Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mensajes recientes

Páginas: [1] 2 3 ... 10
1
64ª Etapa: West Coast Avengers vol. 2 #42-46

Noviembre de 1988-Julio de 1989




Formación vengadora:
Ojo de Halcón (dimite)
Hombre Maravilla
Visión
Bruja Escarlata
Tigra
Pájaro Burlón
Hank Pym
Avispa
US Agente (se une a los VCO)


Aliados/otros personajes invitados

-Vengadores de los Grandes Lagos (primera aparición):
    Hombre Plano
    Mr. Inmortal
    Gran Bertha
    Hombre Puerta
    Dinah Soar

-Tommy Maximoff
-Billy Maximoff
-Phineas Horton de Ali Express

Personal del Compound Vengador (¡el señoritooo!)
-Miss Bach (niñera despedida)
-Miss Hunter (niñera contratada)
-Mrs. Heyges
-Carlos (¡espera, Carlos!)



Villanos/Oponentes
-Ultrón (doble)
-Vigilancia:
  Frank Hampton
  Cameron Brock


¡Vengadores, reuníos!

Y vestíos de largo para esta gran remesa comiquera, donde empieza la etapa de John Byrne como autor único, a los guiones y al dibujo. El canadiense osa ponerse al frente de la franquicia entera, asumientdo las cabeceras a ambos lados de la costa de los USA... y hasta viaja al ventoso norte norteamericano para inaugurar cadena de la franquicia con ¡Los Vengadores de los Grandes Lagos! Que no haya mar en el norte de EE. UU. no quiere decir que no haya agua ¿no?

Voy a dejar aquí, antes de seguir con el argumento principal, unas impresiones generales sobre estos 5 numeritos: John Byrne es un verdadero maestro de la viñeta. No me refiero ya al dibujo, que sin duda acompaña mucho (pese a su maldición eterna de dibujar a niños como viejos, lo que aquí queda acreditado con los pobres Billy y Tommy Maximoff). Me refiero ante todo a la manera de condensar el pasado de Los Vengadores en flashbacks y, con ello, a la capacidad de Byrne para ensamblar eso que ahora todo el mundo llama "lore" en unas pocas viñetas, de modo que, encima, sirva de propósito al hilo conductor de la historia central de esta tanda comiquera: la Búsqueda de Visión. He estado leyendo (y conociendo) esta franquicia de manera más o menos completa desde que empecé este club con vosotros. Pues bien: si tuviera que recomendar dos cómics para no iniciados, uno sería el Asalto a la Mansión (por la calidad de la historia) y el otro sería este TPB con la "búsqueda de Visión".

Si te quieres enterar del ABC de Los Vengadores, te coges estos cinco numeritos y tienes hecha una buena parte de los deberes. Es el método Shooter en estado de gracia. El método Shooter mejorado y sin Shooter de contarte todo lo que tienes que saber. Y, para los iniciados, para recordarte todo aquello que quedaba lejano ya en la memoria. Me quito el sombrero. :palmas:

Y dicho eso, vamos con el argumento principal: la ya reiterada "Búsqueda de Visión".

Nuestros tebeos comienzan con dos hechos preocupantes: la VIsión ha desaparecido y los ordenadores del complejo californiano han sido comprometidos, borrándose toda la información sobre, entre otras cosas, el pasado de la Visión. Es decir, el sintozoide se ha quedado sin backup. Estos dos sucesos no pueden ser coincidencia, como casi cualquiera sospecharía. Pero la línea de puntos se une del todo cuando aparece Ultrón en los terrenos de entrenamiento de la Mansión, atacando a los héroes. Finalmente, resulta ser un doble robótico y no el verdadero Ultrón. El Hombre Maravilla lo derrota con la asistencia de Hank: tras disminuirse con partúclas Pym, se introduce en el cuerpo del falso Ultrón y lo revienta al recuperar aquel su tamaño original. Sin embargo, el problema de fondo no desaparece: Visión ha desaparecido. En estas estamos cuando aparece: ¡¡Pájaro Burlón!!

Bien, al hilo de la aparición de la ex de Clint, hay que decir, en el lado negativo, que Byrne se pasa la continuidad por el forro. Tanto Hank Pym como Tigra, que yo recuerde habían dejado Los Vengadores, acompañando al Caballero Luna. Sin embargo, aquí aparecen como si nada, miembros de pleno dereecho, sin que Byrne se digne a explicar por qué regresaron. Eso sí, en el caso de Tigra, Byrne lo compensa con una muy interesante deriva del personaje, que tendrá probelmas durante todos estos números para contener su lado animal, que lo mismo le lleva a desplumar almohodas que a cazar ratones en la cocina. Va camino de convertirse en la mascota oficial del grupete.


Tigra, disturbing the peace

También había abandonado la formación Pájaro Burlón, pero al menos sí se explica bien aquí como reaparece:
Bobbi, resulta que ha estado trabajando con unos tipos que parecían de SHIELD, pero que luego... pues no lo eran, o no lo eran exactamente. Se trata de una organización que se hace llamar "Vigilancia". Su misión era evitar que la Visión volviese a controlar el mundo, como ya hiciera el sintozoide, recordaréis, oh amado club, en un muy meritorio arco que leímos no hace tanto, donde nuestro héroe se introducía en los sistemas informáticos del mundo mundial para controlar armas y, por tanto, Gobiernos de todo el globo. Para atajar este peligro, Cameron Brock, el jefazo de esa iniciativa, se hace con los servicios de Bobbi. Su plan: usar el conocimiento privilegiado de los secretos vengadores que tiene Bobbi para permitir que los agentes de Vigilancia se infiltren en la Mansión, hackeen sus sistemas informáticos y capturen a la Visión, mientras distraían a Los Vengadores con un Ultrón duplicado.

Desde luego que vaya pájara es Bobbi. Byrne intenta justificar sus acciones poniendo en el otro extremo de la balanza la lealtad que Bobbi debe a SHIELD, pero ello no mitiga ni por un momento la impresión de que Bobbi se ha portado como una sucia traidora. Cierto es que luego se le fue de las manos, al descubrir que Vigilancia estaba replicando a un Ultrón, y es capturada cuando se opone a Brock. Confirmando sus sospechas de que Vigilancia no forma parte de SHIELD, Bobbi escapa y va a ver a los Whackos para contarles toda esta película.

Los Vengadores ciajan en quinjet al complejo de Vigilancia. Se infiltran en él con relativa facilidad y capturan a la plana mayor del staff, descubriendo de paso que la entidad Vigilancia no es otra cosa que un conglomerado de personal de servicios secretos de muchos países del mundo, incluidos los Estados Unidos, por supuesto. Hay otra revelación más, mucho más inquietante si cabe: los héroes hallan a Visión completamente desensamblado, sus pedacitos esparcidos en una mesa de operaciones, y con su memoria completamente borrada para evitar que use sus conocimientos sobre la inteligencia armamentística d elos países en cuyos sistemas se infiltró. Amenaza neutralizada, a un alto coste, por supuesto, que a los hombres de negro les importa un bledo, pero no a la pobre Wanda, que se ve virtualmente enviudada.


Wanda, sin instrucciones del IKEA

Mientras Pym sopesa las posibilidades de recuperación del sintozoide, los Vengadores hallan una nueva sorpresa: Vigilancia tenía encerrado en sus instalaciones a Phineas Horton, el diseñador original de la Antorcha Humana. Pero ¿cómo? ¿no estaba muerto? Pues según estas viñetas, no lo estaba. De sorpresa en sorpresa, los héroes oyen de la boca de Horton que, en realidad, él no fue responsable de la creación de la Visión, tal y como pensábamos. El canon de la historia nos muestra que Ultrón secuestró a Horton para que le asistiera creando a la Visión a partir de los patrones mentales de Simon Williams, pero nos encontramos con que ahora el hombre reniega de ese canon. ¿Que está pasando aquí? Todo es tremendamente confuso. La conclusión obvia es que el vejete que los Vengadores libraron de su cárcel en Vigilancia no es el verdadero Horton.

Tras destruir el complejo de investigación de los malos, Los Vengadores regresan a la mansión de California, intentando recomponer a la Visión. El primer intento sale regular: La Visión, en una versión todavía incompleta y con el aspecto de una figura humana sin epidermis, "resucita" en modo defensivo y les da una buena tunda a Los Vengadores, aunque finalmente logra ser contenido. En una sucesión de acontecimientos que no deja lugar para la pausa, Wanda tiene que acudir a su residencia anexa a la Mansión vengadora, cuando la niñera, Miss Bach, le alerta de que sus hijos han desaparecido. Sin embargo, resultan estar tan campantes luego. Falssa alarma. Wanda, airada, despide a Miss Bach, quien no entiende nada, la pobre. Algo huele mal cerca de Los Ángeles porque los niños habían desaparecido realmente.

Pero no acaban aquí las tribulaciones de los buenos: Sikorsky les hacer ver que a Vigilancia no les van a pedir ninguna responsabilida dpor mucho que s elos haya llevado la poli. Su causa era conveniente, en la medida en que se trataba de controlar la amenaza representada por Visión. Para colmo, les ha mandado al US Agente para que se una por las bravas al equipo de VCO. Lo que falaba ya. John Walker hace su aparición recortado como una sombra contra el crepúsculo que envuelve el umbral de la Mansión, para que pensemos, con mucha crueldad, que es el Capi quien viene a salvar los muebles. Pero no, es Walker. Clint muestra su disconformidad liándose a hostias con Walker, pero sale malparado. La Avispa intercede en la refriega para que no vaya a mayores pero el mal mayor ya está hecho: Clint abandona la formación y se va dando un portazo.


A partir de ahora van a cambiar unas cuantas cosas por aquí...

La cosa queda tensita. Para colmo de males, los planes de resurrección de Visión van mal. Pym logra recuperar por completo la forma humanoide de Visión, que aparece aquí con su famoso aspecto blanco-hueso, el Visión Blanco, vamos, frente al rojo habitual de su piel.


Un gallifante para quien averigüe de dónde sale esta portada... o mejor, para quien sepa qué es un gallifante

La estética no es el problema: lo importante es que se trata de una carcasa vacía. No ahy emoción en él... o ello. La Visión está reseteada, incluido con algunos recuerdos y su conocimiento de que Wanda es su esposa, pero todo lo demás es frío como el hielo.



Wanda, quien no puede soportar esta situación, acude a Simon Williams para que le preste a Vizh sus patrones mentales, una vez más. Sin embargo, Williams se niega. Éticamente no puede asumir que se juegue con su intransferible personalidad. Cuando se creó a la Viisión, él no pudo evitarlo... estaba muerto (o algo parecido, muertito, más bien, mientras hibernaba). Pero ahora no estamos en la misma situación. No puede aceptarlo. Wanda se cabra y le da un bofetón y, de propina, le tira una montaña encima. Williams grita de rabia donde nadie puede oirle, en el espacio, al estar atrapado en semejante dilema ético.

John Walker, por su parte, se preocupa de cuestiones fundamentales, como hacer que la nueva Visión no ande en pelotas por la casa. Hay que respetar la decencia mínima, incluso aunque no se esté dotado de un falo, como parece ser el caso de Vizh. Además, Walker habla con mamá sobre sus prometedores planes con su nueva famili: el equipo de vengatas angelino.


¡¡Que en esta casa se va con gallumbos mínimo, como está mandao!!

Con este panorama tan dramático, a los Vengadores le crecen los enanos, o lo que sea que crezca, cuando descubren por la TV de que en Milwaukee ha nacido una nueva rama de la franquicia: ¡Los Vengadores de los Grandes Lagos!. Bobbi va a buscar a Clint a su desordenado apartamento y van juntos al norte americano a ver qué diablos pasa: allí encuentran a un grupo de héroes de lo más varipionto, haciendo el bien, en general. Cuando se encuentran a Bobbi y a Clint, los combaten al principio, tomándolos por impostores. Pero luego todo se aclara y van juntos a hacer las paces a la base de operaciones de los Vengadores lacustres, a la sazón, la casaza de Gran Bertha.



No me digáis que el grupo no mola

Si bien es verdad que, en un inicio, Bobbi muestra que no les hace gracia que se use el nombre de Vengadores como si tal cosa, lo cierto es que a Clint no le parece mala idea del todo. Hasta tal punto que decide unirse al que sería un nuevo equipo Vengador. ¿Oficial? Ya lo veremos.
Me despido de esta reseña con un muy buen sabor de boca. Estos cómics representan lo mejor de Marvel.
2
Vamos que no te merece la pena, personalmente no lo haría. Cómo te dice Querubo, el Premiere lleva un número de cada serie, y hay un par de ellas, que a mí no me gustaron nada. Empecé a comprarlos y en el cuarto o quinto los vendí, conmigo no acertaron, si hubiera Premiere de PX sólo sí. Pero bueno, decisiones editoriales, no se puede acertar con todo el mundo.

Yo siempre había asumido que la serie principal era candidata para Marvel Deluxe, y los eventos (X de espadas, la primera gala, vidas y muertes de lobezno...) para Omnibus. La verdad es que el resto de Marvel Deluxe ya han llegado al punto que tocaría empezar a publicar el primer deluxe de la patrulla X de Hickman, pero igual quieren distanciarse de la publicación en Premiere.
3
Panini / Re:LA COLECCIÓN COMPLETA: Esa línea nueva rara, rara...
« Último mensaje por jlalinde en Hoy a las 11:31:37 »
Por que Panini no hace Crowfunding, pero sacan el Spiderman 2099 o el Factor-X que ha quedado colgado y sin errores y mucha gente se lo pillaría del tirón.

Nadie puede garantizar que algo se va a publicar sin errores. Al final hay humanos detrás de la publicación, y los humanos cometemos errores. Lo que si puede garantizar es que en caso de que el error sea grave se va a hacer algo para intentar subsanarlo.

Respecto a eso de que mucha gente se pillaría del tirón Factor X de PAD, pues no estoy yo tan convencido. Al fin y al cabo, está claro que no tiene tanto tirón. Si lo tuviera se habría completado la edición en curso, y si la única forma de comprar en ese hipotético (y, en mi opinión, improbable) crowdfunding es "todo Investigaciones Factor X de PAD", muchos de los realmente interesados que han comprado los tres MC ya publicados considerarían una tomadura de pelo tener que volver a comprar tres tomos que ya tienen. Ni idea de si es posible hacer un crowdfunding de la parte que no se ha publicado ya, y que incluya para los "fundadores" una garantía de que en caso de que los quieran, van a tener disponible los tres tomos ya publicados.
En cualquier caso como no creo que la división Marvel de Panini España vaya a entrar en el mundo de los crowdfunding, todo esto es hablar de humo.
4
Panini / Re:LA COLECCIÓN COMPLETA: Esa línea nueva rara, rara...
« Último mensaje por Gatsu en Hoy a las 10:58:56 »
Por que Panini no hace Crowfunding, pero sacan el Spiderman 2099 o el Factor-X que ha quedado colgado y sin errores y mucha gente se lo pillaría del tirón.

¿Quién te ha dicho que Spiderman 2099 ha quedado colgada?

Vengo tarde pero eran dos ejemplos diferentes. Con colgado solo me refería a Factor-X  :birra:
5
Panini / Re:LA COLECCIÓN COMPLETA: Esa línea nueva rara, rara...
« Último mensaje por Matalascañas en Hoy a las 10:45:04 »
Si Spiderman 2099 pende de un hilo, ¿no sería posible cambiar la planificación para que fueran menos tomos? Cuatro me parece exagerado, y aumenta el peligro de cancelación a medias.

Que Spiderman 2099 no se vendiera con película de por medio ya es triste...
6
Panini / Re:Plan Editorial Panini 2024 (IV): Agárrense que vienen curvas
« Último mensaje por jlalinde en Hoy a las 10:42:19 »
Han puesto una foto de una tienda dedicada a saldos que ya no existe.
[ironía, no vaya a ser que alguien piense que lo digo en serio]
Yo lo veo clarísimo, están anunciando que Panini desaparece y van a saldar todo el material de su almacén
[/ironia]

Cuando se publique un comunicado que diga algo, avisad por aquí. Yo paso de seguir el juego a los comunicados que comunican que van a comunicar algo en un comunicado posterior.
7
Panini / Re:Plan Editorial Panini 2024 (IV): Agárrense que vienen curvas
« Último mensaje por Cronista Uatu en Hoy a las 10:31:01 »
Podría ser... un coleccionable?
8
DC España / Re:Dudas sobre Ediciones de cómics DC en España
« Último mensaje por Jonaber en Hoy a las 10:26:50 »
Gracias Perillós. Una pena que no saliese Vigilante.
Con Planeta casi no seguía DC, tenía la percepción que Planeta era caro, hacía autoengaño para no meterme en gastos, especialmente los meses que inundaban las tiendas de tomos. Me perdí mucho, pero la ventaja de no comprar casi nada de esas ediciones es que desde hace unos años ha sido una mina de compras lowcost y descubrimiento de buenos cómics. Por eso disfruto mirando los checklist, descubriendo curiodidades y obras que desconocía por completo, deje pasar o no me llamaron la atención, para intentar conseguirlas a buen precio.
Por ejemplo del mayo de 2009 en su momento compré solo el tocho de JLA de Morrison y el All Star Superman. Pero actualmente tengo casi todo lo que salió ese mes, excepto 3 tomos: Absolute Los Mejores del Mundo, Superman Juicio Final y UDC Blue Beetle. Pues el último, ni siquiera lo conocía, no sabía de su publicación, nunca lo vi o si lo vi, lo olvidé por completo. Ahora está bajo mi radar como los otros tomos.
9
   Me he leído La Balada de Halo Jones 1, 2. Nos encontramos con una historia dividida en tres partes, tres "Libros", totalmente diferenciados. En el primero de ellos,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
   Como bien dice Alan Moore en el prólogo, en esta primera parte dejan muchas cosas en el tintero, sin acabar de explicar:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
   La segunda parte comienza con un prólogo
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Este segundo libro se centra
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
   Este segundo arco es el que más me ha gustado, pues se narran historias de distinto tipo y hay un escenario con el que resulta fácil familiarizarse y personajes fijos.
   El tercer libro arranca con un prólogo
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
10
Panini / Re:Plan Editorial Panini 2024 (IV): Agárrense que vienen curvas
« Último mensaje por rockomic en Hoy a las 05:04:29 »
en la foto que incluyen en X ( antes twiter ) , es una libreria especialista en libros de ocasión y restos de ediciones , por lo que supongo que quieren vaciar almacenes haciendo ofertas , bien en librerías o ellos directamente en su web.

Hombre, yo creo que han escogido una foto de una librería anónima que seguramente ya ni existe, por aquello de no dar nombres.

la librería no existe , era una librería de Barcelona , pero las cosas no se hacen al azar , todo tiene un significado , el responsable de utilizar esa fotografía sabía perfectamente que era una librería de comics de ocasión

De cómics? Yo creo que ni eso, era una librería de libros.
Páginas: [1] 2 3 ... 10
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines