Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio  (Leído 150531 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado JOEPARKER

  • Miembro del Panteón
  • ***
  • Mensajes: 2.472
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
« Respuesta #255 en: 13 Enero, 2012, 08:51:45 am »
Las historias de los 60 se hicieron para la gente de los 60 con la mentalidad de aquellos años. Es muy injusto comparar los argumentos de entonces con los actuales, por la sencilla razón de que ha transcurrido medio siglo  :leche:.

Es cierto que el argumento, el desarrollo y el final de algunas de aquellas historias son de traca, pero no es menos cierto que el chorro de creatividad, talento, imaginación y, en general, buen hacer, es incomparable con lo actual.

 :hola:

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
« Respuesta #256 en: 13 Enero, 2012, 08:59:03 am »
Es cierto que el argumento, el desarrollo y el final de algunas de aquellas historias son de traca, pero no es menos cierto que el chorro de creatividad, talento, imaginación y, en general, buen hacer, es incomparable con lo actual.

Estoy completamente de acuerdo con esto. Un buen ejemplo lo veo en los Relatos de Asgard, donde vemos historias de moraleja, casi todas ellas muy ingenuas e hijas de su tiempo, pero tambien con un respeto apabullante a los cuentos, leyendas y mitos en que se basan :thumbup:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado R.I.P.

  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.153
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
« Respuesta #257 en: 13 Enero, 2012, 09:27:00 am »
Una reflexión a partir de las pocas listas de preferencias que se publicaron en este hilo ayer. Yo, y pienso que como yo muchos otros, consideramos etapas clásicas en la Historia Marvel aquellas que más reediciones han tenido en nuestro país (Patrulla de Claremont, Daredevil de Miller, etc.)

Esto puede ser indicativo (obviamente, dirían algunos) de que lo clásico vende bien.
Pero también podría ser lo contrario: que lo que vende bien lo consideramos clásico. Tal vez por eso es tan raro ver en nuestras listas mentales de mejores etapas clásicas (entiendo esto de "clásico" en su sentido más amplio y abierto) cosas como las demandadas Warlock de Starlin, Defensores, Factor X de Simonson, Puño de Hierro de Claremont y Byrne, etc.

Por poner cuatro ejemplos y abrir el debate en otra dirección...

PD: ¿Me he salido del tema de este hilo?
Un hombre buscando su espacio dentro de un alud. Una luz buscando su espacio dentro de un hombre (J.M. Cormán)

Desconectado Ax-Vell

  • Fan Fiction
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.380
  • Sexo: Masculino
  • ¡Vive como un KREE o MUERE!
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
« Respuesta #258 en: 13 Enero, 2012, 09:32:14 am »
Es cierto que el argumento, el desarrollo y el final de algunas de aquellas historias son de traca, pero no es menos cierto que el chorro de creatividad, talento, imaginación y, en general, buen hacer, es incomparable con lo actual.

Estoy completamente de acuerdo con esto. Un buen ejemplo lo veo en los Relatos de Asgard, donde vemos historias de moraleja, casi todas ellas muy ingenuas e hijas de su tiempo, pero tambien con un respeto apabullante a los cuentos, leyendas y mitos en que se basan :thumbup:

Bueno, siempre he dicho si una peli sea de la época que sea es buena. Es buena. Un cómic para mi es lo mismo. Los Relatos de Asgard para mi gusto es de lo mejorcito que hicieron la pareja Lee & Kirby.

Es como lo veo. Y os digo que me encanta los viejos comics. Las viejas pelis. Pero es que para mi Lee no era tan buen guionista.

Un saludo.

RIP eso de que vende bien lo consideramos clásico. es un WTF!!!. No es una premisa que me convenza.

Fijate el Puño de Hierro de Claremont y Byrne. Es un gran ejemplo de una gran etapa que merece nuestra atención. Pero de Factor X prefiero la Peter David. Pero no voy a negar que con Simonson me lo pase muy bien. Ambas se merecen una recopilación. 

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
« Respuesta #259 en: 13 Enero, 2012, 09:46:51 am »
PD: ¿Me he salido del tema de este hilo?

No.  ;)
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado R.I.P.

  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.153
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
« Respuesta #260 en: 13 Enero, 2012, 09:47:23 am »
RIP eso de que vende bien lo consideramos clásico. es un WTF!!!. No es una premisa que me convenza.
Fijate el Puño de Hierro de Claremont y Byrne. Es un gran ejemplo de una gran etapa que merece nuestra atención. Pero de Factor X prefiero la Peter David. Pero no voy a negar que con Simonson me lo pase muy bien. Ambas se merecen una recopilación.

Totalmente de acuerdo en lo que dices de Puño de Hierro. Una gran etapa. Y yo también prefiero el Factor X de Peter David al de Simonson (aunque alguna de las viñetas dibujadas por el enorme Walt están grabadas indeleblemente en mi retina). Pero normalmente, nadie incluye esas colecciones o etapas entre sus favoritas a clásicos. Y lo que planteo es que posiblemente se deba a que la mayoría de los lectores actuales no las ha leído nunca, porque únicamente se publicaron una vez (si acaso) en España, y de aquello hace muchos años.
Un hombre buscando su espacio dentro de un alud. Una luz buscando su espacio dentro de un hombre (J.M. Cormán)

Desconectado Ax-Vell

  • Fan Fiction
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.380
  • Sexo: Masculino
  • ¡Vive como un KREE o MUERE!
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
« Respuesta #261 en: 13 Enero, 2012, 09:54:57 am »
RIP eso de que vende bien lo consideramos clásico. es un WTF!!!. No es una premisa que me convenza.
Fijate el Puño de Hierro de Claremont y Byrne. Es un gran ejemplo de una gran etapa que merece nuestra atención. Pero de Factor X prefiero la Peter David. Pero no voy a negar que con Simonson me lo pase muy bien. Ambas se merecen una recopilación.

Totalmente de acuerdo en lo que dices de Puño de Hierro. Una gran etapa. Y yo también prefiero el Factor X de Peter David al de Simonson (aunque alguna de las viñetas dibujadas por el enorme Walt están grabadas indeleblemente en mi retina). Pero normalmente, nadie incluye esas colecciones o etapas entre sus favoritas a clásicos. Y lo que planteo es que posiblemente se deba a que la mayoría de los lectores actuales no las ha leído nunca, porque únicamente se publicaron una vez (si acaso) en España, y de aquello hace muchos años.

Factor-X no ha tenido ninguna reedición y una gran pena que no se haga. Creo que sería ideal para un formato CES. Como los New Warriors. Más que nada porque son tropecientos números. Puño de Hierro en cambio creo que unos MG o OG, si que merecería mucho la pena. Para mi los clásicos son los que a lo largo de los años o décadas se nos quedan en las retinas y en el recuerdo de grandes lecturas.

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
« Respuesta #262 en: 13 Enero, 2012, 10:24:43 am »
RIP eso de que vende bien lo consideramos clásico. es un WTF!!!. No es una premisa que me convenza. 

Ahora es cuando viene Celes a ironizar sobre lo que consideramos clásico y lo que no :lol:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Ax-Vell

  • Fan Fiction
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.380
  • Sexo: Masculino
  • ¡Vive como un KREE o MUERE!
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
« Respuesta #263 en: 13 Enero, 2012, 10:28:21 am »
RIP eso de que vende bien lo consideramos clásico. es un WTF!!!. No es una premisa que me convenza. 

Ahora es cuando viene Celes a ironizar sobre lo que consideramos clásico y lo que no :lol:

 :torta: :torta: :torta:

 :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

 ;) Como eres Petardín.   :P

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.335
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
« Respuesta #264 en: 13 Enero, 2012, 10:30:39 am »
¿A estas horas de la mañana queréis que me ponga a pinchar globos?

¿Con la montaña de tebeos nuevos que tengo aquí al lado?

(y uno del señor Byrne, aviso, pero no es antiguo)

Naaaah, os moderáis bastante bien vosotros solitos.

:roll:
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado Ax-Vell

  • Fan Fiction
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.380
  • Sexo: Masculino
  • ¡Vive como un KREE o MUERE!
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
« Respuesta #265 en: 13 Enero, 2012, 10:34:11 am »
¿A estas horas de la mañana queréis que me ponga a pinchar globos?

¿Con la montaña de tebeos nuevos que tengo aquí al lado?

(y uno del señor Byrne, aviso, pero no es antiguo)

Naaaah, os moderáis bastante bien vosotros solitos.

:roll:

Si no es antiguo......¿es clásico?  :)

Ya para rizar el rizo. ¿ es un clásico moderno ?  :)

Un saludo.

PD: Donde andará este buen hombre, le tengo un poco perdido. Se que hizo algo para DC, Tanto Atomo, Demon y Doom Patrol pero...nada más.ç

PD2: Lo editado para decir no me hagas mucho caso.
« última modificación: 13 Enero, 2012, 10:35:58 am por Ax-Vell »

Desconectado asylum

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.641
    • Ver Perfil
    • Hellpress.com
Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
« Respuesta #266 en: 13 Enero, 2012, 10:39:30 am »
Milgrom,

A mí me gusta el Milgrom de Lobezno & Kitty Pryde  :interrogacion: Cargar contra el bueno de Al, me parece un cliché, por más justificado que esté.

En los vengadores de Stern, también está muy bien.  :thumbup:


El entintado de Joe Sinnot, embellece (y nunca mejor usada esta palabra) mucho su trazo.

Desconectado Chaqueta molona

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.828
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
« Respuesta #267 en: 13 Enero, 2012, 12:24:35 pm »
Cuestión de gustos, pero como siempre digo; ni lo de antes era tan bueno, ni lo de ahora es tan malo.

Menos mal que como consecuencia de tan nefasto trabajo Marvel entró en suspensión de pagos y empezó a hacer las cosas con algo más de cabeza.

Eso es falso, te recomiendo que busques los posts de Taneleer Tivan sobre esa epoca de MArvel que lo explica todo de puta madre  :thumbup:

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
« Respuesta #268 en: 13 Enero, 2012, 12:40:00 pm »
El problema de Madureira no es su estilo. El problema es que era (es) un dibujante absolutamente calamitoso, sin la menor base de dibujo, sin la más elementales nociones de anatomía. Sin, en definitiva, lo necesario para ser un buen dibujante. Otra cosa es que su estilo en sí vaya contigo.

Por otro lado, no termino de entender qué tiene que ver el tocino con la velocidad. La capacidad (o falta de ella, ahí no entro) de Joe Madureira para el diseño gráfico no condiciona ni para bien ni para mal la que tiene para el dibujo (o falta de ella, ahí sí entro).

Que puñetera manía tenéis con la anatomía.  :interrogacion:  :lol:

¿Puñetera manía con la anatomía? Tío, te recuerdo que hablamos de dibujar PERSONAS, y para dibujar PERSONAS hace falta saber ANATOMÍA. Lo tuyo es como decir "qué puta manía con sumar" sobre alguien que tiene que multiplicar.

No se puede dibujar cómics sin saber anatomía porque, salvo casos excepcionales, las historias se cuentan con personas.

Acojonante. "Qué puñetera manía con la anatomía, dice el tío"... Increíble.

Entonces Arkham Asylum tiene que ser la mayor mierda dibujada sobre la tierra, ¿no? Y Dave McKean un inepto que no tiene ni pajolera idea de dibujar.  :interrogacion: No lo comprendo.

Normal que no lo comprendas. Dave McKean es un dibujante excepcional, con una solidísima base de dibujo. Luego reinterpreta la anatomía conforme considera que le conviene a la historia que está contando, pero repito, al igual que gente tan variopinta como Kirby o Sienkiewickz, reinterpreta a partir de una base, a partir de un conocimiento.

Por eso cuando Sienkiewickz le dibuja un cabezón de tres pares de cojones a Bala de Cañón en una viñeta, le dibuja el mismo cabezón en todas. Reinterpreta con una base sólida de dibujo. Lo que hacen McFarlane, Madureira, Liefeld y demás pintamonas QUE NO SABEN DIBUJAR es tratar de tapar sus innumerables carencias haciendo una reinterpretación, pero una reinterpretación sin base alguna. Por eso el torax de Cíclope tiene una medida distinta por viñeta cuando lo dibuja Madureira o la nariz de Peter Parker es distinta a cada viñeta que pasa cuando la dibuja McFarlane.

Para deshacer, hace falta saber hacer. Picasso no nació dibujando cubismo.

No todo en esta vida son las proporciones o el dibujo realista.

No tergiverses mis palabras. Yo no he hablado en ningún momento de dibujo realista. Hablo de SABER ANATOMÍA, que es algo IMPRESCINDIBLE para dibujar cómics. Luego ya cada dibujante la reinterpreta a su forma, por eso Buscema es distinto de Rude, y éste es distinto de Sienkiewicz, y éste a su vez es distinto de Alan Davis, pese a que a todos ellos les une una cosa: SABEN ANATOMÍA.

Uderzo era un dibujante caricaturesco absolutamente sensacional, y lo era entre otras muchas cosas porque sabía mucha anatomía.

Para mí un dibujo, antes que nada, tiene que expresar. Y un narrador gráfico tiene que saber narrar. Y transmitir. Lo de la anatomía me parece enormemente secundario. Son artistas, no forenses.

Acojonante, esa frase es sencillamente acojonante. De verdad, si supieras hasta qué punto esa frase está cargada de ignorancia superlativa...

Por esa regla de tres, Quitely se pasa la anatomía por los eggs y tampoco sabe dibujar. Pues bueno, vale. A mí, estos y otros dibujantes, me encantan. Todavía si me hablaras de narración. O perspectiva. O composición. Pero cada vez que escucho anatomía se me ponen los pelos de punta.  :torta:

A mí Quitely no me gusta, pero en una viñeta suya hay más conocimiento anatómico que en todas las carreras juntas de Madureira, Liefeld y McFarlane.

A mí sí que me está poniendo los pelos de punta leerte, sí. Me estás dando hasta miedo.

Mira, Joe Madureira es un Arthur Adams sin repajolera idea de dibujar. Cuando tú lees a Adams, ves a un dibujante con una reinterpretación de la anatomía muy particular (bueno, no tanto, la heredó de Golden, pero ya nos entendemos) pero tú ves unas proporciones constantes, ves unas caricaturizaciones coherentes... ves todo lo que no ves en Madureira.

A mí no me importa que un dibujante decida reinterpretar la anatomía de cíclope haciendo que los brazos sean muy gordos, el torax enorme y la cintura de avispa. No es mi estilo, pero si el dibujante quiere reinterpretar así la anatomía desde una base sólida, perfecto. Lo que no puede ser es que a cada viñeta los brazos crezcan y decrezcan caprichosamente, que el torax varíe de proporciones a cada viñeta que pase, que de repente aparezcan músculos que no existen en una viñeta y en la siguiente los músculos no estén donde deben estar.

En dsefinitiva, lo que pasa cuando coge un lápiz un inútil como Joe Madureira. ¿Que te gusta? Oye, perfecto, yo ahí no entro. Pero joder, que tus argumentos para defender a semejante pintamonas sea "qué puñetera manía con la anatomía" o "la anatomía es algo secundario" sólo merece una respuesta: "qué osada es la ignorancia".

Tiene que haber de todo en el mundo.

Más fácil aún; esperando estoy aún que alguien me defienda la prosa, el argumento y las caracterizaciones del Fantastic Four 2#, o el 3, o el 1. El que quieras. Lo único que pido es que se dejen de lado palabras como original, contexto, novedoso o "valor histórico" y se coja el toro por los cuernos argumentando lo magníficas que son esas historias, la profundidad de sus metáforas y su visión metafísica de la vida.   ;)

Son cómics que no han envejecido bien y que requieren de un esfuerzo del lector para leerlos en su justo contexto. Si el lector (en ese caso, tú) no quiere o no puede hacer ese esfuerzo, poco puedo hacer yo.

Eso sí, el 5 de Fantastic Four es una maravilla se lea cuando se lea, tanto la historia como el dibujo.

Saludos.

Last_Avenger

  • Visitante
Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
« Respuesta #269 en: 13 Enero, 2012, 12:42:58 pm »
Oh, madre mia, ya se habla de ROB! en el hilo de clásicos  :lol:

Si, yo he tenido un deja vú con el hilo de los 90.  :lol:

Exactamente. A mí me sorprende mucho que lectores que aceptan la premisa de que un tío lance rayos ópticos por el ojete luego sean tan exquisitos a la hora de pedir realismo hasta esos límites, por ejemplo, en el dibujo.

 :lol: Lo que me he podido reir con esta frase.  :adoracion:

Cuestión de gustos, pero como siempre digo; ni lo de antes era tan bueno, ni lo de ahora es tan malo.

Menos mal que como consecuencia de tan nefasto trabajo Marvel entró en suspensión de pagos y empezó a hacer las cosas con algo más de cabeza.

Eso es falso, te recomiendo que busques los posts de Taneleer Tivan sobre esa epoca de MArvel que lo explica todo de puta madre  :thumbup:

Creo que fue en este hilo: Los trapos sucios del comic


 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines