Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Colección Extra Superhéroes las reediciones para los bolsillos VII  (Leído 191491 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado pebeerre

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 609
  • Sexo: Masculino
  • Hombre submultiplo
    • Ver Perfil
Re:Colección Extra Superhéroes las reediciones para los bolsillos VII
« Respuesta #525 en: 22 Diciembre, 2013, 18:46:12 pm »
Existiendo ya el formato Marvel Héroes carece de sentido publicar en rústica y a tamaño reducido ciertas obras, como Aniquilación. Y menos en tomos gruesos que quedan deformados tras la lectura.

Pues no se, un tomo Marvel Heroes de unas 800 pàginas saldria por 42 euros o mas. Si en CES puede salir por 30 es una ahorro interesante. Ademas, para segun que obras es genial, ya que no picarias en formatos mas caros. A mí es un formato que me gusta mucho, con todos sus defectos.
Miembro novel de las iglesias Claremontiana y PADiana

graysoncien

  • Visitante
Re:Colección Extra Superhéroes las reediciones para los bolsillos VII
« Respuesta #526 en: 22 Diciembre, 2013, 18:50:44 pm »
El problema es que si Aniquilación no sale en CES, Panini no lo va a publicar en otro formato. 

Y una pregunta ¿ Se tiene pensado publicar toda la saga cósmica en CES hasta más o menos el inicio de los Guardianes de la Galaxia de Bendis?

Desconectado jlalinde

  • Colaborador de la Web
  • Hombre X
  • *
  • Mensajes: 3.940
    • Ver Perfil
Re:Colección Extra Superhéroes las reediciones para los bolsillos VII
« Respuesta #527 en: 22 Diciembre, 2013, 19:24:05 pm »
Y una pregunta ¿ Se tiene pensado publicar toda la saga cósmica en CES hasta más o menos el inicio de los Guardianes de la Galaxia de Bendis?

Por lo que yo entiendo al leer el avance del Plan Editorial, de momento publican Aniquilación para tantear si hay mercado para este tipo de sagas. Vamos, que si vende bien veremos el resto (o al menos el siguiente) y si no, nos despedimos de los tomos cósmicos por unos añitos...

Desconectado Steven Grant

  • Colaborador de la Web
  • Asgardiano
  • *
  • Mensajes: 10.960
  • El admin es mi pastor nada me falta
    • user/10203
    • Ver Perfil
    • Paranoia Secuencial
Re:Colección Extra Superhéroes las reediciones para los bolsillos VII
« Respuesta #528 en: 22 Diciembre, 2013, 21:08:56 pm »
Gracias Uno por el precio :)

Pues asi me lo pillare,mas barato que en Mh,menos mal que al final,no me los pille en la tienda el otro dia...

Lastima lo de la deformacion,este es uno de mis formatos favoritos.

Ojala se sigan publicando cositas cosmicas como Estela....

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.762
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re:Colección Extra Superhéroes las reediciones para los bolsillos VII
« Respuesta #529 en: 22 Diciembre, 2013, 22:08:10 pm »
Lo que menos me gusta de este formato es eso, que en tomazos de 800 paginas , la fragilidad se le palpa a leguas y el lomo se curva una cosa mala...este material si que lo hubiese yo sacado en formato MH! ::)


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.194
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Colección Extra Superhéroes las reediciones para los bolsillos VII
« Respuesta #530 en: 22 Diciembre, 2013, 22:10:22 pm »
Gracias Uno por el precio :)

Pues asi me lo pillare,mas barato que en Mh,menos mal que al final,no me los pille en la tienda el otro dia...

Lastima lo de la deformacion,este es uno de mis formatos favoritos.

Ojala se sigan publicando cositas cosmicas como Estela....

Esperemos que no lo suban respecto a los CES de similares páginas.  :sudando:

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.772
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Colección Extra Superhéroes las reediciones para los bolsillos VII
« Respuesta #531 en: 22 Diciembre, 2013, 22:58:58 pm »
Lo que menos me gusta de este formato es eso, que en tomazos de 800 paginas , la fragilidad se le palpa a leguas y el lomo se curva una cosa mala...este material si que lo hubiese yo sacado en formato MH! ::)
La verdad es que pocos tomazos de 800 páginas vamos a ver que no sufra la encuadernación...
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.954
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re:Colección Extra Superhéroes las reediciones para los bolsillos VII
« Respuesta #532 en: 22 Diciembre, 2013, 23:26:45 pm »
tengo muy pocos CES, de hecho creo que sólo los tres de la trilogía X y porque venían los apéndices completos, y de momento me aguantan la lectura muy bien  :thumbup:

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Colección Extra Superhéroes las reediciones para los bolsillos VII
« Respuesta #533 en: 28 Diciembre, 2013, 14:20:20 pm »
PARAÍSO-X

Muchos os habréis dado cuenta de que ya rara vez me dejo caer por los hilos para soltar uno de esos análisis tipo ladrillo sobre lo que me ha parecido un tebeo. No es que haya dejado de gustarme hacerlo -de hecho me encanta- sino simplemente que cada vez tengo menos tiempo para escribir de manera extensa en el foro, por lo que suelo limitarme a enlazar los artículos que voy escribiendo para otras plataformas o revistas.

Digo esto, porque el mero hecho de que me sienta impelido a hablar de un cómic, para bien o para mal, por negativa que sea mi crítica, ya significa que esa obra es para mí lo suficientemente importante como para ser tenida en cuenta, me haya gustado más o menos.

Es el caso de Paraíso-X.

Paraíso-X no es perfecta, como ya no lo fue Universo-X. Comparte varios de los defectos y virtudes de esta, si bien, lo primero en lo que hay que reparar al hablar de ella es en esto:

Paraíso-X es mucho, mucho, mucho. De lo que sea, pero mucho.

No quiero repetirme en exceso, ya que como digo, mucho de lo que dije sobre Universo-X sigue siendo válido ahora, pero sí quisiera destacar tres aspectos fundamentales de esta megaobra:

1- Paraíso-X está muy bien escrita. Tiene grandes momentos, pasajes absolutamente épicos, reflexivos o bien dialogados entre personajes muy interesantes que hacen avanzar sus pequeñas subtramas atrayendo al lector por lo que sucederá. La prosa de Krueger es buena, y sus diálogos también lo son. El dibujo y narrativa de Braithwaite también ayuda a que el nivel sea notable. Esto permite que disfrutemos de magníficos momentos en compañía del Logan de Días del futuro pasado, de Frank Castle, de Daredevil, del Capitan Britania o de X-51. Son estas pequeñas historias, estos capítulos que acaban en si mismos una parte de cada una de las misiones que los distintos personajes se auto imponen, las que hacen merecer la historia.

2- Paraíso-X es un coñazo en sus formas y estructuras. Esto puede parecer una contradicción, pero no lo es en absoluto. Lo poco gusta y lo mucho cansa. Uno de los mejores tramos del tomo es el primero, el que corresponde a la serie Heralds. Aquí el lector se maravilla y disfruta ante el grupo reunido por el antiguo hombre máquina, la narrativa es atractiva, y las historias tienen un sentido concreto. Es más adelante, con el repetitivo esquema de flashback explicativo (que te hace rogar porque nunca más tengas que leer uno, tomando la peor síntesis recopilatoria de los tebeos para chiquillos del "¿Qué ha pasado en números anteriores y quien es este tío?") que llega a cansar hasta lo indecible a un lector harto de ver como el esquema que en un principio era curioso y entretenido, 50 (¡50!) tebeos después se ha convertido en un suplicio. Agotan los esquemas repetitivos a principio y final en ambos diálogos que cierra siempre X-51 y en la presentación que el robot hace de los personajes principales. Este es un recurso del cómic que debe ser usado con mucha sutileza y dosificación, y que aquí por desgracia está totalmente sobredimensionado, lo que muchas veces hace que pienses que Paraíso-X es un blablablablablablabla de datos frikis que ya casi todos conocemos y de conversaciones pseudo filosóficas que no llegan a ningún lado y acaban haciéndose MUY, MUY pesadas. Uno de los peores defectos de la historia.

3- La trama global de Paraíso-X acaba por no gustar a nadie. Es demasiado metafísica, demasiado ridícula en sus pretensiones existenciales, demasiado larga. Se nota que Ross y Krueger quisieron estirar el chicle más allá de lo que era aconsejable, algo que ya se notó en el segundo tomo, Universo-X. Y la trama sufre estos excesos. Un batiburrillo existencial de muertos que no mueren, paraísos falsos, problemas epistemológicos, falsas ideas, personajes que creen ser lo que no son ya que son una idea surgida de un concepto colectivo, y la entropía dominando hasta donde llega la tinta. El cocido farragoso de una historia interminable a la que no se le ve final, importancia, ni objetivo. El riesgo de alejar mucho el microscopio de los personajes y no ofrecer historias manejables, es que todo acaba importando un pimiento ¿Muerte, cielo, infierno, vida, la tierra, el universo? Tras cerca de 1500 páginas nos da del todo igual. Lo que en Tierra-X era vibrante, desde Universo-X no importa un comino a nadie. Los personajes se limitan a pasearse, las semilolas celestiales pierden sentido, y las pequeñas historias acaban enterradas por la gran bola de barro de la trama existencial, que aburre y agota a partes iguales, y que al final de cada tomo deja completamente agotado al lector de tanta historia entrópica del origen del universo. Se dice que al escribir, al contar algo, solo hay una norma: No aburras a tu lector.

Por último, pero ya fuera de lo señalado, añadiría que en lo personal he disfrutado más este Paraíso-X que Universo-X por un motivo básico; la elección de personajes. Estaba cansado de dar tantas vueltas a Reed, Capitán América y X-51, después de tantas y tantas páginas en que pierden su frescura inicial (el magnífico Capi de Tierra-X), y la inclusión y protagonismo de Lobezno, Punisher o Daredevil, se agradece mucho. Punto y aparte está el tema de que autores que acometen un proyecto como este, tengan manía confesa a personajes como Hulk, Lobezno o Iron Man. Esto me parece muy lógico y respetable, pero si planeas contar la gran historia del UM sobre TODOS sus personajes, a esas fobias no se les puede ver el plumero. Si yo hiciera una historia así, por  poco que me gusten, debería encargarme de retratar la síntesis y el alma de mis personajes menos favoritos, sobre todo si son tan importantes como los mentados, y darles un espacio digno. Porque a mi no me guste Spideman (imaginemos) no puedo dejarlo fuera de la historia "definitiva" Marvel. Creo que es poco apropiado.

En fin, ya me he extendido más de lo que quería, así que concluyo: Paraíso-X es entretenida hasta el momento en que se hace un coñazo (otra vez). Ni más ni menos. Tiene historias muy chulas, y son precisamente esas pequeñas historias las que hacen que la obra merezca la pena. Si eres capaz de disfrutarlas, y consigues que te dé más igual la trama principal, y eres capaz de obviar los repetitivos esquemas narrativos de Krueger (el homenaje está bien, que todos los números empiecen igual, vale, pero 50 números igual es pasarse bastante), es posible que disfrutes bastante con este tomo.

Si te ha gustado Universo-X te gustará este. Y en mi opinión mejora al anterior.

Pero ambos están a años luz de Tierra-X, en lo que a originalidad y no resultar pesados se refiere. La gallina de los huevos de oro acabó exprimida y explotada sin nada nuevo que contar.

Ah, y el final...En fin. Lo dicho; una trama que realmente no van a ninguna parte.

La entropía por la entropía. 

 :hola:
« última modificación: 28 Diciembre, 2013, 14:27:45 pm por Essex »
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:Colección Extra Superhéroes las reediciones para los bolsillos VII
« Respuesta #534 en: 28 Diciembre, 2013, 14:31:33 pm »
Paraíso-X es entretenida hasta el momento en que se hace un coñazo

La pega es que Paraíso-X es la continuación directa de una historia que ya de por sí era un coñazo, y eso lastra ese entretenimiento momentáneo.

Una pena, porque esas continuaciones empañan un poco ese pedazo de tebeo que es Tierra-X.
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Colección Extra Superhéroes las reediciones para los bolsillos VII
« Respuesta #535 en: 28 Diciembre, 2013, 14:39:13 pm »
Paraíso-X es entretenida hasta el momento en que se hace un coñazo

La pega es que Paraíso-X es la continuación directa de una historia que ya de por sí era un coñazo, y eso lastra ese entretenimiento momentáneo.

Una pena, porque esas continuaciones empañan un poco ese pedazo de tebeo que es Tierra-X.

Yo, que soy bastante salomónico para estas cosas, no tengo mayor problema en separar cabeza de cuerpo en esta obra y borrar del recuerdo que Tierra-X tiene continuación.

Para mí siempre será Tierra-X....y por otra parte Universo-X y Paraíso-X.

Y sí, es una lástima que se enfanguen tanto y acaben dando el coñazo de esa forma, aunque entiendo que son sus juguetes y les tenían cariño como para no querer soltarlos.

Personalmente, mis dos historias favoritas son Ragnarok y la de Mefisto; curiosamente, las dos relacionadas. Curiosamente, las dos tienen final. Curiosamente, las dos mantienen contenido el rollado psicodélico universal, y plantean algo interesante, con planteamiento, nudo y desenlace, acompañado de batalla final y conflicto en ese esquema universal de "Personaje A quiere algo, Personaje B lo contrario= historia", algo que olvidan en la trama principal en la que no se sabe exactamente qué puñetas quiere nadie a cada momento  :P
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Colección Extra Superhéroes las reediciones para los bolsillos VII
« Respuesta #536 en: 28 Diciembre, 2013, 15:01:10 pm »
Yo aún no la he leído, pero a veces esos esquemas repetitivos no se notan en tebeos que se publican para leerse mes a mes. las recopilaciones, en muchas ocasiones, lastran la obra original y su forma de tratarla. Además, está claro que este tipo de obras  no son para leerse de una sentada, son más de lecturas dosificadas y ese tipo de cosas.  :birra:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Colección Extra Superhéroes las reediciones para los bolsillos VII
« Respuesta #537 en: 28 Diciembre, 2013, 15:22:47 pm »
Yo aún no la he leído, pero a veces esos esquemas repetitivos no se notan en tebeos que se publican para leerse mes a mes. las recopilaciones, en muchas ocasiones, lastran la obra original y su forma de tratarla. Además, está claro que este tipo de obras  no son para leerse de una sentada, son más de lecturas dosificadas y ese tipo de cosas.  :birra:

Eso es cierto, no es una obra para leer de corrido, ergo, no es un buen ejemplo de literatura.
Me refiero a que la narrativa (visual o escrita) debe ser fluida, y esto parece más un Marvel Official What if handbook .

De ahí que en cada capítulo presenten, recuerden, dialoguen sobre lo mismo... :alivio:

Lo que me resulta curioso es que no auguraran esto  :interrogacion:

Es cierto que quizás leída mes a mes canse menos, pero...¿sus autores no sabían ya entonces que una obra así es carne de recopilatorio, como ha sucedido en USA en distintas ediciones?  :sospecha:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Colección Extra Superhéroes las reediciones para los bolsillos VII
« Respuesta #538 en: 28 Diciembre, 2013, 15:31:09 pm »
Eso es cierto, no es una obra para leer de corrido, ergo, no es un buen ejemplo de literatura.

Yo no creo que haya que ser tan categórico. Cada obra encaja con su forma de publicación original. En este caso, la grapa. A pesar de que es un tebeo de este siglo.  Y no, no he pasado de tu siguiente frase...

Citar
Me refiero a que la narrativa (visual o escrita) debe ser fluida, y esto parece más un Marvel Official What if handbook .

...Lo que pasa es que la obra nace de ser un Handbook, precisamente, por lo que no es raro que tenga reminiscencias de ello. Esto no eran más que unas fichas que acabaron convirtiéndose en cómic, es algo que no hay que perder de vista.

Es cierto que quizás leída mes a mes canse menos, pero...¿sus autores no sabían ya entonces que una obra así es carne de recopilatorio, como ha sucedido en USA en distintas ediciones?  :sospecha:

Este me parece uno de los detalles más negativos de los cómics actuales. Más allá de los resúmenes repetitivos, la verdad es que todas las series nacen sabiendo que van a ser recopiladas en tomos, por lo que las grapas pierden su esencia original. En fin, imagino que son cosas que son inevitables.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Colección Extra Superhéroes las reediciones para los bolsillos VII
« Respuesta #539 en: 28 Diciembre, 2013, 15:38:04 pm »
Yo no creo que haya que ser tan categórico. Cada obra encaja con su forma de publicación original. En este caso, la grapa. A pesar de que es un tebeo de este siglo.  Y no, no he pasado de tu siguiente frase...

Hombre, Uncanny X-Men también salía en grapa y no tiene nada que ver en la fluidez y calidad de su lectura.

Cada obra encaja en su formato, pero por A o por B, en grapa o tomo, esta obra es bastante coñazo  :lol:

...Lo que pasa es que la obra nace de ser un Handbook, precisamente, por lo que no es raro que tenga reminiscencias de ello. Esto no eran más que unas fichas que acabaron convirtiéndose en cómic, es algo que no hay que perder de vista.

Sí, pero no es excusa, Oskar.

Es como si hubieran nacido de unos cromos o de unos juguetes...y eso no excusa que sus adaptaciones sean malas por sí mismas.

Tierra-X estaba igualmente basada en ese handbook, y Tierra-X es buena y lo demás no.
No hay más que rascar (a no ser que uno piense que Universo-X y Paraíso-X son buenas, que ahí sí)

No hay excusa per se que explique porque la primera entrega sí y las otras dos no.
Realmente da igual lo del formato y su origen; en su primera entrega eran los mismos y en ningún caso se hicieron pesados, luego no excusan que sí lo resulten en los dos tomos posteriores.  ;)

Este me parece uno de los detalles más negativos de los cómics actuales. Más allá de los resúmenes repetitivos, la verdad es que todas las series nacen sabiendo que van a ser recopiladas en tomos, por lo que las grapas pierden su esencia original. En fin, imagino que son cosas que son inevitables.

Yo no sé si es negativo o no. Creo que depende de cómo se lo tome el autor.

A algunos no les perjudica en absoluto (Brubaker en Fatale, Incógnito, Capitán América, Criminal), y otros parece que en un mes no son capaces de contar "nada" esperando el recopilatorio.

De nuevo creo que la nueva tendencia no excusa a nadie, y que los buenos autores escribirán buenas historias escriban pensando en la grapa o en el recopilatorio, y los malos autores escribirán malas historias piensen en lo que piense.

 :birra:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines