Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela  (Leído 22882 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Thesystemhasfailed

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.880
  • Sexo: Masculino
  • R.I.P. Panini 2005-2019. R.I.P. ECC 2011-2023.
    • thesystemhasfailed
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #420 en: Ayer a las 13:57:47 »
Probablemente es un círculo vicioso.

A la grapa no se suben jóvenes porque es cara. Así que la grapa la compran los polla viejas. Por supuesto, no es el único factor, eso ya lo sabemos. Pero lo que está meridianamente claro es que nadie con poco dinero va a subirse a una grapa a 3 ni a 4 euros.


UMY 2017, 2019-2023, mejor moderador
AFA manolof forero mutiadicto 2017 y 2021
AFAs 2021 puto amo del foro y forero valiente
UMY 2022 forero trabajador
UMY 2022 mejor forero

Desconectado Deke Rivers

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.373
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #421 en: Ayer a las 14:01:14 »
La grapa como formato está caduco  ¡si ya casi no pueden contar una historia completa!

No me sorprendería que con la inteligencia artificial le den puerta en los USA y saquen un formato más acorde con los tiempos modernos.



Desconectado TheFlashfire

  • Agente de Hydra
  • **
  • Mensajes: 135
  • Sexo: Femenino
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #422 en: Ayer a las 14:03:48 »
Yo soy joven pero es cierto que siempre he sido bastante friki, a si que no es muy de extrañar. Y hacía 10 años que quería meterme en el mundo de los cómics, pero no sabía cómo. Al final no es tan difícil y es simplemente que tanta cantidad de cómic, décadas de historias, mil títulos al mes, que si Tierras paralelas...Agobian un poco.

De mi círculo, soy la única que lee cómics, el resto lee manga, es más sencillo entrar.

Pero sí, está carísimo y me los puedo pillar porque son de lo poco que me compro al mes respecto a hobbies, ya que no salgo de fiesta ni suelo ir a comer fuera.

Desconectado Saotome

  • Runaway
  • ****
  • Mensajes: 218
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #423 en: Ayer a las 14:16:31 »
Yo soy joven pero es cierto que siempre he sido bastante friki, a si que no es muy de extrañar. Y hacía 10 años que quería meterme en el mundo de los cómics, pero no sabía cómo. Al final no es tan difícil y es simplemente que tanta cantidad de cómic, décadas de historias, mil títulos al mes, que si Tierras paralelas...Agobian un poco.

De mi círculo, soy la única que lee cómics, el resto lee manga, es más sencillo entrar.

Pero sí, está carísimo y me los puedo pillar porque son de lo poco que me compro al mes respecto a hobbies, ya que no salgo de fiesta ni suelo ir a comer fuera.

Same

Desconectado Grayson

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.374
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #424 en: Ayer a las 15:14:01 »
No equivocamos con la grapa.

La grapa ya no la compra el chaval que pasa por delante del kiosko con la paga en el bolsillo y le llaman la atención los personajes y prueba.

La grapa la compramos los cuarentones/cincuentones que hacíamos eso mismo en nuestros kioskos de chavales, y tenemos poder adquisitivo. O la generación que iba al kiosko a por los coleccionables de cuando empezó a haber pelis de supers (Spiderman, X-Men, Daredevil o Hulk)

A día de hoy NO hay punto de entrada asequible para nuevos lectores. Eso no existe, existen tomos puntuales que le puedan llamar la atención y que bueno, te gastas esa pasta en una cosa sin continuidad. Pero pocos lectores nuevos de los que compran todos los meses se añaden con eso.

Los pollaviejas vamos palmando, y se reduce el mercado en consecuencia. Mi sensación es que ni un chaval se engancha ya a las grapas. Ni uno.

Yo estoy parcialmente de acuerdo contigo.
No creo que, a día de hoy,  nadie entra por la grapa.
Pero quién ya está dentro del mundillo, sea por anime, series , pelis, merchan, lo que sea, con una grapa barata, puedes hacer transvase de lectores.

Por ejemplo, yo estoy alucinando con la cantidad de gente que está comprando DC este año, a pesar de que muchas cosas ya las sacó ECC en su día. Y eso es porque prueban y les gusta.

Y pruebas mejor con 4 grapas que con un tochal.

Yo creo que desde que la narrativa descomprimida es la norma las grapas no pueden ser un buen punto de entrada ni regaladas. Exagero, pero no mucho.

Pero puntos de entrada sí que hay, son los tomos reducidos y, si me apuras, las Bibliotecas, tanto Marvel como DC. Lo que pasa es que son una minoría dentro del vastísimo catálogo de novedades que saca Panini. La diversificación nos aplasta.

Desconectado olhado

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 903
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #425 en: Ayer a las 15:19:27 »
Panini Italia ya tiene las grapas de 24 páginas en 4€, ¿en enero se hará lo mismo en España? Porque si ya es un locurón pagar 3,30€...
Jarro de agua fria, tal vez entendamos ahora el pasar a grapitomo Iron Man, Capi, Thor
"La persona más egoista y embustera que tenemos, esa está, atope con la cope." El melenas
"Si me hubiesen dado un número de Spawn cada vez que un librero ha propagado un rumor infundado nunca jamás volvería a comprar papel higiénico." Mipey Kalkulo

Desconectado Terry

  • Topoide
  • **
  • Mensajes: 5
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #426 en: Ayer a las 15:21:59 »
En mi pueblo no hay tienda de tebeos, y cuando volví a comprar solía ir a la Casa del Libro o Fnac, (porque aprovechaba cuando iba al centro comercial), o tirar de Amazon....Rara vez compraba lo suficiente para que los gastos de envío de alguna de las tiendas especializadas onLine me salieran gratis, así que optaba por otros sitios. Ahora ya tengo localizada una tienda en el pueblo de al lado, que es donde voy siempre.
La cosa es que hasta que no encontré esta tienda, las grapas no eran opción para mí; ya que en la Casa del Libro nunca vi, y en fnac muy pocas...
Creo que hay mucha gente que va a comprar cómics a este tipo de establecimientos, y si tuvieran todas las grapas que salen cada mes, creo que se venderían muchas más.

Desconectado Morgan: Challenger of the Unknown

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 19.188
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #427 en: Ayer a las 15:33:32 »
Por ejemplo, yo estoy alucinando con la cantidad de gente que está comprando DC este año, a pesar de que muchas cosas ya las sacó ECC en su día. Y eso es porque prueban y les gusta.

Y pruebas mejor con 4 grapas que con un tochal.


ECC sacó grapas durante años, hasta que ya al final se quedó con tres o cuatro antes de cerrar. Durante parte de ese tiempo, las grapas de ECC eran más baratas que las de Panini. Además, ECC tuvo en sus manos varios relanzamientos editoriales que permitían subirse cómodamente a sus colecciones, como New 52 y Renacimiento. Amanecer de DC les cogió al final y no pudieron hacer el esfuerzo. Asimismo, ECC publicó comics en formatos populares. Menos de los que nos gustaría, eso seguro, pero más de lo que acostumbraba Panini con Marvel, por ejemplo.


Lo que estamos viendo es gente subiéndose a DC porque es Panini, no gente subiéndose a DC porque haya grapas, o cualquier otro formato concreto.


:cafe:

Desconectado TheFlashfire

  • Agente de Hydra
  • **
  • Mensajes: 135
  • Sexo: Femenino
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #428 en: Ayer a las 15:49:43 »
En mi pueblo no hay tienda de tebeos, y cuando volví a comprar solía ir a la Casa del Libro o Fnac, (porque aprovechaba cuando iba al centro comercial), o tirar de Amazon....Rara vez compraba lo suficiente para que los gastos de envío de alguna de las tiendas especializadas onLine me salieran gratis, así que optaba por otros sitios. Ahora ya tengo localizada una tienda en el pueblo de al lado, que es donde voy siempre.
La cosa es que hasta que no encontré esta tienda, las grapas no eran opción para mí; ya que en la Casa del Libro nunca vi, y en fnac muy pocas...
Creo que hay mucha gente que va a comprar cómics a este tipo de establecimientos, y si tuvieran todas las grapas que salen cada mes, creo que se venderían muchas más.

Esa es otra también, no tengo ninguna tienda cerca y tendría que coger el coche para ir a la más cercana. Me gusta comprar en tiendas especializadas más pequeñas para apoyarlas, y en tiendas como fnac las grapas sobre todo están no están bien cuidadas. Pero es cierto que los gastos mínimos para el envío gratis son bastante altos en esas tiendas, en alguna ni siquiera hay opción a envío gratis.

A veces tengo que hacer malabares para no pasarme de mi presupuesto mensual para cómics, muchas veces prescindir de tomos o series abiertas, o mover alguna grapa o tomo a un mes posterior.

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.483
  • Sexo: Masculino
  • Paninilover desde 2025 ♥️♥️ I ♥️ Finest
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #429 en: Ayer a las 16:59:22 »
No equivocamos con la grapa.

La grapa ya no la compra el chaval que pasa por delante del kiosko con la paga en el bolsillo y le llaman la atención los personajes y prueba.

La grapa la compramos los cuarentones/cincuentones que hacíamos eso mismo en nuestros kioskos de chavales, y tenemos poder adquisitivo. O la generación que iba al kiosko a por los coleccionables de cuando empezó a haber pelis de supers (Spiderman, X-Men, Daredevil o Hulk)

A día de hoy NO hay punto de entrada asequible para nuevos lectores. Eso no existe, existen tomos puntuales que le puedan llamar la atención y que bueno, te gastas esa pasta en una cosa sin continuidad. Pero pocos lectores nuevos de los que compran todos los meses se añaden con eso.

Los pollaviejas vamos palmando, y se reduce el mercado en consecuencia. Mi sensación es que ni un chaval se engancha ya a las grapas. Ni uno.

Yo estoy parcialmente de acuerdo contigo.
No creo que, a día de hoy,  nadie entra por la grapa.
Pero quién ya está dentro del mundillo, sea por anime, series , pelis, merchan, lo que sea, con una grapa barata, puedes hacer transvase de lectores.

Por ejemplo, yo estoy alucinando con la cantidad de gente que está comprando DC este año, a pesar de que muchas cosas ya las sacó ECC en su día. Y eso es porque prueban y les gusta.

Y pruebas mejor con 4 grapas que con un tochal.

100% de acuerdo con el Señor Querubo. Sabias palabras.  :palmas:

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 12.561
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #430 en: Ayer a las 17:43:20 »
Por ejemplo, yo estoy alucinando con la cantidad de gente que está comprando DC este año, a pesar de que muchas cosas ya las sacó ECC en su día. Y eso es porque prueban y les gusta.

Y pruebas mejor con 4 grapas que con un tochal.


ECC sacó grapas durante años, hasta que ya al final se quedó con tres o cuatro antes de cerrar. Durante parte de ese tiempo, las grapas de ECC eran más baratas que las de Panini. Además, ECC tuvo en sus manos varios relanzamientos editoriales que permitían subirse cómodamente a sus colecciones, como New 52 y Renacimiento. Amanecer de DC les cogió al final y no pudieron hacer el esfuerzo. Asimismo, ECC publicó comics en formatos populares. Menos de los que nos gustaría, eso seguro, pero más de lo que acostumbraba Panini con Marvel, por ejemplo.


Lo que estamos viendo es gente subiéndose a DC porque es Panini, no gente subiéndose a DC porque haya grapas, o cualquier otro formato concreto.


:cafe:

Exacto.

Aprovecho también para decir que no tienes por qué entrar a una serie en el número 895 y tener que conocer todo lo sucedido anteriormente. Yo en mis tiempos me leía grapas sueltas de lo que fuese y las disfrutaba cual gorrino en charca aunque no supiese qué había llevado a Tía May a liarse con Nathan Lubensky.


De cualquier modo, si tenemos en cuenta que en estos tiempos que nos ha tocado vivir cada dos o tres años tienes un relanzamiento o un número 1 de casi cualquier serie....


Desconectado Saotome

  • Runaway
  • ****
  • Mensajes: 218
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #431 en: Ayer a las 18:20:53 »
Por ejemplo, yo estoy alucinando con la cantidad de gente que está comprando DC este año, a pesar de que muchas cosas ya las sacó ECC en su día. Y eso es porque prueban y les gusta.

Y pruebas mejor con 4 grapas que con un tochal.


ECC sacó grapas durante años, hasta que ya al final se quedó con tres o cuatro antes de cerrar. Durante parte de ese tiempo, las grapas de ECC eran más baratas que las de Panini. Además, ECC tuvo en sus manos varios relanzamientos editoriales que permitían subirse cómodamente a sus colecciones, como New 52 y Renacimiento. Amanecer de DC les cogió al final y no pudieron hacer el esfuerzo. Asimismo, ECC publicó comics en formatos populares. Menos de los que nos gustaría, eso seguro, pero más de lo que acostumbraba Panini con Marvel, por ejemplo.


Lo que estamos viendo es gente subiéndose a DC porque es Panini, no gente subiéndose a DC porque haya grapas, o cualquier otro formato concreto.


:cafe:

Bum.

Desconectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.100
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #432 en: Ayer a las 18:30:59 »
Por ejemplo, yo estoy alucinando con la cantidad de gente que está comprando DC este año, a pesar de que muchas cosas ya las sacó ECC en su día. Y eso es porque prueban y les gusta.

Y pruebas mejor con 4 grapas que con un tochal.


ECC sacó grapas durante años, hasta que ya al final se quedó con tres o cuatro antes de cerrar. Durante parte de ese tiempo, las grapas de ECC eran más baratas que las de Panini. Además, ECC tuvo en sus manos varios relanzamientos editoriales que permitían subirse cómodamente a sus colecciones, como New 52 y Renacimiento. Amanecer de DC les cogió al final y no pudieron hacer el esfuerzo. Asimismo, ECC publicó comics en formatos populares. Menos de los que nos gustaría, eso seguro, pero más de lo que acostumbraba Panini con Marvel, por ejemplo.


Lo que estamos viendo es gente subiéndose a DC porque es Panini, no gente subiéndose a DC porque haya grapas, o cualquier otro formato concreto.


:cafe:

Bum.

¿Bum?

Qué Panini vende en España por ser Panini no lo duda nadie.

Lo que no quita que la gente prueba más fácil 4 series de personajes no conoce en 4 grapas que en 4 tomos.
« última modificación: Ayer a las 18:49:42 por Querubo »
UMY 2019 al Forero Revelación
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2021/22/23/24 al Forero mas Activo
UMY 2023/24 al Mejor Forero

Desconectado MrKeating

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.096
  • Sexo: Masculino
  • Long live the Legion!!
    • MrKeating
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #433 en: Ayer a las 18:45:47 »
Recordad Conan..

Por cierto me he leído el tomo de Dos Caras Separación Legal y oye, bastante bien. Introduce algo y alguien nuevo que puede tener desarrollo positivo si lo acogen otros autores...

Mejor que los quinientos mil personajes chorras que se sacó de la manga Tynion... Ya sabéis, el del bate, el pseudo Fantomex, los hackers, la Harley de Hacendado.
 :pota: :pota:

Desconectado Saotome

  • Runaway
  • ****
  • Mensajes: 218
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #434 en: Ayer a las 18:49:27 »
¿Bum?

Qué Panini vende en España por ser Panini no lo dude nadie.

Lo que no quita que la gente prueba más fácil 4 series de personajes no conoce en 4 grapas que en 4 tomos.

Si yo soy el primero en pillar grapas por varios motivos (entre otros el verlas como si estuviera pagando a plazos y en "pocas" cantidades etapas completas en vez de gastar un dineral de golpe en tomitos recopilatorios y tochales) y en querer que sean más baratas (mínimo 1 euro menos), pero estoy de acuerdo con el compañero en que, además de por estar en un gran estado de forma frente a la paupérrima Marvel, DC está vendiendo ahora mismo en España más de lo habitual por estar editado por Panini y nada más (gracias también a los "divulgadores" con los que el 101% de los cómics son obras maestras que hay que pillar sí o sí ya de ya antes de que se agoten), mientras que con ECC apenas se le hacía caso a pesar de hacer las cosas bien durante la mayor parte del tiempo de su existencia.

Panini es la muñeca Stacy con sombrero.
« última modificación: Ayer a las 18:55:14 por Saotome »

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines