No lo digo precisamente por que aparezcan teléfonos móviles.
Lo que quiero decir es que...
Yo cojo un comic de Superman de 1999 y siento que es el mismo personaje que en 1987. Superman está casado, ya que se casó en 1996. Y dice que “murió”... porque lo mataron en 1992. Y si repaso la resurrección en 1993 veo que sale el Superman Cíborg, que a su vez viene de 1990.
En cambio, cuando cojo cómics actuales, de 2011 en adelante, pues... no sé qué vale y qué no. Leo Liga de la Justicia Oscura, donde Deadman y Paloma parecen venir de lo acontecido en El día más brillante, pero esto ha tenido lugar? O sea, pasó La noche más oscura? Me cuesta verlo porque, por ejemplo, en este nUDC ni siquiera existía el Anti-Monitor.
Si creas una serie como Injustice y dices “esto es un mundo propio y va a su bola”, pues vale, lo acepto. Pero esto de reiniciar esto sí, esto no, esto ya veremos... es un lío.
En este caso, dado que es un Waidverso que va a su rollo, ok, lo acepto. Solo digo que me parece un desperdicio de talento. Porque no enriquece la historia de los personajes. En 2035 no veremos a Superman recordando algún hecho destacabale que ocurra en estos cómics.