Enorme Querubo

Con este tomo me ha pasado como cuando lo leí por primera vez... del tirón y lo hice a media semana, pero lo que no ha habido tiempo es a sentarse delante del foro... bueno y que esperé a leer las notas, que aunque me están encantando, se me hacen un poco bola por eso de volver atrás (efectivamente Querubo tenias razón, imposible leerlas en paralelo). Voy a comentar según acabe la lectura y ya veremos las notas, no vas a estar solo en esta lectura Querubo

Este arco es el que me engancho en su día, Dionisio, Nornas, Valkirias resentidas... lo tiene todo. Y a mi todo ese royo me encanta.
[En este número McKelvie sí que hace alguna composición interesante, tanto en la no-conversación de Laura con su madre, como en su habitación
Es inevitable no ver ese parecido con Hickman, de hecho e ido a la wiki a ver si también fue diseñador grafico, arquitecto o si paso por publicidad (el combo que hace que Hickman sea así...).
Pues no me rallé ni nada buscando la L en su día (en la habitación) y ahora de nuevo para acudir a las notas y ver que efectivamente no esta, esta oculta (fijo que se les olvido).
Me ha hecho mucha gracia ver que efectivamente, como anuncia Gillen, pusieron a la venta la camiseta de Luci ("Lucifer murió por nuestros pecados").
https://eluvian.myspreadshop.com/lucifer+fan+the+wicked+the+divine-A5d89f1666bbdbb2e6a5afbba?productType=812&sellable=prd483JGeohVXJ1z0LQQ-812-7En estos primeros números del arco nos presentan a los dioses que nos faltaban y las rencillas que tienen entre ellos, Inanna, Dionisio y finalmente las Nornas.
Asistimos a una comic con de dioses, que me hizo bastante gracia las cifras que dan de asistencia después de asistir a Málaga... En esta de los Dioses si que tuvo que haber colas chungas!!!

. Ahí descubrimos lo gilipollas que es Woden y es una manera de indicarnos que ellos tienen 2 años y no tienen porque ser chicos buenos (no me acuerdo que frase le dice a Laura concretamente, pero lo deja muy claro).
Está interesante la rotulación en la página de “descenso a los infiernos”, que nos acompaña durante todo el recorrido, aunque implique leerse de derecha a izquierda.
Me ha gustado mucho y se hace bastante natural leerlo.
La relación e Laura con los dioses, para ser una mera fan, la veo un tanto forzada, pues parece que sea la única fan del Panteón en toda Inglaterra.
A mi no me parece forzada, ha sido la única humana que ha entrado directamente en contacto con ellos y se ha ganado la confianza, gracias a lo que vivió con Luci, claro. No creo que sea una mera fan, al menos no desde que le salpico la sangre de la cabeza de Luci en la cara

En la mega fiesta, que es un "homenaje" a las Acid house partys de los 80 (
https://en.wikipedia.org/wiki/Acid_house_party) que McKelvie no llego a vivir (es de nuestra quinta +/-), pero tal y como se describe, convencidísimo que Gillen si (este mamó muchas raves y chupo mucho acido

). La composición de la fiesta y como se transmite lo que siente Laura esta muy muy conseguido.
Aquí hay un punto muy importante cuando al salir de la fiesta, brevemente Dionisio, le expresa a Laura realmente que siente:

Que chungo para venir del tío más "feliz".
¿Se lo fa? Yo creo que sí, que Laura no acaba en su casa, sino en la de Baal
Yo tengo mis dudas, dejan muy claro que Baal esta absolutamente enamorado de Inanna y que le gustan los chicos.... pero la viñeta y cara de Laura es muy clara. No se (no me acuerdo si luego se hacia referencia).
Y ya por fin nos presentan a la duodécima diosa que no es otra que la escéptica y poco creyente de Cassandra (para decepción de Laura), no creías, pues toma dos tazas. Y esta va y convierte a sus dos compañeras de trabajo (las otras dos Nornas), que marrón!!! Que fue de lo los 17 años, estas Nornas no los tienen, o no pasa nada porque es Urdr, la que "ha pasado", la "vieja". Es la unica que hace referencia a su anterior yo, "sigo siendo Cassandra".
Para colofón final batalla entre Baphomet e Inanna donde parece que este muere (

) y visita de Ananke a Laura para convertirla en nada más y nada menos que en la treceava diosa (13¿?), Perséfone.
La anima a cantar:
Y me quiere sonar que cuando los dioses estaban usando sus poderes eran invulnerables o algo así. o qué se yo.
Al revés, cuando están usando su "canto" (lo vamos a llamar así) es cuando son vulnerables, por eso Ananke la hace cantar para cargársela (y es cuando Baphomet aprovecha a atacar). Estoy con tu teoría, Ananke se va cargando a quienes se descubren posteriormente para incrementar su longevidad y Baphomet es su cabeza de turco.
A eso ya no llegué, creo, lo único que recuerdo bien (creo que me quedé en el 5 o 6) es que se lía parda en el siguiente tomo que continua la historia, por que ahora tras este primer año, tenemos un tomo de especiales con artistas invitados y a la vuelta (4º), sabremos que ha pasado con cada uno, creo recordar que se empieza resumiendo el primer año con quien esta vivo y quien no.
A mi quien me da más mal royo es el niño (que tampoco tiene 17) Minerva, que mal royo da.
1, 2, 3, 4.
A por ese suicidio comercial, a mi me gustó, pese al parón y el cliffhanger, quieres saber que ha pasado y hay que esperar 6 números

EDITO:
Buscando de cuando leímos, me autocito para aclarar este arco que toca:
Bueno, para todos aquellos que tuvieran dudas con el tomo 3, deciros que la descripción del tomo resulta, confusa. Es verdad que son unos números con artistas invitados (dibujantes) y cada número tiene un estilo de su padre y madre (muy distintos un numero con otro), también es verdad que "más o menos" cada número esta enfocado a un personaje.
Pero no son números independientes ni one-shots, la historia sigue y se continua con los argumentos de los anteriores tomos, es más pasan cosas muy importantes en este tomo!! Imprescindible para la continuidad de la historia.
Ya lo estoy acabando, cuando lo haga dejo impresiones!
Dejo un rato por si hay algo mas que añadir y arranco semana después de comer.