Si uno es comprador de tochales ya cuenta que va a repetir material. Números sueltos, cruces con otras colecciones, especiales compartidos... todo eso es esperable, y yo creo que muchos lo preferimos así, si compras el tocho quieres el contenido completo, no tener que comprarte otro tocho que puede no interesarte porque "se han saltado" unos pocos episodios "por no repetir".
Claro, esto es válido en recopilatorios gordos, donde la posible repetición es pequeña respecto del total del tomo. En tomos más finos (y estoy pensando en las Bibliotecas Marvel) ya duele más.
Sí, pero en las Bibliotecas Marvel la repetición debería de ser escasa, ya que dijeron que solamente incluirían repetidos los crossovers "directos" (es decir, cuando la acción principal de la historia salta de una colección a otra y es necesario ir allí para proseguir la lectura), y no cuando se trata de simples cameos de un personaje invitado.
De hecho, yo en mis lecturas voy por mediados de 1968 y solamente me he encontrado tres crossovers: uno de Namor con Iron Man (el primero de la Era Marvel), otro de Daredevil con Los 4 Fantásticos y un tercero de Namor con Hulk.
Verás cuando toque el Vengadores/Defensores, nos vamos a reir.
Esto yo siempre lo he visto de otra manera.
En algunas ediciones, cada tomo va a su bola. Me explico, si yo solo estoy comprando Iron Man, pues quiero que estén todas las apariciones de Iron Man. Lo más completo posible que pueda ser en ese momento: MTUP, MTONE, MF.... y todo lo cortito que pueda estar digitalizado.
Entonces soy feliz.
¿Entonces qué ocurre? Que también me hago Team-Up y me molestan los números repetidos que acompan al latas porque ya los tengo. Así que me quejo que en la recopilación de Iron Man aparezcan los que ya tengo porque pago dos veces por lo mismo. Eso allá cada uno pero a mí me gustan que cada tomo esté lo más completo posible, aunque a veces repita material.
Como por ejemplo me hubiese gustado que en el Incompleto Hércules incluyeran los Tresaury porque no sigo los tomos de Thor donde los incluirán o han incluido en USA.
En las BM pues ya veremos como lo hacen. Si lo quieren hacer "real" pues quedarán en tomos separados y te harán comprar otra colección para seguirlo.
Lo que sí me parece una burrada es no poner un buen punto de corte en determinadas series. Obviamente no tienen que respetar la recopilación de la misma serie que se hizo hace diez años, porque es otro formato y tal. Pero lo de romper lo de Excalibur en dos por siete números me parece que prima más el beneficio que el agusto del consumidor.