Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de mayo. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 3 Favoritos

Autor Tema: MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 30: La Leyenda Viviente  (Leído 152827 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 30: La Leyenda Viviente
« Respuesta #1410 en: 04 Septiembre, 2020, 10:34:44 am »
Odio a Hulk así que excepto vea el Coleccionable de Planeta a cuatro duros, pasando del tema.


:cafe:

Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.297
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 30: La Leyenda Viviente
« Respuesta #1411 en: 04 Septiembre, 2020, 10:39:33 am »
Odio a Hulk así que excepto vea el Coleccionable de Planeta a cuatro duros, pasando del tema.


:cafe:

Lo que hice yo con Daredevil. :thumbup:

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 30: La Leyenda Viviente
« Respuesta #1412 en: 04 Septiembre, 2020, 11:16:48 am »
Hulk de PAD, desde que llega Dale Keown (historia Cuenta atrás) hasta que se va Gary Frank (La caída del Panteón) es un “must have”... y el último año (Kubert) es bueno destacando la recta final.

Lo anterior a Keown (McFarlane, Purves) puede hacerse un poco pesado de leer. Y lo posterior a Frank (Sharp, Deodato)... pues es que es noventero a mas no poder, aunque el arco que dibuja Ángel Medina no está mal.

Del 364 al 425 (Keown-Frank). Para mí esto es imprescindible.

https://www.comics.org/series/1866/covers/?page=11
https://www.comics.org/series/1866/covers/?page=13

Negaré siempre haber escrito esto: los episodios “dibujados” por el ejemplar, portentoso y pleno de talento “dibujante” canadiense a mí me parecen muy buenos de guion y en absoluto se hacen pesados.

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 30: La Leyenda Viviente
« Respuesta #1413 en: 04 Septiembre, 2020, 11:17:27 am »
Odio a Hulk así que excepto vea el Coleccionable de Planeta a cuatro duros, pasando del tema.


:cafe:

Te pierdes un gran tebeo Marvel.

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.779
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 30: La Leyenda Viviente
« Respuesta #1414 en: 04 Septiembre, 2020, 11:20:05 am »
Negaré siempre haber escrito esto: los episodios “dibujados” por el ejemplar, portentoso y pleno de talento “dibujante” canadiense a mí me parecen muy buenos de guion y en absoluto se hacen pesados.

Sabes cosas.  :lol: :thumbup:

Es que de hecho la única parte pesada de PAD es la de mediados de los 90, porque se nota mucho que estaba en un bache creativo y de dirección... que no ayuda luego claro los dibujantes que le acompañan.


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado asylum

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.641
    • Ver Perfil
    • Hellpress.com
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 30: La Leyenda Viviente
« Respuesta #1415 en: 04 Septiembre, 2020, 11:21:33 am »
Hulk de PAD, desde que llega Dale Keown (historia Cuenta atrás) hasta que se va Gary Frank (La caída del Panteón) es un “must have”... y el último año (Kubert) es bueno destacando la recta final.

Lo anterior a Keown (McFarlane, Purves) puede hacerse un poco pesado de leer. Y lo posterior a Frank (Sharp, Deodato)... pues es que es noventero a mas no poder, aunque el arco que dibuja Ángel Medina no está mal.

Del 364 al 425 (Keown-Frank). Para mí esto es imprescindible.

https://www.comics.org/series/1866/covers/?page=11
https://www.comics.org/series/1866/covers/?page=13

Negaré siempre haber escrito esto: los episodios “dibujados” por el ejemplar, portentoso y pleno de talento “dibujante” canadiense a mí me parecen muy buenos de guion y en absoluto se hacen pesados.

 :lol:

A mí también me gusta esa etapa (y no tengo problemas con McFarlane  :lol:) y la que dibuja Purves. En cualquier caso las etapas de Keown y Frank son las mejores porque tanto el guión como el dibujo están muy bien. Pero vaya, yo tengo un cariño especial al Hulk gris y en parte se lo debo al bueno del canadiense XD

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.211
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 30: La Leyenda Viviente
« Respuesta #1416 en: 04 Septiembre, 2020, 11:35:04 am »
Hulk de PAD, desde que llega Dale Keown (historia Cuenta atrás) hasta que se va Gary Frank (La caída del Panteón) es un “must have”... y el último año (Kubert) es bueno destacando la recta final.

Lo anterior a Keown (McFarlane, Purves) puede hacerse un poco pesado de leer. Y lo posterior a Frank (Sharp, Deodato)... pues es que es noventero a mas no poder, aunque el arco que dibuja Ángel Medina no está mal.

Del 364 al 425 (Keown-Frank). Para mí esto es imprescindible.

https://www.comics.org/series/1866/covers/?page=11
https://www.comics.org/series/1866/covers/?page=13

Negaré siempre haber escrito esto: los episodios “dibujados” por el ejemplar, portentoso y pleno de talento “dibujante” canadiense a mí me parecen muy buenos de guion y en absoluto se hacen pesados.

 :lol:

A mí también me gusta esa etapa (y no tengo problemas con McFarlane  :lol:) y la que dibuja Purves. En cualquier caso las etapas de Keown y Frank son las mejores porque tanto el guión como el dibujo están muy bien. Pero vaya, yo tengo un cariño especial al Hulk gris y en parte se lo debo al bueno del canadiense XD

Me sumo al gusto por la etapa de McFarlane y la de Purves, de hecho incluso esta etapa inicial me gusta casi más en guión que la final de Keown y Frank, por muy buenos dibujantes que sean. También es cierto que me leí el coleccionable de una sentada e igual llegué ya exhausto al final, por lo que una relectura más pausada seguramente me haga cambiar de opinión.

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.762
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 30: La Leyenda Viviente
« Respuesta #1417 en: 04 Septiembre, 2020, 11:47:59 am »
Hulk de PAD, desde que llega Dale Keown (historia Cuenta atrás) hasta que se va Gary Frank (La caída del Panteón) es un “must have”... y el último año (Kubert) es bueno destacando la recta final.

Lo anterior a Keown (McFarlane, Purves) puede hacerse un poco pesado de leer. Y lo posterior a Frank (Sharp, Deodato)... pues es que es noventero a mas no poder, aunque el arco que dibuja Ángel Medina no está mal.

Del 364 al 425 (Keown-Frank). Para mí esto es imprescindible.

https://www.comics.org/series/1866/covers/?page=11
https://www.comics.org/series/1866/covers/?page=13

Negaré siempre haber escrito esto: los episodios “dibujados” por el ejemplar, portentoso y pleno de talento “dibujante” canadiense a mí me parecen muy buenos de guion y en absoluto se hacen pesados.

 :lol:

A mí también me gusta esa etapa (y no tengo problemas con McFarlane  :lol:) y la que dibuja Purves. En cualquier caso las etapas de Keown y Frank son las mejores porque tanto el guión como el dibujo están muy bien. Pero vaya, yo tengo un cariño especial al Hulk gris y en parte se lo debo al bueno del canadiense XD

Me sumo al gusto por la etapa de McFarlane y la de Purves, de hecho incluso esta etapa inicial me gusta casi más en guión que la final de Keown y Frank, por muy buenos dibujantes que sean. También es cierto que me leí el coleccionable de una sentada e igual llegué ya exhausto al final, por lo que una relectura más pausada seguramente me haga cambiar de opinión.
Yo recuerdo todo el coleccionable con una calidad media muy buena , cierto es que no trago a MCfarlane, pero estoy de acuerdo con lo entretenida de esa etapa , y totalmente de acuerdo con lo de Keown y Frank , aunque para nada la vi desinflarse en los últimos números.

Con lo que directamente no puedo es con los números de Milgron...esta basura debería de quedarse fuera de un hipotética publicación :pota:


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 30: La Leyenda Viviente
« Respuesta #1418 en: 04 Septiembre, 2020, 12:08:32 pm »
A mí se me hacen pesados los de Purves, pero hay gente que los tiene en muy alta estima.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 30: La Leyenda Viviente
« Respuesta #1419 en: 04 Septiembre, 2020, 12:24:06 pm »
A mí se me hacen pesados los de Purves, pero hay gente que los tiene en muy alta estima.

A mi me gustan, aunque no sean lo mejor de la larga etapa de PAD. Lo peor de calle es lo de Miguelito Lavaplatos, junto con lo de Angel Mirinda. La etapa intermedia de Liam Sharp no es para tirar cohetes pero el dibujo es, pese a todo, bastante mejor que con los otros dos mantas.

Desconectado Crocop

  • Héroe de Alquiler
  • **
  • Mensajes: 3.388
  • Sexo: Masculino
  • Marvel-zombie
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 30: La Leyenda Viviente
« Respuesta #1420 en: 04 Septiembre, 2020, 12:30:40 pm »
Hulk de PAD, desde que llega Dale Keown (historia Cuenta atrás) hasta que se va Gary Frank (La caída del Panteón) es un “must have”... y el último año (Kubert) es bueno destacando la recta final.

Lo anterior a Keown (McFarlane, Purves) puede hacerse un poco pesado de leer. Y lo posterior a Frank (Sharp, Deodato)... pues es que es noventero a mas no poder, aunque el arco que dibuja Ángel Medina no está mal.

Del 364 al 425 (Keown-Frank). Para mí esto es imprescindible.

https://www.comics.org/series/1866/covers/?page=11
https://www.comics.org/series/1866/covers/?page=13

Negaré siempre haber escrito esto: los episodios “dibujados” por el ejemplar, portentoso y pleno de talento “dibujante” canadiense a mí me parecen muy buenos de guion y en absoluto se hacen pesados.

 :lol:

A mí también me gusta esa etapa (y no tengo problemas con McFarlane  :lol:) y la que dibuja Purves. En cualquier caso las etapas de Keown y Frank son las mejores porque tanto el guión como el dibujo están muy bien. Pero vaya, yo tengo un cariño especial al Hulk gris y en parte se lo debo al bueno del canadiense XD

Me sumo al gusto por la etapa de McFarlane y la de Purves, de hecho incluso esta etapa inicial me gusta casi más en guión que la final de Keown y Frank, por muy buenos dibujantes que sean. También es cierto que me leí el coleccionable de una sentada e igual llegué ya exhausto al final, por lo que una relectura más pausada seguramente me haga cambiar de opinión.

¿Te leíste el equivalente a estos 7 tomos de una sentada?

 :incredulo:

Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.297
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 30: La Leyenda Viviente
« Respuesta #1421 en: 04 Septiembre, 2020, 12:34:35 pm »
A mí se me hacen pesados los de Purves, pero hay gente que los tiene en muy alta estima.

A mi me gustan, aunque no sean lo mejor de la larga etapa de PAD. Lo peor de calle es lo de Miguelito Lavaplatos, junto con lo de Angel Mirinda. La etapa intermedia de Liam Sharp no es para tirar cohetes pero el dibujo es, pese a todo, bastante mejor que con los otros dos mantas.

Si nos centramos sólo en el guión, lo menos bueno de la etapa son los capítulos con Deodato y con Kubert, porque David estaba hasta la polla de los editores que le decían lo que tenía que hacer, con crossovers y mierdas. Hasta que al final se pira, claro. Bueno, al final de Kubert ya pasa de los editores y hace lo que quiere.

El peor dibujo dudo entre Deodato y Medina.

Así que en conjunto lo menos bueno debe ser lo de Deodato, sí. :thumbdown: Curiosamente, Deodato lo petó en su etapa con Jones. Seguía sin saber dibujar bien las proporciones y su narrativa no era buena, pero supo jugar con las sombras haciendo un tebeo cojonudo. Mi avatar es de esa etapa.

Lo mejor, para mí, es Keown, tengo debilidad por el trabajo de este señor. Me pillé su Pitt sabiendo que el guión iba a ser flojo cuanto menos.

Desconectado Número 41

  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.952
  • Sexo: Masculino
  • Brillante y cálida, violenta y hermosa.
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 30: La Leyenda Viviente
« Respuesta #1422 en: 04 Septiembre, 2020, 13:12:12 pm »
Con lo que directamente no puedo es con los números de Milgron...esta basura debería de quedarse fuera de un hipotética publicación :pota:

Espero que no, no me gustaría quedarme con un hueco de unos pocos números, aunque sean malos.
UMY 2021 al Forero Revelación

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.848
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 30: La Leyenda Viviente
« Respuesta #1423 en: 04 Septiembre, 2020, 13:43:16 pm »
Los de Milgrom son importantes a nivel argumental ¿no fue él el que trajo al Hulk gris?
« última modificación: 04 Septiembre, 2020, 13:52:29 pm por Deke Rivers »

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 30: La Leyenda Viviente
« Respuesta #1424 en: 04 Septiembre, 2020, 13:45:31 pm »
Los de Milgrom son imprescindibles. Malos como ellos solos, pero imprescindibles como tránsito entre las etapas de Byrne y David.
« última modificación: 04 Septiembre, 2020, 13:53:57 pm por Ignacio »

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines