Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!  (Leído 136862 veces)

0 Usuarios y 17 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!
« Respuesta #345 en: 14 Octubre, 2020, 08:37:42 am »
Yo creo que Panini les ha comido la tostada en los últimos meses.

Se pusieron al mundo en contra subiendo las grapas de manera criminal, sí, pero por lo menos han intentado compensar sacando ediciones asequibles al mercado. Los New X-Men, los Must-Have, los Premiere, la biblioteca Drácula, los reducidos esos que no me acuerdo como se llaman... yo qué se, por lo menos intentan atraer aficionados.


Es más fácil que eso.


La gente habla mucho y luego sigue tragando con lo que sea para seguir comprando Marvel.


Ojalá pierdan los derechos de DC sólo para ver cómo la editorial que los coge recibe los mismos palos que ECC mes tras mes.


Eso ya pasó cuando Planeta perdió los derechos y los obtuvo ECC.


Yo creo que es un poco la pescadilla que se muerde la cola. El núcleo duro de DC es coleccionista y gustoso de la tapa dura. Demanda ese material. Pero eso a su vez impide que se forme más afición y seguidores, lo que podría conseguirse con tapa blanda por ejemplo.

Yo vuelvo a repetir, cuando renacimiento desde ecc se hizo un esfuerzo importante que muchos apreciamos y yo creo que bastante gente se subió al carro, pero por una u otra cosa nos han ido echando y se ha vuelto otra vez a ese núcleo duro...


No creo que el núcleo duro de DC sea más coleccionista y gustoso de la tapa dura que el de Marvel.


Creo que las ventas no son las mismas en un caso y en el otro, por lo que no da para editar determinadas obras en tapa blanda.


Que luego "todo el mundo" espera a la reedición en tapa dura, por cierto.


Dicho esto su estándar europeo de Black Label es lamentable.


Cómo muchos aquí echo en falta una clara apuesta por los clásicos, p.ej no me subí en su momento al ES porque no me creía que lo fueran a acabar, luego ya no me subí por picarme los 6 tomos de golpe y ahora el sexto ya se agotó sin intención de reditarse.


Y ese es uno de los problemas principales de ECC.


Que si te interesa alguna colección ya puedes comprarla de golpe casi, porque ir a tu ritmo es imposible.


Y se agotan bien rápido eh, no hablo de esperar años a comprarla.


:cafe:

Desconectado Steven Grant

  • Colaborador de la Web
  • Asgardiano
  • *
  • Mensajes: 10.960
  • El admin es mi pastor nada me falta
    • user/10203
    • Ver Perfil
    • Paranoia Secuencial
Re:Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!
« Respuesta #346 en: 14 Octubre, 2020, 08:40:15 am »
Cómo muchos aquí echo en falta una clara apuesta por los clásicos, p.ej no me subí en su momento al ES porque no me creía que lo fueran a acabar, luego ya no me subí por picarme los 6 tomos de golpe y ahora el sexto ya se agotó sin intención de reditarse.

¿Esto es cierto, ya se ha agotado el sexto romo?  :incredulo:  :torta:

Como te ha puesto Querubo, lo comentamos en el hilo del Escuadrón, así que corre mientras esté disponible en otras tiendas, no vaya a ser que la tirada haya sido más corta como planteamos nosotros en dicho hilo, porque el resto de tomos siguen estando disponibles en la web de ECC...

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.836
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!
« Respuesta #347 en: 14 Octubre, 2020, 08:56:46 am »
Cómo muchos aquí echo en falta una clara apuesta por los clásicos, p.ej no me subí en su momento al ES porque no me creía que lo fueran a acabar, luego ya no me subí por picarme los 6 tomos de golpe y ahora el sexto ya se agotó sin intención de reditarse.

¿Esto es cierto, ya se ha agotado el sexto romo?  :incredulo:  :torta:

Como te ha puesto Querubo, lo comentamos en el hilo del Escuadrón, así que corre mientras esté disponible en otras tiendas, no vaya a ser que la tirada haya sido más corta como planteamos nosotros en dicho hilo, porque el resto de tomos siguen estando disponibles en la web de ECC...

Por lo que veo, está bastante agotado en general, aunque alguna tienda online parece que dispone de él. Me daré prisa por si acaso, no me gustaría quedarme colgado a falta de un tomo.  :birra:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Steven Grant

  • Colaborador de la Web
  • Asgardiano
  • *
  • Mensajes: 10.960
  • El admin es mi pastor nada me falta
    • user/10203
    • Ver Perfil
    • Paranoia Secuencial
Re:Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!
« Respuesta #348 en: 14 Octubre, 2020, 09:01:48 am »
Cómo muchos aquí echo en falta una clara apuesta por los clásicos, p.ej no me subí en su momento al ES porque no me creía que lo fueran a acabar, luego ya no me subí por picarme los 6 tomos de golpe y ahora el sexto ya se agotó sin intención de reditarse.

¿Esto es cierto, ya se ha agotado el sexto romo?  :incredulo:  :torta:

Como te ha puesto Querubo, lo comentamos en el hilo del Escuadrón, así que corre mientras esté disponible en otras tiendas, no vaya a ser que la tirada haya sido más corta como planteamos nosotros en dicho hilo, porque el resto de tomos siguen estando disponibles en la web de ECC...

Por lo que veo, está bastante agotado en general, aunque alguna tienda online parece que dispone de él. Me daré prisa por si acaso, no me gustaría quedarme colgado a falta de un tomo.  :birra:

Mucha suerte, ojalá lo consigas, porque una colección que supone una inversión considerable como esta, sería una faena dejarla a medias  :birra:

Desconectado logan78

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.999
  • Sexo: Masculino
  • In Gunn We Trust!!!
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!
« Respuesta #349 en: 14 Octubre, 2020, 09:15:37 am »
Material reeditado mil veces la mayoría de las veces, como lo que hace ECC y se le critica con razón por ello.

Me la pela. Si es a buen precio, bien reeditado está. Se trata de saber colocar buenas colecciones en las tiendas, no de cubrir los huecos de los coleccionistas.


Es el truco del tocomocho lo mires por donde lo mires.

Te reedito material ya publicado y amortizado a un precio ligeramente inferior y la gente se lanza a comprar tomos que llevan disponibles en las tiendas meses o incluso años.

La tienda a la que voy asiduamente tiene estanterías llenas de Marvel Deluxe con Civil War, El Viejo Logan, Desunidos.....

Desconectado Laques

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.837
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!
« Respuesta #350 en: 14 Octubre, 2020, 09:31:02 am »
El Escuadrón Suicida de Ostrander es una muy buena obra, digna de releerse varias veces, por donde el paso del tiempo no se nota. Es mucho mejor, por ejemplo, que la Wonder Woman de Pérez. El dibujo es mejorable, fue un inconveniente en su momento - cuando la canceló Zinco - y ahora.

Yo pienso que no se le ha dado suficiente publicidad.

Respecto a la opinión del aficionado sobre los clásicos creo que hay que ponerla en su justa medida. Por ejemplo, el Aquaman de David es, a mi modo de ver, normal. Entiendo que lo hayan sacado en formato reducido. Entiendo que el miedo con los Titanes de Wolfman y Pérez es que hayan envejecido mal - y creo que así lo han hecho - por eso no se atreven a publicarlo.

Hay tebeos sobre los que la nostalgia modifica nuestra percepción, sin dudas.

Desconectado logan78

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.999
  • Sexo: Masculino
  • In Gunn We Trust!!!
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!
« Respuesta #351 en: 14 Octubre, 2020, 09:38:25 am »
El Escuadrón Suicida de Ostrander es una muy buena obra, digna de releerse varias veces, por donde el paso del tiempo no se nota. Es mucho mejor, por ejemplo, que la Wonder Woman de Pérez. El dibujo es mejorable, fue un inconveniente en su momento - cuando la canceló Zinco - y ahora.

Yo pienso que no se le ha dado suficiente publicidad.

Respecto a la opinión del aficionado sobre los clásicos creo que hay que ponerla en su justa medida. Por ejemplo, el Aquaman de David es, a mi modo de ver, normal. Entiendo que lo hayan sacado en formato reducido. Entiendo que el miedo con los Titanes de Wolfman y Pérez es que hayan envejecido mal - y creo que así lo han hecho - por eso no se atreven a publicarlo.

Hay tebeos sobre los que la nostalgia modifica nuestra percepción, sin dudas.

Muy de acuerdo con esa frase.  :thumbup:

El problema de los clásicos de DC es que en nuestro país no hay un núcleo duro de aficionados que leyeran material de los 40, 50, 60 o 70 de niños, por lo que la nostalgia en este caso no surte efecto.

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.880
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!
« Respuesta #352 en: 14 Octubre, 2020, 09:45:53 am »
El Escuadrón Suicida de Ostrander es una muy buena obra, digna de releerse varias veces, por donde el paso del tiempo no se nota. Es mucho mejor, por ejemplo, que la Wonder Woman de Pérez. El dibujo es mejorable, fue un inconveniente en su momento - cuando la canceló Zinco - y ahora.

Yo pienso que no se le ha dado suficiente publicidad.

Respecto a la opinión del aficionado sobre los clásicos creo que hay que ponerla en su justa medida. Por ejemplo, el Aquaman de David es, a mi modo de ver, normal. Entiendo que lo hayan sacado en formato reducido. Entiendo que el miedo con los Titanes de Wolfman y Pérez es que hayan envejecido mal - y creo que así lo han hecho - por eso no se atreven a publicarlo.

Hay tebeos sobre los que la nostalgia modifica nuestra percepción, sin dudas.

Por muy mal que haya envejecido, se han reeditado cosas más rancias en este pais.

El problema de los clásicos de DC en España es muy simple. Lo desconocido no ofrece garantías de cara al público, y lo conocido ya lo sacó de alguna manera u otra Zinco (por eso es conocido) y no hay realmente muchos alicientes para su publicación.

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!
« Respuesta #353 en: 14 Octubre, 2020, 09:49:30 am »
El problema de los clásicos de DC es que en nuestro país no hay un núcleo duro de aficionados que leyeran material de los 40, 50, 60 o 70 de niños, por lo que la nostalgia en este caso no surte efecto.


La nostalgia debería ser hacia las obras de los 80's que Zinco publicó que, además, solían ser de calidad.

Si eso no vende (JLI, Escuadrón Suicida), apaga y vámonos.

En esas estamos.


El problema de los clásicos de DC en España es muy simple. Lo desconocido no ofrece garantías de cara al público, y lo conocido ya lo sacó de alguna manera u otra Zinco (por eso es conocido) y no hay realmente muchos alicientes para su publicación.


Venga, hombre.

El problema no es ese ni de coña.

No ha reeditado Panini hasta el hartazgo cómics que publicó Fórum en algunos casos mejor editados que los de Zinco y se siguen comprando, repitiendo ediciones y todo lo que haga falta.

Que han pasado 30 años.


:cafe:

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!
« Respuesta #354 en: 14 Octubre, 2020, 09:57:38 am »
En España era imposible publicar Clásicos Marvel hasta que se dieron a conocer con la Biblioteca Marvel. Me refiero a una publicación sistemática y exhaustiva.

En DC sigue siendo imposible, y nadie lo va a acometer nunca. Lo más parecido fueron los Clásicos DC/Universo DC de Planeta.

Con DC, habrá que conformarse con lo que vaya cayendo, poco a poco, como lo de la Legión o lo del Cuarto Mundo de Conway, o el Juicio de Flash. Lo difícil será etapas largas. Están escaldados de eso, es mucho menos arriesgado publicar tomos únicos.

Yo era de los que esperaba el Escuadrón de Ostrander, y no lo he comprado porque el precio y el formato no me han convencido.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.880
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!
« Respuesta #355 en: 14 Octubre, 2020, 09:59:47 am »
El problema de los clásicos de DC es que en nuestro país no hay un núcleo duro de aficionados que leyeran material de los 40, 50, 60 o 70 de niños, por lo que la nostalgia en este caso no surte efecto.


La nostalgia debería ser hacia las obras de los 80's que Zinco publicó que, además, solían ser de calidad.

Si eso no vende (JLI, Escuadrón Suicida), apaga y vámonos.

En esas estamos.


El problema de los clásicos de DC en España es muy simple. Lo desconocido no ofrece garantías de cara al público, y lo conocido ya lo sacó de alguna manera u otra Zinco (por eso es conocido) y no hay realmente muchos alicientes para su publicación.


Venga, hombre.

El problema no es ese ni de coña.

No ha reeditado Panini hasta el hartazgo cómics que publicó Fórum en algunos casos mejor editados que los de Zinco y se siguen comprando, repitiendo ediciones y todo lo que haga falta.

Que han pasado 30 años.


:cafe:

Hablo dentro de de la idea de que DC vende menos que Marvel.

Pero ahora imagínate que Panini solo pudiera (por cualquier motivo) reeditar cómics publicados por Forum, a ver si su linea de clásicos no se vería afectada de una forma brutal.

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!
« Respuesta #356 en: 14 Octubre, 2020, 10:08:54 am »
Yo era de los que esperaba el Escuadrón de Ostrander, y no lo he comprado porque el precio y el formato no me han convencido.


Por eso el problema es de base.

No interesan los clásicos y, si interesan, se le piden a ECC acciones que no se han pedido o no se piden a Panini, por ejemplo.

Es decir, no interesan lo suficiente.

La BD, por ejemplo, también es carísima, pero su núcleo de fans lo compra todo, al precio que sea.

Y compran por nostalgia, pero también en bloque, porque se venden en obras que jamás se vieron por aquí.

Y de algunas se vieron cuatro páginas mal contadas.

Lo que se ha reeditado en los últimos diez años a para llenar varias bibliotecas públicas.

Volviendo a Panini, ni hace falta decirlo, han reeditado y vendido estiércol a precios altos para parar un tren.

Ojo, no me entiendas mal, me parece perfecto que tú no lo compres por lo que sea, pero generalizo.

Que la reedición ha sido cara, pues sí, pero como tantas otras reediciones de otras editoriales que sí se compran.


En España era imposible publicar Clásicos Marvel hasta que se dieron a conocer con la Biblioteca Marvel. Me refiero a una publicación sistemática y exhaustiva.

En DC sigue siendo imposible, y nadie lo va a acometer nunca. Lo más parecido fueron los Clásicos DC/Universo DC de Planeta.

Que tampoco debieron interesar demasiado, todo sea dicho.

Se saldaron a lo loco.


Pero ahora imagínate que Panini solo pudiera (por cualquier motivo) reeditar cómics publicados por Forum, a ver si su linea de clásicos no se vería afectada de una forma brutal.


Supongo que hablas de cómics posteriores al momento en que Fórum cogió los derechos, porque lo anterior con las BM y Excelsior y tal también se hincharon a reeditarlo.

Pues claro, se resentiría su línea de clásicos, pero seguirían vendiendo.

Que, generalizando de nuevo, cuando se trata de Marvel ni se mira precio, ni ediciones anteriores ni calidad: se compra en bloque lo que sea y repitiendo ediciones y al precio que sea.



:cafe:

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.880
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!
« Respuesta #357 en: 14 Octubre, 2020, 10:18:15 am »
Ya te digo que no hubieramos visto el  Capitán America  de Mark Gruenwald reeditado. Probablemente veríamos lo que se reeditaba en los noventa, Mutantes, Spiderman y alguna cosa por ahí interesante (Thor de Simonson, Daredevil,etc)

Pero vale, esto es pura especulación.

Desconectado Thesystemhasfailed

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.348
  • Sexo: Masculino
  • R.I.P. Panini 2005-2019. R.I.P. ECC 2011-2023.
    • thesystemhasfailed
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!
« Respuesta #358 en: 14 Octubre, 2020, 10:22:31 am »

Para nada de acuerdo. Las grapas son el alma de esta afición. El tapadurismo es lo que la terminará matando.

Las grapas hoy en día ya sólo las compra el fan fatal, los tiempos en los que la afición entraba por ahí pasaron a mejor vida hace mucho, aún por encima para dos contadas que tiene ECC, y con el nivel que lleva DC hoy día, de poco me valen. En que me compensa que me mantengan bonita la grapa de Batman si luego me atracan con cualquier otra cosa que editen de él.

Y no tiene porque ser en tapa dura, si lo he dicho cuarenta mil veces, los especiales aniversario con historias cortas son cojnudos para el nuevo aficionado, para hacerse una idea del personaje, perfectos. Pero claro, hay que sacarlos como dios manda, en tomito a 7-8€ máximo, no en tapa dura a 20 para los coleccionistas. Lo mismo para los Black Label. Pero ni lo intentan, sólo editan para el coleccionista, no para el lector.
Esto sí que es pasarse al enemigo con armas y bagajes. Vaya deserción  :lol:
Lo que me faltaba ya era que, como Panini ens roba con esos precios abusivos por la grapa, ahora tengamos que contemporizar con ese discurso nuevo, de que las grapas son para flipados tiquismiquis, y que el que quiera grapa que la pague, cuando ha sido justamente lo contrario toda la vida. En dos días cambia el discurso y ya estáis aplaudiendo con las orejas y hasta justificando esos precios de Panini. No lo hacéis directamente, claro, pero sí indirectamente.

Si ECC ha conservado el precio de las grapas, cojonudo por ellos. Algunos estáis locos por hacer un cambalache ¿Eh? No veas como se os ve el plumero: «que suban las putas grapas esas de mierda que no lee nadie a cambio de tener mis clasicos»  :lol:

Vamos, no puedo estar más de acuerdo con logan y con Morgan: increíble que la gente esté dando por sentado que la Biblioteca Drácula es de precios asequibles cuando solo sale un poco más barata que los MLE, pero ahí está todo el mundo con la cartera en la boca a la puerta de la comiquería cuando salgan.

ECC tiene muchos defectos, pero Rafa no me jodas  :lol: :lol:
« última modificación: 14 Octubre, 2020, 10:25:19 am por Thesystemhasfailed »


UMY 2017, 2019-2022, mejor moderador
AFA manolof forero mutiadicto 2017 y 2021
AFAs 2021 puto amo del foro y forero valiente
UMY 2022 forero trabajador
UMY 2022 mejor forero

Desconectado Steven Grant

  • Colaborador de la Web
  • Asgardiano
  • *
  • Mensajes: 10.960
  • El admin es mi pastor nada me falta
    • user/10203
    • Ver Perfil
    • Paranoia Secuencial
Re:Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!
« Respuesta #359 en: 14 Octubre, 2020, 10:41:30 am »
Yo era de los que esperaba el Escuadrón de Ostrander, y no lo he comprado porque el precio y el formato no me han convencido.

Por simple curiosidad, más allá de en vez de publicarlo en cartoné, sacarlo en rústica, ¿qué habrías cambiado? Porque empezaron calcando los tomos americanos que iban por arcos argumentales, y más tarde, para acabar, tuvieron que meter 2 tomos americanos por cada tomo suyo, o sea, que ha habido tomos manejables y "medio tochales".

Los precios y paginación de los tomos, aunque a mí, por supuesto que me parecen caros, no se diferencian demasiado de, por ejemplo, de mucho de lo que estaba sacando Panini en su línea de imprescindibles "100% Marvel HC", con material que en muchas ocasiones ya tenían traducido, maquetado y amortizado, que también eran caros de narices.



 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines