Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 4 Favoritos

Autor Tema: Recomendaciones Marvelitas para el no iniciado: Dudas y preguntas sobre series 3  (Leído 162871 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.789
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Dudo seriamente que haya ninguna etapa "Marvel" (supers con capa) que yo no haya leído aún y que pueda entrar en disputa a las antes mentadas.

Eso es porque no has leído Howard el Pato. O la Tumba de Drácula. O el Caballero Luna de Sienkiewicz. O el Shang-Chi de Moench/Gulacy. O...  }:)
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Dudo seriamente que haya ninguna etapa "Marvel" (supers con capa) que yo no haya leído aún y que pueda entrar en disputa a las antes mentadas.

Eso es porque no has leído Howard el Pato. O la Tumba de Drácula. O el Caballero Luna de Sienkiewicz. O el Shang-Chi de Moench/Gulacy. O...  }:)

¿Nivel Uncanny X-Men Claremont-Byrne, Amazing Spiderman Lee-Romita, Daredevil Miller?

Bitch, please.  :P

Si entramos en este nivel hay miles de obras.

Al que yo cito, sobra una mano para contarlas todas.

En serio, Marvel no es ningún dechado de virtudes a ese respecto.
Vamos, que son muy pocas las obras maestras, y son de sobra conocidas.

Todo lo demás es todo lo demás.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.789
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Eso lo dices porque no has leído Howard el Pato  :lol:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
¿Todavía no te das por vencido, eh?  :lol:

Intento que nades un poco alrededor de la isla en la que te hallas :lol:.


Intentar que yo disfrute de forma excelsa con los 4F es una batalla perdida.
Pero no dejes de intentarlo. Puede que algún día cambie de parecer.  :P

No se trata de obligar a nadie a disfrutar de un cómic. No obstante, siempre espero, de un contertulio de cierto nivel como eres tú, un mínimo de rigurosidad en la materia. No puedes finiquitar la etapa de Fantastic Four de Lee/Kirby/Sinnot sólo por un detalle tan nimio como que a ti no te guste. No puedes hacerlo si pretendes, como de hecho pretendes, dotar de un halo de objetividad a tus apreciaciones sobre las mejores etapas Marvel. :)

Su inclusión entre las mejores etapas Marvel no responde a un capricho puntual ni a una sobrevaloración enloquecida. Es que debe estar. Junto al resto de etapas citadas por celes. Junto a los cómics de Conan, bajo cualquiera que sea su cabecera, de Thomas y Buscema (aunque no los edite Panini ni pertenezcan al género superheróico). Y alguna que otra etapa más, claro.

Ahora bien, si estás hablando de tus etapas favoritas, de tus gustos personales (no transmites esa idea, la verdad), pues nada que decir en este sentido.


No incluyo lo de "y fin", porque me falta leer alguna que otra etapa muy reputada de la editorial.

Dudo seriamente que haya ninguna etapa "Marvel" (supers con capa) que yo no haya leído aún y que pueda entrar en disputa a las antes mentadas.

Ni me queda tanto por leer, ni Marvel en general es TAN buena en su nivel medio.


Claro que el nivel medio de Marvel no es tan bueno. Claro que no hay docenas y docenas de obras maestras. Sin embargo, tú te limitas a las obras de Marvel de superhéroes con el fin de poder obviar todos esos cómics que no te has leído y/o que no pertenecen al género superheróico y que en algunos casos cuentan con una calidad contrastadísima (Conan de Thomas/Buscema; Tumba de Drácula de Wolfman/Colan...).

En definitiva, evitas chapotear en la orilla para sentirte bien seguro en tu isla. Y, la verdad, me parece un error por tu parte como lector que te limites así. De la misma forma que me parece que tu opinión está viciadísima en este aspecto.

:birra:
« última modificación: 13 Mayo, 2014, 12:56:42 pm por Morgan: Challenger of the Unknown »

Desconectado duke parker

  • Runaway
  • ****
  • Mensajes: 219
  • Sexo: Masculino
  • spiderman para siempre
    • Ver Perfil
No estoy de acuerdo en que Marvel tiene pocas Obras Maestras, otra cosa distinta es que esos cómics no le gusten a todo el mundo. La lista de ellas es interminable, y voy a mencionar solamente algunas: Los Cuatro Fantásticos de Lee / Kirby, Spider-Man de Lee / Ditko / Romita, Conan de Thomas y Buscema, La Saga de Korvac, La Guerra Kree-Skrull, La Tumba de Dracula, La Patrulla-X de Claremont, Los Cuatro Fantásticos de Byrne, Thor de Simonson, Daredevil de Miller, Los Vengadores de Stern, Marvels, Daredevil de Bendis y Brubaker, Capitán América de Brubaker, Astonishing X-Men de Whedon, Civil War, Ultimate Spider-Man, The Ultimates de Millar, Daredevil de Waid, Ojo de Halcón de Fraction, etc. 

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Eso lo dices porque no has leído Howard el Pato  :lol:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Si ya lo sé  :lol:

Si, pero "La Tumba de Dracula" entra en el grupo de las obras maestras.

Lo mismo me equivoco en esta forma de catalogar, pero ya sabes que para mí, Marvel son supes y colorines. Por eso cuando hablo de "las grandes etapas Marvel" tiro inmediatamente para las capas, porque doy por hecho que se habla de "eso".

De otra forma, podría incluir, por ejemplo, El retrato de Dorian Gray como uno de los grandes cómic Marvel, pero es que en serio, me da una pereza...

De nuevo, esto no significa que yo pretenda restarle un ápice de su talento a Conan o Drácula, simplemente que tengo un criterio distinto a la hora de etiquetarlas.

Es un mal del oficio, nada más.  :birra:

Intento que nades un poco alrededor de la isla en la que te hallas :lol:.

Confunde usted, querido amigo, isla con península  :contrato:
Con una frontera de aduanas insobornable, aclaro.

Pero ahora (espero) me entenderás.

No se trata de obligar a nadie a disfrutar de un cómic. No obstante, siempre espero, de un contertulio de cierto nivel como eres tú, un mínimo de rigurosidad en la materia. No puedes finiquitar la etapa de Fantastic Four de Lee/Kirby/Sinnot sólo por un detalle tan nimio como que a ti no te guste. No puedes hacerlo si pretendes, como de hecho pretendes, dotar de un halo de objetividad a tus apreciaciones sobre las mejores etapas Marvel. :)

No, no, no. Niego la mayor.

Obviamente yo no voy a cometer la tontería de jugar a dedo con el emperador.
No te voy a decir que Rayuela es una estupidez solo porque no me guste (que me gusta).
No te voy a echar para atrás Maus porque a mí las "fábulas" no me vayan.

No se trata de eso.

Mira, por ejemplo, no me gusta García Márquez. A veces. Hay cosas de él que...no, que no me llegan. Que me hacen dudar de que ese boom hispanoamericano fuera taaanto en algunos momentos. Me pasa por ejemplo con "Del amor y otros demonios".

¿Estoy diciendo que García Márquez sea un mal escritor? No, ni mucho menos, no se me ocurriría.
Pero te estoy diciendo, que en mi escala de valores, y de una forma argumentada y razonable como acostumbro a hacer, a mí no me llega. Y te puedo enumerar los por esto, por esto y por esto, sin mayor problema, estés o no de acuerdo con mis razones. Pero las tengo.

Me pasa igual con los 4F de Lee/Kirby.

No es que no me guste y punto, es que por criterios estéticos o argumentales, no me llega en la medida que os llega a muchos. ¿Como para decir que es mala obra? Ni muchísimo menos.

Usemos la cabeza; si estoy hablando de GRANDES OBRAS MAESTRAS, que en mi escala, por ejemplo, esta etapa fuera un 9, o un 9.5 no es ninguna vergüenza. Leñe, que simplemente te estoy diciendo que para mí hay aún un nivel ligeramente superior, un 10.1, no que la otra sea mala.

El problema viene cuando eso a ti no te vale, y quieres que me guste a mí, tanto como a ti, y diga que está al nivel de otras obras maestras que yo considero superiores.

Pero eso ya no es problema mío, ¿verdad?  :P

El caso es, que por H o por B, a mí los 10 primeros números de 4F me parecen ridículos. Y que eso ya es una pesada losa de salida para poder equipararse a etapas de las que considero que no existe un solo número malo.

Lecturas posteriores y a salto de mata, me han corroborado que la cosa mejora, que me gusta, pero que no me mata.

Y eso es perfectamente normal. No olvidemos que no hay dos conclusiones iguales en el riguroso campo del análisis literario o narrativo.

Es así y punto. No es demerito del crítico o lector.

Su inclusión entre las mejores etapas Marvel no responde a un capricho puntual ni a una sobrevaloración enloquecida. Es que debe estar.

De nuevo; eso dices tú  :P

Leerás análisis sesudos y brillantes en los que se diga que El coloquio de los perros no está al nivel de La Dama Boba. Bueno ¿y qué? Es que no es un medidor exacto.

¿Qué es mejor, Shakespeare o Cervantes? ¿Te vas a rasgar las vestiduras si te digo que me gusta más Hamlet que El licenciado vidrieras?

Pues eso.
 

Claro que el nivel medio de Marvel no es tan bueno. Claro que no hay docenas y docenas de obras maestras. Sin embargo, tú te limitas a las obras de Marvel de superhéroes con el fin de poder obviar todos esos cómics que no te has leído y/o que no pertenecen al género superheróico y que en algunos casos cuentan con una calidad contrastadísima (Conan de Thomas/Buscema; Tumba de Drácula de Wolfman/Colan...). 

Como le comentaba a Beyond, simplemente es mi catalogación.

Igual que para unos la Edad Media termina en 1499, y para otros en 1450.

Ajo y agua  :P Te podrán convencer más o menos los preceptos, pero si están, aunque no los compartas, no podrás obviarlos a la ligera.

En definitiva, evitas chapotear en la orilla para sentirte bien seguro en tu isla. Y, la verdad, me parece un error por tu parte como lector que te limites así. De la misma forma que me parece que tu opinión está viciadísima en este aspecto.

Ojo, mi península ( :contrato:) es grande de cojones.

De hecho, dudo mucho que haya en todo el foro más de un puñado de personas que hayan podido leer más que yo (leer en general, ya si lo limitamos a la isla del cómic...  ::) ). Otra cosa es que te parezca que mi criterio es muy rígido y "jartible". Vale.

En lo que sí te puedo dar la razón es en que mi opinión esté más o menos viciada o contaminada, como le ocurre al 100% de personas que llevan muchos años estudiando o analizando una materia.

Los únicos que no tienen una visión viciada son los recién llegados.  ;)

Mi criterio para recomendar obras Marvel seguirá siendo así de selecto, guste más o menos, porque si hay algo que odie es tirar campanas al vuelo y que otro recoja los campanazos de mi entusiasmo.

Para esas cosas tenéis a gente como el compañero:

No estoy de acuerdo en que Marvel tiene pocas Obras Maestras, otra cosa distinta es que esos cómics no le gusten a todo el mundo. La lista de ellas es interminable, y voy a mencionar solamente algunas: Los Cuatro Fantásticos de Lee / Kirby, Spider-Man de Lee / Ditko / Romita, Conan de Thomas y Buscema, La Saga de Korvac, La Guerra Kree-Skrull, La Tumba de Dracula, La Patrulla-X de Claremont, Los Cuatro Fantásticos de Byrne, Thor de Simonson, Daredevil de Miller, Los Vengadores de Stern, Marvels, Daredevil de Bendis y Brubaker, Capitán América de Brubaker, Astonishing X-Men de Whedon, Civil War, Ultimate Spider-Man, The Ultimates de Millar, Daredevil de Waid, Ojo de Halcón de Fraction, etc. 

 :thumbup:

Cole Burns no vende helados.

Essex recomienda muy poquitas cosas.


Paz y amor :birra:
« última modificación: 13 Mayo, 2014, 13:31:59 pm por Essex »
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.789
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Sólo una puntualización: la Tumba de Drácula es más Marvel que el Retrato de Dorian Grey desde el momento en que está encuadrada en su universo de ficción compartido. Eso es lo que yo encajo en Marvel propiamente dicha: su Universo compartido y alternativos próximos, más que capas y leotardos. ¿Es Alias Marvel, aunque apenas salgan máscaras? Sí. ¿Lo sería si no saliera ni una? Sí.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Sólo una puntualización: la Tumba de Drácula es más Marvel que el Retrato de Dorian Grey desde el momento en que está encuadrada en su universo de ficción compartido. Eso es lo que yo encajo en Marvel propiamente dicha: su Universo compartido y alternativos próximos, más que capas y leotardos. ¿Es Alias Marvel, aunque apenas salgan máscaras? Sí. ¿Lo sería si no saliera ni una? Sí.

Perfectamente  :thumbup:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.341
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
¿Habrá posibilidad de que ese tomo de Drácula se saque bajo la colección Clásicos Ilustrados?.
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.375
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
¿Habrá posibilidad de que ese tomo de Drácula se saque bajo la colección Clásicos Ilustrados?.

No.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.341
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
¿Y cono NG como ha señalado Beyond!?.
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

poza gonzalez

  • Visitante
Para mí una Obra Maestra encarna lo eterno y lo permanente, frente a lo efímero y lo insustancial. Encierra lo absoluto frente a lo realtivo. Resiste como un héroe la erosión del tiempo, la asiduidad de las multitudes e ignora por completo los múltiples cambios de gusto que sufrimos en cada época, y por supuesto ignora las modas y todo tipo de tendencias.
Ejerce sobre nosotros, una inagotable fascinación a través de los años, y generación tras generación, nos fascina siempre por su inagotable capacidad de cautivar, de perturbar o de hacernos soňar. Es la sólida e inquebrantable unión entre el pasado y el presente.
Esa es la sensación que tengo cada vez que leo Los Cuatro Fantásticos de Lee y Kirby, El Asombroso Spider-Man de Lee, Conway, Ditko, Romita y Kane, El Daredevil de Miller, Nocenti, Bendis, Brubaker y Waid, El Thor de Simonson, Los Vengadores de Stern, La Patrulla-X de Claremont, El Caballero Luna de Moench y Bill Sienkiewicz, los primeros años de JMS en The Amazing Spider-Man, El Capitán América de Brubaker, Alias de Bendis, los dos primeros volúmenes de Los Ultimates de Millar, El Ojo de Halcón de Fraction, etc.
Es lo que siento al leer La Saga de Korvac o La Última Cacería de Kraven, y Novelas Gráficas como La Muerte del Capitán Marvel o Dios Ama, el Hombre Mata, y miniseries como Marvels.
Comprendo que todos los lectores no veamos con los mismos ojos todas estas obras que estoy mencionado, pero sería una buena noticia que no le quitemos el valor artístico, histórico y sentimental que se merecen tener.

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.789
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Sólo una puntualización: la Tumba de Drácula es más Marvel que el Retrato de Dorian Grey desde el momento en que está encuadrada en su universo de ficción compartido. Eso es lo que yo encajo en Marvel propiamente dicha: su Universo compartido y alternativos próximos, más que capas y leotardos. ¿Es Alias Marvel, aunque apenas salgan máscaras? Sí. ¿Lo sería si no saliera ni una? Sí.

Perfectamente  :thumbup:
Por cierto, que si no la has leído, te recomiendo encarecidamente la Tumba de Drácula marveliana. Una maravilla tanto al guión como al dibujo. Y si te conozco algo, creo que te va a gustar. De verdad.  :thumbup:
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

poza gonzalez

  • Visitante
La Tumba de Drácula o Alias son colecciones tan marvelitas como lo pueden ser Los Cuatro Fantásticos o Spider-Man, por citar dos ejemplos significativos dentro del género. Con otros personajes como Conan o Rom -aunque Marvel no disponga ahora mismo de sus derechos- pasa exactamente lo mismo que en los casos anteriores. No caigamos en el tremendo error de restarle méritos a estos extraordinarios títulos, todos ellos claves en la historia de la editorial.

poza gonzalez

  • Visitante
Comparto tu opinión: "La Tumba de Drácula" es una de las grandes OBRAS MAESTRAS de la editorial. Para mí está al mismo nivel que otros títulos de más renombre como Los Cuatro Fantásticos, Spider-Man o La Patrulla-X. Es una colección que no debe faltar en el catálogo de una editorial de tanto prestigio como es Panini, junto a otros títulos como "El Caballero Luna" de Moench y Bill Sienkiewicz o "Los Cuatro Fantásticos " de John Byrne, por poner unos pocos ejemplos.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines