Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos  (Leído 235294 veces)

0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #855 en: 07 Septiembre, 2013, 17:03:50 pm »
En lo que menos coincido... Mejor dicho, en lo que no coincido para nada es en tu valoración del anual 10 de Los Vengadores. Me parece una gran historia, a pesar de que Claremont se cebó de mala manera con el grupo.

Cebarse es decir poco. Solo la famosa viñeta del reencuentro con Carol de espaldas es aberrante. Que despues de todo lo que ha sufrido la muchacha le suelten un "cuanto tiempo Carol" pues... Hacen esto unos cuantos tuercebotas actuales que yo me sé y arde Troya :angel:

Ya, si razón no te falta, pero tú sabes del cabreo que Claremont cogió con el 200 de Los Vengadores. Las víctimas de la venganza, en lugar de ser los Shooter y Michelinie, fueron los pobres Vengadores :lonely:. Pero, aunque me pese, le perdono  :angel:.

Menos mal que al menos años despues, Claremont se redimió al hacer el mejor de los retratos a los 4 Fantásticos.

Es una de mis historias claremontianas preferidas. Mira que podía ser cruel y sádico con sus criaturas, pero cuánta ternura desprende la historia de la miniserie con Los 4F. Y sí, los retrata a la perfección  :contrato:.

Citar
Bueno, uno de los David, como buen Hijo de los 90, intentará convencerte de que puedes seguir más allá de Claremont, pero en eso tú no le hagas excesivo caso  :disimulo:.

Hasta yo, ferviente detractor de la era post-Inferno, recomendaría a Morgan leerse todo aquello, donde tambien hay cosas interesantes más allá de la desmedida fama del pistolón y el ataque del millón de dientes :lol:

Antes, no sé si me he explicado bien, Artemis  :oops:.En mi opinión, hay bastante diferencia entre los últimos años de Claremont, los post-Inferno, y lo que vino justo tras su marcha, pistolones y dientes apretados incluidos  :sospecha:. Me refiero a la calidad de las historias, aunque ya no fueran tan buenas como antaño; otra cosa es el hilo conductor que, como suele indicar Essex, sí existió. Al menos, hasta cierto punto, si dejamos de lado Bishops e incomprensibles Arribistas varios  :lol: :lol: :lol: :lol:.
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Desconectado knot

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.564
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #856 en: 07 Septiembre, 2013, 18:39:55 pm »
Para mi es una buena noticia la publicación de una de una serie de enorme calidad, el Spiderman de Lee y Ditko. Espero que el color y limpieza de tintas haga justicia al trabajo de un fuera de serie. Yo me lo voy a comprar si ese tratamiento me convence, que supongo que sí.

Sobre el tema del material extra, a mi no me molesta e incluso lo agradezco, como también agradezco el material extra en los OG de la Patrulla-X (qué decir, soy un fanático de la continuidad y esas locuras), pero comprendo perfectamente las quejas de Ignacio y otros foreros (perdonad que no recuerde ahora al resto y no me imponga buscar entre los mensajes anteriores para recordarlo :oops: ), cuyo punto de vista considero tan defendible como el mío.

Mi impresión es que Panini peca de excesivamente precavida en el asunto de los Omnigold y eso provoca un buen grado de desconcierto en muchos lectores, entre los que me incluyo. Porque, a ver, si los OG van de recopilación de etapas concretas en libros cerrados y autosuficientes, ¿no es rara la inclusión de material que no pertenece a la serie y autores recopilados ni es un cruce directo con ella? Pero si lo que están haciendo es una versión de lujo de una Biblioteca Marvel cronológica y bastante completa de los personajes, en la que este material extra puede y debe estar, ¿no debería Panini anunciar así su producto de una vez, aunque los libros se estén publicando desordenados por razones comerciales? Insisto, creo que Panini debería aclarar qué es lo que está tratando de hacer, perder el miedo a la crítica por dejar una colección a medio publicar por razones comerciales, y que cada cual pueda saber si le va a interesar o no seguirla con esas características. 
« última modificación: 07 Septiembre, 2013, 20:01:57 pm por knot »

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #857 en: 07 Septiembre, 2013, 20:59:45 pm »
No mentéis la bicha, no mentéis la bicha  }:) :lol:

Me alegro mucho por Morgan; le queda mucho MUY bueno por delante  :birra:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #858 en: 07 Septiembre, 2013, 22:34:56 pm »
Porque, a ver, si los OG van de recopilación de etapas concretas en libros cerrados y autosuficientes,...

Me sorprende leer esto, porque eres el segundo que lo comenta en este hilo en los últimos dos días (el otro fue Eleder).

Yo creo que a estas alturas no es ningún secreto que los Omnigolds son sólo una parte (la más importante, por otro lado) de un proyecto de recuperación de clásicos, junto con los Marvel Gold en tapa blanda y, si me apuras, algunos Marvel Heroes concretos.

Lo que quiero decir es que los Omnigold sí tienen una vocación completista en el momento en que empiezan las colecciones en el número uno o, en caso de haber tenido una publicación anterior por parte de Panini, existe un "compromiso" de recuperarlos más adelante.

Sé que lo guay sería que desde Panini se hiciese un comunicado, ya sea oficial u oficioso, diciendo "vamos a publicar los primeros no-sé-cuántos números de tal serie, los primeros tantos de esta otra y tal colección directamente la vamos a publicar completa", pero sí que es verdad que esa prudencia que más de una vez he reprochado termina por ser comprensible: si las ventas empiezan a fallar y no se termina de culminar el proyecto, todos vamos a señalar lo que se dijo en su momento, y con razón. En Zona Negativa pueden pegar mil y un hostiazos, los Junk de esos mundos de Dios pueden señalar que no se ha cumplido con lo prometido o Ultimate Rondador se puede poner en su firma una cita de hace varios años si hay un cambio de opinión. Y ojo, que tanto los foreros cabreados de ZN, los decepcionados como Junk o los cabroncetes como UR están en su derecho, totalmente justificado, de señalar la incoherencia de anunciar algo y luego no cumplir con lo dicho; pero también es justificable y comprensible que la editorial no se quiera pillar los dedos poniendo todas las cartas sobre la mesa. Lo importante es que esas cartas están ahí, aunque no se muestren de golpe, y que haya un plan a largo plazo que de momento va viento en popa. Yo me conformo con eso, la verdad.

Y como el espacio es gratis y aún falta bastante para llegar al límite de palabras de cada mensaje, ahí van mis pronósticos sobre lo que en teoría podriamos tener en nuestras estanterías allá por el 2020 si las ventas siguen siendo buenas y nuestras carteras y estanterías no petan antes:

- Los 4 Fantásticos: los 200 primeros números en Omnigold o, en su defecto, repartidos entre OGs y Marvel Golds, y la etapa de Byrne en Marvel Héroes. En total estariamos hablando de casi los primeros 300 números de la colección.

- La Patrulla-X: esto está claro, ¿no?. La etapa de Claremont en Omnigolds, las series satélites (Nuevos Mutantes, Factor-X, Excalibur) en Marvel Gold y La Patrulla-X clásica en Omnigold, más temprano que tarde. En total hablamos de chorrocientos números, así, en batería.

- Los Vengadores: También está fácil, porque ya hay mucho editado o semi-anunciado. Los primeros 88 números en Omnigold y el resto hasta la etapa de Simonson en Marvel Gold. En total, los primeros 300 números de la colección.

- Spiderman: esta mola porque es la primera que ha utilizado los MH como vía alternativa para poder adelantar material más moderno en la reedición. A priori, y por lo publicado, anunciado y comentado, diría que la idea sería sacar en Omnigold todo Amazing desde el principio hasta la llegada de Romita Jr y, apartir de ahí, recuperar el resto en Marvel Héroes. Si tuviese que apostar, diría que hasta la etapa de McFarlane. Y con eso sobrepasariamos los primeros 300 números de la colección.

- Capitán América: también parece bastante claro. Creo que, como poco, tendremos Omnigolds hasta Kirby, lo cuál supone una cantidad importante de tebeos. Más adelante, cuando salga la etapa de DeMatteis y Zeck, habría que replantearse hasta donde puede llegar la reedición o si la idea es enlazar en Marvel Gold hasta ahí. Pero de momento, lo que hay es lo que hay.

- Thor: esta la tengo más descontrolada por falta de interés, lo reconozco. Sabemos que se van a recopilar los números de Lee y Kirby en Omnigold, sabemos que va a salir la etapa de Simonson en Marvel Heroes y sabemos que se están recopilando números intermedios entre una etapa y otra en Marvel Gold. Podría especular con que se van a completar todos los huecos, pero no estaría siendo honesto, porque no tengo controlados esos comics. Pero el sentido común me dice que sí, que el plan es el mismo que con todas las colecciones anteriores que he citado.

A esto habría que añadir reediciones en cualquier formato de micro-etapas concretas y cerradas : tenemos el Silver Surfer de Lee y Buscema en OG, el Warlock de Starlin en MG, el Lobezno de Hama y Silvestri en MH,... Y luego hay personajes de los que se recopilan pequeñas etapas clave, como Hulk, Daredevil o Iron Man, de los que no sería raro ver otras etapas, pero de los que dudo que soportasen una reedición cronológica como la de las colecciones ya existentes en Omnigold.

La conclusión es que sí, que de lo que se está hablando es de reediciones cronológicas con vocación completista, y no sólo de etapas concretas, pero abarcando más allá de los Omnigolds. No diría que como las Bibliotecas Marvel, porque el precio de estas permitía una periodicidad que evidentemente no se podría mantener en un formato caro, pero sí con la misma intención de recuperar muchísimo material. Y luego ya cada uno podrá decidir si quiere unas etapas determinadas o directamente tener en tamaño comic y a color varios cientos de números consecutivos de las colecciones punteras de Marvel, pero lo importante es que de aquí a unos cuantos años y si el tinglado sigue funcionando como hasta ahora, parece que todo este material (y más, supongo) estará disponible para quien quiera y pueda comprarselo.

 :alivio: :alivio: :alivio:

Pd: Knot, tío, mira lo que me has hecho hacer  :lol:
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #859 en: 07 Septiembre, 2013, 23:28:17 pm »
Muy optimista te veo y a ti con los 4 Fantásticos. No veo yo a Panini jugándosela con las etapas de Rich Buckler, George Pérez o la de Moench y Sienkiewikcz.

Para mí la colección está bien o muy bien hasta el 141, lo cual daría para un par de OG más, pero a partir de ahí yo no pondría la mano en el fuego.

Y de Thor dudo mucho-muchísimo que se vaya a reeditar la etapa Moench-Pollard.

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #860 en: 07 Septiembre, 2013, 23:45:27 pm »
Muy optimista te veo y a ti con los 4 Fantásticos. No veo yo a Panini jugándosela con las etapas de Rich Buckler, George Pérez o la de Moench y Sienkiewikcz.

Para mí la colección está bien o muy bien hasta el 141, lo cual daría para un par de OG más, pero a partir de ahí yo no pondría la mano en el fuego.

No sé, yo mientras las ventas vayan aguantando no descartaría nada; sobre todo cuando la posibilidad de recuperar los primeros 300 números de la colección es tan jugosa.

Y de Thor dudo mucho-muchísimo que se vaya a reeditar la etapa Moench-Pollard.

Ahí me pillas, ni idea.
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #861 en: 07 Septiembre, 2013, 23:48:58 pm »
Y de Thor dudo mucho-muchísimo que se vaya a reeditar la etapa Moench-Pollard.

Ahí me pillas, ni idea.

Te envidio.

Desconectado stratoeddie

  • Pato Extradimensional
  • ******
  • Mensajes: 99
  • Sexo: Masculino
  • Up the Irons!
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #862 en: 08 Septiembre, 2013, 00:26:07 am »
Bueno, tras leer las ultimas paginas del hilo, decir que para mi, que llevo desde hace poco tiempo metido en el mundillo marvel, y gracias a éstas ediciones en OG sobre todo, me parece estupenda la inclusión de los números de daredevil en el tomo por los motivos que ha dado Julián. No todos hemos leído esas historias ni a lo mejor compraríamos la colección pertinente de Daredevil donde deberían ir, y considero interesante su lectura dentro de esa etapa de spiderman a modo de curiosidad. Si además no afecta al precio final....cual es el problema?

Por otra parte, a ver si los que mas controlais me dais un poco de luz xD:

De las palabras de julián se deduce apróximadamente hasta donde, mas o menos, han planificado la publicación de OGs de amazing...
Hasta que numero estamos hablando, siempre aproximadamente claro ....?

Saludos!

Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2


Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.298
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #863 en: 08 Septiembre, 2013, 01:07:02 am »
Porque, a ver, si los OG van de recopilación de etapas concretas en libros cerrados y autosuficientes,...

Me sorprende leer esto, porque eres el segundo que lo comenta en este hilo en los últimos dos días (el otro fue Eleder).

Yo creo que a estas alturas no es ningún secreto que los Omnigolds son sólo una parte (la más importante, por otro lado) de un proyecto de recuperación de clásicos, junto con los Marvel Gold en tapa blanda y, si me apuras, algunos Marvel Heroes concretos.

Lo que quiero decir es que los Omnigold sí tienen una vocación completista en el momento en que empiezan las colecciones en el número uno o, en caso de haber tenido una publicación anterior por parte de Panini, existe un "compromiso" de recuperarlos más adelante.

Sé que lo guay sería que desde Panini se hiciese un comunicado, ya sea oficial u oficioso, diciendo "vamos a publicar los primeros no-sé-cuántos números de tal serie, los primeros tantos de esta otra y tal colección directamente la vamos a publicar completa", pero sí que es verdad que esa prudencia que más de una vez he reprochado termina por ser comprensible: si las ventas empiezan a fallar y no se termina de culminar el proyecto, todos vamos a señalar lo que se dijo en su momento, y con razón. En Zona Negativa pueden pegar mil y un hostiazos, los Junk de esos mundos de Dios pueden señalar que no se ha cumplido con lo prometido o Ultimate Rondador se puede poner en su firma una cita de hace varios años si hay un cambio de opinión. Y ojo, que tanto los foreros cabreados de ZN, los decepcionados como Junk o los cabroncetes como UR están en su derecho, totalmente justificado, de señalar la incoherencia de anunciar algo y luego no cumplir con lo dicho; pero también es justificable y comprensible que la editorial no se quiera pillar los dedos poniendo todas las cartas sobre la mesa. Lo importante es que esas cartas están ahí, aunque no se muestren de golpe, y que haya un plan a largo plazo que de momento va viento en popa. Yo me conformo con eso, la verdad.

Y como el espacio es gratis y aún falta bastante para llegar al límite de palabras de cada mensaje, ahí van mis pronósticos sobre lo que en teoría podriamos tener en nuestras estanterías allá por el 2020 si las ventas siguen siendo buenas y nuestras carteras y estanterías no petan antes:

- Los 4 Fantásticos: los 200 primeros números en Omnigold o, en su defecto, repartidos entre OGs y Marvel Golds, y la etapa de Byrne en Marvel Héroes. En total estariamos hablando de casi los primeros 300 números de la colección.

- La Patrulla-X: esto está claro, ¿no?. La etapa de Claremont en Omnigolds, las series satélites (Nuevos Mutantes, Factor-X, Excalibur) en Marvel Gold y La Patrulla-X clásica en Omnigold, más temprano que tarde. En total hablamos de chorrocientos números, así, en batería.

- Los Vengadores: También está fácil, porque ya hay mucho editado o semi-anunciado. Los primeros 88 números en Omnigold y el resto hasta la etapa de Simonson en Marvel Gold. En total, los primeros 300 números de la colección.

- Spiderman: esta mola porque es la primera que ha utilizado los MH como vía alternativa para poder adelantar material más moderno en la reedición. A priori, y por lo publicado, anunciado y comentado, diría que la idea sería sacar en Omnigold todo Amazing desde el principio hasta la llegada de Romita Jr y, apartir de ahí, recuperar el resto en Marvel Héroes. Si tuviese que apostar, diría que hasta la etapa de McFarlane. Y con eso sobrepasariamos los primeros 300 números de la colección.

- Capitán América: también parece bastante claro. Creo que, como poco, tendremos Omnigolds hasta Kirby, lo cuál supone una cantidad importante de tebeos. Más adelante, cuando salga la etapa de DeMatteis y Zeck, habría que replantearse hasta donde puede llegar la reedición o si la idea es enlazar en Marvel Gold hasta ahí. Pero de momento, lo que hay es lo que hay.

- Thor: esta la tengo más descontrolada por falta de interés, lo reconozco. Sabemos que se van a recopilar los números de Lee y Kirby en Omnigold, sabemos que va a salir la etapa de Simonson en Marvel Heroes y sabemos que se están recopilando números intermedios entre una etapa y otra en Marvel Gold. Podría especular con que se van a completar todos los huecos, pero no estaría siendo honesto, porque no tengo controlados esos comics. Pero el sentido común me dice que sí, que el plan es el mismo que con todas las colecciones anteriores que he citado.

A esto habría que añadir reediciones en cualquier formato de micro-etapas concretas y cerradas : tenemos el Silver Surfer de Lee y Buscema en OG, el Warlock de Starlin en MG, el Lobezno de Hama y Silvestri en MH,... Y luego hay personajes de los que se recopilan pequeñas etapas clave, como Hulk, Daredevil o Iron Man, de los que no sería raro ver otras etapas, pero de los que dudo que soportasen una reedición cronológica como la de las colecciones ya existentes en Omnigold.

La conclusión es que sí, que de lo que se está hablando es de reediciones cronológicas con vocación completista, y no sólo de etapas concretas, pero abarcando más allá de los Omnigolds. No diría que como las Bibliotecas Marvel, porque el precio de estas permitía una periodicidad que evidentemente no se podría mantener en un formato caro, pero sí con la misma intención de recuperar muchísimo material. Y luego ya cada uno podrá decidir si quiere unas etapas determinadas o directamente tener en tamaño comic y a color varios cientos de números consecutivos de las colecciones punteras de Marvel, pero lo importante es que de aquí a unos cuantos años y si el tinglado sigue funcionando como hasta ahora, parece que todo este material (y más, supongo) estará disponible para quien quiera y pueda comprarselo.

 :alivio: :alivio: :alivio:

Pd: Knot, tío, mira lo que me has hecho hacer  :lol:


 :palmas: :palmas: Grande el repaso.

La verdad es que estoy muy de acuerdo en casi todo, así que por esta vez no os voy a dar el coñazo con una de mis típicas réplicas con propuestas alternativas. ;)

Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.297
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #864 en: 08 Septiembre, 2013, 01:57:15 am »
Sé que lo guay sería que desde Panini se hiciese un comunicado, ya sea oficial u oficioso, diciendo "vamos a publicar los primeros no-sé-cuántos números de tal serie, los primeros tantos de esta otra y tal colección directamente la vamos a publicar completa", pero sí que es verdad que esa prudencia que más de una vez he reprochado termina por ser comprensible: si las ventas empiezan a fallar y no se termina de culminar el proyecto, todos vamos a señalar lo que se dijo en su momento, y con razón. En Zona Negativa pueden pegar mil y un hostiazos, los Junk de esos mundos de Dios pueden señalar que no se ha cumplido con lo prometido o Ultimate Rondador se puede poner en su firma una cita de hace varios años si hay un cambio de opinión. Y ojo, que tanto los foreros cabreados de ZN, los decepcionados como Junk o los cabroncetes como UR están en su derecho, totalmente justificado, de señalar la incoherencia de anunciar algo y luego no cumplir con lo dicho; pero también es justificable y comprensible que la editorial no se quiera pillar los dedos poniendo todas las cartas sobre la mesa. Lo importante es que esas cartas están ahí, aunque no se muestren de golpe, y que haya un plan a largo plazo que de momento va viento en popa. Yo me conformo con eso, la verdad.

Problem, Mr. President?

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #865 en: 08 Septiembre, 2013, 02:37:47 am »
Problem, Mr. President?

Se sobreentiende que no  :)
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #866 en: 08 Septiembre, 2013, 04:01:07 am »
Antes, no sé si me he explicado bien, Artemis  :oops:.En mi opinión, hay bastante diferencia entre los últimos años de Claremont, los post-Inferno, y lo que vino justo tras su marcha, pistolones y dientes apretados incluidos  :sospecha:. Me refiero a la calidad de las historias, aunque ya no fueran tan buenas como antaño; otra cosa es el hilo conductor que, como suele indicar Essex, sí existió. Al menos, hasta cierto punto, si dejamos de lado Bishops e incomprensibles Arribistas varios  :lol: :lol: :lol: :lol:.

Ahora te sigo mejor, querido acólito de la Iglesia Universal de la Verdad :lol:... Realmente si que hay un hilo conductor de fondo. En ese sentido, tanto Lobdell como Nicieza fueron continuistas con la labor de Chris, algo normal por otra parte siendo quien fue.

Y lo del bajon de calidad (que ademas se da donde tu ya señalas) pues tambien es innegable, para que engañarse. Yo por eso este material lo considero principalmente pa uso de verdaderos completistas. Menos mal que Panini tuvo la buena idea de meterlo en su coleccionable :thumbup:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.762
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #867 en: 08 Septiembre, 2013, 07:39:46 am »
Y lo del bajon de calidad (que ademas se da donde tu ya señalas) pues tambien es innegable, para que engañarse. Yo por eso este material lo considero principalmente pa uso de verdaderos completistas. Menos mal que Panini tuvo la buena idea de meterlo en su coleccionable

¿Te refieres al coleccionable "blanco de panini" verdad? ¿A partir de que número se denota el bajón Claremontiano? :puzzled:


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #868 en: 08 Septiembre, 2013, 10:37:50 am »
- Los 4 Fantásticos: los 200 primeros números en Omnigold o, en su defecto, repartidos entre OGs y Marvel Golds, y la etapa de Byrne en Marvel Héroes. En total estariamos hablando de casi los primeros 300 números de la colección.

Muy optimista te veo y a ti con los 4 Fantásticos. No veo yo a Panini jugándosela con las etapas de Rich Buckler, George Pérez o la de Moench y Sienkiewikcz.

Para mí la colección está bien o muy bien hasta el 141, lo cual daría para un par de OG más, pero a partir de ahí yo no pondría la mano en el fuego.

Yo sí contemplo esa posibilidad: que los OG de los 4F puedan alcanzar el 231 y conectar con la etapa de Byrne publicada en MH. Para mí, lo peor es la minietapa de Moench y Sienkie pero, en realidad, sólo es la docena de números previos a Byrne.

Si las ventas de los OG del cuarteto mantienen las ventas, lo suyo sería intentar conectar con Byrne  :angel:.

- Capitán América: también parece bastante claro. Creo que, como poco, tendremos Omnigolds hasta Kirby, lo cuál supone una cantidad importante de tebeos. Más adelante, cuando salga la etapa de DeMatteis y Zeck, habría que replantearse hasta donde puede llegar la reedición o si la idea es enlazar en Marvel Gold hasta ahí. Pero de momento, lo que hay es lo que hay.

En este caso, sí me parece difícil que se publiquen los números entre la etapa setentera de Kirby y la de DeMatteis, excepto la minietapa Stern/Byrne (247-255), ya reeditada en diversas ocasiones. Son bastantes números: 215-246, 256-257 y Annual 5. Los veo complicadillos.

- Thor: esta la tengo más descontrolada por falta de interés, lo reconozco. Sabemos que se van a recopilar los números de Lee y Kirby en Omnigold, sabemos que va a salir la etapa de Simonson en Marvel Heroes y sabemos que se están recopilando números intermedios entre una etapa y otra en Marvel Gold. Podría especular con que se van a completar todos los huecos, pero no estaría siendo honesto, porque no tengo controlados esos comics. Pero el sentido común me dice que sí, que el plan es el mismo que con todas las colecciones anteriores que he citado.

Y de Thor dudo mucho-muchísimo que se vaya a reeditar la etapa Moench-Pollard.

Ya comenté mis impresiones en el hilo del Plan Editorial. Resumiendo... Es posible que la intención de Julián pase por publicar en Omnigold no sólo hasta la marcha de Kirby (179) y Lee (192), sino hasta el final de la etapa de Conway (238) y los tres números siguientes. Así, se conectaría con los MG ya publicados o en curso de publicación, en los que se habrá reeditado del 242 al 301.

Aquí sí coincido con Ignacio: veo complicadillo que se vayan a recuperar de nuevo los núm. 301-336, los anuales 9-10 y los anuales 11-13 (ya contemporáneos de la etapa de Simonson y que Forum incluyó seguidos al final de la BM). Aquí está la etapa Moench/Pollard, señalada por Ignacio.
« última modificación: 08 Septiembre, 2013, 10:40:02 am por Tugui »
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #869 en: 08 Septiembre, 2013, 11:09:08 am »
Siguiendo con Thor, una razón que puede ayudar a que los OG alcancen el 241 USA es el ritmo de los MMW del personaje. Los números publicados, o próximos a publicarse, en los MG ya han sido reeditados, casi todos, por Marvel en tomos recopilatorios. En cambio, no pasa lo mismo con la etapa Conway/Buscema. A finales de este año, se publicará el 12º MMW, que alcanzará el 216. Los núm. 217-241 bien podrían ir en los dos próximos MMW.

Además, la etapa Conway/Buscema es muy buena y se merece aparecer en OG  :angel:.

Y lo del bajon de calidad (que ademas se da donde tu ya señalas) pues tambien es innegable, para que engañarse. Yo por eso este material lo considero principalmente pa uso de verdaderos completistas. Menos mal que Panini tuvo la buena idea de meterlo en su coleccionable

¿Te refieres al coleccionable "blanco de panini" verdad? ¿A partir de que número se denota el bajón Claremontiano? :puzzled:

Inferno terminó en el 243. Ése es el punto de inflexión. Los dos números siguientes son simpáticos, aunque el 245 está dibujado por ROB!. A partir del 246, empezó la saga Disolución y Renacimiento, que a mí me tuvo muy intrigado, pero que acabó haciendo más mal que bien. Visto en perspectiva, y teniendo en cuenta lo que Julián explicó en su libro, se trata de un (nuevo) intento de Claremont por mantener el control de sus criaturas. En el fondo, La Caída de los Mutantes ya fue un primer intento. Disolución y Renacimiento se cargó el grupo nacido tras La Masacre Mutante, y Claremont se montó una "nueva" Patrulla-X, mientras iba mostrando el destino de los viejos miembros. Llegaron Jim Lee, Gambito y la nueva Mariposa Mental como precursores del noventerismo. Y, para más inri, Tom DeFalco metió las zarpas con su back to basics, mientras Harras tomaba partido por el dibujante que consiguió que las ventas remontasen. A Harras, no le gustaba el "misticismo" que Claremont metía en esos momentos. Malos rollos, algunas buenas historias, algunos crossovers de dudosa calidad, algunos dibujantes también de dudosa calidad, entre el final de la etapa de Silvestri y la entrada definitiva de Lee, un back to basics innecesario, más malos rollos y, al final, la marcha del Patriarca tras las primeras páginas de UXM 279 y X-M 1-3.

En definitiva, por calidad y porque Claremont "supo avanzar sin volver nunca para atrás" (http://bajolamascara.universomarvel.com/2009/12/grandes_etapas_que_forjaron_iconos.html), lo bueno llegó hasta Inferno.
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines