Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Encuesta

¿Dibujantes o guionistas?

Dibujantes
9 (56.3%) -
Guionistas
25 (156.3%) -
Los dos igual.
18 (112.5%) -
Depende del cómic
9 (56.3%) -
Otra opinión (dejar respuesta)
3 (18.8%) -

Total de votos: 40

Autor Tema: ¿Dibujantes o guionistas?  (Leído 77245 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.591
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #45 en: 25 Noviembre, 2010, 11:26:06 am »
Te entiendo, y si, para mi una obra maestra tambien debe cumplir en el apartado gráfico, sin embargo, esas obras maestras no dejan de ser casos puntuales. Lo que has dicho de Milgrom me parece acertadísimo, pero sin embargo, el tono que tenía la miniserie de Lobezno y Kitty Pryde no era para nada infantil y el pavo cumplió con creces

Pero vamos, lo que vengo a decir es que si la historia no me parece una genialidad, el dibujo lo miro más con lupa. Creo que en ese sentido no soy muy justo


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Last_Avenger

  • Visitante
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #46 en: 25 Noviembre, 2010, 16:25:41 pm »
A mi me pesa más el guion que el dibujo, aunque un buen dibujo es necesario, si el guion cumple me parece perfecto, pero le falta "algo".

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.774
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #47 en: 02 Diciembre, 2010, 16:47:39 pm »
yo  creo que un buen guión lo tapa todo, ..mirad ahora estoy leyendo la etapa de Peter David en  Hulk  y es asombroso como este tipo adecua sus guiones a los distintos dibujantes  que en ese momento entran en la serie... primero con Mac Farlane, después con Jeff Purves y luego con el gran Dale keown.
   Con Jeff purves tapa sus dibujos un tanto mediocres con guiones mas propios del cine negro americano, y con el gran Dale parece que le deja expresar toda su creatividad a base de mamporros deforma que su dibujo sea el gran protagonista de la serie...Peter Dvid a mi me parece un autentico maestro , de forma que a este le dá igual que le pongan a Don Heck con la tinta de colleta.. :adoracion: :adoracion: :adoracion:


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado Indy

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.767
  • Sexo: Masculino
  • Soy la hija de Spiderman!!!
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #48 en: 02 Diciembre, 2010, 19:01:41 pm »
yo  creo que un buen guión lo tapa todo

Encuentro esta afirmación un poco exagerada. Un cómic es un compendio de guión y dibujo. De hecho ¿quien no ha comprado algún tebeo alguna vez por que le ha gustado el dibujo? Si la historia es buena y el dibujo es malo, se puede disfrutar, pero siempre te quedas con la sensación de haberte quedado "a la mitad" (al menos a mí me pasa)


Buscando Boneville desesperadamente!!

Desconectado El clon del clon del clon de otro clon de Peter.

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.114
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #49 en: 03 Diciembre, 2010, 14:18:51 pm »
Yo creo que se trata de los dos por igual, en la forma en que un dibujo complementa a una historia narrada por un guion.
Hay que admitir que el cómic funciona básicamente con un lenguaje visual, y en un primer momento nos llega o nos espanta por el dibujo, normalmente la portada o un par de paginas vistas por ahí.
Pero si en el conjunto total del cómic el dibujo y el guion no funcionan como unidad el cómic es una mierda. Y no me refiero a que un dibujo sea mejor que otro, sino a que el dibujo sea lo que necesita el guion; no pega un guion adulto y serio, al estilo Alan Moore en V de Vendetta, con un dibujo desenfadado y alegre del mismo modo que un guion más humorístico y ligero no pega con un dibujo más serio o existencialista. Siempre hay excepciones, pero lo más importante es que el dibujo sea coherente con el estilo del guion.
Por otro lado, se necesita que el guionista y el dibujante compartan una misma narrativa, de tal forma que un dibujo pobre en detalles se complementa con un guion con más explicaciones al respecto de lo que sucede, mientras que un comic más detallado necesita de un guion que nos de menos detalles. Hay casos de guionistas y dibujantes que logran una simbiosis trabajando juntos, como sucede con Garth Ennis y Steve Dillon, que hace que sus mejores trabajos sean juntos, por el modo en que el estilo de uno complementa al otro.

Desconectado Vulcano

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.518
  • Sexo: Masculino
  • No estaba muerto, andaba de parranda...
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #50 en: 04 Diciembre, 2010, 22:56:13 pm »
Yo me quedo con el guionista, bueno, más que con el guionista con el guión, siempre hay buenos guionistas con malos comics y viceversa, siempre un guionista, por muy malos trabajos que haya hecho en us carrera, te puede sacar un buen guión para un cómic en un momento de inspiración  :)

A favor de la palabra, por un foro sin +1s

Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.442
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #51 en: 04 Diciembre, 2010, 22:58:25 pm »
Yo me quedo con el guionista, bueno, más que con el guionista con el guión, siempre hay buenos guionistas con malos comics y viceversa, siempre un guionista, por muy malos trabajos que haya hecho en us carrera, te puede sacar un buen guión para un cómic en un momento de inspiración  :)

Por ejemplo: qué sorpresa me llevé me enteré de que David Lapham, al que no se le ha machacado lo suficiente por perpetrar esa monstruosidad conocida como Spiderman: un gran poder, lo único que le he leído, está muy bien considerado.
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


Desconectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.341
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #52 en: 04 Diciembre, 2010, 23:07:09 pm »
Yo he votado por los guionistas. Aunque si el dibujante lo borda, mejor que mejor.
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.774
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #53 en: 05 Diciembre, 2010, 02:12:37 am »
Soy reiterativo...Peter David me parece un maestro al adecuar sus guiones en cada momento al estilo de cualquier dibujante :mola:


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado Goseki

  • Agente de Hydra
  • **
  • Mensajes: 146
  • Sexo: Masculino
  • El Coronel Mostaza con el candelabro.
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #54 en: 05 Diciembre, 2010, 02:38:33 am »
GUION! mil veces!

Me encantan los dibujos y muchas veces me quedo mirandolos como en una burbuja (Sobre todo las Portadasde Dell´Otto  :babas:)
pero es cierto, que al a hora de leerlo un mal dibujo se olvida si es un buen guion, pero por muy buen dibujo que sea como el guión del cómic sea malo, el comic es malo y punto XD.

Pero si que es mas cierto, que siento mas admiración por parte de los dibujantes y que es mas probable que me compre un libro de ilustraciones marvel que una novela de los vengadores por poner un ejemplo.

En definitiva. Prefiero a los dibujantes, pero es mas importante el guión

Desconectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.341
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #55 en: 11 Diciembre, 2010, 09:49:00 am »
Entrevista a Carlos Giménez en El Mundo:

http://www.elcultural.es/noticias/BUENOS_DIAS/1154/Carlos_Gimenez

En ella dice: "No se puede hablar de un guión magnífico si no está bien dibujado".
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.553
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #56 en: 27 Diciembre, 2010, 01:59:05 am »
pues yo diría que a partes iguales, yo me podría comprar un comic de guión mediocre si me maravillase a cada página nueva que veo por las obras de arte del dibujante y me podría comprar un comic de dibujo mediocre si la historia que me cuenta el guionista me atrapa completamente. Así como me puedo comprar un comic en que los 2 cumplan sin ser obras maestras.


Lo que probablemente no haga nunca es comprarme un comic en que uno de los 2 me parezca directamente pésimo. Si es el guionista (juntaletras) me dormiría y si es el dibujante (manchafolios) dudo que llegase a leer toda la historia por el dolor de cabeza que me despiertan los dibujos malos.

Desconectado Richars

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.980
  • Sexo: Masculino
  • Un juego de ti
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #57 en: 30 Diciembre, 2010, 16:28:08 pm »
Como dijo Ibañez:

"[...]historietista, que es la mezcla de dibujante y guionista"

Aunque claro, mi opinion es que el guión es lo mas importante. Sin guión, no hay dibujo. Por supuesto, el dibujo es lo que mas atrae, pero su base es el guión.


Para un auténtico samurái sólo existe lo correcto y lo incorrecto
Cuando un samurái dice que hará algo, es como si ya estuviera hecho.
El auténtico samurái sólo tiene un juez de su propio honor.El mismo.

Desconectado Vampyrya

  • New Warrior
  • ***
  • Mensajes: 421
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #58 en: 12 Junio, 2011, 14:21:08 pm »
Yo en este tema tengo que ponerme del lado del guión.
Por cierto, por ahí atrás alguien a preguntado si alguna persona no se había comprado jamás un comic por sus dibujos. Yo levanto la mano, jamás he comprado un comic en el que no creyese realmente que la historia mereciera la pena, fuese el dibujante quien fuese.
En estas dos afirmaciones por supuesto estoy obviando aquellas obras en las que evidentemente el guión está creado desde un principio al servicio de un dibujante espectacular, pero creo que estos no son lo comics de los que trata esta discusión. Evidentemente si el comic está pensado para que un dibujante se luzca y el dibujante no cumple, hay un grave problema.
Yo salgo con una dibujante y sé lo durísimo que es dibujar, los quebraderos de cabeza que da y lo fácil que los guionistas nos subimos a la parra y decimos que nosotros somos los que sostenemos la serie mientras los dibujantes solo cumplen un trámite para que nuestras "grandes obras de arte escritas" puedan publicarse.
También he trabajado con muchos dibujantes que se creen que nosotros solo llenamos los bocadillos y que lo hace cualquiera y que la única razón por la que no lo hacen ellos es porque están muy ocupados con el trabajo de verdad.
Conste que estas dos citas se las he oído a una guionista y a un dibujante amigos míos.
Yo soy de los que opina que un buen guión puede sostener un comic con un dibujante que solo cumpla, pero que es muy complicado que en el largo plazo una serie se sostenga solo por los dibujos, especialmente porque al final el lector acaba no leyendo la serie porque no tiene nada que leer.
Yo por ejemplo tengo mucha facilidad para crear la historia en el sentido de lineas argumentales y escenas, pero me suelo atascar con los diálogos.
La mayoría de los dibujantes con los que he trabajado siempre me venían con que eso era muy fácil y que solo era cuestión de hacer hablar a los personajes, pero el formato es muy cabrón. Tienes por un lado que llenar X viñetas de dialogo interesante, pero tampoco puedes alargarte demasiado porque tienes X viñetas y no puedes saturarlas, porque el dibujante se cabrea ya que no le dejas sitio, aparte por supuesto de que de por sí no es agradable a la vista una viñeta supersaturada de dialogo a no ser que realmente sea una viñeta que pida dialogo a tope.
Además también está lo que yo llamo el "efecto novela". Los que crecimos como guionistas con comics que son densos, lease por ejemplo a Moore, tendemos a dar demasiada importancia a la historia en sí, con lo que pretendemos que todas las viñetas tengan una patina de "A pesar de estar leyendo un comic estás recibiendo una obra maestra de la cultura" cuando en realidad esto es un divertimento.
Yo afortunadamente crecí, también, viendo películas de acción, series de acción y lo primero que leí de Moore fue "La broma macabra" con lo que mi tendencia es más hacia que sea más importante lo que pasa en la viñeta que lo que pasa en el bocadillo. Así que mis dibujantes suelen acabar encantados porque se lucen que da gusto. Mi novia siempre me dice que no entiende como soy yo más visual que ella si la dibujante es ella.  :P
Lo que sí he tenido desde pequeño es la manía de ser un poco "tejedor" y ponerle en el guión a mis dibujantes cosas en negrita y subrayadas que se hacen como yo digo, ya que igual 20 páginas después ese algo es importante, cosa que suele parecerles muy exigente. Esta es una manía muy típica de los guionistas que no consigo, ni pienso, dejar y que suele ser bastante molesta, aunque luego el comic lo agradece, ya que realmente no parece una sucesión de dibujos que están ahí para hacer avanzar la historia.
En resumen, creo que si alguna vez nos pusiéramos en el lugar del otro y viéramos lo difícil que es su trabajo, aunque creo que en este caso los que somos solo guionistas porque dibujamos fatal lo tenemos más claro, entenderíamos mejor que tal vez deberíamos respetarnos más. A fin de cuentas si yo soy un artista la otra persona también lo es.  :)

PD: Menudo tocho acabo de soltar.  :lol:

Desconectado Dalen

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.460
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #59 en: 12 Junio, 2011, 19:06:10 pm »
Un buen guión arregla un mal dibujo, pero un buen dibujo no arregla un mal guión.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines