Hoy voy a comentar por primera vez un tomo que estrictamente no es de la Biblioteca Marvel, sino de la línea complementaria "Limited TPB", que recoge aquellas series secundarias que, por motivos comerciales o simplemente por ganar velocidad de publicación, no se han querido incluir en la línea principal de tomos. Se trata del complemento de los Inhumanos que se publicó en los Thor #146-152, y que quedó inconcluso hasta que ya en los años 80 se le dió un final en el complemento de los "What If..." #29-30 (Limited TPB Los Inhumanos nº 1). Reseñaré solo muy brevemente los What If, ya que incluyen personajes y conceptos (como Los Eternos) que no serán presentados cronológicamente hasta mucho después.
Se trata de pequeñas historias del pasado de Los Inhumanos que, en mi opinión, tenían la función de "preparar" al lector para el lanzamiento de una nueva serie regular para el grupo, pero que finalmente no se produjo hasta dos años después. Desde luego, las fechas coinciden, porque el complemento termina justo cuando varias series "dobles" de Marvel se desdoblan y cada personaje adquiere colección propia: Capitán América, Iron Man, Hulk, Doctor Extraño, SHIELD, Namor...
Sin embargo, Los Inhumanos, en lugar de conseguir colección propia, fue enviada a la serie antológica (sin protagonista fijo) "Marvel Superheroes", que unos meses antes había servido de presentación para el personaje del Capitán Marvel. Se estrenaron con una aventura protagonizada por Medusa en el Marvel Superheroes #15 (julio 1968), y eso fue todo. Al parecer, su guionista Archie Goodwin renunció porque le cambiaron el dibujante asignado (un desconocido) por Gene Colan, y eso le causó roces con Stan Lee. Dos años más tarde, Stan Lee recuperó la idea de dar colección propia a Los Inhumanos en otra serie contenedor, Amazing Adventures (agosto 1970), que se comentará en su debido momento cronológico.
¡EL ORIGEN DE... LOS INCOMPARABLES INHUMANOS!
- En un pasado muy remoto (un mezcladillo de cuidado, pues se mezclan hombres con dinosaurios), vemos que la especie humana se ha dividido en dos subrazas: una son hombres primitivos de aspecto bestial; la otra parecen humanos modernos pero con una tecnología avanzadísima. Sin embargo, mientras que el número de "hombres primitivos" va creciendo de forma exponencial y cubriendo toda La Tierra, los "hombres avanzados" se mantienen en un número limitado, y terminan refugiándose en una "isla fortaleza" llamada Attilan (nótese la similitud fonética con "Atlántida", aunque obviamente no puede ser la del mito porque ya existió otra más apropiada en el Universo Marvel).
- Finalmente los científicos de Attilan, hace decenas de miles de años, inventaron las "Nieblas Terrígenas", un misterioso compuesto que permite a su especie lograr poderes sobrehumanos causándose a sí mismos mutaciones (algunas visibles, otras no). En el futuro veremos que las Nieblas Terrígenas funcionan principalmente solo con fisiología inhumana, pues individuos de otras especies (o incluso híbridos, como Luna) resultaron inmunes a ellas. El Rey Randac es el primer inhumano que decide someterse voluntariamente a las Nieblas para probar el resultado.
¡EL MOTIVO!
- Nueva aparición del Centinela #459, robot gigantesco que ya habíamos visto antes en el Fantastic Four #64. Como vimos allí, se trata del guardián que el Imperio Kree había dejado hace miles de años en un puesto de avanzadilla, tanto para protegerlo como para informar a los Kree de cualquier novedad destacable que se produjera en La Tierra. Aquí podemos constatar que este Centinela ya estaba activo en nuestro planeta hace decenas de miles de años, aunque va activándose y desconectándose cada pocos miles de años para ir examinando la evolución del entorno.
- En una de sus patrullas, El Centinela localiza la isla de Attilan, donde entabla contacto con Los Inhumanos y les informa que su subespecie fue alterada genéticamente por los Kree hace miles de años, de ahí que sean diferentes al resto de homo sapiens "primitivos" (una idea ésta, la de mutación en humanos provocada por alienígenas, que Kirby volverá a utilizar para Los Eternos muchos años después).
- En ese momento, el Rey Randac emerge de las Nieblas Terrígenas y muestra su nuevo poder al Centinela: la capacidad de disparar rayos de energía. Además, informa al visitante que va a permitir que todos sus súbditos puedan introducirse en las Nieblas, de forma que cada cuál obtenga su propio poder. El Centinela se regocija al constatar que el experimento de sus amos ha sido un completo éxito, marchándose no sin advertir a Los Inhumanos que, en caso de que regresen los Kree, puede que no sea precisamente como amigos (una introducción a lo que será un argumento importante en esta serie: Los Inhumanos utilizados como "servidores mutados" por los Kree).
¡... Y FINALMENTE, RAYO NEGRO!
- En este capítulo se nos muestra el origen de Rayo Negro, que recuerda muy ligeramente al de Superman: sus padres, Agón y Rynda, eran científicos que experimentaron genéticamente con su propio bebé para dotarlo de superpoderes muy precozmente. Vemos que Rayo Negro es capaz de alterar la materia reagrupando los electrones a su alrededor (un poder que, advierten, se irá difuminando con los años), volar, lanzar rayos de fuerza y, sobretodo, un espectro de voz capaz de emitir vibraciones sónicas tan monstruosas que pueden demoler una ciudad entera. Como veremos, el simple llanto del bebé derriba varios edificios circundantes, y los aterrados padres deben tomar medidas excepcionales de protección al saber que han creado el inhumano más poderoso de todos.
¡SILENCIO O MUERTE!
- Mientras en el episodio anterior se nos dijo que el padre de Rayo Negro, Agón, era "genetista jefe" de Attilan, aquí vemos que en realidad es el Rey de Attilan (quizá una cosa conllevaba la otra), y por tanto su hijo es su heredero. Para preservar la ciudad del devastador poder de Rayo Negro se tomó una medida desesperada: pasó toda su infancia en una cámara a prueba de sonidos, y ahora con 19 años (previsiblemente porque tiene mucho más autocontrol) va a ser liberado.
- Los primos de Rayo Negro (no queda claro si se trata de los hijos de los hermanos de Agón y Rynda, o se utiliza la palabra "primo" para nombrar a cualquier tipo de pariente) acuden a visitarlo en el momento de su liberación: Medusa, Karnak, Gorgón y Crystal. Todos aparentan tener la misma edad que Rayo Negro, es decir, aproximadamente 19 años, excepto Crystal de la que explícitamente se nos dice que tiene 8 años. Entre el grupo también se encuentra Máximus, que es considerado hermano y no primo (alguna incongruencia hay, ya que Crystal llama a Rayo Negro "primo" mientras que a Máximus lo llama "tío"). Si se tratara de un hermano de sangre, Máximus debería ser ligeramente más joven que Rayo Negro, ya que está claro que este último es el heredero del trono y que Máximus, que ya muestra síntomas de locura, lo envidia por ello.
- Máximus, que demuestra ser un inventor genial, activa un dispositivo para causar un enorme dolor en Rayo Negro y que éste tenga que gritar (demostrando así que no tiene autocontrol, y por lo tanto no merece gobernar), pero nuestro protagonista resiste mientras sus primos reducen a su demente hermano.
TRITÓN
- Este episodio se centra exclusivamente en Tritón, ya con su imagen definitivamente perfilada y lejos del aspecto más "batracio" que tuvo en sus primeras apariciones en Los 4 Fantásticos. Se supone que, siendo jovencito, se interna por primera vez en mares alejados de la isla de Attilan, en una misión de exploración del mundo exterior.
- Los vagabundeos de Tritón lo llevan a colarse sin querer en el rodaje de una película en las aguas próximas a una isla tropical, donde cree que un monstruo anfibio acecha a una bella bañista humana (la escena recuerda poderosamente a la película "La mujer y el monstruo" de 1954). Sin embargo, los operadores de rodaje atacan a Tritón con armas de ciencia ficción (?), que deberemos suponer que son una especie de táser eléctricos para mantener alejados del lugar a tiburones y ballenas. Tritón resulta aturdido y encerrado en un contenedor de agua, especulando el equipo de cineastas con que han obtenido un filón si pueden exhibir a esta extraña criatura. Tritón, en cambio, está fingiendo indefensión porque así puede estudiar mejor el comportamiento de los humanos.
¡INHUMANO DESENCADENADO!
- El barco de los cineastas se dirige a New York a toda velocidad, con el objetivo de ponerse a exhibir a Tritón como si fuera un animal de circo (lo que recuerda poderosamente el mito de King Kong). Al aproximarse a la ciudad, Tritón rompe fácilmente su "pecera" e intenta escapar del barco. Los cineastas intentan detenerlo por todos los medios, temerosos de perder su gallina de los huevos de oro, pero el inhumano resulta ser demasiado poderoso y, en un esfuerzo hercúleo, parte la pequeña embarcación por la mitad cuando trataba de arrancar el mástil. Los humanos escapan en un bote salvavidas, mientras que Tritón nada hacia las aguas portuarias.
¡MIENTRAS LA CIUDAD GRITA!
- Tritón irrumpe en los muelles de New York causando el pánico, por lo que se produce un fuerte tumulto y el inhumano debe regresar al agua (solamente puede aguantar unos minutos en la superficie) sin haber podido establecer contacto con nadie. Esta experiencia le hace llegar a la conclusión de que los humanos son una raza belicosa que intentan destruir lo que no entiende, y que el enfrentamiento entre ambas especies está garantizado en caso de que entablen contacto. Tras regresar a Atillan, informa de todo ello a Rayo Negro, que da por buena esta conclusión, y decide trasladar el Gran Refugio a otro lugar, pues en su ubicación actual en una isla está demasiado expuesto.
Aquí terminó el complemento, dejando esta trama inconclusa. Sin embargo, será retomada en 1981 dentro del complemento de Los Eternos que se estaba publicando en esos años en la colección "What If...", por lo que paso a comentarlos brevemente.
¡LA BÚSQUEDA DEL GRAN REFUGIO!
- Explorando en busca de una nueva ubicación donde poder trasladar el Gran Refugio, Rayo Negro se encuentra con uno de los Eternos más poderoso, Ikaris, que lo confunde con otro eterno y se pone a pelear con él de forma amistosa. Sin embargo, Rayo Negro resulta ser un contendiente poderosísimo, e Ikaris se convence de que posiblemente sea alguien perteneciente a otra especie. El Eterno conduce a Rayo Negro a Olimpia, donde es presentado a Zuras y Thena, los cuáles consiguen dilucidar las intenciones de Rayo Negro y deciden ayudarlo.
- Los Eternos se congregan para juntar su poder en ayuda de Rayo Negro (aunque sin conformar la Unimente), y gracias a un espantoso rayo de energía mental crean un enorme socavón gigante en las profundidades del Himalaya, donde Los Inhumanos podrán esconder su ciudadela.
¡DÍA DE MUDANZA!
- Rayo Negro regresa a Attilan y pide a sus científicos una solución para trasladar el Gran Refugio al enorme hueco creado por Los Eternos en el Himalaya (eso sí, Rayo Negro honra su promesa a Zuras de no revelar su existencia). Aunque en un primer momento se baraja la posibilidad de trasladar enseres y maquinaria al Himalaya para construir allí una ciudad nueva, finalmente Rayo Negro decide que el Gran Refugio debe trasladarse intacto flotando en el aire hasta la que será su nueva ubicación. Durante el trayecto, Los Eternos se aseguran mediante su poder mental que los humanos no interfieran en el viaje por los aires de Attilan, completándose la mudanza sin problemas.
- En la introducción del episodio El Vigilante menciona que esto sucede "a principios de los Años 50", no sé si porque se basa en una distancia temporal prudente de la primera aparición de Los Inhumanos en la cole de Los 4F (1965) o simplemente debe entenderse una referencia atemporal sin más que debe ignorarse. A diferencia de Los Eternos, no parece que Los Inhumanos tengan una longevidad superior a la de un humano normal, pues Rayo Negro y sus primos alcanzan la mayoría de edad con 19 años, como vimos en un episodio anterior, y parecen envejecer a un ritmo normal (tampoco tendría sentido que vivieran siglos pues, como hemos visto que son capaces de reproducirse sin problema, en poco tiempo colapsarían demográficamente el reducido espacio del Gran Refugio).
Complementos muy interesantes que te dejan con ganas de saber más de estos enigmáticos Inhumanos, de los que se nos irán dando detalles a cuentagotas en las diferentes colecciones que tuvo el grupo en las décadas siguientes (algunos detalles oscuros de esta sociedad, como la relación con los Kree o el uso de las Nieblas Terrígenas, ya empiezan a intuirse). Recomendado.