El número 2 lleva dos articulos. Uno de Marv Wolfman y otro de Jerry Ordway.
Resulta interesante leerlos y comprobar que Wolfman hace referencia a los otros dos títulos de Superman, pero no nombra en ningún momento a John Byrne. Y reseña especialmente el detalle de que el Lex Luthor que vemos fue creado por él, y luego utilizado en los otros dos títulos. En cambio, en el articulo de Ordway este si que hace referencia varias veces a Byrne, y de que era algo durillo saber que eran los otros dos titulos (los de Byrne) los que se llevaban toda la atención, y que debia ser duro para Wolfman.
Estas cosillas que comento ya se sabian o intuian desde aquella época. Es evidente que a Wolfman, que fue el que estuvo metido desde el principio en el relanzamiento del nuevo Superman post crisis la llegada despues de Byrne no debió de hacerle mucha gracia. De hecho, Wolfman sólo estaria en los guiones el primer año. Según él por un bloqueo creativo muy gordo que tuvo por esa época.
La verdad es que se entiende su malestar. Eras el puto guionista que le ha traido a la editorial un gran éxito como Los Nuevos Titanes, y luego el que ha escrito la saga más importante de la historia de la compañia y que lo cambia todo...trabajas en el nuevo Superman durante meses y entonces te meten a la mega estrella del comic del momento y todo el mundo se fija en él. no en ti ni lo que haces.
Bueno, a Jim Shooter tampoco le hizo mucha gracia...
