Lo de Rachel Van Helsing es una villania sin perdón. O sea, coges un personaje del que tu no te habias ocupado en tu vida, sino que era de Wolfman y Colan y haces eso!!!!!! A mi me pasó que primero leí ese Annual de la Patrulla y cuando años despues me leo la Tumba de Drácula un dia me doy cuenta...espera un puñetero momento...esta Rachel es la misma Rachel de ese Annual de la Patrulla? NO ME JODAS CHRIS!!!! 
Uso la excusa "como yo escribí a Drácula en esos mediocres Giant-Size pues yo también puedo escribir a Rachel". Porque yo lo valgo.

Que luego esa es otra... el Drácula de sus historias en la Patrulla poco o nada tiene que ver con el de Wolfman. 
En Drácula lo que ocurre es que Marvel ha intentado siempre ir a rebufo del look que el personaje presenta en cada época en series, pelis, videojuegos...:
- El Drácula de los 70 y primeros 80 está claramente basado en Christopher Lee y las pelis de la Hammer. Cuando dichas pelis dejan de estar de moda (es decir, dejan de ponerlas en televisión), poco después cierra la colección de Marvel.
- El Drácula de final de los 80 (el de Claremont, Stern, etc) entra en una cierta indefinición, ya que apenas hay películas con el personaje en esos años. Se "moderniza" un poco su aspecto dotándole de perilla en lugar de bigotito, y listo. Eso sí, queda relegado un poco a villano estándar, sin el toque característico que le daba Wolfman, en colecciones como Thor, X-Men y Doctor Extraño.
- El de los 90 está casi casi ausente, y eso que la película de Coppola de 1992 fue un gran éxito (aunque el personaje presenta muchos aspectos diferentes en la peli sin que tenga una imagen definitoria). Los vampiros regresan al Universo Marvel en el Doctor Strange Sorcerer Supreme #14 (1990), pero tras un tímido intento de revival en los Tomb of Dracula vol. 3, los inicios de la colección de Blade, y la serie limitada "Dracula: Lord of The Undead" (que sí usan al Drácula clásico), desde Marvel prefieren centrarse en otros vampiros más "modernos" y "molones" siguiendo la estela de las obras de Anne Rice o de juegos de rol que triunfaban como Vampiro La Mascarada. Ni siquiera usan a Drácula como antagonista en la peli de Blade de Wesley Snapes.
- En los primeros 2000 las apariciones del personaje casi que se reducen, en toda una década, al Tomb of Dracula vol. 4, una serie limitada de Blade donde el personaje luce un aspecto monstruoso-demoníaco en línea con las películas de terror casi-gore que se venían haciendo en estos años.
- Y ya en tiempos actuales tenemos un Drácula "guerrero" mucho más utilizado, a veces con pelo albino y armadura roja, muy influenciado por el aspecto que presenta en animes, videojuegos como Castlevania, o incluso juegos de mesa como Warhammer.