%3Dweb%26cd%3D1%26ved%3D0CCcQFjAA%26url%3Dhttp%253A%252F%252Fwww.adherents.com%252Flit%252Fcomics%252Fcomic_book_religion.html%26ei%3DDapkT7_aKYGw0QWuudG8CA%26usg%3DAFQjCNHOyuPDemeO0-7YY1tmE8ptA_55Wg&width=728&height=90&informer=8933887&uri=http://www.lijit.com/users/adherents&beacon=1&guid=13319975079818da3217d566e&csync=1&ref=http%3A//www.google.es/url%3Fsa%3Dt%26rct%3Dj%26q%3Dreligion%2520of%2520the%2520superheroes%26source%3Dweb%26cd%3D1%26ved%3D0CCcQFjAA%26url%3Dhttp%253A%252F%252Fwww.adherents.com%252Flit%252Fcomics%252Fcomic_book_religion.html%26ei%3DDapkT7_aKYGw0QWuudG8CA%26usg%3DAFQjCNHOyuPDemeO0-7YY1tmE8ptA_55Wg (http://apr.lijit.com///www/delivery/fpi.php?zoneid=145648&username=adherents&numAds=1&premium=1&eleid=lijit_region_145648&abf=true&tid=1331997507981d87171c2933a&lijit_kw=religion%20of%20the%20superheroes&cb=97063029857&flv=9.0.124.0&time=16:18:27&ifr=0&loc=http%3A//www.adherents.com/lit/comics/comic_book_religion.html&referer=http%3A//www.google.es/url%3Fsa%3Dt%26rct%3Dj%26q%3Dreligion%2520of%2520the%2520superheroes%26source%3Dweb%26cd%3D1%26ved%3D0CCcQFjAA%26url%3Dhttp%253A%252F%252Fwww.adherents.com%252Flit%252Fcomics%252Fcomic_book_religion.html%26ei%3DDapkT7_aKYGw0QWuudG8CA%26usg%3DAFQjCNHOyuPDemeO0-7YY1tmE8ptA_55Wg&width=728&height=90&informer=8933887&uri=http://www.lijit.com/users/adherents&beacon=1&guid=13319975079818da3217d566e&csync=1&ref=http%3A//www.google.es/url%3Fsa%3Dt%26rct%3Dj%26q%3Dreligion%2520of%2520the%2520superheroes%26source%3Dweb%26cd%3D1%26ved%3D0CCcQFjAA%26url%3Dhttp%253A%252F%252Fwww.adherents.com%252Flit%252Fcomics%252Fcomic_book_religion.html%26ei%3DDapkT7_aKYGw0QWuudG8CA%26usg%3DAFQjCNHOyuPDemeO0-7YY1tmE8ptA_55Wg)
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: jsantiago en 17 Marzo, 2012, 16:28:32 pm
Se ha comentado que Daredevil es religioso, pues bien, me parece una de las mierdas que se pegan con fuerza y no se despegan así como así. Yo tal como lo veo Daredevil es un tio que en un momento de debilidad, y de brote de psicopatia, encuentra calor en una monja. Esto quiere decir que sea religioso o peor, catolico? Que no joer!, es un tio instruido y su altruismo es totalmente personal, tiene una escala de valores y unos ideales basados en la experiencia


Hombre yo creo que sí es religioso.Si por ejemplo lees el arco de Kevin Smith, hay muchas referencias. Y ya no te digo las que deja Miller en Born Again, con las diferentes posturas de Matt tumbado en una cama (mente limpia, por favor :P)haciendo referencias a la religión católica. Cuando encontró calor y apoyo en una monja, no fue en Born Again, fue cuando estuvo en el hospital justo despues del accidente que lo dejó ciego.


Pero a ver hombre, Daredevil hasta las tonterias de Miller con la iglesia no era religioso ni nada parecido. En la primera colección forum hay frases del propio Daredevil explicando a la que en el futuro seria Dama Mortal que sus ideales y sus motivaciones se basan en la experiencia del altruismo recorrida en primera mano por sus logros
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: catman en 17 Marzo, 2012, 16:38:04 pm
Se ha comentado que Daredevil es religioso, pues bien, me parece una de las mierdas que se pegan con fuerza y no se despegan así como así. Yo tal como lo veo Daredevil es un tio que en un momento de debilidad, y de brote de psicopatia, encuentra calor en una monja. Esto quiere decir que sea religioso o peor, catolico? Que no joer!, es un tio instruido y su altruismo es totalmente personal, tiene una escala de valores y unos ideales basados en la experiencia


Hombre yo creo que sí es religioso.Si por ejemplo lees el arco de Kevin Smith, hay muchas referencias. Y ya no te digo las que deja Miller en Born Again, con las diferentes posturas de Matt tumbado en una cama (mente limpia, por favor :P)haciendo referencias a la religión católica. Cuando encontró calor y apoyo en una monja, no fue en Born Again, fue cuando estuvo en el hospital justo despues del accidente que lo dejó ciego.


Pero a ver hombre, Daredevil hasta las tonterias de Miller con la iglesia no era religioso ni nada parecido. En la primera colección forum hay frases del propio Daredevil explicando a la que en el futuro seria Dama Mortal que sus ideales y sus motivaciones se basan en la experiencia del altruismo recorrida en primera mano por sus logros

Pero yo ne te discuto que daredevil sea "bueno" porque sea católico. Porque alguién sea católico, no lo convierte per se en buena persona XD. Lo que digo es que daredevil es bueno y además es católico y este hecho, está en la continuidad del personaje. Otra cosa es que por ejemplo a ti no te guste que lo hayan hecho católico, que es muy respetable, pero lo que es, es. Y lleva muchísimo tiempo siendo así. :) :birra:
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: jsantiago en 17 Marzo, 2012, 16:46:10 pm
Has dado en la diana, no me gusta para nada. Pero primeramente por el hecho de haber leido Daredevil antes de "Mesias" Miller (que también me gusta, ojo) y conocer otra perspectiva.

Yo soy dibujante, si por algún milagro llego a trabajar para Marvel y poder decidir con Daredevil, lo devuelvo a un estado de personaje no influenciado por opiniones de otros (pero eso es mucho decir :lol:) :birra:
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: Dogfather en 17 Marzo, 2012, 16:49:37 pm
yo veo mucho lío aquí, Punisher no vota ni votará, preguntarse a quien votaría es inutil. Eso no quita que su forma de actuar recuerde mas a un lado que al otro.


El capi es el sueño americano y por tanto lleva la bandera, es de derecha?? mmm diría que no porque el sueño americano no lo es y los ideales bajo los que se fundó el país tampoco mucho, eso si, no tiene reparo en colaborar con la autoridad y con gente claramente contraria a ese ideal. No me lo imagino votando tampoco porque ningún partido encaja con sus ideales. Es un tio de una izquierda moderada e idealista diría yo.


Daredevil lo veo mas complicado, el hecho de ser creyente no le hace conservador ni mucho menos pero tampoco me atrevería a posicionarlo politicamente.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: catman en 17 Marzo, 2012, 16:50:49 pm
Has dado en la diana, no me gusta para nada. Pero primeramente por el hecho de haber leido Daredevil antes de "Mesias" Miller (que también me gusta, ojo) y conocer otra perspectiva.

Yo soy dibujante, si por algún milagro llego a trabajar para Marvel y poder decidir con Daredevil, lo devuelvo a un estado de personaje no influenciado por opiniones de otros (pero eso es mucho decir :lol:) :birra:

Pues ojalá lo consigas algún día :), pero al cuenecitos ni tocarlo eh? :lol: Mejor que te den a Masacre, que me lo tienen hecho unos zorros. :birra:
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: jsantiago en 17 Marzo, 2012, 16:55:09 pm
Oooooh! si me dan a Daredevil lo siento mucho, pero el rollo catolico queda descartado }:). Eso sí, haciendo que sea lo más creible posible... por ejemplo que en sus momentos más catolicos solo estaba necesitado de calor humano

Si me dan a masacre lo vuelvo catolico... que no me va mucho :lol:

 :birra:
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: ibaita en 17 Marzo, 2012, 16:55:51 pm
El capitán América así de primeras es el derecha más derecha, joer, tiene una bandera en su jeta, y encima es un recluta voluntario (howard) para más joder liar. Si el Capi puede ser progresista, Casti también, que encima no tiene ninguna referencia politica. Es anti 100%

Pero no luchó en la guerra de Vietnam, que es lo que comentábamos de Castle. En la II Mundial podía haber perfectamente voluntarios de izquierdas.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: catman en 17 Marzo, 2012, 16:57:13 pm

Si me dan a masacre lo vuelvo catolico... que no me va mucho :lol:

 :birra:
Touché :lol:
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: Dogfather en 17 Marzo, 2012, 16:57:55 pm
El capitán América así de primeras es el derecha más derecha, joer, tiene una bandera en su jeta, y encima es un recluta voluntario (howard) para más joder liar. Si el Capi puede ser progresista, Casti también, que encima no tiene ninguna referencia politica. Es anti 100%

Pero no luchó en la guerra de Vietnam, que es lo que comentábamos de Castle. En la II Mundial podía haber perfectamente voluntarios de izquierdas.

de hecho sería muy raro que no los hubiera siendo el enemigo el nazismo y sus aliados los fascismos.

Y a DD dejadlo católico eh!!
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: jsantiago en 17 Marzo, 2012, 17:02:11 pm
El capitán América así de primeras es el derecha más derecha, joer, tiene una bandera en su jeta, y encima es un recluta voluntario (howard) para más joder liar. Si el Capi puede ser progresista, Casti también, que encima no tiene ninguna referencia politica. Es anti 100%

Pero no luchó en la guerra de Vietnam, que es lo que comentábamos de Castle. En la II Mundial podía haber perfectamente voluntarios de izquierdas.

Ah! y en vietnam no hubo voluntarios que pudieran ser democratas... o que simplemente no fueran ni de uno ni de otro, o en la mitad? Es que lo contrario me parece muy radical

Y a DD dejadlo católico eh!!

No!!! }:) :lol:
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: ibaita en 17 Marzo, 2012, 17:04:49 pm
El capitán América así de primeras es el derecha más derecha, joer, tiene una bandera en su jeta, y encima es un recluta voluntario (howard) para más joder liar. Si el Capi puede ser progresista, Casti también, que encima no tiene ninguna referencia politica. Es anti 100%

Pero no luchó en la guerra de Vietnam, que es lo que comentábamos de Castle. En la II Mundial podía haber perfectamente voluntarios de izquierdas.

Ah! y en vietnam no hubo voluntarios que pudieran ser democratas... o que simplemente no fueran ni de uno ni de otro, o en la mitad? Es que lo contrario me parece muy radical

Hombre, eso de quemar vivos a niños indefensos no es muy demócrata, pero supongo que alguno sin muchas luces ya habría (de hecho, así se ve en Predicador, volviendo al tema de cómics).
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: Chaqueta molona en 17 Marzo, 2012, 17:05:47 pm
Hace muchísimo tiempo, recuerdo haber leído una historia en que Los Vengadores sobrevolaban La URSS en el quinjet, y recibían una llamada de auxilio porque había ocurrido una explosión en una central nuclear.
El Capitán América no quería ayudarles, pero una vengadora (ahora no me acuerdo de quien era) se lo recriminó y le echó en cara que no quisiese ir porque eran comunistas, ... y al final fueron y se armó un pifostio.
Comic guionizado por el mismo que se paso cuatro pueblos con El castigador: Bill Mantlo. Tambien hay que señalar que en esa misma epoca Gyrich(el Gobierno) les estaba tocando muchisimo las pelotas y arriesgaban mucho al aterrizar en un sitio  que no solo era suelo sovietico, sino una instalacion gubernamental tambien. Aun asi, que hubiese que convencerle a Steve para acudir a una lamada de socorro me parece que tiene muchisimo delito  :thumbdown: :thumbdown:
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: Dogfather en 17 Marzo, 2012, 17:07:26 pm
El capitán América así de primeras es el derecha más derecha, joer, tiene una bandera en su jeta, y encima es un recluta voluntario (howard) para más joder liar. Si el Capi puede ser progresista, Casti también, que encima no tiene ninguna referencia politica. Es anti 100%

Pero no luchó en la guerra de Vietnam, que es lo que comentábamos de Castle. En la II Mundial podía haber perfectamente voluntarios de izquierdas.

Ah! y en vietnam no hubo voluntarios que pudieran ser democratas... o que simplemente no fueran ni de uno ni de otro, o en la mitad? Es que lo contrario me parece muy radical


si pero como el ha dicho durante la segudna guerra mundial hubo reclutas voluntarios en masa, prácticamente todo joven se apuntó, el enemigo estaba claro, el fascismo (o nazismo), nadie (o muy poco) iban a apoyar a ese enemigo, todos querían destruirlo y los veteranos fueron recibidos como heroes (aunque algunos fundasen las bandas de moteros mas destructivas y bestias de la historia :lol:)

La guerra de vietnam era mas ambigua, mucha gente estaba en contra y no sabían el porqué de esa guerra, la gente no se apuntó en masa, de hecho uhubo una fuerte contracultura que clamaba en contra de esa guerra (la gente de izquierda sobre todo), hubo pocos reclutamientos obligatorios y los veteranos estaban locos. :lol: No fueron recibidos como heroes realmente y muchos volvieron siendo yonkis de la heroina o con secuelas físicas y psicológicas notables.

Es diferente el significado de la guerra.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: jsantiago en 17 Marzo, 2012, 17:09:22 pm
El capitán América así de primeras es el derecha más derecha, joer, tiene una bandera en su jeta, y encima es un recluta voluntario (howard) para más joder liar. Si el Capi puede ser progresista, Casti también, que encima no tiene ninguna referencia politica. Es anti 100%

Pero no luchó en la guerra de Vietnam, que es lo que comentábamos de Castle. En la II Mundial podía haber perfectamente voluntarios de izquierdas.

Ah! y en vietnam no hubo voluntarios que pudieran ser democratas... o que simplemente no fueran ni de uno ni de otro, o en la mitad? Es que lo contrario me parece muy radical

Hombre, eso de quemar vivos a niños indefensos no es muy demócrata, pero supongo que alguno sin muchas luces ya habría (de hecho, así se ve en Predicador, volviendo al tema de cómics).

No, no es muy democrata... pero no me imagino tampoco a un republicano en vietnam si le hubieran dicho que tenía que quemar a nadie, y menos a niños


Es diferente el significado de la guerra.

Es diferente... porque ahora lo sabemos ;)
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: catman en 17 Marzo, 2012, 17:10:58 pm
Hombre, yo pienso que a Vietnam fueron voluntarios tanto demócratas como republicanos. Seguro que hubo más de los últimos. Respecto a lo de quemar niños....Todos los ejércitos y digo todos, cometen barbaridades, sean de derechas, izquierdas, facistas y comunistas. ¿cuántas barbaridades cometieron los aliados en la II guerra mundial?Cito: el bombardeo de Dresde, o la bomba atómica.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: Dogfather en 17 Marzo, 2012, 17:13:26 pm
eso es verdad, ninguna guerra se libra de las atrocidades que hacen sus participantes, ya no solo por órdenes de arriba sino por el odio que cada soldado como individuo llega a tener en una guerra. Nadie ordenaba (por lo general) matar niños, mujeres o civiles en general pero aun así muchos lo hacían.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: catman en 17 Marzo, 2012, 17:16:50 pm
eso es verdad, ninguna guerra se libra de las atrocidades que hacen sus participantes, ya no solo por órdenes de arriba sino por el odio que cada soldado como individuo llega a tener en una guerra. Nadie ordenaba (por lo general) matar niños, mujeres o civiles en general pero aun así muchos lo hacían.
Así es, cuantas atrocidades se debieron hacer por parte de soldados que jamás llegaremos a saber.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: Howard en 17 Marzo, 2012, 17:21:28 pm
El capitán América así de primeras es el derecha más derecha, joer, tiene una bandera en su jeta, y encima es un recluta voluntario (howard) para más joder liar. Si el Capi puede ser progresista, Casti también, que encima no tiene ninguna referencia politica. Es anti 100%
¡Pero Castle fue recluta en Vietnam para luchar contra el comunismo!  :lol:

El Capi fue a la Guerra Mundial a luchar contra los nazis. A Vietnam no fue y ya hacía años que estaba descongelado. De hecho, es de los personajes clásicos que menos han luchado contra los comunistas, mucho menos que Thor o Iron Man por ejemplo ya que no le escribió Larry Lieber.

Citar
A Lobezno no lo veo el parecido con el Castigador, más allá de que maten en determinadas ocasiones, pero no tienen mucho a quién matan uno y otro: son mucho más letales las "víctimas" de Lobezno que las del Castigador.

Sí, Kitty Pride es una victima muy letal y Rondador también (y no digo que los haya matado), cuando a Lobezno le da su "pronto" creo que le da como un poco igual quien esté delante.
¿Hablas de cuando estaba controlado por la Mano? Atacar a alguien cuando está poseído no me parece indicativo de su ideología política :P
Fue Kitty quien le clavó una espada a Lobezno, no al revés. No tengo muy claro a qué te refieres.

PD: Daredevil es católico. Hay muchas referencias de eso.

Ah! y en vietnam no hubo voluntarios que pudieran ser democratas... o que simplemente no fueran ni de uno ni de otro, o en la mitad? Es que lo contrario me parece muy radical
Los demócratas fueron los que se negaron a seguir dando fondos y pusieron fin a la guerra. ¿Habría demócratas que fueran igualmente? Seguro que sí, igual que los reclutas forzosos no fueron el 100% de clases humildes. Pero si eres un autor de cómics y estás creando un arquetipo republicano no encontrarás mejor forma que participar, aparentemente como voluntario, en una guerra cuyos volutarios eran republicanos en una inmensa mayoría. Más que eso sólo le queda reconocer que votó a Nixon frente a Kennedy.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: ibaita en 17 Marzo, 2012, 17:22:00 pm
Perdonad, he entendido mal :torta: Estaba pensando en el concepto de demócrata como alguien que apoya la democracia, no en la división entre partidos demócratas y republicanos de EEUU. Sí, claro que en la guerra habría tanto demócratas como republicanos.

¿cuántas barbaridades cometieron los aliados en la II guerra mundial?Cito: el bombardeo de Dresde, o la bomba atómica.

Por supuesto, pero eran incidentes aislados. La mayoría de soldados estadounidenses combatieron a los nazis directamente, en el campo de batalla. En cambio, en Vietnam era mucho más normal quemar poblaciones enteras y matar a millones de civiles.

De todas formas, estoy de acuerdo en desmitificar a los soldados aliados de la II Guerra Mundial como héroes de guerra, claro. Las pelis, cómics y videojuegos han creado todo un mito alrededor de ellos, olvidando que el 50 % de soldados combatientes se cagó encima en alguna batalla, más del 10 % tomó anfetaminas, quemaron vivos a cientos de miles de mujeres y niños, etc.

Tokio, por ejemplo, era en un principio un blanco más tentador que Hiroshima y Nagasaki para la bomba atómica. Sin embargo, habían lanzado tantas bombas incendiarias que prácticamente ya no quedaba nada para bombardear, así que lo quitaron de la lista de objetivos.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: jsantiago en 17 Marzo, 2012, 17:32:33 pm
El capitán América así de primeras es el derecha más derecha, joer, tiene una bandera en su jeta, y encima es un recluta voluntario (howard) para más joder liar. Si el Capi puede ser progresista, Casti también, que encima no tiene ninguna referencia politica. Es anti 100%
¡Pero Castle fue recluta en Vietnam para luchar contra el comunismo!  :lol:

El Capi fue a la Guerra Mundial a luchar contra los nazis. A Vietnam no fue y ya hacía años que estaba descongelado. De hecho, es de los personajes clásicos que menos han luchado contra los comunistas, mucho menos que Thor o Iron Man por ejemplo ya que no le escribió Larry Lieber.

Pues no creo que los pacifistas hicieran manifestaciones porque fueran precisamente comunistas, sino por la guerra en si. Es que claro! a una guerra contra comunistas solo pueden ir los republicanos!

Que no hombre! :lol:

Citar
A Lobezno no lo veo el parecido con el Castigador, más allá de que maten en determinadas ocasiones, pero no tienen mucho a quién matan uno y otro: son mucho más letales las "víctimas" de Lobezno que las del Castigador.

Citar
Sí, Kitty Pride es una victima muy letal y Rondador también (y no digo que los haya matado), cuando a Lobezno le da su "pronto" creo que le da como un poco igual quien esté delante.
¿Hablas de cuando estaba controlado por la Mano? Atacar a alguien cuando está poseído no me parece indicativo de su ideología política :P
Fue Kitty quien le clavó una espada a Lobezno, no al revés. No tengo muy claro a qué te refieres.

No, no estoy diciendo esa vez, estoy diciendo la vez cuando Rondador le cabreo fue a matar, cuando Ciclope le cabreo fue a matarlo, cuando Ganbito le cabreo y fue a matarlo, cuando... en fin podríamos seguir así con todos vamos :lol:



Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: catman en 17 Marzo, 2012, 17:33:05 pm
Perdonad, he entendido mal :torta: Estaba pensando en el concepto de demócrata como alguien que apoya la democracia, no en la división entre partidos demócratas y republicanos de EEUU. Sí, claro que en la guerra habría tanto demócratas como republicanos.

¿cuántas barbaridades cometieron los aliados en la II guerra mundial?Cito: el bombardeo de Dresde, o la bomba atómica.

Por supuesto, pero eran incidentes aislados. La mayoría de soldados estadounidenses combatieron a los nazis directamente, en el campo de batalla. En cambio, en Vietnam era mucho más normal quemar poblaciones enteras y matar a millones de civiles.


Perdona y es mi opnión, pero eso creo que es completamente exagerado. Eso de que era normal matar civiles entre ellos mujeres, niños y encima quemarlos, no me lo trago. Claro que seguro que sucedió. Pero serían hechos aislados.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: jsantiago en 17 Marzo, 2012, 17:36:22 pm
Y Howard, referencias también hay de que Daredevil no es catolico ;)
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: ibaita en 17 Marzo, 2012, 17:55:34 pm
Perdona y es mi opnión, pero eso creo que es completamente exagerado. Eso de que era normal matar civiles entre ellos mujeres, niños y encima quemarlos, no me lo trago. Claro que seguro que sucedió. Pero serían hechos aislados.

Te cito:

Citar
En total, Estados Unidos arrojó 338.000 toneladas de napalm sobre Vietnam que, según se calcula, mató a más de 2 millones de vietnamitas durante los ocho años de guerra. Así como también cerca de 100.000 toneladas de herbicidas (agentes azul, naranja, y blanco) fueron arrojados en el intento de acabar con las fuentes de alimento y refugio del Viet Cong. Además de la enorme cantidad de muertos y heridos, el legado que dejó esta guerra química estadounidense fue de casi medio millón de niños vietnamitas que sufrieron serios defectos de nacimiento (Wall Street Journal).

Esto es casi todo lo que sé. No sé cuánta población habría en aquel momento, pero Vietnam no parece un país muy poblado, así que supongo que esas cifras son altísimas.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: Howard en 17 Marzo, 2012, 18:07:51 pm
El capitán América así de primeras es el derecha más derecha, joer, tiene una bandera en su jeta, y encima es un recluta voluntario (howard) para más joder liar. Si el Capi puede ser progresista, Casti también, que encima no tiene ninguna referencia politica. Es anti 100%
¡Pero Castle fue recluta en Vietnam para luchar contra el comunismo!  :lol:

El Capi fue a la Guerra Mundial a luchar contra los nazis. A Vietnam no fue y ya hacía años que estaba descongelado. De hecho, es de los personajes clásicos que menos han luchado contra los comunistas, mucho menos que Thor o Iron Man por ejemplo ya que no le escribió Larry Lieber.

Pues no creo que los pacifistas hicieran manifestaciones porque fueran precisamente comunistas, sino por la guerra en si. Es que claro! a una guerra contra comunistas solo pueden ir los republicanos!

Que no hombre! :lol:
:interrogacion:
¿Cuáles crees que eran los objetivos en Vietnam sino combatir el enemigo comunista?
Los republicanos estaban a favor y los demócratas en contra.

Citar
No, no estoy diciendo esa vez, estoy diciendo la vez cuando Rondador le cabreo fue a matar, cuando Ciclope le cabreo fue a matarlo, cuando Ganbito le cabreo y fue a matarlo, cuando... en fin podríamos seguir así con todos vamos :lol:
He leído todas los cómics de cualquier serie de X-Men (Patrulla, X-Men, Astonishing...) y sólo tengo un pequeño hueco en la de Lobezno. Eso que comentas no me suena nada  :puzzled:

Hasta donde yo sé, Lobezno sólo ha intentado matar a sus amigos cuando le han controlado mentalmente.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: manolo en 17 Marzo, 2012, 18:11:19 pm
... eso va a cambiar en
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: catman en 17 Marzo, 2012, 18:11:59 pm
Da igual que sea altas o no. Yo viendo ahora páginas web, las cifras que dan son estas:

LA GUERRA DE VIETNAM
Fecha: 1955-1975 (las tropas de EEUU combatieron desde 1965 hasta 1973)
Motivo: Temor a la extensión del comunismo en Asia.
Número de muertos:
- 58.000 soldados estadounidenses
- 100.00 survietnamitas
- 500.000 norvietnamitas y del Vietcong.
Fin del conflicto:
- 23 de enero de 1973: Acuerdos de Paz de París. Retirada de las tropas de EEUU.
- 30 de abril de 1975: Capitulación incondicional de Vietnam del Sur.
- 2 de julio de 1976: Reunificación y proclamación de la República Socialista de Vietnam.

A lo que yo quería llegar era que vamos, si era normal llegar quemar la población y a los civiles, el ejército de los USA estaría compuesto casi en su totalidad por auténticos psicópatas.

 :birra:
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: ibaita en 17 Marzo, 2012, 18:14:32 pm
He leído todas los cómics de cualquier serie de X-Men (Patrulla, X-Men, Astonishing...) y sólo tengo un pequeño hueco en la de Lobezno. Eso que comentas no me suena nada  :puzzled:

Hasta donde yo sé, Lobezno sólo ha intentado matar a sus amigos cuando le han controlado mentalmente.


Hmmm, que yo recuerde, en la saga de Proteus intenta cargarse a Cíclope, pero no recuerdo si por pura rabia o porque pensaba que Proteus había ocupado su cuerpo. También me suena una escena en la que Rondador le gasta una broma y Lobezno suelta un zarpazo que no le mata de milagro, porque se teleporta a tiempo. Pero más allá de prontos repentinos creo que no ha habido nada.

A lo que yo quería llegar era que vamos, si era normal llegar quemar la población y a los civiles, el ejército de los USA estaría compuesto casi en su totalidad por auténticos psicópatas.

 :birra:


Pero es que la mayoría de esas muertes son por napalm, lanzado sobre poblaciones.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: jsantiago en 17 Marzo, 2012, 18:21:54 pm
El capitán América así de primeras es el derecha más derecha, joer, tiene una bandera en su jeta, y encima es un recluta voluntario (howard) para más joder liar. Si el Capi puede ser progresista, Casti también, que encima no tiene ninguna referencia politica. Es anti 100%
¡Pero Castle fue recluta en Vietnam para luchar contra el comunismo!  :lol:

El Capi fue a la Guerra Mundial a luchar contra los nazis. A Vietnam no fue y ya hacía años que estaba descongelado. De hecho, es de los personajes clásicos que menos han luchado contra los comunistas, mucho menos que Thor o Iron Man por ejemplo ya que no le escribió Larry Lieber.

Pues no creo que los pacifistas hicieran manifestaciones porque fueran precisamente comunistas, sino por la guerra en si. Es que claro! a una guerra contra comunistas solo pueden ir los republicanos!

Que no hombre! :lol:
:interrogacion:
¿Cuáles crees que eran los objetivos en Vietnam sino combatir el enemigo comunista?
Los republicanos estaban a favor y los demócratas en contra.

Pero vamos a ver Howard, qué tiene que ver la politica con las ideas de los votantes o con los que fueron a Vietnam? Nada, los que van al frente lo quieren hacer para defender a su pais, independientemente de que voten un dia a los republicanos y otro dia a los democratas. Tienes que empezar a diferenciar a los politicos de todos los demás :)

Citar
No, no estoy diciendo esa vez, estoy diciendo la vez cuando Rondador le cabreo fue a matar, cuando Ciclope le cabreo fue a matarlo, cuando Ganbito le cabreo y fue a matarlo, cuando... en fin podríamos seguir así con todos vamos :lol:
Citar
He leído todas los cómics de cualquier serie de X-Men (Patrulla, X-Men, Astonishing...) y sólo tengo un pequeño hueco en la de Lobezno. Eso que comentas no me suena nada  :puzzled:

Hasta donde yo sé, Lobezno sólo ha intentado matar a sus amigos cuando le han controlado mentalmente.


Mira, así de primeras me viene cuando Ciclope quería animar a Lobezno, y al hacerlo éste reacciona con instintos de matar (Claremont/Byrne)y no Ibaita, no estaba controlado por Proteus en ese momento. Rondador jugando con él, finalmente le ataca (Bolton)

Me cuesta creer que no conozcas la faceta incontrolada de Lobezno. Eso sí, pueden ser ya en etapas viejas

Pero en nuevas he visto a Lobezno queriendo matar a Wanda y a los jovenes vengadores :)

También con cokrum como dibujante Ciclope le asesta una hostia y Lobezno responde queriendo matar (Tormenta le disuade)
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: ibaita en 17 Marzo, 2012, 18:36:31 pm
Mira, así de primeras me viene cuando Ciclope quería animar a Lobezno, y al hacerlo éste reacciona con instintos de matar (Claremont/Byrne)y no Ibaita, no estaba controlado por Proteus en ese momento.

Ya sé que no estaba controlado, pero puede que Lobezno pensara que sí. En mi memoria no está claro, pero sí recuerdo que el resto de la Patrulla (menos Jean, a quien Ciclo le había comunicado su plan telepáticamente) sí lo creyeron así.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: jsantiago en 17 Marzo, 2012, 18:41:36 pm
Mira, así de primeras me viene cuando Ciclope quería animar a Lobezno, y al hacerlo éste reacciona con instintos de matar (Claremont/Byrne)y no Ibaita, no estaba controlado por Proteus en ese momento.

Ya sé que no estaba controlado, pero puede que Lobezno pensara que sí. En mi memoria no está claro, pero sí recuerdo que el resto de la Patrulla (menos Jean, a quien Ciclo le había comunicado su plan telepáticamente) sí lo creyeron así.

No, estaba asustado por la experiencia, y Ciclope tenia miedo de que no reaccionara y se quedara miedoso siempre. Al provocarle salió su mala leche otra vez

Frase de Lobezno:Has hecho bien... proteus me dió un buen susto. Has corrido un riesgo de la hostia Ciclo, al final estaba como loco, iba a matar
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: Howard en 17 Marzo, 2012, 19:04:53 pm
El capitán América así de primeras es el derecha más derecha, joer, tiene una bandera en su jeta, y encima es un recluta voluntario (howard) para más joder liar. Si el Capi puede ser progresista, Casti también, que encima no tiene ninguna referencia politica. Es anti 100%
¡Pero Castle fue recluta en Vietnam para luchar contra el comunismo!  :lol:

El Capi fue a la Guerra Mundial a luchar contra los nazis. A Vietnam no fue y ya hacía años que estaba descongelado. De hecho, es de los personajes clásicos que menos han luchado contra los comunistas, mucho menos que Thor o Iron Man por ejemplo ya que no le escribió Larry Lieber.

Pues no creo que los pacifistas hicieran manifestaciones porque fueran precisamente comunistas, sino por la guerra en si. Es que claro! a una guerra contra comunistas solo pueden ir los republicanos!

Que no hombre! :lol:
:interrogacion:
¿Cuáles crees que eran los objetivos en Vietnam sino combatir el enemigo comunista?
Los republicanos estaban a favor y los demócratas en contra.

Pero vamos a ver Howard, qué tiene que ver la politica con las ideas de los votantes o con los que fueron a Vietnam? Nada, los que van al frente lo quieren hacer para defender a su pais, independientemente de que voten un dia a los republicanos y otro dia a los democratas. Tienes que empezar a diferenciar a los politicos de todos los demás :)
Claro que tiene que ver la política, cuando no se una guerra para defender a tu país, sino por intereses políticos: para detener al comunismo. Más cuando un partido está a favor y el otro en contra.

Citar
Citar
No, no estoy diciendo esa vez, estoy diciendo la vez cuando Rondador le cabreo fue a matar, cuando Ciclope le cabreo fue a matarlo, cuando Ganbito le cabreo y fue a matarlo, cuando... en fin podríamos seguir así con todos vamos :lol:
Citar
He leído todas los cómics de cualquier serie de X-Men (Patrulla, X-Men, Astonishing...) y sólo tengo un pequeño hueco en la de Lobezno. Eso que comentas no me suena nada  :puzzled:

Hasta donde yo sé, Lobezno sólo ha intentado matar a sus amigos cuando le han controlado mentalmente.

Mira, así de primeras me viene cuando Ciclope quería animar a Lobezno, y al hacerlo éste reacciona con instintos de matar (Claremont/Byrne)y no Ibaita, no estaba controlado por Proteus en ese momento. Rondador jugando con él, finalmente le ataca (Bolton)

Me cuesta creer que no conozcas la faceta incontrolada de Lobezno. Eso sí, pueden ser ya en etapas viejas

Pero en nuevas he visto a Lobezno queriendo matar a Wanda y a los jovenes vengadores :)

También con cokrum como dibujante Ciclope le asesta una hostia y Lobezno responde queriendo matar (Tormenta le disuade)
Por intentar matar pensaba en un pensamiento consciente, no en un problema de autocontrol, que tenía muy al principio. Cuando lo de Proteus ya lo tenía más controlado, pero es una situación excepcional porque Cíclope le presiona llevándole al límite cuando se encontraba hundido al no poderse fiar de sus sentidos.

También me ha despistado lo de "cuando Gambito le cabreo y fue a matarlo", porque Gambito aparece mucho más tarde y tampoco sitúo esa historia  :puzzled: Prácticamente lo mismo, con Kitty Pryde.

Entiendo que tu comparación (allá al principio de la conversación) la establecías entre el Castigador loco y el Lobezno con problemas de control. Lobezno ha evolucionado mucho como personaje desde entonces y ahora sólo mata a elementos demasiado peligrosos. Wanda encajaría en estas características y Wiccan podría encajar.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: jsantiago en 17 Marzo, 2012, 19:25:20 pm

Claro que tiene que ver la política, cuando no se una guerra para defender a tu país, sino por intereses políticos: para detener al comunismo. Más cuando un partido está a favor y el otro en contra.

La politica puede tener intenciones oscuras como echar napalm o quemar a niños. Nadie se alista para eso, a menos claro que sea un sádico. La gente va para defender a su pais, sobre todo un pais como EEUU. Pero es que la gente va a estar pensando Hey! como yo soy democrata y ellos comunistas, todos somos de izquierda!

No

Citar

Por intentar matar pensaba en un pensamiento consciente, no en un problema de autocontrol, que tenía muy al principio. Cuando lo de Proteus ya lo tenía más controlado, pero es una situación excepcional porque Cíclope le presiona llevándole al límite cuando se encontraba hundido al no poderse fiar de sus sentidos.

También me ha despistado lo de "cuando Gambito le cabreo y fue a matarlo", porque Gambito aparece mucho más tarde y tampoco sitúo esa historia  :puzzled: Prácticamente lo mismo, con Kitty Pryde.

Entiendo que tu comparación (allá al principio de la conversación) la establecías entre el Castigador loco y el Lobezno con problemas de control. Lobezno ha evolucionado mucho como personaje desde entonces y ahora sólo mata a elementos demasiado peligrosos. Wanda encajaría en estas características y Wiccan podría encajar.


Pues entonces también el Castigador evoluciona, lo que no se puede es tenerlo siempre en Vietnam. En los ochenta ya era diferente al de los setenta, y su forma de pensar es muy diferente a lo que se tiene de un republicano (politico)

Bueno vale, con gambito al final se freno por lo de que dices de evolucionar, pero el caso es que si se le provoca lo suficiente mata a quien sea. Me cuesta creer que en su serie no haya ejemplos en los que mata a un guardia

(No, no se freno, ahora me acuerdo... Gambito le venció)

Lo de Kity lo he sacado de la pelicula  :lol:, pero era a picara, es que joer... es la esencia de kity :disimulo:. O sea en todos sitios tienen ese concepto

Una cosa, es capaz de considerar elemento peligroso a un adolescente?, esto me recuerda a que Lobezno a estado en Vietnam, en todas las guerras (eso sí, en la peli)
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: Howard en 17 Marzo, 2012, 19:45:56 pm
la gente va a estar pensando Hey! como yo soy democrata y ellos comunistas, todos somos de izquierda!

No
:torta:
Claro que no. ¡Los demócratas no son de izquierdas!

Citar
Pues entonces también el Castigador evoluciona, lo que no se puede es tenerlo siempre en Vietnam. En los ochenta ya era diferente al de los setenta, y su forma de pensar es muy diferente a lo que se tiene de un republicano (politico)
Pues esta evolución me la perdí.
Que el Castigador no defiende a tiros el programa político de ningún partido no lo ha defendido nadie  :sospecha:

Citar
Bueno vale, con gambito al final se freno por lo de que dices de evolucionar
La verdad es que no caigo, pero bueno, ya reconoces que se frenó  :thumbup:

Citar
pero el caso es que si se le provoca lo suficiente mata a quien sea.
Siempre y cuando antes haya sufrido una experiencia nueva traumática, sí.

Citar
Me cuesta creer que en su serie no haya ejemplos en los que mata a un guardia
Esta visto que mi memoria no es de fiar, pero yo no recuerdo ningún ejemplo, cambiando guardia por cualquier otro inocente.

Citar
Lo de Kity lo he sacado de la pelicula  :lol:, pero era a picara, es que joer... es la esencia de kity :disimulo:. O sea en todos sitios tienen ese concepto
:lol:
Las películas no son canónicas :P
Pícara, al principio, encaja como elemento demasiado peligroso que defiendo que son sus víctimas.

Citar
Una cosa, es capaz de considerar elemento peligroso a un adolescente?, esto me recuerda a que Lobezno a estado en Vietnam, en todas las guerras (eso sí, en la peli)
:torta:
En los cómics estuvo en el sudeste asiático, pero no quedaba claro si era Vietnam o Corea. Poco importa porque no fue como recluta sino como agente secreto.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: Dogfather en 17 Marzo, 2012, 19:56:49 pm

Claro que tiene que ver la política, cuando no se una guerra para defender a tu país, sino por intereses políticos: para detener al comunismo. Más cuando un partido está a favor y el otro en contra.

La politica puede tener intenciones oscuras como echar napalm o quemar a niños. Nadie se alista para eso, a menos claro que sea un sádico. La gente va para defender a su pais, sobre todo un pais como EEUU. Pero es que la gente va a estar pensando Hey! como yo soy democrata y ellos comunistas, todos somos de izquierda!

No

Citar

Por intentar matar pensaba en un pensamiento consciente, no en un problema de autocontrol, que tenía muy al principio. Cuando lo de Proteus ya lo tenía más controlado, pero es una situación excepcional porque Cíclope le presiona llevándole al límite cuando se encontraba hundido al no poderse fiar de sus sentidos.

También me ha despistado lo de "cuando Gambito le cabreo y fue a matarlo", porque Gambito aparece mucho más tarde y tampoco sitúo esa historia  :puzzled: Prácticamente lo mismo, con Kitty Pryde.

Entiendo que tu comparación (allá al principio de la conversación) la establecías entre el Castigador loco y el Lobezno con problemas de control. Lobezno ha evolucionado mucho como personaje desde entonces y ahora sólo mata a elementos demasiado peligrosos. Wanda encajaría en estas características y Wiccan podría encajar.


Pues entonces también el Castigador evoluciona, lo que no se puede es tenerlo siempre en Vietnam. En los ochenta ya era diferente al de los setenta, y su forma de pensar es muy diferente a lo que se tiene de un republicano (politico)

Bueno vale, con gambito al final se freno por lo de que dices de evolucionar, pero el caso es que si se le provoca lo suficiente mata a quien sea. Me cuesta creer que en su serie no haya ejemplos en los que mata a un guardia

(No, no se freno, ahora me acuerdo... Gambito le venció)

Lo de Kity lo he sacado de la pelicula  :lol:, pero era a picara, es que joer... es la esencia de kity :disimulo:. O sea en todos sitios tienen ese concepto

Una cosa, es capaz de considerar elemento peligroso a un adolescente?, esto me recuerda a que Lobezno a estado en Vietnam, en todas las guerras (eso sí, en la peli)


la izquierda en estados unidos no existe, todo resto de marxismo o similares fue eliminado en la epoca de la caza de brujas, entre lo que quedó están los progresistas y los conservadores pero ninguno de ellos se autodenominará "de izquierda" (o su equivalente americano) probablemente. De hecho una vez leí a Obama diciendo que NO era de izquierda. Lo mas parecido son los socialdemócratas (como el PSOE de aquí) y solo tenían un representante en el parlamento americano.


Volviendo a punisher, da igual que no encaje totalmente (que es discutible) en los tópicos republicanos para que sea uno. Clint Eastwood o Ron Paul lo son y tampoco me encajan en esos tópicos.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: jsantiago en 17 Marzo, 2012, 20:06:38 pm
la gente va a estar pensando Hey! como yo soy democrata y ellos comunistas, todos somos de izquierda!

No

 :torta:
Claro que no. ¡Los demócratas no son de izquierdas!

Pues claro, por eso lo decia en coña :lol:

Citar
Pues entonces también el Castigador evoluciona, lo que no se puede es tenerlo siempre en Vietnam. En los ochenta ya era diferente al de los setenta, y su forma de pensar es muy diferente a lo que se tiene de un republicano (politico)
Citar
Pues esta evolución me la perdí.
Que el Castigador no defiende a tiros el programa político de ningún partido no lo ha defendido nadie  :sospecha:

Pues entonces no lo encasilles como republicano :disimulo:

Citar
Bueno vale, con gambito al final se freno por lo de que dices de evolucionar
Citar
La verdad es que no caigo, pero bueno, ya reconoces que se frenó  :thumbup:

No, no se freno, lo he puesto en el anterior mensaje después. Le venció Gambito (patrullax numero 112 forum primer volumen)

Citar
pero el caso es que si se le provoca lo suficiente mata a quien sea.
Citar
Siempre y cuando antes haya sufrido una experiencia nueva traumática, sí.

Citar
Me cuesta creer que en su serie no haya ejemplos en los que mata a un guardia
Citar
Esta visto que mi memoria no es de fiar, pero yo no recuerdo ningún ejemplo, cambiando guardia por cualquier otro inocente.

Claremont/Byrne, no es su colección pero en tierra salvaje contra el hombre petrificado mata a sangre fría a un guardia :contrato:

Citar
Lo de Kity lo he sacado de la pelicula  :lol:, pero era a picara, es que joer... es la esencia de kity :disimulo:. O sea en todos sitios tienen ese concepto
:lol:
Citar
Las películas no son canónicas :P
Pícara, al principio, encaja como elemento demasiado peligroso que defiendo que son sus víctimas.

Venga hombre, me parece la salida más fácil. No reconoces que sea asi?  :torta:

Citar
Una cosa, es capaz de considerar elemento peligroso a un adolescente?, esto me recuerda a que Lobezno a estado en Vietnam, en todas las guerras (eso sí, en la peli)
:torta:
Citar
En los cómics estuvo en el sudeste asiático, pero no quedaba claro si era Vietnam o Corea. Poco importa porque no fue como recluta sino como agente secreto.


En fin, Lobezno es un santo, Castle malisimo

Así no son las cosas pato

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Lo anterior solo para pato, a ver si lo entiende, que esa es otra :lol:



la izquierda en estados unidos no existe, todo resto de marxismo o similares fue eliminado en la epoca de la caza de brujas, entre lo que quedó están los progresistas y los conservadores pero ninguno de ellos se autodenominará "de izquierda" (o su equivalente americano) probablemente. De hecho una vez leí a Obama diciendo que NO era de izquierda. Lo mas parecido son los socialdemócratas (como el PSOE de aquí) y solo tenían un representante en el parlamento americano.


Volviendo a punisher, da igual que no encaje totalmente (que es discutible) en los tópicos republicanos para que sea uno. Clint Eastwood o Ron Paul lo son y tampoco me encajan en esos tópicos.

Al primer comentario pues decir que ya he dicho un par de veces o más por atrás que no es lo mismo. Ya veo que se me tiene en cuenta :disimulo: :lol:

Estaba en broma :P

Lo que me chirria es que se tache a Castle de republicano y al Capitán América y a Lobezno no.



Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: jsantiago en 17 Marzo, 2012, 20:50:47 pm
Yo creo que estos personajes están por encima de etiquetas religiosas o ideologicas. Algunos son más propensos a parecer de una clase, Capitán América, Puniser, Usagente... bueno no, éste último yo creo que está bastante claro que es un lacayo

Y a Daredevil lo veo más "débil" y sin convicciones si tiene que empaparse de una que de sobra está demostrado es un comecocos

Para mi desciende mucho, no me gusta, como anecdota bien, pero ya que tenga que estar dando la "hostia sagrada" como que a para mi no es ese personaje
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: jsantiago en 17 Marzo, 2012, 21:09:24 pm
Ya, pero si para entender sus convicciones hay que tener en cuenta el catolicismo este personaje no es para mí. Todo vuestro :birra:
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: jsantiago en 17 Marzo, 2012, 21:14:18 pm
Sí, diablo, pero esto creo que es como Batman... Bat es un símbolo para atemorizar. Pero si ya vamos en plan literal, para mi  :thumbdown: :thumbdown: :thumbdown:

 :hola:
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: Howard en 17 Marzo, 2012, 21:16:42 pm
la gente va a estar pensando Hey! como yo soy democrata y ellos comunistas, todos somos de izquierda!

No

 :torta:
Claro que no. ¡Los demócratas no son de izquierdas!

Pues claro, por eso lo decia en coña :lol:
Menos mal  :alivio:

Citar
Citar
Pues entonces también el Castigador evoluciona, lo que no se puede es tenerlo siempre en Vietnam. En los ochenta ya era diferente al de los setenta, y su forma de pensar es muy diferente a lo que se tiene de un republicano (politico)
Citar
Pues esta evolución me la perdí.
Que el Castigador no defiende a tiros el programa político de ningún partido no lo ha defendido nadie  :sospecha:

Pues entonces no lo encasilles como republicano :disimulo:
Culpa mía. Donde he dicho republicano debería haber dicho radical de extrema derecha :oops:

Citar
Claremont/Byrne, no es su colección pero en tierra salvaje contra el hombre petrificado mata a sangre fría a un guardia :contrato:
No se le ve matándolo: sólo da a entender que lo ha hecho :P. En cualquier caso, era una cuestión de vida o muertes (muchas de ellas) si no detenían a tiempo a Garokk.

Sigo sin ver la relación con Castle.

Citar
Venga hombre, me parece la salida más fácil. No reconoces que sea asi?  :torta:
Es que yo hablaba de los personajes en los cómics de la Tierra-616. Las películas, la línea Ultimate, las realidades alternativas... son otros personajes que se comportan de otra manera.

Citar
En fin, Lobezno es un santo, Castle malisimo
Es que no estamos hablando de buenos y malos, sino de ideología política. Sobre el papel todas las propuestas políticas son buenísimas, generan empleo y nos convierten a todos en muchimillonarios. En la realidad, todas sirven para colocar a amigos y parientes :P

Y sobre el Capitan America siempre lo he visto muy conservador y en Civil War no me cuadraba demasiado su posicionamiento pese a que en muchas ocasiones se ha mostrado contrario a la gestion del gobierno.
Lo raro en el Capi es que haya trabajado con el gobierno. Creo que la última vez fue con Roosevelt en la Guerra Mundial, más allá de un trabajo puntual, como rescatar a Reagan (y a Furia) de unos secuestradores.

El posicionamiento del Capi en contra de trabajar para el gobierno, que es lo que implicaba el registro, es coherente con la negación a trabajar para SHIELD al principio del volumen 1 del Capi o la negativa a trabajar para el propio gobierno cuando pasó a ser el Capitán (y su traje lo llevó el futuro USAgente).

Citar
Se ha nombrado el "Sueño Americano" y el Capitan America siempre lo ha defendido (claro que siempre depende del guionista de turno) incluso frente a las clases mas desfavorecidas que dificilmente conseguiran ese sueño convenciendolas de que hay que creer que todo es posible. Por encima de todo, el Capitan America es un patriota.
El "Sueño Americano" no es de derechas, ni mucho menos. El patriotismo tampoco está reñido con ser de izquierdas.
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: jsantiago en 17 Marzo, 2012, 21:27:38 pm
Culpa mía. Donde he dicho republicano debería haber dicho radical de extrema derecha :oops:

Es que derecha es una ideologia como lo es izquierda, o como lo es la política republicana. Me da la impresión de que estas diciendo lo mismo

Citar
No se le ve matándolo: sólo da a entender que lo ha hecho :P. En cualquier caso, era una cuestión de vida o muertes (muchas de ellas) si no detenían a tiempo a Garokk.

Esto es un ejemplo de lo que normalmente hace. De anecdota nada :P

Citar
Es que yo hablaba de los personajes en los cómics de la Tierra-616. Las películas, la línea Ultimate, las realidades alternativas... son otros personajes que se comportan de otra manera.

Hombre, qué casualidad! que copien exactamente un reacción que yo la tenía clara solo con leer Claremont :disimulo:

Claro que es un simbolo para atemorizar pero si posteriormente se puede utilizar como una contradiccion mas (que no digo que esa haya sido la intencion de Marvel)...

A mi en lo personal me gusta que sea (o se intuya) que sea catolico siempre que no lo hagan cura (aunque podria estar bien  :lol:).


NO!!!  :lol: :lol: :lol:
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: Howard en 17 Marzo, 2012, 21:54:35 pm
Culpa mía. Donde he dicho republicano debería haber dicho radical de extrema derecha :oops:

Es que derecha es una ideologia como lo es izquierda, o como lo es la política republicana. Me da la impresión de que estas diciendo lo mismo
Es que es de ideología de lo que estamos hablando.
La rectificación es para explicar que no está defendiendo el programa político del partido republicano, sino que es más extremista.

A mi en lo personal me gusta que sea (o se intuya) que sea catolico siempre que no lo hagan cura (aunque podria estar bien  :lol:).
A mí me parece bien que sea católico, como me parece bien que Ben Grimm sea judío o Peter Parker protestante. Tiene que haber de todo para reflejar la realidad americana  :thumbup:

Extrapolar ideologías a partir de ahí me parece arriesgado. Aquí asociamos católicos a la derecha, pero el primer presidente católico que tuvieron los estadounidenses era demócrata (que también es de derechas, pero menos extrema que la otra derecha).
Título: Re: supers rojos, supers azules, ideologías en el comic superheroico
Publicado por: jsantiago en 17 Marzo, 2012, 22:09:30 pm
Culpa mía. Donde he dicho republicano debería haber dicho radical de extrema derecha :oops:

Es que derecha es una ideologia como lo es izquierda, o como lo es la política republicana. Me da la impresión de que estas diciendo lo mismo
Es que es de ideología de lo que estamos hablando.
La rectificación es para explicar que no está defendiendo el programa político del partido republicano, sino que es más extremista.


Más extremista en un sentido, pero también puede tener ideas y reacciones parecidas a la izquierda. Por eso me parece que no tiene mucho sentido todo esto

Pero que sepas que entiendo perfectamente que lo consideres así porque a mi también me lo parece (radical derecha);). Lo único que creo que el personaje no tiene que ver tanto con esa idea arraigada, que además tiene que ver con una ideología que no viene mucho a cuento para entender cómo es

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.