Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos  (Leído 235200 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #1260 en: 19 Septiembre, 2013, 23:36:44 pm »
A mí es que el Thomas de los Vengadores (bueno, y cualquiera menos el de Conan) me parece Stan Lee sin todo lo que me gusta de Stan Lee. Sin su personalidad, sin su sentido del humor...a mí me termina quedando algo que me deja frío.

Hay episodios buenos, sí (el de La Visión, la Saga de Arkón, el del Hombre Hormiga entrando en la boca de La Visión), pero siempre tengo la sensación de que los salvan Buscema y Adams. Del resto de episodios de Buscema (Sal, el no tan bueno), Heck o Colan apenas salvo un anual de paradojas temporales dibujado por Heck.

Algo tendrá ese tebeo cuando sale quinto esa lista, pero desde luego yo, aparte del excelso trabajo de Buscema y Adams, soy incapaz de encontrárselo.

Saludos.

PD: Morgan, la etapa de los Vengadores que más te va gustar, con mucha diferencia, es la de Stern-Buscema. También te recomiendo la de Michelinie-Byrne.

Tu mismo lo dices del 66-72 tu sabes lo rompedor que era eso en el 71-72 he aquí el quid...y lo anterior es antológico.

¿Qué hay de rompedor en esos tebeos? ¿El concepto de un sintozoide? ¿Lo del Hombre Hormiga entrando por la boca de la Visión? Más allá de eso y del anual de paradojas temporales que he dicho, rompedor en esa etapa recuerdo poco.

No obstante, yo sí reconozco que en los Vengadores de Thomas hay conceptos, ideas, puntos de partida interesantes, pero ya está. Es un tebeo frío, en multiples ocasiones sin personalidad.

EDITO: Unión de mensajes.
« última modificación: 19 Septiembre, 2013, 23:58:05 pm por oskarosa »

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #1261 en: 19 Septiembre, 2013, 23:52:09 pm »
Buenas :hola:,

adamvell, pienso lo mismo de la JLA, claro. Imagínate entonces lo poco que disfruté el JLA/Vengadores :lol:.

Los Nuevos Titanes de Wolfman/Pérez los tengo por leer todavía. Los Defensores no me interesan. En cuanto a La Patrulla X y Fantastic Four, el tono de esas colecciones lo veo distinto. Para mí son otra cosa. Pero es que además, aunque no lo fueran, las etapas de Claremont/Byrne y Lee/Kirby/Sinnot respectivamente, me parecen apabullantemente buenas. Vamos, que automáticamente me olvido de cualquier reparo que pudiera tener al respecto del punto de partida. Y eso no me pasa con "La guerra Kree-Skrull" :).

Ignacio, "Asalto a la mansión" sí que me gustó más :thumbup:. Mi idea es leer los dos OG's de Thomas/Buscema y luego leer los cinco Marvel Gold de Stern/Buscema. He leído la "Guerra Kree-Skrull" antes porque la encontré en la biblioteca y aproveché que me llevaba también el Marvel Gold del Capitán Marvel. Estaré atento a posibles reediciones del material Michelinie/Byrne :).

calvaman, en las votaciones del post de PatoHoward se distingue entre calidad e importancia. No discutiré sobre la importancia de esos cómics, pero sobre la calidad, me parece que no son como para tenerlos en quinta posición de todas las etapas de todas las colecciones de la Historia de Marvel. A mí me parece que hay cosas mucho mejores. Pero bueno, el pueblo ha hablado en ese hilo ;).

Saludos :hola:.

¿Qué hay de rompedor en esos tebeos? ¿Lo del Hombre Hormiga entrando por la boca de la Visión?

Hombre, esto seguro que no era nuevo. De hecho es un homenaje :).
« última modificación: 19 Septiembre, 2013, 23:53:58 pm por Morgan: Challenger of the Unknown »

Desconectado calvaman

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.758
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #1262 en: 19 Septiembre, 2013, 23:58:08 pm »
Tu mismo lo dices del 66-72 tu sabes lo rompedor que era eso en el 71-72 he aquí el quid...y lo anterior es antológico.

¿Qué hay de rompedor en esos tebeos? ¿El concepto de un sintozoide? ¿Lo del Hombre Hormiga entrando por la boca de la Visión? Más allá de eso y del anual de paradojas temporales que he dicho, rompedor en esa etapa recuerdo poco.

No obstante, yo sí reconozco que en los Vengadores de Thomas hay conceptos, ideas, puntos de partida interesantes, pero ya está. Es un tebeo frío, en multiples ocasiones sin personalidad.

Ome tocayo artisticamente hablando lo quieras o no.... tanto el Neal Adams(venía de bats, y hace GL-GA,X-Men y aunque te duela guerra Kree-Srull) es lo más en narrativa superheroica de la época...como John Buscema antes de meterse en conan, entrenando la muñeca para cambiar la historia , jejeje esots comics de los vengadores son HISTORIA del comic superheroico de la época...

Y a Roy ni lo mentes blasfemo jejjeje, es broma  :oops:

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #1263 en: 20 Septiembre, 2013, 00:00:39 am »
Los Nuevos Titanes de Wolfman/Pérez los tengo por leer todavía.

Por si te vale mi opinión, un tebeo sobrevaloradísimo. Cuando lo leí de chaval me pareció entretenido, sin mucho más, pero ahora que estoy terminando de releerme el segundo Omnibus de Planeta... Joder, qué duro se me está haciendo. De Wolfman me parecen muchísimo mejores su Spider-Man, sus 4F y, sobre todo, su Drácula.

Los Defensores no me interesan.

Lo que está saliendo ahora no es gran cosa, pero la etapa de Gerber la recuerdo interesante.

Ignacio, "Asalto a la mansión" sí que me gustó más :thumbup:. Mi idea es leer los dos OG's de Thomas/Buscema y luego leer los cinco Marvel Gold de Stern/Buscema. He leído la "Guerra Kree-Skrull" antes porque la encontré en la biblioteca y aproveché que me llevaba también el Marvel Gold del Capitán Marvel. Estaré atento a posibles reediciones del material Michelinie/Byrne :).

Yo te recomiendo invertir el orden de esa operación. Te lo recomiendo encarecidamente, de hecho.

Por tu bien.  ;)

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #1264 en: 20 Septiembre, 2013, 00:02:03 am »


"Asalto a la mansión" sí que me gustó más :thumbup:. Mi idea es leer los dos OG's de Thomas/Buscema y luego leer los cinco Marvel Gold de Stern/Buscema.



La etapa reeditada en los MG, es la que más me gusta y si te gustó Asalto, creo que no te defraudarán, aunque no creo que cambie mucho tu opinión general con respecto a Vengadores.

Entiendo lo que te sucede porque a mí me pasa con los 4F, a pesar de haberme hecho pasar buenos ratos, es un grupo con el que no conecto
Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.800
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #1265 en: 20 Septiembre, 2013, 00:07:08 am »
Sobrevalorado es algo que está por encima de su valor, pero la etapa de Roy Thomas no está carente de ese valor, aunque solo sea un valor histórico que puso a la colección en el centro neurálgico del Universo Marvel.
Puedo entender que no guste, que no se conecte con ella, incluso que haya a quien le pueda aburrir soberanamente. Pero tampoco se le puede restar el valor que tuvo, más que nada por ser un hecho en sí mismo.
Por otro lado, tampoco pasa nada por estar a contracorriente en los gustos comiqueros. Aquello de que no todos los tebeos son para todos los públicos me parece una de las frases más acertadas que he leído por aquí.

UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #1266 en: 20 Septiembre, 2013, 00:08:06 am »
Ome tocayo artisticamente hablando lo quieras o no.... tanto el Neal Adams(venía de bats, y hace GL-GA,X-Men y aunque te duela guerra Kree-Srull) es lo más en narrativa superheroica de la época...como John Buscema antes de meterse en conan, entrenando la muñeca para cambiar la historia , jejeje esots comics de los vengadores son HISTORIA del comic superheroico de la época...

O sea que son rompedores gráficamente.

Vale, no contradice nada de lo que he dicho, más bien al contrario: son tebeos que salvan los dibujantes.

Sobrevalorado es algo que está por encima de su valor, pero la etapa de Roy Thomas no está carente de ese valor, aunque solo sea un valor histórico que puso a la colección en el centro neurálgico del Universo Marvel.
Puedo entender que no guste, que no se conecte con ella, incluso que haya a quien le pueda aburrir soberanamente. Pero tampoco se le puede restar el valor que tuvo, más que nada por ser un hecho en sí mismo.
Por otro lado, tampoco pasa nada por estar a contracorriente en los gustos comiqueros. Aquello de que no todos los tebeos son para todos los públicos me parece una de las frases más acertadas que he leído por aquí.

Sobrevalorado es que tiene una consideración general por encima de su valor.

Yo ho digo que Los Vengadores de Thomas o los Titanes de Wolfman sean malos tebeos, porque no lo son. Lo que digo es que no son ni remotamente para tanto.

Eso es todo.

EDITO: Unión de mensajes.
« última modificación: 20 Septiembre, 2013, 00:15:18 am por oskarosa »

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #1267 en: 20 Septiembre, 2013, 00:12:05 am »
Buenas :hola:,

Los Nuevos Titanes de Wolfman/Pérez los tengo por leer todavía.

Por si te vale mi opinión, un tebeo sobrevaloradísimo. Cuando lo leí de chaval me pareció entretenido, sin mucho más, pero ahora que estoy terminando de releerme el segundo Omnibus de Planeta... Joder, qué duro se me está haciendo. De Wolfman me parecen muchísimo mejores su Spider-Man, sus 4F y, sobre todo, su Drácula.

Sí, ya te había leído en alguna ocasión lo de los Titanes. Me has bajado el hype :lol:. Con su Spider-Man creo que coincidíamos bastante, aunque yo no soy tan entusiasta como tú, quizás me falte alguna releída; de sus Fantastic Four sólo he leído, recientemente además, "En busca de Galactus" :thumbup:. La edición de Drácula a color y tamaño original es uno de mis sueños paninescos. A ver si algún día se animan :angel:. Me encanta Gene Colan además, pero no sé qué comprar suyo, aparte de este Drácula.

Ignacio, "Asalto a la mansión" sí que me gustó más :thumbup:. Mi idea es leer los dos OG's de Thomas/Buscema y luego leer los cinco Marvel Gold de Stern/Buscema. He leído la "Guerra Kree-Skrull" antes porque la encontré en la biblioteca y aproveché que me llevaba también el Marvel Gold del Capitán Marvel. Estaré atento a posibles reediciones del material Michelinie/Byrne :).

Yo te recomiendo invertir el orden de esa operación. Te lo recomiendo encarecidamente, de hecho.

Por tu bien.  ;)

Y me apetece hacerlo como recomiendas, pero la putada es que todavía me falta el tomo 10 de los Marvel Gold, que cuesta la módica cantidad de 30 eurazos. Y lo he ido dejando y dejando. Pero sí, tendré que comprarlo en algún momento.

"Asalto a la mansión" sí que me gustó más :thumbup:. Mi idea es leer los dos OG's de Thomas/Buscema y luego leer los cinco Marvel Gold de Stern/Buscema.

La etapa reeditada en los MG, es la que más me gusta y si te gustó Asalto, creo que no te defraudarán, aunque no creo que cambie mucho tu opinión general con respecto a Vengadores.

Entiendo lo que te sucede porque a mí me pasa con los 4F, a pesar de haberme hecho pasar buenos ratos, es un grupo con el que no conecto

Gracias por tu comprensión :birra:. Sí, la etapa de Stern/Buscema tiene pinta de que me va a gustar.

Saludos :hola:.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #1268 en: 20 Septiembre, 2013, 00:14:27 am »
Me parece una estupidez que la colección de cromos más caros del álbum estén ejerciendo de vigías de occidente acomodados en una millonaria mansión. Me parece una chorrada mayúscula que tengan un mayordomo. Y la forma de hablarse entre ellos: grandilocuente, casposa y repelente. En mi opinión estos conceptos apestan a tebeo rancio de DC años 50's. No, no puedo con ellos. Me parece todo tan... friki. Me resulta impermeable del todo.

¿Cuando nos vamos de cañas?  :birra:

Tú ser un tío sabio.

Independientemente de que te guste o no el concepto de Vengadores, que te cuadre más o menos lo de Jarvis, o que se coman un sandwich vestidos de gilipollas en medio de un restaurante (clavado al Batman de Adam West bailando en discotecas), o que tengan elementos muy frikis, estos tebeos encarnan el peor ejemplo de cómic de super, como tú bien has dicho, con todos sus estereotipos y ninguna de sus virtudes.

Da igual que sean esto o aquello, como digo. Es lo mismo.

Cómics escritos con el culo, FRIKIS, FRIKIS, FRIKIS, coloridos, irrisorios, ridículos, gañanes, infantiles y superficiales.

Porque Spiderman será un tío en mallas y la Patrulla-X unos nenazas, o Superman una folclorica con rizo. Pero es que da igual. Es que cualquier cómic de Lee, Conway o Stern deja en bragas esta porquería de tebeo. Es que cualquier cómic de Claremont es alta literatura en comparación a estos niños grandes disfrazados que tienen la capacidad dialéctica de un botijo.

Lenguaje recargado, cutre, casposo: Vengadores. "El mal no tirunfará"  y gilipolleces descerebradas de ese estilo.

Un cómic -y todos los que son en esa linea- que yo considero un serio insulto a la inteligencia.
Soy incapaz de disfrutar de ellos.

Macho, en serio, has clavado los comentarios.  :thumbup:

A tus pies  :birra:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.800
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #1269 en: 20 Septiembre, 2013, 00:18:46 am »
Sobrevalorado es algo que está por encima de su valor, pero la etapa de Roy Thomas no está carente de ese valor, aunque solo sea un valor histórico que puso a la colección en el centro neurálgico del Universo Marvel.
Puedo entender que no guste, que no se conecte con ella, incluso que haya a quien le pueda aburrir soberanamente. Pero tampoco se le puede restar el valor que tuvo, más que nada por ser un hecho en sí mismo.
Por otro lado, tampoco pasa nada por estar a contracorriente en los gustos comiqueros. Aquello de que no todos los tebeos son para todos los públicos me parece una de las frases más acertadas que he leído por aquí.

Sobrevalorado es que tiene una consideración general por encima de su valor.

Yo lo digo que Los Vengadores de Thomas o los Titanes de Wolfman sean malos tebeos, porque no lo son. Lo que digo es que no son ni remotamente para tanto.

Eso es todo.

Pero es que ambos tienen su valor, otra cosa es que tú no se lo quieras reconocer o simplemente no lo veas porque son tebeos que no te gustan. Creo que son dos apreciaciones totalmente diferentes.
Lo primero es faltar a la realidad y lo otro es una opinión subjetiva tuya que es muy respetable.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.762
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #1270 en: 20 Septiembre, 2013, 00:20:08 am »
Me parece una estupidez que la colección de cromos más caros del álbum estén ejerciendo de vigías de occidente acomodados en una millonaria mansión. Me parece una chorrada mayúscula que tengan un mayordomo. Y la forma de hablarse entre ellos: grandilocuente, casposa y repelente. En mi opinión estos conceptos apestan a tebeo rancio de DC años 50's. No, no puedo con ellos. Me parece todo tan... friki. Me resulta impermeable del todo.

¿Cuando nos vamos de cañas?  :birra:

Tú ser un tío sabio.

Independientemente de que te guste o no el concepto de Vengadores, que te cuadre más o menos lo de Jarvis, o que se coman un sandwich vestidos de gilipollas en medio de un restaurante (clavado al Batman de Adam West bailando en discotecas), o que tengan elementos muy frikis, estos tebeos encarnan el peor ejemplo de cómic de super, como tú bien has dicho, con todos sus estereotipos y ninguna de sus virtudes.

Da igual que sean esto o aquello, como digo. Es lo mismo.

Cómics escritos con el culo, FRIKIS, FRIKIS, FRIKIS, coloridos, irrisorios, ridículos, gañanes, infantiles y superficiales.

Porque Spiderman será un tío en mallas y la Patrulla-X unos nenazas, o Superman una folclorica con rizo. Pero es que da igual. Es que cualquier cómic de Lee, Conway o Stern deja en bragas esta porquería de tebeo. Es que cualquier cómic de Claremont es alta literatura en comparación a estos niños grandes disfrazados que tienen la capacidad dialéctica de un botijo.

Lenguaje recargado, cutre, casposo: Vengadores. "El mal no tirunfará"  y gilipolleces descerebradas de ese estilo.

Un cómic -y todos los que son en esa linea- que yo considero un serio insulto a la inteligencia.
Soy incapaz de disfrutar de ellos.

Macho, en serio, has clavado los comentarios.  :thumbup:

A tus pies  :birra:

...habla un tio que "la cancion del tarugo" le parece la biblia en pastas..vivir para ver :wall:


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado b3y0nd!

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.646
  • Sexo: Masculino
  • Vigilado político
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #1271 en: 20 Septiembre, 2013, 00:25:21 am »
De verdad que como sois.  :lol: :torta:

Son comics entretenidos (en su mayoria, eso si el inicio de la coleccion es bastante flojo), sencillos y honestos. No entiendo esas criticas tan feroces. Todo lo criticable de Los Vengadores tambien lo puede ser de La Patrulla-X, Los 4 Fantasticos, Spiderman o cualquier personaje/formacion. Ha de haber diversidad. A mi lo mismo me gusta leer un comic en el que Jarvis les sirven una taza de te, como ver al llorones de Ciclope, que Reed Richards lo solucione todo con un invento de ultima hora o que Spiderman no se atreva a vender una libreta de oro encontrada en una papelera.

Joder, que estamos hablando de Marvel Comics.  :lol:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #1272 en: 20 Septiembre, 2013, 00:25:56 am »

...habla un tio que "la cancion del tarugo" le parece la biblia en pastas..vivir para ver :wall:


 :lol: :lol: :lol:

Uy lo que ha dichoooooo...
Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #1273 en: 20 Septiembre, 2013, 00:27:27 am »
Jajajaja  :lol: :lol:

No, no, "La Canción del verdugo" es una macarrada enorme, pero muy divertida.

También me gusta "Asesinos", "Desperado" y "Juez Dredd", porque son pelis sin pretensiones, muy entretenidas e incluso brillantes en lo macarra.

Pero no pretenden ser Casablanca.  :contrato:

Los Vengadores de Roy Thomas me parece uno de los mayores truños del tebeo de supers que se hayan hecho nunca.

El dibujo me parece una maravilla, pero literariamente, me parece escrito para lectores de 7 años.

En mi opinión  :hola:

Y habla el que se ha metido entre pecho y espalda Crimen y castigo, A sangre fría, El capote, Almas muertas, El escribiente, El viejo y el mar, La vida es sueño, La senda del perdedor, El convidado de piedra, y más o menos las mayores obras de literatura desde el siglo XVI al presente...Vamos, que los gustos son allá de cada uno, pero que de leer cosas serias sé algo. Un poquito al menos.

A ver si voy a quedar siempre como "el Lobdell" por un pecadillo friki, que está muy lejos de la realidad  :P

Me gustan las macarradas sin pretensiones. Yo también necesito desconectar.

No me gustan los tebeos para niños de 8 años.

Lo que hace Thomas en esa colección; ni para papel de váter lo querría yo.

EMHO.

Pero respeto al que le guste.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #1274 en: 20 Septiembre, 2013, 00:36:24 am »
Pero es que ambos tienen su valor, otra cosa es que tú no se lo quieras reconocer o simplemente no lo veas porque son tebeos que no te gustan. Creo que son dos apreciaciones totalmente diferentes.
Lo primero es faltar a la realidad y lo otro es una opinión subjetiva tuya que es muy respetable.

Pero es que yo no niego que esos tebeos tienen su valor. Fíjate que yo no estoy siendo ni la mitad de duro que Essex, a mí no me parecen malos tebeos.

Lo que considero es que su valor ho es tanto como el que se le suele asignar. Es decir, que están sobrevalorados.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines