Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Kaulso

Páginas: 1 [2] 3 4 ... 3687
16
Aqui es cuando me pongo en modo cabrito y os digo que las cosas interesantes que habláis de Superman, Byrne, fotocopias y demás... mejor en el hilo de la Bibilioteca, que para algo se hizo.

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=43357.0

Gracias.  :cafe:

17
Recurro a tu sabiduría, Kaulso. ¡Sabes si está en los planes la edición de la serie actual de Magik, o la mini Sabretooth: The dead don`t Talk? ¿O, por el contrario, me aconsejas desempolvar mi diccionario de inglés? Mi completismo mutante es difícil de sobrellevar. ¡Gracias!

No se a ciencia cierta si saldrán, pero siendo los dos personajes mutantes que son no las descarto en absoluto (si ha salido este año la mini de los Centinelas). Lo que si me espero es que salgan en formato tomito/grapilomo.  :thumbup:

18
No me meto en de quién es la culpa, si de DC o de Panini, todo apunta a que es de DC.
Pero a mi la calidad de reproducción del Hombre de Acero me ha parecido muy muy baja. Hay varias veces en que las caras son meros borrones.
Si la calidad de reproducción de los siguientes números va a ser así yo me bajo y seguiré con mis grapas de Zinco…

Eso solo afecta más a esta mini, sobre todo el número 5 es el que peor queda al respecto. El resto de números no les pasa...

19
Lo que a mí me ha sorprendido de verdad es que a Luthor aún le quedaba algo de pelo.

 :lol:

Es un homenaje/guiño a que el villano cuando se introdujo tenía pelo, pero que se lo quitaron sin explicación. Luego en los cómics de Superboy pues se explica que en Smalville, cuando Luthor era un chaval, perdió el pelo por un experimento que le salió mal y que le culpa al Cicho de Acero por ello.  :lol:

Luego también está el tema que en la peli de Donner a Gene Hackman le costaba horrores que saliera calvo y solo se ve al final.  :lol:
En la Golden Age, en las primeras apariciones tenía pelo, pelirrojo. Pero un dibujante confundió a Lex Luthor, científico pelirrojo, con el Ultrahumanita, científico calvo, y lo dibujo calvo. Los editores lo dejaron así, en la práctica los dos personajes se fusionaron, y como una de las habilidades del Ultrahumanita era cambiar su cerebro de cuerpo, con los años dejó de parecerse, hasta ser el gorila.
Creo que Byrne, además de ponerle pelo que va perdiendo en Man of Steel, en Generations hacía un homenaje/guiño a lo del pelo y los dos personajes que acaban siendo el mismo.

También está la otra teoría que el que en un cómic en el que aparecía Luthor tenía un lugarteniente que era calvo y un dibujante de turno lo confundió. La gracia es que con el Ultrahumanita ya se había cambiado de cuerpo (¡en el de una mujer nada menos!) justo desaparece de las historias de Superman cuando se introduce Luthor, por lo que no creo que se confundiera con el precisamnete.


20
Si alguien tiene la culpa,es el entintado de Dick Giordano.

 :lol: :lol: :lol:

Pobre Giordano, ni que hiciera un estropicio a los lápices de Byrne... aunque quizás otro entintador hubiera dejado el resultado final más resultón.  :ja:

21
Pues bien... Yo me iba a subir con ganas a esta biblioteca pero por lo que comentáis mas me valía buscar el coleccionable de segunda mano. Al final es mejor no reservar nada y esperar hasta una semana después del lanzamiento para que salga todo a la luz.

Los escaneos que hay en el Coleccionable son muuuy malos ojo, literalmente de las grapas originales notandose las texturas de la grapa original.  :no:

22
Yo he ojeado por encima el tomo del Superman de Byrne y no le veo ninguna diferencia de calidades respecto a las Bibliotecas Marvel que he tenido en mis manos.  :contrato:

La reproducción de las BM es mejor, porque parten de los Masterworks, y en ese terreno, el de la restauración, Marvel le pasa la mano por la cara a DC. Yo he ojeado el tomo y veo los mismos defectos que ya tenía el coleccionable de Planeta: algunas líneas del dibujo están borradas en ciertas páginas, en ciertos rostros. Pero por lo demás, me ha parecido aceptable, con las diferencias lógicas que da la impresión en papel poroso y en papel brilli. No me parece que esta Biblioteca Superman sea un desastre, para nada.

Lo materiales son los del Coleccionable de Planeta y no, aunque la mayoría es igual. Pero sí, lo de DC... ay...

Pues eso. No estaban mal esos materiales, eran aceptables, hasta que llegaron los episodios escaneados. Eso sí que fue criminal.

Es que DC... es mucho DC.  :torta:

23
Yo he ojeado por encima el tomo del Superman de Byrne y no le veo ninguna diferencia de calidades respecto a las Bibliotecas Marvel que he tenido en mis manos.  :contrato:

La reproducción de las BM es mejor, porque parten de los Masterworks, y en ese terreno, el de la restauración, Marvel le pasa la mano por la cara a DC. Yo he ojeado el tomo y veo los mismos defectos que ya tenía el coleccionable de Planeta: algunas líneas del dibujo están borradas en ciertas páginas, en ciertos rostros. Pero por lo demás, me ha parecido aceptable, con las diferencias lógicas que da la impresión en papel poroso y en papel brilli. No me parece que esta Biblioteca Superman sea un desastre, para nada.

Lo materiales son los del Coleccionable de Planeta y no, aunque la mayoría es igual. Pero sí, lo de DC... ay...

24
Con la comparación que has puesto Constantine me ha llamado la atención que faltaba un "cacho" en el logo del pecho de Superman así que he revisado con la edición en TPB del 2003... y viene con él. Aquí se puede ver una comparación del tema del color porque ambas ediciones en papel poroso (aunque el tomo americano el blanco no es tan impoluto al tener ya sus años).



Pero con el tema del cacho es que me he dado cuenta que por narices los materiales no son los mismos, y efectivamente no lo son. Vienen del TPB primigenio que recopilaba la miniserie de Man of Steel, que salió en los años 80 y se reimprimió en los 90. Asi que... ¿cómo sale en la edición en tomos en tapa dura de DC? Pues igual.



De hecho se puede ver el tono de verde del fondo es más similar al que tiene Panini, no queda otra, los materiales son de ahí.

Por si alguno tiene curiosidad, en la edición en tomito de Vid tiene el cacho sin colorear, pero en el Coleccionable de Planeta y en todas las de ECC si lo llevan, al pillar los materiales del TPB del 2003.

25
Igual que las alabé en su momento, ahora digo que me parece un poco meh, Kaulso. Que tampoco he dicho que sea una mierda.

Relájate con la defensa Paninesca.

A ver, si no te quería discutir al respecto, pero es que en tema de los cómics clásicos el tema de la rotulación yo creo que estamos más que "acostumbrados" que se ponga esa fuente standard. Vamos, vemos esta misma fuente en cualquier otra BM y en esta Superman... aquí el tema que por suerte no se aplica es si saliera "co-editado".  :alivio:

26
Por cierto,la tipo escogida meh, es la misma que ECC pero respetando negritas. No se parece mucho a la original:

Vamos a pedir a Panini peras al olmo con el tema de las rotulaciones ahora...  :ja:

27
Lo que a mí me ha sorprendido de verdad es que a Luthor aún le quedaba algo de pelo.

 :lol:

Es un homenaje/guiño a que el villano cuando se introdujo tenía pelo, pero que se lo quitaron sin explicación. Luego en los cómics de Superboy pues se explica que en Smalville, cuando Luthor era un chaval, perdió el pelo por un experimento que le salió mal y que le culpa al Cicho de Acero por ello.  :lol:

Luego también está el tema que en la peli de Donner a Gene Hackman le costaba horrores que saliera calvo y solo se ve al final.  :lol:

28
En la última edición USA en 4 tomos, también hay veces que el color parece apagado. Y otras saturado. Creo además del papel, tiene que ver el material de origen.

Es que las restauraciones de DC...

Este cómic en concreto es que se nutre de arrastrar la edición en TPB de los 80 y así se sigue... y el resto es que es mitad y mitad, unas veces restauran propiamente, otros números dejan de desear bastante... Planeta en su día hizo "maravillas" en ese último aspecto.  :borracho:

29
Yo lo ojeé rápidamente en la librería ayer y sí que recuerdo pensar que el color estaba algo apagado pero pensé que lo mismo el original era también así. Yo nunca he visto estos cómics con anterioridad así que ni idea… ¿quizás se podría comparar la calidad con los jibaros de Ecc?  :puzzled:

La comparación no serviría de mucho ni aunque se hiciera con el coelccionable de Planeta, porque salieron en papel satinado mientras que la de Panini es en poroso... así que va a estar más "apagado" de raíz.

30
Pues empezamos bien... Para una colección que me hacía verdadera ilusión...

Yo tengo el tomo y en absoluto me parece la edición con "focotopias". Es una BM como las demás.  :cafe:

Páginas: 1 [2] 3 4 ... 3687
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines