Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Hablemos de los comics y su mundo III  (Leído 162918 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1200 en: 21 Marzo, 2013, 17:18:47 pm »
Angelus, en que numero sale eso? Me ha dado curiosidad por leerlo.  :thumbup:

En un tomo que publicaron sobre el Capi Ultimate , por Aaron y Garney , os lo recomiendo de verdad .
He buscado el enlace en la web del Um, pero no lo encuentro , así que os dejo la portada , creo que habla por sí sola  :lol:



Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1201 en: 21 Marzo, 2013, 17:24:32 pm »
Joder, antes lo han mencionado... pero en un comic de Lobezno salía la contrapartida del Capi de no sé qué pais del sur de América, y no me molestó para nada, me hizo su gracia y me gustó. Parecía una idealista con buen rollo, sin pistolas o cosas así. Salía Tiburon Tigre que le hace pasar putas a Lobezno

Y una cosa, el Capi quiso ponerse la bandera como traje al convertirse en super? después del chute? :lol:
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Eleder

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.314
  • Sexo: Masculino
    • eleder
    • Ver Perfil
    • Desde mi Roble
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1202 en: 21 Marzo, 2013, 17:31:15 pm »
Un comentario sólo. Me hace gracia la cuestión de la "colonización cultural", entendida como algo planificado, invasor e imperialista  :)

Yo tal y como lo veo ahora (porque antes sí que lo veía como vosotros) es:
1) Los norteamericanos están muy orgullosos de su modo de vida
2) Por otra parte, tienen una producción cultural de mucha calidad
3) Su producción cultural, obviamente, refleja el orgullo que siente su sociedad
4) Su población se ve reflejada en su producción cultural, así que la consume y la hace más grande
5) Esa producción cultural llega a nuestros países, NOS GUSTA, y decidimos adquirirla POR ENCIMA de la producción cultural de nuestros propios países

Señores, pues chapeau para ellos, menos quejarnos de imperialismo, y más a aprender a hacer buena cultura de la que poder estar orgullosos, ¿no?

Todo esto obviamente es una simplificación, pero es como yo lo veo; y los comics de superhéroes son un ejemplo perfecto de esto  :)

Desconectado ibaita

  • Administrador
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.744
  • Sexo: Masculino
  • Puño Vengador de Khonsu
    • Ver Perfil
    • Kallixti
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1203 en: 21 Marzo, 2013, 17:46:47 pm »
No lo veo así para todo. Si Coca-Cola decide empezar a comercializar su producto en otro país, no es sólo porque guste en EEUU. Es porque  están forrados, y pueden hacerlo. Porque las grandes empresas y los gobiernos se llevan bien, y se alimentan mutuamente. Y la Coca-Cola está muy rica, pero no tanto como ser TAN consumida :lol: Lo que pasa es que tiene muchísimo dinero, y un aparato propagandístico brutal. Si paseas por un pueblo cualquiera en verano, esto es absolutamente evidente: las terrazas de los bares casi siempre tienen mesas de plástico de Coca-Cola y sombrillas de Coca-Cola, con las letras bien grandes.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.632
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1204 en: 21 Marzo, 2013, 17:49:15 pm »
Un comentario sólo. Me hace gracia la cuestión de la "colonización cultural", entendida como algo planificado, invasor e imperialista  :)

Diversos estudios sociales e históricos, cuentan como de hecho si fue una colonización planificada, y en absoluto casual. Es un modelo de imperialismo pasivo. Un catedrático de...creo que era la universidad de Madrid, lo explicaba perfectamente, como este tipo de acciones, de sustituir la cultura extranjera por la propia, ahorraba centenares de conflictos.

Si encuentro algún documental o reportaje, te lo paso  :thumbup:

La frase "la mayor victoria de los EEUU, ocurrió en televisión, no en un campo de batalla" es tan cierta como recurrente  :palmas:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.541
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1205 en: 21 Marzo, 2013, 17:52:15 pm »
Un comentario sólo. Me hace gracia la cuestión de la "colonización cultural", entendida como algo planificado, invasor e imperialista  :)

Yo tal y como lo veo ahora (porque antes sí que lo veía como vosotros) es:
1) Los norteamericanos están muy orgullosos de su modo de vida
2) Por otra parte, tienen una producción cultural de mucha calidad
3) Su producción cultural, obviamente, refleja el orgullo que siente su sociedad
4) Su población se ve reflejada en su producción cultural, así que la consume y la hace más grande
5) Esa producción cultural llega a nuestros países, NOS GUSTA, y decidimos adquirirla POR ENCIMA de la producción cultural de nuestros propios países

Señores, pues chapeau para ellos, menos quejarnos de imperialismo, y más a aprender a hacer buena cultura de la que poder estar orgullosos, ¿no?

Todo esto obviamente es una simplificación, pero es como yo lo veo; y los comics de superhéroes son un ejemplo perfecto de esto  :)

pero es que el principal imperialismo americano no es el cultural, es el económico.  :sospecha:

la frase de "dejame controlar la economía de un país y no me importa a quien pongas al mando" también es bastante acertqada si y creo que la dijo uno de esos banksters con base en Yankilandia.
« última modificación: 21 Marzo, 2013, 17:53:56 pm por Dogfather »

Desconectado Eleder

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.314
  • Sexo: Masculino
    • eleder
    • Ver Perfil
    • Desde mi Roble
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1206 en: 21 Marzo, 2013, 17:57:49 pm »
Si encuentro algún documental o reportaje, te lo paso  :thumbup:

La frase "la mayor victoria de los EEUU, ocurrió en televisión, no en un campo de batalla" es tan cierta como recurrente  :palmas:

Pásame, sí :) El ejemplo de CocaCola es a fin de cuentas simplemente un ejemplo del poder del mercado: las marcas crean necesidades, pero aquí y en Conchinchina. Y una de las características que tienen los EEUU es precisamente la fuerza de sus empresas (porque su gobierno favorece la expansión de sus empresas, justo lo contrario de lo que ocurre en otros países (ejem, ejem), donde se frena a sus propias empresas). Entonces ¿que luego surge una sinergia entre los intereses -legítimos, habitualmente- de esas marcas y los de su gobierno? Pues es natural. Cuando aquí intentamos -de pena- hacer "Marca España", en gran parte estamos haciendo lo mismo.

Pero a lo que voy: se están usando las fuerzas del mercado, que dependen de la decisión de los consumidores de cada país. Si en España nos acabamos creyendo la publicidad de EEUU, y a la vez despreciamos nuestra propia cultura (las seguidillas podrían ser en España lo que el country es allí; si no lo es es porque nosotros mismos no queremos), es decisión nuestra.

Ir con ejércitos a otro país, llevarte barcos de sus materias primas y dejar allí gobernantes tuyos, es un fenómeno tan distinto, que si llamamos al primero "colonización" habrá que inventar otro término para éste ;)

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.541
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1207 en: 21 Marzo, 2013, 18:07:03 pm »
Ir con ejércitos a otro país, llevarte barcos de sus materias primas y dejar allí gobernantes tuyos

Pero si eso que comentas es a lo que se dedica EEUU desde hace medio siglo.  :puzzled: :puzzled: :puzzled:

O estas poco informado o no te sigo.  :lol:

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1208 en: 21 Marzo, 2013, 18:16:51 pm »
Lo que dice Eleder tiene su lógica también, porque aquí decimos que EEUU es imperialista y tal... pero en eso no se libra nadie y menos España.

Es que igual las ideas y libertades se percibian de modo diferente y hacian que en yanquilandia las ideas brotaran con mas libertad para que después los grandes financieros se aprovecharan de todo

Porque aquí toda idea que surgiera era castrada por las maravillosas ideas de acallar a cualquiera que destacara
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1209 en: 21 Marzo, 2013, 18:18:14 pm »
Estoooooo...

Al hilo de política le sentaría de perlas este debate  :birra:
Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado 15+8 SpiderChen

  • Moderador Global
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 19.225
  • Sexo: Masculino
  • UMY 2014 MOD. Sí a los pringaos tb nos dan UMY´S
    • user/24058
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1210 en: 21 Marzo, 2013, 21:52:25 pm »
Estoooooo...

Al hilo de política le sentaría de perlas este debate  :birra:

 Además de decirlo clarito .....te han hecho caso     :yupi:                                    :lol: :lol: :lol:

Algunos piensas que el fútbol es cuestión de vida o muerte.
Se equivocan , es mucho más que eso.
Miembro fundador de Los Vengadores de los Grandes Bares.

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1211 en: 21 Marzo, 2013, 22:12:38 pm »
Será un What If  :lol:
Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.541
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1212 en: 22 Marzo, 2013, 03:32:22 am »
En realidad es que la conversación se ha parado pero el tema que se trata en el hilo de política es tan similar que puede confundirse.  :lol:

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1213 en: 05 Abril, 2013, 17:19:30 pm »
Continúo de aquí en previsión de que puedan generarse más comentarios:

Hombre, la premisa fundamental en los comics es exagerarlo todo, lo cual tiene su gracia. Pero se ve que los autores de antes se preocupaban de que tuviera cierto sentido. Ahora te puedes esperar cualquier cosa, como un Oso polar en la antártida :lol: :lol:
O Iron Man derrotando a Magneto. Menos mal que en el último Vs daban una explicación :alivio:

Vale, ya me lo saco yo mismo :centrate:

en el mismo número se daba una explicación, que yo recuerde

o al menos me pareció entender que se daba :lol:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

yo al menos fue la lectura que hice

lo que no sé si lo dices porque no te gustó o porque no lo entendiste igual  :interrogacion:

Porque no me gustó y lo encontré patillero, pero bueno, si te pareció convincente, cambia mi respuesta "O Iron Man derrotando a Magneto" por "O la Cosa derrotando a Namor debajo del agua". Vamos, que ahora también hay cosas muy patilleras.

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1214 en: 05 Abril, 2013, 18:00:31 pm »
Hombre, la premisa fundamental en los comics es exagerarlo todo, lo cual tiene su gracia. Pero se ve que los autores de antes se preocupaban de que tuviera cierto sentido. Ahora te puedes esperar cualquier cosa, como un Oso polar en la antártida :lol: :lol:
O Iron Man derrotando a Magneto. Menos mal que en el último Vs daban una explicación :alivio:

Vale, ya me lo saco yo mismo :centrate:

en el mismo número se daba una explicación, que yo recuerde

o al menos me pareció entender que se daba :lol:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

yo al menos fue la lectura que hice

lo que no sé si lo dices porque no te gustó o porque no lo entendiste igual  :interrogacion:

Y solo como coletilla... que el campo magnetico de la tierra es debil en comparación con la fuerza que crean los imanes que levantan trenes

Creo que dicen que el que utiliza Ironman es 7 veces mas intenso que el de la tierra

Teniendo en cuenta que el de la tierra es lo suficientemente fuerte para mover una aguja de una brujula, quizá el del otro planeta podría levantar un alfiler del suelo :lol:

Es que el campo magentico terrestre se basa en la fuerza magnetica que crea una bobina en movimiento, el núcleo de la tierra es hierro y niquel y altamente magnetico, pero la fuerza que ejerce es inapreciable

Por eso plantearse la fuerza del campo magnetico terrestre como algo inconmensurable es mas propio de la imaginación que de lo real

Que me parece bien, solo es como apunte :birra:
« última modificación: 05 Abril, 2013, 18:04:31 pm por jsantiago »
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines