Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)  (Leído 264771 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Soap

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.737
  • Sexo: Masculino
  • Marvel Heroes,Gold y Omnigold 4 life Bro!
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« Respuesta #1425 en: 21 Diciembre, 2014, 11:52:00 am »
Je anda que no le daba vueltas ese Romita Jr al actual  ::)


Meses sin que mi firma se viera y yo sin saberlo xD

poza gonzalez

  • Visitante
Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« Respuesta #1426 en: 21 Diciembre, 2014, 12:28:50 pm »
Tantos años dibujando le están empezando a pasar factura al gran John Romita Jr.  :(
Un saludo.

Desconectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.311
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« Respuesta #1427 en: 21 Diciembre, 2014, 12:31:17 pm »
Pues en KickAss no lo hace nada mal.
Depende del interés que le ponga a cada trabajo.
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.762
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« Respuesta #1428 en: 21 Diciembre, 2014, 12:53:53 pm »
Pues en KickAss no lo hace nada mal.
Depende del interés que le ponga a cada trabajo.

...cierto . por momentos me recordaba mucha a su trabajo en Spiderman :thumbup:

...por cierto, el Lobezno "Honor" se incluirá en el próximo OG? :puzzled: :puzzled: :puzzled:

Unión de mensajes.
« última modificación: 21 Diciembre, 2014, 15:51:59 pm por oskarosa »


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.780
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« Respuesta #1429 en: 21 Diciembre, 2014, 13:08:21 pm »
...por cierto, el Lobezno "Honor" se incluirá en el próximo OG? :puzzled: :puzzled: :puzzled:

¡Por supuesto!  :smilegrin:


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Buddy Bradley

  • Visitante
Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« Respuesta #1430 en: 21 Diciembre, 2014, 13:08:40 pm »
...por cierto, el Lobezno "Honor" se incluirá en el próximo OG? :puzzled: :puzzled: :puzzled:

Así se indicaba en el avance del plan editorial del año pasado:

Citar
Contenidos: Uncanny X-Men #159-175, Annual #6, X-Men Special Edition #1, Wolverine #1-4 (la miniserie de Claremont y Miller) y Marvel Fanfare #24, además de un montón de extras.


Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.762
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« Respuesta #1431 en: 21 Diciembre, 2014, 13:58:55 pm »
Muchas gracias a los dos...no se ya cuantas ediciones tengo de este tebeo :wall:


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« Respuesta #1432 en: 21 Diciembre, 2014, 14:10:47 pm »
Que Odín te conserve muchos años la capacidad de separar genio de persona. Yo abandoné ese camino largo tiempo atrás. Ya conoces cuál es mi máxima, en estos casos. :angel:

Intento interesarme lo menos posible por la vida personal y la ideología de los escritores para conseguirlo.
Pero mutanteemos, mutanteemos.  :birra:

En realidad, mi mente ya piensa más en el 5º tomo, con ese Claremont que no hacía ningún paso atrás, ni siquiera para tomar impulso. Sin duda, tuvo que sentirse algo contrariado por la marcha de Paul Smith, pero John Romita Jr. le sirvió muy bien, cada vez mejor, para sus planes. Releyendo el #165, en plena saga del Nido, ya sin Cockrum, me embriaga la sensación de que Smith fue el dibujante que inspiró mejor al Patriarca Mutante a la hora de escribir los textos de sus historias. Cuánta compenetración hay ahí entre textos y dibujos.

Pero hubo mucha vida tras Paul Smith. Romita Jr. no paró de mejorar. Basta comparar las páginas del epílogo del #175 con la lucha contra Magus del #192, para comprobarlo. No hay color...

Se ha escrito tanto sobre que si Byrne, que si la mejor etapa mutante, que si esto o aquello, cuando para mí, mi etapa favorita de X-Men siempre ha estado ligada a Romita.  :thumbup:

Byrne es Byrne, y aquellos números tienen el honor de ser por siempre la piedra rosetta mutante, pero ni me parece la mejor versión de los personajes (que irían por caminos aún más interesantes), ni me parecen los mejores números escritos por Claremont en la colección. Prefiero ese toque de oscuridad y tormento que la serie fue tomando poco a poco, con Tormenta, con Maddie, con Lobezno... Sufrir, sí.
Ser mutante nunca significó venir a salvar el mundo, sino sobrevivir en un universo de dolor.

Esto no significa que me haga falta rebajar a Byrne para realzar a Romita. Eso sería una tontería. Algunos de mis números y sagas favoritas es obvio que las dibujó el canadiense de adopción, y me encanta. Pero de verdad que si tuviera que elegir, diría que quizás la etapa de Byrne es un 10, pero la de Romita y Smith son incluso un 10.1.

No hay truco ni misterio; siempre he sido fan y me marcó completamente la segunda mitad de la década de los 80 (que para eso es la mía). Esos números, esas tramas, dibujantes y esas formaciones, son las que más cercanas me son artísticamente hablando.

Así que, no recuerdo quien decía, dudo mucho que el nivel o ventas de estos tomos bajen; todo lo contrario. X-Men siempre fue mucho, mucho más que solo Byrne+Claremont. Pero por mucho. Yo incluso diría que es ahora, ahora que se han presentado todos los personajes y ya los conocemos íntimamente, ahora es cuando empieza lo bueno.

Y sí, la espera por el 5º va a ser tan larga como la del 4º.  :)
« última modificación: 21 Diciembre, 2014, 14:12:48 pm por Essex »
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado LeBeau

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.814
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« Respuesta #1433 en: 21 Diciembre, 2014, 14:19:22 pm »
Si a los fans mutis se os ha hecho dura la espera no quiero imaginar lo larga que se nos va a hacer a los que esperamos el próximo OG del Spiderman de Lee-Romita. Si no hay OG hasta 2016 como parece ser llevaremos desde finales de 2013 esperando la continuación y sabiendo que hay materiales disponibles me parece una espera exagerada. De acuerdo que este año se han publicado 2 OG con la etapa de Lee-Ditko, pero a los que decidimos mantener nuestra edición forum no nos ha saciado mucho  :(

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« Respuesta #1434 en: 21 Diciembre, 2014, 14:26:29 pm »
Si a los fans mutis se os ha hecho dura la espera no quiero imaginar lo larga que se nos va a hacer a los que esperamos el próximo OG del Spiderman de Lee-Romita. Si no hay OG hasta 2016 como parece ser llevaremos desde finales de 2013 esperando la continuación y sabiendo que hay materiales disponibles me parece una espera exagerada. De acuerdo que este año se han publicado 2 OG con la etapa de Lee-Ditko, pero a los que decidimos mantener nuestra edición forum no nos ha saciado mucho  :(

Pues si es más tiempo  :interrogacion:

Omnigold Patrulla-X 3: Noviembre de 2012.
Omnigold Patrulla-X 4: Agosto de 2015 (pongamos)

Son casi 3 años completos. 33 meses por el desierto.

En cambio:

Omnigold Spiderman 3: Noviembre de 2013

Tendría que publicarse el siguiente en Agosto de 2016, y me da que no vamos a esperar tanto ni mucho menos.

Con el atenuante, de que además se publicaron durante este 2014, los tomos inmediatamente anteriores, que no es lo mismo ni mucho menos, pero es algo.

Hoy por hoy Spiderman lleva publicados 5 tomos. X-Men solo 3.

Aunque es lo mismo, porque lo queremos todo, todo, todo y ya.  :P
Que ya hemos esperado bastante :heavy:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.848
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« Respuesta #1435 en: 21 Diciembre, 2014, 14:28:38 pm »
Yo siempre separo al genio de la persona  :thumbup:  :birra:

Que Odín te conserve muchos años la capacidad de separar genio de persona. Yo abandoné ese camino largo tiempo atrás. Ya conoces cuál es mi máxima, en estos casos. :angel:

Pero mejor, hablemos de alguno de esos cómics que provocan nuestra presencia en este hilo. Por ejemplo, de ese pedazo de 4º OG de La Imposible Patrulla-X. Nuestras pecadoras manos podrán gozar de él en verano. Cuánto tiempo habremos tenido que esperar, demasiado.

En realidad, mi mente ya piensa más en el 5º tomo, con ese Claremont que no hacía ningún paso atrás, ni siquiera para tomar impulso. Sin duda, tuvo que sentirse algo contrariado por la marcha de Paul Smith, pero John Romita Jr. le sirvió muy bien, cada vez mejor, para sus planes. Releyendo el #165, en plena saga del Nido, ya sin Cockrum, me embriaga la sensación de que Smith fue el dibujante que inspiró mejor al Patriarca Mutante a la hora de escribir los textos de sus historias. Cuánta compenetración hay ahí entre textos y dibujos.

Pero hubo mucha vida tras Paul Smith. Romita Jr. no paró de mejorar. Basta comparar las páginas del epílogo del #175 con la lucha contra Magus del #192, para comprobarlo. No hay color...

Las consecuencias del arco Desde las cenizas, personajes que se marcharon y algunos nuevos, la Hermandad de Mística, Calibán y los Morlocks, el regreso del planeta de las Secret Wars y sus consecuencias, una pelea de bar, el enfrentamiento con los Fantasmas espaciales, con una bruja muy mala y con un hechicero de otra edad, un viaje al Japón... Pero lo que empieza a destacar por encima de todo es el sufrimiento de los personajes, un sufrimiento made in Claremont: la duda, la maldición, el descontrol, la pérdida, la separación, el desamor... Y para rematar, la llegada de un personaje del futuro pasado que sufre más que todos los demás juntos, y ya es decir.

Sí, la espera del 5º OG también será demasiado larga. Confiemos en que la amante de Thanos tenga paciencia. :angel:

Yo es que creo que la etapa con Romita Jr es la madurez de la colección (y de Claremont en general), pero llegó un momento en que la cosa se le escapó de las manos con Silvestri (aunque mantuvo un buen nivel hasta por lo menos Inferno).

Pero vamos, la etapa con Romita Jr es de lo mejor.

Lo que pasa también es que Romita Jr no empezó a ser reconocido de verdad hasta que hizo Daredevil. Hasta entonces era como una especie de Sal Buscema. Un chico para todo y cumplidor, pero no era realmente una estrella.

Es al final de esta etapa y en Stasrbrand cuando empieza a consolidar su estilo característico.


Desconectado LeBeau

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.814
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« Respuesta #1436 en: 21 Diciembre, 2014, 14:43:19 pm »
Essex, no se de cuánto será la espera para el próximo OG de Spiderman finalmente, pero una cosa es tener que esperar por falta de materiales como ha sido el caso de La Patrulla que sabes que no hay más remedio y otra tener que esperar dos años y medio cuando los materiales están disponibles.
 Yo en principio tengo pensado ir comprando todos los OG de Spiderman que publiquen hasta enlazar con el MH de Stern, pero si la salida de los siguientes tomos empieza a espaciarse tanto me plantaré dentro de un par de OG y tan pancho. Entiendo que hay que hacer hueco a otras cosas pero si para completar una etapa que te interesa en OG hay que esperar 10 o 12 años puede resultar desesperante.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« Respuesta #1437 en: 21 Diciembre, 2014, 14:47:04 pm »
Essex, no se de cuánto será la espera para el próximo OG de Spiderman finalmente, pero una cosa es tener que esperar por falta de materiales como ha sido el caso de La Patrulla que sabes que no hay más remedio y otra tener que esperar dos años y medio cuando los materiales están disponibles.
 Yo en principio tengo pensado ir comprando todos los OG de Spiderman que publiquen hasta enlazar con el MH de Stern, pero si la salida de los siguientes tomos empieza a espaciarse tanto me plantaré dentro de un par de OG y tan pancho. Entiendo que hay que hacer hueco a otras cosas pero si para completar una etapa que te interesa en OG hay que esperar 10 o 12 años puede resultar desesperante.

Te entiendo perfectamente :thumbup: No te quito razón.

Solo digo que el tiempo difícilmente será mayor; lo importante, en todo caso, es el atenuante que mencionas de la existencia de materiales o no  :thumbup:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


poza gonzalez

  • Visitante
Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« Respuesta #1438 en: 21 Diciembre, 2014, 14:48:11 pm »
Mis dos etapas favoritas de "La Patrulla-X" de Chris Claremont son la de John Byrne y la de John Romita Jr. seguida muy de cerca por la de Paul Smith.
Nunca me ha gustado que se menosprecie a un artista para encumbrar a otro. Todos estos geniales dibujantes realizaron una cantidad impresionante de excelentes cómics, en aquella maravillosa época, y eso es lo único que me importa.
Un saludo.
« última modificación: 21 Diciembre, 2014, 14:50:28 pm por poza gonzalez »

Desconectado goblingking

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.839
  • Sexo: Masculino
  • ''Trust no one''
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« Respuesta #1439 en: 21 Diciembre, 2014, 15:38:51 pm »
Aunque me encantan todas las que nombráis,mi favorita es la etapa de Marc Silvestri,que es mas oscura y me encanta la formación con Madelyne,Longshot,Dazzler y Mariposa.

X-Men:Days of future past Rogue cut

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines