Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini  (Leído 209370 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado LonsoLeeCooper

  • Miembro Honorífico
  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.530
  • Sexo: Masculino
  • Wisdom, voy a por ti
    • Ver Perfil
    • Twitter
Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« Respuesta #870 en: 05 Marzo, 2013, 08:07:49 am »
Pero hombre celes pon un enlace o algo, no nos hagas ir a buscarlo,hombrepordios  :lol:

Pues yo a las SW II les diría sin dudarlo que sí, tengo muchas ganas de leerlas. Y aunque soy de la opinión de el gran tugui y me decantaría con un tomo más "fino" con la limit y algún cruce esencial o de series que no vamos a ver publicadas (vamos sin los fe Patrulla, Nuevos Mutantes, Vengadores...). Pero como eso es rozar el capricho pardo, también le daría el visto bueno al tochal que reclama Beyond!

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« Respuesta #871 en: 05 Marzo, 2013, 08:37:34 am »
Seguro que ya se ha dicho, pero contad con que al menos el cruce con ROM no se va a publicar.

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.762
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« Respuesta #872 en: 05 Marzo, 2013, 09:00:25 am »
Y en el caso de que se publicara en un tocho (que lo dudo) de mas de mil paginas, cual seria el precio? 80 euros por hacer el simil con el MH de Spiderman? Creo que seria algo impensable. Supongo que el precio no se calcularia por una simple regla de tres.

Pues el de Simonson, si se edita en un solo tomo rondara el mismo numero de paginas y apuesto que los setenta y tantos euros no habrá quien se los quite :sospecha:.

Por cierto, si se publica en dos tomos, aun mas caro :sospecha:


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« Respuesta #873 en: 05 Marzo, 2013, 10:22:57 am »
Seguro que ya se ha dicho, pero contad con que al menos el cruce con ROM no se va a publicar.

Efectivamente  :). Marvel no lo ha incluido en su Omnibus.

Y es que, repasando los contenidos del Omnibus USA, los cruces con La Patrulla-X (Claremont), Los Nuevos Mutantes (Claremont), Los Cuatro Fantásticos (Byrne), Thor (Simonson), Iron Man (O'Neil), Hulk (Mantlo), Alpha Flight (Byrne) y las series de Spiderman acabarán reeditados en sus respectivas recopilaciones, con tiempo y una caña  :). Y los cruces de Los Vengadores ya han sido reeditados recientemente.

Cuando hice esta lista de crossovers se me pasaron otros que también podrían llegar a publicarse en recopilaciones de las series respectivas. Me refiero a: Capitán América, que es el segundo número guionizado por Gru; Daredevil, escrito por O'Neil y dibujado por Mazzucchelli; y Capa y Puñal, de la que Julián hizo alguna referencia en un Spot on.

Pero el resto de cruces pertenecen a series que veo muy difícil, sino imposible, su reedición completa: Dazzler, Thing, Doctor Strange (la etapa de Peter B. Gillis), Power Man and Iron Fist (la etapa final de la serie, escrita por Priest, cuando era Jim Owsley) y The New Defenders (también la etapa final, escrita por Gillis). De hecho, todas estas series fueron canceladas en esos momentos o un poco después.

Como mientras hay vida, hay esperanza, conservo intacta (:sospecha:) la esperanza de que Power Pack sí llegue a verse publicada  :angel:.

Por otra parte, Marvel ha incluido en el Omnibus historias posteriores a Secret Wars II pero relacionadas con ella:

- Fantastic Four 316-319, aquellas Secret Wars III de Englehart, de 1988.
- Quasar 8, de Gru, publicado en 1990.
- Deadpool Team-Up 1, un especial de 1998.

En el Omnibus de las primeras Secret Wars, Marvel también ha añadido historias relacionas con la historia pero que son posteriores:

- Thor 383, el primero de DeFalco/Frenz, justo tras el último de Simonson, y que es un flashback ubicado durante Secret Wars 4.
- She-Hulk 10, de la primera serie regular de Slott.
- Y las historias de What if...? vol. 2 núm. 4 y 114.

Un saludo,  :hola:.
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.848
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« Respuesta #874 en: 05 Marzo, 2013, 10:38:24 am »
Personalmente creo que de publicarlo, publicarlo con todos lo cruces.

Si se repite, pues mala suerte, pero me parece  casi imprescindible hacerlo asi. Porque además, estaríamos quitando precisamente los mejores cruces y dejando lo que es más de relleno.

O si no, publicarla a palo seco sin cruce alguno.





Desconectado Franchux

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.687
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« Respuesta #875 en: 05 Marzo, 2013, 10:56:46 am »
Con Secret Wars 2 tengo sentimientos encontrados. En su época ya me pareció un truño de cuidado la historia principal. Los cruces ya dependen de la calidad media de la serie de la que estemos hablando. Por ejemplo, si la Patrulla estaba bien, el cruce de Secret Wars 2 estaba bien, con las típicas variaciones. El cruce de Daredevil estaba especialmente inspirado, los de Spectacular Spider-Man eran más flojitos de lo habitual, etc, pero nos hacemos la idea.

¿Publicar el tochal con todos los cruces o sólo la maxiserie? Los que se quejan de los popurrís, aquí tienen a la madre de todos los popurrís. La mayoría de los cruces son totalmente intrascendentes e ignorables y la variedad de estilos es brutal. Asimismo, se entorpece la trama principal, que nunca despega. Por otra parte, estos popurrís aumentan el nivel medio de la serie principal, que es flojísima, y el conjunto tiene un gran valor como foto fija de la situación de la Marvel de entonces. No era una Marvel de Matrícula de Honor, como unos pocos años atrás, pero aún era una Marvel de sobresaliente.

Publicar sólo la maxiserie tiene la ventaja de que sólo publican la chicha. Lo malo es que la chicha no es la mejor parte de este plato, precisamente. Los cruces, por su parte, habría que buscarlos en las posibles reediciones de las series regulares, que en el fondo, es donde encajan bien y donde la lectura es más fluida.

Yo, personalmente, de comprarme una edición, me compraría sólo la maxiserie, que nunca llegué a leer entera. Los cruces que me interesan ya los tengo, y los que no, sé que son absolutamente intrascendentes y no los necesito.

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« Respuesta #876 en: 05 Marzo, 2013, 11:37:23 am »
En estos primeros números Wolfman y después Gruenwald tratan de diferenciar al personaje lo más posible de Spider-Man dándole a la serie un tono macabro, totalmente alejado del ambiente alegre y estudiantil de Peter Parker. Para ello van enfrentando a Spider-Woman con una serie de freaks que años después serían recopilados por Englehart en la serie de Los Vengadores Costa Oeste para formar el grupo Turno de Noche: Los Hermanos Grimm, el Ahorcador, el Hombre Lobo, Aguja, Polilla, Mortaja... Eso sí, con tanto freak apareciendo la serie se va volviendo rara, rara.
Es en números más avanzados de la colección, Englehart ya se había ido hacía tiempo. Lo escribían Dann y Roy Thomas.

Citar
En definitiva, una serie bastante floja, que nunca acaba de encontrar el tono y el ambiente adecuado (hay tres etapas claramente diferenciadas), y que tiene unos dibujos discretos realizados por Carmine Infantino, Frank Springer y Steve Leailoha.
Pues a mí la etapa de Claremont me gustó; creo que ahí se cogió el tono y el rumbo que siguió el personaje durante muchos años, después de su cancelación.

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« Respuesta #877 en: 05 Marzo, 2013, 11:47:16 am »
Buenas :hola:,

De lo que se ha ido comentando en este hilo en las últimas páginas, el clásico Marvel que me gustaría ver publicado es "La tumba de Drácula" de Marv Wolfman y Gene Colan. Supongo que, en su caso, también le echaría el guante a una reedición de Iron Fist de Claremont/Byrne.

Sobre "Secret Wars II", no me interesa lo más mínimo, pero me alegraré si finalmente se publica.

Saludos :hola:.

Desconectado Marvelfran

  • Olímpico
  • ***
  • Mensajes: 5.153
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« Respuesta #878 en: 05 Marzo, 2013, 11:52:52 am »
Y en el caso de que se publicara en un tocho (que lo dudo) de mas de mil paginas, cual seria el precio? 80 euros por hacer el simil con el MH de Spiderman? Creo que seria algo impensable. Supongo que el precio no se calcularia por una simple regla de tres.

Pues el de Simonson, si se edita en un solo tomo rondara el mismo numero de paginas y apuesto que los setenta y tantos euros no habrá quien se los quite :sospecha:.

Por cierto, si se publica en dos tomos, aun mas caro :sospecha:
si,pero compensa,porque serian tomos mas manejables,y con menos peligro de que se partan por "la columna vertebral"

Desconectado Decreto_deJusticia

  • Pato Extradimensional
  • ******
  • Mensajes: 84
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« Respuesta #879 en: 05 Marzo, 2013, 12:54:41 pm »
Y en el caso de que se publicara en un tocho (que lo dudo) de mas de mil paginas, cual seria el precio? 80 euros por hacer el simil con el MH de Spiderman? Creo que seria algo impensable. Supongo que el precio no se calcularia por una simple regla de tres.
 

Yo lo compraría seguro peero si tiene los cruces y esta completo

Eso si, lo prefiero en dos tomos como SW1   :birra:

EDITO: Arreglar cita.
« última modificación: 05 Marzo, 2013, 13:16:18 pm por oskarosa »

Desconectado Vizh

  • Miembro del Panteón
  • ***
  • Mensajes: 2.291
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« Respuesta #880 en: 05 Marzo, 2013, 14:05:34 pm »
En estos primeros números Wolfman y después Gruenwald tratan de diferenciar al personaje lo más posible de Spider-Man dándole a la serie un tono macabro, totalmente alejado del ambiente alegre y estudiantil de Peter Parker. Para ello van enfrentando a Spider-Woman con una serie de freaks que años después serían recopilados por Englehart en la serie de Los Vengadores Costa Oeste para formar el grupo Turno de Noche: Los Hermanos Grimm, el Ahorcador, el Hombre Lobo, Aguja, Polilla, Mortaja... Eso sí, con tanto freak apareciendo la serie se va volviendo rara, rara.
Es en números más avanzados de la colección, Englehart ya se había ido hacía tiempo. Lo escribían Dann y Roy Thomas.


Ni p'a uno ni p'a otro  ;) : En realidad Turno de Noche salen en el primer número tras la marcha de Englehart, un fill-in de Gruenwald haciendo tiempo antes de  que llegara Byrne cual elefante en cacharrería...

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.299
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« Respuesta #881 en: 05 Marzo, 2013, 14:06:10 pm »
Voy a sacar un alfiler fino, fino.

El otro día me compré 3 Marvel Essentials, y hoy, un cuarto.

Mi colección de tochitos con material viejuno marveliano crece; despacio, pero crece.

Es material que no está en ninguna lista.

¿Adivináis qué tomitos son?

:roll:

Yo sé cuál es el cuarto. Puedo decirlo?  :smilegrin:

Claro, hombre. Los otros tres los dije en el hilo de compras, no es un secreto.

Y cual es el hilo de compras?
Que tengo curiosidad por saber cuales son esos essentials.

Desconectado Franchux

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.687
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« Respuesta #882 en: 05 Marzo, 2013, 14:09:25 pm »
En estos primeros números Wolfman y después Gruenwald tratan de diferenciar al personaje lo más posible de Spider-Man dándole a la serie un tono macabro, totalmente alejado del ambiente alegre y estudiantil de Peter Parker. Para ello van enfrentando a Spider-Woman con una serie de freaks que años después serían recopilados por Englehart en la serie de Los Vengadores Costa Oeste para formar el grupo Turno de Noche: Los Hermanos Grimm, el Ahorcador, el Hombre Lobo, Aguja, Polilla, Mortaja... Eso sí, con tanto freak apareciendo la serie se va volviendo rara, rara.
Es en números más avanzados de la colección, Englehart ya se había ido hacía tiempo. Lo escribían Dann y Roy Thomas.


Ni p'a uno ni p'a otro  ;) : En realidad Turno de Noche salen en el primer número tras la marcha de Englehart, un fill-in de Gruenwald haciendo tiempo antes de  que llegara Byrne cual elefante en cacharrería...

Todos mal.  :P  El Turno de Noche sale por primera vez en el Capi de Gruenwald, poco antes de que dimitiera como Capitán América, o sea que fue el propio Gru el que recuperó a "sus" personajes. Por esa época los Vengadores Costa Oeste iría por el veintipocos.
« última modificación: 05 Marzo, 2013, 14:11:22 pm por Franchux »

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« Respuesta #883 en: 05 Marzo, 2013, 14:15:43 pm »
Y cual es el hilo de compras?
Que tengo curiosidad por saber cuales son esos essentials.

Este.
http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=33409.0

Si es que tenéis que salir más de este subforo.  :P
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.299
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« Respuesta #884 en: 05 Marzo, 2013, 14:20:13 pm »
Y cual es el hilo de compras?
Que tengo curiosidad por saber cuales son esos essentials.

Este.
http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=33409.0

Si es que tenéis que salir más de este subforo.  :P

Vale, estaba escondidito, eh? mira que lo he buscado en los foros de Editorial Marvel, USA, Personajes e Historias...

Que conste que yo estoy siguiendo bastantes subforos aparte de este, eh?  ;)

Voy a sacar un alfiler fino, fino.

El otro día me compré 3 Marvel Essentials, y hoy, un cuarto.

Mi colección de tochitos con material viejuno marveliano crece; despacio, pero crece.

Es material que no está en ninguna lista.

¿Adivináis qué tomitos son?

:roll:

Yo sé cuál es el cuarto. Puedo decirlo?  :smilegrin:

Claro, hombre. Los otros tres los dije en el hilo de compras, no es un secreto.

Lo de que no está en ninguna lista supongo que significa que no está en la lista de previsiones de Panini y que ya nos podemos ir olvidando.
Normal también, tratándose de material que todavía no se ha reeditado en color en los USA.

EDITO: Unión de mensajes.
« última modificación: 05 Marzo, 2013, 16:39:16 pm por oskarosa »

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines