Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?  (Leído 254481 veces)

0 Usuarios y 15 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #930 en: 26 Julio, 2013, 17:58:53 pm »
Sí hay más, sí :).

La clase media, la inercia de los 80' es bastante peor que la clase media y la inercia de los 70'.

En el caso del cine, es flagrante porque además en Hollywood también cambia el modo de enfocar y realizar las películas.

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #931 en: 26 Julio, 2013, 17:59:40 pm »
los 80 es la mejor década de la historia del cómic. Y el que diga que no, que se le seque la hierbabuena.  :P

Em... no.

En todo caso será la mejor década de la historia del cómic de superhéroes.

Porque la década mágica del cómic franco-belga son los 60, las de los clásicos de prensa gráficamente realistas los 40 y 50, las de los cómics de prensa anteriores (Little Nemo, Popeye...) serían los 10, 20 y 30), la de la escena americana underground probablemente serían los 70, etc...

No caigamos en el raimonfonsequismo  ;)

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #932 en: 26 Julio, 2013, 18:02:43 pm »
Cosas buenas y mierdas auténticas te las vas a encontrar en todas las décadas con unos mínimos de variación, no hay más

Eso NO es cierto (lo de los mínimos de variación). La concentración de obras de arte musicales en la música popular de los 60 y 70 es apabullante. EN los 80 te las ves y te las deseas para encontrar un disco realmente importante.

Lo mismo pasa con los comics en los 90.


Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #933 en: 26 Julio, 2013, 18:04:46 pm »
Cosas buenas y mierdas auténticas te las vas a encontrar en todas las décadas con unos mínimos de variación, no hay más

 :adoracion: :adoracion: :adoracion:

Sera que nuestros padres en los 70 no tenian pintas "chungas" con esos patalones acampanados y marcando paquete, con zapatos con algo de tacon y descamisados, con bigote y patillas de Curro Jimenez.  :lol:

Puro sentido estético frente a los pantalones pesqueros, los jerseys privata y los zapatos náuticos (quién coño inventó los zapatos náuticos???? :pota:)


Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #934 en: 26 Julio, 2013, 18:04:56 pm »
Cosas buenas y mierdas auténticas te las vas a encontrar en todas las décadas con unos mínimos de variación, no hay más

Eso NO es cierto (lo de los mínimos de variación). La concentración de obras de arte musicales en la música popular de los 60 y 70 es apabullante. EN los 80 te las ves y te las deseas para encontrar un disco realmente importante.

Lo mismo pasa con los comics en los 90.

Exacto.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #935 en: 26 Julio, 2013, 18:05:57 pm »
los 80 es la mejor década de la historia del cómic. Y el que diga que no, que se le seque la hierbabuena.  :P

Em... no.

En todo caso será la mejor década de la historia del cómic de superhéroes.

Porque la década mágica del cómic franco-belga son los 60, las de los clásicos de prensa gráficamente realistas los 40 y 50, las de los cómics de prensa anteriores (Little Nemo, Popeye...) serían los 10, 20 y 30), la de la escena americana underground probablemente serían los 70, etc...

No caigamos en el raimonfonsequismo  ;)

Ahora el "exacto" te lo pongo yo.

Desconectado Eleder

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.314
  • Sexo: Masculino
    • eleder
    • Ver Perfil
    • Desde mi Roble
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #936 en: 26 Julio, 2013, 18:07:52 pm »
Cosas buenas y mierdas auténticas te las vas a encontrar en todas las décadas con unos mínimos de variación, no hay más

Eso NO es cierto (lo de los mínimos de variación). La concentración de obras de arte musicales en la música popular de los 60 y 70 es apabullante. EN los 80 te las ves y te las deseas para encontrar un disco realmente importante.

Hombre, de lo poquísimo que yo sé, Brothers in Arms, A Kind of Magic, Crises... Cosas hubo.

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #937 en: 26 Julio, 2013, 18:09:52 pm »
Pero en los 80 lo unico que tenia cabida (practicamente) era pasarlo bien y punto. Daba igual de que forma. El rebeldismo, hipismo y reivindicacion de antaño ya no tenia sentido. Que aburrida seria la vida si solo existieran Miles Davis o Kurosawa.

Vaya trampas haces, apreciado Beyond!

A ver quien se aburría en los 60' con The Beach Boys y Billy Wilder.

:P

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #938 en: 26 Julio, 2013, 18:10:09 pm »
Pero en los 80 lo unico que tenia cabida (practicamente) era pasarlo bien y punto. Daba igual de que forma. El rebeldismo, hipismo y reivindicacion de antaño ya no tenia sentido. Que aburrida seria la vida si solo existieran Miles Davis o Kurosawa.

Mipey, y en una parte de los 90 se llevaba la estetica Skinhead y, aunque ahora ni harto a vino la llevaria, en su dia molaba y ademas gustaba a las niñas...  :P

P.D.: Y siendo niño anda que no molaban los pantalones de tenis.  :lol:


Puf, si yo soy el primero que lo ha sufrido.... Me pongo a poner fotos y me descojono yo solo de mis pintas ochenteras... :lol: :lol: :lol:

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #939 en: 26 Julio, 2013, 18:11:45 pm »
Cosas buenas y mierdas auténticas te las vas a encontrar en todas las décadas con unos mínimos de variación, no hay más

Eso NO es cierto (lo de los mínimos de variación). La concentración de obras de arte musicales en la música popular de los 60 y 70 es apabullante. EN los 80 te las ves y te las deseas para encontrar un disco realmente importante.

Hombre, de lo poquísimo que yo sé, Brothers in Arms, A Kind of Magic, Crises... Cosas hubo.

Yo creo que sólo en 1972 debe haber media docena de discos más importantes que todos esos. Pero sí, cosas hubo. Aunque ni de broma los Dire Straits :P.

Saludos :hola:.

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #940 en: 26 Julio, 2013, 18:12:08 pm »
los 80 es la mejor década de la historia del cómic. Y el que diga que no, que se le seque la hierbabuena.  :P

Em... no.

En todo caso será la mejor década de la historia del cómic de superhéroes.

Porque la década mágica del cómic franco-belga son los 60, las de los clásicos de prensa gráficamente realistas los 40 y 50, las de los cómics de prensa anteriores (Little Nemo, Popeye...) serían los 10, 20 y 30), la de la escena americana underground probablemente serían los 70, etc...

No caigamos en el raimonfonsequismo  ;)

Ahora el "exacto" te lo pongo yo.

Copión.  :smilegrin:

La verdad es que un cuarto desencuentro consecutivo hubiera sido demasiado...  :P

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #941 en: 26 Julio, 2013, 18:13:41 pm »
Cosas buenas y mierdas auténticas te las vas a encontrar en todas las décadas con unos mínimos de variación, no hay más

Eso NO es cierto (lo de los mínimos de variación). La concentración de obras de arte musicales en la música popular de los 60 y 70 es apabullante. EN los 80 te las ves y te las deseas para encontrar un disco realmente importante.

Hombre, de lo poquísimo que yo sé, Brothers in Arms, A Kind of Magic, Crises... Cosas hubo.

No son malos discos, pero son obras menores en la discografía de los respectivos grupos. Poco tiene que hacer "A Kind Of Magic" frente a las joyas que facturaron Queen desde 1973 hasta 1979 ("Live Killers"). "Brothers In Arms" está sobreproducidísimo y me parece que palidece frente a todos los discos anteriores de Dire Straits. Y Mike Oldfield me parece aberrante (manía personal), así que ni hablo del otro disco. :lol: :lol: :lol:

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #942 en: 26 Julio, 2013, 18:16:14 pm »
Antes de que nos corten, diré que los 80 me parece que sólo son buenos para un género musical: el heavy metal.

Y sólo en su primera mitad, ojo.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #943 en: 26 Julio, 2013, 18:16:20 pm »


Yo creo que sólo en 1972 debe haber media docena de discos más importantes que todos esos.

Media docena, dice... :lol: :lol: :lol: :lol:

http://www.besteveralbums.com/yearstats.php?y=1972&f=&fv=&page=2

Ahí encuentro lo menos 50 o 60 sin pensarlo demasiado. Y si lo pienso ya no te digo..... :lol: :lol: :lol: :lol:

Desconectado Taneleer Tivan

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.205
  • Sexo: Masculino
  • Estos conceptos no me resultan aplicables
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #944 en: 26 Julio, 2013, 18:19:06 pm »
EN los 80 te las ves y te las deseas para encontrar un disco realmente importante.

Depende de lo que consideres música y depende de lo que consideres importante:

Frank Zappa: Ship arriving too late to save a Drowning Witch (1982)
Frank Zappa: The Man from Utopia (1983)
Frank Zappa: Frank Zappa meets the Mothers of Prevention (1985)
Frank Zappa: London Symphony Orchestra I y II (1983 y 1987)

:birra:
¿Está el ser humano preparado para reproducirse por huevos? ¿Y cómo afectaría esto al mundo del tebeo? Cómo veis, no todas las preguntas tienen una fácil respuesta. Sin embargo, nosotros vamos a intentar responderlas...

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines