A ver, por partes:
- Que editen Sandman Mistery Theatre me parece bien.
- Los precios son demenciales, además te despistas un segundo y hay subidas de precio, como esas bibliotecas DC-Marvel. Año tras año, tras año, tras año. Siempre sube, nunca baja. En su día las editoriales contaron rollos patateros de costes de producción, inflación y crisis del papel, que si pandemia, que si la guerra de Ucrania, que si patatín-patatán. Algo podemos comprender y hay parte de verdad ahí, como también es cierto que pasan los años y te da la sensación de que te la están colando cada vez más y no parece que haya intención de reducir precios. Parece que se ha intentado normalizar la situación, de que estos precios tienen que ser así y encima cada vez todo más hacia arriba. Los años pasan y nunca baja el precio.
- Ahora mismo estoy pillado con Starman y JSA de Geoff Johns, por lo que ni me planteo pillar Sandman Mistery Theatre (serie larga de 70 números).
- Los DC Finest tienen su precio fijo, independientemente de su número de páginas. Esto ya se dijo hace tiempo. Buen formato, pero precio muy alto y además en modo lotería.
- ¿Quiénes son los verdaderos clientes de las editoriales? Porque da la sensación de que son los especuladores, los coleccionistas millonarios y las grandes superficies tipo Amazon o El Corte Inglés.
- Entiendo que la vida está cada vez más cara, que los costes de producción son los que son y esas cosas... pero también creo que ya hemos sobrepasado la línea de los precios dispuestos a pagar. Veo cada vez más gente desencantada con las bibliotecas Marvel-DC, bajándose del barco. Algunos incluso compran en otros idiomas (inglés) porque no les compensa.
- Siempre agradeceré el esfuerzo por traer obras de todo tipo que otras editoriales han ignorado, pero me temo que muchas de ellas no van a poder ser compradas no por falta de interés, si no por sus altos precios. Además se están juntando muchos cómics, muchas líneas y hay que ser selectivos.
- Si nosotros (los frikazos clientes que llevamos toda la vida comprando cómics y gastándonos el dinerito), estamos desencantados, cansados y cada vez vamos a ir dejando de comprar cosas... ¿quiénes van a ser los nuevos clientes? Esto de subir los precios es "pan para hoy y hambre para mañana", no invita a que nuevas generaciones se suban a esta afición. A mi me fastidia mucho la subida de +15€ en los tomos de Aliens, sé que voy a pasar por el aro porque llevo décadas esperando este material y no me va a quedar otra, pero si piensan que esos 15€ los voy a volver a destinar en cómics, piensan mal. El dinero es el que es y el que hay, si me subes precios, compro menos.
- Creo que lo han dicho por ahí anteriormente, pero también pienso que Panini tenía una oportunidad de lujo aprovechando el cierre de ECC, y siento que están haciendo cosas muy bien (publicación de bibliotecas DC, Must Have, Archivos DC, DC Finest, material clásico y variado, etc), pero también cosas muy mal (altos precios, erratas, traducciones). Evidentemente lo que peor llevamos son los precios, no hay duda.