Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 3 Favoritos

Autor Tema: Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...  (Leído 221478 veces)

0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Soap

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.737
  • Sexo: Masculino
  • Marvel Heroes,Gold y Omnigold 4 life Bro!
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #390 en: 27 Diciembre, 2014, 17:39:48 pm »
Gracias a ambos  :thumbup:


Meses sin que mi firma se viera y yo sin saberlo xD

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #391 en: 27 Diciembre, 2014, 17:41:18 pm »


Ahora cuesta mucho menos dinero comprar una casa de 90 metros cuadrados que hace 8 años, efectivamente. Y ahora es mucho, mucho, mucho, pero que mucho más difícil comprar una casa de 90 metros cuadrados que hace 8 años.


Depende de para quién.

Los cómics son más caros para cualquiera.

hinkley

  • Visitante
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #392 en: 27 Diciembre, 2014, 17:43:15 pm »
Por curiosidad aparte del precio hoy dia en USA mantienen las grapas el mismo nivel de saturación de anuncios de los 70?

Yo tengo muchas de los 90 y son de 32 páginas. Mínimo 8 de publi, sin contar cubiertas.

Una grapa básica cuesta 2'99 ó 3'99 dólares, y tiene las mismas 32 páginas que hace 10, 20, 30, 40 y 50 años. Lo que ha variado es el número de páginas de historia que se incluyen; ha habido periodos de 17 páginas (35 céntimos de dólar creo que costaban en los 70), y periodos de 24 (los menos).


Ahora cuesta mucho menos dinero comprar una casa de 90 metros cuadrados que hace 8 años, efectivamente. Y ahora es mucho, mucho, mucho, pero que mucho más difícil comprar una casa de 90 metros cuadrados que hace 8 años.


hinkley, los tebros podrían ser más baratos, claro. Pero entonces dejarían de ser rentables. Y las empresas que los publican dejarían de ganar dinero. Y dejarían de publicarlos para hacer otra cosa, la que sea, con la que ganar dinero.

No me creo ( y no digo que mientas :)) que un coleccionable de Vengadores o del Capi para quiosco cuando por ejemplo salga una película no sea rentable.

Tampoco que por usar ese tipo de solapas o papel y no otros en MG ó 100% Marvel dejen de ser rentables.

Al revés, creo que más gente compraría y no al revés.

Desconectado Tarpy

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 661
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #393 en: 27 Diciembre, 2014, 17:44:16 pm »
Yo creo que una de las diferencias entre antes y ahora, a parte de la inundación de tochales y tomazos, es que ahora mismo existen -a groso modo- dos grupos : las grapas y los tomacos . No existen los tomitos asequibles de 6 o 9 euros ( quitando el coleccionable) , y eso creo que puede hacer como un "estancamiento", y crear dos clases de compradores.

Quiza estaría bien intentar publicar tomos como ECC con 4 números, en vez de tomos de 6 o mas números, mas asequibles y que quizás atrayeran al comprador de grapas ( habitual) . 

Desconectado Soap

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.737
  • Sexo: Masculino
  • Marvel Heroes,Gold y Omnigold 4 life Bro!
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #394 en: 27 Diciembre, 2014, 17:44:21 pm »
A mi los MG normales no me parece que vayan sobrados de tapas yo creo que cumplen su funcion sin ser una simple cartulina tampoco son un tanque


Meses sin que mi firma se viera y yo sin saberlo xD

Desconectado LeBeau

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.814
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #395 en: 27 Diciembre, 2014, 17:54:49 pm »
Yo creo que una de las diferencias entre antes y ahora, a parte de la inundación de tochales y tomazos, es que ahora mismo existen -a groso modo- dos grupos : las grapas y los tomacos . No existen los tomitos asequibles de 6 o 9 euros ( quitando el coleccionable) , y eso creo que puede hacer como un "estancamiento", y crear dos clases de compradores.

Quiza estaría bien intentar publicar tomos como ECC con 4 números, en vez de tomos de 6 o mas números, mas asequibles y que quizás atrayeran al comprador de grapas ( habitual) .

Si la solución es sustituir los 100% Marvel de 6 números a 12.50€ aproximadamente por los tomitos como los de ECC de 4 números a 9 euros y con una calidad bastante peor vamos apañaos  :no:
Ojo, soy el primero que cree que los precios en Panini se han disparado y ya lo he comentado en varias ocasiones pero no me parece que ECC sea precisamente un modelo a seguir en cuanto a política de precios

Desconectado jlalinde

  • Colaborador de la Web
  • Hombre X
  • *
  • Mensajes: 3.944
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #396 en: 27 Diciembre, 2014, 17:57:28 pm »
Yo creo que coleccionar tebeos es y siempre ha sido una aficción cara, y no tengo la sensación de que hoy sea significativamente más cara (proporcionalmente hablando) que hace años.



Eso no es cierto, y además no creo que sea ni matizable.

Hoy en día comprar tebeos es muchísimo más caro que antes. Muchísimo más.

Y comprar jamón.

Y comprarse una casa.

Pero mucho, mucho más caro. Dónde va a parar, por favor.

No puedo hablar del jamón, pero comprarse una casa es hoy en día muchísimo más barato que hace 10 años.

Comprarse una casa hoy no es muchísimo más barato que hace 10 años para una persona media.

La vivienda habrá bajado de precio en bruto, pero la persona media que quiere comprarse una vivienda acostumbra a hacerlo pidiendo una hipoteca, y las hipotecas hoy dan condiciones significativamente peores. Además las ventajas fiscales por compra de vivienda hoy ni se parecen a las ventajas fiscales por compra de vivienda de hace 10 años.

Por otro lado, y respecto al precio de la grapa "simple". Según datos de http://www.datosmacro.com/pib/espana y las fichas de universo marvel (he tomado el precio de la grapa de los 4F en Julio):

   Año      Páginas / grapa      Precio / grapa (€)      PIB per cápita (€)      PIB per cápita (grapas)   
   1980      36      0,48      4227      8791   
   1985      32      0,60      5880      9783   
   1990      32      0,99      10333      10420   
   1995      24      1,14      11600      10158   
   2000      24      1,35      15600      11536   
   2005      24      1,70      21000      12353   
   2010      24      1,95      22700      11641   
   2013      24      1,95      22300      11436   

Es decir, mientras en 1980 la renta per cápita daba para 8790 grapas al año, en 1990 daba para 10420, en 2000 para 11536, en 2010 para 11641 y en 2013 da para 11436.
« última modificación: 27 Diciembre, 2014, 17:59:55 pm por jlalinde »

Desconectado davidmanuel76

  • Grupo de Moderadores
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.325
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #397 en: 27 Diciembre, 2014, 17:59:33 pm »
Quiza estaría bien intentar publicar tomos como ECC con 4 números, en vez de tomos de 6 o mas números, mas asequibles y que quizás atrayeran al comprador de grapas ( habitual) .

Si claro, lo hacemos como ECC y partimos arcos argumentales y mezclamos etapas de distintos autores.  :torta: :torta:

Desconectado Ruferto

  • Colaborador de la Web
  • Atlante
  • *
  • Mensajes: 1.471
  • Sexo: Masculino
  • Los comics son solo un hobbie, nuff said!
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #398 en: 27 Diciembre, 2014, 18:05:49 pm »
Llevo mucho tiempo sin conectarme al foro, hasta hoy que he posteado un par de mensajes. Quisiera expresar mi opinión pero antes quiero trasmitir el máximo respeto a las opiniones de todos los demás foreros, para que no haya equívocos. Es mi opinión y no es absolutista ni significa que la de los demás están equivocadas. Esto es un foro y respeto lo que cada cual piensa y dice y el tiempo que dedica a compartirlo con el resto de la comunidad.

Me parece fenomenal que se discuta y se pida a la editorial, a través de este foro que tiene hilo directo porque se lo ha ganado con tiempo, trabajo y respeto, la publicación de nuevas colecciones. Me mola mucho que se digan cosas como "Celes, majetón, no crees que se debería publicar tal o cual cosa?" o similares. Me parece fantástico que se pidan comics más baratos, habría que ser muy tonto para pedirlos más caros...

Si hablamos de esto es porque no hay motivo para hablar de otras cosas, como que se publiquen las colecciones actuales de vengadores de hickman, ojo de halcón o que alguna de ellas se publique en grapa. No es necesario hacerlo, porque ya se hace y creo que no hay que olvidarlo. Creo que somos unos privilegiados y disfrutamos de un montón de comics en magníficas edciones a unos precios más que razonables. Sería interesante no comparar un caso con otro país (italia) sino comparar todo el conjunto con varios países y entonces tendríamos una foto más completa.

Es de todos conocido que todos los españoles sabemos más de fútbol que el seleccionador, más de motos de Marquez, más de tenis que Nadal, más de prima de riesgo que los economistas, más de constitución y leyes que los jueces... por lo tanto es normal que todos sepamos más de comics que los editores que llevan en el medio años, además sin necesidad de saber las cifras de ventas, los costes, los beneficios, los proveedores,...

Este debate sobre los precios es cíclico y de vez en cuando vuelve. No quiero decir que no vuelva y que no se opine. Pero sí me gustaría que cuando se opina:
1) se opinara aportando algún razonamiento nuevo
2) se opinara aportando resultados, del tipo "si los marvel gold se editaran con el papel x se venderían tantos ejemplares más"

El punto 2 es imposible, porque nadie lo sabe. Diría que ni Julián lo sabe. De hecho los formatos de los que disfrutamos actualmente son el resultado del prueba-error. Además, un cambio de ese tipo seguro que desataría las iras de otros clientes que se quejarían de que los tomos "han cambiado".

Termino: lo que quiero decir es que no se puede contentar a todos, que creo que tenemos una de las mejores ediciones que hay, grandes editores y un magnífico foro con linea directa y con gente que nos da mucha información. Los comis son caros, no son un bien de primera necesidad, son un lujo, alguien con el salario mínimo no se plantea comprar comics, son algo prescindible. Disfrutemos de lo que tenemos y valoremos el trabajo que hay detrás. Son caros pero no son tan caros como se dice, la relación calidad/precio me parece que está muy ajustada.

Nuff said.
« última modificación: 27 Diciembre, 2014, 18:10:51 pm por Mr.Sloane »

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.591
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #399 en: 27 Diciembre, 2014, 18:07:04 pm »
Por qué hace falta hablar tambien de lo caras que son otras cosas?

Ya sabemos que el jamón, o el cine, o la vivienda, o las chuches se han encarecido, hasta ahí llegamos todos (supongo :lol:),  pero ni que ello sirviera como réplica al tema del que se está hablando, esto es, que los comics son menos asequibles ahora que antes

Si no hay mas  :birra:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #400 en: 27 Diciembre, 2014, 18:09:06 pm »
Yo creo que coleccionar tebeos es y siempre ha sido una aficción cara, y no tengo la sensación de que hoy sea significativamente más cara (proporcionalmente hablando) que hace años.



Eso no es cierto, y además no creo que sea ni matizable.

Hoy en día comprar tebeos es muchísimo más caro que antes. Muchísimo más.

Y comprar jamón.

Y comprarse una casa.

Pero mucho, mucho más caro. Dónde va a parar, por favor.

No puedo hablar del jamón, pero comprarse una casa es hoy en día muchísimo más barato que hace 10 años.

Comprarse una casa hoy no es muchísimo más barato que hace 10 años para una persona media.

La vivienda habrá bajado de precio en bruto, pero la persona media que quiere comprarse una vivienda acostumbra a hacerlo pidiendo una hipoteca, y las hipotecas hoy dan condiciones significativamente peores. Además las ventajas fiscales por compra de vivienda hoy ni se parecen a las ventajas fiscales por compra de vivienda de hace 10 años.

Por otro lado, y respecto al precio de la grapa "simple". Según datos de http://www.datosmacro.com/pib/espana y las fichas de universo marvel (he tomado el precio de la grapa de los 4F en Julio):

   Año      Páginas / grapa      Precio / grapa (€)      PIB per cápita (€)      PIB per cápita (grapas)   
   1980      36      0,48      4227      8791   
   1985      32      0,60      5880      9783   
   1990      32      0,99      10333      10420   
   1995      24      1,14      11600      10158   
   2000      24      1,35      15600      11536   
   2005      24      1,70      21000      12353   
   2010      24      1,95      22700      11641   
   2013      24      1,95      22300      11436   

Es decir, mientras en 1980 la renta per cápita daba para 8790 grapas al año, en 2013 da para 11436.

En cuanto a la casa, estás mezclando dos productos, la vivienda y la financiación. Si yo necesito pedir un préstamo personal para seguir los tebeos de Marvel "Poza Style", entonces no es que se hayan encarecido, es que el tema se vuelve prohibitivo.
Si no puedes acceder por tus medios a pagar un piso no es mi problema, el piso es más barato y el que lo vende gana menos dinero. No hay más.

En cuanto a lo de las grapas, prueba a utilizar el salario mínimo o el salario medio en vez de la renta per cápita a ver qué sale.... puede que sea distinto. EN cualquier caso es engañoso utilizar ese producto. Es como si la cesta de la compra se incrementa un 200% pero baja el pollo y utilizo el precio del pollo para demostrar que la comida es más barata.


Desconectado jlalinde

  • Colaborador de la Web
  • Hombre X
  • *
  • Mensajes: 3.944
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #401 en: 27 Diciembre, 2014, 18:10:07 pm »
Quiza estaría bien intentar publicar tomos como ECC con 4 números, en vez de tomos de 6 o mas números, mas asequibles y que quizás atrayeran al comprador de grapas ( habitual) .

Si claro, lo hacemos como ECC y partimos arcos argumentales y mezclamos etapas de distintos autores.  :torta: :torta:

Si estamos hablando que los tebeos son caros, no podemos poner como ejemplo a seguir a ECC. ECC tiene cosas buenas, pero el precio no es una de ellas.
Y si tuviéramos que poner como ejemplo a ECC, no usemos los tomitos... Creo que debe ser la única editorial del mundo que ha conseguido que un retapado salga más caro que la suma de sus grapas.

Julián

  • Visitante
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #402 en: 27 Diciembre, 2014, 18:13:57 pm »
Yo no veo mal lo que hace ECC. Nosotros lo intentamos hace años, pero nos cortaron las alas nada más empezar. En el fondo, es juntar cuatro grapas y lanzarlas juntas. Es un modelo que puede funcionar con un universo pequeñito y manejable, en el que no te puedes permitir lanzar muchas grapas. Nosotros hemos optado por otra vía, la de separar claramente grapas de colecciones en tomo y que estos sean autoconclusivos y funcionen como libros atemporales. En otro tiempo podía valer el otro modelo para nosotros, pero creo que ahora sería confuso si se aplicara a algo tan complejo como Marvel.

Desconectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.633
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #403 en: 27 Diciembre, 2014, 18:17:17 pm »
   Así empezó Forum cuando sacó series como Thunderbolts, Thor, Exiliados o Capitán Marvel: cuatro números independientemente de que no fuera una historia completa. Claro que por aquel entonces todavía no se habían empezado a plantear las historias pensando en el recopilatorio. :(

Julián

  • Visitante
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #404 en: 27 Diciembre, 2014, 18:23:09 pm »
Se hacía porque no quedaba más remedio. Eran series que había muerto en grapa y se les buscaba otra salida. Y además en planeta no era posible Ser flexibles con los formatos. Tenía que tener todo 96 páginas por cojones.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines