Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: LIBROS RECOMENDADOS  (Leído 221642 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Taneleer Tivan

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.205
  • Sexo: Masculino
  • Estos conceptos no me resultan aplicables
    • Ver Perfil
Re: LIBROS RECOMENDADOS
« Respuesta #630 en: 10 Febrero, 2009, 14:41:52 pm »
Yo jamás me leeré el Quijote, ni los miserables, ni el conde de montecristo, no por largos si no por aburridos (para mi claro), pero que hoy en día casi todos son largos, lo que pasa en que se llaman trilogicas y esas cosas.

Seguramente si Rocinante lanzase rayos por el culo, molaría más.

:libro:
¿Está el ser humano preparado para reproducirse por huevos? ¿Y cómo afectaría esto al mundo del tebeo? Cómo veis, no todas las preguntas tienen una fácil respuesta. Sin embargo, nosotros vamos a intentar responderlas...

Desconectado snaucer

  • Miembro del Panteón
  • ***
  • Mensajes: 2.265
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: LIBROS RECOMENDADOS
« Respuesta #631 en: 10 Febrero, 2009, 14:52:17 pm »
Todos empezados, pero me aburro,  que sean aburridos para mi no quiere decir que para todo el mundo lo sea, intentarlo lo he intentado pero la verdad que no me han gustado, me pasa con algunos autores también como Antonio Muñoz Molina, con Plenilunio me quede casi por la mitad pero ya no paraba de darle vueltas, hasta que empezé otro.

No seáis tan quisquillosos  :birra:

huevos fritos con jamon te los comes cuando quieras pero folla siempre con condon.

Skrull Anonimo

  • Visitante
Re: LIBROS RECOMENDADOS
« Respuesta #632 en: 10 Febrero, 2009, 14:53:32 pm »
Yo jamás me leeré el Quijote, ni los miserables, ni el conde de montecristo, no por largos si no por aburridos (para mi claro), pero que hoy en día casi todos son largos, lo que pasa en que se llaman trilogicas y esas cosas.

¡¡¡Ere' er mejó!!!  :ja:


Desconectado Hellpop

  • Colaborador de la Web
  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.117
    • Ver Perfil
Re: LIBROS RECOMENDADOS
« Respuesta #633 en: 10 Febrero, 2009, 15:00:30 pm »
No seáis tan quisquillosos  :birra:

No, no, si yo respeto tu decisión, sobre todo porque dices lo que piensas y no intentas hacerte "el culto" o algo así para quedar bien.

Lo que pasa es que no habías dicho que los habías empezado y no te habían gustado. Ahora me ha quedado más claro :thumbup:

Desconectado snaucer

  • Miembro del Panteón
  • ***
  • Mensajes: 2.265
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: LIBROS RECOMENDADOS
« Respuesta #634 en: 10 Febrero, 2009, 16:02:16 pm »
Yo jamás me leeré el Quijote, ni los miserables, ni el conde de montecristo, no por largos si no por aburridos (para mi claro), pero que hoy en día casi todos son largos, lo que pasa en que se llaman trilogicas y esas cosas.

¡¡¡Ere' er mejó!!!  :ja:



En que sentido ?
huevos fritos con jamon te los comes cuando quieras pero folla siempre con condon.

Desconectado G@mbito

  • Miembro Honorífico
  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.162
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
    • PUNTO SIN RETORNO
Re: LIBROS RECOMENDADOS
« Respuesta #635 en: 10 Febrero, 2009, 16:13:34 pm »
Todos empezados, pero me aburro,  que sean aburridos para mi no quiere decir que para todo el mundo lo sea, intentarlo lo he intentado pero la verdad que no me han gustado, me pasa con algunos autores también como Antonio Muñoz Molina, con Plenilunio me quede casi por la mitad pero ya no paraba de darle vueltas, hasta que empezé otro.

No seáis tan quisquillosos  :birra:



Eso lo puedo entender. No me gusta nada Antonio Muñoz Molina. Me lei Beatus Ille cuya trama es genial pero con su estilo tosco no hace mas entorpecer la historia.

Desconectado snaucer

  • Miembro del Panteón
  • ***
  • Mensajes: 2.265
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: LIBROS RECOMENDADOS
« Respuesta #636 en: 10 Febrero, 2009, 16:22:58 pm »
Se dice de este escritor, que su libro "El jinete polaco", es uno de los imprescindibles de la literatura española, no lo he leído, ni lo he empezado, este si seguramente por prejuicio no lo vaya a leer nunca, pero supongo que son cosas que nos pasan a todos.
huevos fritos con jamon te los comes cuando quieras pero folla siempre con condon.

Conectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.322
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re: LIBROS RECOMENDADOS
« Respuesta #637 en: 16 Febrero, 2009, 16:20:14 pm »
Estoy terminando de leer "Nightlife", de un escritor estadounidense llamado Thomas Perry. Se trata de un thriller, y lo que puedo decir del libro es
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

J.L

  • Visitante
Re: LIBROS RECOMENDADOS
« Respuesta #638 en: 16 Febrero, 2009, 18:14:00 pm »
¿Tan malo es?

Conectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.322
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re: LIBROS RECOMENDADOS
« Respuesta #639 en: 16 Febrero, 2009, 18:50:32 pm »
¿Tan malo es?
El argumento es "original":
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Desconectado Taneleer Tivan

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.205
  • Sexo: Masculino
  • Estos conceptos no me resultan aplicables
    • Ver Perfil
Re: LIBROS RECOMENDADOS
« Respuesta #640 en: 17 Febrero, 2009, 11:47:09 am »
Los dos libros (en realidad, se puede decir que es un solo libro) que más me han gustado últimamente han sido las dos antologías de relatos editadas por Paco Arellano que recopilan varios cuentos que originalmente aparecieron publicados en su día dentro de la mítica revista Weird Tales.

Weird Tales fue uno de los pulps más prestigiosos de su época. Para mucha gente fue el mejor de todos los que se publicaron en Estados Unidos durante los años 20, 30 y 40. Sus relatos aparecieron en España a través de otra revista mítica, Narraciones Terroríficas, publicada por Molino.
Dedicada fundamentalmente al género fantástico y al horror, en las páginas de Weird Tales aparecieron (y se descubrieron) toda una serie de escritores que hoy en día son considerados como grandes clásicos del pulp e incluso de la literatura "oficial", a pesar de lo cual, Weird Tales no fue nunca uno de los pulps más vendidos de su época; de hecho, siempre atravesó dificultades económicas para salir adelante, consiguiéndolo únicamente gracias a la perruna lealtad de sus suscriptores y colaboradores, que eran auténticos devotos de la revista. Hoy, sin embargo, cuando las ventas ya le importan una mierda a Weird Tales, sus ejemplares resultan ahora estar cotizadísimos y se llega a pagar una verdadera pasta por ellos, lo que le hace imposible a cualquier ser humano completar una colección de Weird Tales en un buen estado de conservación.

Volviendo al tema, aunque los relatos más clásicos y conocidos de la revista no hayan sido incluidos al haber sido ya publicados varias veces en España dentro de las muchas recopilaciones y series dedicadas a los Lovecraft, Howard, etc, hay varios cuentos de los recogidos en estos dos libros que son de los mejores que aparecieron en Weird Tales y que estaban inéditos en españa. En todo caso, todos ellos ilustran muy bien el conjunto de lo que era la revista.

El primer libro abarca la primera época de Weird Tales, comprendida entre 1923 y 1932, y contiene once relatos: Dagon (HP Lovecraft), El cerebro en el frasco (RF Searight y Norman Eldwood), el regalo del Rajá (E Hoffmann Price), Despacho nocturno (HF Arnold), En la tienda de Amundsen (John Martin Leahy; este relato es cojonudo), El octavo hombre verde (GG Pendarves; este también), La hiena (Robert E Howard), Colisión de soles (Edmond Hamilton), la maldición de los Phipps (Seabury Queen), El horror de las colinas (Frank Belknap Long) y la Venus de Azombei (Clark Ashton Smith).

El segundo libro abarca una segunda época de Weird Tales comprendida entre 1933 y 1942 y contiene diez relatos: El juez supremo (J Paul Sutter; muy dickensiano), La diosa de zafiro (Nictzin Dyhalhis), el vengador de la Atlantida (Edmond Hamilton), El regreso de Sarah (August Derleth; este es muy corto, pero da bastante miedo), las semillas del espacio (Edmond Hamilton), la Tigresa (David H Keller), La casa del éxtasis (Ralph Milne Farley), Esclavo de las llamas (Robert Bloch), Mami (Mary Elizabeth Counselman) y Hydra (estupendo relato de Henry Kuttner).

Obviamente, la literatura pulp no le va a interesar a quienes únicamente se lean cosas publicadas recientemente o que cumplan el inexcusable requisito de haber sido llevadas al cine en alguna película de éxito, pero quienes consigan ponerse a la altura de las circunstancias, además de entretenerse, se sorprenderán descubriendo la enorme cantidad de argumentos y clichés, tanto del cine como de la más moderna literatura de evasión, que proceden de los pulps. Y para quienes no lo consigan, pues siempre existe el consuelo de que son relatos cortos e independientes que te permiten espaciar la lectura lo suficiente en el tiempo como para que algún día lleguen a terminarse el libro, que además siempre se puede acabar regalando a otra persona.

:birra:
¿Está el ser humano preparado para reproducirse por huevos? ¿Y cómo afectaría esto al mundo del tebeo? Cómo veis, no todas las preguntas tienen una fácil respuesta. Sin embargo, nosotros vamos a intentar responderlas...

Conectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.322
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re: LIBROS RECOMENDADOS
« Respuesta #641 en: 17 Febrero, 2009, 18:01:16 pm »
Ya terminé "Nigthlife". El final es taaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaan malo, que ha hecho que las 470 páginas anteriores no me parezcan tan mala.
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

J.L

  • Visitante
Re: LIBROS RECOMENDADOS
« Respuesta #642 en: 17 Febrero, 2009, 18:10:08 pm »
Yo hoy me compré "Cuentos de la taberna del Ciervo Blanco", es un libro que leí prestado hace unos años, y al ver que quedaba un ejemplar me lo he llevado :amor:

Conectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.322
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re: LIBROS RECOMENDADOS
« Respuesta #643 en: 17 Febrero, 2009, 19:33:34 pm »
Ahora estoy leyendo "Cuando el rojo es negro", de un escritor chino disidente llamado Qiu Xiaolong. Es una novela policíaca, muy entretenida. Y ya había leído otra novela de él, "Muerte de una heroína roja".
 
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Skrull Anonimo

  • Visitante
Re: LIBROS RECOMENDADOS
« Respuesta #644 en: 18 Febrero, 2009, 19:33:52 pm »
Ahora que ya casi termino la relectura de "El Señor de los Anillos", el siguiente sera "El contador de Arena" de Gillian Bradshaw.

Descripción de la editorial

En esta rigurosa novela histórica, Gillian Bradshaw presenta al lector un Arquímedes de carne y hueso, un ser humano excepcional que, inmerso en la convulsa época que le tocó vivir, tuvo que enfrentarse a múltiples dilemas. Deslumbrado por las maravillas de Alejandría tras una estancia de tres años y decidido a radicarse allí para siempre, el joven Arquímedes se ve obligado a volver a Siracusa, su ciudad natal, para ocuparse de su padre enfermo. El contraste no puede ser mayor: de la deslumbrante cuna del saber ha pasado a una ciudad entregada a los frenéticos preparativos para una cruenta guerra contra la poderosa Roma. Convertido por las circunstancias y el destino en el principal artífice de los ingenios bélicos con que se intentará repeler la invasión del coloso romano, Arquímedes atrae la atención del tirano Hierón, quien intenta retenerlo a toda costa en su corte.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines