Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Hablemos de los cómics y su mundo V  (Leído 176453 veces)

0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado b3y0nd!

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.646
  • Sexo: Masculino
  • Vigilado político
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #840 en: 04 Abril, 2016, 21:28:37 pm »
Yo tambien me quedo con la antigua pero en concreto con la ochentera. La sesentera, sobre todo, puede llegar a empalagar una cosa mala. Los textos de apoyo y los bocadillos de pensamiento de Stan Lee pueden ser muy duros.

Conectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.321
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #841 en: 04 Abril, 2016, 21:49:27 pm »
Casi todos mis conocidos, familiares y amigos saben cuál es mi rollo.

Tengo una capacidad de lectura y asimilación acarajosacado que me lleva a leer libros en un solo día (cuando tengo tiempo material).
De hecho de pequeño no usaba marcapáginas (tiempos de libros del Barco de Vapor y eso) porque leía los libros en una sentada.

Yo nunca le he dado mayor importancia (llevo toda la vida así) pero la gente se flipa y más solía fliparse, sobre todo cuando era pequeño.

La verdad es que al final me ha venido de lujo para mi trabajo  :)

Eso y comer, visto y no visto.

Para todo lo demás tardo más  :disimulo: :lol:

Los del Barco a mi también me duraban una sentada... Bueno, miento, porque mi madre no me dejaba leer tanto rato seguido :lol: Me mandaba a hacer algo para que descansara :lol:

Yo leo bastante rápido, sobre todo libros. Con los tebeos depende si el dibujo me gusta o simplemente cumple. Lo poco que releo, si coincide que me gusta el dibujo, lo hago lentísimo. Me puedo quedar un minuto entero mirando el dibujo de BWS en Conan :amor:

Desconectado ibaita

  • Administrador
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.751
  • Sexo: Masculino
  • Puño Vengador de Khonsu
    • Ver Perfil
    • Kallixti
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #842 en: 04 Abril, 2016, 21:52:29 pm »
Amigos,

Una cuestión a la medida de Artemis:

¿Cuando comprar comics dejó de ser una afición razonablemente cara para pasar a constituir una hipoteca?

¿Hay solución?

Irte a Cuba, si es que no te gusta la economía de aquí y sus hipotecas.

Desconectado Germi

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.633
  • Sexo: Masculino
    • user/32087
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #843 en: 04 Abril, 2016, 21:57:19 pm »
Los clasicos los leo a un ritmo diferente (más lento) ya que tanto bocadillo de pensamiento te obliga a ello y ademas a veces cansa tanto texto; los actuales como apenas explican nada, me los leo de una sentada.
Se tendria que conseguir mezclar los dos estilos, para disfrutar de un comic que cuenta cosas como los buenos clásicos, no todos,  y que dé una lectura amena como algunos actuales

Pues no había pensado en ello,y la verdad es que me parece acertadísimo: Una combinación entre ambas maneras de narrar. Ni la casi exclusivamente visual de ahora,ni alguna de las antiguas,que quizá saturan y ralentizan la lectura. Eso sí: Si me tengo que quedar con alguna,me queda con la antigua sin dudarlo.Por lo menos en cada grapa pasaban cosas,y cosas importantes...
si, porque la actual de muchas colecciones no explican nada en muchos numeros, antes en cambio, habrian varias historias que se iban mezclando entre ellas y te contaban mas cosas
Un Integral debe llevar extras, si no, solo es un recopilatorio

Desconectado Thesystemhasfailed

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.349
  • Sexo: Masculino
  • R.I.P. Panini 2005-2019. R.I.P. ECC 2011-2023.
    • thesystemhasfailed
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #844 en: 04 Abril, 2016, 22:13:53 pm »
Amigos,

Una cuestión a la medida de Artemis:

¿Cuando comprar comics dejó de ser una afición razonablemente cara para pasar a constituir una hipoteca?

¿Hay solución?

Irte a Cuba, si es que no te gusta la economía de aquí y sus hipotecas.
Llegas tarde, ibaita :)
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


UMY 2017, 2019-2022, mejor moderador
AFA manolof forero mutiadicto 2017 y 2021
AFAs 2021 puto amo del foro y forero valiente
UMY 2022 forero trabajador
UMY 2022 mejor forero

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #845 en: 04 Abril, 2016, 22:52:24 pm »
No comprar tochacos. A mí me funciona. A veces.

Ya, pero el caso es que hay material que sólo está editado en tochacos... y claro, ahí si me interesa compro sin dudarlo.

De todas formas, sin comprar tochacos (los de Panini, vaya, que ECC no los saca), llevo varios meses largos y aún así...


¿Hay solución?

Meterse un atracon de Bendis, Ramos, Bachalo... terminaras aborreciendo cualquier comic.

Y la vida misma.


Comprar única y exclusivamente aquello que te da tiempo a leer.

Sería lo ideal, pero vamos... hay cosas que hay que comprar sí o sí... vamos, si ves los seis tomos de Starman por ahí, no te vas a parar a pensar si tienes tiempo de leerlo. Ya tendrás tiempo, en el momento hay que comprarlo. Vale que son excepciones, pero...


Y no comprar nunca una serie por inercia o por completismo de tal o cual personaje o colección.

Culpable de comprar Spider-Man por completismo :oops:. Ni siquiera por inercia. Sé perfectamente que destesto la colección. No es que se cuele "distraídamente" entre mis compras. La compro a conciencia. Y la detesto. Es la única que compro por completismo.


La otra variante es no comprar nunca un tebeo que ya tengas, salvo que tu edición esté hecha unos zorros y evitar en lo posible tener un tebeo en varias ediciones diferentes.

Culpable de nuevo. Pero sólo con el Spidey de Romita. Es la única excepción que hago, aunque mi edición anterior de grapa de Romita está perfecta y ni pienso venderla ni nada así. Me puede esta colección, me encanta.


También está la opción de pasarte al terreno digital y dejar de comprar salvo aquellos cómics que son susceptibles de una relectura.

Habrá que probarlo... aunque conociéndome hasta compraría más. :angel:


¿Cuando comprar comics dejó de ser una afición razonablemente cara para pasar a constituir una hipoteca?

Cuando el principal punto de venta de cómics en España pasó a ser uno que demandaba beneficio alto e inmediato.

¿Hay solución?

No.


¿No se va a ir a la mierda nunca esta Era del Tochal, o evolucionar a otra cosa distinta?


Sobre todo no repetir material y evitar pagar carne de pescuezo de rata a precio de chuletón de Ávila. Eso es un avance importante.

Realmente, carne de pescuezo de rata, últimamente creo que sólo he comprado el DD de Nocenti pre-Romita Jr.

35 euros de tomo por cinco historias que molan (la de BWS y las 4 de Romita Jr.)

Fue un fracaso, lo reconozco, a precio de chuletón.


Los comics de hoy en dia se leen de camino a casa...  :contrato:
Hasta que tienes una montaña y 14 OG sin leer :contrato:
Yo a ritmo tranquilo voy un número USA=19 minutos. Justo lo que me dura el metro. Sin spot con y mirando alelado la portada, con algún frotamiento napial :lol: Comprobadísimo.
No es mucho. Pero claro, también hay que encontrar tiempo para leer grapas.

He salido hoy al mediodía a hacer un café y me he comprado en el kiosko el Secret Wars 9.

Y me ha durado menos que el café.


Y es por eso que pretender que la gente se aficione a tebeos que no ha leido nunca con ediciones como estas es una quimera como un piano de gorda :birra:

La gente, como mucho, se aficionará a las ediciones, no a los tebeos, creo yo.




Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.591
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #846 en: 04 Abril, 2016, 23:45:38 pm »
¿No se va a ir a la mierda nunca esta Era del Tochal, o evolucionar a otra cosa distinta?

A riesgo de que me llamen agorero yo creo que es más probable que se vaya a la mierda antes de que siquiera "evolucione" a algo. Es más, algo me dice que será más pronto que tarde, concretamente cuando las pelis de supers lleguen al declive.

Yo tenia la esperanza de que esto petase por las malas -tal cual- y volviese otro momento más asequible como el de hace quince años. Me temo que la situación no es la misma ni de Blas, más que nada porque ya no hay otra generación lectora como las anteriores.

Hay que asumir una realidad, y es que el mercado actual del comic lo sostiene cada vez menos gente, y de ahi los absurdos que presenciamos tanto en el interior como en su edición.

Esto está casi tan muerto como la mineria española. Tiempo al tiempo


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #847 en: 05 Abril, 2016, 01:14:18 am »
Opino parecido al Calamar: a día de hoy parece que la industria del cómic en España es sostenible gracias a que la Fnac y cuatro más compran gran parte de las tiradas. El día en que a la Fnac y esos cuatro más no les interesen los tebeos, desconfío de las opciones alternativas que puedan funcionar sin que las tiradas disminuyan drásticamente y por extensión los precios se disparen.
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.336
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #848 en: 05 Abril, 2016, 08:19:30 am »
Los comics de hoy en dia se leen de camino a casa...  :contrato:

---------------------------

Dos aspectos sumamente importantes:

- No hacer caso a Manolo (aunque en su defensa diré que lo mismo que compra tambien vende).


 :lol:

¡Eh!, que de vez en cuando acierto con mis recomendaciones.
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #849 en: 05 Abril, 2016, 10:01:38 am »
Buenas,

He abierto el debate por varios motivos:


a) sobresaturación del mercado por parte de Panini, al menos en lo que al tema clásicos (mi interés principal) se refiere. Ojo, no son los únicos. Los integrales de BD también son una salvajada, parece que editen para cuatro, y a unos precios de locura. Hay meses en que Panini edita hasta tres o cuatro tomos clásicos y el más barato no baja de los 20 euros.

b) tácticas bastante cuestionables como engordar tomos descaradamente hasta alcanzar X páginas (OG FF de Lee/Kirby); subida indiscriminada de precios (línea MLE, principalmente); introducción del nuevo estándar de 60 euros en el mercado (lo podía entender con Torpedo, con el resto no) que incluso trastoca los propios planes editoriales (DD de O'Neil y Miller).

c) la calidad de las ediciones deja mucho que desear para los precios que se piden. Los MLE, por ejemplo, crujen más que el chocolate con almendras; la encuadernación de los DeLuXe es bastante mala, etc...

d) un fiel, constante y nada disimulado amor a la grapa. La grapa como concepto, la grapa como formato, la grapa como estilo de vida. Recuerdo que, cuando me registré en este foro, comenté que me gustaría ver clásicos editados en grapa y se me trató como a un loco. Bien, tal vez mucho material clásico no hubiera podido salir en grapa por aquello de que a FNAC no le sale a cuenta. Pero es discutible que todo el material clásico tenga que salir en las condiciones actuales.

e) una afición que siempre fue razonablemente cara, convertida en producto de lujo para treintañeros con un sueldo más que correcto. Odio este concepto.

Todo esto me ha llevado a un cierto hartazgo de los tomacos. He participado de esta Era del Tochal como el que más. Pero la cosa a mí ya me viene cansando desde hace un tiempo. Realmente, tampoco creo que muchos de esos cómics merezcan grandes ediciones. Son entretenimiento "barato", pulp industrial. Otra cosa es que pudieran editarse como tal. Pero vamos, que mis libros favoritos los tengo en ediciones de batalla, todos, y duermo la mar de tranquilo.

Eso en cuanto a clásicos de súpers Marvel, que supone gran parte de mi compra mensual.

En cuanto a las novedades, de Panini estos últimos tiempos voy comprando los grapitomos de Spidey (relleno al margen, es un buen formato y popular); y 100% de DD, Caballero Luna, Ojo de Halcón (la mayoría de segunda mano, a mí este formato me parece caro de narices). Sí, también he comprado grapas sueltas de Thor, Capitán América, Secret Wars...

Respecto a DC, no se puede decir que ECC edite clásicos y, aunque sus precios en general siempre son caros, sus ediciones son mucho mejores que las de Panini y los contenidos (pienso en Vertigo) suelen ser muy superiores al común clásico Marvel. De novedades les compro la grapa de Batman y también he comprado sus tomos rústica de cuatro grapas a 9 euros (carillo, carillo) como Wonder Woman, Batman y Robin... además de otras cosas sueltas.

Ciertamente, la mayor parte de mis gastos se lo llevan los clásicos, así como, sobretodo, material atrasado. Ahora ya estoy casi al día con Spidey (me faltan dos What if... y algunos grapitomos de Panini), pero Batman también es un amante exigente. Cuando finiquite al murciélago y a Conan (me faltan un par de crónicas y algunas novelas gráficas), la cosa quedará mucho más relajada. De todos los personajes, menos de Spidey, tengo mil huecos y duermo igual de bien. Realmente, no creo que sufra de completismo, fuera del arácnido.

De momento, he tomado las siguientes medidas:

1 - Mi lista de atrasados, se queda como está. No voy a añadir nada más.

2 - Me bajo de los OG de FF. Pronto tendré los 150 primeros números USA + lo de Byrne. Es decir, lo mejor de la colección de largo.

3 - Los MLE de Hombre-Cosa (los dos primeros) y el Pato, que eran compras seguras, se quedan a la expectativa de su precio.

4 - Seguiré sin repetir nada de nada de nada, excepto el Spidey clásico que sale en OG.

5 - No me subo a ninguna nueva colección OG, excepto a Dr. Extraño. Seguiré solo Thor, Spidey y la Imposible Patrulla X.

6 - De Thor y Capitán América, las etapas post-Thomas y post-Kirby, que van a salir, entiendo, en Marvel Gold, no las voy a pillar.

7 - Si no pierdo ni un duro, quiero cambiar los Marvel DeLuXe de Capitán América de Bru, por las grapas.

8 - De La Imposible Patrulla-X, cuando llegue el momento, pillaré el Coleccionable de Panini, en lugar de continuar con los OG.

9 - Cuando termine con Batman, ponerme un límite presupuestaria inamovible.

10 - Leer todo lo que tengo comprado y todavía no he podido leer.

 

Y cualquier nuevo consejo que me deis será bienvenido.

Por una afición sostenible, amigos.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #850 en: 05 Abril, 2016, 10:15:36 am »
Enorme intervención, Morgan.

 :thumbup:

Ya era hora de que vieses la luz. :birra:

Desconectado Constantine

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 887
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #851 en: 05 Abril, 2016, 10:47:03 am »
Has dado en la puñetera clave en uno de tus puntos, Morgan. Entretenimiento pulp. Se ha desvirtuado totalmente la misma esencia de los comics al editarlos así.

Desconectado Thesystemhasfailed

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.349
  • Sexo: Masculino
  • R.I.P. Panini 2005-2019. R.I.P. ECC 2011-2023.
    • thesystemhasfailed
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #852 en: 05 Abril, 2016, 11:16:24 am »
Voy a dar mi muy humilde punto de vista. EN todo lo que no diga estoy de acuerdo con Morgan y además me parece que lo ha dicho muy bien:

-Os veo abrumados. Yo no tengo ningun gran problema con la política editorial de Panini. Estoy contentísimo con los tochales. Pero claro, yo abarco muy poco. Nunca pretendí pillar todo o casi todo. Quiero decir que, de todos los OG que salen en el mercado, yo pillo entre uno y dos al año, a lo sumo. Yo creo que la política del tochal, al estar tan diversificada, permite también que pequeños compradores como un servidor puedan ir a por sus queridos clásicos muy concretos sin pillar todo el UM completo. Yo no puedo estar más contento con ese status quo y no quiero que cambie. Ahora, si tuviera el vicio de comprarme todo, incluso en el extraño supuesto de que tuviera el dinero para ello, sudaría en frío. Cuanto más comprara, peor me sentiría. Vamos que quien mucho abarca... ya se sabe.

-Treintañeros con sueldo alto comprando a saco: ahí está el negocio, en eso estamos de acuerdo, y eso tiene cosas buenas y malas. Hace poco leí un estudio de mercado en el que se decía algo que, por lo demás, todo el mundo sabe: en la nostalgia está el negocio. Da igual que el cómic sea de los 60 y no lo hayas vivido en tu infancia realmente, porque lo que sí que viviste es, generalmente, y a salvo gente bien que podía pagárselo todo, ir a por tu grapa (o tus dos grapas a lo sumo) en los 80, y sin un duro para más. Con los 30 normalmente aumenta tu poder adquisitivo, y quieres tener todo lo que no tuviste entonces, lo de tu época y todo lo que huela a clásico. Pero en esto ya va el autocontrol de cada cuál.

-Es recurrente la crítica de que los tomos crujen. Hay algunos que crujen más que otros (los BoME sí que son extracrunchy) pero en general, los tomos crujen ¿no? Quiero decir, joder, ¿Qué tomo no lo hace? (Pregunta sincera desde la ignorancia). Yo todos los tomos que tengo crujen en mayor o menor medida, desde un cómic a un juego de rol al Quijote. Es lo que tienen las encuadernaciones gordas. Aunque ya puestos, quisiera saber si lo de Panini es extra-crunchy y podría ponérsele remedio con otro tipo de encuadernaciones. Pero a priori no veo tanta diferencia con otros tomos similares de otras cosas.


UMY 2017, 2019-2022, mejor moderador
AFA manolof forero mutiadicto 2017 y 2021
AFAs 2021 puto amo del foro y forero valiente
UMY 2022 forero trabajador
UMY 2022 mejor forero

Desconectado b3y0nd!

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.646
  • Sexo: Masculino
  • Vigilado político
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #853 en: 05 Abril, 2016, 11:43:12 am »
Has dado en la puñetera clave en uno de tus puntos, Morgan. Entretenimiento pulp. Se ha desvirtuado totalmente la misma esencia de los comics al editarlos así.

Tampoco caigamos en el "son solo comics". Cada uno le da el valor que considere.

Lo que si me planteo casi retoricamente: solo tiene salida el material clasico en tomos de 40-60€? realmente el mercado evoluciona de un extremo (BMs) a otro (OGs)?

Desconectado Constantine

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 887
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #854 en: 05 Abril, 2016, 12:03:24 pm »
Pues qué quieres que te diga, la inmensa mayoría sí. Unos cómics marvel de los 70 estaban producidos con fines muy específicos. 40 años después los vendes en tocho de tapa dura a precio desorbitado, desvirtuando totalmente su condición de producto de cultura popular. Asumamos que es así.
« última modificación: 05 Abril, 2016, 13:55:48 pm por Constantine »

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines