Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela  (Leído 30784 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 12.604
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #585 en: Hoy a las 09:49:44 »
Sorprender está sobrevalorado. McFarlane y Liefeld sorprendieron en su momento, Mucho. Y muchos cayeron en las redes (PUN INTENDED) de su hipnosis colectiva. Hoy día alguno queda por ahí, pero cualquiera que haya aprendido algo sobre lo que es un dibujo decente sabe que muchas veces lo rompedor no es más que una pantalla de humo para tapar carencias. También en literatura y en los tebeos. EN arquitectura, en pintura.

No es el caso de Watchmen que nunca sorprendió demasiado, más allá de hacer ver a la intelectualidad imperante en el momento de que los comics podían ser adultos y estar bien escritos. Y eso hoy día se percibe igualmente. Muy copiado, con mayor o menor mano, jamás igualado.

Conectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.719
  • Sexo: Masculino
  • Vota por Waid en el Torneo de Guionistas. 😍
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #586 en: Hoy a las 10:39:18 »

pero antes tengo pendiente Watchmen, que me lo estoy leyendo por primera vez.

No me matéis, pero por ahora solo he terminado el primer número (de 12 en total) y está bien pero no me dice mucho de momento. Espero que la cosa mejore en los siguientes números, pero me da mucho miedo seguir y que me decepcione dadas las altísimas expectativas que tenía, siendo prácticamente "El padrino" del mundo del cómic...

Me van a acabar denegando el carné comiquero:lol:

Me encantaría saber qué es lo que tenías en mente con respecto a Watchmen. Porque no me explico ni me entra en la cabeza que comentes que el primer número "no te dice mucho".
Igual te falta ponerte en el contexto histórico de cuándo salió, y ver cómo revolucionó el género (y la industria, qué carajo). Mira los cómics que había antes de Watchmen, y luego mira los que vinieron después.
Que a ver, te puede no gustar y ya está, pero ojú...
Yo es que tengo a Watchmen como mi cómic preferido. Me parece perfecto. De arriba a abajo, de izquierda a derecha, de esquina a esquina. Las composiciones. Las viñetas. El guion. El dibujo. Preciso como un reloj suizo.
Pero bueno, aquí estamos, año 2025 y "no te dice mucho". Intenta hacer el ejercicio de irte mentalmente a 1986 (y ya de paso, de "sentir" el miedo de la guerra fría en la medida de lo posible).
Que no te comento esto para recriminarte, si no para "orientarte" para que puedas ver dónde te has metido.
No sé si me estoy explicando correctamente...
Lo que te quiero hacer ver es que Watchmen es una obra revolucionaria, imprescindible, una obra maestra... y supongo que desde mi perspectiva me choca mucho encontrarme con una opinión distinta.
Tampoco se trata de convencerte de que cambies tus gustos, a lo mejor simplemente no te entra y ya está...
Bueno, que me enrollo.
Devuelva el carné comiquero, por favor :P

Hombre, si me pintan Watchmen básicamente como el mejor cómic de la historia (o si no, poco le falta. Born Again, perdónalos, porque no saben lo que dicen :disimulo: :lol: :amor:), pues espero que desde el primer número me vuele la cabeza y me enganche, pero desgraciadamente no lo ha hecho (y sí, soy consciente de su importancia capital en el mundo del cómic. Que conste que no soy un neófito en este mundillo).

De todas formas, ya he dicho que solo he leído UN número, que aún me quedan otros 11 por delante y que espero que ojalá me guste, así que mi solicitud del carné comiquero sigue vigente :lol:. Pero oye, si al final no me gustara, tampoco pasa nada, es algo respetable, y eso que yo sería el primero al que le jodería que no verle a Watchmen lo que sí le ve la mayoría.

Eso sí, para terminar de enrabietarte, te diré que El regreso del Caballero Oscuro no me gustó NADA (principalmente por el arte y por la caracterización de Batman y Gordon. Y sí, también soy consciente de su importancia histórica), que la peli animada por alguna razón me gustó mucho más (la vi mucho antes de leer el cómic) y que Año Uno le da veinte mil patadas (sobre todo en esos dos puntos clave para mí antes mencionados).

Ya que comentas que la película animada del regreso del caballero oscuro te gustó más que el cómic, ¿has visto la adaptación de Snyder de Watchmen?

Sep: mierdón histórico aunque, eso sí, la intro está guapa.

Y eh, lo digo como alguien a quien le gusta BvS UE y ZSJL -esta última me parece de lo mejor del género pese a algunos fallos- (sí, también me gustó la reciente Superman, que le da sopas con ondas al Hombre de Acero. Me parece lo más cercano al ESPÍRITU de mi sagrada trilogía de Raimi). Quiero decir, que me gusten algunas pelis de Snyder no significa que case con todo lo que hace.

No, si voy a tener que crear un hilo propio con mis opiniones para echarnos unas risas :lol:

El Watchmen de Snyder es la mejor película de superhéroes de la historia, con permiso del Superman de Donner y los Batman de Burton y Nolan.  :contrato:

Conectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.266
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #587 en: Hoy a las 10:41:07 »

pero antes tengo pendiente Watchmen, que me lo estoy leyendo por primera vez.

No me matéis, pero por ahora solo he terminado el primer número (de 12 en total) y está bien pero no me dice mucho de momento. Espero que la cosa mejore en los siguientes números, pero me da mucho miedo seguir y que me decepcione dadas las altísimas expectativas que tenía, siendo prácticamente "El padrino" del mundo del cómic...

Me van a acabar denegando el carné comiquero:lol:

Me encantaría saber qué es lo que tenías en mente con respecto a Watchmen. Porque no me explico ni me entra en la cabeza que comentes que el primer número "no te dice mucho".
Igual te falta ponerte en el contexto histórico de cuándo salió, y ver cómo revolucionó el género (y la industria, qué carajo). Mira los cómics que había antes de Watchmen, y luego mira los que vinieron después.
Que a ver, te puede no gustar y ya está, pero ojú...
Yo es que tengo a Watchmen como mi cómic preferido. Me parece perfecto. De arriba a abajo, de izquierda a derecha, de esquina a esquina. Las composiciones. Las viñetas. El guion. El dibujo. Preciso como un reloj suizo.
Pero bueno, aquí estamos, año 2025 y "no te dice mucho". Intenta hacer el ejercicio de irte mentalmente a 1986 (y ya de paso, de "sentir" el miedo de la guerra fría en la medida de lo posible).
Que no te comento esto para recriminarte, si no para "orientarte" para que puedas ver dónde te has metido.
No sé si me estoy explicando correctamente...
Lo que te quiero hacer ver es que Watchmen es una obra revolucionaria, imprescindible, una obra maestra... y supongo que desde mi perspectiva me choca mucho encontrarme con una opinión distinta.
Tampoco se trata de convencerte de que cambies tus gustos, a lo mejor simplemente no te entra y ya está...
Bueno, que me enrollo.
Devuelva el carné comiquero, por favor :P

Hombre, si me pintan Watchmen básicamente como el mejor cómic de la historia (o si no, poco le falta. Born Again, perdónalos, porque no saben lo que dicen :disimulo: :lol: :amor:), pues espero que desde el primer número me vuele la cabeza y me enganche, pero desgraciadamente no lo ha hecho (y sí, soy consciente de su importancia capital en el mundo del cómic. Que conste que no soy un neófito en este mundillo).

De todas formas, ya he dicho que solo he leído UN número, que aún me quedan otros 11 por delante y que espero que ojalá me guste, así que mi solicitud del carné comiquero sigue vigente :lol:. Pero oye, si al final no me gustara, tampoco pasa nada, es algo respetable, y eso que yo sería el primero al que le jodería que no verle a Watchmen lo que sí le ve la mayoría.

Eso sí, para terminar de enrabietarte, te diré que El regreso del Caballero Oscuro no me gustó NADA (principalmente por el arte y por la caracterización de Batman y Gordon. Y sí, también soy consciente de su importancia histórica), que la peli animada por alguna razón me gustó mucho más (la vi mucho antes de leer el cómic) y que Año Uno le da veinte mil patadas (sobre todo en esos dos puntos clave para mí antes mencionados).

Ya que comentas que la película animada del regreso del caballero oscuro te gustó más que el cómic, ¿has visto la adaptación de Snyder de Watchmen?

Sep: mierdón histórico aunque, eso sí, la intro está guapa.

Y eh, lo digo como alguien a quien le gusta BvS UE y ZSJL -esta última me parece de lo mejor del género pese a algunos fallos- (sí, también me gustó la reciente Superman, que le da sopas con ondas al Hombre de Acero. Me parece lo más cercano al ESPÍRITU de mi sagrada trilogía de Raimi). Quiero decir, que me gusten algunas pelis de Snyder no significa que case con todo lo que hace.

No, si voy a tener que crear un hilo propio con mis opiniones para echarnos unas risas :lol:

El Watchmen de Snyder es la mejor película de superhéroes de la historia, con permiso del Superman de Donner y los Batman de Burton y Nolan.  :contrato:

Y se fue la poca credibilidad y criterio que pudieras tener por aquí por el retrete...
UMY 2019 al Forero Revelación
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2021/22/23/24 al Forero mas Activo
UMY 2023/24 al Mejor Forero

Conectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.719
  • Sexo: Masculino
  • Vota por Waid en el Torneo de Guionistas. 😍
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #588 en: Hoy a las 10:48:43 »

pero antes tengo pendiente Watchmen, que me lo estoy leyendo por primera vez.

No me matéis, pero por ahora solo he terminado el primer número (de 12 en total) y está bien pero no me dice mucho de momento. Espero que la cosa mejore en los siguientes números, pero me da mucho miedo seguir y que me decepcione dadas las altísimas expectativas que tenía, siendo prácticamente "El padrino" del mundo del cómic...

Me van a acabar denegando el carné comiquero:lol:

Me encantaría saber qué es lo que tenías en mente con respecto a Watchmen. Porque no me explico ni me entra en la cabeza que comentes que el primer número "no te dice mucho".
Igual te falta ponerte en el contexto histórico de cuándo salió, y ver cómo revolucionó el género (y la industria, qué carajo). Mira los cómics que había antes de Watchmen, y luego mira los que vinieron después.
Que a ver, te puede no gustar y ya está, pero ojú...
Yo es que tengo a Watchmen como mi cómic preferido. Me parece perfecto. De arriba a abajo, de izquierda a derecha, de esquina a esquina. Las composiciones. Las viñetas. El guion. El dibujo. Preciso como un reloj suizo.
Pero bueno, aquí estamos, año 2025 y "no te dice mucho". Intenta hacer el ejercicio de irte mentalmente a 1986 (y ya de paso, de "sentir" el miedo de la guerra fría en la medida de lo posible).
Que no te comento esto para recriminarte, si no para "orientarte" para que puedas ver dónde te has metido.
No sé si me estoy explicando correctamente...
Lo que te quiero hacer ver es que Watchmen es una obra revolucionaria, imprescindible, una obra maestra... y supongo que desde mi perspectiva me choca mucho encontrarme con una opinión distinta.
Tampoco se trata de convencerte de que cambies tus gustos, a lo mejor simplemente no te entra y ya está...
Bueno, que me enrollo.
Devuelva el carné comiquero, por favor :P

Hombre, si me pintan Watchmen básicamente como el mejor cómic de la historia (o si no, poco le falta. Born Again, perdónalos, porque no saben lo que dicen :disimulo: :lol: :amor:), pues espero que desde el primer número me vuele la cabeza y me enganche, pero desgraciadamente no lo ha hecho (y sí, soy consciente de su importancia capital en el mundo del cómic. Que conste que no soy un neófito en este mundillo).

De todas formas, ya he dicho que solo he leído UN número, que aún me quedan otros 11 por delante y que espero que ojalá me guste, así que mi solicitud del carné comiquero sigue vigente :lol:. Pero oye, si al final no me gustara, tampoco pasa nada, es algo respetable, y eso que yo sería el primero al que le jodería que no verle a Watchmen lo que sí le ve la mayoría.

Eso sí, para terminar de enrabietarte, te diré que El regreso del Caballero Oscuro no me gustó NADA (principalmente por el arte y por la caracterización de Batman y Gordon. Y sí, también soy consciente de su importancia histórica), que la peli animada por alguna razón me gustó mucho más (la vi mucho antes de leer el cómic) y que Año Uno le da veinte mil patadas (sobre todo en esos dos puntos clave para mí antes mencionados).

Ya que comentas que la película animada del regreso del caballero oscuro te gustó más que el cómic, ¿has visto la adaptación de Snyder de Watchmen?

Sep: mierdón histórico aunque, eso sí, la intro está guapa.

Y eh, lo digo como alguien a quien le gusta BvS UE y ZSJL -esta última me parece de lo mejor del género pese a algunos fallos- (sí, también me gustó la reciente Superman, que le da sopas con ondas al Hombre de Acero. Me parece lo más cercano al ESPÍRITU de mi sagrada trilogía de Raimi). Quiero decir, que me gusten algunas pelis de Snyder no significa que case con todo lo que hace.

No, si voy a tener que crear un hilo propio con mis opiniones para echarnos unas risas :lol:

El Watchmen de Snyder es la mejor película de superhéroes de la historia, con permiso del Superman de Donner y los Batman de Burton y Nolan.  :contrato:

Y se fue la poca credibilidad y criterio que pudieras tener por aquí por el retrete...

Pásate por el hilo del torneo y verás como el criterio está sobrevalorado.  :disimulo:

 :lol:

Conectado Mc Carnigan

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 26.807
  • Sexo: Masculino
  • Hazlo aunque solo sea por mí... Mc Carnigan...
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #589 en: Hoy a las 11:40:24 »

pero antes tengo pendiente Watchmen, que me lo estoy leyendo por primera vez.

No me matéis, pero por ahora solo he terminado el primer número (de 12 en total) y está bien pero no me dice mucho de momento. Espero que la cosa mejore en los siguientes números, pero me da mucho miedo seguir y que me decepcione dadas las altísimas expectativas que tenía, siendo prácticamente "El padrino" del mundo del cómic...

Me van a acabar denegando el carné comiquero:lol:

Me encantaría saber qué es lo que tenías en mente con respecto a Watchmen. Porque no me explico ni me entra en la cabeza que comentes que el primer número "no te dice mucho".
Igual te falta ponerte en el contexto histórico de cuándo salió, y ver cómo revolucionó el género (y la industria, qué carajo). Mira los cómics que había antes de Watchmen, y luego mira los que vinieron después.
Que a ver, te puede no gustar y ya está, pero ojú...
Yo es que tengo a Watchmen como mi cómic preferido. Me parece perfecto. De arriba a abajo, de izquierda a derecha, de esquina a esquina. Las composiciones. Las viñetas. El guion. El dibujo. Preciso como un reloj suizo.
Pero bueno, aquí estamos, año 2025 y "no te dice mucho". Intenta hacer el ejercicio de irte mentalmente a 1986 (y ya de paso, de "sentir" el miedo de la guerra fría en la medida de lo posible).
Que no te comento esto para recriminarte, si no para "orientarte" para que puedas ver dónde te has metido.
No sé si me estoy explicando correctamente...
Lo que te quiero hacer ver es que Watchmen es una obra revolucionaria, imprescindible, una obra maestra... y supongo que desde mi perspectiva me choca mucho encontrarme con una opinión distinta.
Tampoco se trata de convencerte de que cambies tus gustos, a lo mejor simplemente no te entra y ya está...
Bueno, que me enrollo.
Devuelva el carné comiquero, por favor :P

Hombre, si me pintan Watchmen básicamente como el mejor cómic de la historia (o si no, poco le falta. Born Again, perdónalos, porque no saben lo que dicen :disimulo: :lol: :amor:), pues espero que desde el primer número me vuele la cabeza y me enganche, pero desgraciadamente no lo ha hecho (y sí, soy consciente de su importancia capital en el mundo del cómic. Que conste que no soy un neófito en este mundillo).

De todas formas, ya he dicho que solo he leído UN número, que aún me quedan otros 11 por delante y que espero que ojalá me guste, así que mi solicitud del carné comiquero sigue vigente :lol:. Pero oye, si al final no me gustara, tampoco pasa nada, es algo respetable, y eso que yo sería el primero al que le jodería que no verle a Watchmen lo que sí le ve la mayoría.

Eso sí, para terminar de enrabietarte, te diré que El regreso del Caballero Oscuro no me gustó NADA (principalmente por el arte y por la caracterización de Batman y Gordon. Y sí, también soy consciente de su importancia histórica), que la peli animada por alguna razón me gustó mucho más (la vi mucho antes de leer el cómic) y que Año Uno le da veinte mil patadas (sobre todo en esos dos puntos clave para mí antes mencionados).

A mí tampoco y no quería decir nada porque todo el mundo dice que es de los mejores xd. Una pena, la verdad. La premisa es lo que captó mi atención

Dos baneos exprés marchando.


pero antes tengo pendiente Watchmen, que me lo estoy leyendo por primera vez.

No me matéis, pero por ahora solo he terminado el primer número (de 12 en total) y está bien pero no me dice mucho de momento. Espero que la cosa mejore en los siguientes números, pero me da mucho miedo seguir y que me decepcione dadas las altísimas expectativas que tenía, siendo prácticamente "El padrino" del mundo del cómic...

Me van a acabar denegando el carné comiquero:lol:

Me encantaría saber qué es lo que tenías en mente con respecto a Watchmen. Porque no me explico ni me entra en la cabeza que comentes que el primer número "no te dice mucho".
Igual te falta ponerte en el contexto histórico de cuándo salió, y ver cómo revolucionó el género (y la industria, qué carajo). Mira los cómics que había antes de Watchmen, y luego mira los que vinieron después.
Que a ver, te puede no gustar y ya está, pero ojú...
Yo es que tengo a Watchmen como mi cómic preferido. Me parece perfecto. De arriba a abajo, de izquierda a derecha, de esquina a esquina. Las composiciones. Las viñetas. El guion. El dibujo. Preciso como un reloj suizo.
Pero bueno, aquí estamos, año 2025 y "no te dice mucho". Intenta hacer el ejercicio de irte mentalmente a 1986 (y ya de paso, de "sentir" el miedo de la guerra fría en la medida de lo posible).
Que no te comento esto para recriminarte, si no para "orientarte" para que puedas ver dónde te has metido.
No sé si me estoy explicando correctamente...
Lo que te quiero hacer ver es que Watchmen es una obra revolucionaria, imprescindible, una obra maestra... y supongo que desde mi perspectiva me choca mucho encontrarme con una opinión distinta.
Tampoco se trata de convencerte de que cambies tus gustos, a lo mejor simplemente no te entra y ya está...
Bueno, que me enrollo.
Devuelva el carné comiquero, por favor :P

Hombre, si me pintan Watchmen básicamente como el mejor cómic de la historia (o si no, poco le falta. Born Again, perdónalos, porque no saben lo que dicen :disimulo: :lol: :amor:), pues espero que desde el primer número me vuele la cabeza y me enganche, pero desgraciadamente no lo ha hecho (y sí, soy consciente de su importancia capital en el mundo del cómic. Que conste que no soy un neófito en este mundillo).

De todas formas, ya he dicho que solo he leído UN número, que aún me quedan otros 11 por delante y que espero que ojalá me guste, así que mi solicitud del carné comiquero sigue vigente :lol:. Pero oye, si al final no me gustara, tampoco pasa nada, es algo respetable, y eso que yo sería el primero al que le jodería que no verle a Watchmen lo que sí le ve la mayoría.

Eso sí, para terminar de enrabietarte, te diré que El regreso del Caballero Oscuro no me gustó NADA (principalmente por el arte y por la caracterización de Batman y Gordon. Y sí, también soy consciente de su importancia histórica), que la peli animada por alguna razón me gustó mucho más (la vi mucho antes de leer el cómic) y que Año Uno le da veinte mil patadas (sobre todo en esos dos puntos clave para mí antes mencionados).

Ya que comentas que la película animada del regreso del caballero oscuro te gustó más que el cómic, ¿has visto la adaptación de Snyder de Watchmen?

Sep: mierdón histórico aunque, eso sí, la intro está guapa.

Y eh, lo digo como alguien a quien le gusta BvS UE y ZSJL -esta última me parece de lo mejor del género pese a algunos fallos- (sí, también me gustó la reciente Superman, que le da sopas con ondas al Hombre de Acero. Me parece lo más cercano al ESPÍRITU de mi sagrada trilogía de Raimi). Quiero decir, que me gusten algunas pelis de Snyder no significa que case con todo lo que hace.

No, si voy a tener que crear un hilo propio con mis opiniones para echarnos unas risas :lol:

El Watchmen de Snyder es la mejor película de superhéroes de la historia, con permiso del Superman de Donner y los Batman de Burton y Nolan.  :contrato:

Que sean tres.


UMY a mejor firma 2015
UMY a mejor tema 2016
UMY a mejor forero 2016
UMY a mejor firma 2021
UMY a mejor firma 2022
UMY a mejor firma 2023
UMY a mejor firma 2024

Conectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.719
  • Sexo: Masculino
  • Vota por Waid en el Torneo de Guionistas. 😍
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #590 en: Hoy a las 11:43:22 »

pero antes tengo pendiente Watchmen, que me lo estoy leyendo por primera vez.

No me matéis, pero por ahora solo he terminado el primer número (de 12 en total) y está bien pero no me dice mucho de momento. Espero que la cosa mejore en los siguientes números, pero me da mucho miedo seguir y que me decepcione dadas las altísimas expectativas que tenía, siendo prácticamente "El padrino" del mundo del cómic...

Me van a acabar denegando el carné comiquero:lol:

Me encantaría saber qué es lo que tenías en mente con respecto a Watchmen. Porque no me explico ni me entra en la cabeza que comentes que el primer número "no te dice mucho".
Igual te falta ponerte en el contexto histórico de cuándo salió, y ver cómo revolucionó el género (y la industria, qué carajo). Mira los cómics que había antes de Watchmen, y luego mira los que vinieron después.
Que a ver, te puede no gustar y ya está, pero ojú...
Yo es que tengo a Watchmen como mi cómic preferido. Me parece perfecto. De arriba a abajo, de izquierda a derecha, de esquina a esquina. Las composiciones. Las viñetas. El guion. El dibujo. Preciso como un reloj suizo.
Pero bueno, aquí estamos, año 2025 y "no te dice mucho". Intenta hacer el ejercicio de irte mentalmente a 1986 (y ya de paso, de "sentir" el miedo de la guerra fría en la medida de lo posible).
Que no te comento esto para recriminarte, si no para "orientarte" para que puedas ver dónde te has metido.
No sé si me estoy explicando correctamente...
Lo que te quiero hacer ver es que Watchmen es una obra revolucionaria, imprescindible, una obra maestra... y supongo que desde mi perspectiva me choca mucho encontrarme con una opinión distinta.
Tampoco se trata de convencerte de que cambies tus gustos, a lo mejor simplemente no te entra y ya está...
Bueno, que me enrollo.
Devuelva el carné comiquero, por favor :P

Hombre, si me pintan Watchmen básicamente como el mejor cómic de la historia (o si no, poco le falta. Born Again, perdónalos, porque no saben lo que dicen :disimulo: :lol: :amor:), pues espero que desde el primer número me vuele la cabeza y me enganche, pero desgraciadamente no lo ha hecho (y sí, soy consciente de su importancia capital en el mundo del cómic. Que conste que no soy un neófito en este mundillo).

De todas formas, ya he dicho que solo he leído UN número, que aún me quedan otros 11 por delante y que espero que ojalá me guste, así que mi solicitud del carné comiquero sigue vigente :lol:. Pero oye, si al final no me gustara, tampoco pasa nada, es algo respetable, y eso que yo sería el primero al que le jodería que no verle a Watchmen lo que sí le ve la mayoría.

Eso sí, para terminar de enrabietarte, te diré que El regreso del Caballero Oscuro no me gustó NADA (principalmente por el arte y por la caracterización de Batman y Gordon. Y sí, también soy consciente de su importancia histórica), que la peli animada por alguna razón me gustó mucho más (la vi mucho antes de leer el cómic) y que Año Uno le da veinte mil patadas (sobre todo en esos dos puntos clave para mí antes mencionados).

A mí tampoco y no quería decir nada porque todo el mundo dice que es de los mejores xd. Una pena, la verdad. La premisa es lo que captó mi atención

Dos baneos exprés marchando.


pero antes tengo pendiente Watchmen, que me lo estoy leyendo por primera vez.

No me matéis, pero por ahora solo he terminado el primer número (de 12 en total) y está bien pero no me dice mucho de momento. Espero que la cosa mejore en los siguientes números, pero me da mucho miedo seguir y que me decepcione dadas las altísimas expectativas que tenía, siendo prácticamente "El padrino" del mundo del cómic...

Me van a acabar denegando el carné comiquero:lol:

Me encantaría saber qué es lo que tenías en mente con respecto a Watchmen. Porque no me explico ni me entra en la cabeza que comentes que el primer número "no te dice mucho".
Igual te falta ponerte en el contexto histórico de cuándo salió, y ver cómo revolucionó el género (y la industria, qué carajo). Mira los cómics que había antes de Watchmen, y luego mira los que vinieron después.
Que a ver, te puede no gustar y ya está, pero ojú...
Yo es que tengo a Watchmen como mi cómic preferido. Me parece perfecto. De arriba a abajo, de izquierda a derecha, de esquina a esquina. Las composiciones. Las viñetas. El guion. El dibujo. Preciso como un reloj suizo.
Pero bueno, aquí estamos, año 2025 y "no te dice mucho". Intenta hacer el ejercicio de irte mentalmente a 1986 (y ya de paso, de "sentir" el miedo de la guerra fría en la medida de lo posible).
Que no te comento esto para recriminarte, si no para "orientarte" para que puedas ver dónde te has metido.
No sé si me estoy explicando correctamente...
Lo que te quiero hacer ver es que Watchmen es una obra revolucionaria, imprescindible, una obra maestra... y supongo que desde mi perspectiva me choca mucho encontrarme con una opinión distinta.
Tampoco se trata de convencerte de que cambies tus gustos, a lo mejor simplemente no te entra y ya está...
Bueno, que me enrollo.
Devuelva el carné comiquero, por favor :P

Hombre, si me pintan Watchmen básicamente como el mejor cómic de la historia (o si no, poco le falta. Born Again, perdónalos, porque no saben lo que dicen :disimulo: :lol: :amor:), pues espero que desde el primer número me vuele la cabeza y me enganche, pero desgraciadamente no lo ha hecho (y sí, soy consciente de su importancia capital en el mundo del cómic. Que conste que no soy un neófito en este mundillo).

De todas formas, ya he dicho que solo he leído UN número, que aún me quedan otros 11 por delante y que espero que ojalá me guste, así que mi solicitud del carné comiquero sigue vigente :lol:. Pero oye, si al final no me gustara, tampoco pasa nada, es algo respetable, y eso que yo sería el primero al que le jodería que no verle a Watchmen lo que sí le ve la mayoría.

Eso sí, para terminar de enrabietarte, te diré que El regreso del Caballero Oscuro no me gustó NADA (principalmente por el arte y por la caracterización de Batman y Gordon. Y sí, también soy consciente de su importancia histórica), que la peli animada por alguna razón me gustó mucho más (la vi mucho antes de leer el cómic) y que Año Uno le da veinte mil patadas (sobre todo en esos dos puntos clave para mí antes mencionados).

Ya que comentas que la película animada del regreso del caballero oscuro te gustó más que el cómic, ¿has visto la adaptación de Snyder de Watchmen?

Sep: mierdón histórico aunque, eso sí, la intro está guapa.

Y eh, lo digo como alguien a quien le gusta BvS UE y ZSJL -esta última me parece de lo mejor del género pese a algunos fallos- (sí, también me gustó la reciente Superman, que le da sopas con ondas al Hombre de Acero. Me parece lo más cercano al ESPÍRITU de mi sagrada trilogía de Raimi). Quiero decir, que me gusten algunas pelis de Snyder no significa que case con todo lo que hace.

No, si voy a tener que crear un hilo propio con mis opiniones para echarnos unas risas :lol:

El Watchmen de Snyder es la mejor película de superhéroes de la historia, con permiso del Superman de Donner y los Batman de Burton y Nolan.  :contrato:

Que sean tres.

Dijo el defensor de Iron Man 3.  :cafe:

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines