Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)  (Leído 265362 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Elric

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.905
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« Respuesta #1305 en: 17 Diciembre, 2014, 13:39:36 pm »
A ver, es que lo de que quede mejor, oye, pues puede ser, pero las historias de terror en color también molan, y mucho.

 Pero dejando a un lado este tema de gustos, yo voy al original publicado en su día.  :contrato:
Si estamos viendo unas ediciones impecables que respetan al máximo los originales, pues en el caso de La Tumba de Drácula también debe ser así, y si se publicaron en color ,deben reeditarse en color, en caso contrario siempre será una edición a medio gas.  :-\

Y yo disfruto como un cosaco con mis Creepys tanto las historias en B/N como las de color ,al igual que con los Archivos de Ditko o los de Kirby. ( todos en color como en su día, of course )  :birra:
Panini: ¡Queríamos Deluxes con lomos redondos! ¡Gracias, ahora si son Deluxes!

Conectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« Respuesta #1306 en: 17 Diciembre, 2014, 13:42:49 pm »
Morgan nos trae el chiste del día:

De nuevo, basado en una impresión personal, considero que incluso la mayoría de aquellos satisfechos poseedores de la BM, va a repetir formato material.

 :lol: :lol: :lol:

Panini ya ha editado unos veinte Omnigold y otros tantos MH 2.0; repitiendo, en la mayoría de casos, exactamente el mismo material que se editó hace apenas 10-15 años. Por lo tanto, o se ha producido un relevo de varios de miles de lectores en ese período de tiempo, o una inmensa mayoría de los aficionados de los que ahora compran los formatos de Panini, está repitiendo materiales.

No te has enterado porque andarías haciendo el troll por ahí.


Y repetirá formato porque digan lo que digan ahora, con la BM puesta en su estantería y sin posibilidad de comprarla en otro formato, esta serie:

- Aparentemente es una de las mejores series de la Historia de Marvel. No estamos hablando de números de relleno de Avengers o Amazing Spider-Man. Por lo que vale la pena tenerla en la mejor edición posible.

Veo difícil que esta edición supere a la BM, con la inclusión de los magazines de Dracula Lives!, todo ordenadito, en un B/N que le sienta genial y a precio popular.

Hombre, en lo del precio popular segurísimo que no la supera. En lo de "ordenadito", lo podemos dar por hecho. En el resto, estaría por ver.


- Fliparemos cuando la veamos a color y tamaño original.

Yo ya he visto el color original y da vergüenza ajena. Un coloreado de superhéroes para un cómic de horror. :torta:

A esta obra si que le vendría bien un recoloreado como Las Crónicas de Conan :contrato:

Problem, Morgan?

 :birra:

No problem, realmente, aunque de entrada preferiría el color original.

Voy haciéndome con las Crónicas de Conan y también preferiría que llevaran el color original.

No obstante el coloreado del Thor de Simonson no me gusta nada y no lo compré.

:birra:


Lo de que el color hace que pierda respecto al blanco y negro me suena a cantinela autoimpuesta para quedar 100% satisfechos de las BM que se compraron en su día. Es como lo del "glorioso blanco y negro" que se repetía en su día... :ja:

Si el original era en color, esa edición en Blanco y Negro, por muy bien que quede ( de hecho, ¿ quién no queda bien en blanco y negro, o incluso mejor ? ) sigue siendo infiel al original, por no hablar de la reducción de tamaño ( que ahí sí se le hace daño al pobre Colan )

 :birra:

Exacto.

Excepto en lo subrayado. Si el dibujante no es muy bueno, se le ven más las carencias en blanco y negro.


Saludos :birra:.
« última modificación: 17 Diciembre, 2014, 13:44:39 pm por Morgan: Challenger of the Unknown »

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.844
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« Respuesta #1307 en: 17 Diciembre, 2014, 14:13:52 pm »
También la gente quedó aparentemente satisfecha con las BM y los Coleccionables Fórum. Sin embargo, Panini está reeditándolo todo en mejores condiciones y parece que la gente lo sigue comprando igual. Yo no le daría demasiada validez a las opiniones de la gente satisfecha en lo que a repetir material se refiere. Y ya si hablamos de un formato escandalosamente superior, no le doy ninguna validez. Y menos en este foro, excepto algunos irritantes coherentes como oskarosa o Mipey Kalkulo. De nuevo, basado en una impresión personal, considero que incluso la mayoría de aquellos satisfechos poseedores de la BM, va a repetir formato.

 :sospecha: :sospecha:
Yo no suelo repetir material. Soy muy feliz con mis BM. De hecho, solo he repetido material en muy contadas excepciones y mi primer OG, cuando me llegue, será el de Puño de Hierro. Y es debido a la inclusión de varios números que no debieron de obviar en su día. Respeto mucho a aquellos que buscan una edición "definitiva" de sus cómics Marvel, pero yo no las necesito para disfrutar y leer esas historias todas las veces que quiera en ediciones anteriores. Mis coleccionables y BMs son más que suficientes y mis estanterías están preciosas con ellas.  :)
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.789
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« Respuesta #1308 en: 17 Diciembre, 2014, 15:00:36 pm »
Yo si la edición me convence, el material me interesa y veo el precio adecuado, sí que repito.

Es el caso de los OG de la Patrulla-X, por ejemplo.

No será el caso de la BM Drácula si el precio es el que me espero. Y a esta colección le sienta especialmente bien el B/N, por lo que la edición que tengo me vale perfectamente si en color se pasan con el precio.

Si dentro de diez años me sacan una edición en 3D de la Patrulla-X, ahí ya no repetiré porque estos OG son para mi edición definitiva de este material, igual que de Spiderman, Capi, etc. Dicho sea de otra manera: después de esta, ya no volveré a comprar estos cómics nunca más. Lo tengo clarinete.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Gamma

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.442
  • Sexo: Masculino
  • "Dios Gamma, el hombre mata" "Anti-Batexplotation"
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« Respuesta #1309 en: 17 Diciembre, 2014, 15:34:45 pm »
Con respecto a la saturación de mercado, pienso que tratan de sacar todo con muchas prisas, cuando si fuese un ritmo más pausado tendrían potencialmente más público.

A mí me gustaría tener los Vengadores y hacerme con los OGs y MGs, pero no lo hago porque no me da el presupuesto. Asimismo, entiendo que hay pocas personas que compren todo el material clásico que editará Panini (+ SD) actualmente.

¿Que pasa entonces cuando pasen unos años y se acabe de publicar lo más comercial? No confío totalmente en esa "promesa" de que el material que están sacando en OGs y MGs esté en el futuro ahí, esperándonos en las estanterías de nuestras comiquerías.
No sé, pero pienso que quizás en el futuro no pueda hacerme con los Vengadores clásicos (por poner un ejemplo) porque ya no existirá ese público para lanzar de vuelta el producto.

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.375
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« Respuesta #1310 en: 17 Diciembre, 2014, 15:42:00 pm »
Con respecto a la saturación de mercado, pienso que tratan de sacar todo con muchas prisas, cuando si fuese un ritmo más pausado tendrían potencialmente más público.

A mí me gustaría tener los Vengadores y hacerme con los OGs y MGs, pero no lo hago porque no me da el presupuesto. Asimismo, entiendo que hay pocas personas que compren todo el material clásico que editará Panini (+ SD) actualmente.

¿Que pasa entonces cuando pasen unos años y se acabe de publicar lo más comercial? No confío totalmente en esa "promesa" de que el material que están sacando en OGs y MGs esté en el futuro ahí, esperándonos en las estanterías de nuestras comiquerías.
No sé, pero pienso que quizás en el futuro no pueda hacerme con los Vengadores clásicos (por poner un ejemplo) porque ya no existirá ese público para lanzar de vuelta el producto.

Comprendo tu punto de vista, pero... ¿te parece que son "muchas prisas"?

Los tomos Marvel Gold de Los Vengadores se están publicando desde el año 2009, ya que fue en Eenero de ese año cuando salió la primera edición de Los Vengadores. La guerra Kree-Srull.

http://www.universomarvel.com/fichas/esp/mgvenkreeskrullp.html

Son cinco años ahora mismo. Seis, si contamos todo el 2015. y se habrán publicado un total de 300 números originales americanos, más los anuales correspondientes.

Deprisa, lo que se dice deprisa, no me parece que hayan ido.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.789
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« Respuesta #1311 en: 17 Diciembre, 2014, 15:42:48 pm »
¿Que pasa entonces cuando pasen unos años y se acabe de publicar lo más comercial? No confío totalmente en esa "promesa" de que el material que están sacando en OGs y MGs esté en el futuro ahí, esperándonos en las estanterías de nuestras comiquerías.

Y haces bien en no confiar. No hay "promesa" en ese aspecto, no se va a reeditar todo lo que se agote, dentro de cinco años (por poner un ejemplo) encontrar algunos MG, OG o MH va a ser tarea medio imposible.


Comprendo tu punto de vista, pero... ¿te parece que son "muchas prisas"?

Los tomos Marvel Gold de Los Vengadores se están publicando desde el año 2009, ya que fue en Eenero de ese año cuando salió la primera edición de Los Vengadores. La guerra Kree-Srull.

http://www.universomarvel.com/fichas/esp/mgvenkreeskrullp.html

Son cinco años ahora mismo. Seis, si contamos todo el 2015. y se habrán publicado un total de 300 números originales americanos, más los anuales correspondientes.

Deprisa, lo que se dice deprisa, no me parece que hayan ido.

No es sólo la cantidad, sino el precio de algunas cosas. Y es verdad que la recuperación de esos números comenzó en 2009, pero el grueso de todo lo recuperado ha sido como de tres años para acá.

Entiendo que hay público potencialmente interesado que no llega económicamente, sobre todo si además tienen que hacer otras series.

Esos interesados son carne de especuladores de segunda mano de aquí a unos años, con el agravante que algunos de estos formatos, tipo MG o MH, pueden sufrir especialmente con los años, sobre todo tomos gordotes. Por lo que no sólo será encontrarlos, sino además encontrarlos en buen estado.

« última modificación: 17 Diciembre, 2014, 15:46:33 pm por adamvell »
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Gamma

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.442
  • Sexo: Masculino
  • "Dios Gamma, el hombre mata" "Anti-Batexplotation"
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« Respuesta #1312 en: 17 Diciembre, 2014, 15:51:38 pm »
Con respecto a la saturación de mercado, pienso que tratan de sacar todo con muchas prisas, cuando si fuese un ritmo más pausado tendrían potencialmente más público.

A mí me gustaría tener los Vengadores y hacerme con los OGs y MGs, pero no lo hago porque no me da el presupuesto. Asimismo, entiendo que hay pocas personas que compren todo el material clásico que editará Panini (+ SD) actualmente.

¿Que pasa entonces cuando pasen unos años y se acabe de publicar lo más comercial? No confío totalmente en esa "promesa" de que el material que están sacando en OGs y MGs esté en el futuro ahí, esperándonos en las estanterías de nuestras comiquerías.
No sé, pero pienso que quizás en el futuro no pueda hacerme con los Vengadores clásicos (por poner un ejemplo) porque ya no existirá ese público para lanzar de vuelta el producto.

Comprendo tu punto de vista, pero... ¿te parece que son "muchas prisas"?

Los tomos Marvel Gold de Los Vengadores se están publicando desde el año 2009, ya que fue en Eenero de ese año cuando salió la primera edición de Los Vengadores. La guerra Kree-Srull.

http://www.universomarvel.com/fichas/esp/mgvenkreeskrullp.html

Son cinco años ahora mismo. Seis, si contamos todo el 2015. y se habrán publicado un total de 300 números originales americanos, más los anuales correspondientes.

Deprisa, lo que se dice deprisa, no me parece que hayan ido.

Hablo de los Vengadores como quien habla de cualquier otra colección.

Me refiero a que normalmente, te ves en la necesidad de seleccionar títulos, porque no puedes seguirlos todos. Al final, los títulos que descartas posiblemente no los veas en el futuro.

Conectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« Respuesta #1313 en: 17 Diciembre, 2014, 16:00:51 pm »
Un par de dudas: :angel:

- ¿Cómo es que Fórum pudo reeditar el Shang-Chi de Moench/Gulacy en 1998?

- De Ka-Zar, veo que el MMW del cual presumiblemente partirá el tomo Marvel Limited Edition no recoge el serial completo. Faltarían dos números. ¿Se puede leer la historia completa sin esos dos números?


Gracias :birra:.



Usease, que sólo ves reeditado en OG las colecciones que ya tienen algún número en OG (Thor, Capi, Vengatas) ¿no?

Se reeditará en Omnigold aquel material editado en Marvel Gold que Panini considere que amerite de una reedición en Omnigold, si es que lo considera. En mi opinión personal, creo que podrían reeditarse Los Vengadores y, tal vez, Thor. No apostaría por ello, sin embargo, en el sentido de esperar a estas hipotéticas ediciones.

Por cierto, creo que los materiales de los que ha partido Panini para algunos Marvel Gold de Los Vengadores no provienen de los Masterworks USA, que van por el número #149. Podría ser un valor añadido reeditar esos números en Omnigold, pero partiendo esta vez de los materiales de los Masterworks USA, si es que finalmente son distintos a los utilizados por Panini.

Por otra parte, llegará un momento en que Panini disponga de cientos y cientos de cómics Marvel clásicos ya traducidos y maquetados, listos para su nueva impresión en el formato que considere, con el consiguiente ahorro de costes. Mientras continúe siendo Panini la licenciataria de Marvel en España, existen posibilidades de reedición del material clásico previamente publicado por Panini. En los formatos que aconsejen la coyuntura del mercado en el momento correspondiente, o los que Panini considere adecuados.



No hay "promesa" en ese aspecto, no se va a reeditar todo lo que se agote, dentro de cinco años (por poner un ejemplo) encontrar algunos MG, OG o MH va a ser tarea medio imposible.

Más presión para el aficionado. :P


:hola:

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.789
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« Respuesta #1314 en: 17 Diciembre, 2014, 16:02:52 pm »
Un par de dudas: :angel:

- ¿Cómo es que Fórum pudo reeditar el Shang-Chi de Moench/Gulacy en 1998?

No sólo ese: también se publicó el de Gene Day, con la etapa final de la serie.



Yo los tengo todos.  :angel:

Yo también me lo he preguntado a menudo.
« última modificación: 17 Diciembre, 2014, 16:04:28 pm por adamvell »
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.235
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« Respuesta #1315 en: 17 Diciembre, 2014, 16:09:53 pm »
Un par de dudas: :angel:

- ¿Cómo es que Fórum pudo reeditar el Shang-Chi de Moench/Gulacy en 1998?

No sólo ese: también se publicó el de Gene Day, con la etapa final de la serie.



Yo los tengo todos.  :angel:

Yo también me lo he preguntado a menudo.

Me da que reeditaron sin que se dieran cuenta del tema de los derechos.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.789
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« Respuesta #1316 en: 17 Diciembre, 2014, 16:11:40 pm »
¿Que no se dieron... cuenta?

¿Quién, Fórum, Marvel, los herederos de Sax Rohmer...?

¿Podría ese alguien no darse cuenta de ésto otra vez?  :disimulo:
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.844
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« Respuesta #1317 en: 17 Diciembre, 2014, 16:12:45 pm »
Creo que por ahí anda el asunto.
De todas formas, yo no tengo muy claro en que año se decretó que Fu Manchú no podía utilizarse en los cómics marvel. A lo mejor es posterior.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Soap

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.737
  • Sexo: Masculino
  • Marvel Heroes,Gold y Omnigold 4 life Bro!
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« Respuesta #1318 en: 17 Diciembre, 2014, 16:14:52 pm »


Si dentro de diez años me sacan una edición en 3D de la Patrulla-X, ahí ya no repetiré porque estos OG son para mi edición definitiva de este material, igual que de Spiderman, Capi, etc. Dicho sea de otra manera: después de esta, ya no volveré a comprar estos cómics nunca más. Lo tengo clarinete.

Concuerdo  :thumbup:


Meses sin que mi firma se viera y yo sin saberlo xD

Conectado calavera

  • Runaway
  • ****
  • Mensajes: 241
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel: tebeos del ayer, nostalgia para hoy (48)
« Respuesta #1319 en: 17 Diciembre, 2014, 16:23:28 pm »
Yo estoy encantado con la publicación de clásicos de Panini. Lo que puedo comprar en el mes de salida lo compro, y cuando no hay presupuesto para eso, pues me espero. Y las cosas que por lo que sea todavía tengo pendientes, tengo la tranquilidad de que están publicadas y podré comprarlas con un 99% de posibilidades más tarde, en tienda o de segunda mano (sí, yo compré la primera edición del Omnigold de Estela Plateada  }:) ).

Y mi planteamiento es este: sé que es imposible que una editorial publique una línea de clásicos de tal forma que se adecue con exactitud a mis posibilidades económicas, tiempos, preferencias, prisas, etc. Por lo que cuanto más se publique y más esté disponible lo más rápido posible en el mercado mejor, siempre que esa proliferación no ponga en peligro la viabilidad de la línea. Como parece que ese no es el caso, que el mercado es capaz de absorber la oferta sin dichos peligros de saturación o abandono de potenciales clientes por esquilmación de carteras, pues adelante con la publicación de tochales y demás al ritmo actual, que ya se comprarán poco a poco.

Por cierto, pongo mi caso como ejemplo, ya que a veces se hace al contrario. Para mí, formato reducido y b/n en material que originalmente no era así, no es ni si quiera una opción. Si el material no me convence, directamente no lo compro sea lo barato que sea. O lo vendo después de leído. Si el material me gusta quiero tenerlo en formato original y solo en casos muy concretos y extraordinarios compraría un formato distinto en tamaño o color. Por eso en su día, no compré las BM. Y aunque las hubiese comprado porque en ese momento parecía la única opción de conseguir ese material, ahora repetiría con un formato acorde al original. No concibo tener un comic que me guste y quiera conservar en pequeño y b/n cuando puedo tenerlo en color y tamaño comic-book.

No sé si mi caso será extrapolable a más gente, pero esto lo explico para que se vea que existe la posibilidad de que haya un sector potencial de clientes veteranos cuyas alternativas son no tener un comic o tenerlo en formato original (tamaño y color) para explicar el aparente éxito de la publicación en formatos "caros" de clásicos por parte de Panini.

  :birra:

Unión de mensajes.
« última modificación: 17 Diciembre, 2014, 17:19:09 pm por oskarosa »

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines