Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Baneated

Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7
61
Panini / Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 2. STILL ONLY 12 €!!!
« en: 29 Enero, 2023, 21:12:08 pm »
A mí me gustaría saber si personajes minoritarios pero clásicos setenteros de la editorial como el Killraven de McGregor o el Hombre Cosa y Howard el Pato de Gerber tendrán su oportunidad en la biblioteca marvel. Es verdad que son muy minoritarios, pero también son clásicos indiscutibles sin los que no se puede entender lo que supuso el desmadre editorial y la búsqueda de nuevos caminos que se dio en esa época.

Por otras etapas como el Warlock de Starlin, la Pantera Negra de McGregor o los Eternos de Kirby no pregunto porque supongo que su relevancia en el UCM les asegurará el puesto.

Lo que sí es cierto es que autolimitarse a tres tomos al mes es hacerse un Froilán (pegarse un tiro en el pie). Tarde o temprano habrá que llegar al cuarto tomo al mes o a aprobar la fórmula de miniseries paralelas en el mismo formato para este tipo de material, porque si no es imposible.

Yo, al igual que se ha hecho con Sargento Furia, prescindiría de aquellas series que transcurren en un pasado o futuro (alternativo) del Universo Marvel, como Los Invasores, Deathlok o Killraven. No es que no tengan interés, pero con ellas se rompe el "efecto" de estar leyendo el Universo Marvel de forma simultánea, ya que lógicamente no son contemporáneas al resto y tampoco tienen una importancia fundamental.

Mmm... no estoy de acuerdo.

Tendrías razón si nos limitásemos a un aspecto meramente cronológico dentro de la vida de esos personajes, pero en mi opinión es más importante la creación de una obra artística colectiva, de autores que fueron influyendo unos en otros al tiempo que saltaban de una serie de a otra.

Por eso, saltarse a Killraven, a Deathlock, a los Invasores o a Conan supone saltarse la aportación a la editorial y el impacto que supuso en el mercado y en el resto de los autores del trabajo de P.Craig Russell, Rich Buckler, Frank Robbins o, sobre todo, Barry Smith y John Buscema en Conan, que considero imprescindible para medirlo con el de sus contemporáneos. Por ejemplo, resulta muy interesante ver la evolución de Barry Smith en Conan al mismo tiempo que lo vemos picotear en Patrulla-X, Daredevil, Vengadores, Doctor Extraño, Iron Man o Kazar; o podemos ver a Buscema recalar en Conan y casi abandonar los superhéroes enmascarados después de ser el heredero natural de Kirby durante varios años.

Por otro lado, ceñirse a la cronología vital de los personajes no deja de ser un ejercicio futil, porque en cualquier momento te reescriben la continuidad (la famosa retrocontinuidad) y queda obsoleta durante cierto tiempo. Para mí es mucho más interesante observar estos tebeos como una obra de arte histórica a la que estudiar en su contexto. Por eso me resultan tan interesantes los correos y las páginas editoriales de la época, porque te sitúan en él. Es como si la Biblioteca Marvel fuera un pequeño museo que nos llega por plazos a nuestra casa.

62
Panini / Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 2. STILL ONLY 12 €!!!
« en: 29 Enero, 2023, 20:43:50 pm »
A mí me gustaría saber si personajes minoritarios pero clásicos setenteros de la editorial como el Killraven de McGregor o el Hombre Cosa y Howard el Pato de Gerber tendrán su oportunidad en la biblioteca marvel. Es verdad que son muy minoritarios, pero también son clásicos indiscutibles sin los que no se puede entender lo que supuso el desmadre editorial y la búsqueda de nuevos caminos que se dio en esa época.

Por otras etapas como el Warlock de Starlin, la Pantera Negra de McGregor o los Eternos de Kirby no pregunto porque supongo que su relevancia en el UCM les asegurará el puesto.

Lo que sí es cierto es que autolimitarse a tres tomos al mes es hacerse un Froilán (pegarse un tiro en el pie). Tarde o temprano habrá que llegar al cuarto tomo al mes o a aprobar la fórmula de miniseries paralelas en el mismo formato para este tipo de material, porque si no es imposible.

63
Panini / Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 2. STILL ONLY 12 €!!!
« en: 28 Enero, 2023, 22:22:56 pm »
Bueno, como la cartera no da para todo y leyendo vuestra opinión , creo que pasaré de la patrulla... con 4f, spidey , vengadores , thor en duda ya tengo bastante...

aunque la de iron man.. sé que también es " dificil" ... alguien la recomienda? :puzzled:


Para mí es de las peores. Incluso la primera parte de Gene Colan se me hizo infumable por los guiones de Stan Lee, muy poco acertados en esta serie. Mejoró cuando por fin abandonan la serie Happy y Pepper y aparecen nuevos secundarios como Jasper Sitwell.

En cuanto a la Patrulla-X, yo me haré toda la etapa de Kirby (episodios en los que solo hace los bocetos incluidos). Las primeras apariciones de Juggernaut y los Centinelas creo que valen la pena.
De los Vengadores me haré hasta que la formación original es sustituida por el cuarteto loco del Capi. Cuando Don Heck se hace cargo de la serie, esta se me hace muy indigesta y no se pone interesante hasta que no llega John Buscema.

Supongo que eso serán unos tres tomos de los Vengadores y tres o cuatro de la Patrulla-X, pero eso solo Julián y Kaulso lo saben...

 :P :P :P :P :P :P :P

64
Panini / Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 2. STILL ONLY 12 €!!!
« en: 28 Enero, 2023, 22:21:20 pm »
Bueno, como la cartera no da para todo y leyendo vuestra opinión , creo que pasaré de la patrulla... con 4f, spidey , vengadores , thor en duda ya tengo bastante...

aunque la de iron man.. sé que también es " dificil" ... alguien la recomienda? :puzzled:


Para mí es de las peores. Incluso la primera parte de Gene Colan se me hizo infumable por los guiones de Stan Lee, muy poco acertados en esta serie. Mejoró cuando por fin abandonan la serie Happy y Pepper y aparecen nuevos secundarios como Jasper Sitwell.

En cuanto a la Patrulla-X, yo me haré toda la etapa de Kirby (episodios en los que solo hace los bocetos incluidos). Las primeras apariciones de Juggernaut y los Centinelas creo que valen la pena.
De los Vengadores me haré hasta que la formación original es sustituida por el cuarteto loco del Capi. Cuando Don Heck se hace cargo de la serie, esta se me hace muy indigesta y no se pone interesante hasta que no llega John Buscema.

65
Panini / Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 2. STILL ONLY 12 €!!!
« en: 18 Enero, 2023, 23:57:28 pm »
Como decís, toda la etapa de Kirby en 4F es un clásico del cómic. No es sólo la obra más importante de uno de los autores más clásicos del cómic, sino que es aquella en la que los estudiosos mejor pueden apreciar la evolución de su estilo.

Siendo esto así, yo creo que lo más espectacular empieza en la saga en la que el Dr. Muerte toma el edificio Baxter y tienen que ser ayudados por Daredevil puesto que han perdido sus poderes en una batalla contra los 4 Terribles. Ahí ya la serie se convierte en una historia río en la que una saga se va encadenando con la siguiente (con un par de parones para coger aire, como la boda de Reed y Sue). El salto de excelencia gráfico se da con la llegada de Joe Sinnott en la saga de los Inhumanos, pero el estilo de Kirby ya había eclosionado desde la batalla contra los 4 Terribles, lo que pasa es que necesitaba que llegara Sinnott para que explotara en todos los sentidos.

Yo el final de esta etapa de excelencia lo pondría en la saga de Él. Se dice que Stan Lee alteró el argumento original ideado por Kirby y que este se desencantó tanto que dejó de crear nuevos conceptos para la serie, guardándoselos para sí (así se explica que en el Cuarto Mundo tuviera tantísimos conceptos y personajes nuevos acumulados... ¿os imaginais que los hubiera ido introduciendo poco a poco en las series de 4F y Thor si no se hubiera desencantado con Lee?). En efecto, se puede comprobar cómo el único personaje de peso introducido por Kirby en la serie a partir de ese momento es Annihilus en el annual mencionado por Kaulso. Todo lo demás son refritos de historias anteriores o la vuelta de antiguos personajes.

66
Panini / Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 2. STILL ONLY 12 €!!!
« en: 17 Enero, 2023, 18:19:47 pm »
Oye, Kaulso, sé que esto es adelantarse mucho a los acontecimientos, pero por si acaso te pregunto... ¿se ha pensado en ir actualizando los logos de las colecciones a medida que se vaya haciendo en las series?

Es decir: por ejemplo, ¿cuando Steranko y Adams actualicen los logos de X-Men y Avengers tendrán su reflejo en el logo de la colección? En las portadas supongo que se hará así, pero no sé si en los lomos de los tomos se hará o no.

67
Panini / Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 2. STILL ONLY 12 €!!!
« en: 17 Enero, 2023, 18:12:35 pm »
Una pregunta Kaulso: ¿los Relatos del Vigilante de "Tales of Suspense" se van a publicar en la BM Iron Man o se van a dejar inéditos? Me imagino que esto último... aunque claro, aquí nos podemos encontrar con que haya cartas de los lectores que hagan referencia a esas historias.


Eso es una cuestión muy interesante: cuando haya colecciones compartidas como Tales of Suspense, Strange Tales o Tales to Astonish en las que ambos personajes están publicándose en la BM, ¿qué se va a hacer? ¿repetir los correos en ambas colecciones o entresacar las cartas dedicadas a cada personaje de cada uno de ellos?

68
Panini / Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 2. STILL ONLY 12 €!!!
« en: 16 Enero, 2023, 20:02:59 pm »
Pues... no sé, la saga de Daga de Plata del Dr. Extraño, o cuando Hulk conoce a Jarella, los primeros Namor de John Buscema, los números de Gil Kane en el Capi Marvel ... o los números de Mike Murdock  en DD  :lol:

Todo cosas que no tengo ni tendré en tochal. Y bueno, si no coincide en un mismo tomo, pues ajo y agua.

Lo decía por eso, por si tenía o no más papeletas para que se reeditara seguido en uno de los tomos.  :thumbup:

La saga de Daga Plateada de Dr. Extraño no sabría decirte, pero creo que sería genial que estuvieran los 4 números juntos... pero queda mucho para eso. La de Hulk y Jarella, al menos como se conocen si que es probable que se edite al ser solamente "un sólo número" (con pequeño cruce con los Vengadores antes). Con el Namor de Buscema puede que sean dos, el de Gil Kane en el Capi Marvel uno... en cambio la era de Mike Murdock sucedió durante varios números, entre el 25 y 41.  :lol:

Pero eso, hay casos y casos y ya que seguro que alguno se pregunta si que va a quedar estupendo el tomo con la saga de Galactus de los 4F. Si os habéis fijado en la lista el tomo 8 incluye del 37 al 42... pues el 9 incluiría del 43 a 47 y Annual 3... y el tomo 10 serían del 48 al 53, osease, la trilogía de Galactus, "este hombre, este monstruo" y la primera aparición y origen de Pantera Negra. De los tomos más redondos que van a quedar a mi parecer.  :birra:

Y he cogido el primero de Hulk para probar y que ese material lo tenía solo en BM b/n. (enhorabuena por los textos  :birra:)

 :amor: :birra:

Que las sagas estén más o menos contenidas en tomos sin partirse es más importante de lo que parece a simple vista. Cuando en la BM haya diez series o más en paralelo, el espacio entre dos tomos de una misma serie no sé si se irá a los tres o incluso a los cuatro meses, así que dejar historias colgadas en mitad de un continuará durante esa larga espera puede ser un poco coitus interruptus...

Dicho esto, ¡que Odín reparta suerte!
 :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:

69
Panini / Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 2. STILL ONLY 12 €!!!
« en: 11 Enero, 2023, 01:16:26 am »
Será interesante ver qué portadas se utilizarán en los próximos tomos del Doctor Extraño de Ditko, porque Ditko no dibujó ni una sola portada para el serial del personaje en Strange Tales.

A ver si alguién adivina que se hará con la portada del tomo 2.  :bouncy:

Pues podríais utilizar las portadas de Howard Hallis, que a partir de dibujos interiores de Ditko (normalmente, las splash page del inicio de cada aventura) diseñó cubiertas nuevas para todos los episodios de Strange Tales... ¡y quedan francamente bien!

Aquí dejo el enlace para quien no lo conozca:
https://www.howardhallis.com/drstrange/customs/index.html

70
Panini / Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 2. STILL ONLY 12 €!!!
« en: 10 Enero, 2023, 20:43:56 pm »
Ya están las cubiertas de los 3 tomos de Marzo:

Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 4
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 2
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Biblioteca Marvel. Doctor Extraño 1
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Será interesante ver qué portadas se utilizarán en los próximos tomos del Doctor Extraño de Ditko, porque Ditko no dibujó ni una sola portada para el serial del personaje en Strange Tales.

71
Panini / Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 2. STILL ONLY 12 €!!!
« en: 03 Enero, 2023, 01:17:45 am »
A Spiderman me subiré con Romita. Ya tengo el material en buen formato con los 3 tomos que sacó Forum. Sobre qué número será eso? Me molaría que se reiniciara la numeración, pero soñar es gratis  :lol:

Bueno, en "buen formato" ese...

Y no, no se remunera y de hecho ya aviso que es probable que los últimos números de Ditko y los primeros de Romita estén en el mismo tomo.  ;)


Pues es una lástima. En una edición que se considera como la edición definitiva de este material (yo al menos la considero así) deberían intentar cuidarse al máximo estos detalles. Si se ha jugado con la paginación para que todo el primer volumen de Hulk esté en un único tomo (algo que me parece genial), debería intentarse que hitos como la despedida de Ditko u otros acontecimientos artísticos y editoriales quedaran lo mejor recogidos posible.

¿A qué me refiero? Pues por ejemplo, a que los finales de etapa de Ditko en Spidey y Doc Extraño queden al final de cada tomo, a que los cuatro episodios de Neal Adams en los Vengadores estén todos en el mismo tomo, a que las sagas de Steranko en Nick Furia no estén troceadas, etc.

Comprende las limitaciones del formato al tener que ser tomos de 160 páginas por norma, porque el caso de Hulk es especial y una excepción (no se podía partir el volumen 1 y esperar tanto al tomo 2 con el inicio del serial de Tales to Astonish).

Se va a intentar que sagas míticas no queden cortadas en esta distribución, como va a ser con la del "Planeador Maestro" o "La Trilogía de Galactus", pero en lo que respecta a etapas va a ser muy difícil como el caso comento de Spiderman e incluso con el Dr. Extraño de Ditko incluso. Es lo que hay y entiendo que fastidie (a mi de hecho en parte ya lo hace).


Yo creo que hay maneras de conseguir que cuadren esos hitos con los tomos. Por ejemplo: rellenando con material como reproducción de páginas originales, incluyendo portadas descartadas o alternativas, ilustraciones contemporáneas o bocetos del autor, publicando entrevistas o artículos donde se explique el contexto de las historias (en esto, Ditko da mucho juego con el salseo de su relación con Lee o cómo se vio influido por el objetivismo y cómo se manifestó en sus historias)... Reconozco que es difícil encontrar todo ese material, pero al mismo tiempo es también apasionante y da mucha envidia (sana, por supuesto) no estar en vuestro lugar.

A diferencia de istorki, para mí sí son importantes estos detalles. Considero el trabajo de Kirby, Ditko, los Buscema, Adams, Steranko o Colan como auténticas obras de arte pop, y me gusta que se reproduzcan en las condiciones y del modo más óptimo, igual que me gusta que los museos respeten al máximo las obras que exponen y que las exposiciones tengan una organización idónea a la hora de ordenar y representar las obras de sus colecciones.

De todas formas, que estos comentarios no me impidan dejar claro que es impresionante el trabajo que estáis haciendo, un auténtico hito en la edición de cómics de superhéroes, tanto en España como en todo el mundo.

72
Panini / Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 2. STILL ONLY 12 €!!!
« en: 03 Enero, 2023, 00:40:59 am »
A Spiderman me subiré con Romita. Ya tengo el material en buen formato con los 3 tomos que sacó Forum. Sobre qué número será eso? Me molaría que se reiniciara la numeración, pero soñar es gratis  :lol:

Bueno, en "buen formato" ese...

Y no, no se remunera y de hecho ya aviso que es probable que los últimos números de Ditko y los primeros de Romita estén en el mismo tomo.  ;)


Pues es una lástima. En una edición que se considera como la edición definitiva de este material (yo al menos la considero así) deberían intentar cuidarse al máximo estos detalles. Si se ha jugado con la paginación para que todo el primer volumen de Hulk esté en un único tomo (algo que me parece genial), debería intentarse que hitos como la despedida de Ditko u otros acontecimientos artísticos y editoriales quedaran lo mejor recogidos posible.

¿A qué me refiero? Pues por ejemplo, a que los finales de etapa de Ditko en Spidey y Doc Extraño queden al final de cada tomo, a que los cuatro episodios de Neal Adams en los Vengadores estén todos en el mismo tomo, a que las sagas de Steranko en Nick Furia no estén troceadas, etc.

73
Gil Kane , ni fu ni  fa?  :o
Tu antes molabas.

Para mi Kane está en el grupo DE LOS MAS GRANDES DE LA EPOCA !
Pero supongo que para gustos colores  :birra:

¿Pero cuantos diseños de Gil Kane son icónicos, que es lo que se refiere Zuvembie?  :lol:

Claro, Gil Kane técnicamente es de los mejores dibujantes de su época. Pero, ¿cuántos diseños suyos de personajes en Marvel han perdurado? (incluso muchos de los que creó en Green Lantern para DC años antes me parecen flojos). Por no decir esos robots tan cutrones que se sacaba tipo "Plastoides" y cosas así, todo muy genérico y pasado de moda.

Haciendo memoria... vale, los únicos diseños que recalco de Kane sería la Abominación y Morbius...  que menudos ejemplos. :lol:


y el traje clásico del Capitán Marvel, ¿no? Que mucha gente lo considera un look muy de Starlin, pero lo único que hizo Jim Starlin fue ponerle el pelo rubio y que dejara un rastro de estrellitas al volar, el diseño del traje es de Gil Kane (a menos que fuera un diseño de Romita para Marvel, como fueron los trajes originales de Lobezno y el Castigador).

74
Panini / Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 2. STILL ONLY 12 €!!!
« en: 18 Diciembre, 2022, 21:27:56 pm »
En mi caso, como ya se ha dicho, es una cuestión de comodidad. De comodidad y de integridad de los tomos.

Precisamente acabo de releerme el Amazing Spiderman de Gerry Conway después de escuchar un programa de Pictopía donde Santiago García hablaba de la etapa y, aunque es verdad que los Omnigold apenas pesan, no deja de ser una experiencia incómoda e imposible de hacer tumbado en la cama, por ejemplo.

Además, los tomacos tan gordos, por muy bien que los cuides, y os aseguro que es mi caso, acaban por estropearse y deformarse por su propio peso. Había pensado en poner pañuelos de papel o algún tipo de soporte debajo de los tomos entre las tapas para que no se vengan abajo, pero la verdad es que me harta tener que estar con esas chorradas. Paradójicamente, este formato de las BM será mucho más resistente (por lo menos, no se deformará). Eso sí, a ver qué pegamento se usa...

Ahí va el enlace del programa de Pictopía por si alguien quiere escucharlo:
https://www.ivoox.com/pictopia-24-spiderman-gerry-conway-y-audios-mp3_rf_50476698_1.html

75
Panini / Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 2. STILL ONLY 12 €!!!
« en: 18 Diciembre, 2022, 21:26:51 pm »
En mi caso, como ya se ha dicho, es una cuestión de comodidad. De comodidad y de integridad de los tomos.

Precisamente acabo de releerme el Amazing Spiderman de Gerry Conway después de escuchar un programa de Pictopía donde Santiago García hablaba de la etapa y, aunque es verdad que los Omnigold apenas pesan, no deja de ser una experiencia incómoda e imposible de hacer tumbado en la cama, por ejemplo.

Además, los tomacos tan gordos, por muy bien que los cuides, y os aseguro que es mi caso, acaban por estropearse y deformarse por su propio peso. Había pensado en poner pañuelos de papel o algún tipo de soporte debajo de los tomos entre las tapas para que no se vengan abajo, pero la verdad es que me harta tener que estar con esas chorradas. Paradójicamente, este formato de las BM será mucho más resistente (por lo menos, no se deformará). Eso sí, a ver qué pegamento se usa...

Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines