Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom  (Leído 138702 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Tiovivo

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.026
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom
« Respuesta #210 en: 11 Septiembre, 2018, 13:35:47 pm »
Lo de leer más de 1 número o no para hacerte una idea... pues depende. De los autores, el personaje, tus fobias... Yo puede que le dé más de 1 número de oportunidad a las coles mutantes nuevas porque los sigo desde hace décadas. Con Iron Man, no. No he comprado nada de la serie de Iron Man desde que Busiek la dejó (ahí es nada). Tengo curiosidad con Slott y Schiti, pero si el primer número no me llama especialmente, el segundo no lo compro.
Y en cualquier caso, la grapa te permite elegir si quieres darle más números de oportunidad a la serie o no. El tomo te lo impone. Siempre es mejor poder elegir.
"Los huesos eran de otros que habían nacido diferentes (...) de preferir hojas jugosas en vez de carne de mamut carbonizada" (Jason Aaron denunciando en los Vengadores el olvidado genocidio cavernícola VEGETARIANO, esa minoría tan perseguida y oprimida).

Desconectado FelixSR28

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.623
  • Sexo: Masculino
    • felixsr28
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom
« Respuesta #211 en: 11 Septiembre, 2018, 13:38:48 pm »
Ya se que no tiene nada que ver con los comics pero creo que el concepto de clase baja-media-alta no lo tenéis muy bien asimilado  :lol: Si no recuerdo mal, clase media es todo aquél que tiene un sueldo de 65mil € brutos al año.  :ja:

Desconectado sinuba

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.921
    • sinuba
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom
« Respuesta #212 en: 11 Septiembre, 2018, 13:43:11 pm »
Supongamos que los tomitos salen a 8 euros.

Con ECC pruebas Superman, Batman, Flash, Green Lantern y La Liga de la Justicia (5 cabeceras) por 5 euros.

Con Panini pruebas Vengadores, Iron Man y Capitán América (3 cabeceras) por 24 euros.


Y en todas las de ECC te quedas con la sensación de no haber leido nada y de que no no te han contado nada...a menos que sigas, claro.  Con Panini al menos tienes 3 historias enteras.

Y es que es muy fácil. ¿Por qué los coleccionables los sacan en tomos, en vez de, por ejemplo, en grapas? Porque nadie se subiría si fueran grapas, la gente compra tomos, la gente que prueba a picar quiere comprar algo que tengo algo de chicha. Vosotros sois lectores ya acostumbrados al sector, al sistema de grapas, pero el público potencial, que es el que se debería buscar en las promociones, no lo es. Del mismo modo,es mejor para captar público que te ofrezcan de inicio una historia entera que una partida en 2 (como el coleccionable DC o el de Vértigo). El que se compra este número 1 de estos coleccionables lo hace teniendo ya decidido pillar la otra mitad.

De Panini, lo que más vende es el tomito de Spiderman, que no es grapa. Que sí, bueno, es que es Spiderman, vale. Mirad los Vengadores, con el arco de sin rendicion. Yo los pedí a mi librero nada más publicarse el cuarto tomo. Me dijo que los tomos 1 y 3 estaban agotados. Qué cosas. Si miras la web de Panini, agotados en grapa hay un número de Enero y luego te tienes que ir ya a Enero de 2016 para encontrar otro. Sin embargo, en 3 meses, el primer tomito de Sin Rendición se agotó. ¿Por qué? Porque mucha gente no compradora habitual se sube al tener una historia en tomito. Sacar un tomito para inciar la etapa puede captar mucho más público no habitual.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom
« Respuesta #213 en: 11 Septiembre, 2018, 13:44:05 pm »
Ya se que no tiene nada que ver con los comics pero creo que el concepto de clase baja-media-alta no lo tenéis muy bien asimilado  :lol: Si no recuerdo mal, clase media es todo aquél que tiene un sueldo de 65mil € brutos al año.  :ja:

Entre 20 y 60 mil, ¿no?

Desconectado FelixSR28

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.623
  • Sexo: Masculino
    • felixsr28
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom
« Respuesta #214 en: 11 Septiembre, 2018, 13:49:16 pm »
Ya se que no tiene nada que ver con los comics pero creo que el concepto de clase baja-media-alta no lo tenéis muy bien asimilado  :lol: Si no recuerdo mal, clase media es todo aquél que tiene un sueldo de 65mil € brutos al año.  :ja:

Entre 20 y 60 mil, ¿no?

Ahora me haces dudar mucho, pero recuerdo hablarlo seriamente en clase y que ni un funcionario entraba dentro de los cánones de Clase Media. Tal vez lo de 20-60 es el escalón anterior, clase trabajadora.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom
« Respuesta #215 en: 11 Septiembre, 2018, 13:51:02 pm »
Ya se que no tiene nada que ver con los comics pero creo que el concepto de clase baja-media-alta no lo tenéis muy bien asimilado  :lol: Si no recuerdo mal, clase media es todo aquél que tiene un sueldo de 65mil € brutos al año.  :ja:

Entre 20 y 60 mil, ¿no?

Ahora me haces dudar mucho, pero recuerdo hablarlo seriamente en clase y que ni un funcionario entraba dentro de los cánones de Clase Media. Tal vez lo de 20-60 es el escalón anterior, clase trabajadora.

Es que creo que clase trabajadora y clase media se solapan.

Me parece más lógico considerar clase baja y clase media.... Pero yo qué se.

Desconectado FelixSR28

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.623
  • Sexo: Masculino
    • felixsr28
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom
« Respuesta #216 en: 11 Septiembre, 2018, 13:55:00 pm »
Ya se que no tiene nada que ver con los comics pero creo que el concepto de clase baja-media-alta no lo tenéis muy bien asimilado  :lol: Si no recuerdo mal, clase media es todo aquél que tiene un sueldo de 65mil € brutos al año.  :ja:

Entre 20 y 60 mil, ¿no?

Ahora me haces dudar mucho, pero recuerdo hablarlo seriamente en clase y que ni un funcionario entraba dentro de los cánones de Clase Media. Tal vez lo de 20-60 es el escalón anterior, clase trabajadora.

Es que creo que clase trabajadora y clase media se solapan.

Me parece más lógico considerar clase baja y clase media.... Pero yo qué se.

La baja son <20mil y la media >65mil. El espectro intermedio es la trabajadora, que intuyo que es la gran mayoría de usuarios del foro.

He tenido que repasar los apuntes  :wall:  Perdón por el offtopic.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom
« Respuesta #217 en: 11 Septiembre, 2018, 13:58:28 pm »
Supongamos que los tomitos salen a 8 euros.

Con ECC pruebas Superman, Batman, Flash, Green Lantern y La Liga de la Justicia (5 cabeceras) por 5 euros.

Con Panini pruebas Vengadores, Iron Man y Capitán América (3 cabeceras) por 24 euros.


Y en todas las de ECC te quedas con la sensación de no haber leido nada y de que no no te han contado nada...a menos que sigas, claro.  Con Panini al menos tienes 3 historias enteras.

.... Que son una mierda.


Y es que es muy fácil. ¿Por qué los coleccionables los sacan en tomos, en vez de, por ejemplo, en grapas? Porque nadie se subiría si fueran grapas, la gente compra tomos, la gente que prueba a picar quiere comprar algo que tengo algo de chicha. Vosotros sois lectores ya acostumbrados al sector, al sistema de grapas, pero el público potencial, que es el que se debería buscar en las promociones, no lo es. Del mismo modo,es mejor para captar público que te ofrezcan de inicio una historia entera que una partida en 2 (como el coleccionable DC o el de Vértigo). El que se compra este número 1 de estos coleccionables lo hace teniendo ya decidido pillar la otra mitad.

No tengo nada claro lo que dices en tu última frase, de hecho los coleccionables los empiezan millones de personas (curiosamente, OH, por el precio promocional) y los terminan 4 gatos. Son productos para kiosko y otro tipo de público al que de vez en cuando nos acoplamos si interesa.

De Panini, lo que más vende es el tomito de Spiderman, que no es grapa. Que sí, bueno, es que es Spiderman, vale.

Veremos a ver lo que dura Spidey en tomo.

Ese tomo era un producto cojonudo por dos razones:

1.- Recogía series de **cierta** calidad y permitía tener todo lo de spidey sin tener que buscar cien especiales fuera de colección y demás mandangas.
2.- EL precio era cojonudo.

Ahora no se cumplen ninguno de los dos puntos.

Incluso en un mundo de lamebotas como este, en que el espíritu crítico escasea incluso con uno mismo eso va a acabar por caer por su propio peso.

Mirad los Vengadores, con el arco de sin rendicion. Yo los pedí a mi librero nada más publicarse el cuarto tomo. Me dijo que los tomos 1 y 3 estaban agotados. Qué cosas. Si miras la web de Panini, agotados en grapa hay un número de Enero y luego te tienes que ir ya a Enero de 2016 para encontrar otro. Sin embargo, en 3 meses, el primer tomito de Sin Rendición se agotó. ¿Por qué? Porque mucha gente no compradora habitual se sube al tener una historia en tomito. Sacar un tomito para inciar la etapa puede captar mucho más público no habitual.

Pues lo mismo tienes razón y nos hemos vuelto ya todos locos.

Desconectado Job

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.235
  • Sexo: Masculino
    • user/21185
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom
« Respuesta #218 en: 11 Septiembre, 2018, 13:59:29 pm »
Yo también pensaba que la clase media era entre 20 y 60 mil. Entonces hay muy poca clase media en España, la verdad.
Siempre vengadores.
UMY 2019 a la mejor firma.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom
« Respuesta #219 en: 11 Septiembre, 2018, 13:59:40 pm »
Ya se que no tiene nada que ver con los comics pero creo que el concepto de clase baja-media-alta no lo tenéis muy bien asimilado  :lol: Si no recuerdo mal, clase media es todo aquél que tiene un sueldo de 65mil € brutos al año.  :ja:

Entre 20 y 60 mil, ¿no?

Ahora me haces dudar mucho, pero recuerdo hablarlo seriamente en clase y que ni un funcionario entraba dentro de los cánones de Clase Media. Tal vez lo de 20-60 es el escalón anterior, clase trabajadora.

Es que creo que clase trabajadora y clase media se solapan.

Me parece más lógico considerar clase baja y clase media.... Pero yo qué se.

La baja son <20mil y la media >65mil. El espectro intermedio es la trabajadora, que intuyo que es la gran mayoría de usuarios del foro.

He tenido que repasar los apuntes  :wall:  Perdón por el offtopic.

Pero eso dependerá de la bilbiografía, ¿no? No me parece muy lógica esa división. De hecho, según criterios oficiales:

https://blogs.elconfidencial.com/cultura/el-erizo-y-el-zorro/2018-01-09/clases-medias-familias-espana-el-fin-del-primer-mundo_1502884/

Desconectado Job

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.235
  • Sexo: Masculino
    • user/21185
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom
« Respuesta #220 en: 11 Septiembre, 2018, 14:02:13 pm »
¿Y no será más fácil pensar que en tomo la tirada siempre va a ser más corta que en grapa porque A) es más caro producirlo y B) es más lógico que menos gente lo compre?

Siempre vengadores.
UMY 2019 a la mejor firma.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom
« Respuesta #221 en: 11 Septiembre, 2018, 14:04:05 pm »
¿Y no será más fácil pensar que en tomo la tirada siempre va a ser más corta que en grapa porque A) es más caro producirlo y B) es más lógico que menos gente lo compre?

Imagino que será así.

Desconectado FelixSR28

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.623
  • Sexo: Masculino
    • felixsr28
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom
« Respuesta #222 en: 11 Septiembre, 2018, 14:08:16 pm »
Ya se que no tiene nada que ver con los comics pero creo que el concepto de clase baja-media-alta no lo tenéis muy bien asimilado  :lol: Si no recuerdo mal, clase media es todo aquél que tiene un sueldo de 65mil € brutos al año.  :ja:

Entre 20 y 60 mil, ¿no?

Ahora me haces dudar mucho, pero recuerdo hablarlo seriamente en clase y que ni un funcionario entraba dentro de los cánones de Clase Media. Tal vez lo de 20-60 es el escalón anterior, clase trabajadora.

Es que creo que clase trabajadora y clase media se solapan.

Me parece más lógico considerar clase baja y clase media.... Pero yo qué se.

La baja son <20mil y la media >65mil. El espectro intermedio es la trabajadora, que intuyo que es la gran mayoría de usuarios del foro.

He tenido que repasar los apuntes  :wall:  Perdón por el offtopic.

Pero eso dependerá de la bilbiografía, ¿no? No me parece muy lógica esa división. De hecho, según criterios oficiales:

https://blogs.elconfidencial.com/cultura/el-erizo-y-el-zorro/2018-01-09/clases-medias-familias-espana-el-fin-del-primer-mundo_1502884/

Oficiales del Confidencial...  :no: Leyendo los comentarios de ese artículo, he visto uno muy top:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom
« Respuesta #223 en: 11 Septiembre, 2018, 14:11:04 pm »
Ya se que no tiene nada que ver con los comics pero creo que el concepto de clase baja-media-alta no lo tenéis muy bien asimilado  :lol: Si no recuerdo mal, clase media es todo aquél que tiene un sueldo de 65mil € brutos al año.  :ja:

Entre 20 y 60 mil, ¿no?

Ahora me haces dudar mucho, pero recuerdo hablarlo seriamente en clase y que ni un funcionario entraba dentro de los cánones de Clase Media. Tal vez lo de 20-60 es el escalón anterior, clase trabajadora.

Es que creo que clase trabajadora y clase media se solapan.

Me parece más lógico considerar clase baja y clase media.... Pero yo qué se.

La baja son <20mil y la media >65mil. El espectro intermedio es la trabajadora, que intuyo que es la gran mayoría de usuarios del foro.

He tenido que repasar los apuntes  :wall:  Perdón por el offtopic.

Pero eso dependerá de la bilbiografía, ¿no? No me parece muy lógica esa división. De hecho, según criterios oficiales:

https://blogs.elconfidencial.com/cultura/el-erizo-y-el-zorro/2018-01-09/clases-medias-familias-espana-el-fin-del-primer-mundo_1502884/

Oficiales del Confidencial...  :no: Leyendo los comentarios de ese artículo, he visto uno muy top:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Cita datos oficiales del INE ¿no? A eso me refería.

Evidentemente no los he comprobado... :lol: :lol: :lol: :lol: Pero es todo una cuestión de definiciones. Para mi, de toda la vida, la clase media ha tenido que currar para vivir **según su nivel de vida**. Por tanto, ambos grupos (trabajadora y media) se solapan.

Porque si no es así, no hay clase media ya no es España, en ningún sitio del mundo. O eso, o es otra denominación para lo que siempre se ha considerado "clase alta".

Desconectado sinuba

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.921
    • sinuba
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom
« Respuesta #224 en: 11 Septiembre, 2018, 14:13:59 pm »
¿Y no será más fácil pensar que en tomo la tirada siempre va a ser más corta que en grapa porque A) es más caro producirlo y B) es más lógico que menos gente lo compre?
En los 100% Marvel, seguro. En el caso de una serie que sale en grapa y pasa momentáneamente a tomo, lo dudo. Si la tirada de los Vengadores eran 1000 ejemplares, por invertarme un número, lo suyo es que Panini saque también 1000 del tomito para no dejar esos lectores sin su ración mensual. Es muy dificil que nadie se baje de la colección durante Sin Rendición y en cambio, muy probable que gente que no siga la serie vaya y sí compre este arco solo, sin la intención de continuar, solo de comprar una historia actual del grupo.

Estamos desbarrando un poco con lo de que es clase media, ¿no? :lol:

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines