Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mensajes recientes

Páginas: [1] 2 3 ... 10
1
Yo tengo la mala costumbre de desprecintar los cómics cuando los voy a leer.
Es parte del placer de iniciar una nueva lectura.
Lo que, con una pila de lectura de más de 500 cómics, hace que ese momento suela ser, como mínimo, varios meses después de comprarlo.
De momento, sin grandes sorpresas, alguna hoja mal cortada y poco más, pero a saber lo que tengo por las estanterías.

(Ya he dicho que es una mala costumbre  :))
2
Eso me pasó a mi con el omnigold 2 de Spiderman, totalmente encuadernado al revés. Mira que los suelo ojear, pero ese quedó varios años precintado hasta que lo abrí.

Normalmente los abro y veo los extras y las portadas hasta que les toca lectura, ahora bien, hay fallos que solo vas a detectar si lo lees por que sino es difícil como bocadillos cruzados, en blanco, que falte ROM en un tomo de Hulk...
3
Perdonad , lo que nunca entenderé es que se compre un tebeo a precio de sanhre de Unicornio y no se desprecinte ni se revise hasta pasado mucho tiempo .

Creo que la tienda de turno esta en su derecho de no aceptar esa devolución pasados varios meses/años.
Yo soy de los que a veces tardo meses en abrir un tomo y leerlo (pero siempre se lee. Los cómics son para leer) y alguna cosa me he comido, como un tomo de los Marvel Saga de los 4F de Hickman con la cubierta al revés (o el interior, según se mire).
4
DC España / Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Último mensaje por logan78 en Hoy a las 06:59:11 »
Panini te saca las cosas quizá más caras, pero a precios que es más fácil picar. En la vida habría comprado Hellblazer por 40 pavos, pero por 13 y a poquitines, sí

Lo mismo con la actualidad. ECC te sacaba la Wonder Woman de King por 20 o 25 pavos. Eso es una locura.

Y lo de los grapitomos me parece una solución buena. Para mí están editando bien, sobre todo la actualidad.

Luego ya locuras como Predicador que se van de precio, o la Cosa del Pantano, también con sobreprecio para mi gusto, son otra cosa.

O la línea Archivos DC, que tiene superventas tipo Watchmen o Crisis en tapa blanda (ahí no se entiende) con un precio excesivísimo también.

La verdad es que ECC cuidaba bastante bien la actualidad, hasta más o menos Crisis Oscura, a partir de ahí la cosa fue cuesta abajo y sin frenos, justo cuando mejor estaba la actualidad deceíta con el relanzamiento Dawn of DC.

Lo que más se le ha achacado siempre a ECC es el tema de los clásicos y la búsqueda de un formato adecuado y de largo recorrido que cree afición por ellos. Ahí Panini está haciendo un buen trabajo de laboratorio e investigación. Aunque también ha tenido un poquitín de suerte al encontrarse de golpe con que desde la casa madre ha resurgido también el interés en los clásicos gracias a los DC Finest.

el efecto James Gunn y el nuevo DCU también se ha notado

Y el efecto Kinder.  :smilegrin: :birra:
5
General / Re:Torneo Marvel - DC Guionistas
« Último mensaje por logan78 en Hoy a las 06:57:11 »
Victoria muy merecida de Waid.  :palmas:
6
Héroes DC / Re:La Cosa del Pantano en el Universo DC
« Último mensaje por logan78 en Hoy a las 06:33:48 »
¿De la Cosa del Pantano qué había interesante antes de Moore?

Supongo que lo escrito por Len Wein y lo dibujado por Bernie Wrightson será como mínimo legible.  ;)
Y muy recomendable...

Habrá que apuntarlo en la lista.  :birra:
7
Héroes DC / Re:La Cosa del Pantano en el Universo DC
« Último mensaje por Jtull en Hoy a las 01:07:42 »
¿De la Cosa del Pantano qué había interesante antes de Moore?

Supongo que lo escrito por Len Wein y lo dibujado por Bernie Wrightson será como mínimo legible.  ;)
Y muy recomendable...
8
DC España / Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Último mensaje por Superman New52 en Hoy a las 00:41:15 »
Panini te saca las cosas quizá más caras, pero a precios que es más fácil picar. En la vida habría comprado Hellblazer por 40 pavos, pero por 13 y a poquitines, sí

Lo mismo con la actualidad. ECC te sacaba la Wonder Woman de King por 20 o 25 pavos. Eso es una locura.

Y lo de los grapitomos me parece una solución buena. Para mí están editando bien, sobre todo la actualidad.

Luego ya locuras como Predicador que se van de precio, o la Cosa del Pantano, también con sobreprecio para mi gusto, son otra cosa.

O la línea Archivos DC, que tiene superventas tipo Watchmen o Crisis en tapa blanda (ahí no se entiende) con un precio excesivísimo también.

La verdad es que ECC cuidaba bastante bien la actualidad, hasta más o menos Crisis Oscura, a partir de ahí la cosa fue cuesta abajo y sin frenos, justo cuando mejor estaba la actualidad deceíta con el relanzamiento Dawn of DC.

Lo que más se le ha achacado siempre a ECC es el tema de los clásicos y la búsqueda de un formato adecuado y de largo recorrido que cree afición por ellos. Ahí Panini está haciendo un buen trabajo de laboratorio e investigación. Aunque también ha tenido un poquitín de suerte al encontrarse de golpe con que desde la casa madre ha resurgido también el interés en los clásicos gracias a los DC Finest.

el efecto James Gunn y el nuevo DCU también se ha notado
9
DC España / Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Último mensaje por Superman New52 en Hoy a las 00:37:29 »
"efecto gaseosa".
Me gusta el nombre.  :)

Es indudable que lo habrá.
Pero si la gente no se subía en nada al principio para que luego se quedara alguno, suficientes espero, mal iríamos.
Esperar que las ventas de DC de los primeros meses se mantuviera no creo que no espere nadie .
Porque entiendo que el el dinero que va a DC, sale principalmente de gente que no lo gasta en Marvel. Y, a medio plazo, por los motivos que sean (calidad, costumbre,..) las ventas se repartirán.

Y la historia nos dice, que a la larga, tanto aquí como en usa, la balanza acabará del lado de Marvel.
Solo espero que no quede muy descompensada. :)

también Marvel vende más porque saca más y mucho de personajes poco conocidos y luego cancela, yo veo que DC en continuidad suele ser mejor y en obras autoconclusivas salvo en épocas concretas.El efecto audiovisual del UCM también ayudó ,en Hispanoamérica son muy de DC.
10
Y vamos allá con "JSA Secret Files 1"
Un número que hace de prólogo de la serie, muy interesante y bien escrito. Funciona muy bien como "presentación de serie y personajes".
Hoy ya estoy muy cansado, pero supongo que mañana seguiré leyendo el tomo. Tengo por delante los 15 primeros números de la JSA  :thumbup:
Páginas: [1] 2 3 ... 10
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines