Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Hay algún problema con el foro? ¿Tienes alguna sugerencia? Coméntalo aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Plan Editorial Panini Marvel 2026: Año 1 dD  (Leído 6828 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Conectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.569
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2026: Año 1 dD
« Respuesta #135 en: 01 Noviembre, 2025, 11:33:18 am »
Poco se comenta que Warner Bros. está en venta, y DC está en su mejor momento de los últimos 20 años.
UMY 2019 al Forero Revelación
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2021/22/23/24 al Forero mas Activo
UMY 2023/24 al Mejor Forero

Conectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.115
  • Sexo: Masculino
  • Waid siempre en mi corazón 😍 arded marvelitas
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2026: Año 1 dD
« Respuesta #136 en: 01 Noviembre, 2025, 11:37:58 am »
Poco se comenta que Warner Bros. está en venta, y DC está en su mejor momento de los últimos 20 años.

Y que Netflix y Paramount son los principales interesados en la compra.   :contrato:

Conectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.569
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2026: Año 1 dD
« Respuesta #137 en: 01 Noviembre, 2025, 12:02:34 pm »
Poco se comenta que Warner Bros. está en venta, y DC está en su mejor momento de los últimos 20 años.

Y que Netflix y Paramount son los principales interesados en la compra.   :contrato:


Lo de Netflix me dio mucho miedo al leerlo.
UMY 2019 al Forero Revelación
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2021/22/23/24 al Forero mas Activo
UMY 2023/24 al Mejor Forero

Conectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.115
  • Sexo: Masculino
  • Waid siempre en mi corazón 😍 arded marvelitas
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2026: Año 1 dD
« Respuesta #138 en: 01 Noviembre, 2025, 12:04:28 pm »
Poco se comenta que Warner Bros. está en venta, y DC está en su mejor momento de los últimos 20 años.

Y que Netflix y Paramount son los principales interesados en la compra.   :contrato:


Lo de Netflix me dio mucho miedo al leerlo.

Mientras respeten a Gunn todo bien.  :thumbup:

Desconectado sotofunkdamental

  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.184
  • Sexo: Masculino
    • sotofunkdamental
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2026: Año 1 dD
« Respuesta #139 en: 01 Noviembre, 2025, 13:11:25 pm »
Me ha saltado por youtube este vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=xJ9jUVXzIZE
"Las ventas de cómics no están en auge… se están desplomando"

La naturaleza volátil del mercado y esas cosas
También comentan lo de Warner y otras cosas más

UMY 2024 al forero revelación

Conectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.115
  • Sexo: Masculino
  • Waid siempre en mi corazón 😍 arded marvelitas
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2026: Año 1 dD
« Respuesta #140 en: 01 Noviembre, 2025, 13:19:32 pm »
Me ha saltado por youtube este vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=xJ9jUVXzIZE
"Las ventas de cómics no están en auge… se están desplomando"

La naturaleza volátil del mercado y esas cosas
También comentan lo de Warner y otras cosas más

Ni relativo poco pelo para ser influyente ni demasiado mucho para ser objetivo.  :P

Conectado Vaerun

  • Colaborador de la Web
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.545
  • Moderador
    • user/21005
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2026: Año 1 dD
« Respuesta #141 en: 01 Noviembre, 2025, 21:24:59 pm »
Esto de que las empresas jueguen con el fomo es algo que está pasando en varios ámbitos, y tampoco me gusta para nada.

El problema no es que jueguen, es que es la única forma de vender.

Me explico. Tengo la convicción que muchas cosas se venden gracias al fomo dado que de otra forma no subsistirían comercialmente frente a otros productos.

Al final acabaremos viendo que todos los lanzamientos son de edición limitada.  :lol:

Pues, macho, cómo han estado vendiendo cómics hasta ahora? Que no, que no. Lo del FOMO actual de Panini es por pura avaricia, 0 necesidad.

Si quieres hacer FOMO, al menos que sea porque propones una edición limitada a muy buen precio porque al acabo del tiempo la acabarás reeditando pero no a tan buen precio. Aun así lo sigo viendo fatal, pero es la opción menos mala que se me ocurre puestos a implantar FOMO.

No tengo esa sensación. Quitando la línea Marvel Limited Edition los lanzamientos de Panini solían estar disponibles durante mucho tiempo.

En cambio ECC era que o comprabas el día que salía u olvídate.
Esto es una mentira repetida muchas veces. Panini lleva mínimo desde la pandemia editando lo justito, difícil está encontrar un tomo que tenga un par de años, no hablemos ya de grapas que a los pocos meses son prácticamente inencontrables.

Con ECC pasaba lo mismo, algunos tomos volaban y otros aguantaban más, pero no se diferencian casi desde hace años.

UMYs
20'16, 2017 y 20'19 a Mejor Firma
AFAs:
2016: Forero Valiente, Firmona del Foro
2017 : Forero Valiente, Firmona del Foro,
 Mejor e-Forero, Peor Gusto Musical,
Forero desesperado por un premio
2018: Forero Valiente

Desconectado Darth Sidious

  • Miembro de los 4F
  • **
  • Mensajes: 8.086
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Forum y hermano de Zinco
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2026: Año 1 dD
« Respuesta #142 en: 01 Noviembre, 2025, 21:37:40 pm »
Esto es una mentira repetida muchas veces. Panini lleva mínimo desde la pandemia editando lo justito, difícil está encontrar un tomo que tenga un par de años, no hablemos ya de grapas que a los pocos meses son prácticamente inencontrables.

Con ECC pasaba lo mismo, algunos tomos volaban y otros aguantaban más, pero no se diferencian casi desde hace años.

La duda que tengo desde que este carrusel de subidas impresentables de precios es, si es porque son incapaces de que los costes dejen de subir, o que es política de tierra quemada y a reventar los bolsillos hasta que explote todo y ganar más pasta mientras.  Me inclino por la segunda, porque como ya he comparado varias veces el IPC sube va subiendo alrededor de un 3 % cada año y en cambio los comics suben cuatro veces más cada año. 

Estamos ante una editorial que no busca nuevos lectores.  No le interesa por lo visto el futuro. 

Sobre las tiradas cada vez más limitadas se podria pensar que es para ahorrar costes.  Al no tener que distribuir a decenas de miles de kioscos sino a un par de centenares de librerias se puede ajustar mucho mejor la tirada y evitar que sobre.  Pero si es por reducir costes eso parece que no esta reduciendo nada...

Desconectado olhado

  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.016
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2026: Año 1 dD
« Respuesta #143 en: Ayer a las 08:50:36 »
Esto de que las empresas jueguen con el fomo es algo que está pasando en varios ámbitos, y tampoco me gusta para nada.

El problema no es que jueguen, es que es la única forma de vender.

Me explico. Tengo la convicción que muchas cosas se venden gracias al fomo dado que de otra forma no subsistirían comercialmente frente a otros productos.

Al final acabaremos viendo que todos los lanzamientos son de edición limitada.  :lol:

Pues, macho, cómo han estado vendiendo cómics hasta ahora? Que no, que no. Lo del FOMO actual de Panini es por pura avaricia, 0 necesidad.

Si quieres hacer FOMO, al menos que sea porque propones una edición limitada a muy buen precio porque al acabo del tiempo la acabarás reeditando pero no a tan buen precio. Aun así lo sigo viendo fatal, pero es la opción menos mala que se me ocurre puestos a implantar FOMO.

No tengo esa sensación. Quitando la línea Marvel Limited Edition los lanzamientos de Panini solían estar disponibles durante mucho tiempo.

En cambio ECC era que o comprabas el día que salía u olvídate.
Esto es una mentira repetida muchas veces. Panini lleva mínimo desde la pandemia editando lo justito, difícil está encontrar un tomo que tenga un par de años, no hablemos ya de grapas que a los pocos meses son prácticamente inencontrables.

Con ECC pasaba lo mismo, algunos tomos volaban y otros aguantaban más, pero no se diferencian casi desde hace años.
Grapas disponibles
Los vengadores 1-Fecha de lanzamiento: 7 sept 2023
Ultimate Invasion 1-Fecha de lanzamiento: 5 oct 2023
El Inmortal Thor 1-Fecha de lanzamiento: 5 dic 2023
Capitan America 1-Fecha de lanzamiento: 4 ene 2024
Los 4 Fantasticos 1-Disponible en Premiere
Daredevil 1-Fecha de lanzamiento: 4 ene 2024
El Invencible Iron Man 1-Fecha de lanzamiento: 5 abr 2023
Ultimate Spider-Man 1-Fecha de lanzamiento: 2 may 2024
Miles Morales: Spider-Man 1-Fecha de lanzamiento: 5 abr 2023
Caza Sangrienta 1-Fecha de lanzamiento: 5 sept 2024
Spider-Boy 1-Fecha de lanzamiento: 8 ago 2024
Numeros 1 de Patrulla X y colecciones mutantes tambien disponibles
Grapas no Disponible
Hulk 1
Doctor Extraño 1
"Para Mipey, por ejemplo, un cómic dibujado por Jim Lee te tiene que pillar cagando para sacarle todo su potencial." Logan
"Si me hubiesen dado un número de Spawn cada vez que un librero ha propagado un rumor infundado nunca jamás volvería a comprar papel higiénico." Mipey Kalkulo

Desconectado sotofunkdamental

  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.184
  • Sexo: Masculino
    • sotofunkdamental
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2026: Año 1 dD
« Respuesta #144 en: Ayer a las 10:08:06 »
Esto de que las empresas jueguen con el fomo es algo que está pasando en varios ámbitos, y tampoco me gusta para nada.

El problema no es que jueguen, es que es la única forma de vender.

Me explico. Tengo la convicción que muchas cosas se venden gracias al fomo dado que de otra forma no subsistirían comercialmente frente a otros productos.

Al final acabaremos viendo que todos los lanzamientos son de edición limitada.  :lol:

Pues, macho, cómo han estado vendiendo cómics hasta ahora? Que no, que no. Lo del FOMO actual de Panini es por pura avaricia, 0 necesidad.

Si quieres hacer FOMO, al menos que sea porque propones una edición limitada a muy buen precio porque al acabo del tiempo la acabarás reeditando pero no a tan buen precio. Aun así lo sigo viendo fatal, pero es la opción menos mala que se me ocurre puestos a implantar FOMO.

No tengo esa sensación. Quitando la línea Marvel Limited Edition los lanzamientos de Panini solían estar disponibles durante mucho tiempo.

En cambio ECC era que o comprabas el día que salía u olvídate.
Esto es una mentira repetida muchas veces. Panini lleva mínimo desde la pandemia editando lo justito, difícil está encontrar un tomo que tenga un par de años, no hablemos ya de grapas que a los pocos meses son prácticamente inencontrables.

Con ECC pasaba lo mismo, algunos tomos volaban y otros aguantaban más, pero no se diferencian casi desde hace años.

De mentira nada. Y para nada es "lo mismo".
En ECC o comprabas el mismo día y/o semana o te quedabas sin el cómic.
Crónicas de Fellspyre y Los Nuevos Titanes por ponerte ejemplos, sin mentiras repetidas de por medio.
¿Que Panini está ajustando (mucho) sus tiradas? Sí. Pero nada comparable con lo de ECC.
Por ejemplo ahora mismo siguen disponibles los 2 primeros tomos de Hiedra Venenosa de Panini. Esto con ECC duraba UN DÍA O UNA SEMANA (y me atrevo a decir que ni se atreverían a publicar la serie).
Ahora mismo también, si uno quisiera, podría pillarse todos los tomos que han ido saliendo de la Biblioteca Superman de John Byrne. Nada de ir corriendo el día 1 a la tienda a lo bestia.
Yo a esto no lo veo precisamente "lo mismo".
Pero bueno, es mi opinión, que he vivido y visto con mis ojos. Más bien he sufrido los catastróficos últimos años de ECC.
Por cierto: TODAS las editoriales están ajustando cada vez más sus tiradas. Lo suyo es encontrar un equilibrio/seguimiento para ver cómo de alta debe ser una tirada, según expectativas de ventas. Sacar crowdfundings de Batman y Nuevos Titanes o tiradas dignas de copistería de barrio yo no lo considero precisamente "lo mismo".
Más limitado me parece lo que se está sacando desde SD, y aún así, a pesar de que se agotan enseguida, duran más tiempo que los tomos de ECC.
Y es que estamos a vueltas con lo mismo de siempre: que nadie pone en duda que ECC empezó bien y durante años ofreció mucho catálogo y sin locuras, pero en los últimos años se vieron agobiados económicamente e hicieron lo que hicieron: jíbaros, peor papel, tiradas paupérrimas, precios altos, cancelaciones y crowdfundings (¡de Batman y Nuevos Titanes!). Eso es la verdad.

UMY 2024 al forero revelación

Desconectado Franchux

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.201
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2026: Año 1 dD
« Respuesta #145 en: Ayer a las 13:47:31 »
Esto de que las empresas jueguen con el fomo es algo que está pasando en varios ámbitos, y tampoco me gusta para nada.

El problema no es que jueguen, es que es la única forma de vender.

Me explico. Tengo la convicción que muchas cosas se venden gracias al fomo dado que de otra forma no subsistirían comercialmente frente a otros productos.

Al final acabaremos viendo que todos los lanzamientos son de edición limitada.  :lol:

Pues, macho, cómo han estado vendiendo cómics hasta ahora? Que no, que no. Lo del FOMO actual de Panini es por pura avaricia, 0 necesidad.

Si quieres hacer FOMO, al menos que sea porque propones una edición limitada a muy buen precio porque al acabo del tiempo la acabarás reeditando pero no a tan buen precio. Aun así lo sigo viendo fatal, pero es la opción menos mala que se me ocurre puestos a implantar FOMO.

No tengo esa sensación. Quitando la línea Marvel Limited Edition los lanzamientos de Panini solían estar disponibles durante mucho tiempo.

En cambio ECC era que o comprabas el día que salía u olvídate.
Esto es una mentira repetida muchas veces. Panini lleva mínimo desde la pandemia editando lo justito, difícil está encontrar un tomo que tenga un par de años, no hablemos ya de grapas que a los pocos meses son prácticamente inencontrables.

Con ECC pasaba lo mismo, algunos tomos volaban y otros aguantaban más, pero no se diferencian casi desde hace años.

De mentira nada. Y para nada es "lo mismo".
En ECC o comprabas el mismo día y/o semana o te quedabas sin el cómic.
Crónicas de Fellspyre y Los Nuevos Titanes por ponerte ejemplos, sin mentiras repetidas de por medio.
¿Que Panini está ajustando (mucho) sus tiradas? Sí. Pero nada comparable con lo de ECC.
Por ejemplo ahora mismo siguen disponibles los 2 primeros tomos de Hiedra Venenosa de Panini. Esto con ECC duraba UN DÍA O UNA SEMANA (y me atrevo a decir que ni se atreverían a publicar la serie).
Ahora mismo también, si uno quisiera, podría pillarse todos los tomos que han ido saliendo de la Biblioteca Superman de John Byrne. Nada de ir corriendo el día 1 a la tienda a lo bestia.
Yo a esto no lo veo precisamente "lo mismo".
Pero bueno, es mi opinión, que he vivido y visto con mis ojos. Más bien he sufrido los catastróficos últimos años de ECC.
Por cierto: TODAS las editoriales están ajustando cada vez más sus tiradas. Lo suyo es encontrar un equilibrio/seguimiento para ver cómo de alta debe ser una tirada, según expectativas de ventas. Sacar crowdfundings de Batman y Nuevos Titanes o tiradas dignas de copistería de barrio yo no lo considero precisamente "lo mismo".
Más limitado me parece lo que se está sacando desde SD, y aún así, a pesar de que se agotan enseguida, duran más tiempo que los tomos de ECC.
Y es que estamos a vueltas con lo mismo de siempre: que nadie pone en duda que ECC empezó bien y durante años ofreció mucho catálogo y sin locuras, pero en los últimos años se vieron agobiados económicamente e hicieron lo que hicieron: jíbaros, peor papel, tiradas paupérrimas, precios altos, cancelaciones y crowdfundings (¡de Batman y Nuevos Titanes!). Eso es la verdad.


¿Por qué piensas que Hiedra Venenosa se hubiera agotado el primer día con ECC? Hay mucho material de ECC de los últimos años que sigue disponible. Y otro material que se agotó muy rápido, sí... igual que de Panini.

¿Empeoramiento de calidad del Papel? Igual que Panini.
¿Peores traducciones? Igual que Panini.
¿Encarecimiento progresivo y desmesurado? Igual que Panini.
¿Crowdfundings? Lo único bueno que tenían. Panini en cambio nos mete sus colaboraciones con SD, con tiradas aún más ridículas para material comercial, con sobrecoste extra por un riesgo inexistente y encuadernados con pegamento de barra.

Desconectado sotofunkdamental

  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.184
  • Sexo: Masculino
    • sotofunkdamental
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2026: Año 1 dD
« Respuesta #146 en: Ayer a las 13:56:26 »
Esto de que las empresas jueguen con el fomo es algo que está pasando en varios ámbitos, y tampoco me gusta para nada.

El problema no es que jueguen, es que es la única forma de vender.

Me explico. Tengo la convicción que muchas cosas se venden gracias al fomo dado que de otra forma no subsistirían comercialmente frente a otros productos.

Al final acabaremos viendo que todos los lanzamientos son de edición limitada.  :lol:

Pues, macho, cómo han estado vendiendo cómics hasta ahora? Que no, que no. Lo del FOMO actual de Panini es por pura avaricia, 0 necesidad.

Si quieres hacer FOMO, al menos que sea porque propones una edición limitada a muy buen precio porque al acabo del tiempo la acabarás reeditando pero no a tan buen precio. Aun así lo sigo viendo fatal, pero es la opción menos mala que se me ocurre puestos a implantar FOMO.

No tengo esa sensación. Quitando la línea Marvel Limited Edition los lanzamientos de Panini solían estar disponibles durante mucho tiempo.

En cambio ECC era que o comprabas el día que salía u olvídate.
Esto es una mentira repetida muchas veces. Panini lleva mínimo desde la pandemia editando lo justito, difícil está encontrar un tomo que tenga un par de años, no hablemos ya de grapas que a los pocos meses son prácticamente inencontrables.

Con ECC pasaba lo mismo, algunos tomos volaban y otros aguantaban más, pero no se diferencian casi desde hace años.

De mentira nada. Y para nada es "lo mismo".
En ECC o comprabas el mismo día y/o semana o te quedabas sin el cómic.
Crónicas de Fellspyre y Los Nuevos Titanes por ponerte ejemplos, sin mentiras repetidas de por medio.
¿Que Panini está ajustando (mucho) sus tiradas? Sí. Pero nada comparable con lo de ECC.
Por ejemplo ahora mismo siguen disponibles los 2 primeros tomos de Hiedra Venenosa de Panini. Esto con ECC duraba UN DÍA O UNA SEMANA (y me atrevo a decir que ni se atreverían a publicar la serie).
Ahora mismo también, si uno quisiera, podría pillarse todos los tomos que han ido saliendo de la Biblioteca Superman de John Byrne. Nada de ir corriendo el día 1 a la tienda a lo bestia.
Yo a esto no lo veo precisamente "lo mismo".
Pero bueno, es mi opinión, que he vivido y visto con mis ojos. Más bien he sufrido los catastróficos últimos años de ECC.
Por cierto: TODAS las editoriales están ajustando cada vez más sus tiradas. Lo suyo es encontrar un equilibrio/seguimiento para ver cómo de alta debe ser una tirada, según expectativas de ventas. Sacar crowdfundings de Batman y Nuevos Titanes o tiradas dignas de copistería de barrio yo no lo considero precisamente "lo mismo".
Más limitado me parece lo que se está sacando desde SD, y aún así, a pesar de que se agotan enseguida, duran más tiempo que los tomos de ECC.
Y es que estamos a vueltas con lo mismo de siempre: que nadie pone en duda que ECC empezó bien y durante años ofreció mucho catálogo y sin locuras, pero en los últimos años se vieron agobiados económicamente e hicieron lo que hicieron: jíbaros, peor papel, tiradas paupérrimas, precios altos, cancelaciones y crowdfundings (¡de Batman y Nuevos Titanes!). Eso es la verdad.


¿Por qué piensas que Hiedra Venenosa se hubiera agotado el primer día con ECC? Hay mucho material de ECC de los últimos años que sigue disponible. Y otro material que se agotó muy rápido, sí... igual que de Panini.

¿Empeoramiento de calidad del Papel? Igual que Panini.
¿Peores traducciones? Igual que Panini.
¿Encarecimiento progresivo y desmesurado? Igual que Panini.
¿Crowdfundings? Lo único bueno que tenían. Panini en cambio nos mete sus colaboraciones con SD, con tiradas aún más ridículas para material comercial, con sobrecoste extra por un riesgo inexistente y encuadernados con pegamento de barra.

¿Que por qué pienso que Hiedra Venenosa se habría agotado el primer día con ECC? Pues es fácil la respuesta: la tirada impresa por parte de ECC habría sido muchísimo más reducida y ridícula. Es más, como ya he dicho con anterioridad, igual ni se hubieran planteado editar Hiedra Venenosa  :thumbup:
Estoy aplicando la lógica: si imprimes menos ejemplares, todo se agota antes.


UMY 2024 al forero revelación

Conectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.569
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2026: Año 1 dD
« Respuesta #147 en: Ayer a las 14:07:09 »
Esto....
Hiedra venenosa se publicaba cuando ECC existía, y no la sacó aquí.
No creo que haya que hacer muchas suposiciones de qué hubiera pasado :)
UMY 2019 al Forero Revelación
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2021/22/23/24 al Forero mas Activo
UMY 2023/24 al Mejor Forero

Conectado Saotome

  • Vengador de los Grandes Lagos
  • *****
  • Mensajes: 274
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2026: Año 1 dD
« Respuesta #148 en: Ayer a las 14:08:33 »
Esto de que las empresas jueguen con el fomo es algo que está pasando en varios ámbitos, y tampoco me gusta para nada.

El problema no es que jueguen, es que es la única forma de vender.

Me explico. Tengo la convicción que muchas cosas se venden gracias al fomo dado que de otra forma no subsistirían comercialmente frente a otros productos.

Al final acabaremos viendo que todos los lanzamientos son de edición limitada.  :lol:

Pues, macho, cómo han estado vendiendo cómics hasta ahora? Que no, que no. Lo del FOMO actual de Panini es por pura avaricia, 0 necesidad.

Si quieres hacer FOMO, al menos que sea porque propones una edición limitada a muy buen precio porque al acabo del tiempo la acabarás reeditando pero no a tan buen precio. Aun así lo sigo viendo fatal, pero es la opción menos mala que se me ocurre puestos a implantar FOMO.

No tengo esa sensación. Quitando la línea Marvel Limited Edition los lanzamientos de Panini solían estar disponibles durante mucho tiempo.

En cambio ECC era que o comprabas el día que salía u olvídate.
Esto es una mentira repetida muchas veces. Panini lleva mínimo desde la pandemia editando lo justito, difícil está encontrar un tomo que tenga un par de años, no hablemos ya de grapas que a los pocos meses son prácticamente inencontrables.

Con ECC pasaba lo mismo, algunos tomos volaban y otros aguantaban más, pero no se diferencian casi desde hace años.

De mentira nada. Y para nada es "lo mismo".
En ECC o comprabas el mismo día y/o semana o te quedabas sin el cómic.
Crónicas de Fellspyre y Los Nuevos Titanes por ponerte ejemplos, sin mentiras repetidas de por medio.
¿Que Panini está ajustando (mucho) sus tiradas? Sí. Pero nada comparable con lo de ECC.
Por ejemplo ahora mismo siguen disponibles los 2 primeros tomos de Hiedra Venenosa de Panini. Esto con ECC duraba UN DÍA O UNA SEMANA (y me atrevo a decir que ni se atreverían a publicar la serie).
Ahora mismo también, si uno quisiera, podría pillarse todos los tomos que han ido saliendo de la Biblioteca Superman de John Byrne. Nada de ir corriendo el día 1 a la tienda a lo bestia.
Yo a esto no lo veo precisamente "lo mismo".
Pero bueno, es mi opinión, que he vivido y visto con mis ojos. Más bien he sufrido los catastróficos últimos años de ECC.
Por cierto: TODAS las editoriales están ajustando cada vez más sus tiradas. Lo suyo es encontrar un equilibrio/seguimiento para ver cómo de alta debe ser una tirada, según expectativas de ventas. Sacar crowdfundings de Batman y Nuevos Titanes o tiradas dignas de copistería de barrio yo no lo considero precisamente "lo mismo".
Más limitado me parece lo que se está sacando desde SD, y aún así, a pesar de que se agotan enseguida, duran más tiempo que los tomos de ECC.
Y es que estamos a vueltas con lo mismo de siempre: que nadie pone en duda que ECC empezó bien y durante años ofreció mucho catálogo y sin locuras, pero en los últimos años se vieron agobiados económicamente e hicieron lo que hicieron: jíbaros, peor papel, tiradas paupérrimas, precios altos, cancelaciones y crowdfundings (¡de Batman y Nuevos Titanes!). Eso es la verdad.


¿Por qué piensas que Hiedra Venenosa se hubiera agotado el primer día con ECC? Hay mucho material de ECC de los últimos años que sigue disponible. Y otro material que se agotó muy rápido, sí... igual que de Panini.

¿Empeoramiento de calidad del Papel? Igual que Panini.
¿Peores traducciones? Igual que Panini.
¿Encarecimiento progresivo y desmesurado? Igual que Panini.
¿Crowdfundings? Lo único bueno que tenían. Panini en cambio nos mete sus colaboraciones con SD, con tiradas aún más ridículas para material comercial, con sobrecoste extra por un riesgo inexistente y encuadernados con pegamento de barra.

Concuerdo al 100%.

Conectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.569
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2026: Año 1 dD
« Respuesta #149 en: Ayer a las 14:19:11 »
De hecho, Panini ha hecho muchas cosas que no gustan.
Pero no se puede negar que ha traído series (femeninas ,casi todas) que ECC ni intentó: Harley, catwoman, hiedra, ...
O qué sí intentó en su día y vieron que no vendía suficiente y estos volúmenes ya ni los intentaron.
UMY 2019 al Forero Revelación
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2021/22/23/24 al Forero mas Activo
UMY 2023/24 al Mejor Forero

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines