Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de septiembre. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Plan Editorial Panini Marvel 2025 (III): Un plan para dominarlos a todos  (Leído 53218 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Heroecaído

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.070
    • Ver Perfil
Yo siento ser pesimista con lo de SD, pero, si los Marvel Collection no funcionaron por caros (yo mismo no me subí a ellos por ese motivo), ¿por qué iban a funcionar los tomos de SD? Por muy limitada que fuese la tirada (que no bajaría de 1500)... ¿sería un negocio para SD?
No sé yo... pero anda que no se han vendido churros sólo por ser Limited ...

Lo sé, lo sé, pero... ¿realmente hay tanta gente ahí fuera esperando a Spider Girl?

El truco está en hablar bien de ellas en RRSS y que los especuladores compren media tirada.

Lo malo es que eso solo funciona en el primer tomo.

Pues serían unos cuantos: a mí me salen unos 140 números (incluyendo anuales y el número de What If donde debutó) entre Spidergirl, Amazing Spidergirl y Spectacular Spidergirl (y un par de anuales, creo). De seis/siete tomos no bajaba la cosa.

Desconectado Matalascañas

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 875
    • Ver Perfil
Justo hace unos días me acordé de Spider-Girl. Es una serie muy entretenida, puro Marvel clásico pero en un futuro que, creo, es más coherente con el Peter Parker clásico que lo que tenemos ahora. Su calidad es consistente, y en su momento, era la serie que recuperaba a personajes como Kaine, el Duende original, el legado del Duende Verde sin necesidad de resurrecciones, etc.

Lo que no me creo es que, en un contexto donde se está publicando absolutamente cualquier medianía o directamente mediocridad en tapa dura o edición limitada, Mayday no pueda tener un hueco claro. Aunque sea publicando sus números inéditos para los fieles que nos quedamos a medias, y luego ir para atrás. Seguro que los influencers de turno pueden leerse un resumen en wikipedia y venderlo al público :cafe:

Suscribo cada palabra, menos lo de ir para atrás, que algunos empezamos la serie "ayer" (hace 7 años) y queremos seguir hacia delante (incluyendo inéditos, claro) :roll:

 :lol: Tienes razón. Lo suyo sería que continuasen desde donde lo dejaron los Marvel Collection. ¿Tal vez aumentando el número de páginas para hacerlo en menos tomos y que salga más a cuenta?

Yo siento ser pesimista con lo de SD, pero, si los Marvel Collection no funcionaron por caros (yo mismo no me subí a ellos por ese motivo), ¿por qué iban a funcionar los tomos de SD? Por muy limitada que fuese la tirada (que no bajaría de 1500)... ¿sería un negocio para SD?
No sé yo... pero anda que no se han vendido churros sólo por ser Limited ...

Lo sé, lo sé, pero... ¿realmente hay tanta gente ahí fuera esperando a Spider Girl? Y no lo digo porque el personaje y su serie no mole, ¿eh? Como dice Gato, cosas de peor calidad se venden y se leen. Pero...

Precisamente, los Limited han sacado cosas muy de nicho. ¿Clásicos Marvel de la Literatura lo esperaba mucha gente? ¿o Monstruos de Marvel? ¿Hermano Vudú? Por mencionar solo colecciones recientes. Me extrañaría muchísimo que algo con un Spider- delante, y haciendo buena campaña de marketing para explicar qué es esta serie (cosa que creo que es lo que hace que no consiga tener tirón), no funcionase lo suficiente.

Y la opción de vincularlo al multiverso y el UCM y blablabla está a tiro, más teniendo al personaje en formato bebé en la secuela de Spiderverse.
« última modificación: Hoy a las 11:13:22 por Matalascañas »

Desconectado Saotome

  • Cazador de Vampiros
  • ***
  • Mensajes: 158
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Justo hace unos días me acordé de Spider-Girl. Es una serie muy entretenida, puro Marvel clásico pero en un futuro que, creo, es más coherente con el Peter Parker clásico que lo que tenemos ahora. Su calidad es consistente, y en su momento, era la serie que recuperaba a personajes como Kaine, el Duende original, el legado del Duende Verde sin necesidad de resurrecciones, etc.

Lo que no me creo es que, en un contexto donde se está publicando absolutamente cualquier medianía o directamente mediocridad en tapa dura o edición limitada, Mayday no pueda tener un hueco claro. Aunque sea publicando sus números inéditos para los fieles que nos quedamos a medias, y luego ir para atrás. Seguro que los influencers de turno pueden leerse un resumen en wikipedia y venderlo al público :cafe:

Suscribo cada palabra, menos lo de ir para atrás, que algunos empezamos la serie "ayer" (hace 7 años) y queremos seguir hacia delante (incluyendo inéditos, claro) :roll:

 :lol: Tienes razón. Lo suyo sería que continuasen desde donde lo dejaron los Marvel Collection. ¿Tal vez aumentando el número de páginas para hacerlo en menos tomos y que salga más a cuenta?

Yo siento ser pesimista con lo de SD, pero, si los Marvel Collection no funcionaron por caros (yo mismo no me subí a ellos por ese motivo), ¿por qué iban a funcionar los tomos de SD? Por muy limitada que fuese la tirada (que no bajaría de 1500)... ¿sería un negocio para SD?
No sé yo... pero anda que no se han vendido churros sólo por ser Limited ...

Lo sé, lo sé, pero... ¿realmente hay tanta gente ahí fuera esperando a Spider Girl? Y no lo digo porque el personaje y su serie no mole, ¿eh? Como dice Gato, cosas de peor calidad se venden y se leen. Pero...

Precisamente, los Limited han sacado cosas muy de nicho. ¿Clásicos Marvel de la Literatura lo esperaba mucha gente? ¿o Monstruos de Marvel? ¿Hermano Vudú? Por mencionar solo colecciones recientes. Me extrañaría muchísimo que algo con un Spider- delante, y haciendo buena campaña de marketing para explicar qué es esta serie (cosa que creo que es lo que hace que no consiga tener tirón), no funcionase lo suficiente.

Y la opción de vincularlo al multiverso y el UCM y blablabla está a tiro, más teniendo al personaje en formato bebé en la secuela de Spiderverse.

De nuevo, suscribo cada una de tus palabras jejeje :birra:

Desconectado Amoprius

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.240
  • Demasiado viejo para este cómic
    • Ver Perfil
Mi opinión es que, una serie que ha estado bastantes veces al borde de la cancelación en USA por falta de ventas, que sólo ha sobrevivido a base de campañas de fans y que en España han saldado los tomos porque los compramos cuatro gatos, tiene difícil que saquen otros siete u ocho.

Y ahora me pregunto yo: ¿por qué se arriesgan con este tipo de cosas para dejar después tirados a los compradores en cuanto no empiezan a cuadrar números? ¿Es por inundar el mercado y copar la venta de otras editoriales? Si es así, esperemos que ahora que aquí hay una sola editorial con Marvel y DC (la mayoría de los supers) se dejen de inventos.

Aunque claro, aún saldados y con los márgenes tan grandes de beneficios, esos tomos no les han debido dar pérdidas. Así que...

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines