Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mensajes recientes

Páginas: [1] 2 3 ... 10
1
Comprar para vender mejor.
Eso no me suena a hobby, al menos, no como lo entiendo yo.
2
Ojo a la broma que el próximo Marvel Heroes de Thor incluiría Sangre y Truenos a no ser que ese crosover se sacara en un Marvel Heroes de corte cósmico.

Según la guía a parte del de Thunderstrike solo quedaría por editar Thor 460 al 489 y los anuales 18 y 19.

A ver cómo sacan eso (si lo sacan como está el patio) es que ni en MLE lo veo ni siendo fan incondicional de Thor como soy.
"Eso" sólo puede llamar al completista. Pero de eso todos tenemos un poco o un mucho. Ejemplo: deseando estoy que aparezca la época de Englehart/Harkness de los 4F en Omni o Marvel Héroes. Y eso que la tengo en las grapas originales USA (y sus cruces) y pienso que es una de las etapas más flojas de los 4F, junto a la de Moench y Sienkiewicz. Completista irredento = Fan incondicional = Fan irracional (el raciocinio nos abandona cuando el completista muestra su fea cara)

Bueno, en el completismo hay también argumentos racionales en cuanto a cómics se refiere (cómics malos o buenos), por ejemplo las referencias cruzadas en sus cómics, yo he disfrutado estos diás como un enano con los vengadores de stern teniendo prácticamente todas las referencias a las que se refiere (spiderman, capi, thor... sino hubiera sido completista con los otros cómics esa parte de "universo" no la hubiera tenido.

También está por ejemplo tener la trayectoria completa del personaje para ser "experto" en él, por así decirlo, cuando hablamos de las mejores etapas sin leer las peores tiene mas empaque hacerlo si las has leido (ainque sea con 10 años, habla uno a conciencia jeje).

Otro aspecto racional cuando se empieza una colección es completarla por "valor" de colección, se vende mejor y mas cara una colección completa que con algún hueco (muchas veces tal hueco puede valer un riñon).

Es decir, en cuanto a calidad de la lectura se refiere, quizá puede parecer irracional comprar algo que no vas ni a leer (en mi caso si saliera el MH Sangre y Truenos y lo comprase) pero de cara a otras facetas seria un compra racional.

Resumiendo, que el completismo como concepto denostado aquí podría ser comprar algo por "obligación" siendo esa su cara fea, o desear que se cierre una colección para decir que esté completa y así no comprar mas tomos... sin que realmente lo quieras, esa parte es mas irracional, pero hay muchos matices en el completismo en los cómics.

Dicho lo cual, en este caso que hablamos (yo tuve las grapas USA y las vendí) realmente no se que haría  :borracho:, creo que lo compraría por los argumentos que he puesto y en caso de portarse mal mi hijo, lo castigaría a leerlo varias veces seguidas hasta que valorase como dios manda el Thor de Simonson  }:)









3
¿Qué tal está Marbella (Movistar)? ¿Vale la pena una visual?
A mí me faltan los dos últimos... en mi opinión no pasa de gamberrada y ya. Los personajes no hay quien se los crea pero bueno, para pasar el rato mientras haces otra cosa no está mal.
4
Motorista Fantasma: El diablo en la carretera: número 1209
El de la portada del camión.

Me llama mucho la atención de las historias del Motorista, es que haya tantísimos demonios ocultos por el sur profundo de Estados Unidos y Blaze se lo tenga que currar todo sin que le ayuden el resto de héroes de vez en cuando xDDDDDDDDDd.
5
Otros Cómics / Re:Editorial Dolmen III: La casa de los clásicos
« Último mensaje por ladonaire en Hoy a las 07:41:03 »
Buenos días señores!" Los cómics no son cromos"  :hola:
6
Otros Cómics / Re:Sr Lee presenta: Club de Lectura UM IV (Leyendo: Sleeper)
« Último mensaje por Dahaka en Hoy a las 07:30:50 »
Leído Sleeper #2 Todo es mentira. (Tomo Norma 2007)
Una de las cosas que me ha llamado la atención al releer el tomo es que, en la primera página tras el título, hay un anuncio de Norma para que te suscribas a un Boletín Mensual vía SMS. Las Newsletter del pasado.
Vamos al lío.

Capítulo 7: Punto de entrega.

Abrimos el número con una página donde vemos como Carver y Miss Misery han fornicado. Ella duerme y nuestro agente doble le da vueltas a lo que había visto horas antes en la calle, mientras estaba de juerga con Gretchen. Alguien le ha dejado señales (OI?) para que se ponga en contacto con él. Alguien que sabe la verdad. Flashback a dos años atrás y tenemos un encuentro Lynch-Holden . Es justo antes de subir aTorpedo y justo antes de cuando Veronica, su ex, se case. Holden Carver repite algo que ya ha salido varias veces: que Tao y Lynch son lo mismo.
Carver vuelve con Miss Misery y tenemos un interrogatorio por parte de ella que acaba…en fornicio, como no. Sabemos que Holden no mató a Pit Bull, y que Grimm sigue con la mosca tras la oreja con nuestro agente y protagonista.
Pasamos a otra noche y vemos como Carver va al puerto, punto de encuentro con quien sabe “la verdad”. Como buen espía, Holden no va directo, observa y saca fotos de la persona de contacto. Después de dudar un rato, no se produce ese encuentro.
Holden va al edificio de la organización de Tao y se mete en la oficina de Peter Grimm para hacer Google Lens desde el PC de Grimm para que no le rastreen a él, con la foto del agente. Resulta ser una vieja gloria llamada Sir Malcolm Jones, ex O.I.
Tao pilla a Carver hurgando en el PC de Grimm y tienen uno de esos encuentros tensos donde Brubaker juega con nosotros y con Carver preguntándonos que sabe y que no sabe el cabronazo de Tao. Este le pide a Carver que lime asperezas con su pródigo Peter Grimm.
Finalmente, Carver va al encuentro de Jones, para seguirlo a su habitación y asaltarlo. Este le dice que le envía Lynch y que va a sacarlo de ahí.
Creo que a estas alturas ya sabemos cómo acabará esto.
7
Ojo a la broma que el próximo Marvel Heroes de Thor incluiría Sangre y Truenos a no ser que ese crosover se sacara en un Marvel Heroes de corte cósmico.

Según la guía a parte del de Thunderstrike solo quedaría por editar Thor 460 al 489 y los anuales 18 y 19.

A ver cómo sacan eso (si lo sacan como está el patio) es que ni en MLE lo veo ni siendo fan incondicional de Thor como soy.
"Eso" sólo puede llamar al completista. Pero de eso todos tenemos un poco o un mucho. Ejemplo: deseando estoy que aparezca la época de Englehart/Harkness de los 4F en Omni o Marvel Héroes. Y eso que la tengo en las grapas originales USA (y sus cruces) y pienso que es una de las etapas más flojas de los 4F, junto a la de Moench y Sienkiewicz. Completista irredento = Fan incondicional = Fan irracional (el raciocinio nos abandona cuando el completista muestra su fea cara)
8
Panini / Re:Plan Editorial Panini 2024 (IV): Agárrense que vienen curvas
« Último mensaje por Querubo en Hoy a las 07:21:35 »
Estoy muy desconectado estos días...

¿Se ha dicho/insinuado algo nuevo respecto a la edición en castellano de los cruces Marvel/DC? Tanto por parte de Panini como ECC.

Nop.







Gracias  :birra:
¿Tú qué vas a hacer, Celes? Podría hacer un pre-order de los dos por 170 en total, pero se me quedaría una cara tan de gilipollas si sale al año o así en castellano por el mismo precio o incluso menos...


Avsbo de leer qué será una tirada limitada 😱 eso significa q no lo sacarán en España?
Decirme algo y saludations !!

En principio, no.
No te asustes.

Quiere decir que se hará una tirada en usa según pedidos más un porcentaje más, y que cuando se acaben, se acabaron.
Lo cual no tiene nada de raro, todos los tomos suelen será así, y cuando se  reimprime, si es que se reimprime, suele ser años más tarde o en otro formato, y como en este caso para poder imprimir tiene que haber acuerdo entre DC y Marvel, que no es algo habitual, lo más probables es que no se reimprima.

Otra cosa es que lan tirada inicial pues ser de 1500 o de 150.000 ejemplares, y en función de eso, durará mas o menos en el mercado.

Con el tomo de Arma X de BWS pasó eso mismo. Salió en usa, se agotó en semanas, y lo reeditaron en otro formato. Y aquí se editó sin problemas, en un formato muy similar al que se había agotado en usa.

De todas formas, esto que comentas lo he leído en bleeding cool, que la mitad de veces se inventan lo que dicen.
Aunque en este caso no deja de ser comentar algo normal en el mercado usa, pero haciéndolo de manera alarmante. Vamos, un clickbait de manual.
9
Panini / Re:Plan Editorial Panini 2024 (IV): Agárrense que vienen curvas
« Último mensaje por masacre en Hoy a las 02:26:20 »
Estoy muy desconectado estos días...

¿Se ha dicho/insinuado algo nuevo respecto a la edición en castellano de los cruces Marvel/DC? Tanto por parte de Panini como ECC.

Nop.







Gracias  :birra:
¿Tú qué vas a hacer, Celes? Podría hacer un pre-order de los dos por 170 en total, pero se me quedaría una cara tan de gilipollas si sale al año o así en castellano por el mismo precio o incluso menos...


Avsbo de leer qué será una tirada limitada 😱 eso significa q no lo sacarán en España?
Decirme algo y saludations !!
10
La Tierra Prometida (que por lo que se ve es como se dice en español Bastarden  ::) )

Buen drama histórico se clava aquí Mads Mikkelsen. Es peli danesa del 2023 sobre como un veterano capitán del ejército se dispone a conseguir establecer un asentamiento y hacer crecer una plantación en el yermo de Jutlandia, en el siglo XVIII danés, algo que la corona premia si se consigue. Y como esto le lleva a enfrentamientos con algunos terratenientes.
Páginas: [1] 2 3 ... 10
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines