Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 5 Favoritos

Autor Tema: Plan Editorial ECC 2024: ECC, para. DC ya está muerto  (Leído 120795 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Dahaka

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.979
  • Sexo: Masculino
  • Queralt-Núria UMY 2022 AL FORERO REVELACIÓN
    • dahaka
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial ECC 2024: ECC, para. DC ya está muerto
« Respuesta #795 en: 29 Noviembre, 2023, 12:26:56 pm »
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Precisamente a mi lo que me parece simplista es lo del hartazgo. Si, puede haberlo, pero si el material interesa, el material interesa.

Aquí la gente esta contando los días para ver cuando sale Rom, por ejemplo. No va a ser barato, pero cuentan los días igual.
¿Y a que creeis que se debe eso?
ROM es un personaje de culto. Alejado de las masas. Olvidado en el tiempo...aún deja en peor lugar a ECC.

No puedo comprar lo que quiero porque es gratuito.
UMY 2005 2022 AL FORERO REVELACIÓN

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.848
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial ECC 2024: ECC, para. DC ya está muerto
« Respuesta #796 en: 29 Noviembre, 2023, 12:29:06 pm »
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Precisamente a mi lo que me parece simplista es lo del hartazgo. Si, puede haberlo, pero si el material interesa, el material interesa.

Aquí la gente esta contando los días para ver cuando sale Rom, por ejemplo. No va a ser barato, pero cuentan los días igual.
¿Y a que creeis que se debe eso?
ROM es un personaje de culto. Alejado de las masas. Olvidado en el tiempo...aún deja en peor lugar a ECC.


A QUE SOMOS DE MARVEL :lol:

Desconectado Murry

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.062
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial ECC 2024: ECC, para. DC ya está muerto
« Respuesta #797 en: 29 Noviembre, 2023, 12:37:03 pm »


Al margen del tono del comunicado, que me parece buenísimo (aunque también me ha parecido de coña el del gremio...), la petición del Noble de la paz me ha parecido muy bueno (si se lo llevó Obama...)  :lol:, me parece muy interesante cuando hablan del beneficio que obtienen de los CF, donde si les creo.

Aquí se ha defendido mucho que los CF es la gallina de los huevos de oro, que se hacen millonarios con él, que superan el 30% de beneficios. Me gustaría ver esas cuentas que alguno hacéis para ver esos beneficios. Donde si ganan (e indican) es en la posterior edición de tienda donde si ven beneficios (y así lo indican). Que también es verdad que no existiría sin el previo CF y parte del trabajo que ahí se vierte (y financiamos), algo que como clientes nos debería dar igual.

También os digo que son una empresa, con el objetivo de ganar dinero, si no vieran beneficio en esa segunda parte... no lo harían.

Es lo más interesante de todo, porque por aquí tenemos una visión muy distinta, el resto me parece una pantomima con cara de angelito (como cuando echo la bronca a mis hijos), haciéndose los ofendiditos porque les han señalado.


Si Batman vende mucho o poco no creo que pueda medir por este crowdfunding. Hay mucho hartazgo con la editorial, sus políticas generales de tiradas y precios, su desprecio por el lector, los errores en las ediciones de crowdfunding etc...
Si no "vende" en CF no creo que en tienda fuera a vender más.

¿que vendería más si lo edita Panini? eso supondría vivir en una realidad paralela :lol:

Yo creo que ese discurso de que Batman vende la leche, pero si el CF no va bien es porque es CF y en tienda al doble de precio vendería lo incontable, no se sostiene.

Aun así creo que este CF lo va a petar, ya veremos la semana que viene con la gente con la nómina fresca después de fundirse todo en el black friday.

La usura es pedir interés por el dinero, por eso estoy en contra: el dinero es un consumible. Ellos no piden un préstamo y, aparte de no saturar sus líneas de crédito, no pagan intereses. Pero esto no es el debate, sino una anotación al margen, un comentario a lo que hace ECC al fin y a la postre.

El problema es que con esta práctica comercial, ECC, a mi modo de ver, desborda las ¿reglas? del mercado editorial. Una editorial pone el trabajo y el capital para sacar sus productos y obtiene un beneficio. Sin embargo, ECC lo que busca no es otra cosa que socios capitalistas para publicar sus volúmenes y, a cambio, como bien indicas, le dan el libro y no una participación, también, en el negocio, que sería, a mi modo de ver, lo conveniente.

Pero vamos a ver ¿de verdad nosotros nos vamos a meter en como se financia o no el producto que compramos? ¿lo haces con otros productos? porque a lo mejor alucinas... Sabes como se ha financiado la librería en la que compras, y si lo ha hecho con alguna ayuda pública ¿Cómo buen pagador de impuestos les vas a exigir tu parte de beneficios? ¿te va a condicionar para comprarles?

¿Se saltan las reglas? Ni que su negocio fuera el CF o fueran los que lo han inventado, el problema con ECC que tenemos los clientes ¿es la financiación que tienen?  :puzzled:

También podríamos plantear el mecenazgo de otra forma: nosotros adelantamos el dinero y nos das una parte de los beneficios, los volúmenes ya lo compraremos si eso.
  :o :o

en el caso de los Titanes incluso sacando beneficios -, además de retirar a clientes potenciales del mercado.

¿Qué beneficios extra tiene ese CF? ¿Qué clientes retiran del mercado y a quién?

La usura no es pedir interés por el dinero (si no todos los bancos sería usureros), si no el abuso desproporcionado e injustificado de ese interés.

De verdad y sin acritud, que no estoy de acuerde con ninguna de las frases de tu post...

UMY 2017 al Forero Revelación

Desconectado iizquierdo

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 679
    • iizquierdo
    • Ver Perfil
    • Ignacio Izquierdo
Re:Plan Editorial ECC 2024: ECC, para. DC ya está muerto
« Respuesta #798 en: 29 Noviembre, 2023, 12:42:53 pm »
En España, la corrupción del régimen preconizada en su momento, ha llegado a todos los niveles. Esto no es más que otro ejemplo. La editorial no hace otra cosa sino copiar los argumentos/desvergüenza de las élites.

Otra cosa sería que, a los participantes en el mecenazgo, se les hiciese partícipes de una parte de los beneficios, ya que actúan, en este caso, como socio capitalista. Eso sería lo justo.

Es lo que hay.


Ya nos pagan en especie.


Si el Batman viejuno es deficitario (que puede serlo pero es un argumento viciado de serie porque ECC no sale de los precios pasados de rosca, nos ha jodido que no vende)

¿Las ediciones XP no lo son?
 ¿Lo de Milestone Flash que cuesta 250 pavos?
¿el Batman Spawn en portada de colores a precio de caviar?


No sé, si quieren ser solo una editorial de CF no hay nada de malo en ello pero que lo digan abiertamente antes de seguir erosionando su ya escaso prestigio.

Pues el CF no va como un cohete precisamente.

El argumento de "Batman vende mucho" yo lo cogería con bastantes pinzas.

Si Batman vende mucho o poco no creo que pueda medir por este crowdfunding. Hay mucho hartazgo con la editorial, sus políticas generales de tiradas y precios, su desprecio por el lector, los errores en las ediciones de crowdfunding etc...

Si no "vende" en CF no creo que en tienda fuera a vender más.


¿que vendería más si lo edita Panini? eso supondría vivir en una realidad paralela :lol:

Batman está casi siempre entre los más vendido en la librerías y no se que pasaría si lo editase Panini u otra editorial.

Mi reflexión creo que es otra. Hay cansancio con ecc, hay desencanto con sus políticas, hay quien ya no quiere apoyar a la editorial, hay quien considera que arriesgarse en un crowdfunding para que luego venga lleno de errores no merece la pena... allá cada uno, pero resumirlo en "el argumento de Batman vende mucho hay que cogerlo con pinzas" creo que es simplista y personalmente no lo comparto.

Precisamente a mi lo que me parece simplista es lo del hartazgo. Si, puede haberlo, pero si el material interesa, el material interesa.

Aquí la gente esta contando los días para ver cuando sale Rom, por ejemplo. No va a ser barato, pero cuentan los días igual.

¿Simplista no es resumir que si el crowdfunding no sale es porque Batman no interesa?

:puzzled:

Yo diría que hay mil motivos más. Puede interesar el material pero ni a cualquier precio ni tampoco apoyando a quien no te valora como cliente. Cada cual tendrá sus razones. Simplemente me sorprende reducirlo a una afirmación así.

Desconectado Dahaka

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.979
  • Sexo: Masculino
  • Queralt-Núria UMY 2022 AL FORERO REVELACIÓN
    • dahaka
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial ECC 2024: ECC, para. DC ya está muerto
« Respuesta #799 en: 29 Noviembre, 2023, 12:43:04 pm »
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Precisamente a mi lo que me parece simplista es lo del hartazgo. Si, puede haberlo, pero si el material interesa, el material interesa.

Aquí la gente esta contando los días para ver cuando sale Rom, por ejemplo. No va a ser barato, pero cuentan los días igual.
¿Y a que creeis que se debe eso?
ROM es un personaje de culto. Alejado de las masas. Olvidado en el tiempo...aún deja en peor lugar a ECC.


A QUE SOMOS DE MARVEL :lol:
Pues sí  :lol: :lol: :lol:
No puedo comprar lo que quiero porque es gratuito.
UMY 2005 2022 AL FORERO REVELACIÓN

Desconectado Laques

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.820
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial ECC 2024: ECC, para. DC ya está muerto
« Respuesta #800 en: 29 Noviembre, 2023, 12:44:21 pm »
A ver si esto aclara la cuestión:

Los 7 tomos de los Titanes cuestan, de PVP, 243'5 €. La aportación individual al mecenazgo era de 125 €.

La cuota inicial fue de 65.000 euros, con lo que se cubrían - entiendo - los costes de producción, incluyendo la impresión de los 520 tomos.

ECC obtuvo, sin embargo, 153.500 € (habría sido un detalle que hubiera devuelto la parte alícuota correspondiente a la disminución de los costes de producción al incrementar el número de participaciones hasta las 1.228, en vez de quedárselo para ellos, ¿o esto no era para sacar el proyecto adelante?).

La diferencia de precio entre ambas ediciones es de 118,5 €.

Creo que no me he equivocado en los números. Si están mal, corríjanlos.

Desconectado Keops

  • Miembro del Panteón
  • ***
  • Mensajes: 2.373
  • Su carencia de fé resulta molesta
    • keops
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial ECC 2024: ECC, para. DC ya está muerto
« Respuesta #801 en: 29 Noviembre, 2023, 12:45:32 pm »
En España, la corrupción del régimen preconizada en su momento, ha llegado a todos los niveles. Esto no es más que otro ejemplo. La editorial no hace otra cosa sino copiar los argumentos/desvergüenza de las élites.

Otra cosa sería que, a los participantes en el mecenazgo, se les hiciese partícipes de una parte de los beneficios, ya que actúan, en este caso, como socio capitalista. Eso sería lo justo.

Es lo que hay.


Ya nos pagan en especie.


Si el Batman viejuno es deficitario (que puede serlo pero es un argumento viciado de serie porque ECC no sale de los precios pasados de rosca, nos ha jodido que no vende)

¿Las ediciones XP no lo son?
 ¿Lo de Milestone Flash que cuesta 250 pavos?
¿el Batman Spawn en portada de colores a precio de caviar?


No sé, si quieren ser solo una editorial de CF no hay nada de malo en ello pero que lo digan abiertamente antes de seguir erosionando su ya escaso prestigio.

Pues el CF no va como un cohete precisamente.

El argumento de "Batman vende mucho" yo lo cogería con bastantes pinzas.

Si Batman vende mucho o poco no creo que pueda medir por este crowdfunding. Hay mucho hartazgo con la editorial, sus políticas generales de tiradas y precios, su desprecio por el lector, los errores en las ediciones de crowdfunding etc...

Si no "vende" en CF no creo que en tienda fuera a vender más.


¿que vendería más si lo edita Panini? eso supondría vivir en una realidad paralela :lol:

Batman está casi siempre entre los más vendido en la librerías y no se que pasaría si lo editase Panini u otra editorial.

Mi reflexión creo que es otra. Hay cansancio con ecc, hay desencanto con sus políticas, hay quien ya no quiere apoyar a la editorial, hay quien considera que arriesgarse en un crowdfunding para que luego venga lleno de errores no merece la pena... allá cada uno, pero resumirlo en "el argumento de Batman vende mucho hay que cogerlo con pinzas" creo que es simplista y personalmente no lo comparto.

Precisamente a mi lo que me parece simplista es lo del hartazgo. Si, puede haberlo, pero si el material interesa, el material interesa.

Aquí la gente esta contando los días para ver cuando sale Rom, por ejemplo. No va a ser barato, pero cuentan los días igual.
No se si mi caso es extrapolable ...JL , me interesaba muchisimo, aun teniendo lo de Zinco,  este Batman me interesa  muchisimo aun teniendo cosas de Bruguera  y lo de Zinco...en ninguno entro...me compraré la edicion de de librerias,  mas cara si, pero desde lo de los Titanes no me fio ni un pelo

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.848
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial ECC 2024: ECC, para. DC ya está muerto
« Respuesta #802 en: 29 Noviembre, 2023, 12:46:43 pm »
En España, la corrupción del régimen preconizada en su momento, ha llegado a todos los niveles. Esto no es más que otro ejemplo. La editorial no hace otra cosa sino copiar los argumentos/desvergüenza de las élites.

Otra cosa sería que, a los participantes en el mecenazgo, se les hiciese partícipes de una parte de los beneficios, ya que actúan, en este caso, como socio capitalista. Eso sería lo justo.

Es lo que hay.


Ya nos pagan en especie.


Si el Batman viejuno es deficitario (que puede serlo pero es un argumento viciado de serie porque ECC no sale de los precios pasados de rosca, nos ha jodido que no vende)

¿Las ediciones XP no lo son?
 ¿Lo de Milestone Flash que cuesta 250 pavos?
¿el Batman Spawn en portada de colores a precio de caviar?


No sé, si quieren ser solo una editorial de CF no hay nada de malo en ello pero que lo digan abiertamente antes de seguir erosionando su ya escaso prestigio.

Pues el CF no va como un cohete precisamente.

El argumento de "Batman vende mucho" yo lo cogería con bastantes pinzas.

Si Batman vende mucho o poco no creo que pueda medir por este crowdfunding. Hay mucho hartazgo con la editorial, sus políticas generales de tiradas y precios, su desprecio por el lector, los errores en las ediciones de crowdfunding etc...

Si no "vende" en CF no creo que en tienda fuera a vender más.


¿que vendería más si lo edita Panini? eso supondría vivir en una realidad paralela :lol:

Batman está casi siempre entre los más vendido en la librerías y no se que pasaría si lo editase Panini u otra editorial.

Mi reflexión creo que es otra. Hay cansancio con ecc, hay desencanto con sus políticas, hay quien ya no quiere apoyar a la editorial, hay quien considera que arriesgarse en un crowdfunding para que luego venga lleno de errores no merece la pena... allá cada uno, pero resumirlo en "el argumento de Batman vende mucho hay que cogerlo con pinzas" creo que es simplista y personalmente no lo comparto.

Precisamente a mi lo que me parece simplista es lo del hartazgo. Si, puede haberlo, pero si el material interesa, el material interesa.

Aquí la gente esta contando los días para ver cuando sale Rom, por ejemplo. No va a ser barato, pero cuentan los días igual.

¿Simplista no es resumir que si el crowdfunding no sale es porque Batman no interesa?

:puzzled:

Yo diría que hay mil motivos más. Puede interesar el material pero ni a cualquier precio ni tampoco apoyando a quien no te valora como cliente. Cada cual tendrá sus razones. Simplemente me sorprende reducirlo a una afirmación así.

Mi afirmación es que si interesase tanto y vendiese tanto, no tendríamos esta discusión.




Desconectado Mc Carnigan

  • Grupo de Moderadores
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 25.838
  • Sexo: Masculino
  • Hazlo aunque solo sea por mí... Mc Carnigan...
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial ECC 2024: ECC, para. DC ya está muerto
« Respuesta #803 en: 29 Noviembre, 2023, 12:55:56 pm »
Si a DC la publicase una editorial de verdad y no los graciosos de la clase sí que no tendríamos esta discusión  :birra:


UMY a mejor firma 2015
UMY a mejor tema 2016
UMY a mejor forero 2016
UMY a mejor firma 2021
UMY a mejor firma 2022

Desconectado Murry

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.062
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial ECC 2024: ECC, para. DC ya está muerto
« Respuesta #804 en: 29 Noviembre, 2023, 13:14:37 pm »
A ver si esto aclara la cuestión:

Los 7 tomos de los Titanes cuestan, de PVP, 243'5 €. La aportación individual al mecenazgo era de 125 €.

La cuota inicial fue de 65.000 euros, con lo que se cubrían - entiendo - los costes de producción, incluyendo la impresión de los 520 tomos.

ECC obtuvo, sin embargo, 153.500 € (habría sido un detalle que hubiera devuelto la parte alícuota correspondiente a la disminución de los costes de producción al incrementar el número de participaciones hasta las 1.228, en vez de quedárselo para ellos, ¿o esto no era para sacar el proyecto adelante?).

La diferencia de precio entre ambas ediciones es de 118,5 €.

Creo que no me he equivocado en los números. Si están mal, corríjanlos.

Es que no entiendo muy bien tus cuentas para ese beneficio extra en la campaña. Estas especulando que disminuyen los costes si pasan de una cifra, algo que desconocemos totalmente.

Lo que si sabemos es la regla de 3 que podemos hacer. Si hacer 520 cuesta 65.000€, hacer 1.228 son 153.500€. No hay mas.

Aun con el supuesto de que con esos primeros 65.000€ se pagasen costes de futuros tomos al sobrepasar el objetivo (que es especulación) y por tanto deberían devolvernos pasta (para no hacerse de oro), si un CF no llega y lo completa Spaceman (como pasa muchas veces), deberían pedirnos el coste de más por el que no han llegado?

Si a DC la publicase una editorial de verdad y no los graciosos de la clase sí que no tendríamos esta discusión  :birra:

Pero tendríamos que buscarnos otra!!
UMY 2017 al Forero Revelación

Desconectado Laques

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.820
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial ECC 2024: ECC, para. DC ya está muerto
« Respuesta #805 en: 29 Noviembre, 2023, 13:20:34 pm »
A ver si esto aclara la cuestión:

Los 7 tomos de los Titanes cuestan, de PVP, 243'5 €. La aportación individual al mecenazgo era de 125 €.

La cuota inicial fue de 65.000 euros, con lo que se cubrían - entiendo - los costes de producción, incluyendo la impresión de los 520 tomos.

ECC obtuvo, sin embargo, 153.500 € (habría sido un detalle que hubiera devuelto la parte alícuota correspondiente a la disminución de los costes de producción al incrementar el número de participaciones hasta las 1.228, en vez de quedárselo para ellos, ¿o esto no era para sacar el proyecto adelante?).

La diferencia de precio entre ambas ediciones es de 118,5 €.

Creo que no me he equivocado en los números. Si están mal, corríjanlos.

Es que no entiendo muy bien tus cuentas para ese beneficio extra en la campaña. Estas especulando que disminuyen los costes si pasan de una cifra, algo que desconocemos totalmente.

Lo que si sabemos es la regla de 3 que podemos hacer. Si hacer 520 cuesta 65.000€, hacer 1.228 son 153.500€. No hay mas.

Aun con el supuesto de que con esos primeros 65.000€ se pagasen costes de futuros tomos al sobrepasar el objetivo (que es especulación) y por tanto deberían devolvernos pasta (para no hacerse de oro), si un CF no llega y lo completa Spaceman (como pasa muchas veces), deberían pedirnos el coste de más por el que no han llegado?

Si a DC la publicase una editorial de verdad y no los graciosos de la clase sí que no tendríamos esta discusión  :birra:

Pero tendríamos que buscarnos otra!!

A ver, si nos atenemos a lo expresado por ECC, con esos 65.000 se cubren los costes fijos (traducción, rotulación, diseño edición, etc...) y los variables (impresión y distribución). Si resulta que al final tengo 1.200 y pico de donantes, los costes fijos, que van prorrateados por libro impreso, disminuyen. Si antes eran X/520, ahora son X/1220, luego en vez de pagar 125 euros por ejemplar, habría que pagar menos, ya que hay más gente que lo soporta.

Por otra parte, si no nos mienten, podemos entender que con esos 65.000 euros no se subvenciona la producción de futuros tomos, ahora bien, es cierto que, a la hora de negociar con las imprentas la impresión de los volúmenes, el poder de negociación y mejora del precio, por parte de ECC, será mayor. No es lo mismo hacer una tirada de 1.500 ejemplares a  cargo de la compañía, que de 1.500 ejemplares cuando 520 están pagados - en este caso, 1.200 y pico -.

En las bases ponía que el mecenazgo era todo/nada. Si Spaceman aporta, sería un donante más. No sé si me explico.
« última modificación: 29 Noviembre, 2023, 13:32:29 pm por Laques »

Desconectado Mc Carnigan

  • Grupo de Moderadores
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 25.838
  • Sexo: Masculino
  • Hazlo aunque solo sea por mí... Mc Carnigan...
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial ECC 2024: ECC, para. DC ya está muerto
« Respuesta #806 en: 29 Noviembre, 2023, 13:21:31 pm »
Si a DC la publicase una editorial de verdad y no los graciosos de la clase sí que no tendríamos esta discusión  :birra:

Pero tendríamos que buscarnos otra!!

Los Episodios VIII y IX siempre están disponibles  :lol:


UMY a mejor firma 2015
UMY a mejor tema 2016
UMY a mejor forero 2016
UMY a mejor firma 2021
UMY a mejor firma 2022

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.772
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial ECC 2024: ECC, para. DC ya está muerto
« Respuesta #807 en: 29 Noviembre, 2023, 13:39:21 pm »
Entiendo que lo que ocurre es que con la pasta del crowdfunding cubren todo lo que cuesta el producto incluida la edición de librerías, y que el precio del tomo en librerías va íntegramente a su cuenta de beneficios. O sea, del crowd se llevan cero, de la otra el 100%.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 22.810
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial ECC 2024: ECC, para. DC ya está muerto
« Respuesta #808 en: 29 Noviembre, 2023, 13:41:32 pm »
Entiendo que lo que ocurre es que con la pasta del crowdfunding cubren todo lo que cuesta el producto incluida la edición de librerías, y que el precio del tomo en librerías va íntegramente a su cuenta de beneficios. O sea, del crowd se llevan cero, de la otra el 100%.

Que es lo que dicen para el que sabe leer entre líneas.
Mentir igual no mienten, pero toda la verdad tampoco dicen.  :)
UMY 2019 al Forero Revelación
UMY 2021 al Forero mas Activo
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2022 al Forero mas Activo

Desconectado Murry

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.062
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial ECC 2024: ECC, para. DC ya está muerto
« Respuesta #809 en: 29 Noviembre, 2023, 13:51:06 pm »
A ver, si nos atenemos a lo expresado por ECC, con esos 65.000 se cubren los costes fijos (traducción, rotulación, diseño edición, etc...) y los variables (impresión y distribución). Si resulta que al final tengo 1.200 y pico de donantes, los costes fijos, que van prorrateados por libro impreso, disminuyen. Si antes eran X/520, ahora son X/1220, luego en vez de pagar 125 euros por ejemplar, habría que pagar menos, ya que hay más gente que lo soporta.

Precisamente especulamos porque desconocemos los costes, ni sabemos que costes son fijos, ni ese prorrateado. Ni los variables claro, ¿y si los variables crecen al aumentar el número, porque es mas caro que en el acuerdo final con el que acordaron el precio? ¿Y si ajustaron a la baja el precio redondeándolo porque sabían que se pasaría el objetivo? o ¿Por qué saben que luego harán un beneficio mayor en venta directa?

De verdad que creo que hacer cuentas desde la especulación y señalar unos beneficios es un error y puede incurrir en una idea equivocada (o no pero no lo sabemos).

Por otra parte, si no nos mienten, podemos entender que con esos 65.000 euros no se subvenciona la producción de futuros tomos, ahora bien, es cierto que, a la hora de negociar con las imprentas la impresión de los volúmenes, el poder de negociación y mejora del precio, por parte de ECC, será mayor. No es lo mismo hacer una tirada de 1.500 ejemplares a  cargo de la compañía, que de 1.500 ejemplares cuando 520 están pagados - en este caso, 1.200 y pico -.

Volvemos a especular, no lo sabemos. Lo que si sabemos es que los 1200 están pagados, financiados por mecenazgo.

De verdad que yo si que me creo eso de que no ganen con el CF (pero si y mucho con la venta directa posterior), y si lo hacen, desde luego no se forran.

En las bases ponía que el mecenazgo era todo/nada. Si Spaceman aporta, sería un donante más. No sé si me explico.

Como en las bases no pone nada de devolver. Esto es un poco la ley del embudo, si va bien quiero mis beneficios, si va mal yo solo pago lo que me dicen.

Entiendo que lo que ocurre es que con la pasta del crowdfunding cubren todo lo que cuesta el producto incluida la edición de librerías, y que el precio del tomo en librerías va íntegramente a su cuenta de beneficios. O sea, del crowd se llevan cero, de la otra el 100%.

Que es lo que dicen para el que sabe leer entre líneas.
Mentir igual no mienten, pero toda la verdad tampoco dicen.  :)

Hombre, tanto como el 100%, de verdad que hacéis unos cálculos de beneficios, es una edición distinta, habrá que imprimirlos, publicitarlos, transportarlos, etc, a ver si todo lo va a soportar el CF y resulta que esta tirado de precio editar comics... Pero estoy totalmente de acuerdo que aquí es donde realmente ganan y sin el CF no tendrían esos beneficios posteriores.

Si a DC la publicase una editorial de verdad y no los graciosos de la clase sí que no tendríamos esta discusión  :birra:

Pero tendríamos que buscarnos otra!!

Los Episodios VIII y IX siempre están disponibles  :lol:

 :lol: :lol: Siempre nos quedará Paris SW  :birra:
UMY 2017 al Forero Revelación

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines