Es cierto que quizá el problema es que el shonen típico japonés ya no es para mi, quizas buscaba esas sensaciones que tenia cuando era un chaval con aquellos animes que vi en el momento adecuado, y ya no es lo mismo.
Además, el tratamiento del drama en muchos de estos animes me parece demasiado exagerado, y eso me saca un poco.
Así que sí, tal vez el tema es que estaba forzándome a seguir disfrutando de los shonen de peleas, superación, etc., y quizás ya pasé esa etapa.
El humor también me gusta, pero claro, algo mas como Kochikame, que nunca lo había visto y lo empecé hace poco, y para mi sorpresa me enganchó. Ese humor tontorrón, sin pretensiones, me atrapó y para comer me ponia uno o dos capitulos.
Y si hay animes que me gustan, por ejemplo, las películas de animación he visto bastante, todo lo de Studio Ghibli, las de Makoto Shinkai, y clásicos como Akira, Ghost in the Shell, Vampire Hunter D, o las últimas de Lupin III, Perfect Blue, que recuerdo especialmente porque cuando salió Cisne Negro muchos la criticaron por ser prácticamente una copia de Perfect Blue, entre otras muchas.
Mangas...pues el de Berserk me sigue flipando a día de hoy, lo sigo al día por ejemplo.
En cuanto a animación occidental, vi Samurai de ojos azules , Castlevania de Netflix (me gustó la primera, luego la Nocturne esta ultima que han hecho me ha aburrido) Cyberpunk: Edgerunners, y alguna mas, la verdad es que me gustaron bastante.
Respecto al comic de Hellblazer, reconozco que tengo la espina clavada porque debería gustarme el tono, me dijeron que el problema puede ser Delano, ya que empecé con el.
Crep que voy a probar con la etapa de Ennis a ver si es mas llevadero para mi.
Otros comics que si me gustan son Hellboy que he leído algo, pero poco, es asi mas gamberro y desenfadado lo que he leído, muy autoconclusivo y tal, no estaba mal, pero no se si es el típico comic que me engancharía a leerlo entero, tengo cierto temor a que se haga repetitivo, pero si, lo poco que he leído era entretenido.