Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de mayo. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VI: El despertar de los clásicos  (Leído 176604 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jlalinde

  • Colaborador de la Web
  • Hombre X
  • *
  • Mensajes: 3.941
    • Ver Perfil
Re:Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VI: El despertar de los clásicos
« Respuesta #600 en: 07 Mayo, 2016, 12:42:26 pm »
Yo pondría independientemente de la información y numeración en lomos y portadas, una numeración discreta en la contraportada, así como más información completa del contenido y autores en contraportada. Me refiero a lo que hace Marvel en sus tomos, en un par de líneas debajo de la sipnosis, ponen el "Volume X, collecting tal y cual número. Written by Fulanito and... and illustrated by Menganito and....

El problema es que sacando sólo una edición no es posible contentar a todos, ya que parece que la mitad de los foreros somos de los que pensamos que es mejor no poner número en el lomo, y la otra mitad son de los que piensan que es mejor poner número en el lomo. Si se pone discreto en la contraportada la segunda mitad opinará que queda mal, y si se pone en el lomo la primera mitad opinaremos que queda mal. Y si se hace el actual "ahora sí, ahora no, ahora con 0 delante", todos pensamos que es una chapuza.

Desconectado Darth Sidious

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.338
  • Sexo: Masculino
  • 26 de octubre de 1982: El Dia de Forum
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re:Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VI: El despertar de los clásicos
« Respuesta #601 en: 07 Mayo, 2016, 13:31:53 pm »
¿Problemas con los números en el lomo de los OG?

Aqui esta la solución a vuestro malestar:   



 }:) }:) }:)

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VI: El despertar de los clásicos
« Respuesta #602 en: 07 Mayo, 2016, 13:44:52 pm »
Venía yo a comentar una cosa, en este caso del reconvertido Marvel Héroes de Daredevil en esta edición especial de lujo y con linea propia (que precisamente por ello, queda un poco huérfana a la hora de comentar el formato, no solo las historias dentro del foro), y que espero no os resulte cansina.

Supongo que muchos conoceréis esta anécdota, y los que no, pues espero que al menos os parezca interesante:

Todo viene a razón de un único cuadro de texto, emplazado en el número #166 de Daredevil, concretamente en la última página, cuando Foggy contrae nupcias, y que Panini reproduce tal cual, traducido del original:

"El próximo número será muy especial: ¡DD y el Castigador en la historia más osada de la década!"

Seguramente, el lector primerizo de estas historias, girará la página y quedará sorprendido al descubrir que no hay ni rastro del Castigador en el siguiente número, ni en el otro, sino una aparición muy distinta, que corresponde al trágico Macero. La razón para esta desaparición del antihéroe de la calavera es bien sencilla; los números #167 y #168 que originalmente estaban pensados para contener una historia del Castigador y Daredevil titulada "Child's play", fue rechazada por el Comics Code de la época, ya que realmente debieron encontrar muy osada toda la crítica social hacia las drogas, la infancia y la violencia, por lo que hubo que cambiar el contenido del cómic por una historia de "relleno", guionizada por David Michelinie.

La portada original que debería haber visto la luz en el número #167, era esta:



Esto tiene su importancia, no solo como mera anécdota, sino porque como sabéis, en el número #168, que originalmente estaba planificado como la segunda parte de esta historia, debutó un personaje que a la postre sería esencial tanto en la serie, como en la carrera de Miller, como en la propia editorial: Elektra, que ocupó el hueco que dejó libre Frank Castle en esos números, y que finalmente serían reutilizados o reconvertidos, en los números #183 y #184 de la serie, en cuyo argumento inicial (el #183) aparece acreditado aún McKenzie, y que se titula exactamente igual "Child's play".

Aquí podéis ver una página original, descartada tras el rechazo del número #167 por el Comics Code, que nunca llegaría a ver la luz, en la que se pone en contexto la situación de Frank Castle respecto a Matt. Una gran página de Miller, por cierto, llena de narrativa y síntesis, que quizás no hayáis visto antes:



Pues bien, esta es la razón por la que muchos lectores llegarán al final del número #166 en su Daredevil de Frank Miller, y leyendo en su continuará que en el siguiente episodio se espera la llegada de Frank Castle, comprobarán sorprendidos que no hay Castigador por ninguna parte.  :) Así, espero, la angustia de que se haya perdido un número, se verá disuelta, y la curiosidad, satisfecha.

El tema es que me hubiera gustado que, al igual que he hecho yo en apenas 10 minutos, de forma apresurada e incluso simple, Panini y su Editor, hubieran optado por incluir un artículo de una página y unos cuantos párrafos, a esta, creo yo, más que interesante circunstancia, no solo por enriquecer al lector, sino por aclarar este error en la publicación original y que Panini repite y reproduce tal cual, sin al menos un asterisco explicativo, o a mejores, dicho artículo incluso con una pequeña reproducción de las páginas antes mentadas, para que el lector no piense que ha habido un error en el orden de los números, o que ese cuadro de texto está mal colocado.

Me ha entristecido también comprobar, que ni la portada original de Miller, ni la página que acabó perdiéndose en la posterior publicación de estas historias, se ha incluido entre los extras.  :no: De hecho, hasta donde he podido comprobar, creo que no se hace mención siquiera a la anécdota (aunque puedo equivocarme). En cualquier caso, me hubiera gustado que las cosas "se hubieran hecho bien", con ganas de agradar y sorprender al lector, y estuvieran colocadas en su sitio. A una edición de estas características, se le presupone cierto carácter formativo, que puede conllevar la inclusión de análisis más próximos a la literatura comparada que a hacer un snadwich con los número 1 a 25.


Y es que me cansa un poco, honestamente, leer siempre los mismos artículos de "y el Universo Marvel nunca volvería a ser el mismo... en 1961 Jack Kirby y Stan Lee decidieron cambiar el mundo del cómic... estas series no contaban con el favor del público...", etc, etc.
Artículos escritos con estilo formular, con frases hechas y repetidas una y otra vez (la puesta en escena de todos mis Omnigolds es exactamente la misma, y ya luego se dirige el artículo a un hecho u otro... que también suele ser repetitivo y conocido, sin nada nuevo que aportar), y que parecen hechos en serie. De hecho, me costaría horrores distinguir unos de otros si los leyera fuera del tomo y quizás ni sabría a qué personaje se refieren.

Cuando un compañero del foro me pidió un artículo para la web que lleva, sobre una etapa que todos conocemos y hemos leído, me salió esto:

http://excelsior.universomarvel.com/articulos/articulo28.html

Que no será mejor ni original, pero que al menos no era "más de lo mismo", porque asumía que no habría ningún lector que quisiera tragar por enésima vez el mismo artículo introductorio de Uncanny X-Men de siempre. Y es que a veces, nos olvidamos del perfil del lector, de su conocimiento de las historias, o de las veces que se ha comentado siempre lo mismo en el medio.

Dicho con afán de ayudar, reflexionar sobre ello y emitir una crítica constructiva que veo necesaria de vez en cuando.

Estos productos de lujo de 60 euros, podrían ser mucho, mucho más bonitos, cuidados, interesantes y enriquecedores. Y no se trata de los errores puntuales, ni del "que malos somos", ni "todos nos equivocamos", sino de que creo que en algunas cuestiones, queridos compañeros, lo que os haría falta es un cambio de enfoque y perspectiva  ;)

Decía el otro día Jesús Carrasco (el autor revelación de los últimos años de la literatura española) en una charla a la que asistí, que el escritor que escribía mal, es porque quería hacerlo, y que se podían entender las prisas en un género como el periodístico, pero no en alguien que puede y debe tomarse todo el tiempo del mundo para que algo quede perfecto en la ficción.

Es exactamente igual en la edición en sí  :)

Bueno, espero no haberos aburrido con la historia, y que os haya gustado a los que no la conocierais, y recordado a los que sí.
Los que tengáis el tomo, siempre podéis imprimir este post e incluirlo entre los número #166 y #167  :P Aunque para eso, lo hubiera redactado mejor.

 :birra:

Por cierto; hay un error en el índice y se lista dos veces la página 159 como comienzo de dos historias distintas.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Crocop

  • Héroe de Alquiler
  • **
  • Mensajes: 3.388
  • Sexo: Masculino
  • Marvel-zombie
    • Ver Perfil
Re:Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VI: El despertar de los clásicos
« Respuesta #603 en: 07 Mayo, 2016, 15:05:39 pm »
Interesantísimo artículo,maestro Essex. :adoracion:

Yo mismo desconocía esta anécdota,y efectivamente,si me hubiera encontrado con esa situación leyendo el tomo,habría tenido que buscar info al respecto por la web,porque según comentas,en el propio tomo nada de nada.Y no sólo se antoja una explicación curiosa,sino también necesaria para la lectura de la obra y su comprensión.

Menos mal que existe este gran foro lleno de auténticos maestros...

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VI: El despertar de los clásicos
« Respuesta #604 en: 07 Mayo, 2016, 15:18:29 pm »
Interesantísimo artículo,maestro Essex. :adoracion:

Yo mismo desconocía esta anécdota,y efectivamente,si me hubiera encontrado con esa situación leyendo el tomo,habría tenido que buscar info al respecto por la web,porque según comentas,en el propio tomo nada de nada.Y no sólo se antoja una explicación curiosa,sino también necesaria para la lectura de la obra y su comprensión.

Menos mal que existe este gran foro lleno de auténticos maestros...

Bueno, con mensajes como este, como para no escribir de vez en cuando en esta santa casa  :birra:
Así que gracias por el feedback, compañero, y me alegro de que te haya gustado o interesado.  :thumbup:

Creo realmente que puede ser el caso de varios lectores que accedan por primera vez a estas historias.

Si Taneleer se dejara caer más por aquí, no haría falta escribir nada, pero en esas nos tiene.  :lol:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re:Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VI: El despertar de los clásicos
« Respuesta #605 en: 07 Mayo, 2016, 15:23:17 pm »
Buen artículo, Essex  :thumbup: :palmas: Por ampliar algo de info, me has hecho recordar que, en el hilo de rankings de portadas, me basé precisamente en esa anécdota de la portada "censurada" del #167 que comentas para proponer la del Daredevil #183:



Por si a alguien le interesa, dejo aquí el comentario que hice a dicha portada: http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=35301.msg1394051#msg1394051

Julián

  • Visitante
Re:Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VI: El despertar de los clásicos
« Respuesta #606 en: 07 Mayo, 2016, 15:36:12 pm »
Las ediciones USA de Britania son a partir de los materiales de la UK. De hecho, si no se hubiera hecho la UK, no se hubiera hecho la USA. Pasa como con mucha reedición de Marvel con respecto a Panini España.

En los artículos se explican cosas que muchos ya saben porque el tomo no sólo está dirigido a ellos.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VI: El despertar de los clásicos
« Respuesta #607 en: 07 Mayo, 2016, 15:41:48 pm »
En los artículos se explican cosas que muchos ya saben porque el tomo no sólo está dirigido a ellos.

¿Y entonces por qué no se incluye uno sobre el número #166 y lo que acabo de citar?

¿No te parece que hubiera enriquecido y que es NECESARIO en un número que en Panini traducís como "El próximo número será muy especial: ¡DD y el Castigador en la historia más osada de la década!" para ese lector, al que no se le aclara nada al respecto, Julián?

¿O crees que hay más lectores que desconocen quienes crearon a la gran mayoría de personajes Marvel en los '60 y cómo fueron apareciendo esas series que esa anécdota?  :puzzled:

Puedo entender lo que dices, pero no que obvies el verdadero núcleo de mi mensaje, que es reclamar ese artículo, pie de página, extras, o aclaración.

 :birra:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Julián

  • Visitante
Re:Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VI: El despertar de los clásicos
« Respuesta #608 en: 07 Mayo, 2016, 15:47:22 pm »
Pues no se incluyó porque no se me ocurrió, así de sencillo. Si me acuerdo cuando se reedite en Marvel Héroes, podríamos hacer alguna mención, pero tampoco me parece tan importante.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VI: El despertar de los clásicos
« Respuesta #609 en: 07 Mayo, 2016, 15:51:45 pm »
Pues no se incluyó porque no se me ocurrió, así de sencillo. Si me acuerdo cuando se reedite en Marvel Héroes, podríamos hacer alguna mención, pero tampoco me parece tan importante.

Bueno, a todos se nos puede pasar, incluso a alguien en tu posición y responsabilidad con la editorial y el lector.

Pero vaya, que apostaría a que a un fan hardcore de Marvel como tú, ese tipo de datos le parecen interesantes y le gusta escribir sobre ellos, vaya. Si me dices que no "te parece importante", me lo creeré, pero me sorprende un poco.

Creo que es lo que le da gracia, cuerpo y rigor a esos artículos, y que son muy de agradecer en un producto de estas características y precio.

 :birra:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re:Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VI: El despertar de los clásicos
« Respuesta #610 en: 07 Mayo, 2016, 15:57:49 pm »
Yo propuse hace años en el hilo de portadas la del #183 precisamente porque lo que pasó con esa portada censurada del #167, me pareció el típico dato que supuse que era poco conocido porque no se suele meter en los artículos, y que podía resultar muy interesante verlo algún día en un artículo junto con dicha portada censurada dentro de un recopilatorio del DD de Miller, como comenta Essex  :thumbup:

Supongo que a nosotros nos parece interesante o relativamente importante porque no somos editores ni tenemos responsabilidades, sino que somos unos frikazos interesados por el contexto de lo que leen, al fin y al cabo. Gente raruna...  :friki:

Oportunidad perdida pues, una lástima, otra vez será :(
« última modificación: 07 Mayo, 2016, 16:00:16 pm por Mike Moran »

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.785
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VI: El despertar de los clásicos
« Respuesta #611 en: 07 Mayo, 2016, 16:06:41 pm »
Las ediciones USA de Britania son a partir de los materiales de la UK. De hecho, si no se hubiera hecho la UK, no se hubiera hecho la USA. Pasa como con mucha reedición de Marvel con respecto a Panini España.

Por supuesto, pero tengo entendido que la edición de Marvel USA es mejor que la inglesa. Por eso te sigo recomendado que tires mejor de la última edición  ;)

Y reconsidera lo de la etapa de Davis por favor  :angel:



Essex, muy buen artículo del número perdido de DD  :adoracion:

Unos apuntes, en la edición en BOME quitaron los textos del final de los cómics y por tanto poca gente conoce esta anécdota de primeras.

Por otra parte el #183 en realidad es el mismo #167 pero con páginas nuevas y otras quitadas, como la que has puesto que en la versión final se convierte en 2 páginas y cambia Miller la expresión de la cara del Castigador. Además creó que se nota que el número es más "antiguo" tanto por el guión como en la composición de las viñetas de Miller y el "detalle" de dibujar a DD en ciertas viñetas con un traje negro, algo que acostumbraba Miller en su primera etapa.  :hola:
« última modificación: 07 Mayo, 2016, 16:10:09 pm por Kaulso »


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re:Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VI: El despertar de los clásicos
« Respuesta #612 en: 07 Mayo, 2016, 16:10:38 pm »
Unos apuntes, en la edición en BOME quitaron los textos del final de los cómics y por tanto bastante gente conoce esta anécdota de primeras.

Te lo consulto (con permiso :P) porque seguro que tú lo sabes, yo no tengo ni idea: Además de quitar los textos, ¿esa portada "censurada" se ha incluido alguna vez en alguna edición?  :puzzled:

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.785
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VI: El despertar de los clásicos
« Respuesta #613 en: 07 Mayo, 2016, 16:12:55 pm »
Unos apuntes, en la edición en BOME quitaron los textos del final de los cómics y por tanto bastante gente conoce esta anécdota de primeras.

Te lo consulto (con permiso :P) porque seguro que tú lo sabes, yo no tengo ni idea: Además de quitar los textos, ¿esa portada "censurada" se ha incluido alguna vez en alguna edición?  :puzzled:

En un cómic con la etapa de Miller no. Pero sí te puedo asegura que la incluyeron en un correo de lectores de la BM de DD  :)
« última modificación: 07 Mayo, 2016, 16:14:55 pm por Kaulso »


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re:Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VI: El despertar de los clásicos
« Respuesta #614 en: 07 Mayo, 2016, 16:14:54 pm »
La verdad es que me extrañaba que no se hubiera llegado a incluir en alguna parte con tanta reedición como ha habido, muchas gracias Kaulso  :thumbup:

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines