Por poner el ejemplo de la actual BM vs. OGs, hasta el más ciego ve que los Omnigolds originales estaban infinitamente mejor impresos. Prácticamente perfectos.
Sobre el tema de los colores en las primeras ediciones de la OG:
Las primeras ediciones de los primeros tomos de los OG ofrecían unos colores, sobretodo los negros, desvaídos y sin intensidad, algo que posteriormente se solucionó (a partir de febrero de 2013 con Vengadores 4) en todos los tomos y en sus reediciones.
Esos tomos con colores desvaídos fueron las primeras ediciones de:
- Estela Plateada (además, los materiales no eran los mejores disponibles en ese momento)
- La Imposible Patrulla-X 1 (además, se utilizaron materiales no remasterizados en cuatro episodios)
- Capitán América 1 (además, toda la tirada sufrió de una tara de encuadernado. Se puede comprobar porque el cuadernillo que incluye el episodio "¡Cráneo rojo vive!" estaba en todos los tomos a punto de desprenderse)
- Los Cuatro Fantásticos 3
- La Imposible Patrulla-X 2
- Los Vengadores 3
- El Asombroso Spider-Man 3
- Capitán América 2
- La Imposible Patrulla-X 3

Hombre, como bien dices, la anterior imprenta estaban empezando a editar el formato y poco a poco le fueron cogiendo el tranquillo. Por eso digo que los Omnigolds originales eran prácticamente perfectos (que seguro que alguna que otra pifiada habría. Eso sí, muy ocasional), lo cual insisto que es el caso totalmente opuesto al de la nueva imprenta Cachimán Grafic, responsable de todas las cagadas actuales de impresión y donde muy raro es el tomo que esté bien impreso, especialmente si es de papel poroso. Volviendo a poner mi ejemplo anterior del segundo Omnigold del Doctor Extraño, de esta nueva imprenta aún no he visto ningún tomo (de papel poroso) tan bien impreso de cabo a rabo como ese Omnigold. Vaya, qué menos que los cómics/libros que compramos estén bien impresos...
Repito: si por mí fuera, despediría a esta imprenta y volvería a contratar a Talleres Gráficos Soler. De todas formas, no entiendo por qué Panini cambió de imprenta en primer lugar después de tantos años trabajando juntos y ya habiéndole pillado el punto a la impresión de Omnigolds y demás. Quizá Cachimán le hizo a Panini una oferta más jugosa económicamente hablando y esta a su vez prefirió los billetes a la profesionalidad/experiencia acumulada, lo cual no es muy descabellado de pensar sabiendo que recientemente largaron a dos profesionales con tal de ahorrarse cuatro perras (sin ellos, ya estamos notando los efectos, ya que seguimos esperando a que saquen ya de una vez las novedades editoriales de los próximos meses al completo y en condiciones).
Mi opinión es que la primera imprenta, por su cuenta o por mandato de Panini, ajustó las impresiones hasta lograr un buen resultado, o al menos un resultado notablemente mejor que el de los primeros tomos que hicieron (y que las Bibliotecas de los últimos años).
Y que la segunda imprenta parece que no ha intentado mejorar los resultados por su cuenta. Además de que a Panini hace ya tiempo que le importa un bledo como queden los cómics que edita, entre otras cuestiones.
Y esto último es lo principal del asunto, que no se va a arreglar necesariamente cambiando de proveedor, ni siquiera volviendo a uno anterior que en su momento funcionó.
Por cierto, aparte de lo que indicaba en mi mensaje anterior, los Omnigold han tenido más fallos, por lo que muchos estaban lejos de ser prácticamente perfectos. Ahora recuerdo el octavo de los Cuatro Fantásticos, que tiene números pixelados y creo que el segundo de Nick Furia también tenía problemas.
Los Omnigold son
mi edición única y definitiva de un montón de etapas Marvel, tengo docenas de ellos. Las Biblioteca Marvel me parece tienen un color desvaído, sin fuerza, sin intensidad y quizás a alguien le cueste entender cómo Panini ha puesto unos cien tomos de estas características en el mercado, empeorando sus propias experiencias previas en este sentido. No obstante, esto no implica que los Omnigold no tuvieran sus propios problemas.
