Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos  (Leído 235178 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado b3y0nd!

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.646
  • Sexo: Masculino
  • Vigilado político
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #1365 en: 21 Septiembre, 2013, 09:25:58 am »
Yo si tengo cierta debilidad por esas historias tan frikis y autorreferenciales, como puedan ser Siempre Vengadores o Tierra X, pero tambien te digo que eso me va a traer sin cuidado cuando la historia, es decir, el fondo, no me llame en absoluto o me parezca un cagao. La forma es importante para que el lector sepa o no conectar con lo que lee, pero como falle el fondo en si mismo, el estilo va a ser lo de menos. Hablo en mi caso, por supuesto

Lo que quise decir con que Los Vengadores es la columna vertebral del Universo Marvel es que tanto argumentalmente (los grandes acontecimientos pasaban en esta coleccion y casi tambien en Los 4 Fantasticos situandonos en la epoca) como la manera de hacer comics al estilo Marvel o DC lo son de una manera clara. La excepcion son obras como "Born Again", por ejemplo. Los comics Marvel son palomiteros en su mayoria. Grandisimas obras hay muy pocas en comparacion a las que no lo son. Y con titulos o personajes individuales pasa lo mismo. Hay mas relleno o comics prefabricados simplemente entretenidos que obras cumbres cuando ademas no todo envejece bien. Poniendonos puristas, incluso las grandes obras pijameras Marvel o DC no son alta literatura. Ni pretenden serlo. Ninguna le llega ni a la suela del zapato a Oscar Wilde.

No sera una historia de Los Vengadores pero la saga "Proyecto Pegaso" es muy divertida de leer y los comics de superheroes deben ir mas en esta linea.

Por ultimo esta el gusto personal. Cada lector es un mundo y tendra sus preferencias. A mi, aunque me gusta "La ultima caceria de Kraven" tampoco la encuentro para tanto y hay gente que "flipa" con ella.

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #1366 en: 21 Septiembre, 2013, 09:43:04 am »
Para mí la mejor etapa del Capi es la de Brubaker.
Coincido con Ignacio.

Añado que la serie del Capi fue una de las más cuidadas sobre todo en sus inicios, por lo que en general tiene un nivel bastante alto (muy por encima de la media), al menos en los volúmenes 1, 3, 5 y posteriores.

Desconectado miguelito

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.924
  • Sexo: Masculino
  • Los disléxicos también somos persianas
    • Miguelito
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #1367 en: 21 Septiembre, 2013, 10:26:39 am »
Para mí la mejor etapa del Capi es la de Brubaker.
Coincido con Ignacio.

Añado que la serie del Capi fue una de las más cuidadas sobre todo en sus inicios, por lo que en general tiene un nivel bastante alto (muy por encima de la media), al menos en los volúmenes 1, 3, 5 y posteriores.

Supungo que mi quinto omnigold será el segundo tomo del Capi (primera muerte, los 3 episodios de Steranko...)
Hilo de ventas



I came to explore the wreck. I came to see the damage that was done and the treasures that prevail.

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.192
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #1368 en: 21 Septiembre, 2013, 10:29:08 am »
Para mí la mejor etapa del Capi es la de Brubaker.
Coincido con Ignacio.

Añado que la serie del Capi fue una de las más cuidadas sobre todo en sus inicios, por lo que en general tiene un nivel bastante alto (muy por encima de la media), al menos en los volúmenes 1, 3, 5 y posteriores.

Supungo que mi quinto omnigold será el segundo tomo del Capi (primera muerte, los 3 episodios de Steranko...)

A mí me gustó más el segundo omnigold del Capi que el primero.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.772
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #1369 en: 21 Septiembre, 2013, 11:16:50 am »
De todos modos, la comparación de los Vengadores de Thomas con la Patrulla de Claremont es injusta: no pertenecen al mismo periodo de tiempo.

La comparación debería ser entre los Vengadores de Thomas y la Patrulla-X del mismo autor, y la etapa Claremont debería compararse con... pues con los Vengadores de Michelinie, Shooter y Stern, creo.

No sé si son fechas exactas, pero creo que son las comparables temporalmente hablando.

Comparar diferentes épocas se puede hacer, pero entonces hay que tener en cuenta el contexto de cada uno, de dónde vienen, qué aportaron diferente a lo que se venía haciendo...
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.762
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #1370 en: 21 Septiembre, 2013, 11:18:39 am »
Lo mejor del capi:

1-Etapa Englehart

2-Etapa Kirby

3-Etapa Zeck

4-Etapa steranko( no estaría mas arriba por lo corta que es).

5-Etapa Bru( deudora de todas las anteriores en especial de la de Englehart :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:

por cierto...



Gracias a Odin se empieza a publicar tebeos con mayusculas :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:
:adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado Eleder

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.314
  • Sexo: Masculino
    • eleder
    • Ver Perfil
    • Desde mi Roble
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #1371 en: 21 Septiembre, 2013, 11:36:29 am »
Oye, el OG de Thor salió ya, no? No he oído nada, y no quiero ir a la tienda para nada...

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.762
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #1372 en: 21 Septiembre, 2013, 11:37:39 am »
Oye, el OG de Thor salió ya, no? No he oído nada, y no quiero ir a la tienda para nada...

..si , ya esta a la venta

http://www.paninicomics.es/web/guest/news?id=83556


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado Eleder

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.314
  • Sexo: Masculino
    • eleder
    • Ver Perfil
    • Desde mi Roble
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #1373 en: 21 Septiembre, 2013, 11:41:04 am »
Pues allá voy, gracias :)

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #1374 en: 21 Septiembre, 2013, 12:01:47 pm »
De todos modos, la comparación de los Vengadores de Thomas con la Patrulla de Claremont es injusta: no pertenecen al mismo periodo de tiempo.

La comparación debería ser entre los Vengadores de Thomas y la Patrulla-X del mismo autor, y la etapa Claremont debería compararse con... pues con los Vengadores de Michelinie, Shooter y Stern, creo.

No sé si son fechas exactas, pero creo que son las comparables temporalmente hablando.

Comparar diferentes épocas se puede hacer, pero entonces hay que tener en cuenta el contexto de cada uno, de dónde vienen, qué aportaron diferente a lo que se venía haciendo...


Podría ser, pero ahora es cuando comparas Uncanny de Claremont con Amazing de Lee, y ninguno baja la mirada ante el otro aunque haya una década de diferencia. O comparas el Born Again de Miller con cualquiera de las dos y exactamente lo mismo.  ;)

Creo que la época no importa demasiado. No tiene más ventaja Dostoievski por haber nacido casi tres siglos después que Calderón de la Barca. Cuando una obra es buena, se convierte en intemporal, y destaca entre las demás.

Que Los Vengadores de Thomas no resistan una comparación con ninguna de las grandes sagas Marvel por excelencia (cuando las hay anteriores y posteriores y de todas las décadas), es porque simplemente no está a la altura de los mejores tebeos Marvel.

En mi opinión, aclaro.  ;)
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Dr Banner

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.555
  • ¡Horror! El Cuñao y el Pelota vienen a cenar
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #1375 en: 21 Septiembre, 2013, 12:56:08 pm »
Atención pregunta para Ignacio... bueno, en vez de en privado la hago por aquí por si alguien más quiere contestar y a lo mejor la respuesta le interesa a más de uno. Son dos preguntas en realidad:

La primera es que te he leído alguna vez que pones muy bien una etapa de Peter David en Spiderman. ¿Me podrías decir cuál es? Así más o menos el título de la colección, lo que abarca o incluso la edición española y ya yo me busco las papas en el magnífico banco de datos que hacen Oskar y los demás tienen montado por aquí.

La segunda es acerca del Thor de Moench, que también he leído opiniones tuyas acerca de él. No es que me interese mucho, sin embargo va a salir un Epic Collection con muchos de sus nº y a buen precio se puede plantear. Eso sí, solo si el contenido vale la pena por sí mismo, no porque el tomo sea barato. Entonces la pregunta es, ¿cuando dices que es malo te refieres a frikismo insulso en plan Vengadores de Thomas o vergonzante en plan mutantes de Lobdell?

Y ya con esto dejo mi humilde opinión sobre lo que habéis dicho tú, Mipey o Hellpop. Hace no mucho opiné sobre Thomas en otro hilo. Muy por debajo de lo que me esperaba, pero desde luego con números muy conseguidos como los de Ultron. Aparte de que a mí me gusta mucho más en Hulk y que está bastante reconocido por su Conan, que por cierto tengo pendiente. Por ello, si me dices que Moench es de ese estilo, hasta me puedo plantear su Thor si el dibujo es bueno. Pero como me digas que es más a lo Lobdell, a quien absolutamente todo lo que le he leído me ha parecido una M como una catredral y de absoluta vergüenza ajena, pues como que no.

Gracias por adelantado  :birra:


IT'S NOT ABOUT TO AVENGE, IT'S ABOUT JUSTICE!!!!
HILO DE VENTAS: http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=28548.0

Hickman  :sobando:
Bendis  :sospecha:
Fraction  :torta:
Loeb  :pota:

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.800
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #1376 en: 21 Septiembre, 2013, 13:12:30 pm »
Con el permiso de Ignacio:)
La etapa de Peter David en Spiderman empieza aquí, si no recuerdo mal.
http://www.universomarvel.com/fichas/ppssp1103.html

Y concluye en este número.
http://www.universomarvel.com/fichas/ppssp1123.html

Aunque hay algunos fill-ins intercalados. En los enlaces puedes ver las ediciones españolas de dichos comics.

UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Buddy Bradley

  • Visitante
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #1377 en: 21 Septiembre, 2013, 13:13:37 pm »
Aquí otro que piensa que los tebeos vengativos de Thomas son flojos, en su mayoría, o malos, en ocasiones. Thomas era un fanboy que supo estar en el sitio y momento oportunos para heredar algunas colecciones.

De todos modos, la comparación de los Vengadores de Thomas con la Patrulla de Claremont es injusta: no pertenecen al mismo periodo de tiempo.

De acuerdo. Váyamos a otros cómics de esa época:

- Los 4 Fantásticos de Lee, Kirby, Romita, Buscema,...
- Thor de Lee, Kirby, Conway, Buscema,...
- Spiderman de Lee, Romita, Buscema, Kane, Conway,...
- Capitán América de Lee, Kirby, Kane, Romita, Steranko, Colan,...

La comparación con cualquiera de esos tebeos es estremecedora. Y eso solo en tebeos Marvel, porque si nos metemos en el underground, los tebeos de prensa, o el europeo...  :torta:
« última modificación: 21 Septiembre, 2013, 13:15:35 pm por Buddy Bradley »

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #1378 en: 21 Septiembre, 2013, 13:26:48 pm »
De todos modos, la comparación de los Vengadores de Thomas con la Patrulla de Claremont es injusta: no pertenecen al mismo periodo de tiempo.

La comparación debería ser entre los Vengadores de Thomas y la Patrulla-X del mismo autor, y la etapa Claremont debería compararse con... pues con los Vengadores de Michelinie, Shooter y Stern, creo.

No sé si son fechas exactas, pero creo que son las comparables temporalmente hablando.

Comparar diferentes épocas se puede hacer, pero entonces hay que tener en cuenta el contexto de cada uno, de dónde vienen, qué aportaron diferente a lo que se venía haciendo...


Podría ser, pero ahora es cuando comparas Uncanny de Claremont con Amazing de Lee, y ninguno baja la mirada ante el otro aunque haya una década de diferencia.
Para gustos hay colores. Mi opinión personal:  :ja:
La mejor etapa de Uncanny de Claremont (con Cockrum, Byrne, Smith, Romita Jr.) yo sólo la encuentro comparable en Marvel a Tomb of Dracula. Si ya le metes épocas en que Claremont se encontraba interferencias por todas partes (con Silvestri y Jim Lee, aunque no sea culpa de éstos) ya la puedes comparar con muchas otras cosas.

Citar
O comparas el Born Again de Miller con cualquiera de las dos y exactamente lo mismo.  ;)
Comparar siete números (de los cuales a mí me gustan cinco) con más de un centenar debería estar penado por ley.

Citar
Que Los Vengadores de Thomas no resistan una comparación con ninguna de las grandes sagas Marvel por excelencia (cuando las hay anteriores y posteriores y de todas las décadas), es porque simplemente no está a la altura de los mejores tebeos Marvel.

En mi opinión, aclaro.  ;)
Ahí está, es que no la resiste para ti :thumbup:
Y porque has dicho Amazing de Lee. Si hubieses dicho Amazing de Lee y Ditko estaría de acuerdo en que está por encima de los Vengadores de Thomas.
Como has dicho Amazing de Lee pues ahí no estoy de acuerdo, no te sé decir cuál me gusta más. Amazing comprende dos etapas, la de Ditko me gusta mucho. "La de Romita" (realmente participan muchos otros autores) empieza muy bien y va claramente de más a menos en el apartado argumental, siendo irregular en el apartado gráfico. En Vengadores, la de Thomas empieza titubeante, tiene un baile de autores en el apartado gráfico, aunque el nivel suele ser bastante alto y va claramente a más en el apartado argumental, hasta el punto que los últimos son mis preferidos de la colección.

La primera es que te he leído alguna vez que pones muy bien una etapa de Peter David en Spiderman. ¿Me podrías decir cuál es? Así más o menos el título de la colección, lo que abarca o incluso la edición española y ya yo me busco las papas en el magnífico banco de datos que hacen Oskar y los demás tienen montado por aquí.
Peter Parker, the Spectacular Spider-Man a partir del 100 y poco (edito: ver respuesta detallada de oskarosa).

Citar
La segunda es acerca del Thor de Moench, que también he leído opiniones tuyas acerca de él. No es que me interese mucho, sin embargo va a salir un Epic Collection con muchos de sus nº y a buen precio se puede plantear. Eso sí, solo si el contenido vale la pena por sí mismo, no porque el tomo sea barato. Entonces la pregunta es, ¿cuando dices que es malo te refieres a frikismo insulso en plan Vengadores de Thomas o vergonzante en plan mutantes de Lobdell?
Está plagado de historias autoconclusivas sin demasiado interés. Para mi gusto, mucho peor que los Vengadores de Thomas y menos interesante que los mutantes de Lobdell.

Citar
si me dices que Moench es de ese estilo, hasta me puedo plantear su Thor si el dibujo es bueno.
El dibujo no es gran cosa: Keith Pollard y Allan Kupperberg. Seguramente Ignacio te dirá que incluso estoy siendo generoso :lol:

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.772
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #1379 en: 21 Septiembre, 2013, 13:28:59 pm »
No, vamos a ver, si yo lo digo por aquello que se decía del lenguaje grandilocuente y el tono de  los Vengadores...comparándola con otras cosas como la Patrulla de Claremont, y usando ese argumento para defenestrar una serie entera como Los Vengadores.

Y yo sólo digo, que la Patrulla de esa época tiene las mismas virtudes y defectos.... incluso peores.

Claro, me lo comparas con el Amazing, con los 4F o el Thor de Lee-Kirby... pues pierde por goleada, claro. Pierden los Vengadores de Thomas ... pero pierden mucho más los Hulk, Daredevil, Iron Man, Patrulla-X, Namor... de aquella época. La única que pondría mejor sería la derie del Dr. Extraño.

Las demás, en esa época, eran peores que los Vengadores.

Posteriormente, series como la Patrulla mejoraron... pero claro, también los Vengadores.

Si comparo los Vengadores de Stern con la Patrulla-X de Thomas, pues ganan los Vengadores de Stern por goleada, igual que la Patrulla de Claremont gana a los Vengadores de Thomas por goleada.  :contrato:
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines