Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)  (Leído 264794 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Steven Grant

  • Colaborador de la Web
  • Asgardiano
  • *
  • Mensajes: 10.960
  • El admin es mi pastor nada me falta
    • user/10203
    • Ver Perfil
    • Paranoia Secuencial
Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« Respuesta #585 en: 22 Noviembre, 2014, 17:08:25 pm »
¿Se va a agotar el OG de Rand antes de Reyes?  :no:

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.301
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« Respuesta #586 en: 22 Noviembre, 2014, 17:37:31 pm »
Igual la diferencia es que en los MLE confirman que sólo van a ser 1500, mientras que en el resto empiezan por 1500 y luego ya se verá si hay que hacer más.

Yo creo que las tiradas se editan de golpe. Entiendo que volver a editar significa hacer una segunda edición y eso no es tan simple como imprimir unos cuantos tomos más.
O sea que yo creo que todo lo que había que editar ya está hecho. Si más adelante necesitan más ejemplares tendrán que volver a poner en marcha la maquinaria en lo que llamarán una segunda edición.
« última modificación: 22 Noviembre, 2014, 17:56:24 pm por rockomic »

Desconectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.311
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« Respuesta #587 en: 22 Noviembre, 2014, 17:40:10 pm »
Así empezó la "Burbuja inmobiliaria".

¿Y cómo terminó aquello?.
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Desconectado jlalinde

  • Colaborador de la Web
  • Hombre X
  • *
  • Mensajes: 3.940
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« Respuesta #588 en: 22 Noviembre, 2014, 17:52:12 pm »
Yo creo que las tiradas se editan de golpe. Entiendo que volver a editar significa hacer una segunda edición y eso no es tan simple como imprimir unos cuantos tomos más.
O sea que to creo que todo lo que había que editar ya está hecho. Si más adelante necesitan más ejemplares tendrán que volver a poner en marcha la maquinaria en lo que llamarán una segunda edición.

No creo que la maquinaria de una segunda edición sea la única opción para reimprimir algo. Supongo que si Panini quiere, puede llamar a la misma imprenta que hizo la primera tirada y pedirle que imprima otras X copias, sin que eso suponga casi nada de trabajo (aunque sí el coste de lo que cobre la imprenta, la distribuidora y similares). Esto se ha hecho, según creo, con el OG de Estela y parece que se va a hacer con los tomos del coleccionable Ultimate que están ahora mismo agotados.

Así empezó la "Burbuja inmobiliaria".

Yo creo que el tema de la burbuja, va a ser más exagerado en el caso de los MLE. Ahora creo que existe la sensación (falsa o cierta, no lo sé) de que si no te compras Iron Fist el primer fin de semana, no pasa nada, ya lo podrás comprar para Reyes, o dentro de unos meses. En cambio con los MLE se está diciendo "pídelo deprisa que si no, se va a agotar y te vas a quedar sin él", con lo que se está presionando a la gente en duda a que se acelere y se lo compre "por si acaso se agota".
« última modificación: 22 Noviembre, 2014, 17:54:57 pm por jlalinde »

Desconectado bruceman

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 996
  • Sexo: Masculino
  • ... Y yo era de DC...
    • http://www.whakoom.com/user/18311
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« Respuesta #589 en: 22 Noviembre, 2014, 18:03:11 pm »
Igual la diferencia es que en los MLE confirman que sólo van a ser 1500, mientras que en el resto empiezan por 1500 y luego ya se verá si hay que hacer más.

Yo creo que las tiradas se editan de golpe. Entiendo que volver a editar significa hacer una segunda edición y eso no es tan simple como imprimir unos cuantos tomos más.
O sea que yo creo que todo lo que había que editar ya está hecho. Si más adelante necesitan más ejemplares tendrán que volver a poner en marcha la maquinaria en lo que llamarán una segunda edición.

No es lo mismo una reimpresión que una segunda edición. La primera es volver a pedir a la imprenta que haga otra tirada. La segunda lleva correcciones o mejoras (es una edición distinta a la anterior)
No sé cuál es el secreto del éxito, pero estoy seguro que el secreto del fracaso es intentar quedar bien con todo el mundo

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.301
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« Respuesta #590 en: 22 Noviembre, 2014, 18:04:30 pm »
Yo creo que las tiradas se editan de golpe. Entiendo que volver a editar significa hacer una segunda edición y eso no es tan simple como imprimir unos cuantos tomos más.
O sea que to creo que todo lo que había que editar ya está hecho. Si más adelante necesitan más ejemplares tendrán que volver a poner en marcha la maquinaria en lo que llamarán una segunda edición.

No creo que la maquinaria de una segunda edición sea la única opción para reimprimir algo. Supongo que si Panini quiere, puede llamar a la misma imprenta que hizo la primera tirada y pedirle que imprima otras X copias, sin que eso suponga casi nada de trabajo (aunque sí el coste de lo que cobre la imprenta, la distribuidora y similares). Esto se ha hecho, según creo, con el OG de Estela y parece que se va a hacer con los tomos del coleccionable Ultimate que están ahora mismo agotados.


Es que precisamente lo que se hizo con el tomo de Estela Plateada fue una segunda edición con todas las letras. Almenos es lo que nos dijeron. Lo mismo que se ha hecho con el tercer OG de Spiderman, la Saga de Korvac y otros.
Que yo sepa nunca se imprimen unos cuantos ejemplares más al cabo de uno o dos meses porque están cerca de agotarse. Si se llevan a imprimir de nuevo es para hacer una tirada considerable y eso es algo que hay que meditar con tiempo.

Pero bueno, sea como fuere es otra duda más a resolver por parte de Julián, Celes o Darkseid, si es posible.  ::)

Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.297
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« Respuesta #591 en: 22 Noviembre, 2014, 18:10:41 pm »
Así empezó la "Burbuja inmobiliaria".

¿Y cómo terminó aquello?.

manolo en el hilo de clásicos.

Lo que me quedaba por ver.

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.301
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« Respuesta #592 en: 22 Noviembre, 2014, 18:14:16 pm »
Igual la diferencia es que en los MLE confirman que sólo van a ser 1500, mientras que en el resto empiezan por 1500 y luego ya se verá si hay que hacer más.

Yo creo que las tiradas se editan de golpe. Entiendo que volver a editar significa hacer una segunda edición y eso no es tan simple como imprimir unos cuantos tomos más.
O sea que yo creo que todo lo que había que editar ya está hecho. Si más adelante necesitan más ejemplares tendrán que volver a poner en marcha la maquinaria en lo que llamarán una segunda edición.

No es lo mismo una reimpresión que una segunda edición. La primera es volver a pedir a la imprenta que haga otra tirada. La segunda lleva correcciones o mejoras (es una edición distinta a la anterior)

Bueno, yo por lo menos me refiero a ambos casos. Puedes cambiar segunda edición por reimpresión.
Quiero decir que entiendo que nunca se reimprimen unos cuantos ejemplares más al cabo de uno o dos meses, sino que cuando se entra en imprenta se hace para hacer una tirada extensa.
Es lo que intuyo yo, que puedo estar equivocado, pero la lógica me dice que si se pudieran editar los tomos en pequeñas dosis repetidamente lo harían. Se editarían 1000 ejemplares la primera semana, luego cuando se agotaran al cabo de una semana 500 más, al cabo de un mes 300 más, al cabo de dos meses otros 200, al cabo de tres meses otros 100, etc. De esta forma nunca habría pérdidas y el riesgo de comerse un montón de tomos seria inexistente. Si no lo hacen de esta forma debe ser porque no es posible.

Desconectado bruceman

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 996
  • Sexo: Masculino
  • ... Y yo era de DC...
    • http://www.whakoom.com/user/18311
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« Respuesta #593 en: 22 Noviembre, 2014, 18:18:56 pm »
Igual la diferencia es que en los MLE confirman que sólo van a ser 1500, mientras que en el resto empiezan por 1500 y luego ya se verá si hay que hacer más.

Yo creo que las tiradas se editan de golpe. Entiendo que volver a editar significa hacer una segunda edición y eso no es tan simple como imprimir unos cuantos tomos más.
O sea que yo creo que todo lo que había que editar ya está hecho. Si más adelante necesitan más ejemplares tendrán que volver a poner en marcha la maquinaria en lo que llamarán una segunda edición.

No es lo mismo una reimpresión que una segunda edición. La primera es volver a pedir a la imprenta que haga otra tirada. La segunda lleva correcciones o mejoras (es una edición distinta a la anterior)

Bueno, yo por lo menos me refiero a ambos casos. Puedes cambiar segunda edición por reimpresión.
Quiero decir que entiendo que nunca se reimprimen unos cuantos ejemplares más al cabo de uno o dos meses, sino que cuando se entra en imprenta se hace para hacer una tirada extensa.
Es lo que intuyo yo, que puedo estar equivocado, pero la lógica me dice que si se pudieran editar los tomos en pequeñas dosis repetidamente lo harían. Se editarían 1000 ejemplares la primera semana, luego cuando se agotaran al cabo de una semana 500 más, al cabo de un mes 300 más, al cabo de dos meses otros 200, al cabo de tres meses otros 100, etc. De esta forma nunca habría pérdidas y el riesgo de comerse un montón de tomos seria inexistente. Si no lo hacen de esta forma debe ser porque no es posible.

No tienes por qué. Yo creo que los precios se calculan en base al coste de la tirada prevista (sea de una o varias veces). Todo lo que exceda de ahí son mayores beneficios para l empresa (cuando reedita es porque ya tiene cierta demanda)
No sé cuál es el secreto del éxito, pero estoy seguro que el secreto del fracaso es intentar quedar bien con todo el mundo

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.301
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« Respuesta #594 en: 22 Noviembre, 2014, 18:27:55 pm »
Igual la diferencia es que en los MLE confirman que sólo van a ser 1500, mientras que en el resto empiezan por 1500 y luego ya se verá si hay que hacer más.

Yo creo que las tiradas se editan de golpe. Entiendo que volver a editar significa hacer una segunda edición y eso no es tan simple como imprimir unos cuantos tomos más.
O sea que yo creo que todo lo que había que editar ya está hecho. Si más adelante necesitan más ejemplares tendrán que volver a poner en marcha la maquinaria en lo que llamarán una segunda edición.

No es lo mismo una reimpresión que una segunda edición. La primera es volver a pedir a la imprenta que haga otra tirada. La segunda lleva correcciones o mejoras (es una edición distinta a la anterior)

Bueno, yo por lo menos me refiero a ambos casos. Puedes cambiar segunda edición por reimpresión.
Quiero decir que entiendo que nunca se reimprimen unos cuantos ejemplares más al cabo de uno o dos meses, sino que cuando se entra en imprenta se hace para hacer una tirada extensa.
Es lo que intuyo yo, que puedo estar equivocado, pero la lógica me dice que si se pudieran editar los tomos en pequeñas dosis repetidamente lo harían. Se editarían 1000 ejemplares la primera semana, luego cuando se agotaran al cabo de una semana 500 más, al cabo de un mes 300 más, al cabo de dos meses otros 200, al cabo de tres meses otros 100, etc. De esta forma nunca habría pérdidas y el riesgo de comerse un montón de tomos seria inexistente. Si no lo hacen de esta forma debe ser porque no es posible.

No tienes por qué. Yo creo que los precios se calculan en base al coste de la tirada prevista (sea de una o varias veces). Todo lo que exceda de ahí son mayores beneficios para l empresa (cuando reedita es porque ya tiene cierta demanda)

Puede ser, la verdad es desconozco como funciona esto en realidad.
Yo sólo sé que ha habido unos cuantos tomos que han estado agotados durante bastante tiempo y que han tardado más de un año o dos en volver a llevar a la imprenta por segunda vez, en lugar de hacer repetidas reimpresiones de tiradas cortas cuando flaqueaban.

Desconectado ullr

  • New Warrior
  • ***
  • Mensajes: 408
  • Sexo: Masculino
  • Miembro de la "gente cósmica".
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« Respuesta #595 en: 22 Noviembre, 2014, 23:56:37 pm »
¿Se va a agotar el OG de Rand antes de Reyes?  :no:

Tranqui. Me parecería casi imposible que se vendiesen todos los ejemplares en dos meses. Hace dos días vi un porrón de ellos en la Fnac. Y oye ¿ No le puedes decir a tu librero que te lo reserve? ¿ O todavía no estás seguro de comprártelo?

Desconectado Steven Grant

  • Colaborador de la Web
  • Asgardiano
  • *
  • Mensajes: 10.960
  • El admin es mi pastor nada me falta
    • user/10203
    • Ver Perfil
    • Paranoia Secuencial
Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« Respuesta #596 en: 23 Noviembre, 2014, 09:31:27 am »
¿Se va a agotar el OG de Rand antes de Reyes?  :no:

Tranqui. Me parecería casi imposible que se vendiesen todos los ejemplares en dos meses. Hace dos días vi un porrón de ellos en la Fnac. Y oye ¿ No le puedes decir a tu librero que te lo reserve? ¿ O todavía no estás seguro de comprártelo?

Ahí está el problema, no sé si pillármelo o pedir tomitos que tengo atrasados  :no:


Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.762
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« Respuesta #598 en: 23 Noviembre, 2014, 09:49:33 am »
Seria la primera vez que un tomo se acabara antes de un par de meses...compra tranquilo hombre ;)


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado Marvelfran

  • Olímpico
  • ***
  • Mensajes: 5.153
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« Respuesta #599 en: 23 Noviembre, 2014, 10:32:15 am »
Seria la leche que este fuera el primero,no alguno de PX o Spiderman ..el de Puño de Hierro.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines