He leído
The further adventures of Red Sonja 
Bueno, primero decir que este volumen correspondería al supuesto volumen 4 que debería haber publicado
Planeta y que, por lo visto, no va a hacerlo. Recopila todas las historias de Red Sonja que fueron editadas en "
Kull and the barbarians" y el magazine "
La Espada Salvaje de Conan" en blanco y negro y que aquí han sido recoloreadas. Y bueno, aunque el color no me desagrada demasiado, hubiera sido mucho mejor haber dejado las viñetas tal y como estaban originalmente.
En su versión en blanco y negro, el arte tenía una fuerza y una crudeza que, en muchos casos, se diluye con la colorización.
Las historias en sí están bien. Hay algunas que me gustan especialmente porque las leí de pequeño y, aunque no sean grandes guiones, son de esas que se te quedan grabadas a fuego en el pecho. Tienen ese toque aventurero, con héroes y villanos bien definidos, que caracteriza a la fantasía heroica clásica. Luego, hay una historia que me ha encantado en cuanto al dibujo: "The Wizards of the Black Sun" del enorme
Frank Thorne; no podía ser otro tratándose de Red Sonja, y la historia, además, está bastante bien gracias al guión de
Roy Thomas.
Lo más interesante de este álbum, para mí, ha sido la inclusión de unas 90 páginas dibujadas por
Esteban Maroto. Aunque hubiera sido brutal ver las planchas en blanco y negro, es una buena forma de tenerlas para quienes no poseemos los magazines originales de La Espada Salvaje en los que fueron publicadas originalmente.
En definitiva, un álbum muy recomendable por 14-15 euros. A la espera de que algún día salga una edición en blanco y negro, que para mí superaría con mucho a esta, es una buena forma de tener ya todo el material recopilado en las estanterías. Para los amantes de la espada y brujería, este volumen es un pedazo de historia del cómic, una ventana a una época en la que los relatos de aventuras aún se contaban con una mezcla perfecta de acción, fantasía y misticismo.