Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición  (Leído 167326 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición
« Respuesta #480 en: 19 Diciembre, 2016, 11:24:00 am »
Judd Winick

Yo a este siempre le echaré en cara que ignorase el hecho de que Nightwight ya fuese Batman durante un tiempo :lol:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado OMNIGOLD

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.850
  • Sexo: Masculino
    • josel
    • Ver Perfil
Re:Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición
« Respuesta #481 en: 19 Diciembre, 2016, 11:28:30 am »
Judd Winick

Yo a este siempre le echaré en cara que ignorase el hecho de que Nightwight ya fuese Batman durante un tiempo :lol:
Pero su etapa en G.A. es la hostia

UMY 2016 al Forero Revelación
AFA 2016 al Supervillano del foro
UMY 2020 al Mejor forero
AFA 2022 al Supervillano del foro

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición
« Respuesta #482 en: 19 Diciembre, 2016, 12:06:58 pm »
Judd Winick

Yo a este siempre le echaré en cara que ignorase el hecho de que Nightwight ya fuese Batman durante un tiempo :lol:
Pero su etapa en G.A. es la hostia

Creo que en este foro alguien dijo que su etapa en... Power Girl puede ser? estaba también cojonuda

A la del arquero a ver si le hinco el diente :thumbup:

Pero vaya, que es que me hizo una gracia cojonuda ver a Dick Grayson quejarse porque la capa le estorbaba los movimientos (ein?) o actuar como el Batman de los años 50, todo sonriente al hacer el trabajo hecho. Vamos, como si aquello fuese algo novedoso para él cuando no era así

Pero es igual, siempre se puede decir que hubo una crisis/reseteo/whatever entre medias y au :lol:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado bubi

  • Joven Vengador
  • ****
  • Mensajes: 565
  • Sexo: Femenino
  • I´m Right!
    • Ver Perfil
Re:Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición
« Respuesta #483 en: 19 Diciembre, 2016, 16:44:37 pm »
La verdad es que me lo pones estupendo, bubi. Mis peques tienen 7 y 5, y me ha tocado este tebeo en el concurso de la Marvel Age :lol:
Por los niños se empieza  :)

es que como historia infantil estaría bien pero lo que no pega es "va a demostrar en su próximo comics que es mas lista que Doom"·

lo que necesito leer es a Victor von Doom compitiendo con una niña de 9 años  :torta:, es por esto que los comics de la franja infantil la cagan al meterse en territorios más adultos

el problema es que los niños hoy dia crecen muy rpido y a partir de los 10 ya pasaan de ese tipo de personajes, de hecho si has visto el salon manga la rein de las tens es .... Hatrley Quinn!!!!!!! , ya me diras que hacen niñas de 12 años vestidas de Harley quinn en el salon del manga pero bueno tambien habian deadpools,pero para que veas como son los gustos de los mocosos de hoy dia   :disimulo: :disimulo:, la red esta llena de niñas mas pequeñas algunas de 10 u 11 años disfrazaads de Harley y enseñandote como se hace el disfraz, creo que Alonso deberia mirar un poco mejor el mercado infantil.,,, Lunella es un personahje para papis que compran los comic de sus hijos y quieren cosas calmaditas, porque los niñso a la que cumplen 10 te piden deadpool y Harley... (segun mi hija, Harley es la ama, y ella y deadpool son los preferidos por  la chiquilleria)   

un personaje como Lunella está bien para novela grafica infantil pero a la que el crio te cumpla 10 te pide Deadpool directamente   o sea que no tiene meracdo en el comics de superheroes general ni pionta mucho en un evento sanfriento entre inhumanos y mutantes...  y claro los que van a las convenciones Marvel se quedan un poco a cuadros cuando sale la niña esta en los panesles de las series adultas principales...

De acuerdo. Mi sobrina de diez años se ha pedido para reyes una barbie de la tal Hartley. Pero, no olvides, que esa Hartley no es la de las pelis. Es esta:
http://play.dcsuperherogirls.com/en-us/meettheheroes/harley.html
A diferencia de Marvel, DC ha hecho una especie de universo infantil. Pero debo decir que a priori tampoco me molesta que la Chica Luna se meta en tramas más adultas. Y no olvides que, precisamente por lo que dices de los niños de ahora, muchas veces la literatura infantil gusta más a los adultos que a los niños. Es mi caso, por ejemplo. Me gusta la literatura infantil  :)

reconozco que el hecho e que DC haya hecho a Harlwy Quinn una heroína para las nenas me ha descolocado xD... las niñas de hoy dia han espabilado que es la leche pero si hay una idea de todoas las niñas que Harley sale en una peli llamada Suicide Squad, que es la novia del Joker, que es malota  y que mola mucho.. y entiendo lo que dices, creo que conozco más adultos que han visto "Buscando a Dory" que niños... quizás muchos adultos aprecien lo infantil mejor que los niños de hoy dia que buscan héroes sobre todo vistosos. en cambio Marvel quiere atraer a los niños/adolescentes  con nuevos personajes olvidandose de que los niños hoy dia tiran mucho el mass media por un lado y la estetica vistosa por el otro: salen Riri Willams, o Kamala Khan en las pelis? NO, y saldrán de aquí a unos años asi que no tienen el factor madss media para atraer a la chiquilleria, tampoco le sveo una estetica vistosa que pegue... en tanto Dc te vende muñecas de Harley que recuerdan las Monster High y muñequitos de Jocker molón con pelitos de colores.. es decir de alguna manera ha aprovechado la vena gamberra de ese par y el aspecto que hoy dia es atrayente para colocarlos en el mercado infantil.

En tanto la estetica de niños buenos de la nueva hornada Marvel no da para mucho, es decir ¿niña te disfrazas de Kamala Khan o de harley? cualquier niña se pirra mucho mas por los pelos de colores y la ropa molona de harley que no por el traje clásico de Kamala Kan (y hablo de kamala porque para mi es el personaje juvenil mas acertado de los miembros de Champions o a la que veo una personalidad más definida) Riri Williams está hecha para ser la contestona pero   buena chica, el ejemplo de la chica afroamericana brillante y a los mocosos de hoy esto no les atrae tanto personajes en plan ejemplo como pelos de colores, ropa molona y gamberros de verdad... De hecho yo siempre he creido que los personajes que atraen chavales mas jovenes son los imperfectos: en su dia  bajitos y peludos y feos como Wolverine (hubo un antes de Hugh Jackman), en el manga el ejemplo sería Vegeta (mala ostia, bajito y con entradas), Harley (malota y algo/muy loca) Deadpoll (gamberro bocazas) y si claro estan los Peter parker, pero el mercado cambia y los niños también y no veo a estos chicos tan politicamente perfectos atrayentes para los niños habiendo harleys y deadpools por el mercado... 
« última modificación: 19 Diciembre, 2016, 16:47:39 pm por bubi »

Desconectado Thesystemhasfailed

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.342
  • Sexo: Masculino
  • R.I.P. Panini 2005-2019. R.I.P. ECC 2011-2023.
    • thesystemhasfailed
    • Ver Perfil
Re:Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición
« Respuesta #484 en: 11 Enero, 2017, 10:42:54 am »
Qué parado está el hilo ¿no?
Mientras hacemos tiempo hasta que salga el próximo topUSA, vamos con la cuarta entrega de las

AWESOME SYSTEM'S STATISTICS

Para ver estadísticas anteriores, sírvanse visitar los siguientes mensajes
97-99: http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=37448.msg1786594#msg1786594
99-01: http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=37448.msg1787397#msg1787397
01-02: http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=37448.msg1788352#msg1788352

Vamos a entrar en un fascinante periodo editorial, el que va desde mayo de 2002 hasta abril de 2004. Este periodo está caracterizado por dos fenómenos: la caída de los mutantes (ahora en términos editoriales) y el ascenso de Batman como el cómic más vendido en términos generales. Pero ojo, porque en cuanto a los más vendidos, apreciamos en esta etapa varios títulos diferentes luchando por una primera plaza en el mercado del cómic. Aunque esto siempre ha sido así, y ya lo hemos comprobado en anteriores gráficas, ahora las novedades son:

a) Image pierde su capacidad de reventar el mercado y lo que vemos ahora es un fiero pulso entre Marvel y DC, del que resulta ganador el último (me refiero al título con más distribución, no tanto a las ventas globales). Con todo, Image, por el poder de Grayskull, todavía logró la máxima distribución con un número uno deMasters of The Universe, en noviembre de 2002.

b) Los títulos más vendidos son más variados que nunca. Si os fijáis en periodos anteriores, o hablábamos de X-Men, o de Spawn y poco más. Es por eso que, en la representación gráfica de este periodo, he decidido incluir algunos textos aclaratorios para no volvernos locos con los primeros puestos, como podéis ver:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Lo que creo que es más destacable, si comparamos estas estadísticas con la de los periodos anteriores, es que los mutantes perdían su hegemonía. Todos los imperios caen, y este era el momento editorial en el que la franquicia mutante era destronada con claridad, pese a que New X-Men y el Wolverine de Millar todavía fueron los títulos más vendidos en algún mes concreto. Asimismo, más tarde debutaría Astonishing X-Men de Whedon, que supondría un revulsivo en ventas para los mutantes. Pero eso lo veremos posteriormente. En cualquier caso, ya nada volvería a ser lo mismo para la franquicia. Luego nos meteremos un poco más en este tema. De momento vayamos por orden cronológico.

Ya habíamos visto que la editorial Dreamwave había tenido mucho éxito, en abril de 2002, con su nueva serie de Transformers. Esta tendencia seguirá en los meses sucesivos, tanto con nuevos números de la serie de Transformers, como con diversos especiales de la franquicia, que figuraron como los “más vendidos” al comienzo del periodo estudiado. Hasta septiembre de 2002 inclusive, los Transformers resultaron imbatibles. Hay una excepción a esto, aunque no es representativa: en agosto de 2002,  el número 60 de Los Cuatro Fantásticos se sacó a un precio de 9 céntimos de dólar y logró hacer llegar unos 750.000 de ejemplares a las librerías. Tras este acontecimiento editorial, los 4F volverían a su más que discreto puesto en el mercado. El futuro estaba no en la serie regular, sino en la línea Ultimate, como podemos ver en la parte final de la gráfica.

Los Ultimates de Millar solieron ser siempre los más vendidos de Marvel en el tiempo que duró su primer y corto volumen. Como veis, la línea celeste que los representa se corta en un determinado punto, aunque he de decir que no coincide exactamente con el final de la serie, ya que luego hubo una alternancia entre Ultimate War y la propia colección regular que no se refleja bien en la gráfica. Sea como sea, esta colección nunca logró ser la más vendida en términos absolutos. Desde este punto de vista, tuvo la “mala suerte” de que coincidió con el lanzamiento de la serie de Transformers, o bien con la batalla entre Lobezno: Origen y el Regreso del Caballero Oscuro, que ya examinamos en el periodo anterior.

Ahora bien, como podemos apreciar por la gráfica, Ultimate War sí logró colarse como serie más vendida en el mes de diciembre de 2002, triunfo moral que cabe atribuir a los Ultimates de Millar.

Y ahora hablemos de  Bruce Wayne. En octubre de 2002 llegaba el 608 de Batman, el  “Silencio” de Loeb-Lee, y con ello, un punto de inflexión en la trayectoria moderna del murciélago. Se colocó como el título más vendido en ese mes y en muchos de los meses siguientes. Casi siempre, la línea naranja corresponde a Batman, línea que nos enseña que, más allá de ser Batman lo más vendido en muchos meses, lo hacía con una diferencia importante respecto a sus perseguidores. El punto álgido de semejante triunfo lo constituye el mes de septiembre de 2003, con el número 619 de la serie regular, que alcanzó los 235.000 ejemplares distribuidos y de hecho se sale de la gráfica. Se trataba de la parte final de "Silencio", lo que explica la caída posterior en ventas de la serie. Aunque, quizá por inercia, el título siguió gozando de relativa buena salud editorial en los meses venideros. Este título mítico todavía no dominaría el mercado en términos aplastantes, ya que estamos viendo que en este periodo hay muchos asaltos al primer puesto por títulos diferentes. Sin embargo, sí que se apreciaba ya cierta posición de dominio arriba. Como algunos puede que sospechéis, tal posición de dominio de Batman en particular, y de DC en general, no duraría mucho en el corto plazo, ya que Bendis preparaba el asalto a sus exitosos New Avengers, algo que abordaremos en un periodo posterior.

También es importante señalar que estamos hablando de Batman como título que destaca con claridad por ser el más vendido, pero eso no quiere decir que DC vendiera más que Marvel en términos globales, ya que debajo del murciélago se colocaban un buen puñado de series Marvel, muy por encima de otras series de DC.

Por lo demás, no toda la línea naranja que veis en la gráfica corresponde a Batman, ya que todavía tendríamos otro acontecimiento editorial en el último tercio de 2003, en concreto el crossover JLA/Avengers. Este evento se publicó en meses alternos por Marvel y DC. Pues bien, en octubre de 2003 le tocaba el turno a DC con el número 2, que conquistó el primer puesto en distribución, triunfo que al mes siguiente repetiría  Marvel con el número 3. Finalmente, los últimos meses de este periodo estuvieron dominados por Superman/Batman y el Superman de Azzarello y Lee.


Volvamos a Marvel:

En cuanto a los arácnidos, vemos que el título con mejor distribución de la franquicia fue, como pauta general, el Ultimate Spider-Man de Bendis, quevolvía a tener más éxito que la serie homóloga de la Tierra 616, una vez decaído el entusiasmo inicial que despertó la nueva etapa de la serie regular. Con todo, hubo un acontecimiento importante en The Amazing Spider-Man: el número 500, que marcaba el abandono de la nueva renumeración. Esto explica el pico de la línea amarilla, en octubre de 2003.

Finalmente, vamos a repasar la trayectoria de los mutantes. Dada su importancia histórica, me ha parecido de interés reflejar su trayectoria en ventas desde 1997 a 2004 en este gráfico:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Si al principio vemos cómo los mutantes dominan el mercado con claridad, se refleja bastante bien su pérdida de influencia progresiva. Esto sobre todo se percibe en la que había sido la serie bandera de la franquicia, Uncanny X-Men, que ahora quedaba como una serie mutante prácticamente secundaria. Aunque si para algo vale esta gráfica es para darnos cuenta de que realmente no podemos hablar de decadencia en términos de ventas. Sí, las ventas bajan, pero no lo hacen tan abruptamente en el periodo en el que los mutantes pierden su liderazgo. Lo que más bien ocurre es que nuevas series copan el mercado, mientras que los mutantes bajan solo ligeramente en ventas, con dos excepciones: Uncanny X-Men sí que parece tener una caída más pronunciada, y a la inversa, Ultimate X-Men vende casi como nunca como consecuencia del inicio de la etapa (breve) de Bendis.

Esto todavía se percibe con más nitidez si hablamos de las ventas de Marvel: durante buena parte del periodo 2002-2004, New X-Men y Ultimate X-Men fueron los títulos con mayor distribución de La Casa de las Ideas.

CONCLUSIÓN
Mayo de 2002 a abril de 2004 fue un periodo editorial apasionante. Tras un dominio temporal de Dreamwave gracias a sus Transformers, lo que viene son una serie de sopapos alternos entre DC y Marvel . Como en un combate de boxeo, vemos el gancho absoluto con el Batman de Loeb-Lee, al que Marvel intenta reaccionar como puede: 1602, Lobezno de Millar, Ultimate Fantastic Four, Ultimate War… pero a la hora de la verdad Batman resiste dominando el mercado durante la célebre etapa de Silencio y, cuando parecía que DC podía perder peso, llegaba a última hora la ayuda de Superman.

Y próximamente... la llegada de la Arquitorturaectura a Marvel. Pero eso, queridos amigos y amigas, toca verlo más tarde  ;)
« última modificación: 19 Enero, 2018, 11:32:24 am por Thesystemhasfailed »


UMY 2017, 2019-2022, mejor moderador
AFA manolof forero mutiadicto 2017 y 2021
AFAs 2021 puto amo del foro y forero valiente
UMY 2022 forero trabajador
UMY 2022 mejor forero

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.192
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición
« Respuesta #485 en: 11 Enero, 2017, 10:55:23 am »
Estábamos esperando tu nueva entrega de análisis.  :palmas:

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado Thesystemhasfailed

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.342
  • Sexo: Masculino
  • R.I.P. Panini 2005-2019. R.I.P. ECC 2011-2023.
    • thesystemhasfailed
    • Ver Perfil
Re:Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición
« Respuesta #486 en: 11 Enero, 2017, 11:03:15 am »
Estábamos esperando tu nueva entrega de análisis.  :palmas:
Lo iba a hacer antes de fin de año. Pero el hosting que uso, photobucket, fallaba como una escopeta de feria y no podía subir las gráficas.  La verdad es que cada vez se vuelve todo más complejo. :alivio:


UMY 2017, 2019-2022, mejor moderador
AFA manolof forero mutiadicto 2017 y 2021
AFAs 2021 puto amo del foro y forero valiente
UMY 2022 forero trabajador
UMY 2022 mejor forero

Desconectado kurtd kobain

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.307
    • Ver Perfil
Re:Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición
« Respuesta #487 en: 11 Enero, 2017, 12:21:38 pm »
Da gusto leer tu trabajo, siempre se aprenden cositas. :palmas:

Desconectado Garrac

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.488
  • Sexo: Masculino
  • Me dijeron que tenía mucha garra
    • garracgar
    • Ver Perfil
Re:Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición
« Respuesta #488 en: 11 Enero, 2017, 12:26:30 pm »
Mira, lo de la caída de los mutantes no lo sabía, yo creía que con Millar y Morrison resucitó la cosa. Pues me alegro!  :yupi:

No more mutants---By Bolivar FearStyle

Desconectado bubi

  • Joven Vengador
  • ****
  • Mensajes: 565
  • Sexo: Femenino
  • I´m Right!
    • Ver Perfil
Re:Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición
« Respuesta #489 en: 11 Enero, 2017, 12:36:57 pm »
Mira, lo de la caída de los mutantes no lo sabía, yo creía que con Millar y Morrison resucitó la cosa. Pues me alegro!  :yupi:


Lo que cayó estrepitosamente fue Uncanny... y razones habían

A ver sobre la caida de Uncanny X-men  2002-2004
recuerdan que fue la época de ..... Chuck Austen  :borracho: :borracho:???????

si, la de la enfermera rara y su niño raro, la de Angel teniendo sexo volando con la hermana de Cannonball mientras miraba su madre con cara de "oh, que bonito!!!!!!" (esa escena se me quedó, lo juro) , la de la Lorna locuela (mas locuela que nunca) y Havok siendo Havok (o sea portándose como un idiota sin personalidad), Kurt en plan espiritual total...

fue la época "bizarra" mutante, a falt de otra manera de descrbirla---
No me etxtraña que las ventas se fueran al carajo  :borracho: :borracho: :borracho: :borracho: :borracho: :borracho:
« última modificación: 11 Enero, 2017, 12:39:07 pm por bubi »

Desconectado Thesystemhasfailed

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.342
  • Sexo: Masculino
  • R.I.P. Panini 2005-2019. R.I.P. ECC 2011-2023.
    • thesystemhasfailed
    • Ver Perfil
Re:Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición
« Respuesta #490 en: 11 Enero, 2017, 13:46:08 pm »
Da gusto leer tu trabajo, siempre se aprenden cositas. :palmas:
Gracias apañero  :birra:

Mira, lo de la caída de los mutantes no lo sabía, yo creía que con Millar y Morrison resucitó la cosa. Pues me alegro!  :yupi:

Morrison sí que petó el mercado con los NXM, pero eso fue en el arranque de la serie. Puedes mirar el "episodio anterior". Fue un dominio bastante escandaloso el que tuvo. En este periodo de ahora no le fue mal, pero Batman y los títulos Ultimates le comieron bastante el pan, la verdad. Y en cuanto a lo del Lobezno de Millar, para mí también ha sido una sorpresa. Fue flor de un día (además con renumeración que me parece que no lo comenté en el texto principal). Y además hay datos a tener en cuenta. Si os fijáis en la gráfica de evolución mutante del 97 al 04, las ventas de Lobezno no cambian realmente tanto, pero hay que tener en cuenta que a finales de los años 90 la posición de Lobi era más importante, porque a menudo era el tercer título más vendido, para, con los años, caer por entre el puesto 10 y el 15.

Y añado una cosa en cuanto a la línea Ultimate. Se habla del revulsivo de la línea Ultimate, de Jemas y de cómo la puso en marcha, y sin duda lo fue, pero yo pensaba que tuvo más éxito al principio, y me doy cuenta de que es aquí precisamente, y no al comienzo, cuando la línea Ultimate salva el culo a Marvel. En este periodo, prácticamente siempre el título más vendido de Marvel es un título Ultimate. Cuando no lo es, se debe al caso de 1602 o a los NXM de Morrison que daba algún canto de cisne hacia el final de su etapa.

Mira, lo de la caída de los mutantes no lo sabía, yo creía que con Millar y Morrison resucitó la cosa. Pues me alegro!  :yupi:


Lo que cayó estrepitosamente fue Uncanny... y razones habían

A ver sobre la caida de Uncanny X-men  2002-2004
recuerdan que fue la época de ..... Chuck Austen  :borracho: :borracho:???????

si, la de la enfermera rara y su niño raro, la de Angel teniendo sexo volando con la hermana de Cannonball mientras miraba su madre con cara de "oh, que bonito!!!!!!" (esa escena se me quedó, lo juro) , la de la Lorna locuela (mas locuela que nunca) y Havok siendo Havok (o sea portándose como un idiota sin personalidad), Kurt en plan espiritual total...

fue la época "bizarra" mutante, a falt de otra manera de descrbirla---
No me etxtraña que las ventas se fueran al carajo  :borracho: :borracho: :borracho: :borracho: :borracho: :borracho:

Olvidé a la Lorna loca  :lol: Diosssss...
En cuanto a lo de caída en ventas por la falta de calidad... es curioso que a finales de los 90 los mutantes dominaban pese a que tampoco esa etapa era la bomba... sería que no había nada mejor. :roll:
Y luego que las ventas y la calidad van por senderos diferentes, claro.


UMY 2017, 2019-2022, mejor moderador
AFA manolof forero mutiadicto 2017 y 2021
AFAs 2021 puto amo del foro y forero valiente
UMY 2022 forero trabajador
UMY 2022 mejor forero

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.192
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición
« Respuesta #491 en: 11 Enero, 2017, 15:46:50 pm »
Buff...ahora que lo comenta bubi la verdad es que en esa época tuve un desapego bastante grande con la franquicia.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Conectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición
« Respuesta #492 en: 11 Enero, 2017, 16:34:03 pm »
Esa época fue para salir corriendo.

A mí me echaron unos meses.

El curro, genial, compa  :palmas: :palmas:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Thesystemhasfailed

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.342
  • Sexo: Masculino
  • R.I.P. Panini 2005-2019. R.I.P. ECC 2011-2023.
    • thesystemhasfailed
    • Ver Perfil
Re:Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición
« Respuesta #493 en: 11 Enero, 2017, 17:05:30 pm »
El curro, genial, compa  :palmas: :palmas:
Gracias :birra:
Acabo de corregir un dato incorrecto. Estas cosas se me pueden pasar por alto y os invito a que me refutéis sin piedad alguna. Antes he dicho que Ultimate X-Men subió en ventas como consecuencia de Ultimate War, y la verdad es que mirando de cerca las fechas y los números de la colección, esto en absoluto es así. La explicación de la subida de ventas de UXM es... llega Bendis  :lol:
Lo he corregido en consecuencia. Me parecía que había un hueco muy gordo entre Ultimate War y el subidón de UXM... lo he comprobado y no cuadra. Es por Bendis.


UMY 2017, 2019-2022, mejor moderador
AFA manolof forero mutiadicto 2017 y 2021
AFAs 2021 puto amo del foro y forero valiente
UMY 2022 forero trabajador
UMY 2022 mejor forero

Desconectado davidmanuel76

  • Grupo de Moderadores
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.316
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición
« Respuesta #494 en: 12 Enero, 2017, 20:24:12 pm »
Top 10 de diciembre sin cifras de venta. Justice League vs. Suicide Squad #1 es el comic más vendido de diciembre, Marvel y DC se reparten el top 10 con 5 comics cada una y Marvel gana el mes con un 40,50% (39,46% en noviembre) de ventas frente al 29,04% de DC (31,30% en noviembre).

1- JUSTICE LEAGUE VS. SUICIDE SQUAD #1
2- INHUMANS VS. X-MEN #1
3- DARK KNIGHT III: THE MASTER RACE #7
4- BATMAN #12
5- BATMAN #13
6- CIVIL WAR II #8
7- STAR WARS #26
8- STAR WARS: DOCTOR APHRA #1
9- HULK #1
10- ALL-STAR BATMAN #5

http://www.diamondcomics.com/Home/1/1/3/597?articleID=125881

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines