Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: EL ESCONDRIJO DE HARRY: RESEÑAS, NOSTALGIA, BATALLITAS Y (MUCHA) CERVEZA  (Leído 1394 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.737
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Desde las páginas del Tío Golosinas, y mientras comentaba la etapa de Chris Claremont en la Patrulla-X después de haberla dejado en barbecho durante cinco largos años, Artemis hizo un alto y se dirigió a la nevera para seguir saciando su dosis diaria de cerveza. Fue cuando sucedió lo impensable: No había más birra en el frigo.

A Artemis le empezaron a entrar sudores fríos y recordó algo que había leído años atrás en los Diarios de Destino: Aquella vieja ciega predijo que el mundo mutante se iría al carajo (otra vez) cuando uno de sus cronistas se quedara sin su fuente de inspiración. Puta madre, pensó el hombre.

Para colmo, Artemis recibió la visita inesperada de la reencarnación número mil millones de Moira McTaggert mostrándole una serie de diagramas y esquemas de colorines absurdos para explicarle que la ausencia de birra es lo que provocará la extinción de la especie mutante en todas las líneas temporales para el año 10 a la 200 de potencia. La tía debió pensar que contar los años así le hacía parecer más lista y convincente (que imbécil, pensaba Artemis). Aquello parecía sentenciado, pero entonces, en un espontáneo acto de rebeldía, pasó de nuevo lo impensable:

- Pa potencia, la de la patada en el culo que te vas a llevar, listilla. A fregar!
- Artemis, es inevitable. Lo he vivido en todas y cada una de las líneas temporales. Estos esquemas dicen que...
- Deja de copiar al Doctor Extraño, idiota. Me limpio el culo con tus esquemitas. ¿Inevitable? Mírame

Aquello fue el acicate que Artemis necesitó para seguir con su labor, pero ya no era posible seguir haciéndolo desde su morada. Necesitaba otro lugar, uno donde también pudiese saciar su mono, y qué mejor lugar que...



- Colega, brindemos por nosotros
- Gracias, Logan. He tenido un mal día. Primero me quedo sin birra en casa y luego me vino Moira a decirme que el mundo se iba a la mierda porque con su poder mutante de reencarnarse...
- Moira, mutante? Ya, y Wanda y Pietro no son hijos de Magneto, no te jode. No te creas todas las tontadas que dicen de nosotros. Anda, déjate de rollos y pasa




Bienvenidos al Escondrijo de Harry, el único lugar donde te recibe Logan con una rubia que lleva tu nombre en vez de destriparte con sus garras. Muy buen ambiente y buena música de pub, con actuaciones en directo de Lila Cheney, Dazzler o Maddy Pryor, la cantante preferida de Chris Claremont. Seguro que el Yayo viene por aquí de vez en cuando.

Buen lugar para seguir con las reseñas mutantes y al mismo tiempo regar penas y alegrías en alcohol. Hablemos directamente con sus protagonistas para narrar mejor sus peripecias. Aprovechemos que Lobezno está de buen humor para preguntarle por Jean, o a Pícara por Carol Danvers, o cuales son sus planes para el futuro, o... Vaya, esta pinta está vacía. ¡Harry!



Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.737
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:EL ESCONDRIJO DE HARRY: RESEÑAS, NOSTALGIA, BATALLITAS Y (MUCHA) CERVEZA
« Respuesta #1 en: 29 Agosto, 2025, 16:55:37 pm »
(reservado)


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.737
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:EL ESCONDRIJO DE HARRY: RESEÑAS, NOSTALGIA, BATALLITAS Y (MUCHA) CERVEZA
« Respuesta #2 en: 29 Agosto, 2025, 16:55:52 pm »
(reservado)


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Polonori

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.704
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:EL ESCONDRIJO DE HARRY: RESEÑAS, NOSTALGIA, BATALLITAS Y (MUCHA) CERVEZA
« Respuesta #3 en: 29 Agosto, 2025, 17:09:05 pm »
Pillo sitio  :birra:
UMY 2023 al Forero Revelación

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 68.071
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:EL ESCONDRIJO DE HARRY: RESEÑAS, NOSTALGIA, BATALLITAS Y (MUCHA) CERVEZA
« Respuesta #4 en: 29 Agosto, 2025, 21:21:40 pm »
Genial.  :palmas:

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado Puño de Hielo

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.249
  • Sexo: Masculino
  • Porque todos queremos hielo en la copa !!!!
    • Ver Perfil
Re:EL ESCONDRIJO DE HARRY: RESEÑAS, NOSTALGIA, BATALLITAS Y (MUCHA) CERVEZA
« Respuesta #5 en: 29 Agosto, 2025, 21:26:22 pm »
 :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
creo que me va a gustar ver donde lleva todo esto  :birra:

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.737
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:EL ESCONDRIJO DE HARRY: RESEÑAS, NOSTALGIA, BATALLITAS Y (MUCHA) CERVEZA
« Respuesta #6 en: 30 Agosto, 2025, 16:50:37 pm »
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
creo que me va a gustar ver donde lleva todo esto  :birra:

A nada original, ya te aviso :lol:

A ver, el Gato ya lo sabe, pero lo explico: Simplemente me voy a "limitar" a poner en este hilo todas las reseñas que he estado haciendo sobre la etapa de Chris Claremont con los mutantes, desde el famoso Giant Size y que empecé a colgar en este hilo hace ya la tira de años. Como volví a retomar el asunto y dicho hilo estaba más abandonado que un videoclub, pues dije vamos a trasladar -y a seguir- todo ese curro a este subforo, que es su sitio, y ya que estoy pues aprovecho para modificar algunas de esas reseñas, resubiendo imágenes que ya no se veían, corrigiendo errores de expresión o cosas así.

Mi objetivo es, por lo menos, terminar toda la era clásica de Claremont, hasta el X-Men #3. Solo espero que durante el proceso no vuelva a tener otro parón de cinco años o similar. Y mientras, pues todos a comentar, a reír, a debatir, o a rajar sobre una de las etapas más emblemáticas de nuestros queridos genetontos

Facil, verdad? Pos nada, empecemos :birra:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.737
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:EL ESCONDRIJO DE HARRY: RESEÑAS, NOSTALGIA, BATALLITAS Y (MUCHA) CERVEZA
« Respuesta #7 en: 30 Agosto, 2025, 18:03:38 pm »


- Oye Lobi, tu te acuerdas de la primera vez que vinimos a este pub?
- Claro, elfo, nos habíamos sentado en esa mesa del fondo y tú me estabas llorando porque te avergonzabas de tu aspecto. Me costó un huevo convencerte de ir con tus verdaderas pintas
- Eso no es verdad. Yo siempre estuve orgulloso de mi aspecto pero no era plan llamar la atención
- Elfo, me diste la brasa con que si el circo, que si casi te linchan y blablabla. Te hice el favor de tu vida y luego me lo agradeciste
- Yo lo recuerdo perfectamente. Os serví varias rondas. Si me lo permites Kurt, debo decir que Logan tiene razón. No tenías motivos para sentirte mal, al menos aquí, aunque Molly se sintió impresionada al principio
- Que noooo, Harry. Que era por seguridad. Además, ir con las pintas de Errol Flynn me permitía ligar mucho más, jeje
- Elfo, solo te ligaste a Amanda en todo ese tiempo y porque ya era tu novieta de la infancia y te quería tener vigilado. Menudo "seductor"
- Al menos ligué. A ti Jean solo te daba calabazas
- Ahhhh Jeannie, que tiempos. Normal que la chica se largase con los otros críos al segundo día. Vaya marrón se comió Scott. Eramos peores que un elefante en una cristalería
- Chicos, como empecéis así más os vale que sea cuando haya menos gente, que esa historia no me la sé.
- Vale Harry. Tu rellena y te contamos

« última modificación: 30 Agosto, 2025, 18:06:23 pm por Artemis »


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.737
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:EL ESCONDRIJO DE HARRY: RESEÑAS, NOSTALGIA, BATALLITAS Y (MUCHA) CERVEZA
« Respuesta #8 en: 30 Agosto, 2025, 18:04:36 pm »
(3/03/2017)



Me encanta la etapa de Claremont en Uncanny. La quiero con locura. No hay ningún tebeo que me haya marcado más que este, y eso que anteriormente a su lectura había tenido contactos con otros tebeos no menos buenos, ya fuese la colección de Mortadelos de Papá Artemis, los Astérix que caían en cumpleaños o comuniones, el Spiderman de Forum (con la etapa de Stern, ojo), las Secret Wars o el Iron Man/Capitán Marvel, este último con Jim Starlin y la saga del Cubo Cósmico, otra de mis lecturas fetiche.

Pero que quede claro que ninguno de estos sería el tebeo (o cualquier cosa con letras, ya puestos) de la famosa isla desierta o del holocausto nuclear. Ese puesto solo puede ocuparlo el Uncanny X-Men del Yayo. En lo que a cómics se refiere, no es el primero pero sí mi unico y verdadero amor.

Al turrón:


UNCANNY X-MEN DE LEN WEIN, CHRIS CLAREMONT Y DAVE COCKRUM: EMPEZANDO A GOLPE DE REMO


Bonito potorro se le intuye a Tormenta

¿Recordamos en qué punto se quedó nuestro quinteto mutante favorito antes de lo acaecido en el Giant-Size X-Men 1? Yo tampoco… o bueno, sí, claro que lo sé, pero a lo que voy es que eso nos va a dar igual, ya que en lo que a muchos españoles se refiere, la primera toma de contacto con los mutantes fue gracias a la serie de Forum lanzada en el 86 y que empezaba en dicho especial. Ahora es cuando los de la generación Vértice me querrán moler a palos. Es lo que hay.

El GSXM #1 fue el resultado del relanzamiento de la Patrulla X (hablemos con propiedad) cinco años después de su cancelación en 1969 y durante la etapa de Roy Thomas y Neal Adams debido a las bajas ventas, y con la serie malviviendo a base de reediciones de historias pasadas. El caso es que, Años Perdidos retrocontinuados aparte, y salvo por apariciones esporádicas en series ajenas, los mutantes estaban en barbecho, cosa que al actual editor Roy Thomas no le hacía gracia. A partir de aquí la cosa más o menos fue así: Llega 1974 y esa idea de relanzamiento llega al nuevo director editorial Len Wein que ve aquello con muy buenos ojos y se lo propone a los jefazos de Marvel, Stan Lee y Al Landau, quienes dan el visto bueno. A partir de aquí (o antes, que no sé de quien fue esta idea ) ese ya inminente relanzamiento debía estar protagonizado por un nuevo grupo, y además uno con mutantes de diferentes nacionalidades a fin de, y por lo que he entendido, ganarse aun más el mercado internacional. Recordemos que Marvel en aquellos años estaba experimentando una fase de crecimiento en sus títulos cuya fama fue más allá de las propias fronteras estadounidenses.

Estamos a mayo de 1975 y este es el fruto final:


¡Busiek, jódeteeeeee!

Tenemos el tebeo en mano. La portada mola que te cagas, y resume de una tacada las premisas ya establecidas: Los miembros nuevos mandando a fregar a los viejos. Ilustración muy potente y efectiva, a cargo del magnífico Gil Kane y con acabados de un tal Dave Cockrum, y que será homenajeada en infinidad de ocasiones en los años posteriores. Es sin duda una de mis portadas preferidas desde siempre.

Aparte del guayismo imperante que destila la portada, destaca el hecho de que los personajes en casi su totalidad eran nuevos. Va, nosotros los tenemos ya trilladísimos y no voy a marear mucho la perdiz describiendo el proceso. Basta decir que la mayoría son personajes diseñados magistralmente por Cockrum (los personajes y sus uniformes ya son cultura popular), quien fuese dibujante de la Legión de Superhéroes de DC y ahora encargado de dibujar este GSXM #1. Su favorito es el demoníaco y teleportador alemán Rondador Nocturno, a Tormenta la muestra como a una diosa exótica africana, Coloso es un joven granjero ruso de buen corazon, Ave de Trueno es un estereotipo apache… Solo Banshee y Fuego Solar resultan ser personajes ya creados y rescatados de historias previas, de ahí que su presentación y alistamiento se resuelvan en dos viñetas cada uno.


Quita el puto brazo!

El caso de Lobezno es un poco más particular. No es del todo nuevo, sino que Roy Thomas le pide a Len Wein un nuevo personaje mutante y canadiense que se llamase Wolverine, éste (Essex, pondré tildes en los pronombres, que lo sepas) le pide a John Romita que lo diseñe y finalmente debuta de la mano de Wein y Herb Trimpe en el Incredible Hulk #180 (noviembre de 1974). De Lobezno ya largaré más detenidamente en otra ocasión.


Con Lobezno no negocia ni Hacienda

Por cierto, normalmente si puedo tiro de imágenes de la edición americana pero si no me queda otra acudo a la versión pirata digital del Omnigold, y después de tantos años soy todavía incapaz de asimilar muchas de las expresiones traducidas, por mucho que algunas sean más acertadas respecto a la versión de Fórum, que es la que siempre tendré en la cabeza. En fin...

Volviendo al GSXM #1, en lo que a guion respecta se produce un hecho fundamental: Len Wein es nombrado editor en jefe, encargándole la historia a… creo que a Gary Friedrich, pero éste se cae del proyecto sin yo saber muy bien por qué, lo que hace que un saturado Wein tenga que encargarse él mismo del guion, aunque no sin ayuda.

La historia empieza tal que asín: Charles Xavier recorre el globo buscando mutantes desesperadamente. Los autores hacen énfasis en cada una de las presentaciones de los nuevos personajes, destacando sus habilidades y pocos rasgos de personalidad.


Charles Xavier y su versión de la colectivización del poder mutante



Charles Xavier y Reed Richards, grandes expertos en moda femenina masturbatoria

Ya con todos juntitos y revueltos en la mansión aparece Cíclope relatando que la Patrulla-X (Ciclo, Kaos, Jean, Lorna, Bobby y Warren) fue a una isla del Pacífico llamada Krakoa buscando la señal de un nuevo mutante, donde de repente todos fueron abducidos. Sólo Summers consiguió escapar y le toca a los novatos salvar el día. Van todos para allá y rescatan a los mutantes capturados, pero aquí viene la primera sorpresa: el mutante que Cerebro había detectado en Krakoa era la propia isla, un ser vivo fruto de pruebas nucleares se alimentaba de energía mutante y que, muy lista ella, dejó escapar a Cíclope para que así le trajese más comida.


Presentamos vuestra futura casa a la hermana mayor del Hombre-Cosa

A ver si lo pillo bien: O sea… Krakoa captura mutantes, Krakoa absorbe la energía de los mutantes, Krakoa deja escapar a un mutante para que le traiga más zampa, y Krakoa en todo ese tiempo en el que Charlie Xavier estaba haciendo de Willy Fogg no se molestó siquiera en comerse a los mutantes ya capturados, ¿Es así? Entonces Krakoa es bastante gilipollas. Bueno, lo vamos a justificar diciendo que lo mismo estaba llena porque se acababa de cepillar a otra banda de mutis. Joder, un tal Brubaker llegó a la misma conclusión :eureka:

Inconsistencias aparte, tenemos a ambos grupos mutantes zurrándose contra toda la isla y solo una combinación de los poderes de Tormenta y Polaris hace que nuestros supertontos consigan mandar la isla al espacio, no sin que antes los trece mutantes consigan salir en su aeroplano. Un inciso: Estoy casi seguro de que Englehart y Milgrom se inspiraron en este desenlace a la hora de plasmar aquella aventura de los Nuevos Vengadores contra Gravitón una década más tarde. También creo que conviene la pena recordar un estupendo What If en el cual ningún mutante consiguió salir vivo de Krakoa.


Lorna se cree que esto es un tebeo para adultos

Aquí ya toca detenerse, porque la idea de mandar a Krakoa al espacio es fruto de la que quizás sea la decisión más importante en el devenir del mundillo mutante. Volviendo a lo dicho más arriba, un Len Wein con mucho trabajo acumulado necesita que alguien le ayude a terminar el dicho GSXM #1, y ese alguién será el joven guionista de Iron Fist y antiguo ayudante de edición de Roy Thomas.

Y así, aquel joven que en su día y recien llegado de Inglaterra le propuso a Roy Thomas mandar a los Centinelas al Sol, ahora le dice a Len Wein que haga casi exactamente lo mismo con Krakoa. Se conoce que este hombre tiene fijación con mandar la basura al espacio (Sería también suya la sugerencia de echar a Hulk de la Tierra?). El caso es que a Wein le gusta la conclusión de aquello, y ya puestos, pues oye, échame porfa un cable con este argumento que también tengo para esta nueva Patrulla-X contra el Conde Nefaria… Y mira, ¿Sabes qué? que estoy hasta arriba de trabajo, ¿te importaría por favor…?

Y así, por casualidades que te da la vida, Chris Claremont se convirtió en el nuevo guionista regular de la Patrulla-X. No deja de ser cachondo viniendo además de un autor que en el fondo sólo quería ser escritor de novelas y para quien los pijameros era una manera de pagarse las lentejas. Nadie, ni el propio Chris podría imaginarse entonces que con esas “lentejas” se pudiese hacer historia igualmente.

Satisfechos el GSXM #1, Wein y Cia decidieron volver a la cabecera inicial de The X-Men, numeración incluida, ahora llamándose “All-new All-different X-Men”. Los XM #94 y 95, aun con argumento de Wein, suponen el debut oficial de Claremont como guionista, cuyas premisas dejadas por su predecesor fueron simples y escasas, léase el protagonismo de Coloso, la rebeldía juvenil de Lobezno o la angustia de Rondador Nocturno. Ni que decir tiene que parte de estas premisas Claremont se las va a acabar pasando por el forro. En perspectiva, diría aquello fue acertado pero no puedo evitar pensar que pasaría si esto ocurriese a día de hoy, en el maravilloso mundo de Internet. Me lo imagino en plan “frikis de un foro de tebeos obsesionados con el respeto a los autores y por tanto echando pestes hacia el tuercebotas este que no respeta nada ni a nadie”. De los claremontismos hay mucho por donde rajar.

Lo primero que hacen los nuevos autores en la serie es redefinir la formación. La antigua Patrulla-X se va a freír espárragos. No les interesa a los autores. Han creado unos juguetes nuevos y no les apetece tener a tanta peña por ahí que les pueda estorbar. Con la excusa argumental de que ya no son niños y que tienen que vivir sus vidas, Kaos, la Chica Maravillosa, el Hombre de Hielo, Polaris y el Ángel le dicen a Xavier que hasta luego Lucas, algo que al recién llegado Lobezno se la pela totalmente.


Lobezno, todo un gentleman

Sólo Cíclope se quedará en la nueva formación, actuando como nexo entre lo nuevo y lo clásico, y es que Scott Summers no deja de ser el Hombre-X por excelencia.


Mmmm... Pirarme con mi novia maciza o quedarme aqui a llorar y ser más desgraciado? La duda ofende

Fuego Solar será la otra ausencia, argumentando que sólo se había unido para ayudar a Xavier en esa ocasión y despidiéndose de manera abrupta. No sucede igual con Banshee, que pese a sus lógicas reticencias (un veterano entre muchos jóvenes) decide quedarse.

Así pues, la nueva encarnación de la Patrulla-X estará compuesta por Cíclope, Tormenta, Ave de Trueno, Rondador Nocturno, Banshee, Coloso y Lobezno.

El comienzo no será fácil. Xavier y Scott se encuentran con la papeleta de tratar con verdaderos extraños, algunos ya con mucha experiencia en el uso de sus poderes, lo que hace que esta nueva Patrulla X sea muy diferente de la anterior por más que ambas tengan al mismo líder. Esta situación no se hace esperar y en la primera sesión de entrenamiento en la Sala de Peligro, Ave de Trueno y Cíclope protagonizan un roce que casi acaba en pelea. Summers es inflexible como instructor y John Proudstar muy cerrado y orgulloso, pero el enfrentamiento es en realidad debido que ambos personajes apenas se conozcan. Aquí es donde los autores empiezan a explotar ese inconveniente y sus consecuencias*


Profe, deja que se peguen

*Claremont desarrollará aun más a los personajes en estas mismas situaciones diez años después en los complementos de Classic X-Men generando contradicciones y demostrando como todavia no le coge el pulso en estos primeros números

Unos estupendos ejercicios de interacción que no duran, pues antes de tiempo la Patrulla X recibe una señal de auxilio proveniente de la base Valhalla del ejército estadounidense, secuestrada por un viejo enemigo, el Conde Nefaria, quien amenaza al mundo con soltar el mayor arsenal nuclear existente si todas las naciones no le dan un pago.


El colmo de la originalidad

Con los Vengadores y 4 Efe ausentes, les toca a los nuevos pupilos de Xavier salvar al mundo del enésimo holocausto nuclear con malo de opereta básico de manual, dedo en el botón rojo incluido. Todo muy típico y tópico: Los buenos llegan, se pegan con los secuaces del malo, éste en plan “muahahahaha!”, los buenos van ganando, el malo es vencido y el mundo está a salvo. O sea, lo normal de no ser por un detalle: Ave de Trueno muere en esta primera misión.


Sean, si hay un momento para con tu grito echar a tu compi del avión y asi salvarle de una muerte segura, es este


Pos va a ser que no

Así, sin más. El apache llevaba un rato entrópico ya no solo por el roce con Scott sino porque él mismo estaba cuestionandose su lugar en el grupo durante esta misión, y en un acto heróico impide a Nefaria escapar en su avión haciéndolo explotar sin posibilidad de escape para ambos. Palmatoria total (aunque Nefaria sobreviviría en realidad) con la Patrulla y Xavier con un trauma de cojones, y los lectores preguntándose como es posible que un superhéroe de tebeo muera así de primeras. Bienvenidos pues a la Nueva y Diferente Patrulla-X, donde todo es posible y no se puede dar nada por hecho. No se puede decir que Claremont y Cockrum estén dejando a nadie indiferente.

Sobre esta muerte yo sigo sin tener claro que planes tenían Wein y Claremont con el personaje, porque lo mismo Wein no lo quería matar y fue cosa de Chris o, tratándose de un historia del propio Wein, el personaje ya iba a morir de todas formas, y es que las habilidades de Ave de Trueno eran versátiles pero bastante superfluas, por lo que mejor matarle.

Y yo por mi parte voy a dejar esto aquí. Ya en otra ocasión tocará continuar con esta etapa.

Taluego


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 68.071
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:EL ESCONDRIJO DE HARRY: RESEÑAS, NOSTALGIA, BATALLITAS Y (MUCHA) CERVEZA
« Respuesta #9 en: 30 Agosto, 2025, 20:06:43 pm »
La viñeta de Lorna.  :lol:

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.737
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:EL ESCONDRIJO DE HARRY: RESEÑAS, NOSTALGIA, BATALLITAS Y (MUCHA) CERVEZA
« Respuesta #10 en: 01 Septiembre, 2025, 17:57:14 pm »
La viñeta de Lorna.  :lol:

Yo es que a veces me pregunto en qué leches piensan los guionistas cuando hacen estas cosas. En serio no había otra elección de palabras? :lol:

En fin. Me vuelvo al Escondrijo, que hay tomate y tengo que seguir tomando nota :birra:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.737
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:EL ESCONDRIJO DE HARRY: RESEÑAS, NOSTALGIA, BATALLITAS Y (MUCHA) CERVEZA
« Respuesta #11 en: 01 Septiembre, 2025, 18:22:12 pm »


- Vaya historia amigos. Nunca llegué a conocer al primer Ave de Trueno, aunque oigo cosas cuando su hermano para por aquí.

- Aquello fue una patada de realidad, Harry. Nos enseñó que podíamos morir sin importar lo duro que fuésemos.

- Bueno Lobi, reconoce que la muerte está sobrevalorada para muchos de nosotros. A mí me mató Bastion en su día, y tú me superas. De Jean mejor ni hablemos, que tiene síndrome de Krilin.

- Calla elfo, entonces no era así y lo sabes. Además eramos unos novatos, aunque recuerdo que tú te teleportarte a la base Valhalla sin haber estado antes. Luego tu poder se volvió una mierda.

- ¿Ya estás borracho otra vez? Me ayudó Sean, que usó su grito a modo de sónar para darme la localización. Todo el mundo sabe que no puedo teleportarme a un sitio que no conozca.

- ¿Por qué no lo recuerdo así? Es igual. El caso es que estábamos con la depre aunque al irlandés se le pasó pronto en cuanto vio a Moira por primera vez. Y Charlie parecía tonto.

- Lo que no entiendo es cómo Scott decidió quedarse con nosotros cuando su novia se iba a ir. Dejar escapar a una chica así... Aunque volveríamos a verla al poco tiempo.

- Y de qué manera, aunque a esta historia nos estamos adelantando. Artemis! Ven pacá y toma nota


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.737
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:EL ESCONDRIJO DE HARRY: RESEÑAS, NOSTALGIA, BATALLITAS Y (MUCHA) CERVEZA
« Respuesta #12 en: 01 Septiembre, 2025, 18:27:17 pm »
18/03/2017



Creo no exagerar si digo que de cara a los lectores esta nueva Patrulla-X ha empezado con relativo buen pie debido a la muerte de Ave de Trueno. A nivel editorial no estamos ante un camino de rosas por más que dicha muerte tuviese cierto efecto reclamo. Toca ahora sentar y afianzar las bases de cara a la supervivencia en esta segunda oportunidad. No deja de tener guasa que el principal responsable sea un escritor que se va a caracterizar por hacer de la Patrulla-X el grupo de las segundas oportunidades entre sus miembros.

Para empezar, los autores se van a encontrar con una situación donde tendrán un margen de libertad bastante amplio a la hora de desarrollar las historias debido a que hay poco o nada que perder ¿Qué la cosa funciona? Pos palante y si no, al menos se intentó. Esa es la filosofía. Si a ello le sumamos la periodicidad bimestral de la serie significa que, hasta el número 113 o lo que es lo mismo, en casi tres años Claremont y Cockrum van a hacer en TXM prácticamente lo que les salga de los huevos y sin que se resientan sus labores en series ajenas. Claremont de hecho empezará ahora a aprovechar tramas de esta y otras series (Ms. Marvel, Iron Fist o el MTU) para relacionarlas entre sí. Personalmente, el Claremont de este tramo 1975-1980 me resulta muy especial por su labor de arquitecto (de los de verdad, no los Calatravas recientes) del universo compartido, algo que en el futuro cambiará.

Dicho esto, vamos al turrón:

UNCANNY X-MEN DE CLAREMONT Y COCKRUM (2ª PARTE): LAS CHICAS SON GUERRERAS

El XM#96 nos sirve para algo más que Banshee y los lectores se pongan burracos viendo a la debutante Moira McTaggert (es hablar de Moira y siempre acordarme del entrañable e inolvidable Tugui :amor:) disparando una metralleta. Ya sin ninguna influencia externa, Claremont comienza a caracterizar a los personajes según su propio criterio y a costa de lo que Wein le dijese. En medio de una bronca con el demonio Kierrok nos enteramos de que Lobezno ni de coña puede ser un adolescente sino más bien todo un señor ya entrado en años, o que Tormenta no tiene ningún vestigio divino sino que estamos ante una chica huérfana y traumatizada por la muerte violenta de sus padres en una explosión en pleno Cairo. Como ha llegado a ser considerada una diosa en el Serengueti es algo que aun desconocemos pero lo que quiero señalar es como ya desde el primer número que Claremont hace por su cuenta, éste ya comienza a hacer de su capa un sayo y pasando olímpicamente de lo que su predecesor le dejara*.

*Lo sé, por mucho menos a Bendis lo crucificábamos, pero me la pela


Oh sí, nena


Póngame cuarto y mitad

Estas no serán las primeras “claremontiadas”, pues los interludios en dicho número dejan claro que al guionista le encanta presentar previamente a personajes que más adelante serán protagonistas de sus arcos argumentales, como por ejemplo Michael Rossi o el antimutante Steve Lang, quien nos medio adelanta un probable retorno de los Centinelas tras su (creo) última aparicion en el Avengers #102, traidos entonces también por el propio Claremont. Lo de los interludios para presentar subtramas va a ser toda una constante en el futuro por parte del autor :lol:


Que alguien le de un valium, por favor

Esa misma dinámica de presentar tramas y personajes que “pasaban por ahí” sigue en los siguientes números, y a veces con la sensación de que los autores improvisan demasiado sobre la marcha. No se sabe bién por qué Xavier sueña con naves espaciales con formas de pájaros e insectos (espectaculares diseños de Dave), o por qué de repente aparece un Erik el Rojo que no tiene que ver con aquella identidad de Cíclope que Thomas y Steranko nos presentasen en aquella absurdísima aventura años atrás. El caso es que este nuevo Erik el Rojo no solo es capaz de tener bajo su control a unos hipnotizados Kaos y Polaris sino que el muy cabrón es hasta capaz de devolver a un infante Magneto a su edad adulta (XM #104). ¿Sus motivos? Ni puta idea, todavía.


Llama a la SGAE y reclama derechos de autor, Scott. Yo lo haría

El verdadero plato fuerte llega a partir del XM#98 en una aventura que culminará en el esperado número 100. Para tamaña ocasión llega, ahora sí que sí, el retorno de los Centinelas por obra y gracia del científico gubernamental Steve Lang, continuador del legado de los Trask y todo un agorero que dejaría en bragas a cualquier columnista de La Razón. En plena Navidad, los robots secuestran a Jean Grey, Charles Xavier y a media Patrulla-X, mientras la otra mitad consigue salir indemne de un enfrentamiento que más tarde continuan en una base orbital donde Lang comanda a sus Centinelas. En medio de esta vorágine puede sorprender la presencia de Jean Grey en esta aventura pero tampoco es para tanto ya que pese a no seguir siendo parte del grupo si lo es de la vida de Scott Summers. Otro dato curioso es la reaparición del científico Peter Corbeau, surgido del Hulk de Goodwin y Trimpe y que aquí se revela como amigo de Charles Xavier, cuya presencia además sirve además para llevar a la Patrulla-X al espacio.


Carrozas, lo nuevo manda y es mejor

La verdad es que la lectura de la saga no tiene desperdicio alguno, y no solo por el impagable guiño a Stan y Jack. En medio de una trepidante aventura sin cuartel para los protagonistas, los autores todavía se permiten el lujo de seguir profundizando en los mismos. De repente, nos enteramos de que Coloso tenía un hermano astronauta... perdón, cosmonauta, o que Tormenta efectivamente sufre de claustrofobia, o que Rondador Nocturno es un peligro andante para toda braga neoyorkina si va con un inductor de imágenes que le hace parecerse a feos como Errol Flynn o Clark Gable. La guinda de todo esto la pone una vez más Lobezno, concretamente en una escena donde desprovisto de su uniforme se libera con sus garras de adamantium, concretamente aquellas que Banshee, Jean, Len Wein, Roy Thomas y los lectores pensaban que eran parte de los guantes.


Los scanners de Lang, equipamiento completo salvo rayos X y detector de metales

Juraría que esta es la primera escena en la que vemos a Lobezno tener interés romántico hacia la Chica Maravillosa. Y lo que nos queda por aguantar.

Inciso: Creo recordar que en este foro llegué a leer que fue Dave Cockrum quien veía a Lobezno no como un mutante, sino como un verdadero carcayú mutado por el Alto Evolucionador, con una viñeta donde la computadora de Lang lo medio desvelaba:


Seguramente, los mismos centinelas que detectaron a Wanda y Pietro como mutantes. Falsa alarma

Por supuesto, aquella loca idea nunca se llevó a cabo (desconozco por qué) pero quiero creer que aquello pudo quizás ser el germen de aquella trama acerca del posible origen de Spiderwoman en Wundagore, narrado también por Chris Claremont. Con esta gente todo queda en casa.

Y la otra gran sorpresa para el número 100: La nueva Patru tiene que enfrentarse... a la vieja Patru. Toma ya


Que tono más agresivo el de estos chicos. No sé, Rick, parece falso...

Otra falsa alarma para que la portada llame la atención. En realidad son robots (y muy malos) que acaban convertidos en chatarra gracias a los sentidos de Lobezno. Todo el plan de Lang se va al carajo y éste acaba muerto debido a las acciones de Jean (involuntariamente se lo cargó, sí), pero la sorpresa final no termina aquí. El mayor peligro que la Patrulla X debe afrontar ahora es la llamarada solar que la lanzadera debe atravesar con el ordenador de navegación averiado para volver a casa, y sólo Jean es capaz de mantener la radiación a raya al tiempo que pilota, pero a costa de su propia vida. Sin embargo, una Patrulla-X superviviente y desolada por lo ocurrido es testigo del milagro: En el TXM#101 Jean Grey renace desde el fondo marino de la bahía de Jamaica haciéndose llamar Fénix, con nuevo uniforme y poderes aumentados. Por lo visto la chica había muerto y vuelto a la vida pero mejorada. Nadie se cree lo ocurrido, ni sabe cómo ha podido ocurrir. Los autores por supuesto sí lo saben, y la idea era que nadie hasta ahora dentro de los mutantes tenía un poder tan potente como podía serlo el de Thor en los Vengadores o Superman en la Liga de la Justicia, por lo que se ideó la trama de la llamarada solar como excusa. Lo que ocurriese en la cabina de la lanzadera sin embargo es algo que desconocemos, y solo resta la vaga explicación de que Jean tuvo que verse forzada a usar sus poderes para resucitar. Yo la verdad es que todo este pitote de muero y resucito porque sí me resulta gratuito hasta el hartazgo salvo si me ponen la frase “lo hizo un mago”, pero viendo lo que va a pasar en un futuro con el tema de Fénix, la verdad es que eso del mago se me antoja creíble y hasta obligado.



Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Debido al sobreesfuerzo, Jean en el hospital con sus papis, Scott y Xavier. La Patru por orden ejecutiva se larga de vacas, concretamente al castillo de Sean Cassidy supuestamente a relajarse, desconectar, intentar calzarse a Tormenta… lo normal, vaya, pero no caerá esa breva, pues todo es una trampa orquestada por el malvado primo de Banshee, Tom el Negro, asociado con el imparable Juggernaut. Aquí no descansa ni Dios. El Juggy repartiendo galletas tan de puta madre contra los bobos de Coloso y Lobezno, Rondador encontrándose con unos Leprechauns cutres de mercadillo sin barbas, oro ni nada, Tom el Negro fustigando a su primo, y Tormenta justo va y sufre un ataque de claustrofobia que la deja fuera de pelea. Es igual, pues la tía desata todo su poder para abrir una brecha en el castillo y así respirar aire fresquito, dejando a todos con un palmo de narices. Al final de este sarao, Banshee tira a su primo por el acantilado y con el Juggernaut se lanza a intentar rescatarle. Ale Patrulla, largaos ahora que podeis.


Hostia limpia, un clásico que nunca falla

Lo verdaderamente interesante de esta historia es lo sucedido con Tormenta. En medio de su trauma, Claremont y Cockrum aprovechan para narrarnos un flashback de su infancia. Al lorito a la historia de Claremont para humanizar a Tormenta: La cría, de nombre Ororo, nació en Harlem y es hija de una princesa de Kenia y un periodista; se mudaron a el Cairo en plena crisis del Canal de Suez; un avión se estrelló en su casa enterrando a toda la familia bajo los escombros y matándolos menos a Tormenta, surgiendo así su fobia; la huérfana es reclutada por un ladrón que la entrena y la convierte en una carterista de nivel; ya de adolescente se pira a pata chorrocientos kilómetros Nilo arriba hasta Kenia; en Kenia se manifiestan sus poderes y se convierte en una diosa local. Yo no sé el resto, pero a mi todo esto me parece mucho más rocambolesco que simplemente ser una diosa de verdad :lol: :lol: :lol:

Eso sí, la splash que Cockrum y Grainger se marcan del flashback de la travesía de Tormenta mola que te cagas. Las historias podrán ser a veces enrevesadas, pero por cosas como esta merecen aun así mucho la pena.


Tormenta mola

Corramos un estúpido velo porque visto que estos mutantes no pueden permitirse el lujo de tener vacaciones, qué mejor que seguir pegándose con el malo de turno. Más entretenido y además siempre descubrimos aspectos nuevos de los personajes. Ya habrá tiempo para chorradas como jugar el béisbol. Si anteriormente fue un clásico como el Juggy el que les aguó la fiesta a los protagonistas, ahora le toca el turno a un Magneto que hasta entonces estaba reducido a la infancia y recluido en el centro de investigación de la Isla Muir de Moira McTaggert, quien evidentemente era algo más que un ama de llaves. El caso es que aparece el porculero de Erik el Rojo para devolver a Magneto a su estado adulto y más poderoso que nunca. En medio de la bronca, el victorioso Magneto dañó sin querer la celda de un tal Mutante X. Esto no tiene nada que ver con lo que pasa pero nos lo sacan así de gratis. Ale, vivan los interludios y sucesos "casuales" :lol:


Magneto: Musculamen, postureo y putoamismo desde 1963

Y tras esto, otro día más y mejor

A mamarla


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 68.071
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:EL ESCONDRIJO DE HARRY: RESEÑAS, NOSTALGIA, BATALLITAS Y (MUCHA) CERVEZA
« Respuesta #13 en: 01 Septiembre, 2025, 21:42:02 pm »
Que buenos números. Aventuras completas en pocas páginas.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.737
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:EL ESCONDRIJO DE HARRY: RESEÑAS, NOSTALGIA, BATALLITAS Y (MUCHA) CERVEZA
« Respuesta #14 en: 05 Septiembre, 2025, 16:51:18 pm »
Que buenos números. Aventuras completas en pocas páginas.

Tebeos de verdad, coño :lol:

Mira si esos números eran muy hijos de su tiempo, con sus errores de bulto y demás, pero al final ofrecían justo eso: Aventura y entretenimiento puro y duro, que era lo que se demandaba, y juntando autores competentes podían salir cosas muy buenas.

Eso no significa que hoy día no se sigan haciendo cosas igual de buenas pero llevo muchos años con la sensación de que antes al lector se le trataba de manera más respetuosa y menos condescendiente, y la prueba es que los números actuales duran y cuentan mucho menos, como si aquella tendencia noventera nunca se hubiese ido, con la diferencia de que antes "al menos" la cosa solo se extendía a los dibujantes y ahora para colmo a los guionistas, a cada cual con más ínfulas que el anterior.

Igual también son cosas de la edad, no sé. Pero la sensación que tengo es esa desde hace... buffff

En fin. Vuelvo a la taberna, que se cuecen cosas :birra:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines