Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 4 Favoritos

Autor Tema: ¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS  (Leído 175283 veces)

0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS
« Respuesta #945 en: 13 Abril, 2015, 10:02:19 am »
... sería el momento perfecto para que tuviera una hija adolescente con la que los nuevos lectores pudieran identificarse.  :P

O Miles Morales, vamos, pal´ caso es lo mismo.

No podría estar más de acuerdo con esto  :thumbup:

Yo la verdad es que ya he terminado cansado con la no-evolución (en el sentido definitivo, porque tenemos evoluciones en muchos momentos pero tarde o temprano casi siempre se acaba volviendo a los origenes) de los personajes Marvel, ya tengo claro que esto es así y es lo que toca .

Pero a mi no me gusta, a mi me gustaría mucho más que personajes como Spiderman, lo pongo de ejemplo porque es del que estamos hablando y viene al pelo, evolucionara de verdad, se casara (como hizo), formara una familia y entregara su legado a otro personaje, ya sea su hija, ya sea Miles o ya sea cualquier otra cosa........creo que el personaje de Spiderman se puede mantener vivo sin necesidad de hacer que Peter Parker sea un adolescente eternamente.

En esta misma linea de razonamiento, por poner otro ejemplo, cuando el Capi murió y Bucky cogió el escudo, me encantó. Yo hubiera dejado a Rogers muerto y sin problemas.

Creo que si los personajes crecieran, maduraran, envejecieran, murieran, etc.......sus historias serian mucho más reales, mucho más profundas y mucho más difrutables. Y no tendriamos esa constante sensación de estar siempre leyendo lo mismo.


De hecho, lo de Bucky es una oportunidad perdida: los lectores NO reclamaban la vuelta de Steve, ¿por qué hacerlo si has encontrado la manera de que tu personaje se venda bajo una identidad más joven?

Un poco lo de Wally West o Kyle Rainer, ¿de verdad hacía falta volver a los Flash y Green Lantern antiguos, cuando los nuevos y más jóvenes estaban completamente asumidos e integrados, vendían y funcionaban bien?

Muchas veces se dice que los lectores no quieren evolución sino la ilusión de ella, pero yo creo que es radicalmente mentira. Son las editoriales las que se acojonan de quedarse huérfanas de sus personajes fetiche. O que van al camino fácil, al pico de ventas del momento que venden con la resurrección de turno, etc.

Realmente lo que queremos son buenas historias, y si se nos vende orgánicamente un cambio respondemos favorablemente SIEMPRE. ¡Si nos vendieron lo de Bucky nos pueden vender lo que sea! Pero bien hecho.

Otra cosa son chapuceos varios de autores pagados de sí mismos que pretenden hacernos pasar por el aro con ocurrencias varias. Ahí no, claro, ahí nos soliviantamos porque nos violan a los personajes y su esencia. Y el autor mediocre se queja de que los lectores no queremos cambio. No hijo no, queremos cambio, no TU cambio.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS
« Respuesta #946 en: 13 Abril, 2015, 10:24:53 am »
Buenas :hola:,

Creo que la identificación del lector con el personaje no funciona de una forma tan formalista como leo a otros foreros. Es posible identificarse con Superman, o Batman, o Capitán América, si los personajes están bien tratados y muestran problemas personales que el lector, a rasgos generales, pueda tener. No es necesario venir de otro planeta, ser multimillonario o haber estado congelado durante décadas.

Por ejemplo, el Peter Parker pupas que se ha comentado, que yo creo que no ha existido nunca realmente, más allá de en tres o cuatro páginas de Amazing Fantasy #15, amén de en multitud de flashbacks e historias ambientadas en aquella época, pero que no reflejan realmente el carácter del personaje en la etapa Lee/Ditko. Bien, con este Peter Parker imaginario, pupas, que no existió jamás (es de justicia repetirlo las veces que haga falta) a mí me hubiera sido imposible identificarme nunca. Jamás.

Por otra parte, entiendo que el status quo debe mantenerse de alguna forma ya que la vida editorial de los personajes es, en principio, indefinida, por lo que no tiene sentido que Peter Parker siga cumpliendo años. Paradójicamente, cuando mejor fue la colección fue cuando el personaje iba creciendo. Cuando el personaje, no el icono, existía, evolucionaba. Y gran parte de la calidad e importancia de sus etapas clásicas venía nada por el hecho de que el personaje se movía. A partir del Amazing Spider-Man #150 eso termina.

Habiendo asumido lo anterior, yo creo que el tema de la caracterización es fundamental. Las etapas de Peter David, Roger Stern o Tom DeFalco muestran un Spider-Man canónico, quintaesencial, industrial, y soltero. Pero es un personaje que no reniega de toda la evolución anterior que en su momento tuvo. Se le paró el reloj, pero no involucionó. Para mí, la diferencia con Slott (ejemplo recurrente porque lleva doscientos mil números en la serie), es que con el orondo guionista, Peter Parker es un crío. Podría casarse pero seguiría siendo un crío. El Parker de Slott nunca hubiera superado el "Capítulo final" de Ditko. No es un héroe. Es un pazguato. Sin más.

Ahora bien, es cierto que ahora el personaje ofrece más posibilidades, o al menos ofrece algunas que antes no existían. Excepto una, claro: Peter no va a casarse jamás. Pero bueno, un mal menor. A ver si el siguiente guionista me gusta más.

Luego el tema de la sustitución del personaje. Como decía el añorado forero Beyond! I, el Universo Ultimate es como el filial de tu equipo. Si el sábado no tienes nada que hacer, puedes ver su partido. Pero no es algo que el lunes vayas a comentar en el trabajo. Todos esos Spider-Man que no son Peter Parker 616, son unos Poochies. Incluso aquellos que tienen un traje molón, como el Noir. Yo quiero leer a Clark Kent, no a cualquier Dios en calzoncillos. Quiero a Bruce Wayne, no a un millonario cualquiera. Y quiero a Peter Parker, no a un cualquiera con redes. El día que me canse de Spider-Man, lo dejo. Pero no me interesa otro Spidey que no sea Peter.

Saludos :birra:

Desconectado Norrin Radd

  • Moderador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 13.489
  • Sexo: Masculino
  • No me digas lo que no puedo hacer
    • norrin83
    • Ver Perfil
Re:¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS
« Respuesta #947 en: 13 Abril, 2015, 10:31:00 am »
... sería el momento perfecto para que tuviera una hija adolescente con la que los nuevos lectores pudieran identificarse.  :P

O Miles Morales, vamos, pal´ caso es lo mismo.

No podría estar más de acuerdo con esto  :thumbup:

Yo la verdad es que ya he terminado cansado con la no-evolución (en el sentido definitivo, porque tenemos evoluciones en muchos momentos pero tarde o temprano casi siempre se acaba volviendo a los origenes) de los personajes Marvel, ya tengo claro que esto es así y es lo que toca .

Pero a mi no me gusta, a mi me gustaría mucho más que personajes como Spiderman, lo pongo de ejemplo porque es del que estamos hablando y viene al pelo, evolucionara de verdad, se casara (como hizo), formara una familia y entregara su legado a otro personaje, ya sea su hija, ya sea Miles o ya sea cualquier otra cosa........creo que el personaje de Spiderman se puede mantener vivo sin necesidad de hacer que Peter Parker sea un adolescente eternamente.

En esta misma linea de razonamiento, por poner otro ejemplo, cuando el Capi murió y Bucky cogió el escudo, me encantó. Yo hubiera dejado a Rogers muerto y sin problemas.

Creo que si los personajes crecieran, maduraran, envejecieran, murieran, etc.......sus historias serian mucho más reales, mucho más profundas y mucho más difrutables. Y no tendriamos esa constante sensación de estar siempre leyendo lo mismo.


De hecho, lo de Bucky es una oportunidad perdida: los lectores NO reclamaban la vuelta de Steve, ¿por qué hacerlo si has encontrado la manera de que tu personaje se venda bajo una identidad más joven?

Un poco lo de Wally West o Kyle Rainer, ¿de verdad hacía falta volver a los Flash y Green Lantern antiguos, cuando los nuevos y más jóvenes estaban completamente asumidos e integrados, vendían y funcionaban bien?

Muchas veces se dice que los lectores no quieren evolución sino la ilusión de ella, pero yo creo que es radicalmente mentira. Son las editoriales las que se acojonan de quedarse huérfanas de sus personajes fetiche. O que van al camino fácil, al pico de ventas del momento que venden con la resurrección de turno, etc.

Realmente lo que queremos son buenas historias, y si se nos vende orgánicamente un cambio respondemos favorablemente SIEMPRE. ¡Si nos vendieron lo de Bucky nos pueden vender lo que sea! Pero bien hecho.

Otra cosa son chapuceos varios de autores pagados de sí mismos que pretenden hacernos pasar por el aro con ocurrencias varias. Ahí no, claro, ahí nos soliviantamos porque nos violan a los personajes y su esencia. Y el autor mediocre se queja de que los lectores no queremos cambio. No hijo no, queremos cambio, no TU cambio.

Efectivamente, con Bucky lo tenian hecho, y muy bien hecho por cierto. Y ahi es donde está la clave, si las historias estan bien contadas, son coherentes con los personajes y estan sólidamente construidas (como era este caso), lo que menos importa es lo que pase con el personaje en concreto, porque el cómic ha de estar por encima del personaje y no al revés.

Yo no eché de menos a Rogers ni un minuto, el relevo tomado por Bucky fue contado de una manera natural, entendible, lógica y que nos abría un abanico de posibilidades que hasta ahora no conocíamos y encima poco a poco, número a número se fue consolidando y se convirtió en un personaje de peso en el UM de la época.

¿Por qué tenia que volver Rogers? ...... En este caso concreto, se me ocurre que el tema de las peliculas tuvo mucho que ver, tener a un Capitán América en el cine y otro en los cómics no creo que fuera plato de buen gusto para los mandamases de Marvel. Pero vamos que sea esa o no la razón, para mi es un error, un error como lo fue el Mefistazo, y como tantos y tantos otros.....

Para mi la clave es esa, las historias, si todo está bien construido y bien contado, por mi pueden hacer lo que quieran con el personaje que quieran. Eso si, si lo hacen, que se quede hecho........porque sino solo tiene importancia en el momento, que es lo que pasa, y estos momentos cada vez son más cortos....a ver lo que dura la muerte de Lobezno  ::)
A favor de la palabra, por un foro sin +1s
Mi Galería en Comic Art Fans: http://www.comicartfans.com/GalleryDetail.asp?GCat=449

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS
« Respuesta #948 en: 13 Abril, 2015, 10:44:19 am »
Además, si nada dura, si nada se mantiene, todo acaba por perder su impacto.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS
« Respuesta #949 en: 13 Abril, 2015, 10:47:23 am »
El Parker de Slott nunca hubiera superado el "Capítulo final" de Ditko. No es un héroe. Es un pazguato. Sin más.

Y ahora, la próxima vez que lea al Spiderman de Slott, voy a tener esta frase resonando en mi cabeza, como si lo viera.
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS
« Respuesta #950 en: 13 Abril, 2015, 10:48:58 am »
Todos esos Spider-Man que no son Peter Parker 616, son unos Poochies.

 :thumbup:

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.233
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS
« Respuesta #951 en: 13 Abril, 2015, 10:50:50 am »
Todos esos Spider-Man que no son Peter Parker 616, son unos Poochies.

 :thumbup:

Esa frase es digna de ponerla como firma.  :thumbup:

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado Norrin Radd

  • Moderador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 13.489
  • Sexo: Masculino
  • No me digas lo que no puedo hacer
    • norrin83
    • Ver Perfil
Re:¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS
« Respuesta #952 en: 13 Abril, 2015, 10:56:29 am »
Pues yo creo que cualquier personaje es susceptible de ser bueno si se le escribe bien.

Peter Parker es un gran personaje y me encanta, pero eso no quita para que (haciendo las cosas bien) cualquier otro personaje, ya existente o de nueva creación, pueda conectar con la gente como Peter lo hizo en su momento y ser un buen Spiderman.

A favor de la palabra, por un foro sin +1s
Mi Galería en Comic Art Fans: http://www.comicartfans.com/GalleryDetail.asp?GCat=449

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS
« Respuesta #953 en: 13 Abril, 2015, 11:07:12 am »
Comenzamos el mes con un interesantísimo artículo de un color orcuro...
http://excelsior.universomarvel.com/articulos/articulo61.html

Ha quedado genial la maquetación  :birra:

Por fin Marvel se viste de negro.

Buen articulo  :thumbup:

Gracias, compa  :birra:

Tremendo trabajo y gran artículo.  :palmas:

Thanks  :birra:

La verdad es que cuando me di cuenta de en el fregado que me había metido...  :lol:
Y es que no era algo que se pudiera despachar en 3 o 4 páginas.

Comenzamos el mes con un interesantísimo artículo de un color orcuro...
http://excelsior.universomarvel.com/articulos/articulo61.html
   ¡¡Muy bueno!! :mafia:

Viniendo de usted, es un honor  :palmas:

 :birra:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS
« Respuesta #954 en: 13 Abril, 2015, 11:07:59 am »
Todos esos Spider-Man que no son Peter Parker 616, son unos Poochies.

 :thumbup:
Pues va a ser verdad que los lectores no queremos evolución ni cambio, sino siempre lo mismo...
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.233
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS
« Respuesta #955 en: 13 Abril, 2015, 11:15:57 am »
Todos esos Spider-Man que no son Peter Parker 616, son unos Poochies.

 :thumbup:
Pues va a ser verdad que los lectores no queremos evolución ni cambio, sino siempre lo mismo...


A ver, yo no estoy en contra de que Peter evolucione (el Peter Parker de Spidergirl me gustó por ejemplo), lo que no me gusta tanto es que evolucionar signifique echar a un lado a Peter Parker.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS
« Respuesta #956 en: 13 Abril, 2015, 11:19:43 am »
Todos esos Spider-Man que no son Peter Parker 616, son unos Poochies.

 :thumbup:
Pues va a ser verdad que los lectores no queremos evolución ni cambio, sino siempre lo mismo...


A ver, yo no estoy en contra de que Peter evolucione (el Peter Parker de Spidergirl me gustó por ejemplo), lo que no me gusta tanto es que evolucionar signifique echar a un lado a Peter Parker.
No tienes por qué echarlo a un lado, puede tener un rol acorde con una evolución normal del personaje. Inlcuso seguir siendo Spiderman, si se quiere, no tienen por qué jubilarlo... aún. Pero tener un personaje más joven podría cubrir que los chavales se enganchen a la serie por sentirse identificados.

Y es incluso más flagrante en casos como el del Capi, que no hay identificación generacional que valga.

No sé, bien contado, no veo por qué no.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.880
    • Ver Perfil
Re:¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS
« Respuesta #957 en: 13 Abril, 2015, 11:28:13 am »
Todos esos Spider-Man que no son Peter Parker 616, son unos Poochies.

 :thumbup:
Pues va a ser verdad que los lectores no queremos evolución ni cambio, sino siempre lo mismo...

Bueno, es un cambio diferente. Ilusión de cambio en ambos casos, sólo que en uno cambias el nombre del personaje bajo la máscara.

Prefiero quedarme con un Peter Parker eternamente adolescente que cambiar al tipo debajo de la máscara para continuar teniendo a un Spiderman eternamente adolescente. :contrato:

Para eso me quedo con el autentico.

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS
« Respuesta #958 en: 13 Abril, 2015, 11:40:29 am »
Pues no coincidimos, la verdad. Una manera es como la vida misma: te haces mayor, tienes hijos, pasas el testigo. La otra es anómala como Peter Pan en vez de Parker, y la ilusión de cambio ya requiere un esfuerzo grande al lector. Y cuanto más tiempo pase, más esfuerzo requerirá.


Si en ambos la consecuencia es la misma, prefiero una en la que Peter se mantenga en movimiento.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Norrin Radd

  • Moderador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 13.489
  • Sexo: Masculino
  • No me digas lo que no puedo hacer
    • norrin83
    • Ver Perfil
Re:¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS
« Respuesta #959 en: 13 Abril, 2015, 11:48:14 am »
Pues no coincidimos, la verdad. Una manera es como la vida misma: te haces mayor, tienes hijos, pasas el testigo. La otra es anómala como Peter Pan en vez de Parker, y la ilusión de cambio ya requiere un esfuerzo grande al lector. Y cuanto más tiempo pase, más esfuerzo requerirá.

Y esto hace que cada vez el esfuerzo tenga que ser mayor y por lo tanto la pesadez y el cansancio acumulado vayan pesando y cada vez sea más reticente a esta idea de la "eterna juventud" de los personajes Marvel.

Creo que a largo plazo no es sostenible un modelo en el que los personajes vivan en un estado constante y siempre igual, o que avancen pero cuando lleguen a un cierto limite vuelvan a retroceder, a mi a la larga no me convence  :no:
A favor de la palabra, por un foro sin +1s
Mi Galería en Comic Art Fans: http://www.comicartfans.com/GalleryDetail.asp?GCat=449

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines