Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Hablando de cómics, cuando llega el otoño  (Leído 151511 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.779
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Hablando de cómics, cuando llega el otoño
« Respuesta #990 en: 02 Mayo, 2020, 19:33:32 pm »
Es lo que dije sin Stan Lee yo creo Marvel no hubiera llegado tan lejos y obligó a DC a mejorar. Antes no había competencia real.

Aunque en USA DC sea igual o más popular que Marvel creo Marvel los ha sabido promocionar,gestionar y potenciar mejor y la clave fue Stan Lee.

En eso creo que no hay discusión. Marvel tuvo un antes y después del Fantastic Four #1 y es por ese cómic que se inicia el Universo Marvel pese a que técnicamente se empezara en 1939 con el primer Marvel Comics... pero vamos, el tema es que la cohesión que manejó Stan Lee y lo bien que los dibujantes avanzaban y entrelazaban las historias no se había hecho tan bien en esa escala. A pesar de las miles de polémicas que se crean si Lee no hubiera tomado la decisión arriesgada de hacer un cómic de superhéroes diferente todo hubiera sido muy diferente... ¡ni tan siquiera existiría este foro!  :lol: :lol: :lol:


Ojo cuidado con lo que dices, porque en sí la "poca fama" de los personajes de DC creo yo que es más en España, que en general siempre ha sido un país con más afinidad a Marvel gracias al tema que se publicaron antes y se creó más afinidad al lector de los años 70. En cambio en USA los personajes importantes de DC tienen una fama similar si cabe y hay más guerras en ese sentido.  :chalao:

 Ehhhhhhhh....no.
 Antes de los supers Marvel en España se podían encontrar héroes DC.
 Y a color, no como al principio de la publicación Marvel.
 Claro que, que Bruno Díaz pillara a los pillos Pablo Gómez y Pedro González, pues te dejaba un poco bastante ...chof     :torta:

Bueno, es que no cuento Novaro en la ecuación... pero claro, ¿esos cómics crearon afición entre la gente de la época como si lo hizo Marvel?  :chalao:


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Superman New52

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 899
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablando de cómics, cuando llega el otoño
« Respuesta #991 en: 02 Mayo, 2020, 19:36:22 pm »
Es lo que dije sin Stan Lee yo creo Marvel no hubiera llegado tan lejos y obligó a DC a mejorar. Antes no había competencia real.

Aunque en USA DC sea igual o más popular que Marvel creo Marvel los ha sabido promocionar,gestionar y potenciar mejor y la clave fue Stan Lee.

En eso creo que no hay discusión. Marvel tuvo un antes y después del Fantastic Four #1 y es por ese cómic que se inicia el Universo Marvel pese a que técnicamente se empezara en 1939 con el primer Marvel Comics... pero vamos, el tema es que la cohesión que manejó Stan Lee y lo bien que los dibujantes avanzaban y entrelazaban las historias no se había hecho tan bien en esa escala. A pesar de las miles de polémicas que se crean si Lee no hubiera tomado la decisión arriesgada de hacer un cómic de superhéroes diferente todo hubiera sido muy diferente... ¡ni tan siquiera existiría este foro!  :lol: :lol: :lol:


Ojo cuidado con lo que dices, porque en sí la "poca fama" de los personajes de DC creo yo que es más en España, que en general siempre ha sido un país con más afinidad a Marvel gracias al tema que se publicaron antes y se creó más afinidad al lector de los años 70. En cambio en USA los personajes importantes de DC tienen una fama similar si cabe y hay más guerras en ese sentido.  :chalao:

 Ehhhhhhhh....no.
 Antes de los supers Marvel en España se podían encontrar héroes DC.
 Y a color, no como al principio de la publicación Marvel.
 Claro que, que Bruno Díaz pillara a los pillos Pablo Gómez y Pedro González, pues te dejaba un poco bastante ...chof     :torta:

Bueno, es que no cuento Novaro en la ecuación... pero claro, ¿esos cómics crearon afición entre la gente de la época como si lo hizo Marvel?  :chalao:

entre nosotros no pero conozco yayos  para los que Superman es el más popular.Superman tiene algo que Spider-Man aún no puede conseguir que a gente muy mayor lo conozca.,

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Hablando de cómics, cuando llega el otoño
« Respuesta #992 en: 02 Mayo, 2020, 19:38:28 pm »
Superman New52, por pura curiosidad: qué edad tienes?

Desconectado 14+8 SpiderChen

  • Moderador Global
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 19.219
  • Sexo: Masculino
  • UMY 2014 MOD. Sí a los pringaos tb nos dan UMY´S
    • user/24058
    • Ver Perfil
Re:Hablando de cómics, cuando llega el otoño
« Respuesta #993 en: 02 Mayo, 2020, 19:40:37 pm »


Ojo cuidado con lo que dices, porque en sí la "poca fama" de los personajes de DC creo yo que es más en España, que en general siempre ha sido un país con más afinidad a Marvel gracias al tema que se publicaron antes y se creó más afinidad al lector de los años 70. En cambio en USA los personajes importantes de DC tienen una fama similar si cabe y hay más guerras en ese sentido.  :chalao:

 Ehhhhhhhh....no.
 Antes de los supers Marvel en España se podían encontrar héroes DC.
 Y a color, no como al principio de la publicación Marvel.
 Claro que, que Bruno Díaz pillara a los pillos Pablo Gómez y Pedro González, pues te dejaba un poco bastante ...chof     :torta:

Bueno, es que no cuento Novaro en la ecuación... pero claro, ¿esos cómics crearon afición entre la gente de la época como si lo hizo Marvel?  :chalao:

 Pues no dejes fuera de la ecuación a algo que es irrebatible. :contrato:
 Los héroes DC se publicaron  en España ANTES que los de Marvel.
 Otra cosa es que, con todo lo que se critica a Vertice por sus ediciones, muchas veces sin ver que hablamos de finales de los 60, sus portadas, sus tomitos y claro, sus personajes, nos engancharon como no hizo DC.
 Aunque para mí, hijo de aquellos años, las traducciones mexicanas me echaron directamente.

Algunos piensas que el fútbol es cuestión de vida o muerte.
Se equivocan , es mucho más que eso.
Miembro fundador de Los Vengadores de los Grandes Bares.

Desconectado Thesystemhasfailed

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.342
  • Sexo: Masculino
  • R.I.P. Panini 2005-2019. R.I.P. ECC 2011-2023.
    • thesystemhasfailed
    • Ver Perfil
Re:Hablando de cómics, cuando llega el otoño
« Respuesta #994 en: 02 Mayo, 2020, 19:41:31 pm »
A mí siempre me dio la impresión de que el mayor o menor reconocimiento que tenga Superman en España entre la gente de 40 para arriba se debe al Superman de las pelis. ¿No es así?


UMY 2017, 2019-2022, mejor moderador
AFA manolof forero mutiadicto 2017 y 2021
AFAs 2021 puto amo del foro y forero valiente
UMY 2022 forero trabajador
UMY 2022 mejor forero

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Hablando de cómics, cuando llega el otoño
« Respuesta #995 en: 02 Mayo, 2020, 19:44:48 pm »
Vértice creó una generación de lectores fieles a Marvel, cosa que Novaro no consiguió con DC.

Tampoco es lo mismo publicar el Spiderman de Stan Lee y Steve Ditko que el Superman de Wayne Boring, claro.

Desconectado Superman New52

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 899
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablando de cómics, cuando llega el otoño
« Respuesta #996 en: 02 Mayo, 2020, 19:45:24 pm »
Superman New52, por pura curiosidad: qué edad tienes?

soy del 81 ¿por?

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.779
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Hablando de cómics, cuando llega el otoño
« Respuesta #997 en: 02 Mayo, 2020, 19:49:13 pm »


Ojo cuidado con lo que dices, porque en sí la "poca fama" de los personajes de DC creo yo que es más en España, que en general siempre ha sido un país con más afinidad a Marvel gracias al tema que se publicaron antes y se creó más afinidad al lector de los años 70. En cambio en USA los personajes importantes de DC tienen una fama similar si cabe y hay más guerras en ese sentido.  :chalao:

 Ehhhhhhhh....no.
 Antes de los supers Marvel en España se podían encontrar héroes DC.
 Y a color, no como al principio de la publicación Marvel.
 Claro que, que Bruno Díaz pillara a los pillos Pablo Gómez y Pedro González, pues te dejaba un poco bastante ...chof     :torta:

Bueno, es que no cuento Novaro en la ecuación... pero claro, ¿esos cómics crearon afición entre la gente de la época como si lo hizo Marvel?  :chalao:

 Pues no dejes fuera de la ecuación a algo que es irrebatible. :contrato:
 Los héroes DC se publicaron  en España ANTES que los de Marvel.
 Otra cosa es que, con todo lo que se critica a Vertice por sus ediciones, muchas veces sin ver que hablamos de finales de los 60, sus portadas, sus tomitos y claro, sus personajes, nos engancharon como no hizo DC.
 Aunque para mí, hijo de aquellos años, las traducciones mexicanas me echaron directamente.

Que si, que es irrebatible que Novaro lo publicaba antes, ahí me he colado aunque yo iba más a que se publicara por una editorial española que si no estoy equivocado por la censura no podían publicar, ¿no?  :chalao:

¿Cual fue la primera editorial Española que publicó algo de DC? No se si fue la misma Vertice cuando sacó algunas series como SHAZAM y la Liga de la Justicia o Valenciana con aquel especial de Batman...  :chalao:


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Hablando de cómics, cuando llega el otoño
« Respuesta #998 en: 02 Mayo, 2020, 19:50:33 pm »
Superman New52, por pura curiosidad: qué edad tienes?

soy del 81 ¿por?

Por curiosidad, ya te digo. ;)

Desconectado Superman New52

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 899
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablando de cómics, cuando llega el otoño
« Respuesta #999 en: 02 Mayo, 2020, 19:53:35 pm »
yo de niño tuve mucho más Marvel que DC porque parecía como más de nuestra generación .Batman hasta la peli de Burton no arrancó. Superman era más popular por Superboy, las pelis de Reeve o dibujitos animados que por comics.En kioskos había más distribución de Marvel . Pero he conocido gente mayor que si leía comics de Superman en color

Desconectado 14+8 SpiderChen

  • Moderador Global
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 19.219
  • Sexo: Masculino
  • UMY 2014 MOD. Sí a los pringaos tb nos dan UMY´S
    • user/24058
    • Ver Perfil
Re:Hablando de cómics, cuando llega el otoño
« Respuesta #1000 en: 02 Mayo, 2020, 19:58:58 pm »


Que si, que es irrebatible que Novaro lo publicaba antes, ahí me he colado aunque yo iba más a que se publicara por una editorial española que si no estoy equivocado por la censura no podían publicar, ¿no?  :chalao:

¿Cual fue la primera editorial Española que publicó algo de DC? No se si fue la misma Vertice cuando sacó algunas series como SHAZAM y la Liga de la Justicia o Valenciana con aquel especial de Batman...  :chalao:

 Pues tampoco.
 Novaro, mexicana sin duda, vendía muchos de sus cómics en España.
 Vale, pero da la casualidad que tenían una delegación en Barna y aquí se imprimieron directamente muchas colecciones. O sea que la casa madre era mexicana pero muchas colecciones y cómics se realizaron aquí. Serían los primeros directamente.

 Ya si hilamos muy fino igual Marvel ahora no lo edita una empresa española   :disimulo:                     :lol:
 
 

Algunos piensas que el fútbol es cuestión de vida o muerte.
Se equivocan , es mucho más que eso.
Miembro fundador de Los Vengadores de los Grandes Bares.

Desconectado 14+8 SpiderChen

  • Moderador Global
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 19.219
  • Sexo: Masculino
  • UMY 2014 MOD. Sí a los pringaos tb nos dan UMY´S
    • user/24058
    • Ver Perfil
Re:Hablando de cómics, cuando llega el otoño
« Respuesta #1001 en: 02 Mayo, 2020, 20:03:39 pm »

 Y si no vale esa respuesta ....
 Creo que fue la Editorial Dolar (ahora da la casualidad que he buceado mucho por editoriales antiguas  :lol:) la que editó por primera vez a Superman.
 Tiras de prensa, eso sí.

Algunos piensas que el fútbol es cuestión de vida o muerte.
Se equivocan , es mucho más que eso.
Miembro fundador de Los Vengadores de los Grandes Bares.

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Hablando de cómics, cuando llega el otoño
« Respuesta #1002 en: 02 Mayo, 2020, 20:06:59 pm »
Fueron los de “El Ciclón”, no?

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.779
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Hablando de cómics, cuando llega el otoño
« Respuesta #1003 en: 02 Mayo, 2020, 20:07:54 pm »
Mira, no sabía que también había sede en España de la editorial. Pensaba que solo se distribuía sin más.  :thumbup:

Aunque por lo que dices no sería muy comparable a lo de Panini, osease, aún con todo el trabajo se hacía desde México, ¿no?  :chalao:


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Superman New52

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 899
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablando de cómics, cuando llega el otoño
« Respuesta #1004 en: 02 Mayo, 2020, 20:10:22 pm »
ahora mismo Panini tiene la ventaja del UCM  eso es muy influyente ,antes no por eso lo de Stan Lee tuvo más mérito ya que dc tenía series y pelis de Superman y Batman

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines