Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Querubo

Páginas: [1] 2 3 ... 1208
1
He leído Box full of Evil


Apuntes varios a vuela pluma, y varias dudas.

Actualidad

Hand of Glory. Desconocía su existencia, pero por grotesco que parezca, dice la wiki que la leyenda es tal y como nos la cuentan en el cómic, capacidad de abrir puertas incluida.

¿La mano controla la nave espacial? ¿Y por qué una nave espacial asusta a los regentes del infierno?
¿Qué relación hay entre la nave espacial y el dragón de Wake The devil?

Anung un Rama. Tendremos que aprendemos este nombre, o al renunciar a la corona, podemos olvidarnos ya de él? Supongo que todo dependerá de si más adelante volvemos a ver la corona en la cabeza de Hellboy o no.

¿Qué pasó en 1969?

Me ha resultado interesante este hombrecito de bigote prácticamente inapreciable, Igor Bromhead. ? Sabemos de sus pasados encuentros con AIDP o volveremos a saber de él?

Crecen cuernos y aparece corona. ¿Pero ya le habíamos visto anteriormente con cuernos y ni rastro de la corona?

¿Conócenos ya los nombres de los seres que aparecen en el árbol cuando están a punto de cortarme las manos la Hellboy? Uno era el rey duende de "The corpse", el goblin de la pipa no recuerdo quién es, pero Hellboy reconoce su voz, y el/la tercero/a creo que es una incógnita todavía.

Pandemónium y La casa de la Mosca parecen ser nombres que hay que recordar, porque tienen visos de ser recurrentes.

Un tópico de los tratos con el demonio es que este concede los deseos que le pides, pero no de la manera que tu quieres, y aquí se plasma en los 3 deseos formulado. La condesa desea que el demonio se le aparezca en una forma no muy aterradora, pensando en un atractivo caballero de mediana edad, y se le aparece en forma de mosca. Su marido pidió poder bañarse en oro cual tío Gilito, con corona y todo, y así lo encontramos en la última viñeta, aunque seguro que no esperaba tener forma de mono ni estar muerto cuando formuló su deseo. Igor Bromhead pide que le proteja de Abe, y acaba en una habitación tapiada y convertido en medio reptil, pero a salvo de mr. Sapient.

Las 4 páginas del epílogo fueron añadidas en abril de 2000 cuando fue recopilada esta historia, y la conecta con The Right Hand of Doom.

Muy contento con esta historia, que merece una reseña en condiciones por parte de alguien más capacitado que yo.  :)

2
Autores / Re:Preguntas e información sobre autores.
« en: Ayer a las 21:38:08 »
Buenas, se sabe si David Aja está trabajando en algo? Estaba recordando su Ojo de Halcón y me apetece leer más cosas suyas.

 :birra: :birra:

Ni idea.

¿Has leído Semillas? 15 euritos en una edición súper chula de Astiberri. Raruna pero recomendable.


Ayer me acabé Semillas,y no sé bien qué he leído.
El dibujo de Aja está muy bien,y el estilo Nocenti se nota en cada página, pero no sé que me han querido contar. ¿Algo sobre las fake news? ¿Ecologismo radical? ¿Un Mad-Max 2.0 con alienigenas? ¿Todo eso junto?
El mismo David Aja me comentó por Twitter que le diera más de una lectura, que cuesta pillarlo de primeras.
Igual le hago caso.

Es una manera de decirlo.

3
Una línea económica en tapa dura no puede satisfacer ni a los que les gustan las ediciones economicas ni a los que prefieren tener los comics en una encuadernación más resistente.

Partiendo de esa base, si además pierde su principal aliciente, que es ser económica, ... pues complicado está.

O complicado está con nosotros.
Con un comprador eventual, supongo que funcionará.

Lo que no sé es por qué han metido en esta línea a los mutantes y los vengadores y no darles una biblioteca propia, ya que esto está claro que no va para compradores eventuales.

4
Yo lo tengo todo leído. A ver si por la noche con calma comento impresiones.
A ver..., que ha sido cumplir años y olvidarte de nosotros. :)

5
No sé en que abarataran los costes si los tomos que son coedición y los que no cuestan lo mismo ya.
Mira el precio de los tomos de la línea mutante
Marvel Must-Have. La Imposible Patrulla-X 1: 160 páginas por 20€.
Es precio 100% HC más que must-have.

Marvel Must Have Hulk Gris, coedición, 160 páginas, 20€

Ahí tienes razón.
En ese se han pasado mucho y no sé por qué.
Eso o han vuelto a subir precios y aún no nos hemos enterado.  :)

6
No sé en que abarataran los costes si los tomos que son coedición y los que no cuestan lo mismo ya.
Mira el precio de los tomos de la línea mutante
Marvel Must-Have. La Imposible Patrulla-X 1: 160 páginas por 20€.
Es precio 100% HC más que must-have.

7
Bendita ignorancia! Yo antes de que supiera que existía la coedición era feliz y ahora cada vez que me interesa algo me queda la duda...

Viendo que este en Must-Have hay mucha coedición, ¿alguien sería tan amable de actualizar los primeros mensajes del hilo indicándolo?

Yo, por ejemplo, en los últimos meses sólo me he comprado el NextWave: Agentes de H.A.T.E. y Siempre Vengadores, pero seguramente alguno más habría caído.

El problema es que hasta que no lo tienes en mano y no ves la rotulación, estamos un poco a ciegas.

En principio son todos co-edición menos la nueva línea mutante y la de vengadores .
En estas líneas, a veces meten cosas que no son tan lógicas, como este NextWave que "pertenece" a la linea vengadores.

Antes, se podía saber qué tipo era porque las co-ediciones se imprimían en italia y las ediciones propias no.
Pero se ve que ahora, al menos algunas, ediciones patrias también se imprimen en Italia.

Así que aquí habría que ir tomo a tomo, revisandolo y apuntandolo, y para eso ya lo tendrías que tener en mano.

Como no haya algún alma caritativa que se haya pillado todos y quiera ir repasándolos, complicado está.

8
El formato Legends (Batman y Superman post crisis) parece muerto y enterrado.

Pues si que es verdad, si...
Y como ya he comentado en alguna ocasión, viendo por la otra acera languidecer la línea MLE, no entiendo cómo no se llega a un acuerdo para hacer algo parecido con DC y SD... DCLE!
Supongo que como Ecc se distribuye a si misma, habrá poca relación....yo sería un comprador fijo de esa supuesta linea :amor:

Quiero creer que al menos hay 1.500 tipos como yo en España que comprarían Detective Comics y Batman desde el principio... Claro que también lo pienso de JLI/JLA de Giffen y De Matteis y menudo chasco me llevé hace unos años.

¿Batman y Detective desde el principio? Yo no conozco a nadie que se subiría de entrada a eso. Es muchisimo material durisimo y mucha pasta en tebeos que seguramente no lo valen (con todos mis respetos). Entre lo de ahora y esto, algo entre medias tiene que haber.
Yo estoy con omni.
Me interesaría tener mucho DC que ni tengo, pero desde el principio más bien no.
Los cómics de los 40 son bastante duritos.
Para picotear y ver las primeras aparicione,  están bien, pero para leer etapas seguidas, como que no.
Pero a algo más actual, 70-80, me subiría.

9
Panini / Re:Plan Editorial Panini 2023 - Ya estamos aquí...
« en: 19 Marzo, 2023, 09:38:34 am »
Buenos días, compañeros.

Al hilo de lo que se estaba comentando de adaptaciones de películas, a raíz de la publicación del tonazo de Aliens, he recordado que Forum también publicó colección de Robocop.
La verdad es que me gustaría ver esta colección reeditada, pues tengo buen recuerdo de los pocos números que compré en su día. Y también me gustaría ver reedición de otras series de ese estilo, no superheroico, como G. I. Joe, Transformers, 'Nam...

No tengo ni idea de cómo estará el tema a nivel de reedición yankie, pero es algo que parece ni siquiera plantearse a nivel editorial.
¿Soy el único al que le gustaría tener este material?

Un saludo  :hola:

Bufff, la de horas que habré echado leyendo los g.i.joe de  Hama.

Pero dudo mucho que comprar una edición Deluxe oversized de un millón de  tomos como hay en usa.

10
Que dice Norma que el segundo omninibús de "Nocturnos" saldrá para Octubre.

Aún tengo que leerme el primero para ver si merece la pena gastarme otros 21€ en el segundo..ah, calla, que aquí lo edita Norma.

--
https://twitter.com/FromHellComics/status/1635639098055573504?t=8guXsAOUxhJnGf_H57LVxw&s=19

11
¿Al final la nueva edición esta de Adolf trae la traducción buena o no?
Tiene la misma traducción, pero sin prácticamente faltas de ortografía y puntuación.

Hay que en enfatizar mucho las comillas en "prácticamente". :lol: :lol: :lol:

(Y me falta por mirar el tomo 2... ey...)

Dicho así asustas a Mc.

Kaulso revisó en Twitter el primer tomo y creo que del listado de faltas del Tankobon sólo había 3 o 4 sin corregir. El otro centenar estaban corregidas. Es una mejora importante.  :)

12
¿Al final la nueva edición esta de Adolf trae la traducción buena o no?
Tiene la misma traducción, pero sin prácticamente faltas de ortografía y puntuación.

13
Esto leyendo ahora el HC Hulk Gris, y justo esta semana han sacado su nueva edición en Must Have, y he comparado, el HC lleva, además de la miniserie propiamente dicha,  un episodio corto posterior de hace unos años del mismo equipo Loeb Sale y cuesta 16,50€, y el Must Have no solo no  lo lleva sino que además sale por 20€...  :chalao:

Anda, pues no sabía de la historieta extra. Yo tuve la primera edición, una Graphic Novel, y no me suena que incluyera eso. Lo tendré en cuenta: mejor el HC que el MMH.

En general creo es siempre así, porque los HC no son co-ediciones y muchos de ellos se editaron antes de las últimas subidas.

Yo hice lo que comenta Elric con"el juramento" del doctor extraño.

14
Otros Cómics / Re:MOZTROS: Nace una nueva editorial
« en: 17 Marzo, 2023, 11:41:38 am »
Bueno, pues mi primera compra chispas a Moztros: The Rocketeer. Les ha quedado muy maja la edición, con algunas ilustraciones de portadas y tal como extras, pero poco más (recuerdo levemente que la de Norma, en su día, traía más extras que historia). Por ponerle un pero, la falta de algún artículo que contextualice.
Ahora veremos el contenido, que hace años que lo tenía en mi lista de pendientes.

La de Norma traía mitad de extras y mitad de cómic, pero al menos era de interés al ser los originales y el proceso de creación de Stevens, con lo poco que llegó a ofrecer en su corta carrera (y había artículos contextualizando la obra  :lol:).

Pero... bueno, la edición de Mostroz tiene el gran hándicap de la rotulación, que es un puto horror. Fotos cortesía de Groot y la última es mía para que se vea como era la anterior de Norma.





Bueno, a mi me vale.

En el momento en que me empiece a preocupar por la rotulación será el momento en que me retire del mundillo.

Supongo que irá por percepciones.

Para mí, la rotulación es una parte importante del cómic.
Cierto que no tanto como el resto, pero una buena rotulación mejora mucho la experiencia lectora respecto a una mala, y desde luego, si hay varias ediciones con diferentes rotulaciones, es un elemento de los que me fijo para elegir una u otra.

15
Para mi solo GL saga.

85€ por Flashpoint me parece un robo  :wall:

85 pavos un tomo. Esto ya no hay quien lo pare. Y de una obra del montón...

Al menos quien quiera leer la mini la tiene en pocket.

Y reducido.

Eso sí 1256 páginas.
Con la cuenta anterior de 10 cent/página, imagina lo que costaría sin reducir.

Estos están saliendo en usa por $150.

Los tomos de Fábulas, la saga completa ya cuestan 75€ cada uno. El segundo tomo tiene 100 paginas menos por el mismo precio.  :furioso:

Tomo 1: 1184 paginas.
Tomo 2: 1064 paginas.

Yo quiero creer ahí que han puesto un precio promedio a los 4 tomos, sabiendo que la paginación de cada uno es diferente por los puntos de corte, al igual que los compendium americanos que copia.

Páginas: [1] 2 3 ... 1208
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines