Universo Marvel 3.0

Cómics => Personajes e historias => Mensaje iniciado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 01 Enero, 2009, 13:56:04 pm

Título: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 01 Enero, 2009, 13:56:04 pm
Buenas! Y FELIZ AÑO 2009  :yupi:

Planteo esta encuesta para ver los gustos de los foreros de UM en lo que se refiere a las distintas etapas que han tenido Los Vengadores.

Tb me gustaría ir haciendo sucesivamente el resto de series, poco a poco, algo en la línes de Los Torneos de Personajes.

He colocado las etapas orientativamente, con lo que los números son aproximados, pero creo que bastante certeros y que quedan claros los periodos definidos. Tb me he tomado alguna licencia. Por ejemplo la etapa de Shooter y Micheline, que en realidad no colaboraron desde el principio, sino que fue má al final cuando se fueron intercalando, la he dividido en dos, atendiendo más que a los guionistas a la calidad de las historias y a los dibujantes. O por ejemplo he reunido en una sóla etapa a Fabián Nicieza (La linea divisoria) y Larry Hama (Los tetrarcas de la entropía). O la etapa de Byrne la he agrandado, ya que en realidad del 301 al 304 fueron de trancisión...

Propongo 4 votos, porque supongo que será difícil escoger y porque así, con 4 votos todos los foreros, supongo habrá un reflejo más fiel de todos los gustos y mayor emoción en los resultados

Y de paso veremos tb la que consideramos la peor etapa.

Además de votar, explicar por qué votáis a esas etapas

Yo me quedo con:

Roy Thomas: por haber creado a La Visión, haber iniciado el romance entre él y Wanda, a Ultrón...

Steve Engleharth: por haver culminado el romance con La Visión y por haber introducido a personajes muy secundarios pero muy queridos por mi, como son Gata Infernal, Dragón Lunar y Mantis

Roger Stern: por haber rescatado a los vengadores del ostracismo en que cayeron y porque los redefinió para la década de los 80, recuperando a miembros en el olvido, como Caballero Negro o Hércules

Bendis: porque me gusta el giro que le ha dado a la idea de este grupo

Saludos :birra:
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Hiperion en 01 Enero, 2009, 14:08:44 pm
Jim Shooter & David Micheline I: 159-211 USA

Porque cuenta con mis sagas preferidas y mis Vengadores favoritos, principalmente.
La novia de Ultrón, Bestia, La trilogía del Conde Nefaria, George Pérez, Hombre Maravilla, Korvac, John Byrne, Gyrich... simplemente magnífico.

Roy Thomas: 40-105 USA

La etapa de evolución y consolidación del grupo. Describirla en breves palabras es casi imposible.
La Visión, Lobo Rojo, Chaqueta Amarilla, la creación de Ultrón, los Amos del Mal, el Segador, la boda de la Avispa, Clint como Goliat, La Guerra Kre-Skrull...

Steve Englearth: 106-152 USA

Este magnífico autor nos regaló alguna de las mejores sagas, como la Madonna Celestial o la del Zodíaco.
Mantis, el Espadachín, Kang... :amor:. Quizá flojea en el apartado artístico.

Kurt Busiek: vol 3 1-56 USA

La última gran etapa, llena de color y grandes historias.
George Pérez, Ultrón Ilimitado, Nefaria otra vez, los Thunderbolts, Triathlon, Kulan Gath, Justicia y Estrella de Fuego...

Apuntes: No puedo votar a Stern porque no he leído toda su etapa.
Bonus: Peor etapa, la de Bendis :pota: :pota: :pota:
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 01 Enero, 2009, 14:15:53 pm
Bonus: Peor etapa, la de Bendis :pota: :pota: :pota:

sospecho que se llevará pocos votos, pero espero que más que la de Liefeld :lol:
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Artemis en 01 Enero, 2009, 17:37:33 pm
Mis votos:

Roy Thomas: Ultron, la Vision, la guerra Kree-Skrull, Wanda y Vision...  :amor: :amor:

Shooter/Michelinie I: Korvac, Perez...  :leche: :leche:

Stern: Namor, Hercules, Monica Rambeau... Excelentes personajes  :thumbup: :thumbup:

Busiek: ULTRON ILIMITADO & GEORGE PEREZ!!! :adoracion: :adoracion:

Sobre Bendis... casi me parece peor la de Austen. Sin embargo yo no meteria en el saco a los Nuevos Vengadores, ya que el concepto me parece totalmente distinto (y correcto). Solo le juzgaria por Desunidos
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Parker en 01 Enero, 2009, 23:06:06 pm
He votado por las etapas clásicas, entre otras cosas porque son las únicas que conozco. Es decir, por las etapas de Roy Thomas, Jim Shooter & David Michelinie, Gerry Conway y Steve Englehart (la de Stan Lee no la he votado, aunque reconozco que Los Vengadores es una de las series que más me gusta en sus orígenes, hasta el primer cambio de formación).
1ª-Etapa de Roy Thomas: por hacer posible el regreso de Thor, Iron Man y el Capitán América a Los Vengadores, la creación de la Visión, la espectacular batalla contra Ultrón (siendo ya éste de adamantium), el crossover con La Patrulla X, el juego cósmico entre Kang y el Gran Maestro y el encuentro con Los Invasores, la Guerra Kree-Skrull...
2ª-Etapa de Jim Shooter/David Michelinie I: por la saga de "la novia de Ultrón" (Yocasta, con Ultrón más peligroso que nunca), la saga del Conde Nefaria, el anual de la saga de Thanos (aunque es obra de Starlin, pero cronológicamente está ubicado en esta etapa), la saga de Korvac (y el encuentro previo con los Guardianes de la Galaxia), la saga que narra los orígenes de Wanda y Pietro...
3ª-Etapa de Gerry Conway: (breve, pero excelente: con John Buscema y George Pérez, nada menos): la resurrección del Hombre Maravilla, el crossover con Super Villain Team-Up...
4ª-Etapa de Steve Englehart: el crossover Vengadores/Defensores, la revelación de la causa por la que el Capitán América volvió a tener identidad secreta (en la saga "Un traidor entre nosotros", un "arreglo" del artesano Englehart del que podían tomar nota para solucionar el actual "Un día más" de Spiderman), la llegada de la Bestia, el origen de la Visión (donde se explica de quién es el cuerpo que ocupa), la saga de la Otra-Tierra (junto al Escuadrón Supremo)...
Por otra parte, reconozco que hay dos etapas concretas, la de Kurt Busiek y la de Roger Stern, que no he leido y que no dudo en que se convertirán en algunas de mis favoritas cuando lo haga. Aunque el nivel es muy alto, la verdad es que Los Vengadores tienen grandes sagas a lo largo de su historia.
Si me tuviese que quedar con una, probablemente fuese con la etapa de Roy Thomas (con John Buscema al dibujo, por supuesto). Seguida por la etapa Jim Shooter/George Pérez.
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Christianspi en 01 Enero, 2009, 23:12:05 pm
Pues yo no puedo votar, porque de momento (de momento) sólo he leído la etapa de Bendis, la cual me ha gustado bastante. En cualquier caso, me ha gustado la idea de este hilo.
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Parker en 02 Enero, 2009, 00:31:31 am
Pues yo no puedo votar, porque de momento (de momento) sólo he leído la etapa de Bendis, la cual me ha gustado bastante. En cualquier caso, me ha gustado la idea de este hilo.

Bueno, este mes podrás leerte la Guerra Kree-Skrull y hacerte una idea de lo que es la etapa de Roy Thomas  ;)
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 02 Enero, 2009, 12:44:59 pm
de momento los resultados tienen un punto en que me desconciertan: las etapas de Bob Harras y de Geoff Johns, qye fueron muy buenas, no están recibiendo ni un sólo voto  :shocked2:
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Artemis en 02 Enero, 2009, 12:53:09 pm
Si, es cierto... Si pudiese votar por una quinta opcion lo haria por la de Johns o quizas por Bendis y sus Nuevos Vengadores (Desunidos nooooooo!!!!!!!! :furioso:)
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Soldier-X en 03 Enero, 2009, 16:38:22 pm
de momento los resultados tienen un punto en que me desconciertan: las etapas de Bob Harras y de Geoff Johns, qye fueron muy buenas, no están recibiendo ni un sólo voto  :shocked2:

quiza sea que son menos leidas, es mas facil que la gente vote a los de bendis por ser mas recientes y con mas seguidores
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: kee en 04 Enero, 2009, 02:31:48 am
ninguna, los vengatas son malisimos, donde este el caballero luna que se quiten los vengadores  :lol:
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 04 Enero, 2009, 13:10:38 pm
ninguna, los vengatas son malisimos, donde este el caballero luna que se quiten los vengadores  :lol:


di que si  :birra:

que no me quisieron en el grupo cunado les canté las 40 :lol:

P.D. ¡¡pero quién  :flaming:  ha votada la etapa de Chuck Austen!! :lol: hay que me da algo :lol:
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Ciudadano Cero en 04 Enero, 2009, 13:21:20 pm
ninguna, los vengatas son malisimos, donde este el caballero luna que se quiten los vengadores  :lol:
Vaya, pues a mi me encataría ver al Caballero Luna en los Vengadores (cualquier equipo). Es un persoanje que me encanta (recomiendo encarecidamente el primer tomo de su nueva serie), y que seria muy interesante explorar con profundidad su relacion con otros personajes dentros de un grupo (si, ya se que fue miembro de los vengadores de la costa oeste, pero no he leido esa serie  :oops: )

Creo que el error que mas frecuentemente se comete es comparar a los actuales Vengadores de Bendis con los clásicos. No tiene nada que ver, son dos conceptos diferentes. Desunidos fue para algo, digo yo. Destruir algo para construir en su lugar algo nuevo y diferente. Dicho eso, yo he votado por los de Bendis: me encantan, son interesantes, intrigantes, modernos, la serie en conjunto está muy bien elaborada, se han recuperado personajes totalmente olvidados y se ha puesto en situaciones novedosas a otros... me alegra de que sea el centro del universo marvel. Pero se que no son "los Vengadores". Ni falta que hace. Espero con cierta impaciencia a los Oscuros. :yupi:
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 04 Enero, 2009, 13:24:00 pm
Creo que el error que mas frecuentemente se comete es comparar a los actuales Vengadores de Bendis con los clásicos. No tiene nada que ver, son dos conceptos diferentes. Desunidos fue para algo, digo yo. Destruir algo para construir en su lugar algo nuevo y diferente. Dicho eso, yo he votado por los de Bendis: me encantan, son interesantes, intrigantes, modernos, la serie en conjunto está muy bien elaborada, se han recuperado personajes totalmente olvidados y se ha puesto en situaciones novedosas a otros... me alegra de que sea el centro del universo marvel. Pero se que no son "los Vengadores". Ni falta que hace. Espero con cierta impaciencia a los Oscuros. :yupi:

totalmente de acuerdo

pero creo que además salimos ganando: tenemos a los Nuevos Vengadores y los Venagdores Oscuros, por Bendis

tenemos a los Jóvenes Vengadores, como si de los Nuevos Mutantes se trataran

y tenemos a Poderosos, que en cuanto entre Slott tiene pintas de convertirse en la serie clásica de los Vengadores, tanto por alineación, como villanos, tramas... como por ese Mighty en el título, no en vano los vengadores son Earth's Mightest Heroes
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Davis en 04 Enero, 2009, 14:04:28 pm
Pues mi opinión es totalmente diferente:
Creo que los Vengadores de Bendis ( Nuevos, poderosos, desunidos, da igual) son de las peores etapas de mis héroes favoritos: Comics vacíos, de fachada y poco contenido, lentos, mal escritos, mucho peor dialogados, no digamos ya esos "pensamientos" que se marca en los Poderosos Vengadores ( probad a leerlos en voz alta)....
Pero además de ello, que ya me parece grave, demuestra un total desconocimiento de cada personaje y lo que es más, una total falta de respeto por la continuidad anterior, como si lo único que quisiera fuera imponer su criterio y por ello tuviera que arrasar con todo lo escrito hasta la fecha.

En el extremo opuesto está Busiek y su sentido del ritmo literario, su desarrollo de las tramas y su magnifico encaje con toda la historia de los Vengadores.

Y sé que vais a decirme, y tenéis razón, que Bendis vende mucho más, que ha generado más colecciones para la franquicia y multiplicado las arcas de la Casa de las Ideas... Pero todo eso me recuerda mucho al lanzamiento de Image, donde los lectores más antiguos veíamos gato encerrado en todo ese despliegue de millones de ventas: No se puede mantener algo así permanentemente, solo deslumbrando y no profundizando, es fácil conseguir un comic con record de ventas: "Iron Man destruye Nueva York y al final Luke Cage lo mata con el escudo del Capi"... el problema es qué hacer después de eso... que pasa al siguiente comic... como mantienes esas tramas...

Y eso es lo que hace Bendis: Se dispara y luego tiene que volver al principio, meter skrulls, desbandar todo y volver a crearlo. Leyendo toda su etapa desde el principio se da cuenta de que en apenas 3-4 años se ha contradicho, se ha pasado de "no hay más Vengadores disponibles" a " Ahora hay dos grupos mega dispuestos y cientos de reservas por cada estado"... No sé, no quiero concretar porque me voy poniendo enfermo.

Me alegro que a vosotros sí os guste, porque a mi se me quitan las ganas de seguir coleccionándolos tras 22 años haciéndolo. Y que conste que no soy un nostálgico, aplaudo los cambios ( me encantan los Astonishing, me fliparon los Vengadores Noventeros de Harras, etc...)

Siento haberme extendido tanto. Se ve que lo tenía ahí atravesado. Un saludo a todos
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 04 Enero, 2009, 14:08:28 pm
tranqui, todo es cíclico, y seguro que esos vengadores tb vuelven ;)
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Vulcano en 04 Enero, 2009, 16:26:09 pm
¿Qué etapas pensais que van a incluir los Marvel Gold dedicados a los Vengadores? Espero que haya mucho de Englehart, Busiek y Stern  :thumbup:
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Parker en 05 Enero, 2009, 02:14:36 am
¿Qué etapas pensais que van a incluir los Marvel Gold dedicados a los Vengadores? Espero que haya mucho de Englehart, Busiek y Stern  :thumbup:

De Busiek están siendo reeditadas en BoME. De momento van cuatro tomos, pero para este año no se ha anunciado ninguno.
De Englehart está toda la etapa al completo en la Biblioteca Marvel.
Yo espero que publiquen la etapa de Stern, continuando allí donde se quedó la BM.
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Norrin Radd en 07 Enero, 2009, 16:37:29 pm
yo he tenido que votar por la etapa actual de Bendis........es lo que conozco... :oops:
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Chaqueta molona en 07 Enero, 2009, 17:49:00 pm
Pues mi opinión es totalmente diferente:
Creo que los Vengadores de Bendis ( Nuevos, poderosos, desunidos, da igual) son de las peores etapas de mis héroes favoritos: Comics vacíos, de fachada y poco contenido, lentos, mal escritos, mucho peor dialogados, no digamos ya esos "pensamientos" que se marca en los Poderosos Vengadores ( probad a leerlos en voz alta)....
Pero además de ello, que ya me parece grave, demuestra un total desconocimiento de cada personaje y lo que es más, una total falta de respeto por la continuidad anterior, como si lo único que quisiera fuera imponer su criterio y por ello tuviera que arrasar con todo lo escrito hasta la fecha.

En el extremo opuesto está Busiek y su sentido del ritmo literario, su desarrollo de las tramas y su magnifico encaje con toda la historia de los Vengadores.

Y sé que vais a decirme, y tenéis razón, que Bendis vende mucho más, que ha generado más colecciones para la franquicia y multiplicado las arcas de la Casa de las Ideas... Pero todo eso me recuerda mucho al lanzamiento de Image, donde los lectores más antiguos veíamos gato encerrado en todo ese despliegue de millones de ventas: No se puede mantener algo así permanentemente, solo deslumbrando y no profundizando, es fácil conseguir un comic con record de ventas: "Iron Man destruye Nueva York y al final Luke Cage lo mata con el escudo del Capi"... el problema es qué hacer después de eso... que pasa al siguiente comic... como mantienes esas tramas...

Y eso es lo que hace Bendis: Se dispara y luego tiene que volver al principio, meter skrulls, desbandar todo y volver a crearlo. Leyendo toda su etapa desde el principio se da cuenta de que en apenas 3-4 años se ha contradicho, se ha pasado de "no hay más Vengadores disponibles" a " Ahora hay dos grupos mega dispuestos y cientos de reservas por cada estado"... No sé, no quiero concretar porque me voy poniendo enfermo.

Me alegro que a vosotros sí os guste, porque a mi se me quitan las ganas de seguir coleccionándolos tras 22 años haciéndolo. Y que conste que no soy un nostálgico, aplaudo los cambios ( me encantan los Astonishing, me fliparon los Vengadores Noventeros de Harras, etc...)

Siento haberme extendido tanto. Se ve que lo tenía ahí atravesado. Un saludo a todos
Totalmente de acuerdo con lo que dices.
  1.Roy Thomas: Sobran los motivos(Vision y Wanda, Ultron,Chaqueta Amarilla..)
  2.Steve Englehart: La saga de La Madonna Celestial es GRANDIOSA, al igual que la saga de Otra-Tierra, Defensores VS Vengadores, el desarrollo se la relacion de Vision y Wanda, Bestia en el grupo, Gata Infernal..
  3.Roger Stern: A falta de una docena de numeros(el resto los he ido consiguiendo durante estos 3-4 años de paciencia,eBay y Nueva York) me ha parecido absolutamente genial. la recuperacion de Hercules y Dane, el ingreso de Monica, la saga de La Vision Absoluta y la de Los Amos del Mal :amor: :adoracion: :adoracion:
  4.Busiek: Leidos los 4 tomos y la saga de Nefaria he de decir que es genial.
¿Qué etapas pensais que van a incluir los Marvel Gold dedicados a los Vengadores? Espero que haya mucho de Englehart, Busiek y Stern  :thumbup:

De Busiek están siendo reeditadas en BoME. De momento van cuatro tomos, pero para este año no se ha anunciado ninguno.
De Englehart está toda la etapa al completo en la Biblioteca Marvel.
Yo espero que publiquen la etapa de Stern, continuando allí donde se quedó la BM.
¡Como que no no hay nada anunciado este año! Me cago en panini, ahora me toca buscar sus numeros por todas las librerias que pille :furioso:
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Artemis en 07 Enero, 2009, 20:31:31 pm
yo he tenido que votar por la etapa actual de Bendis........es lo que conozco... :oops:

Tranquilo hombre. Si a mi Nuevos tambien me gustan. Pasa que si comparo con el resto pues... :lol:

En fin, que ya tendrás ocasion de leer mas cosas de Vengadores. Yo te lo aconsejo al menos :thumbup:
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Vulcano en 07 Enero, 2009, 21:14:20 pm
yo he tenido que votar por la etapa actual de Bendis........es lo que conozco... :oops:

Tranquilo hombre. Si a mi Nuevos tambien me gustan. Pasa que si comparo con el resto pues... :lol:

En fin, que ya tendrás ocasion de leer mas cosas de Vengadores. Yo te lo aconsejo al menos :thumbup:

Ahora que van a salir las mejores sagas reeditadas en Marvel Gold o la Guerra Kree/Skrull es el mejor momento para hacerlo  :birra:
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Hiperion en 07 Enero, 2009, 21:35:08 pm
Comprar la BM: Vengadores es la mejor forma de hacerlo :birra:.

:P
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Vulcano en 07 Enero, 2009, 22:20:12 pm
Comprar la BM: Vengadores es la mejor forma de hacerlo :birra:.

:P

Si, pero está incompleta  :contrato: y sin color  :lol:
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Hiperion en 07 Enero, 2009, 22:22:13 pm
¿Incompleta? :puzzled:
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Howard en 07 Enero, 2009, 23:32:08 pm
Yo sólo he votado tres, para mí la cuarta estaría a un nivel inferior:

1 Etapa de Roy Thomas, mi preferida, sobre todo con John Buscema, aunque Neal Adams también se deja leer bien  :disimulo: Qué grande todo, el androide que puede llorar, la boda de la Avispa... ¡y Chaqueta Amarilla!, la muerte de los Vengadores ¿a manos de Pantera Negra?, el crossover con Hulk, la guerra kree-skrull, el Hombre Hormiga en el interior de la Visión, Rick Jones convocando a sus héroes de la juventud (los suyos y los de Roy Thomas :lol:), los Centinelas volviendo del sol y Mercurio corriendo sin parar con Larry Trask...

2 Etapa de Roger Stern, la primera que leí, pero me sigue pareciendo extraordinaria. El asalto a la Mansión de los Vengadores, Pym limpiando su nombre (y Shooter no se lo había puesto fácil), Hulka en los Vengadores, y Eros, y la Capitana Marvel, el Consejo de los Kangs, Nébula, la muerte de Marrina...

3 Etapa de Kurt Busiek. ¡Y George Pérez! ¡Y Alan Davis! (aunque me gusta más la primera). Genial atando cabos, haciendo retrocontinuidad bien hecha. ¡Y qué difícil es hacer retrocontinuidad bien hecha, como evidencian Bendis y Reed!  :disimulo:

Por detrás, pues sí, la etapa de Shooter y Michelinie está bien, pero le falla algunas historias. La saga de Korvac es genial, la de Nefaria espectacular... La de Harras también está muy bien (aunque no la he leído toda)... La Zona roja de Johns me parece impresionante, lo que se atreve a decir este hombre (porque Cráneo Rojo está hablando de la administración Bush, ¿o me lo pareció a mi sólo?) pero el resto no me pareció tan bueno...

Respecto a la etapa actual... ¡Prefiero los X-Force de ROB!  :torta:
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Vulcano en 07 Enero, 2009, 23:59:30 pm
¿Incompleta? :puzzled:

Yo pensaba que la BM de los Vengadores terminó en el 211 USA  :puzzled: de todsa formas lo decía un poco de coña, porque claramente los Marvel Gold no van a superar lo que publicaron las BM ni de coña  :birra:
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: kala en 08 Enero, 2009, 00:36:23 am
Allá voy: 1.Stan Lee (con Jack Kirby, Don Heck...)
             2.Roy Thomas (con John Buscena...)
             3.Steve Engleharth (con John & Sal Buscena...)
             4.Gerry Conway (con George Perez, John Buscena...)
                       :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Hiperion en 08 Enero, 2009, 00:51:02 am
¿Incompleta? :puzzled:

Yo pensaba que la BM de los Vengadores terminó en el 211 USA  :puzzled: de todsa formas lo decía un poco de coña, porque claramente los Marvel Gold no van a superar lo que publicaron las BM ni de coña  :birra:

Hombre, yo es que a eso no lo llamaría incompleto. Pero ahora te entiendo :thumbup:.
A mí lo que me apena es que ahora mucha gente tendrá seis o siete sagas importantes, pero el resto de la serie no, y en ese resto hay de todo, sagas buenas y malas. Por eso siempre que puedo recomiendo la BM.
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Artemis en 08 Enero, 2009, 01:06:17 am
De momento parece que la etapa de Thomas es la que mas gusta a los aficionados, pero me parece curioso que la de Bendis sea la segunda y no me parece mala (quitando Desunidos) pero aun asi me chirria un poco (perdon a los aficionados de NV)
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Norrin Radd en 08 Enero, 2009, 10:21:15 am
joer si que he salido un buen tema de conversación de mi pequeño comentario  :P

efectivamente las sagas que vayan saliendo en MG me las iré pillando y tarde o temprano me las iré leyendo todas (tengo Op Tormenta Galactica desde hace tiempo en la estanteria pero todavía no me he atrevido  :smilegrin: ), pero vamos lo de la Biblioteca Marvel de momento lo descarto, a no ser que encuentre una ganga......normalmente cuando las veo en ebay o por ahi de segunda mano y tal pues como que es un pastón....asique de momento no me lo planteo

De momento parece que la etapa de Thomas es la que mas gusta a los aficionados, pero me parece curioso que la de Bendis sea la segunda y no me parece mala (quitando Desunidos) pero aun asi me chirria un poco (perdon a los aficionados de NV)

Hombre es normal, es la etapa actual y por aqui somos legión los que no tenemos tanta antiguedad en esto de los comics, asieske......
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 08 Enero, 2009, 11:00:06 am
a mi me chirría que Johns no se lleve ningún voto y que la segunda temporada de Micheline Shooter si :lol:

cuando acabe ésta, reformulo votos, presento resultados, yempiezo otra serie  :thumbup:
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Davis en 09 Enero, 2009, 00:21:49 am
El tema es que muchos aficionados nuevos, y algunos veteranos, ¿por qué no?, prefieren la de Bendis... Pero seguro que si hicieras la encuesta al revés, tipo: ¿Qué etapa te parece la más odiosa? Saldría Bendis seguramente también con muchos votos.
Sería guay hacerlo en plan puntuación, colocandolos por orden y tal.. sería más representativo.

Sobreviviremos a Bendis... De momento ya ha dejado a los Poderosos Vengadores aunque con un final digno suyo que no spoilaré. Esperemos que pronto un autor con conocimiento de los personajes y, por favor, de la escritura, se haga cargo.
Yo pienso como acaba de declarar Byrne que Bendis es un skrull también...
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 09 Enero, 2009, 10:39:56 am
Pero seguro que si hicieras la encuesta al revés, tipo: ¿Qué etapa te parece la más odiosa?

para mi la más odiosa es la de Liefeld y la de Micheline & Shooter II

esos números si que están mal escritos y si que destrozaron a los vengadores, madre mía!!!  :torta:

Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Ciudadano Cero en 09 Enero, 2009, 11:11:30 am
El tema es que muchos aficionados nuevos, y algunos veteranos, ¿por qué no?, prefieren la de Bendis... Pero seguro que si hicieras la encuesta al revés, tipo: ¿Qué etapa te parece la más odiosa? Saldría Bendis seguramente también con muchos votos.
Sería guay hacerlo en plan puntuación, colocandolos por orden y tal.. sería más representativo.


Para nada, Liefeld, Austen y Michelinie&Shooter ganan de calle.
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Vulcano en 09 Enero, 2009, 12:21:48 pm
El tema es que muchos aficionados nuevos, y algunos veteranos, ¿por qué no?, prefieren la de Bendis... Pero seguro que si hicieras la encuesta al revés, tipo: ¿Qué etapa te parece la más odiosa? Saldría Bendis seguramente también con muchos votos.
Sería guay hacerlo en plan puntuación, colocandolos por orden y tal.. sería más representativo.


Para nada, Liefeld, Austen y Michelinie&Shooter ganan de calle.

Pero la de Austen fué una etapa demasiado corta como para hacer mucho daño ¿no? lo digo porque en mi librería está la saga de "Corazón de León de Avalon" y le tenía echado el ojo  ::)
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 09 Enero, 2009, 12:43:50 pm
la etapa de austen, dentro de lo que cabe, no fue tan mala

tiene dos sagas: la de coraazon de león, con la presnetación de la capitana britania, y otra con la reactivación de los invasores

el problema que le veo es que antes tuvo dos etapas buenas y en general se nota que austen no está a la altura, pero no son malos comics, solo que se leen con menos interes

quizas la mayor cagada que hizo fue volver a retomar el tema de Hamk Pym y el maltrato, pero como el personaje es un bipolar del quince, puede tener esas cosas, si; solo que podía haberlo dejado estar como estaba, que Busiek se curro a Hank y le dio mas interes, mejoró mucho al personaje, y Austen en un numerito, arrgh!! en fin
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Hiperion en 09 Enero, 2009, 12:51:49 pm
quizas la mayor cagada que hizo fue volver a retomar el tema de Hamk Pym y el maltrato, pero como el personaje es un bipolar del quince, puede tener esas cosas, si; solo que podía haberlo dejado estar como estaba, que Busiek se curro a Hank y le dio mas interes, mejoró mucho al personaje, y Austen en un numerito, arrgh!! en fin

Yo no he podido evitar leer ya el número dedicado a Hank y Jan de la etapa de Johns, adquirido ayer, y no veas la rabia que me da. Esa pareja que se nos presenta en ese número, en tierra labrada previamente por Busiek, es IMPOSIBLE que actúe como lo hizo con Austen.
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 09 Enero, 2009, 12:58:02 pm
quizas la mayor cagada que hizo fue volver a retomar el tema de Hamk Pym y el maltrato, pero como el personaje es un bipolar del quince, puede tener esas cosas, si; solo que podía haberlo dejado estar como estaba, que Busiek se curro a Hank y le dio mas interes, mejoró mucho al personaje, y Austen en un numerito, arrgh!! en fin

Yo no he podido evitar leer ya el número dedicado a Hank y Jan de la etapa de Johns, adquirido ayer, y no veas la rabia que me da. Esa pareja que se nos presenta en ese número, en tierra labrada previamente por Busiek, es IMPOSIBLE que actúe como lo hizo con Austen.

exacto

tendria que haberse explicado mejor su supuesta recaida

o podemos pensar que es un skrull

o simplemnte que Austen es peor que Bendis :lol:
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Taneleer Tivan en 09 Enero, 2009, 16:27:55 pm
A mí me gustan más de cuatro etapas de los Vengadores, así que hubiera preferido ir votándolas a todas según me gustasen más o menos. Pero supongo que esta opción no sería muy válida ya que habrá bastante gente que sólo se está leyendo la etapa actual y que quedaría un poco marginada, así que me aguantaré.

Cuarenta y cinco años de tebeos son muchos años, pero allá va. Las cuatro etapas que más me molan de la serie son:

1º.- La etapa de Steve Englehart. De entrada, Englehart fue para mí quien mejor definió el corazón (Thor, Hombre de Hierro, Capitán América) y el alma (la Visión y la Bruja Escarlata) de los Vengadores. Y encima se montó historias cojonudas. La Saga de la Madonna Celestial, la de la Contratierra (dibujada por Perez, el ratoncito no, el de verdad), el crossover con los Defensores, el croosover con los 4F de la boda de Pietro y Crystal, el origen de la enemistad entre los kree y los skrulls, o la saga que continuaba al Capitán América de Steranko me parecen una pasada, de lo mejorcito que se ha hecho en Marvel.
Podría seguir y soltar un buen rollo sobre Mantis, la muerte del Espadachín, el origen de la Visión, el mejor Kang y su conflicto con Rama-Tut, la legión de los muertos, Wanda aprendiendo brujería, los intereses amorosos de los personajes, los Vengadores en el antiguo oeste, y otras muchas más cosas que me gustan de la etapa de Englehart, pero creo que los que se la hayan leído, ya se han hecho una perfecta idea de por qué es la que más me gusta.

2º.- La etapa de Bob Harras. Como casi todo lo que se hizo en los noventa, los Vengadores de Harras han sido convenientemente demonizados por aquellos que no se los han leído, y luego la bola de nieve se ha ido haciendo más y más grande a medida que han pasado los años, algo parecido a lo que ha pasado con los 4F de DeFalco y Ryan. Bueno, pues si alguien prefiere formarse una opinión propia en lugar de lo que podamos decir los demás, que se los lea, que no creo que se acabe sientiendo defraudado. Harras formó un equipo de Vengadores muy impredecible, del que no se sabía muy bien quién iba a tirar adelante y quién se iba a quedar en el camino. Hizo al mejor Caballero Negro que se ha visto, formando un triángulo amoroso con Sersi y Crystal que ya lo hubiera querido Claremont en sus mutantes, metió a un Thor inexperto y metepata que daba mucho juego al grupo, redefinió a la Visión a la que Byrne la había dejado para el arrastre, los metió de cabeza en la guerra kree-shíar con los supervivientes de los kree poniendo precio a sus cabezas y con el Capi y Stark discrepando abiertamente y con fundamento. Y, sobre todo, hizo tres sagas que me encantaron, la de Thane Ector y la Cofradía, el crossover con los X-Men, y la que fue el motor de toda su etapa, la de Proctor y los Recolectores. Y encima con Epting y Palmer.

3º.- La etapa de Roger Stern. Para mí, lo mejor que hizo Roger Stern no fueron sus guiones, que fueron excelentes, sino como aprovechó tanto la historia preexistente de los Vengadores como todo aquello por lo que los personajes estaban pasando en sus propias series o miniseries (el alcoholismo de Stark, la guerra con Surtur, la maldición de Hela, la relación de la Visión y Wanda, el final de la caída de Hank Pym, la boda de Clint y Bobbie, la creación de los Costa Oeste), incorporándolo todo a la serie principal y proporcionando un conjunto de originalidad y continuidad que a todos los que se lean hoy a Bendis les parecería ciencia ficción, algo de otro planeta. Su personaje emblemático, la Capitana Marvel, un acierto verla evolucionar número a número hasta llegar a ser líder del grupo. Y encima llegaron Buscema y Palmer y empezó el conflicto con Nébula, la únión de Namor al grupo, la saga de los Amos del Mal, la guerra con el Olimpo. En fin, cualquier parecido con la actualidad es pura coincidencia.

4º.- La etapa de Busiek. Alucinante. Este sí que resucitó la serie. Después de lo que hubo que pasar con el Innombrable y el absurdo Terry Kavanagh, Busiek (con Perez, el ratoncito no, el otro) fue quien me devolvió mucha de la fe que había perdido en los tebeos de superhéroes. Y es que a veces no se trata de hacer tramas supercomplicadas, megachachis de intrigantes y con golpes de efecto tan gratuitos como incongruentes. A veces es suficiente con contar buenas historias y haberte documentado sobre lo que estás contando y los personajes sobre los que escribes. Y si encima tienes el apoyo de tíos como Perez, Davis, Epting e Ivan Reis, ser mínimamente inteligente y saber aprovecharlo. La Guerra con Kang, la Guerra con Ultrón en Slorenia, la caída de Carol Danvers en el alcoholismo, los crossovers con los Thunderbolts y la saga de Nefaria son bastantes recientes, así que el que tenga dudas, que se las eche un vistazo.

Me hubiera gustado decir buenas cosas de Thomas, Lee, Johns, Micheline y Shooter y hubiera querido rajar un poco sobre Byrne, Simonson y Bendis, y mucho sobre Austen, el innombrable, Kavanagh y demás engendros, pero sólo eran cuatro, así que esto es lo que hay.

Esta vez ni cuento las líneas que he metido. No ha sido un ladrillo, ha sido un edificio entero. Alguno me va a dar con el awardz, pero en la cabeza.

:birra:

Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 09 Enero, 2009, 16:39:45 pm
Me hubiera gustado decir buenas cosas de Thomas, Lee, Johns, Micheline y Shooter y hubiera querido rajar un poco sobre Byrne, Simonson y Bendis, y mucho sobre Austen, el innombrable, Kavanagh y demás engendros, pero sólo eran cuatro, así que esto es lo que hay.

pues raja agusto y esplayate aún más agusto

que tienes qué decir de todos esos que nombras? NOTA: a Bendis ni mentarlo, que sé dónde vives :lol:

me has dejado intrigado con esas palabras "mucho sobre Austen, el innombrable Kavanagh...."

la verdad es que este último puede ser peor que Liefeld y Micheline&Shooter II juntos :alivio:
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Vulcano en 09 Enero, 2009, 16:44:59 pm
Taneleer Tivan, me ha gustado mucho tu análisis  :birra:
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Artemis en 09 Enero, 2009, 16:51:16 pm
A mí me gustan más de cuatro etapas de los Vengadores, así que hubiera preferido ir votándolas a todas según me gustasen más o menos. Pero supongo que esta opción no sería muy válida ya que habrá bastante gente que sólo se está leyendo la etapa actual y que quedaría un poco marginada, así que me aguantaré.

Cuarenta y cinco años de tebeos son muchos años, pero allá va. Las cuatro etapas que más me molan de la serie son:

1º.- La etapa de Steve Englehart. De entrada, Englehart fue para mí quien mejor definió el corazón (Thor, Hombre de Hierro, Capitán América) y el alma (la Visión y la Bruja Escarlata) de los Vengadores. Y encima se montó historias cojonudas. La Saga de la Madonna Celestial, la de la Contratierra (dibujada por Perez, el ratoncito no, el de verdad), el crossover con los Defensores, el croosover con los 4F de la boda de Pietro y Crystal, el origen de la enemistad entre los kree y los skrulls, o la saga que continuaba al Capitán América de Steranko me parecen una pasada, de lo mejorcito que se ha hecho en Marvel.
Podría seguir y soltar un buen rollo sobre Mantis, la muerte del Espadachín, el origen de la Visión, el mejor Kang y su conflicto con Rama-Tut, la legión de los muertos, Wanda aprendiendo brujería, los intereses amorosos de los personajes, los Vengadores en el antiguo oeste, y otras muchas más cosas que me gustan de la etapa de Englehart, pero creo que los que se la hayan leído, ya se han hecho una perfecta idea de por qué es la que más me gusta.

2º.- La etapa de Bob Harras. Como casi todo lo que se hizo en los noventa, los Vengadores de Harras han sido convenientemente demonizados por aquellos que no se los han leído, y luego la bola de nieve se ha ido haciendo más y más grande a medida que han pasado los años, algo parecido a lo que ha pasado con los 4F de DeFalco y Ryan. Bueno, pues si alguien prefiere formarse una opinión propia en lugar de lo que podamos decir los demás, que se los lea, que no creo que se acabe sientiendo defraudado. Harras formó un equipo de Vengadores muy impredecible, del que no se sabía muy bien quién iba a tirar adelante y quién se iba a quedar en el camino. Hizo al mejor Caballero Negro que se ha visto, formando un triángulo amoroso con Sersi y Crystal que ya lo hubiera querido Claremont en sus mutantes, metió a un Thor inexperto y metepata que daba mucho juego al grupo, redefinió a la Visión a la que Byrne la había dejado para el arrastre, los metió de cabeza en la guerra kree-shíar con los supervivientes de los kree poniendo precio a sus cabezas y con el Capi y Stark discrepando abiertamente y con fundamento. Y, sobre todo, hizo tres sagas que me encantaron, la de Thane Ector y la Cofradía, el crossover con los X-Men, y la que fue el motor de toda su etapa, la de Proctor y los Recolectores. Y encima con Epting y Palmer.

3º.- La etapa de Roger Stern. Para mí, lo mejor que hizo Roger Stern no fueron sus guiones, que fueron excelentes, sino como aprovechó tanto la historia preexistente de los Vengadores como todo aquello por lo que los personajes estaban pasando en sus propias series o miniseries (el alcoholismo de Stark, la guerra con Surtur, la maldición de Hela, la relación de la Visión y Wanda, el final de la caída de Hank Pym, la boda de Clint y Bobbie, la creación de los Costa Oeste), incorporándolo todo a la serie principal y proporcionando un conjunto de originalidad y continuidad que a todos los que se lean hoy a Bendis les parecería ciencia ficción, algo de otro planeta. Su personaje emblemático, la Capitana Marvel, un acierto verla evolucionar número a número hasta llegar a ser líder del grupo. Y encima llegaron Buscema y Palmer y empezó el conflicto con Nébula, la únión de Namor al grupo, la saga de los Amos del Mal, la guerra con el Olimpo. En fin, cualquier parecido con la actualidad es pura coincidencia.

4º.- La etapa de Busiek. Alucinante. Este sí que resucitó la serie. Después de lo que hubo que pasar con el Innombrable y el absurdo Terry Kavanagh, Busiek (con Perez, el ratoncito no, el otro) fue quien me devolvió mucha de la fe que había perdido en los tebeos de superhéroes. Y es que a veces no se trata de hacer tramas supercomplicadas, megachachis de intrigantes y con golpes de efecto tan gratuitos como incongruentes. A veces es suficiente con contar buenas historias y haberte documentado sobre lo que estás contando y los personajes sobre los que escribes. Y si encima tienes el apoyo de tíos como Perez, Davis, Epting e Ivan Reis, ser mínimamente inteligente y saber aprovecharlo. La Guerra con Kang, la Guerra con Ultrón en Slorenia, la caída de Carol Danvers en el alcoholismo, los crossovers con los Thunderbolts y la saga de Nefaria son bastantes recientes, así que el que tenga dudas, que se las eche un vistazo.

Me hubiera gustado decir buenas cosas de Thomas, Lee, Johns, Micheline y Shooter y hubiera querido rajar un poco sobre Byrne, Simonson y Bendis, y mucho sobre Austen, el innombrable, Kavanagh y demás engendros, pero sólo eran cuatro, así que esto es lo que hay.

Esta vez ni cuento las líneas que he metido. No ha sido un ladrillo, ha sido un edificio entero. Alguno me va a dar con el awardz, pero en la cabeza.

:birra:



Llamadme si quereis pelota pero no puedo evitarlo:

(http://i42.tinypic.com/1532vb9.jpg)

Joder macho, ya te podrian contratar de capataz en mi barrio  :lol:

De acuerdo en que es un gran analisis  :birra:

Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Soldier-X en 09 Enero, 2009, 16:55:10 pm
si, todo un buen analisis,  :adoracion: :adoracion: y eso que no sale la etapa de thomas, que es mi favorita
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Taneleer Tivan en 09 Enero, 2009, 17:18:46 pm
pues raja agusto y esplayate aún más agusto

:lol: :lol: :lol:

Tú eres masoca, tío. Como des con tres o cuatro como yo, un día te quedas con los ojos pegados a la pantalla.

Artemis, Soldier y Vulcano, cada día me caéis mejor.

:birra:
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Chaqueta molona en 09 Enero, 2009, 20:59:17 pm
A mí me gustan más de cuatro etapas de los Vengadores, así que hubiera preferido ir votándolas a todas según me gustasen más o menos. Pero supongo que esta opción no sería muy válida ya que habrá bastante gente que sólo se está leyendo la etapa actual y que quedaría un poco marginada, así que me aguantaré.

Cuarenta y cinco años de tebeos son muchos años, pero allá va. Las cuatro etapas que más me molan de la serie son:

1º.- La etapa de Steve Englehart. De entrada, Englehart fue para mí quien mejor definió el corazón (Thor, Hombre de Hierro, Capitán América) y el alma (la Visión y la Bruja Escarlata) de los Vengadores. Y encima se montó historias cojonudas. La Saga de la Madonna Celestial, la de la Contratierra (dibujada por Perez, el ratoncito no, el de verdad), el crossover con los Defensores, el croosover con los 4F de la boda de Pietro y Crystal, el origen de la enemistad entre los kree y los skrulls, o la saga que continuaba al Capitán América de Steranko me parecen una pasada, de lo mejorcito que se ha hecho en Marvel.
Podría seguir y soltar un buen rollo sobre Mantis, la muerte del Espadachín, el origen de la Visión, el mejor Kang y su conflicto con Rama-Tut, la legión de los muertos, Wanda aprendiendo brujería, los intereses amorosos de los personajes, los Vengadores en el antiguo oeste, y otras muchas más cosas que me gustan de la etapa de Englehart, pero creo que los que se la hayan leído, ya se han hecho una perfecta idea de por qué es la que más me gusta.

2º.- La etapa de Bob Harras. Como casi todo lo que se hizo en los noventa, los Vengadores de Harras han sido convenientemente demonizados por aquellos que no se los han leído, y luego la bola de nieve se ha ido haciendo más y más grande a medida que han pasado los años, algo parecido a lo que ha pasado con los 4F de DeFalco y Ryan. Bueno, pues si alguien prefiere formarse una opinión propia en lugar de lo que podamos decir los demás, que se los lea, que no creo que se acabe sientiendo defraudado. Harras formó un equipo de Vengadores muy impredecible, del que no se sabía muy bien quién iba a tirar adelante y quién se iba a quedar en el camino. Hizo al mejor Caballero Negro que se ha visto, formando un triángulo amoroso con Sersi y Crystal que ya lo hubiera querido Claremont en sus mutantes, metió a un Thor inexperto y metepata que daba mucho juego al grupo, redefinió a la Visión a la que Byrne la había dejado para el arrastre, los metió de cabeza en la guerra kree-shíar con los supervivientes de los kree poniendo precio a sus cabezas y con el Capi y Stark discrepando abiertamente y con fundamento. Y, sobre todo, hizo tres sagas que me encantaron, la de Thane Ector y la Cofradía, el crossover con los X-Men, y la que fue el motor de toda su etapa, la de Proctor y los Recolectores. Y encima con Epting y Palmer.

3º.- La etapa de Roger Stern. Para mí, lo mejor que hizo Roger Stern no fueron sus guiones, que fueron excelentes, sino como aprovechó tanto la historia preexistente de los Vengadores como todo aquello por lo que los personajes estaban pasando en sus propias series o miniseries (el alcoholismo de Stark, la guerra con Surtur, la maldición de Hela, la relación de la Visión y Wanda, el final de la caída de Hank Pym, la boda de Clint y Bobbie, la creación de los Costa Oeste), incorporándolo todo a la serie principal y proporcionando un conjunto de originalidad y continuidad que a todos los que se lean hoy a Bendis les parecería ciencia ficción, algo de otro planeta. Su personaje emblemático, la Capitana Marvel, un acierto verla evolucionar número a número hasta llegar a ser líder del grupo. Y encima llegaron Buscema y Palmer y empezó el conflicto con Nébula, la únión de Namor al grupo, la saga de los Amos del Mal, la guerra con el Olimpo. En fin, cualquier parecido con la actualidad es pura coincidencia.

4º.- La etapa de Busiek. Alucinante. Este sí que resucitó la serie. Después de lo que hubo que pasar con el Innombrable y el absurdo Terry Kavanagh, Busiek (con Perez, el ratoncito no, el otro) fue quien me devolvió mucha de la fe que había perdido en los tebeos de superhéroes. Y es que a veces no se trata de hacer tramas supercomplicadas, megachachis de intrigantes y con golpes de efecto tan gratuitos como incongruentes. A veces es suficiente con contar buenas historias y haberte documentado sobre lo que estás contando y los personajes sobre los que escribes. Y si encima tienes el apoyo de tíos como Perez, Davis, Epting e Ivan Reis, ser mínimamente inteligente y saber aprovecharlo. La Guerra con Kang, la Guerra con Ultrón en Slorenia, la caída de Carol Danvers en el alcoholismo, los crossovers con los Thunderbolts y la saga de Nefaria son bastantes recientes, así que el que tenga dudas, que se las eche un vistazo.

Me hubiera gustado decir buenas cosas de Thomas, Lee, Johns, Micheline y Shooter y hubiera querido rajar un poco sobre Byrne, Simonson y Bendis, y mucho sobre Austen, el innombrable, Kavanagh y demás engendros, pero sólo eran cuatro, así que esto es lo que hay.

Esta vez ni cuento las líneas que he metido. No ha sido un ladrillo, ha sido un edificio entero. Alguno me va a dar con el awardz, pero en la cabeza.

:birra:


:thumbup: :thumbup: :thumbup:
Por cierto, la muerte de Marrina es de Simonson justo despues de q
ue se fuese Stern :furioso:
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Howard en 09 Enero, 2009, 23:29:08 pm
:thumbup: :thumbup: :thumbup:
Por cierto, la muerte de Marrina es de Simonson justo despues de q
ue se fuese Stern :furioso:
Gracias por la corrección, eso me pasa por hablar de memoria  :oops:

Y muy bueno el ladrillo, Taneleer, aunque coincidimos a medias :P
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 10 Enero, 2009, 10:53:36 am
quiero preguntaros algo

os parece adecuado el poder votar solo a 4 etapas? o ya esta bien ese limite?

lo digo a raíz del último comentario de Tanaleer Tivan, yo creo que votar a 4 es representativo, pero eso no quita que no puedan comentarse el resto de las etapas que queráis

qué opináis?
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Taneleer Tivan en 10 Enero, 2009, 12:26:22 pm
Taneleer, aunque coincidimos a medias

Me parece bien que coincidamos. Y aún mejor que tengamos alguna discrepancia, ya que asì podremos intercambiar opiniones sobre el tema.

De todas maneras, ten en cuenta que yo siempre hablo en función de mis gustos (y a ti seguro que te pasará igual), así que aunque no nos pongamos de acuerdo, seguro que nos lo pasamos bien.

os parece adecuado el poder votar solo a 4 etapas? o ya esta bien ese limite?

En principio, a mí me parece bien que cada uno hable de las etapas que quiera, pero a algunos sí que deberías ponernos límite...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

:birra:
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Howard en 10 Enero, 2009, 13:00:05 pm
quiero preguntaros algo

os parece adecuado el poder votar solo a 4 etapas? o ya esta bien ese limite?

lo digo a raíz del último comentario de Tanaleer Tivan, yo creo que votar a 4 es representativo, pero eso no quita que no puedan comentarse el resto de las etapas que queráis

qué opináis?
A mí me parece bien como está, aunque claro, a mí con 4 etapas ya me ha sobrado una :P

Una cosa es la encuesta, que tiene su espacio para votar tal como se defina, pero no deja de ser una excusa para explayarse en el hilo, donde creo que debemos poder hablar sobre todas las etapas sin limitaciones.

Para mí es mala idea cambiar la forma en que esté formulada una encuesta una vez esté empezado el hilo. Me da la impresión que buena parte de los votos llegan durante los primeros días.

Taneleer, aunque coincidimos a medias

Me parece bien que coincidamos. Y aún mejor que tengamos alguna discrepancia, ya que asì podremos intercambiar opiniones sobre el tema.

De todas maneras, ten en cuenta que yo siempre hablo en función de mis gustos (y a ti seguro que te pasará igual), así que aunque no nos pongamos de acuerdo, seguro que nos lo pasamos bien.

:birra:
Por supuesto  :thumbup:

Aprovecho para ampliar la mayor de las pequeñas discrepancias ;)

La etapa de Englehart, para mí, está sobrevalorada (venga, ya podéis apedrearme  :lol:). Me gustó la saga en que viajan al pasado, pero la saga de la Madonna Celestial, el origen de la Visión y la boda múltiple es larguísimo y hay un exceso de "ladrillos" viñeta tras viñeta (qué gran forero sería Englehart, ahora que lo pienso  :lol:). ¡La boda de Mantis con el Espadachín cotati me parece digna candidata a momento más forzado de los 70! Ah, y el crossover con los Defensores me decepcionó un poco :P Con todo, son buenos comics, desde luego, pero los sitúo por debajo de mis etapas preferidas.
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 10 Enero, 2009, 13:05:08 pm
Una cosa es la encuesta, que tiene su espacio para votar tal como se defina, pero no deja de ser una excusa para explayarse en el hilo, donde creo que debemos poder hablar sobre todas las etapas sin limitaciones.

es lo mismo que pienso yo

La etapa de Englehart, para mí, está sobrevalorada (venga, ya podéis apedrearme  :lol:). Me gustó la saga en que viajan al pasado, pero la saga de la Madonna Celestial, el origen de la Visión y la boda múltiple es larguísimo y hay un exceso de "ladrillos" viñeta tras viñeta (qué gran forero sería Englehart, ahora que lo pienso  :lol:). ¡La boda de Mantis con el Espadachín cotati me parece digna candidata a momento más forzado de los 70! Ah, y el crossover con los Defensores me decepcionó un poco :P Con todo, son buenos comics, desde luego, pero los sitúo por debajo de mis etapas preferidas.

para mi la etapa de engleharth es genial, esos mometnos forzados que comentas me parecen casi mágicos, además le dió profundidad al conflcito bélico kree-skrull  :amor:  una de mis mejoras etapas

la que yo veo sobrevalorada es la de Busiek, (ahora me tiran piedras a mi Pato, no te preocupes :P ), que sino fuera por los dibujantes... creo que básicamente hizo una etapa correcta y normal, poco más, eso sí, teniendo en cuenta la basura que hubo antes, igual se la magnifica, no sé
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Taneleer Tivan en 10 Enero, 2009, 13:16:25 pm
La etapa de Englehart, para mí, está sobrevalorada (venga, ya podéis apedrearme  :lol:). Me gustó la saga en que viajan al pasado, pero la saga de la Madonna Celestial, el origen de la Visión y la boda múltiple es larguísimo y hay un exceso de "ladrillos" viñeta tras viñeta (qué gran forero sería Englehart, ahora que lo pienso  :lol:). ¡La boda de Mantis con el Espadachín cotati me parece digna candidata a momento más forzado de los 70! Ah, y el crossover con los Defensores me decepcionó un poco :P Con todo, son buenos comics, desde luego, pero los sitúo por debajo de mis etapas preferidas.

la que yo veo sobrevalorada es la de Busiek, (ahora me tiran piedras a mi Pato, no te preocupes :P )

Bueno, más que la lapidación, yo soy más partidario de la crucifixion, pero sobre gustos...

No, en serio. A mí la etapa de Englehart es la que más me gusta, sobre todo porque implicaba un avance hacia delante en la historia del grupo, no sólo respetando lo que había antes, sino aprovechándolo y sacándole todo el partido posible. Es cierto que esto no es sólo aplicable a los Vengadores sino a la Marvel de aquella época en general, pero Englehart fue para mí el que mejor hizo esto. Y no sólo con los Vengadores, sino con el Capitán América, Dr. Extraño, Defensores, etc.

Y desde luego, a mí no se me hicieron sagas largas. Más bien, todo lo contrario. Se me hicieron muy cortas. En los ochenta y noventa, estas tramas hubieran dado lugar a más de diez tebeos.

En cuanto a lo de Busiek, es cuestión de gustos efectivamente, aunque no te falta razón en que de dónde venía la serie cualquier cosa nos hubiera parecido crema del quince. Pero aún así, para mí Busiek se salió y supo aprovechar muy bien a los Perez, Pacheco, Davis etc.

:birra:


Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Artemis en 10 Enero, 2009, 13:55:10 pm
Una cosa es la encuesta, que tiene su espacio para votar tal como se defina, pero no deja de ser una excusa para explayarse en el hilo, donde creo que debemos poder hablar sobre todas las etapas sin limitaciones.

es lo mismo que pienso yo

La etapa de Englehart, para mí, está sobrevalorada (venga, ya podéis apedrearme  :lol:). Me gustó la saga en que viajan al pasado, pero la saga de la Madonna Celestial, el origen de la Visión y la boda múltiple es larguísimo y hay un exceso de "ladrillos" viñeta tras viñeta (qué gran forero sería Englehart, ahora que lo pienso  :lol:). ¡La boda de Mantis con el Espadachín cotati me parece digna candidata a momento más forzado de los 70! Ah, y el crossover con los Defensores me decepcionó un poco :P Con todo, son buenos comics, desde luego, pero los sitúo por debajo de mis etapas preferidas.

para mi la etapa de engleharth es genial, esos mometnos forzados que comentas me parecen casi mágicos, además le dió profundidad al conflcito bélico kree-skrull  :amor:  una de mis mejoras etapas

la que yo veo sobrevalorada es la de Busiek, (ahora me tiran piedras a mi Pato, no te preocupes :P ), que sino fuera por los dibujantes... creo que básicamente hizo una etapa correcta y normal, poco más, eso sí, teniendo en cuenta la basura que hubo antes, igual se la magnifica, no sé

A mi la de Busiek si me parece una etapa bastante notable, al menos hasta Ultron Ilimitado. Aun asi luego me siguió pareciendo correcta todo lo posterior hasta llegar a la Guerra de Kang
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Howard en 10 Enero, 2009, 14:30:55 pm
la que yo veo sobrevalorada es la de Busiek, (ahora me tiran piedras a mi Pato, no te preocupes :P ), que sino fuera por los dibujantes... creo que básicamente hizo una etapa correcta y normal, poco más, eso sí, teniendo en cuenta la basura que hubo antes, igual se la magnifica, no sé
No es mi caso. Yo no leí los Vengadores de Rob! (algún día, cuando no me falta nada más interesante por leer, si es que no me he muerto de viejo antes :contrato:), había dejado la serie en tiempos de Stern (es que me pilló en una época en que por motivos financieros tenía que escoger entre comics o salir con los amigos y escogí así :oops:) así que no me pareció buena la etapa en comparación con etapas anteriores sino con los demás comics de la época.

Los dibujantes ciertamente son muy buenos, pero eso es un plus para la etapa: yo también valoro a los dibujantes, que es otro de los puntos flacos de la etapa de Englehart (Don Heck, Bob Brown, Sal Buscema, George Tuska, también George Perez) frente a otras etapas con dibujantes que me gustan más: Roy Thomas con John Buscema y Neal Adams, también Sal Buscema brevemente; Roger Stern sobre todo con John Buscema y Tom Palmer, pero también con Milgrom, que entintado por Sinnott parece menos Milgrom  :disimulo: y la que comentábamos de Busiek, sobre todo con el ratoncito, que diga, con George Perez ;) y en la breve etapa con el inquieto Alan Davis.

Vamos, yo estoy comparando las etapas de los comics, no si un guionista es mejor o peor en esa serie.
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Taneleer Tivan en 10 Enero, 2009, 15:06:52 pm
La boda de Mantis con el Espadachín cotati me parece digna candidata a momento más forzado de los 70! Ah, y el crossover con los Defensores me decepcionó un poco :P Con todo, son buenos comics, desde luego, pero los sitúo por debajo de mis etapas preferidas.

Se me olvidaba decirte algo sobre esto, Pato.

A mí no me parece forzada la boda de Mantis y el Cotati. Fíjate que la razón fundamental para que Mantis se uniera al grupo era su unión con el Espadachín. Con el Espadachín muerto, la única razón que le quedaba era su rollito con la Visión. Y con la Visión casado con Wanda, ya no había ninguna razón para que siguiera con el grupo. ¿Qué podía hacer Englehart con ella entonces? Para mí, casarla con el vegetal (joder, que feo suena esto) era la mejor solución que pudo adoptar, ya que mataba dos pájaros de un tiro: primero, la únía de manera simbólica con el Espadachín, y segundo, dejaba el terreno libre a Wanda y la Visión, que era algo que se mascaba desde la guerra kree-skrull y que de no haberlo llevado a cabo hubiera defraudado a muchos de los que seguíamos por aquel entonces la serie (eran otros tiempos y otras edades, que quieres que te diga). Además, el homenaje/incorporación de Mantis al grupo como despedida que la tributan sus compañeros, es uno de los mejores más entrañables de la serie y más simbólicos de lo que significa(ba) ganarse un puesto como miembro del grupo.

Lo que quizá vea yo como más precipitado de la saga de la Madonna Celestial es precisamente que todo el desenlace de la boda y demás resoluciones de todas las tramas que allí discurrían se produjera en un solo número, aunque fuera un Giant-Size. Me da la sensación de que pudo haber problemas con los dibujantes (acuérdate que hubo un número que no pudo salir ese mismo mes y lo rellenaron con un Amazing Adventures de la Bestia) y que además seguramente se quería concluir la historia en un número especial con más páginas, ese Giant-Size. Por eso, a mí no se me hace larga la saga; todo lo contrario, me parece corta. O si lo prefieres, acortada.

Y en lo de los Defensores, como ya me avisabas, tampoco coincidimos mucho. A mí me parece el mejor crossover de los setenta. Los enfrentamientos estaban bien currados (en especial el de Thor y la Masa, con ese empate técnico y esas gotitas de sudor resbalándoles por el rostro como si de un pulso se tratara), las motivaciones de los dos grupos me parecen muy correctas, meter al Ojo del Mal por en medio estuvo muy bien, y Loki y Dormammu son malutos que dan mucho juego y Englehart manejó muy bien sus papeles en la historia. Vamos, que me parece un clasicazo. No creo que haya perdido mucho de aquellos años a hoy, aunque esto lo podrán decir mejor los que lo hayan pillado por primera vez en las BM.

Yo no leí los Vengadores de Rob! (algún día, cuando no me falta nada más interesante por leer, si es que no me he muerto de viejo antes :contrato:)

Te voy a dar lo que yo creo que es un buen consejo. Si no tienes nada interesante que leer en algún momento concreto de tu extraterrestre existencia y alguien te ofrece la etapa del Innombrable para que te la leas, hazle un buen corte de mangas lleno de elegancia y estilo y coge la guía telefónica. Saldrás ganando con la lectura.

Los dibujantes ciertamente son muy buenos, pero eso es un plus para la etapa: yo también valoro a los dibujantes, que es otro de los puntos flacos de la etapa de Englehart (Don Heck, Bob Brown, Sal Buscema, George Tuska, también George Perez) frente a otras etapas con dibujantes que me gustan más: Roy Thomas con John Buscema y Neal Adams, también Sal Buscema brevemente; Roger Stern sobre todo con John Buscema y Tom Palmer, pero también con Milgrom, que entintado por Sinnott parece menos Milgrom  :disimulo: y la que comentábamos de Busiek, sobre todo con el ratoncito, que diga, con George Perez ;) y en la breve etapa con el inquieto Alan Davis.

Aquí no te falta razón, sobre todo en lo de Heck y Brown, aunque en lo de Tuska no puedo ser muy objetivo ya que siento una cierta debilidad personal por su dibujo (que le voy a hacer). De todas maneras, Sal Buscema, entintado por Joe Staton, me parece objetivamente uno de los mejores Sal Buscema. Aunque, claro, si vamos al terreno de las comparaciones y lo comparamos con su hermano y con Adams, pues, joder, claro que tienes razón, pero es que haces unas comparaciones que vaya tela...

:birra:
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 10 Enero, 2009, 16:24:35 pm
A mí no me parece forzada la boda de Mantis y el Cotati. Fíjate que la razón fundamental para que Mantis se uniera al grupo era su unión con el Espadachín. Con el Espadachín muerto, la única razón que le quedaba era su rollito con la Visión.

a mi un detalle que me gustó de todo esto es que pudimos ver al primer vengador caído en acción, la primera muerte en combate de uno de los miembros del grupo

aderezado además con todo el tinglado cósmico de la madona y los kangs-rama tuts varios

y encima con un cierto simbolismo: la mantis insecto se zampa al macho después de la cópula, según como se mire, el espadachín estaba destinado a morir (además que era el primer traidor que ingresó tb en las filas de los vengadores)

me encantaba el personaje, y su "recuperación" de manos de Bob Harras, en la saga de los recolectores y Proctor me gustó tb; ahora hay otro Espadachín en los thunderbolts, que no está mal, pero prefiero ese uniforme clásico  :amor:
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Howard en 10 Enero, 2009, 17:29:29 pm
La boda de Mantis con el Espadachín cotati me parece digna candidata a momento más forzado de los 70! Ah, y el crossover con los Defensores me decepcionó un poco :P Con todo, son buenos comics, desde luego, pero los sitúo por debajo de mis etapas preferidas.

Se me olvidaba decirte algo sobre esto, Pato.

A mí no me parece forzada la boda de Mantis y el Cotati. Fíjate que la razón fundamental para que Mantis se uniera al grupo era su unión con el Espadachín. Con el Espadachín muerto, la única razón que le quedaba era su rollito con la Visión. Y con la Visión casado con Wanda, ya no había ninguna razón para que siguiera con el grupo. ¿Qué podía hacer Englehart con ella entonces? Para mí, casarla con el vegetal (joder, que feo suena esto) era la mejor solución que pudo adoptar, ya que mataba dos pájaros de un tiro: primero, la únía de manera simbólica con el Espadachín,
Sólo estoy de acuerdo hasta aquí: sí la une de forma simbólica (sólo simbólica). Estoy más de acuerdo con Spector en que era necesario que muriera por el simbolismo de que es una Mantis.

Citar
y segundo, dejaba el terreno libre a Wanda y la Visión, que era algo que se mascaba desde la guerra kree-skrull y que de no haberlo llevado a cabo hubiera defraudado a muchos de los que seguíamos por aquel entonces la serie (eran otros tiempos y otras edades, que quieres que te diga). Además, el homenaje/incorporación de Mantis al grupo como despedida que la tributan sus compañeros, es uno de los mejores más entrañables de la serie y más simbólicos de lo que significa(ba) ganarse un puesto como miembro del grupo.
Con el segundo punto estoy menos de acuerdo. ¿Quieres decir que si no le deja el terreno libre la Visión no se habría casado con la Bruja? Para mí es al revés, la que estaba enamorada de la Visión era Mantis no la Visión de ésta...

Citar
Lo que quizá vea yo como más precipitado de la saga de la Madonna Celestial es precisamente que todo el desenlace de la boda y demás resoluciones de todas las tramas que allí discurrían se produjera en un solo número, aunque fuera un Giant-Size. Me da la sensación de que pudo haber problemas con los dibujantes (acuérdate que hubo un número que no pudo salir ese mismo mes y lo rellenaron con un Amazing Adventures de la Bestia) y que además seguramente se quería concluir la historia en un número especial con más páginas, ese Giant-Size. Por eso, a mí no se me hace larga la saga; todo lo contrario, me parece corta. O si lo prefieres, acortada.
Errr... Claro que había problemas con los dibujantes, pero precisamente por los Giant-Size, que un episodio con doble extensión cada tres meses es una carga muy excesiva :P
La resolución en un sólo número tiene el objetivo de sorprender al lector. Desde luego con una boda tan precipitada lo consigue :P

Citar
Y en lo de los Defensores, como ya me avisabas, tampoco coincidimos mucho. A mí me parece el mejor crossover de los setenta. Los enfrentamientos estaban bien currados (en especial el de Thor y la Masa, con ese empate técnico y esas gotitas de sudor resbalándoles por el rostro como si de un pulso se tratara), las motivaciones de los dos grupos me parecen muy correctas, meter al Ojo del Mal por en medio estuvo muy bien, y Loki y Dormammu son malutos que dan mucho juego y Englehart manejó muy bien sus papeles en la historia. Vamos, que me parece un clasicazo. No creo que haya perdido mucho de aquellos años a hoy, aunque esto lo podrán decir mejor los que lo hayan pillado por primera vez en las BM.
Sí, el crossover está bien escrito, es coherente, bien estructurado y explicado, pero no dejan de ser batallitas unos contra otros por el típico malentendido sin mayor repercusión para los grupos, sólo cambia el status quo del Caballero Negro y de Loki (éste por poco tiempo, el primero algo más).
En los setenta hay muchos crossovers de los que tengo mejor recuerdo. El de la boda de Crystal y Mercurio, el crossover entre Tomb of Dracula y Werewolf...

Citar
Te voy a dar lo que yo creo que es un buen consejo. Si no tienes nada interesante que leer en algún momento concreto de tu extraterrestre existencia y alguien te ofrece la etapa del Innombrable para que te la leas, hazle un buen corte de mangas lleno de elegancia y estilo y coge la guía telefónica. Saldrás ganando con la lectura.
:lol: :lol: :lol:
Cuando lo lea será por morbo, no nos engañemos: para poder venir a hilos como éste y comentar lo mala que era esta etapa (supongo) con conocimiento de causa  :lol: O incluso para defender que tenía uno o dos puntos a favor, vete a saber (aunque sean los colores o la traducción... :P)
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Taneleer Tivan en 12 Enero, 2009, 11:15:49 am
a mi un detalle que me gustó de todo esto es que pudimos ver al primer vengador caído en acción, la primera muerte en combate de uno de los miembros del grupo
aderezado además con todo el tinglado cósmico de la madona y los kangs-rama tuts varios
y encima con un cierto simbolismo: la mantis insecto se zampa al macho después de la cópula, según como se mire, el espadachín estaba destinado a morir (además que era el primer traidor que ingresó tb en las filas de los vengadores)

Y yo también estoy de acuerdo con vosotros. Como se vio en esta saga, Englehart no le puso ese nombre a Mantis porque sí. El Espadachín estaba destinado a morir, en efecto. Quizás el mérito de Englehart en esta etapa también radicó en mostrar este punto de la naturaleza del personaje sin hacerlo evidente hasta casi la muerte del Espadachín. Yo, al menos, no caí en todas las implicaciones que conllevaba el nombre de "Mantis" hasta que el Espadachín muere en sus brazos. Fue otro simbolismo muy estudiado que a mis ojos le hizo ganar méritos como escritor.
No creo de todas formas que este simbolismo sea incompatible con el de la boda final entre Mantis y el Espadachín Cotati. En todo caso, también hacía justicia a la nobleza que tuvo la muerte de un personaje que había quedado totalmente redimido con sus actos, en especial con su muerte.

¿Quieres decir que si no le deja el terreno libre la Visión no se habría casado con la Bruja? Para mí es al revés, la que estaba enamorada de la Visión era Mantis no la Visión de ésta...

No exactamente. Sí es claro que era Mantis quien estaba más enamorada de la Visión que al revés, pero esto no quita que la Visión, en lo que a Mantis se refiere, no estuviera un poco colado por ella. Yo creo que al final se hubiera casado con la Bruja igualmente, pero la permanencia de Mantis en el grupo tal vez hubiera podido conducir a Englehart a tener que manejar situaciones forzadas entre los tres personajes que no creo que fuera su intención plantear. Creo que desde un primer momento debió tener clara la muerte del Espadachín y la salida de Mantis del grupo. Además, así le dio más "valor" a la muerte del Espadachín, al ser precisamente su muerte la que le hizo comprender a Mantis todo lo que había hecho mal. Por eso no veo forzada la boda de Mantis; en cierto modo, también fue una redención para ella.
A ver si consigo explicarlo bien. Tal y como yo lo veo, el Espadachín de algún modo se redimió totalmente de su pasado con su muerte, mientras que Mantis, a los ojos de los lectores y también de ella misma como personaje, se redimió igualmente de lo sucedido mediante su boda con "él".

:birra:
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Davis en 12 Enero, 2009, 13:22:00 pm
Taneleer, no es sólo un buen análisis, sino que COINCIDO plenamente con tus gustos. Y unos gustos así, que abarcan treinta años de historia del cómic y tantas, tantas aventuras, es casi decir que comparto totalmente contigo el amor por los comics
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Chaqueta molona en 12 Enero, 2009, 21:01:22 pm
Como no escriba esto reviento.

 Si hay gente que opina que la etapa de Bendis es la mejor que opinen lo que quieran. A mi me parecen todo lo que ha dicho Davis, que digas que la etapa de Bendis esta mejor que las anteriores lo respetare, aunque me parezca tan ridiculo como si me dijeras que Sestao es mas bonito que Nueva York. Pero lo que la gente que adora la etapa de Bendis tiene que admitir por huevos que su tratamiento de los
personajes y la continuidad es patetica.
 1. Personajes
   No se si es muy correcto decir que su tratamiento es malo cuando en realidad es nulo. En cambio, leeros por encima los Bome que ha editado panini de Busiek. En el juicio de Carol Danvers es genial como retrata a Marvel y a Wanda. El nerviosismo de Justicia, la reunion de Bestia con Simon, lo que dice Wanda al principio del numero 13
hace que parezca tan real como nosotros... Y todo esto vale para los otros autores, que han tratado a ls Vengadores como personas.
2. Continuidad
  La continuidad de Bendis da ganas de llorar. En cambio, Busiek hizo un ejercicio de retrocontinuidad que tenia mucho sentido: las pautas cerebrales de Vision Yocasta y Alkhema tienen un origen humano.¿ Cual es el origen de las de Ultron?
  Stern hizo que la colleccion interactuase con muchas otras con precision milimetrica que es una autentica maravilla.
  La mayoria de la gente que ha votado a Bendis apenas han leido alguna de las anteriores etapas, lo cual explica muchas cosas.
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Davis en 12 Enero, 2009, 23:54:30 pm
Añado que un buen guionista ha de... ¡¡ saber escribir !!. Parece una perogrullada pero es algo básico y en mi opinión Bendis no sabe hacerlo. No marca ritmo con los diálogos, no se explica bien, no sabe llevar varias tramas paralelas, no sabe hablar desde cada uno de nuestros héroes favoritos...
Es verdad, que el guionista de cómic maneja un código especial que ha de combinarse con el dibujo, un lenguaje visual, algo que por ejemplo Whedon lleva, en mi opinión, al concepto de arte. Pero es que ni siquiera aquí Bendis sabe manejarse. He visto páginas estéticas, sin frases coherentes, deslabazadas... Su "ideaca" de marcar pensamientos en Poderosos Vengadores ( como si fuera algo novedoso) roza el ridículo por lo absurdo, lo infantil, y sobretodo lo vacuo ( probad a leerlo en voz alta, el desastre si que es novedoso).
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Artemis en 13 Enero, 2009, 10:01:30 am
De los PV y los bocatas de pensamiento es que me descojono. El unico personaje que veo que tiene pensamientos coherentes es Ares, que solo piensa en calzarse a alguna de sus compis  :lol:

Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 13 Enero, 2009, 10:44:56 am
interactuase con muchas otras con precision milimetrica que es una autentica maravilla.
  La mayoria de la gente que ha votado a Bendis apenas han leido alguna de las anteriores etapas, lo cual explica muchas cosas.

yo he liedo todo de los vengadores, y casi todo lo de marvel

y he votado otras etapas, y la de Bendis tb

pegas aparte, que estoy de acuerdo con algunas de las que comentáis, que no todas, ha sabido hacer algo interesante con la franquicia, que ya era hora

lo que me sorprende de verdad es le voto recibido por la etapa Nicieza & Hama :lol:  si el que la voto lee esto, que lo explique please!!
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Taneleer Tivan en 13 Enero, 2009, 16:50:36 pm
A mí no me sorprende cómo marcha la encuesta. De hecho, me parece un gran mérito para Stern el que lleve los mismos votos que Bendis sin que últimamente se haya reeditado nada de lo que hace veinte años hizo en la serie.

Y, francamente, tampoco me sorprenden los votos que lleva Bendis. Me sorprendería mucho más si en una hipotética encuesta que se hiciera dentro de quince años el tío siguiera manteniendo el mismo porcentaje de votos que lleva hoy.

Lo cierto es que es innegable que Bendis, con todos los defectos que yo y otros muchos le podamos ver, ha levantado a los Vengadores hasta hacer de ellos el epicentro del Universo Marvel, y encima ha hecho de la serie una de las franquicias más rentables de la compañía, atrayendo a la serie un montón de lectores nuevos que antes no existían y encima manteniendo a la gran mayoría de los seguidores más clásicos.

:birra:
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Chaqueta molona en 13 Enero, 2009, 17:12:16 pm
interactuase con muchas otras con precision milimetrica que es una autentica maravilla.
  La mayoria de la gente que ha votado a Bendis apenas han leido alguna de las anteriores etapas, lo cual explica muchas cosas.

yo he liedo todo de los vengadores, y casi todo lo de marvel

y he votado otras etapas, y la de Bendis tb

pegas aparte, que estoy de acuerdo con algunas de las que comentáis, que no todas, ha sabido hacer algo interesante con la franquicia, que ya era hora

lo que me sorprende de verdad es le voto recibido por la etapa Nicieza & Hama :lol:  si el que la voto lee esto, que lo explique please!!
He escrito mayoria en vez de todos pensando en ti :P
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 14 Enero, 2009, 13:05:18 pm
Me sorprendería mucho más si en una hipotética encuesta que se hiciera dentro de quince años el tío siguiera manteniendo el mismo porcentaje de votos que lleva hoy.


cierto

eso sería interesante de ver, a ver cómo se acaba aposentando su etapa, qué queda de ella después del tiempo  :thumbup:
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Exiles en 14 Enero, 2009, 13:17:56 pm
Yo he votado a la etapa de Bendis, ya que el ha conseguido que al menos no me aburra con los Vengadores. No habre leido mucho de ellos(Que no quiere decir que no haya leido bastante) pero por haora Bendis es el unico que consigue que me interese mas. Cuando se vaya de "poderosos..." no se si la seguire, ya que me da muy mala espina le rumbo que tomara...
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Davis en 14 Enero, 2009, 15:12:14 pm
Me sorprendería mucho más si en una hipotética encuesta que se hiciera dentro de quince años el tío siguiera manteniendo el mismo porcentaje de votos que lleva hoy.


cierto

eso sería interesante de ver, a ver cómo se acaba aposentando su etapa, qué queda de ella después del tiempo  :thumbup:

Quedará muy poco, os lo aseguro... Sobretodo porque él mismo ya se encargará de desdecir, y de borrar todo lo que ha líado en su afán por crear esas superventas, cuando se de cuenta que bloquea a los personajes... Hará un Quesadazo al estilo Spiderman,  retrocederá en el tiempo, creará los Nuevos Skrulls y lo peor de todo es que lo hará con bocadillos de pensamientos al más puro estilo Bendis ;)
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 14 Enero, 2009, 15:24:16 pm
creo que aunque no quede tanto como hoy, quedará más de lo que apuntas  :angel:
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Chaqueta molona en 15 Enero, 2009, 17:17:02 pm
creo que aunque no quede tanto como hoy, quedará más de lo que apuntas  :angel:
Si volviesen a editar la biblioteca marvel de los Vengadores mas la etapa de Rogern Stern yo creo que quedaria bastante poco.
A mí no me sorprende cómo marcha la encuesta. De hecho, me parece un gran mérito para Stern el que lleve los mismos votos que Bendis sin que últimamente se haya reeditado nada de lo que hace veinte años hizo en la serie.

Y, francamente, tampoco me sorprenden los votos que lleva Bendis. Me sorprendería mucho más si en una hipotética encuesta que se hiciera dentro de quince años el tío siguiera manteniendo el mismo porcentaje de votos que lleva hoy.

Lo cierto es que es innegable que Bendis, con todos los defectos que yo y otros muchos le podamos ver, ha levantado a los Vengadores hasta hacer de ellos el epicentro del Universo Marvel, y encima ha hecho de la serie una de las franquicias más rentables de la compañía, atrayendo a la serie un montón de lectores nuevos que antes no existían y encima manteniendo a la gran mayoría de los seguidores más clásicos.

:birra:
Yo tambien me sorprendi gratamente al ver los votos de Stern. Lo unico que se ha reeditado de el es el tomo de Obras Maestras de Los Amos del Mal.Por cierto, me merezco que me des una colleja al estilo Sole, al poco de empezar con la Biblitoteca Marvel de los Vengadores pude comprar el primer tomo de la saga de Proctor y no lo hice :torta:
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: El_intelectual en 15 Enero, 2009, 17:30:36 pm
Sin duda el añorado autor Jim "por mis cojones" Shooter es el que aportó a la colección mejores y más sólidas aventuras, con grandes a la par que acertadas dosis de tragicomedia y dinamismo amigos, así como personajes retratados a la perfección sin necesidad de BLABLABLA y el socorrido y tortuoso análisis psicológico, ese recurso sobreutilizado por autores más mediocres y menos competentes que Jim "por mis cojones" Shooter. No olvidemos que nos regaló antológicos enfrentamientos cargados de emotividad y acción contra villanos de pantagruélico poder como Korvac, el enemigo.

Relean su magnífica etapa y comprueben que lo que asevero es cierto a la par que concluyente y acertado, y si aún no disponen de estos ubérrimos y cojonudos números, gasten su dinero en el pago de la lectura de dicha obra, incluso en la edición original si cuentan con un dominio tan extenso, como el que naturalmente, yo poseo de la lengua de Shakespeare. Es un consejo que me agradecerán, amigos.

-El intelectual-

PD: Por el contrario la etapa de Brian "vendehumo" Bendis me parece anodina y comercial, así como pretenciosa y demasiado poco paradigmática. Lo que se conoce popularmente como un despropósito en su esencia intrínseca, no malgasten su dinero en tales truños amigos, es un buen consejo.
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Taneleer Tivan en 16 Enero, 2009, 11:28:02 am
Por cierto, me merezco que me des una colleja al estilo Sole, al poco de empezar con la Biblitoteca Marvel de los Vengadores pude comprar el primer tomo de la saga de Proctor y no lo hice

Nunca se sabe. A lo mejor el día en que te la leas, no te gusta. Esto de los gustos es algo muy personal y muy jodido. No todos valoramos las mismas cosas y el que a mí, objetivamente, me parezca una saga genial, no quiere decir que también te lo vaya a parecer a ti. Espera a leertela algún día y cuando lo hagas, ya comentaremos.

De todas maneras, la saga de Proctor no comienza en el primer tomo de Grandes Sagas. Empieza antes, en el 126 aprox. del Vol. 1 de Forum (#343 USA), aunque si algún día decides leertela, yo creo que deberías empezar directamente con el primer número de Harras (aprox. 120 vol.1 Forum, #334 USA). Toda la movida con Sersi arranca de allí y entenderás mucho mejor por qué se le acaba yendo la olla.

Sin duda el añorado autor Jim "por mis cojones" Shooter es el que aportó a la colección mejores y más sólidas aventuras, con grandes a la par que acertadas dosis de tragicomedia y dinamismo amigos, así como personajes retratados a la perfección sin necesidad de BLABLABLA y el socorrido y tortuoso análisis psicológico, ese recurso sobreutilizado por autores más mediocres y menos competentes que Jim "por mis cojones" Shooter. No olvidemos que nos regaló antológicos enfrentamientos cargados de emotividad y acción contra villanos de pantagruélico poder como Korvac, el enemigo.

No te falta razón en lo que con tanta iluminación lingüistica disertas sobre Shooter. Lo curioso es que en su día yo fui de los que odiaron a muerte a Shooter. Y, sin embargo, las vueltas que da la vida: ahora hay veces que hasta le añoro y le echo de menos. Si me hubieran dicho esto hace unos años, me hubiera reído en la cara de quién me hubiera soltado algo así.
Por eso, cuando hoy pienso en Bendis, casi prefiero callarme, no sea que me pase como con Shooter y me la tenga que volver a tragar doblada dentro de unos años.

:birra:
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: El_intelectual en 16 Enero, 2009, 11:34:55 am
Buen y certero apunte, camarada sintezoide (o sintozoide). Es cuanto menos verídico que el paso del tiempo y la decadencia en el nivel de los autores puede hacer bueno a un guionista antes considerado mediocre o directamente deficiente. Sin embargo quedaría estupefacto a la par que anonadado si semejante hecho se diera en un autor tan incompetente como el siempre inefable Brian "vendehumo" Bendis.

-El intelectual-
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Taneleer Tivan en 16 Enero, 2009, 11:41:50 am
camarada sintezoide (o sintozoide)

:lol: :lol: :lol:

¿camarada sintozoide? Chaval, que soy primigenio. :disimulo: El sintozoide es el de más arriba...

Sin embargo quedaría estupefacto a la par que anonadado si semejante hecho se diera en un autor tan incompetente como el siempre inefable Brian "vendehumo" Bendis.

Nunca digas "de este agua no beberé" ni "este cura no es mi... estoo, bueno, esto último si puedes decirlo.

:angel:
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: El_intelectual en 16 Enero, 2009, 11:50:42 am
Cierto, una confusión aconteció en mi sesera y equivoqué su nick camarada, con el del amigo de más arriba Víctor Shade. Un grave error a buen seguro inédito y que no volverá a repetirse con posterioridad amigos.

-El intelectual-
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Artemis en 16 Enero, 2009, 13:02:29 pm
Yo he votado a la etapa de Bendis, ya que el ha conseguido que al menos no me aburra con los Vengadores. No habre leido mucho de ellos(Que no quiere decir que no haya leido bastante) pero por haora Bendis es el unico que consigue que me interese mas. Cuando se vaya de "poderosos..." no se si la seguire, ya que me da muy mala espina le rumbo que tomara...

En eso tienes parte de razon. La verdad es que a Bendis hay que concederle que sabe hacer historias entretenidas. Y sobre lo que comentas de PV, yo casi prefiero su marcha, ya que de sus dos coles Vengatas me quedo de largo con Nuevos, ya que me da que es donde realmente se lo toma mas en serio y se esfuerza mas con los personajes sin necesidad de pensamientos raros de por medio  :smilegrin:

Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 16 Enero, 2009, 13:03:13 pm
pues los poquitos avances que esoty leyendo de los mighty de Slott  :babas:
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Chaqueta molona en 16 Enero, 2009, 21:00:14 pm
 Estoy bastante seguro de que me gustara la etapa de Harras y Epting. Ten en cuenta que lo unico que leo son los Vengadores y he ojeado las fichas que recogen la etapa. Tal vez intente pillar los tomos por eBay
pues los poquitos avances que esoty leyendo de los mighty de Slott  :babas:
Estoy como loco por saber si
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Pero tambien estoy bastante contento
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: El_intelectual en 16 Enero, 2009, 21:03:01 pm
La etapa Harras es la más destacable tras la de Shooter, sin duda. Permíteme que me una a las recomendaciones camarada sintozoide: emplee sus esfuerzos y emolumentos en la medida de lo posible en adquirir dichos números, no se arrepentirá, cuentan con la garantía de:

-El intelectual-
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Howard en 16 Enero, 2009, 21:13:44 pm
En este momento va ganando ya con cierta ventaja mi etapa preferida, la de Thomas, seguido con 11 puntos por las de Stern y Busiek, precisamente las tres que he votado  :yupi:

¿Un voto para la etapa de Austen? ¿Quién ha sido?  :incredulo: :incredulo: :incredulo:
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: El_intelectual en 16 Enero, 2009, 21:26:27 pm
¿Y qué opinión le merece la etapa Englehart camarada? En mi opinión es superior en ritmo y diversión la realizada por dicho guionista en la colección filial de los Vengadores Costa Oeste, junto al infravalorado aunque no por ello demasiado brillante Allen Milgrom.

-El intelectual-
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Nach en 16 Enero, 2009, 21:41:11 pm
¿Y qué opinión le merece la etapa Englehart camarada? En mi opinión es superior en ritmo y diversión la realizada por dicho guionista en la colección filial de los Vengadores Costa Oeste, junto al infravalorado aunque no por ello demasiado brillante Allen Milgrom.

-El intelectual-

En esto estoy de acuerdo.El Englehart de los Wackos es malisimo comparado con el de los Vengadores,aunque ya es sabido que el Englehart de los 70 se come con patatas al Englehart de los 80.

Mis elecciones fueron Thomas,Englehart,Stern y Busiek.Sin duda,los 4 grandes de la franquicia vengativa.
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: kee en 16 Enero, 2009, 22:24:34 pm
para mi el mejor austen
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 17 Enero, 2009, 10:14:45 am
En este momento va ganando ya con cierta ventaja mi etapa preferida, la de Thomas, seguido con 11 puntos por las de Stern y Busiek, precisamente las tres que he votado  :yupi:

¿Un voto para la etapa de Austen? ¿Quién ha sido?  :incredulo: :incredulo: :incredulo:

thomas, stern, busiek, engleharth y bendis  :thumbup:

nada mal los resultados, no señor

el engleharth de los 70 es buenisimo, el de los 80 es peor, pero no me pareció malo, a pesar de situaciones ridiculas seguia sabiendo carcaterizar a los personajes

por otro lado el voto a austen no me preocupa mucho: a pesar de estropear una vez mas a hank pym, su saga de corazon de avalon estuvo entretenida, recuperó a invasores, creo a la capitania britania... nada destacable en exceso, pero si correctillo

lo que me preocupa es le voto a Hama & Nicieza :lol:  pero quien ha podido votar a Los Tetrarcas de la Entropía y a La Línea Divisoria :lol:
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Nach en 17 Enero, 2009, 11:27:31 am
para mi el mejor austen

¿Te puedo preguntar por que compañero?Y respeto tu opinion,claro esta,solo que yo cuand lei lo que hizo con Hank Pym o la Avispa me pregunte cerca de 100 veces "¿Por que me estoy comprando esta coleccion?"

Eso si,lo de Hama y Nicieza y sobretodo lo de Kavanagh era para tirarse por la ventana.De hecho,no se si Kavanagh se ha ganado de ser el peor guionista en toda la historia de Los Vengadores,Spiderman y los X-Men.Menudo push le daban al jodio con lo pesimo guionista que era.

Spector,¿Lo de Avalon no era de Johns? Yo creo recordar que si aunque tengo que revisar esos comics.
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 17 Enero, 2009, 11:28:50 am
que yo recuerdo lo de avalon es el primer arco de asuten

y lo de kee te apuesto a que es coña suya :P
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Nach en 17 Enero, 2009, 11:35:23 am
que yo recuerdo lo de avalon es el primer arco de asuten

y lo de kee te apuesto a que es coña suya :P

Pues no lo sabia mira tu.Me parecio bastante bueno para ser de Austen,debe ser que el hombre donde perpetro aberraciones de verdad es en X-Men.  :lol: :lol: :lol:

Me lo imaginaba,pero necesitaba saciar mi curiosidad.  :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Howard en 17 Enero, 2009, 12:04:12 pm
¿Y qué opinión le merece la etapa Englehart camarada? En mi opinión es superior en ritmo y diversión la realizada por dicho guionista en la colección filial de los Vengadores Costa Oeste, junto al infravalorado aunque no por ello demasiado brillante Allen Milgrom.
Creo que me lo preguntabas a mí por ser el anterior que había posteado?
Ya había comentado algunas cosas de la etapa Englehart. Me parece una etapa bastante buena, pero por debajo de las tres que citaba como mis preferidas. Hay demasiadas sagas largas para mi gusto, aun reconociendo que pasan muchas cosas.
Ahora me queda la duda si prefieres su etapa en la filial o en los Vengadores. Natch ha interpretado lo contrario que yo, que le prefieres en Vengadores. Para mí en Vengadores Costa Oeste hace unos números entretenidos y correctos, pero bastante por debajo de su etapa en la serie original. Las historias son menos trascendentes y las sagas vuelven a ser demasiado largas: la serie arranca con un crossover de cuatro números (2 de WCA y 2 de Vision & Scarlet Witch) para empezar una larga saga de Tigra, el de Pandemonium y el Pueblo Gato, intercalado con otras historias menores. Después tenemos un revival de perdidos en el espacio tiempo también demasiado larga y muy inferior a la trama original (que quizás fue demasiado corta) y el argumento de la muerte del Jinete Fantasma también duró demasiado para mi gusto... Si no recuerdo mal acabó con otra historia del Zodiaco, un encuentro con el malvado Mercurio (hacía falta?  :wall:) y una historia entretenida donde recuperaba a los villanos originales de Pym de los tiempos de Tales to Astonish  :leche:
Lo mejor para mí fue la recuperación de Pym como héroe tras el (mal)tratamiento que le había dado Shooter.
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: El_intelectual en 17 Enero, 2009, 12:39:30 pm
Efectivamente me refería a usted, camarada de la orden anseriforme. No obstante opino justo lo contrario a usted, pues la etapa de Steve "bipolar" Englehart en la serie madre me parece demasiado tediosa, así como excesivamente pretenciosa, ya que nos bombardea con diálogos del todo anodinos y estereotipados a la par que sentimentaloides y escasa acción, lo cual me resulta indignante debido a que considero que los Héroes más Poderosos de la Tierra deben verse envueltos en épicas y dinámicas aventuras para ser dignos merecedores de su nombre.

Por el contrario en Los Vengadores Costa Oeste, amén de ofrecernos momentos de reflexión del todo paradigmáticos -un certero ejemplo es el dilema intrínseco a la cuestión de matar o no matar al enemigo-, nos deleita con altas dosis de tragicomedia, personajes apenas tratados con anterioridad y unas cotas de entretenimiento y acción proactiva altamente recomendables. De haber contado con un dibujante superior al inconsistente Allen "creo villanos ridículos, así como estrafalarios y grotescos" Milgrom sin duda esta etapa tendría el reconocimiento adecuado a su calidad. Espero que Panini edite sus números con prontitud, y añado con decisión que la antes mentada Saga del Espacio-Tiempo es uno de mis momentos favoritos de Los Vengadores, del todo compleja a la par que amena, una precisa combinación de profundidad y acción, aderezada con villanos con gran potencial cómico como el hilarante Cactus.

-El intelectual-
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Nach en 17 Enero, 2009, 12:44:22 pm
Hombre,me imagine que se referia a Patohoward,pero espero que no os importase que expusiese mi opinion al respecto que siempr es bueno debatir. ;)
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: El_intelectual en 17 Enero, 2009, 12:52:18 pm
Hombre,me imagine que se referia a Patohoward,pero espero que no os importase que expusiese mi opinion al respecto que siempr es bueno debatir. ;)

Faltaría más camarada, en efecto es del todo acertado su comentario.

-El intelectual-
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Howard en 17 Enero, 2009, 14:40:31 pm
Hombre,me imagine que se referia a Patohoward,pero espero que no os importase que expusiese mi opinion al respecto que siempr es bueno debatir. ;)
Aclaro que mi duda venía porque yo ya había opinado sobre esa etapa, no porque contestaras tú ;) Muy de acuerdo en que siempre es bueno debatir y conocer la opinión de todos  :thumbup:

Luego te mencionaba porque interpretabas que El_intelectual prefería su etapa en los Vengadores respecto a la posterior de los Costa Oeste, que suele ser lo más habitual :P

Bien argumentada tu preferencia, El_intelectual, quizás un poco farragoso en la forma de expresarte :P Cuando hablas de personajes apenas tratados, ¿te refieres a Ave de Fuego o piensas en alguien más? Ese caso podríamos equipararlo con el caso del Espadachín en la otra serie. Curioso lo que mencionas de Cactus, es un personaje al que recuerdo de una de las portadas de la saga, pero que me pasó bastante desapercebido...
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: El_intelectual en 17 Enero, 2009, 15:04:05 pm
Efectivamente camarada, Ave de Fuego/Espiritú es uno de los personajes a los que me refería, pero en menor grado tambien a Pájaro Burlón o Sinsonte, así como a héroes más conocidos y extensamente tratados en otras cabeceras que no obstante se antojan una interesante, así como dinámica añadidura al grupo, tales con los casos de La Cosa y el Caballero Luna. Cactus ciertamente pudiera ser un villano anodino, así como carente de complejidad y nada paradigmático en manos menos expertas, sin embargo Englehart acierta al adherirle tintes surreales y humorísiticos del todo apropiados, que aportan las dosis humorísiticas antes mentadas, veámoslo aquí amigos:

(http://www.viruete.com/articulos/2008/nuevos_vengadores/nuevosvengadores_yyo.jpg)

En resúmen la saga de Perdidos en Espacio Tiempo me resulta sublime, con un aire épico-demencial y aventurero a más no poder, así como un ritmo vertiginoso todo ello mientras los protagonistas no cesan de evolucionar óntico-espiritualmente. De acuerdo amigos que Allen Milgrom no es un artista demasiado talentoso, no obstante cuenta en bastantes números con entintados del insigne a la par que potente Joe Sinnot, profesional competente donde los haya que otorga fuerza y clasicismo al dibujo del mentado ilustrador.

-El intelectual-
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 18 Enero, 2009, 10:47:09 am
creo que por primera vez coincido contigo en algo  :thumbup:

a mi me gusta el negleharth de ambas etapas, más el clásico que el de los Wacos, pero este último tb, y si, la saga espacio tiempo me pareció sublime  :amor:
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 18 Enero, 2009, 10:51:55 am
Las historias son menos trascendentes y las sagas vuelven a ser demasiado largas: la serie arranca con un crossover de cuatro números (2 de WCA y 2 de Vision & Scarlet Witch) para empezar una larga saga de Tigra, el de Pandemonium y el Pueblo Gato, intercalado con otras historias menores.

sus primeros 16 números me parecen los mejores que dió en la serie de loa Costa Oeste

y la sarga de Tigra, hilándola número a número con otras tramas, con otros miembros, villanos... me pareció muy interesante

Citar
Después tenemos un revival de perdidos en el espacio tiempo también demasiado larga y muy inferior a la trama original (que quizás fue demasiado corta) y el argumento de la muerte del Jinete Fantasma también duró demasiado para mi gusto... Si no recuerdo mal acabó con otra historia del Zodiaco, un encuentro con el malvado Mercurio (hacía falta?  :wall:) y una historia entretenida donde recuperaba a los villanos originales de Pym de los tiempos de Tales to Astonish  :leche:
Lo mejor para mí fue la recuperación de Pym como héroe tras el (mal)tratamiento que le había dado Shooter.

la saga del espacio tiempo, como ya dije, magistral  :amor:

me encantó además una coña de las primicias Loki que aun recuerdo: "Perdidos en el espaico tiempo parte 25: estamos perdiendo el tiempo" :lol:

y si, se resolvió la trama de la muerte del Jinete Fantasma en la saga dedicada a los orígenes de Pym, saga que tb me gustó, a pesar de que Milgrom descendió aún más su calidad en sos números, a níveles casi vomitivos :(

respecto a lo de Mercurio... ese Mercurio villano, empezó en los Wakos o en los 4F? en cualquier caso ambas eran de Engleharth, pero lo de que era malvado por la manipulaicón de Maximus estuvo bien, por lo menos arreglaba al personaje, podía introducir algo de culpa... ¿esto tb es de Engleharth? lo de Maximus en Mercurio me refiero
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Howard en 18 Enero, 2009, 11:32:45 am
me encantó además una coña de las primicias Loki que aun recuerdo: "Perdidos en el espaico tiempo parte 25: estamos perdiendo el tiempo" :lol:
Para mí las primicias Loki eran de lo mejor del comic  :adoracion:. El correo de Loki también me gustaba más que muchos comics (no sólo de esta serie)  :amor:

Citar
y si, se resolvió la trama de la muerte del Jinete Fantasma en la saga dedicada a los orígenes de Pym, saga que tb me gustó, a pesar de que Milgrom descendió aún más su calidad en sos números, a níveles casi vomitivos :(
Es que Milgrom perdió el entintado de Sinnott por el camino ;)

Citar
respecto a lo de Mercurio... ese Mercurio villano, empezó en los Wakos o en los 4F? en cualquier caso ambas eran de Engleharth, pero lo de que era malvado por la manipulaicón de Maximus estuvo bien, por lo menos arreglaba al personaje, podía introducir algo de culpa... ¿esto tb es de Engleharth? lo de Maximus en Mercurio me refiero
Fue en el primer annual de los Costa Oeste, en el primer crossover con el annual de los Vengadores. En el de los Vengadores, éstos son detenidos tras el chivatazo de un miembro del grupo y en el de los Costa Oeste se descubre su identidad.
Lo de Maximus fue un annual de Factor-X en que arreglaban el desaguisado. Y no es de Englehart, no, es de Mary Jo Duffy.
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 18 Enero, 2009, 11:35:05 am
Citar
respecto a lo de Mercurio... ese Mercurio villano, empezó en los Wakos o en los 4F? en cualquier caso ambas eran de Engleharth, pero lo de que era malvado por la manipulaicón de Maximus estuvo bien, por lo menos arreglaba al personaje, podía introducir algo de culpa... ¿esto tb es de Engleharth? lo de Maximus en Mercurio me refiero
Fue en el primer annual de los Costa Oeste, en el primer crossover con el annual de los Vengadores. En el de los Vengadores, éstos son detenidos tras el chivatazo de un miembro del grupo y en el de los Costa Oeste se descubre su identidad.
Lo de Maximus fue un annual de Factor-X en que arreglaban el desaguisado. Y no es de Englehart, no, es de Mary Jo Duffy.

frente a eso, solo puedo decir que bien está lo que bien acaba :)
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Chaqueta molona en 19 Enero, 2009, 20:39:38 pm
 En general no creo que mucha gente valore la etapa de Englehart en los Costa Oeste. Lo digo porque he conseguido todos sus numeros excepto los 3 ultimos capitulos de Perdidos en el espacio-tiempo y el numero 8 . Sin embargo, conseguir los numeros de Stern en la costa este exige una gran paciencia. A mi si me gustan los numeros de Englehart en la costa oeste, mas que los de Byrne. La saga de el alma de Tigra y Pandemonium esta muy bien hecha y espero poder conseguir la saga de perdidos.. El tono humoristico de la serie esta bastante bien
 - Creo que he visto a Tigra(Clint)
 -¿ Estas seguro?(Bobbi)
 -¿ Con quien podria cofundir a Tigra?(Clint)
 - Con Amy Irving en bikini(Bobbi)
No se quien es Amy Irving pero el comentario se las trae :lol:
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Howard en 19 Enero, 2009, 20:54:40 pm
No se quien es Amy Irving pero el comentario se las trae :lol:
Pues sí, tiene una retirada (yo tampoco la conocía y la he buscado en google) :P
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 19 Enero, 2009, 20:56:05 pm
anda que bueno  :bouncing:
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 22 Enero, 2009, 18:34:11 pm
como creo que todo el mundo ya ha votado, y le di mucho tiempo a la encuesta, lo reduzco, le quedan 3 días

si hay algún rezagado interesado, adelante  :thumbup:

luego ya haré algún comentario con las posiciones y empezaremos con la de los 4F  :yupi:
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 27 Enero, 2009, 11:47:37 am
RESULTADOS DE LA ENCUESTA:

La etapa ganadora es la de Roy Thomas, con 15 puntos :palmas:

Normal  :thumbup:  cuenta con dibujantes excepcionales: los hermanos Buscema, Neal Adams, Barry Windsor Smith... Y con líneas argumentales como la Guerra Kree-Skrull o el inicio del romande entre Wanda y Visión. Con la presentación de personajes como Vision, Ultron, Arkon, Escuadron Supremo y Siniestro, Segador... y con el desarrollo de Hank Pym como personaje.

Le sigue la de Roger Stern, con 12 puntos empatando con Kurt Busiek:bouncing:

Curioso, entre sus dos dibujantes básicos tb está John BUscema (el otro es Milgrom). Tiene sagas alucinantes como Visión Ilimitada, Asalto a la Mansión, la saga del Olimpo... recupera a antiguos vengadores como Caballero Negro o Hércules, crea a la Capitana Marvel y desarrolla personajes como la Avispa. Busiek recupera la esencia de los Vengadores y sigue desarrollando a los personajes, llevándoles de forma lógica a donde se supone que deben estar  :thumbup:

En el tercer puesto emparan Steve Englehart y Brian Michael Bendis, con 10 puntos  :birra:

Ambas etapas pueden considerarse atípicas hasta cierto punto. Engleharth crea personajes como Mantis, recupera al Espadachín, e ingresa en las filas del equipo a nuevos miembros: Dragón Lunar, Dos Pistolas Kid, La Bestia...  Y tiene una doble boda de lo más rocambolesca posible. Bendis tb revoluciona al grupo, y más que Englearth por cierto.

El siguiente puesto es para Stan Lee, creador del grupo, con 7 votos

Los restantes votos son para:

Jim Shooter & David Micheline (1ª etapa)  5 votos, con sagas como la Triogía Nefaria, La Saga de Korvak o La Búsqueda del Ayer

Bob Harras, 4 votos, con sagas como la de Los Recolectores y La Operación Tormenta Galáctica

Gerry COnway 3 votos, que recoge el testigo de Englearth y desarrolla la relación entre Visión y Wonder Man

Jim Shooter & David Micheline (2ª parte) y John Byrne obtienen 2 votos, del segundo se pueden destacar los Actos de Venganza, de los primeros la caída en desgracia de Chaqueta Amarilla

Fabian Nicieza y Larry Hama con Los Tetrarcas de la Entropia y la Linea Divisoria obtienen 1 punto, así como Chuck Austen con la saga Corazón de León

Walter Simonson, quien deconstruyó al equipo y lo recreó para Inferno, Terry Kavanagh quien escribió la infumable Encrucijada, Rob Liefeld artífice de la más infumable Heroes Reborn y Geof Johns quien escribió maravillas como la Saga del Zodiaca o Zona Roja obtienen 0 puntos. Incomprensible lo del pobre Johns

Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Artemis en 27 Enero, 2009, 14:20:25 pm
Vaya!! Y yo con la ilusión de que la primera etapa Shooter-Michelinie desbancase a la de Bendis... No se puede querer todo  :smilegrin:

Por lo demas... creo que el ganador a mi juicio ha sido justo  :thumbup:
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Soldier-X en 27 Enero, 2009, 16:03:25 pm
ha sido bastante justo, menos que la etapa de austen tenga mas votos que la de johns
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Chaqueta molona en 27 Enero, 2009, 17:49:12 pm
¿Alguien sabe si la saga de Proctor y Los Recolectores esta digitalizada?
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Parker en 27 Enero, 2009, 20:00:09 pm
Encuentro lógica la clasificación. La primera etapa de Michelinie y Shooter quizá debía haber subido puestos (la trilogía del Conde Nefaria, la saga de Korvac...). Y la etapa de Gerry Conway, aunque breve, es muy buena (ese crossover con Super Villain Team-Up).
Sorprendente que la etapa de Roger Stern haya quedado en segunda posición. Y no por su calidad (que seguro que es espectacular, especialmente con John Buscema a los lápices), sino porque no se ha reeditado nunca y habrá gente que no la ha leido (mi caso, que le tengo unas ganas...)
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Howard en 27 Enero, 2009, 23:46:28 pm
Gran iniciativa esto de las etapas, me gusta  :thumbup:

Una sugerencia para Spector, en las etapas de próximas encuestas, podrías también hacer alguna distinción para los dibujantes? Para mí la etapa de Stan Lee en los 4F, sin ir más lejos, tiene dos etapas claramente diferenciadas según dibuje Kirby o cualquier otro (¡y eso que los "cualquier otro" son nada menos que John Romita y John Buscema!). Sé que sería más complicado, pero a ver qué se puede hacer ;)
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Taneleer Tivan en 28 Enero, 2009, 11:47:11 am
Unos resultados muy coherentes en líneas generales. Salvo el caso de Johns.
Me parece bastante injusto que nadie lo haya votado (si lo llego a saber, lo hubiera hecho yo) y sobre todo me parece increíble que Larry Hama y Austen hayan obtenido mejores resultados que él y que encima su etapa haya quedado a la misma altura que la de Kavanagh y el innombrable.

:(
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 28 Enero, 2009, 12:16:53 pm
Gran iniciativa esto de las etapas, me gusta  :thumbup:

Una sugerencia para Spector, en las etapas de próximas encuestas, podrías también hacer alguna distinción para los dibujantes? Para mí la etapa de Stan Lee en los 4F, sin ir más lejos, tiene dos etapas claramente diferenciadas según dibuje Kirby o cualquier otro (¡y eso que los "cualquier otro" son nada menos que John Romita y John Buscema!). Sé que sería más complicado, pero a ver qué se puede hacer ;)

cierto lo que comentas, aunque para la de los 4F llego tarde

además hay etapas en que los dibujantes colaboran en los guiones, y me limito a poner solo al guionista

intento clasificarlo por etapas o momentos, y encima escribo desde el trabajo últimamente, que estoy sin ordenador en casa por unos días

a ver para la próxima, que será la de la patrulla, cómo puedo recoger esas sugerencias

saludos
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Howard en 31 Enero, 2009, 12:04:33 pm
a ver para la próxima, que será la de la patrulla, cómo puedo recoger esas sugerencias
Con la Patrulla me parece muy fácil  :smilegrin:

Se puede dividir la etapa de Claremont (que además de ir toda conjunta debería arrasar por calidad y por extensión, así que lo igualamos un poco) entre los distintos dibujantes importantes (1ª etapa de Cockrum; Byrne; 2ª etapa de Cockrum; Paul Smith, Romita Jr, Silvestri, Jim Lee) y algo parecido con Lodbell que también tuvo una etapa laaaaaarga (Brandon Peterson, Romita Jr, Madureira). Las demás etapas supongo que quedan bien definidas por sus guionistas.

La encuesta de X-Men iría por separado, no?
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 31 Enero, 2009, 16:11:19 pm
tengo dudas sobre ello

en la de engadores se me olvido meter a los costa oeste y en los 4F meto la de MKFour

igual lo hago todo junto y amplio opciones o lo hago separado y las meto simultáneas

qué preferís?
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Howard en 31 Enero, 2009, 17:15:38 pm
Pues ya por coherencia con lo que se ha hecho, los Costa Oeste es una serie larga, igual que X-Men (todavía más, así que justifica encuesta propia), mientras que MK Four es una serie menor en extensión que encaja bien en una encuesta de los 4F ;)
Título: Re: Escoge las mejores etapas de Los Vengadores
Publicado por: Last_Avenger en 01 Marzo, 2009, 21:54:48 pm
Para mi la mejor etapa de vengadores, con diferencia es la de Roger Stern. Una delicia. Toda ella es pura gloria.
Me gustan las mucho los dos etapas de Steve Englehart, no decepcionan... Mantis, vengadores defensores.. Ains que recuerdos.
La etapa de Jim Shooter y Michelinie estan muy bien, pero incluyen la trágica caida de Ms Marvel que me traumatizó, mucho más después de leer el annual de Claremont.
La etapa de Bob Harras es grandiosa: me extraña que tenga tan pocos votos. La operación tormenta galactica, la Saga de Sersi. Esto fue dar un giro a vengadores y no lo de Bendis, que me horroriza que tenga tanto voto.
La etapa de Busiek es para tirar flores: la grandeza tras la mielda de Liefeld.
Roy Thomas... la saga contra los xmen, pietro y wanda...