Vaya por delante que desconozco las cuentas de ECC, no tengo idea si da beneficios o pérdidas, y no les deseo ningún mal, pero tengo una teoría sobre su situación en la que llevo bastante tiempo pensando.
Los problemas de económicos que pueda tener ECC no creo que sean en su mayoría por la publicación de cómics aunque, si es cierto, y los propietarios de tiendas que están en el foro lo podrán saber mejor que nadie, que las ventas de cómics en general están bajando.
En mi opinión el principal problema que tienen son las tiendas que han abierto recientemente y que no deben estar dando los rendimientos esperados por ellos.
Montar una tienda (o cualquier negocio) requiere una inversión y viendo las tiendas de ECC pienso que esa inversión puede ser grande… ¿cuánto? Pues a saber…. Pero seguro que tuvieron que pedir algún crédito que tal y como estaban los intereses hace nada, con el mercado del cómic reduciendo ventas, el de merchandising también con sus problemas y su burbuja… y ya hemos visto algunas tiendas conocidas que han cerrado, van a cerrar o están en concurso de acreedores…, les puede estar costando devolver. Y es que las tiendas de ECC, al menos la de X-Madrid, que es la que conozco, solo vende cómics y merchandising, mercado que está digamos en “recesión”, pero no vende juegos de mesa, que es la otra parte del negocio de una “tienda de ocio” donde podrían meterse.
Y cuando esto pasa, cuando el primero que tiene que cobrar es el que te dio el crédito, pues empiezas a mirar tus cuentas mucho más y a reducir gastos intentando maximizar ingresos… esperando salir adelante. El problema es que eso a veces funciona y otras no. Y todo esto está arrastrando al tema de la publicación de cómics y las licencias que tienen.
Como he dicho, no tengo ninguna información de ECC y todo son suposiciones mías.
Lo único cierto que si conozco es que hace muy pocos años
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
.
PD: Esto último lo pongo en spoiler por no comprometer a nadie y por eso tampoco digo ni diré el nombre.