Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)  (Leído 180783 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Questor

  • Agente de la Iniciativa
  • **
  • Mensajes: 351
  • Yo también odiaba a Capa y Puñal.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)
« Respuesta #105 en: 26 Abril, 2014, 09:09:33 am »
Classic Eighties Men, y por que no los catas primero "destrangis"?  :disimulo: Asi vas sobre seguro...

No es ninguna tontería.  ;)

Pues tenéis toda la razón. Lo que pasa es que las lecturas de ocio en formato digital para mi no son lo mismo. No sé, le quitas algo, esa magia del papel. No sé como explicarlo. Llamadme raro.

Aunque para el Thor de Simonson la verdad es que la prueba me funcionó  :disimulo:

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)
« Respuesta #106 en: 26 Abril, 2014, 09:39:24 am »
Classic Eighties Men, y por que no los catas primero "destrangis"?  :disimulo: Asi vas sobre seguro...

No es ninguna tontería.  ;)

Pues tenéis toda la razón. Lo que pasa es que las lecturas de ocio en formato digital para mi no son lo mismo. No sé, le quitas algo, esa magia del papel. No sé como explicarlo. Llamadme raro.

Aunque para el Thor de Simonson la verdad es que la prueba me funcionó  :disimulo:

Yo estoy de acuerdo contigo, me pasa igual, pero sería solo probar un par de números a ver si la cosa te va gustando o no.  :birra:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado miguelito

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.963
  • Sexo: Masculino
  • Los disléxicos también somos persianas
    • Miguelito
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)
« Respuesta #107 en: 26 Abril, 2014, 10:05:14 am »
Yo soy de los que vendió sus tomos de forum para comprar los Omnigold y no me arrepiento en absoluto.

He de reconocer que con los años cada vez me vuelvo mas pijo. Me encanta ver las portadas al comienzo de cada numero y no al final de cada tomo como estaban en forum (que no recuerdo si estaban todas las portadas). El olor del papel de estos omnigold al desprecintarlos me encanta (ya sé, otra bobada, pero yo soy asi y que nadie me cambie  ::) )

Pero sobre todo me encanta la remasterizacion del color, fiel a los originales. Me encanta el predominio de amarillos (irreales, si, pero fieles a la edición original). Mirad la pagina 28 con ese cielo amarillo (increible e imposible) de fondo en la viñeta del despegue del hijo de Jameson. Es tan sixties...

O mas fácil aun. La primera página del primer número. En el tomo de forum, cambiaron los colores y el logotipo de principio de página, con las letras de Spiderman en azul y el tipo de letra cambiado. Pero es que además la sombra en la pared donde se proyecta la telaraña pasa de un amarillo blanquecino hasta acabar en un rojo que daña la vista, intentando borrar de nuestras retinas el  amarillo plano del original. Forum también cambió todos los colores de la vestimenta de los "amigos" de Peter. Eso por no hablar del cambió del texto introductorio que hizo forum en su tomito, cargándose la verdadera introduccion de Stan Lee, esa con la que comienza en el omnigold de Panini: ¿Os gustan los héroes disfrazados?

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Ya solo por eso vale la pena comprarse la nueva edicion de Panini. Eso sí, solo para pijos. Si solo se trata de leerlo, vale cualquiera.

los OG son un punto y aparte en cuanto a calidad. Julián no se equivocó, en absoluto, al afirmar que esta era la edición definitiva de este asombroso material en España.

Aun con todo lo bueno que tiene este omnigold, no creo que sea una edicion definitiva, lo de los tomos numerados y los no numerados es un gran resbalón para algo que se supone definitivo, y esa falta de ortografía en la página 18 escribiendo "azañas" en lugar de "hazañas"...

Esas asperezas se irán limando en futuras reediciones que harán que sean definitivas, eso sí,  hasta que salga otra nueva edición, que sí, esta vez si que será la definitiva... :lol: :lol: :lol: :lol:
« última modificación: 26 Abril, 2014, 11:22:46 am por miguelito »
Hilo de ventas



I came to explore the wreck. I came to see the damage that was done and the treasures that prevail.

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.880
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)
« Respuesta #108 en: 26 Abril, 2014, 10:14:41 am »

Sinceramente, aunque respeto todas las opiniones y gustos, faltaría más, para mí lo verdaderamente importante es el contenido, no el continente. Y con los tres tomos de Forum puedo disfrutar de una forma más que digna del origen de uno de mis personajes favoritos. Lo siento por el que no pueda hacerlo y se tenga que ver "obligado" a gastarse 80€ en un "edición definitiva". Espero que la disfrute, que es lo que verdaderamente importa..  :birra:



Yo siento por aquellos que se "conforman" con una versión "menos definitiva" y/o les gusta rebozarse en la mediocridad. :birra:

Yo también respeto todos los gustos, pero creo que nadie "esta obligado" a gastarse 80 € en nada.

Esta es la mejor edición que se ha hecho de esos cómics hasta la fecha. Que cada cual vea si prefiere gastar el dinero en la mejor edición, o se siente "satisfecho" con otras "de menor calidad".

Conectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.838
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)
« Respuesta #109 en: 26 Abril, 2014, 10:31:52 am »

Sinceramente, aunque respeto todas las opiniones y gustos, faltaría más, para mí lo verdaderamente importante es el contenido, no el continente. Y con los tres tomos de Forum puedo disfrutar de una forma más que digna del origen de uno de mis personajes favoritos. Lo siento por el que no pueda hacerlo y se tenga que ver "obligado" a gastarse 80€ en un "edición definitiva". Espero que la disfrute, que es lo que verdaderamente importa..  :birra:

Yo siento por aquellos que se "conforman" con una versión "menos definitiva" y/o les gusta rebozarse en la mediocridad. :birra:

Yo también respeto todos los gustos, pero creo que nadie "esta obligado" a gastarse 80 € en nada.

A pesar de tu mal gusto, casi rozando la falta de respeto con esa parte final de la primera frase que cito, creo que merece la pena aclarar el tema.
La utilización de las comillas, como tu mismo haces, indica que el significado no es literal. Obviamente, nadie está obligado a comprar nada, pero si se está insatisfecho con algo, el lógico que quieran cambiarlo por lo que para ellos es una edición más satisfactoria. Quizá pueda parecer algo baladí, pero con 80€ se pueden comprar muchos tebeos, si no tienes que invertirlos en esos OG, ya sea porque ya tienes ese material o porque ya lo has leído y prefieres otras cosas del catálogo de la editorial.

Por otro lado, mi comentario, de forma aislada no tiene sentido, mientras que dentro de su contexto, no adquiere el nivel borde que adquiere junto al tuyo, que no le va a la saga. Está unido a una conversación que manteníamos varios foreros y yo sobre si las anteriores ediciones merecen la pena, debido a su ahorro económico, en los tiempos que corren.

En definitiva, que comentarios como el tuyo no fomentan el buen rollo que debe de imperar en este foro y deberías abstenerte de soltar este tipo de puyitas.   :)
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.880
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)
« Respuesta #110 en: 26 Abril, 2014, 10:35:15 am »

Sinceramente, aunque respeto todas las opiniones y gustos, faltaría más, para mí lo verdaderamente importante es el contenido, no el continente. Y con los tres tomos de Forum puedo disfrutar de una forma más que digna del origen de uno de mis personajes favoritos. Lo siento por el que no pueda hacerlo y se tenga que ver "obligado" a gastarse 80€ en un "edición definitiva". Espero que la disfrute, que es lo que verdaderamente importa..  :birra:

Yo siento por aquellos que se "conforman" con una versión "menos definitiva" y/o les gusta rebozarse en la mediocridad. :birra:

Yo también respeto todos los gustos, pero creo que nadie "esta obligado" a gastarse 80 € en nada.

A pesar de tu mal gusto, casi rozando la falta de respeto con esa parte final de la primera frase que cito, creo que merece la pena aclarar el tema.
La utilización de las comillas, como tu mismo haces, indica que el significado no es literal. Obviamente, nadie está obligado a comprar nada, pero si se está insatisfecho con algo, el lógico que quieran cambiarlo por lo que para ellos es una edición más satisfactoria. Quizá pueda parecer algo baladí, pero con 80€ se pueden comprar muchos tebeos, si no tienes que invertirlos en esos OG, ya sea porque ya tienes ese material o porque ya lo has leído y prefieres otras cosas del catálogo de la editorial.

Por otro lado, mi comentario, de forma aislada no tiene sentido, mientras que dentro de su contexto, no adquiere el nivel borde que adquiere junto al tuyo, que no le va a la saga. Está unido a una conversación que manteníamos varios foreros y yo sobre si las anteriores ediciones merecen la pena, debido a su ahorro económico, en los tiempos que corren.

En definitiva, que comentarios como el tuyo no fomentan el buen rollo que debe de imperar en este foro y deberías abstenerte de soltar este tipo de puyitas.   :)

Ok, Lo siento.

No quería sonar "tan" borde.

Es que tu comentario me pareció , no sé , condescendiente.

Pero bueno, puede que lo leyera fuera de contexto.

« última modificación: 26 Abril, 2014, 10:46:35 am por Deke Rivers »

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.880
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)
« Respuesta #111 en: 26 Abril, 2014, 11:39:44 am »
Si, los cómics están para leer.

Y las pelis están para ver, también. Y es defendible querer verlas en las mejores condiciones posibles y no en una cutre versión descargada  en la que casi no se ve ni oye nada etc, etc.

No sé si me explico. Que los cómics se pueden leer en una buena edición o se pueden leer en una mala edición.

Y vamos a ser honestos, lo más económico siempre sería no comprarse ningún tebeo.
« última modificación: 26 Abril, 2014, 11:50:13 am por Deke Rivers »

Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.442
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)
« Respuesta #112 en: 26 Abril, 2014, 11:40:52 am »
Yo sigo releyendo los tebeos y gozando con cada extra  :amor:  :babas:

Han metido a todo color y tamaño la portada original del AF 15  :babas: La tarjeta que Marvel enviaba a los que escribían al bullpen (b/n)  :babas: y he podido conocer el nombre de otra persona que tuvo algo que decir en el mito de Spider-Man: Eric Stanton. Suya fue la idea de que las redes salieran de las manos.
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


Desconectado miguelito

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.963
  • Sexo: Masculino
  • Los disléxicos también somos persianas
    • Miguelito
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)
« Respuesta #113 en: 26 Abril, 2014, 11:54:22 am »
Pero sobre todo me encanta la remasterizacion del color, fiel a los originales. Me encanta el predominio de amarillos (irreales, si, pero fieles a la edición original). Mirad la pagina 28 con ese cielo amarillo (increible e imposible) de fondo en la viñeta del despegue del hijo de Jameson. Es tan sixties...

O mas fácil aun. La primera página del primer número. En el tomo de forum, cambiaron los colores y el logotipo de principio de página, con las letras de Spiderman en azul y el tipo de letra cambiado. Pero es que además la sombra en la pared donde se proyecta la telaraña pasa de un amarillo blanquecino hasta acabar en un rojo que daña la vista, intentando borrar de nuestras retinas el  amarillo plano del original. Forum también cambió todos los colores de la vestimenta de los "amigos" de Peter. Eso por no hablar del cambió del texto introductorio que hizo forum en su tomito, cargándose la verdadera introduccion de Stan Lee, esa con la que comienza en el omnigold de Panini: ¿Os gustan los héroes disfrazados?

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Ya solo por eso vale la pena comprarse la nueva edicion de Panini. Eso sí, solo para pijos. Si solo se trata de leerlo, vale cualquiera.

O lo que es lo mismo "soy pijo porque me gasto 80€ en unos comics".  :torta:

"Si solo se trata de leerlo, vale cualquiera". Es que se puede hacer algo mas con un comic que leerlo?

No por gastarme 80 euros, sino por buscar la calidad. Pero entiendo que haya gente que disfrute leyendo malos escaneos, lo mismo que viendo un camrip en el ordenador en vez de ir al cine, dicho esto sin ánimo de ofender a nadie. Cuando digo "Si se trata de leerlo, vale cualquiera" me refiero a que cualquier forma es buena, escaneo edición forum, grapas... pero si lo que buscas es la edición más fiel a lo que en su momento idearon Lee y Ditko, el omnigold es lo que más se asemeja de las ediciones en España.

A veces (y ya son muchas las "veces") la gente se olvida de cual es la unica finalidad de un comic: entretener. Y el entretenimiento pasa por leer las historias, comentarlas, hablar de la evolucion de los autores, de los personajes, de lo que produce su lectura al lector... "Ediciones definitivas", "rebozarse en la mediocridad" de un formato, "color de puntitos", "gramaje del papel", "encolado", oler los tomos o numeracion de los mismos. Es esto lo que significa ser lector de comics?*

*pregunta retorica.

P.D.: me da la sensacion de que a veces disfruto yo mas de los comics leyendo escaneos torcidos y amarillentos que "ediciones para pijos". Termino este ultimo que habria que enmarcar.

A veces (y ya son muchas las "veces") la gente se olvida de que cada persona es diferente y disfruta de sus hobbys de una manera diferente, ni lo que dices tú, ni lo que argumento yo, son dogmas, sólo formas distintas de disfrutar, que a fin de cuentas es de lo que se trata.

Espero que no seas una persona dogmática que piense que la suya es la unica verdad, porque entonces solo me queda callar...
Hilo de ventas



I came to explore the wreck. I came to see the damage that was done and the treasures that prevail.

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.880
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)
« Respuesta #114 en: 26 Abril, 2014, 12:09:21 pm »
El unico dogma es decir que los OGs son "ediciones definitvas".  :P

Si, los cómics están para leer.

Y las pelis están para ver, también. Y es defendible querer verlas en las mejores condiciones posibles y no en un cutre versión descargada  en la que casi no se ve ni oye nada etc, etc.

No sé si me explico. Que los cómics se pueden leer en una buena edición o se puede leer en una mala edición.

Y vamos a ser honestos, lo más económico siempre sería no comprarse ningún tebeo.

Demagogia de la buena (como diria Mou). Una pelicula de 2GB en dvdrip se oye y se ve perfectamente. De todas formas, no estamos hablando de screeners guarros (que por cierto, cada vez son mejores) ni de pillar todo por la patilla. Y lo mismo con los comics. No creo que haya muchas ediciones de comics que guarden comparacion con un screener. Las ediciones de forum, en este caso, son mas que dignas y totalmente validas para hablar de las historias que contienen.

Es un ejemplo para que se entienda.

Lo que quiero decir que en el disfrute de la lectura puede incluirse el formato. No son cosas necesariamente ajenas  la una de la otra.

Al fin y al cabo los comics son un medio visual, y no es lo mismo leerlo de una manera u otra.

Respecto a las ediciones, bueno hay gente que considera publicar en blanco y negro, o partir episodios por la mitad, como algo "digno". Cada cual tiene su vara de medir.

Pero en definitiva, lo que quiero decir, que si, los comics son para leer. Pero hay ediciones y ediciones.
« última modificación: 26 Abril, 2014, 12:13:08 pm por Deke Rivers »

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)
« Respuesta #115 en: 26 Abril, 2014, 12:20:59 pm »
Totalmente de acuerdo en que la edición forma parte de la experiencia de lectura, igualmente que estoy de acuerdo en que el 80% de ediciones Marvel son perfectamente válidas para leer una obra por lo que no hay mayor problema.

Vamos, que sí, que no es lo mismo leer Amazing Spiderman en un ordenador que se cuelgue y tenga la pantalla medio rota, que en un tomo mientras te abanica una mulata, obviamente.

Pero aunque eso sea cierto, leer Amazing en OG, en grapas de Romita, en grapas USA, en grapas españolas, o como sea, viene a ser prácticamente lo mismo con muy poca diferencia.

Así que al final depende de lo que cada uno quiera tener, y en paz.

Y vamos cerrando, que este hilo es para hablar de las historias y siempre tira la cabra para el monte.

Tenéis un hilo de ediciones precioso que no se usa casi nada.  :contrato:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Conectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)
« Respuesta #116 en: 26 Abril, 2014, 12:27:47 pm »
Buenas :hola:,

Para empezar con los Omnigold: La Imposible Patrulla X de Claremont/Byrne (tomos 1 y 2) y el Spider-Man de John Romita (tomos 1, 2, 3 y 4). Sin orden de preferencia entre ambas colecciones.

Sobre el Spider-Man de Ditko: Recomendable leerlo después de haber disfrutado, como mínimo, de la etapa de John Romita. Nunca lo recomendaría para empezar con el personaje, ni a nadie que no le gusten bastante los clásicos de Marvel.

Classic Eighties Men: Si Spider-Man es tu personaje favorito y ya tienes los Omnigold de John Romita, y no tienes ninguna edición anterior, te recomiendo hacerte con los Omnigold de Steve Ditko.

Sobre la edición de Fórum de la etapa de Steve Ditko: En 2002, 40 años después de la edición original de esas historias en USA, tras no haberse recogido jamás en España esa etapa completa a color y tamaño original, y no pudiendo disponer Fórum de mejores materiales, fue una edición satisfactoria. Ahora bien, en estos tomos hay números con las líneas quemadísimas, páginas de reproducción muy pobre (el final del anual #1 da pena), números enteros con el color "de puntitos" y una rotulación absolutamente demencial.

Sobre la edición Omnigold de la etapa de Steve Ditko: Superior a la de Fórum en todos los sentidos, pero más cara y menos transportable.

Sobre gastarse 80 euros en unos cómics que ya se tienen: Esto es una decisión personal que atañe a cada uno.

:hola:

Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.320
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)
« Respuesta #117 en: 26 Abril, 2014, 12:57:26 pm »
pero si lo que buscas es la edición más fiel a lo que en su momento idearon Lee y Ditko, el omnigold es lo que más se asemeja de las ediciones en España.

Que un tomo de 600 páginas y 40€ de precio, con un papel muy bueno y plagado de extras, sea lo más parecido a lo que idearon Lee y Ditko, es decir, tebeos para niños, a precio popular, con unas 32 páginas plagadas de publicidad, papel bastante malo,... Un tebeo de usar y tirar, vamos... Pues como que no lo veo, oiga.

Seguimos aquí, si queréis: http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=35450.msg1413273#msg1413273


Respecto a las historias, para mi es el mejor comienzo de una colección marvel de los 60, sin duda. Vale que no he leído todas, pero supera con creces a Thor, Hulk, Iron Man, Vengadores,...

poza gonzalez

  • Visitante
Re:Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)
« Respuesta #118 en: 26 Abril, 2014, 13:07:37 pm »
Los primeros cómics que leí en mi infancia fueron los que realizaron Stan Lee y John Romita al frente de The Amazing Spider-Man, y desde entonces Romita siempre ha sido mi dibujante favorito, incluyendo los números que colaboró con el magistral Gil Kane. Unos meses después descubrí la etapa de Steve Ditko al frente del trepamuros, y estos cómics me gustaron especialmente por mostrarme el origen de la gran mayoría de los villanos clásicos de mi personaje favorito. Pero he de admitir que muchos años en valorar a este magnífico artista como se merece, porque mi pasión por Romita lo tenía ensombrecido.
Recomiendo enormemente el OG de The Amazing Spider-Man de Stan Lee y Steve Ditko, pero cada uno es libre de hacer lo que quiera con su dinero, y también habrá muchísimos lectores que se les atragante este tipo de lectura ubicada en los años sesenta.
Para mí han sido los mejores cuarenta euros que he invertido en mi vida, principalmente por la enorme devoción que le tengo al personaje desde niño, y ese cariño que le profeso al personaje puede que me haga ser menos objetivo con todo el material que sale publicado de él, pero reconozco que no puedo evitarlo.
De todas formas pienso que los OG son el mejor formato en el que se puede publicar material clásico, y merece la pena hacer un esfuerzo por comprarlo.
Pero todo ésto es simplemente mi humilde opinión.

Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)
« Respuesta #119 en: 26 Abril, 2014, 14:10:37 pm »
Yo tambien soy de los que pecan de pijos con las ediciones, y también de los que llevan casi 20 años comprando Spiderman entrega a entrega desde que lo empecé a coleccionar, con lo que andaba tentado de mejorar la edición de mi adorada etapa Ditko con los tomacos de Panini.

Pero luego, llegué a la libreria, y ví el tercer tomo del Capi de De Matteis y Zeck  :babas: :babas: junto con los dos anteriores, y me he acordado que la locura del año ya la cometí con el pastón de los dos Marvel Heroes Hulk con la etapa de Mantlo...

Ojo, que yo habría estado encantado con renovar mis ediciones actuales de los Classic Spiderman y los tres tomos de forum, pero es que viendo la cantidad de materiales y clásicos disponibles en los que podrían invertir ese pastizal... pues eso, que se me va la pijería a tomar por saco, y menos mal, el tercer tomo del capi de Zeck es canela fina  :babas: :babas: :babas: y los anteriores no estan nada mal salvo el primero que no me ha hecho mucho tilín,  y los tomacos del Hulk de Mantlo son una pasada (pero caros de coj***s, lo cortés no quita lo valiente  :borracho:)

Con tanta opción clasicota presente y futura, los que teneis ediciones anteriores decentes como los tres tomos de forum con el spiderman de Ditko, no entiendo como podeis pecar de pijos y no arrepentiros un poco de dejar escapar otras cosas del material tan tremendo que hay (y habrá  :mola:), debe ser que ya lo teneis TODO de TODO, y eso me da mucha más envidia que cualquier mega edición definitiva  :borracho:
« última modificación: 26 Abril, 2014, 14:14:15 pm por Mike Moran »

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines